12-0291-00-327753-2-1_DB_20120904175438

36
MODELO DE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA ANPE C-104/2012 Segunda Convocatoria PARTE I INFORMACIÓN GENERAL A LOS Aprobado Mediante Resolución Ministerial N° 262 de 15 de julio 2009 Elaborado en base al Decreto Supremo N° 0181 de 28 de junio de 2009 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios

Transcript of 12-0291-00-327753-2-1_DB_20120904175438

  • MODELO DE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACINPARA LA CONTRATACIN DE OBRAS

    CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADOCOMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA

    ANPE C-104/2012Segunda Convocatoria

    PARTE IINFORMACIN GENERAL A LOS

    Aprobado Mediante Resolucin Ministerial N 262 de 15 de julio 2009Elaborado en base al Decreto Supremo N 0181 de 28 de junio de 2009

    de las Normas Bsicas del Sistema de Administracin de Bienes y Servicios

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    2

    PROPONENTES1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIN

    El presente proceso de contratacin se rige por el Decreto Supremo N 0181, de 28 de junio de2009, de las Normas Bsicas del Sistema de Administracin de Bienes y Servicios (NB-SABS) y elpresente Documento Base de Contratacin (DBC).

    2 PROPONENTES ELEGIBLESEn esta convocatoria podrn participar nicamente los siguientes proponentes:2.1 Las personas naturales con capacidad de contratar.2.2 Las personas jurdicas legalmente constituidas, en forma independiente o como

    asociaciones accidentales.2.3 Micro y Pequeas empresas legalmente constituidas.2.4 Asociaciones Accidentales de Micro y Pequeas empresas.2.5 Organizaciones no Gubernamentales nacionales, en asociacin con empresas

    constructoras o Micro y Pequeas Empresas.3 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIN DE PROPUESTAS

    3.1 Inspeccin PreviaLa inspeccin previa del lugar y el entorno donde se realizar la obra es obligatoria paratodos los potenciales proponentes.El proponente podr realizar la inspeccin previa en la fecha, hora y lugar, establecidos enel presente DBC o por cuenta propia.

    3.2 Consultas escritas sobre el DBCCualquier potencial proponente podr formular consultas escritas dirigidas al RPA, hasta lafecha lmite establecida en el presente DBC.

    3.3 Reunin Informativa de AclaracinSe realizar una Reunin de Aclaracin, en la fecha, hora y lugar sealados en el presenteDBC, en la que los potenciales proponentes podrn expresar sus consultas sobre elproceso de contratacin.Las solicitudes de aclaracin, las consultas escritas y sus respuestas, debern ser tratadasen la Reunin de Aclaracin.Al final de la reunin, el convocante entregar a cada uno de los potenciales proponentesasistentes o aquellos que as lo soliciten, copia o fotocopia del Acta de la Reunin deAclaracin, suscrita por los servidores pblicos y todos los asistentes que as lo deseen.

    4 GARANTAS4.1 Las garantas requeridas son:

    a) Garanta de Seriedad de Propuesta. La entidad convocante podr solicitar lapresentacin de la Garanta de Seriedad de Propuesta, slo para contratacionescon Precio Referencial mayor a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100BOLIVIANOS).

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    3

    b) Garanta de Cumplimiento de Contrato. La entidad convocante solicitara laGaranta de Cumplimiento de Contrato por el siete por ciento (7%) del monto delcontrato. Cuando se tengan programados pagos parciales, en sustitucin de laGaranta de Cumplimiento de Contrato, se podr prever una retencin del siete porciento (7%) de cada pago.Las Micro y Pequeas Empresas, presentarn una Garanta de Cumplimiento deContrato por un monto equivalente al tres y medio por ciento (3.5%) del valor delcontrato o se har una retencin del tres y medio por ciento (3.5%)correspondiente a cada pago cuando se tengan previstos pagos parciales.

    c) Garanta de Correcta Inversin de Anticipo. En caso de convenirse anticipo, elproponente deber presentar una Garanta de Correcta Inversin de Anticipo,equivalente al cien por ciento (100%) del anticipo otorgado. El monto total delanticipo no deber exceder el veinte por ciento (20%) del monto total del contrato.

    d) Garanta Adicional a la Garanta de Cumplimiento de Contrato de Obras. Elproponente adjudicado, cuya propuesta econmica est por debajo del ochenta ycinco por ciento (85%) del Precio Referencial, deber presentar una GarantaAdicional a la de Cumplimiento de Contrato, equivalente a la diferencia entre elochenta y cinco por ciento (85%) del Precio Referencial y el valor de su propuestaeconmica.

    4.2 Ejecucin de la Garanta de Seriedad de Propuesta, cuando sea solicitada:La Garanta de Seriedad de Propuesta ser ejecutada cuando:a) El proponente decida retirar su propuesta con posterioridad al plazo lmite de

    presentacin de propuestas.b) El proponente adjudicado no presente, para la suscripcin del contrato, la

    documentacin original o fotocopia legalizada de los documentos sealados en elpresente DBC, salvo impedimento debidamente justificado presentadooportunamente a la entidad.

    c) El proponente adjudicado desista de suscribir el contrato en los plazosestablecidos.

    d) Se determine que el proponente se encuentra impedido para participar en elproceso de contratacin.

    e) El proponente adjudicado no presente la Garanta de Cumplimiento de Contrato.f) El proponente adjudicado no presente la Garanta Adicional a la Garanta de

    Cumplimiento de Contrato de Obras, conforme lo establecido en el inciso c), delArtculo 21 de las NB-SABS.

    4.3 Devolucin de la Garanta de Seriedad de Propuesta:La Garanta de Seriedad de Propuesta, en caso de haberse solicitado, ser devuelta a losproponentes cuando sta sea requerida, en un plazo no mayor a cinco (5) das, en lossiguientes casos:

    a) Despus de la notificacin con la Resolucin de Declaratoria Desierta.b) En el caso de que existiese Recurso Administrativo de Impugnacin, luego de su

    agotamiento, en contrataciones con montos mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOSMIL 00/100 BOLIVIANOS).

    c) Cuando la entidad convocante solicite la extensin del periodo de validez depropuestas y el proponente rehse aceptar la solicitud.

    d) Despus de notificada la Resolucin de Cancelacin del Proceso de Contratacin.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    4

    e) Despus de notificada la Resolucin de Anulacin del Proceso de Contratacin,cuando la anulacin sea hasta antes de la publicacin de la convocatoria.

    f) Despus de suscrito el contrato con el proponente adjudicado.4.4 El tratamiento de ejecucin y devolucin de las Garantas de Cumplimiento de Contrato,

    Garanta Adicional a la Garanta de Cumplimiento de Contrato de Obras y de CorrectaInversin de Anticipo, se establecer en el Contrato.

    5 RECEPCIN DE COTIZACIONES Y/O PROPUESTAS5.1 La recepcin de cotizaciones y/o propuestas tcnicas se efectuar en el domicilio sealado

    por la entidad convocante, hasta la hora y plazo fijado en la convocatoria.5.2 Los proponentes podrn presentar sus propuestas segn su criterio: de manera abierta o

    en sobre cerrado, situacin que deber consignarse en el registro o libro de actas.Cuando el proponente decida presentar su propuesta en sobre cerrado, ste no deber serabierto hasta antes de la fecha y hora lmite de plazo establecida para su presentacin.

    6 RECHAZO Y DESCALIFICACIN DE PROPUESTAS6.1 Proceder el rechazo de la propuesta cuando sta fuese presentada fuera del plazo (fecha

    y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente DBC.6.2 Las causales de descalificacin son:

    a) Incumplimiento u omisin en la presentacin de cualquier documento requerido enel presente DBC.La omisin no se limita a la falta de presentacin de documentos, refirindosetambin a que cualquier documento presentado no cumpla con las condiciones devalidez requeridas.

    b) Cuando la propuesta no cumpla con las condiciones establecidas en el presenteDBC.

    c) Cuando la propuesta econmica exceda el Precio Referencial.d) Si se determinase que el proponente se encuentra dentro los impedimentos que

    prev el Artculo 43 de las NB-SABS.e) Si para la suscripcin del contrato, la documentacin original o fotocopia legalizada

    de los documentos sealados en el presente DBC, no fuera presentada dentro delplazo establecido para su verificacin; salvo que el proponente hubiese justificadooportunamente el retraso.

    f) Cuando el perodo de validez de la propuesta no se ajuste al plazo mnimorequerido.

    g) Cuando el proponente presente dos o ms alternativas.h) Cuando el proponente presente dos o ms propuestas.i) Cuando el proponente no presente la Garanta de Seriedad de Propuesta, en

    contrataciones con Precio Referencial mayor a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL00/100 BOLIVIANOS), si sta hubiese sido requerida.

    j) Si para la suscripcin del contrato, la documentacin original o fotocopia legalizadapresentada, no coincide con las fotocopias entregadas en la propuesta

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    5

    7 ERRORES NO SUBSANABLESSe consideran errores no subsanables, siendo objeto de descalificacin, los siguientes:

    a) La ausencia de los Formularios de Presentacin de Propuestas, requeridos en el presenteDBC.

    b) La falta de la propuesta tcnica o parte de ella.c) La falta de la propuesta econmica o parte de ella.d) La falta de presentacin de la Garanta de Seriedad de Propuesta o cuando esta sea

    girada por monto o plazo de vigencia, menores a los requeridos, o la misma fuese emitidaen forma errnea, en contrataciones con Precio Referencial mayor a Bs200.000.-(DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS).

    e) La ausencia del Poder del Representante Legal del proponente, cuando corresponda.f) La falta de firma del Representante Legal o Proponente en los Formularios y Documentos

    solicitados en el presente DBC.g) La ausencia de documentacin, formularios y aspectos solicitados en el presente DBC.h) Cuando producto de la revisin aritmtica de la propuesta econmica existiera una

    diferencia superior al dos por ciento (2%) entre el monto total de la propuesta y el montorevisado por el Responsable de Evaluacin o la Comisin de Calificacin.

    i) Cuando se presente en fotocopia simple, los documentos solicitados en original ofotocopia legalizada.

    8 DECLARATORIA DESIERTAEl RPA declarar desierta una convocatoria pblica, de acuerdo con lo establecido en el artculo 27de las NB-SABS.

    9 CANCELACIN, SUSPENSIN Y ANULACIN DEL PROCESO DE CONTRATACINEl proceso de contratacin podr ser cancelado, anulado o suspendido hasta antes de lasuscripcin del contrato, mediante Resolucin expresa, tcnica y legalmente motivada, de acuerdocon lo establecido en el artculo 28 de las NB-SABS.

    10 RESOLUCIONES RECURRIBLESLos proponentes podrn interponer Recurso Administrativo de Impugnacin, en procesos decontratacin por montos mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS),nicamente contra las resoluciones establecidas en el inciso b) del pargrafo I del artculo 90 delas NB-SABS; siempre que las mismas afecten, lesionen o puedan causar perjuicio a sus legtimosintereses, de acuerdo con lo regulado en el Captulo VII de las NB-SABS.

    11 DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL PROPONENTE11.1Los documentos que deben presentar las personas naturales son:

    a) Formularios de Presentacin de la Propuesta.b) Cedula de Identidad (fotocopia simple).c) Propuesta en base las Especificaciones Tcnicas sealadas en el presente DBC.d) Garanta de Seriedad de Propuesta, en original, equivalente al uno por ciento (1%) de la

    propuesta econmica, emitida a nombre de la entidad convocante, cuando esta searequerida;

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    6

    11.2Los documentos que deben presentar las personas jurdicas son:a) Formularios de Presentacin de la Propuesta para Empresas o Asociaciones Accidentales.b) Poder del Representante Legal del proponente, en fotocopia simple, con atribuciones para

    presentar propuestas y suscribir contratos, incluidas las empresas unipersonales cuando elRepresentante Legal sea diferente al propietario.

    c) Propuesta en base a las Especificaciones Tcnicas sealadas en el presente DBC.d) Garanta de Seriedad de Propuesta, en original, equivalente al uno por ciento (1%) de la

    propuesta econmica, emitida a nombre de la entidad convocante, si esta hubiese sidorequerida.

    11.3En el caso de Asociaciones Accidentales, los documentos debern presentarse diferenciandolos que corresponden a la asociacin y los que corresponden a cada asociado.

    11.3.1 La documentacin conjunta a presentar, que debe ser firmada por elRepresentante Legal de la Asociacin Accidental, es la siguiente:

    a) Formularios de Presentacin de la Propuesta para Empresas o AsociacionesAccidentales.

    b) Testimonio del Contrato de Asociacin Accidental, en fotocopia simple, queindique el porcentaje de participacin de los asociados, la designacin de laempresa lder, la nominacin del Representante Legal de la asociacin y eldomicilio legal de la misma.

    c) Poder del Representante Legal de la Asociacin Accidental, en fotocopia simple,con facultades expresas para presentar propuestas, negociar y suscribircontratos.

    d) Propuesta en base a los Trminos de Referencia sealados en el presente DBC.e) Garanta de Seriedad de Propuesta, en original, equivalente al uno por ciento

    (1%) de la propuesta econmica, emitida a nombre de la entidad convocante,cuando esta sea requerida.

    11.3.2 Cada socio en forma independiente deber presentar la siguiente documentacin,firmada por el Representante Legal de cada asociado y no por el RepresentanteLegal de la Asociacin:

    a) Formulario de Identificacin.b) Poder del Representante Legal, en fotocopia simple.

    11.4Los Formularios de la propuesta son declaraciones juradas de los proponentes, que deben serpresentados en original con la firma del Representante Legal.Para las empresas unipersonales, estos Formularios sern firmados directamente por supropietario, cuando no acrediten a un Representante Legal.Para personas naturales estos formularios sern firmados directamente por el proponente osu Representante Legal.Para otros proponentes, como las Micro y Pequeas Empresas, los formularios debern serfirmados segn establezca la normativa legal inherente.

    11.5El Poder del Representante Legal deber tener la constancia de inscripcin en el Registro deComercio, sta inscripcin podr exceptuarse para otros proponentes cuando la normativalegal inherente a su constitucin as lo prevea.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    7

    12 APERTURA DE PROPUESTASLa apertura pblica de propuestas se realizar en la fecha, hora y lugar sealados en elpresente DBC, donde se dar lectura de los precios ofertados.El acto se efectuara as se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existirpropuestas, el Responsable de Evaluacin o la Comisin de Calificacin suspender el acto yrecomendar al RPA, que la convocatoria sea declarada desierta.

    13 EVALUACIN DE PROPUESTASLa entidad convocante, de acuerdo con el Articulo 23 de las NB-SABS, para la evaluacin depropuestas podr aplicar uno de los siguientes Mtodos de Seleccin y Adjudicacin:

    a) Calidad, Propuesta Tcnica y Costo.b) Calidad.c) Presupuesto Fijo.d) Menor Costo.e) Precio Evaluado Mas Bajo

    14 EVALUACIN PRELIMINAREl Responsable de la Evaluacin o la Comisin de Calificacin en sesin reservada y segn laverificacin de presentacin de documentos del Acto de Apertura, determinar si las propuestascontinan o se descalifican, aplicando la metodologa Cumple/No cumple, en la presentacin dedocumentos y las especificaciones tcnicas.

    15 APLICACIN DE LOS MRGENES DE PREFERENCIA Y CORRECCIN DE ERRORESARITMTICOS15.1 Errores aritmticosSe corregirn los errores aritmticos, verificando la informacin del Formulario de Presupuesto portems y General de la Obra de cada propuesta.a) Cuando exista discrepancia entre los montos indicados en numeral y literal, prevalecer el

    literal.b) Cuando exista diferencia entre el precio unitario sealado en el Formulario de Presupuesto por

    tems y General de la Obra y el total de un tem que se haya obtenido multiplicando el preciounitario por la cantidad de unidades, prevalecer el precio unitario cotizado.

    c) Si la diferencia entre el monto ledo de la propuesta y el monto ajustado de la revisinaritmtica, es menor al 2%, se ajustar la propuesta; en otro caso la propuesta serdescalificada.

    d) El monto resultante producto de la revisin aritmtica, denominado Monto Ajustado porRevisin Aritmtica (MAPRA) deber ser trasladado a la tercera columna del FormularioPropuesta Econmica Ajustada.

    e) En caso de que producto de la revisin, no se encuentren errores aritmticos, el precio de lapropuesta o valor ledo de la propuesta (pp) deber ser trasladado a la tercera columna delFormulario Propuesta Econmica Ajustada.

    15.2 Margen de PreferenciaDe los dos (2) mrgenes de preferencia para Empresas Constructoras o AsociacionesAccidentales detallados en el inciso b), del pargrafo II, del Artculo 30 de las NB-SABS, seaplicar solamente uno (1).

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    8

    El proponente deber adjuntar la declaracin jurada respectiva para poder acceder al margende preferencia:Se aplicar el Margen de Preferencia al Monto ajustado por revisin aritmtica (MAPRA) deacuerdo a la siguiente frmula:

    # PARTICIPACIN NACIONAL Margen dePreferencia

    Factor deAjuste

    1Propuestas de empresas constructoras,donde los socios bolivianos tengan unaparticipacin de acciones igual o mayor alcincuenta y uno por ciento (51%)

    5% 0.95

    2Propuestas de asociaciones accidentales deempresas constructoras, donde losasociados bolivianos tengan unaparticipacin en la asociacin igual o mayoral cincuenta y uno por ciento (51%).

    5% 0.95

    3 En otros casos 0% 1.00Donde:

    = Propuesta ajustada a efectos de calificacin= Monto ajustado por revisin aritmtica= Factor de ajuste

    16 APLICACIN DE LOS METODOS DE SELECCIN Y ADJUDICACIN16.1 Evaluacin con el Mtodo de Seleccin y Adjudicacin de Calidad, Propuesta

    Tcnica y Costo.No aplica.

    16.2 Evaluacin con el Mtodo de Seleccin y Adjudicacin de CalidadNo aplica.

    16.3 Evaluacin con el Mtodo de Seleccin y Adjudicacin de Presupuesto FijoNo aplica.

    16.4 Evaluacin con el Mtodo de Seleccin y Adjudicacin de Menor CostoNo aplica

    16.5 Evaluacin con el Mtodo de Seleccin y Adjudicacin Precio Evaluado Ms BajoCuando se elija este Mtodo, el procedimiento de evaluacin ser el siguiente:

    16.5.1 Determinacin de la Propuesta con el Precio Evaluado Ms BajoEl Responsable de Evaluacin o La Comisin de Calificacin, proceder a laevaluacin de todas las propuestas econmicas presentadas, que no excedieran elPrecio Referencial, corrigiendo los errores aritmticos y aplicando los mrgenes depreferencia, de acuerdo con lo establecido en el numeral 16 del presente DBC.El Precio Evaluado Mas Bajo corresponde al valor menor registrado en la columnaAjuste Final del Formulario de la Propuesta Econmica Ajustada.

    16.5.2 Evaluacin de la Propuesta con el Precio Evaluado Ms BajoEl Responsable de Evaluacin o la Comisin de Calificacin, verificar en formaminuciosa si la propuesta con el Precio Evaluado Ms Bajo cumple con los

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    9

    requisitos de presentacin de los documentos legales administrativos y lasespecificaciones tcnicas establecidos en el presente DBC, con la metodologaCUMPLE/NO CUMPLE.Para este efecto deber verificar que la documentacin requerida y que losFormularios presentados estn debidamente llenados y firmados. La propuestaser descalificada si no cumple con cualquiera de los requisitos establecidos.En caso de descalificacin de la propuesta con el Precio Evaluado Ms Bajo, seproceder a la calificacin de la segunda mejor propuesta incluida en elFormulario de Propuesta Econmica, y as sucesivamente.

    17 CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIN Y RECOMENDACINEl Informe de Evaluacin y Recomendacin de Adjudicacin o Declaratoria Desierta, debercontener mnimamente lo siguiente:

    a) Nmina de los proponentes.b) Cuadros Comparativos.c) Cuadros de evaluacin legal, administrativa y tcnica.d) Detalle de errores subsanables, cuando corresponda.e) Causales para la descalificacin de propuestas, cuando corresponda.f) Otros aspectos que el Responsable de Evaluacin o la Comisin de Calificacin

    considere pertinentes.g) Recomendacin de Adjudicacin o Declaratoria Desierta.

    18 ADJUDICACIN O DECLARATORIA DESIERTA18.1 El RPA, recibido el Informe de Evaluacin y Recomendacin de Adjudicacin o

    Declaratoria Desierta y dentro del plazo fijado en el cronograma de plazos, emitir laResolucin de Adjudicacin o Declaratoria Desierta, cuando el monto de lacontratacin sea mayor a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), paramontos menores, el documento de Adjudicacin o Declaratoria Desierta serdeterminado por la entidad.

    18.2 En caso de que el RPA solicite al Responsable de Evaluacin o la Comisin deCalificacin la complementacin o sustentacin del informe, podr autorizar lamodificacin del cronograma de plazos a partir de la fecha establecida para la emisinde la Adjudicacin o Declaratoria Desierta.Si el RPA, recibida la complementacin o sustentacin del Informe de Evaluacin yRecomendacin, decidiera bajo su exclusiva responsabilidad, apartarse de larecomendacin, deber elaborar un informe fundamentado dirigido a la MAE y a laContralora General del Estado.

    18.3 La Resolucin de Adjudicacin o Declaratoria Desierta ser motivada y contendr, enla parte resolutiva, mnimamente la siguiente informacin:a) Nmina de los participantes y precios ofertados.b) Los resultados de la calificacin.c) Causales de descalificacin, cuando corresponda.d) Lista de propuestas rechazadas, cuando corresponda.e) Causales de Declaratoria Desierta, cuando corresponda.

    18.4 Cuando se emita Resolucin de Adjudicacin o Declaratoria Desierta, la misma sernotificada a los proponentes de acuerdo con lo establecido en el artculo 51 de las NB-SABS. La notificacin, deber incluir copia de la Resolucin y del Informe deEvaluacin y Recomendacin de Adjudicacin o Declaratoria Desierta.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    10

    19 SUSCRIPCIN DE CONTRATO Y PAGO19.1 Para la suscripcin de contrato el proponente adjudicado deber presentar la siguiente

    documentacin en original o fotocopia legalizada, siendo causal de descalificacin de lapropuesta el incumplimiento en su presentacin:

    a) Cedula de Identidad (Personas Naturales)b) Poder del Representante Legal (Personas Jurdicas)c) Nmero de Identificacin Tributaria (NIT), salvo lo previsto en el numeral 19.4.d) La Garanta de Cumplimiento de Contrato y la Garanta de Correcta Inversin

    de Anticipo, cuando correspondan.e) Documentacin que acredite la condicin de Micro y Pequea Empresa,

    Asociacin de Pequeos Productores Urbanos y Rurales u OrganizacinEconmica Campesina, cuando corresponda.

    19.2 La entidad convocante deber otorgar al proponente adjudicado un plazo no inferior acuatro (4) das para la presentacin de los documentos requeridos en el presenteDBC; si el proponente adjudicado presentase los documentos antes del tiempootorgado, el proceso podr continuar.Cuando el proponente adjudicado no cumpla con la presentacin de estos documentosen el plazo establecido o desista de la suscripcin del contrato, la propuesta serdescalificada y se ejecutar su Garanta de Seriedad de Propuesta, si sta hubiese sidorequerida, procedindose a la revisin de la siguiente propuesta mejor evaluada. Eneste caso el RPA podr autorizar la modificacin del cronograma de plazos a partir dela fecha de emisin de la Resolucin de Adjudicacin.

    19.3 Los pagos por la construccin de obra se realizarn previa la conformidad de la entidadconvocante y entrega de factura por el proponente.

    19.4 En las contrataciones de personas naturales, en ausencia de la nota fiscal (factura), laentidadconvocante deber retener los montos de obligaciones tributarias, para suposterior pago al Servicio de Impuestos Nacionales.

    20 MODIFICACIONES AL CONTRATOLa entidad contratante podr introducir modificaciones que considere estrictamente necesariasen la obra, que estarn sujetas a la aceptacin expresa del Contratista, utilizando cualquierade las siguientes modalidades:

    a) Orden de Trabajo:La Orden de Trabajo se aplica cuando se realiza un ajuste o redistribucin decantidades de obra. La Orden de Trabajo no dar lugar a modificaciones al monto,plazo, objeto del contrato ni intorduccin de nuevos itemsEstas rdenes sern emitidas por el Supervisor, mediante carta expresa, o en un Librode Ordenes aperturado a este efecto.Una Orden de Trabajo no debe modificar las caractersticas sustanciales del diseo dela obra.

    b) Orden de Cambio:La Orden de Cambio se aplica cuando la modificacin a ser introducida implica unamodificacin del precio del contrato o plazos del mismo, donde se pueden introducirmodificacin de volmenes de obra (no considerados en el proceso) sin dar lugar alincremento de los precios unitarios, ni creacin de nuevos tems de obra.Una Orden de Cambio no debe modificar las caractersticas sustanciales del diseo.El incremento o disminucin del monto del contrato, mediante Orden de Cambio (unao varias sumadas), tiene como lmite el cinco por ciento (5 %) del monto del contratoprincipal.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    11

    La Orden de Cambio deber tener nmero correlativo y fecha, debiendo ser elaboradacon los sustentos tcnicos y de financiamiento.Esta Orden de Cambio no deber ejecutarse en tanto no sea aprobada por lasinstancias correspondientes.

    c) Contrato Modificatorio:El Contrato Modificatorio se aplica cuando la modificacin a ser introducida implica unamodificacin en las caractersticas sustanciales del diseo, el cual puede dar lugar auna modificacin del precio del contrato o plazos del mismo, sin dar lugar alincremento de los precios unitarios.

    Sumados el o los contratos modificatorios y rdenes de cambio no debern exceder eldiez por ciento (10%) del monto del contrato principal.Si fuese necesaria la creacin de nuevos tems (volmenes o cantidades no previstas),los precios unitarios debern ser negociados entre las partes, no se podrnincrementar los porcentajes en lo referido a Costos Indirectos, ni actualizar preciosconsiderados en otros tems de la propuesta.El Contrato Modificatorio no deber ejecutarse en tanto no sea aprobada por lasinstancias correspondientes.El documento denominado Contrato Modificatorio tendr nmero y fecha, serelaborado con los sustentos tcnicos y de financiamiento, por la entidad convocante.

    21 ENTREGA DE OBRALa entrega de obra deber efectuarse cumpliendo con las estipulaciones del contrato suscrito yde sus partes integrantes, incluyendo el DBC.Esta entrega est sujeta a las estipulaciones del Contrato sobre su recepcin definitiva, unavez que sea de absoluta satisfaccin por la entidad contratante.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    12

    PARTE IICONDICIONES PARTICULARES DEL PROCESO DE CONTRATACIN

    22 CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACINA. CONVOCATORIA

    Se convoca a la presentacin de propuestas para el siguiente proceso:Entidad convocante : ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS

    Modalidad de Contratacin : Apoyo Nacional a la Produccin y EmpleoCUCE : 1 2 - 0 2 9 1 - 0 0 - 3 2 7 7 5 3 - 2 - 1

    Cdigo interno que la entidad utilizapara Identificar al proceso : ANPE C-104/2012

    Objeto de la contratacin : CONSTRUCCION CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DEPONTON DEL RIO YATA ( Segunda Convocatoria)

    Forma de Adjudicacin : por el TotalGaranta de Seriedad de Propuesta

    (Suprimir en caso de que no se requiera estagaranta)

    : El proponente deber presentar una Garanta equivalente al 1% del valor de supropuesta econmica.Garanta de Cumplimiento de Contrato

    (Suprimir en caso de que no se requiera estagaranta)

    : El proponente adjudicado deber constituir la garanta del cumplimiento de contrato osolicitar la retencin del 7% en caso de pagos parciales.La contratacin se formalizar mediante : Contrato

    Organismo Financiador : Nombre del Organismo Financiador(de acuerdo al clasificador vigente) % de Financiamiento

    CORPORACION ANDINA DE FOMENTO 100Plazo previsto para la ejecucin de la

    Obra (das calendario) (*) : 120 DIAS

    Precio referencial (**) : 453.102,39 (Cuatrocientos cincuenta y tres mil cinto dos 39/100 bolivianos)Domicilio fijado para el proceso de

    contratacin por la entidad convocante : c.Landaeta 292 casi Esq. 20 de Octubre Gerencia Regional Norte ABC

    B. INFORMACIN DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIN (DBC)Los interesados podrn revisar, obtener informacin y recabar el Documento Base de Contratacin (DBC) de acuerdo a lossiguientes datos (Informacin que se encuentra en el sitio Web del SICOES www.sicoes.gov.bo ):

    Domicilio de entrega del DBC :- Oficinas de Fiscalizacin del Proyecto Riberalta - Guayaramerin

    Avenida Federico Hecker esquina Trinidad en la ciudad de Riberalta- Gerencia Regional Norte ABC Landaeta 292 casi esq. 20 de Octubre

    Da Mes AoFecha de Entrega del DBC : 0 09 2012

    Horario de atencin de la entidad : De 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00Nombre Completo Cargo Dependencia

    Encargado de entregar el DBC : Ing. Hugo Centellas Fiscal Ambiental Gerencia Regional NorteEncargado de atender consultas : Ing. Harry Caballero Aramayo Profesional Ambiental Gerencia Regional Norte

    Telfono : 2494544 2495043 - 2154164Fax : 2495043 INT. 28

    Correo electrnico para consultas : [email protected]. CRONOGRAMA DE PLAZOS

    El cronograma de plazos previsto para el proceso de contratacin, es el siguiente:

    # ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR Y DIRECCINDa/Mes/Ao Hora:Min

    1 Publicacin del DBC en el SICOES y en la Mesa de Partes : 04/09/20122 Inspeccin Previa (No es obligatoria) : ------------- ----- -------------------------------------------

    3 Consultas Escritas (No son obligatorias) : 10/09/2012 17:00Ventanilla nica, Gerencia RegionalNorte ABC 2do. Piso Landaeta 292 casiesq. 20 de Octubre

    4 Reunin de Aclaracin (No es obligatoria) : 11/09/2012 15:00Sala de Reuniones, Gerencia RegionalNorte ABC 2do. Piso Landaeta 292 casiesq. 20 de Octubre

    5 Fecha lmite de presentacin de Cotizaciones / PropuestasTcnicas y lectura de precios ofertados : 17/09/2012 16:00Ventanilla nica y Sala de Reuniones,Gerencia Regional Norte ABC 2do. PisoLandaeta 292 casi esq. 20 de Octubre

    6 Calificacin de Cotizaciones y/o Propuestas Tcnicas (**) : 20/09/20127 Adjudicacin / Declaratoria Desierta (***) : 21/09/20128 Presentacin de documentos (***) : 01/10/20129 Firma de contrato (***) : 04/10/2012

    (*) En caso de que el proceso sea por tramos o paquetes se deber establecer el precio referencial por cada tramo o paquete

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    13

    (**) En caso de que el proceso sea por tramos o paquetes y se tengan plazos de entrega diferentes para estos, deberestablecerse los plazos por cada tramo o paquete(***) Fecha lmite23 ESPECIFICACIONES TCNICAS Y CONDICIONES REQUERIDAS PARA LA OBRA A

    CONTRATARPROYECTO: CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO

    COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATACONSTRUCCION CARRETERA RIBERALTA-GUAYARAMERIN

    ESTOS TRMINOS DE REFERENCIA, SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACIN, NO SONLIMITATIVOS, POR LO QUE EL PROPONENTE SI AS LO DESEA PUEDE MEJORARLOS,OPTIMIZANDO EL USO DE RECURSOS.

    1. ANTECEDENTESEl rea de influencia del proyecto Riberalta Guayaramern tramo final del Corredor Norte, ramalnoreste con una longitud aproximada de 84 km, denominado como ruta Fundamental N 8, en elDepartamento del Beni vincula a una serie de poblaciones y comunidades, que han tenido un procesode desarrollo sistemtico desde hace muchos aos, por esa razn el rea est intervenida por laactividad humana y las comunidades y habitantes tienen constituido sistemas econmicos basados enla explotacin agropecuaria y las aptitudes productivas de la regin.El Programa de Reposicin de Perdidas (PRP), es la aplicacin y ejecucin de medidas de mitigacinde impacto social, que comprende complementar, enmendar, aadir o reducir los determinadosimpactos, con la verificacin de las afectaciones (Agrcolas y de infraestructura: pblica o privada,social, educativa u otro tipo de infraestructura).Esto a travs de la compensacin con indemnizacin o la reposicin de las afectaciones para llegar alprincipio de la LDDV igual o mejor, para la mejor calidad de vida de los afectados y en general, parala poblacin de la regin, preservando el patrimonio natural, la integridad social y la identidad culturalde dicha poblacin.En la comunidad de Rosario del Yata, asentada a orillas del ro Yata como poblacin afectada en suactividad econmica de los pontoneros con la construccin del puente sobre el Rio Yata, la gentecambio de actividad productiva, dedicndose a la pesca de diferentes especies y comercializando suproducto en ciudades como Guayaramern y Riberalta. Para ello se realizara la construccin de unCentro de acopio de pescados (infraestructura productiva con condiciones de higiene, limpieza yconservacin) con una fbrica de hielo, para la venta complementaria a la poblacin y la venta a lospescadores para la conservacin de los pecesPara tal efecto la Administradora Boliviana de Carreteras ABC Para tal efecto, requiere contratar unaEmpresa Constructora para ejecutar el siguiente componente:CONSTRUCCIN DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADOEl presente proceso de contratacin bajo la modalidad Apoyo Nacional a la Produccin y Empleo(ANPE), est referida a Empresas Constructoras con experiencia general en construccin de obrasciviles.2. OBJETIVOS2.1. Objetivo GeneralMejorar la calidad de los productores a travs de la oferta de productos frescos y transformados enuna infraestructura como el Centro de Acopio Pesquero, garantizando la oferta al consumidor de laspoblaciones de Riberalta y Guayaramerin y otros sitios de venta.2.2. Objetivos EspecficosLa construccin de:UN CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO (Comunidad Rosario del Yata)

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    14

    Construccin de un centro de acopio de pescado donde se realice el control de calidad, que permitaofertar productos frescos de calidad.Ofertar productos pesqueros a travs del Centro de acopio con mejores condiciones en manipuleo,procesamiento y conservacin del pescado.Diversificar subproductos en base a la carne de pescado, destinados al consumo directo a travs dela elaboracin de platos de comida.Lograr conservar los productos frescos a travs de los depsitos y equipos de refrigeracingarantizando al consumidor calidad de los productos.3. ALCANCE DE LOS TRABAJOSEl alcance de los trabajos a realizar comprende la construccin de la infraestructura de acuerdo a lasespecificaciones tcnicas, cmputos mtricos, planos arquitectnicos y cronograma con que cuenta laAdministradora Boliviana de Carreteras.El alcance planteado deber estar apoyado por planos as-built (plantas, cortes, elevaciones ydetalles), fotografas, informes y otra documentacin adicional solicitada por la entidad contratante.Este Alcance debe ir debidamente argumentado en la propuesta tcnica.4. DESCRIPCION DE LA OBRACENTRO DE ACOPIO DE PESCADOUbicado en la Comunidad Rosario del Yata, referida de la construccin de un Centro de acopio depescados con una fbrica de hielo, que prestar servicio a la comunidad como equipamiento,emplazada en un rea aproximada de 149.66 m2 de construccin.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    15

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    16

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    17

    28.0

    0

    28.00

    5. ESPECIFICACIONES TCNICASLos documentos que forman parte de las especificaciones tcnicas son:

    i ) Planos arquitectnicosii) Cmputos mtricosiii) Especificaciones tcnicasiv) Cronograma de obras

    ACLARACIN:Los documentos citados sern entregados en formato digital, para lo cual las empresasinteresadas en participar de la presente convocatoria debern traer cualquier dispositivodigital (CD, DVD, pendrive, flash memory o similares) para la copia de los mismos.Las especificaciones tcnicas en detalle podrn recabarse de las oficinas de la GerenciaRegional Norte en formato digital (unidad de contrataciones, c. Landaeta Nro. 292 casi esq.20 de Octubre) y Oficinas de Fiscalizacin del Proyecto Riberalta Guayaramern ( Av.Federico Hecker esq. Trinidad ciudad de Riberalta)Asimismo en la citada direccin se puede realizar cualquier consulta oral o escrita.6. LUGAR Y PLAZOLa ejecucin del paquete de proyectos se desarrollar en el Departamento del Beni en el Municipio deGuayaramerin en el Cantn Rosario de Yata; En la Comunidad de Rosario de Yata a 33 Km. de laciudad de Guayaramerin, su orientacin es Sur_Oeste sobre la carretera Guayaramerin Riberalta.La comunidad est ubicada en el margen del Rio Yata, es parte de los dos distritos rurales delmunicipio de Guayaramerin, con una poblacin aproximada de 768 habitantes.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    18

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    19

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    20

    El plazo no deber ser mayor a 120 das calendario a partir de la Orden de Proceder, hasta laentrega provisional. Los terrenos propuestos para la implementacin de los proyectos est ubicadoen las comunidad sujetas a la medida de mitigacin, de acuerdo a los planos de ubicacin descritos.El cronograma deber estar detallado en los formularios correspondientes disponibles en anexos,asimismo se prev un plazo de hasta sesenta das calendario entre la recepcin provisional y larecepcin definitiva.7. SUPERVISION, FISCALIZACIN Y COORDINACIONEl trabajo de la contratista estar supervisado por un profesional designado por la Gerencia RegionalNorte; la Fiscalizacin ser asumida por personal tcnico de la Gerencia Regional Norte. Lasrecomendaciones e instrucciones que se impartan debern ser implementadas por parte delcontratista en el marco del proyecto. As mismo, la supervisin velara por el cumplimiento de lasespecificaciones tcnicas del contrato y tendr autoridad para realizar el seguimiento de la obra ydefinir ajustes enmarcados en el presupuesto del proyecto.8. PRECIO REFERENCIA Y MODALIDAD DE CONTRATACIONEl precio referencial considerado es de Bs. 453.102,39 (Cuatrocientos Cincuenta y Tres Mil Ciento Doscon 39/100 bolivianos).La seleccin y adjudicacin se aplicar por el Mtodo de Seleccin y Adjudicacin Precio Evaluado MsBajo. La propuesta econmica deber detallarse en un Presupuesto desglosado por tems de cada unade las actividades de la obra en forma secuencial de cada proyecto, haciendo el total del paquetesujeto a licitacin.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    21

    9. DE LA EMPRESA CONTRATISTALa Empresa Contratista deber acreditar dos aos de experiencia mnima, con tres obras similares alas de la propuesta.10. PERSONAL TECNICO CLAVELa Empresa Contratista adjudicada deber presentar el Personal Tcnico Clave necesario para laejecucin de la obra, que es un ingeniero civil y/o arquitecto con experiencia general en construccinde obras civiles y con experiencia especifica de construccin de viviendas, edificaciones y/o obrassimilares de al menos dos aos.Podr acreditar experiencia como: gerente, superintendente, ingeniero residente, jefe de obra,supervisor y/o fiscal de obras de construccin de viviendas, edificaciones y/o obras similares.11. OBRAS SIMILARESSe define como obras similares la construccin de:Cualquier obra de infraestructura civil: escuelas, postas sanitarias, viviendas, edificios, hospitales,centros sociales, centros comerciales, terminales, instalaciones deportivas y recreativas.12. PROPIEDAD DE LOS DOCUMENTOSLos originales y copias (impresos o digitales) de los documentos que genere el contratista en relacina este trabajo, sern de propiedad del Contratante y en consecuencia debern ser entregados a steen su totalidad y bajo inventario, quedando absolutamente prohibida la difusin de dichadocumentacin, total o parcialmente, sin consentimiento previo y por escrito del Contratante.13. FORMA DE PAGOLos pagos se realizarn de manera mensual de acuerdo al avance de obra, en funcin a losporcentajes certificados de avance de obra los cuales sern revisados y aprobados previamente por elSupervisor de Obra, es decir:Pago final: al cierre del proyecto (una vez realizada la recepcin definitiva de obra y cumplidos losrequisitos de cierre de proyecto) Se otorgar hasta un 20% con respecto al monto del contrato, comoanticipo (al inicio de los trabajos) si el proponente adjudicado realiza la solicitud para lo cual deberpresentar la correspondiente garanta de correcta inversin de anticipo de manera conjunta a losdocumentos solicitados para la firma del contrato. Este anticipo deber ser descontado en el mismoporcentaje en cada pago parcial hasta ser repuesto en su totalidad.Los impuestos de ley sern asumidos por la empresa contratada as como los pagos a las AFP ycualquier obligacin estipulada segn la normativa nacional vigente.14. EQUIPO MNIMO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO

    No. Descripcin Unidad Cantidad Potencia CapacidadOtras

    CaractersticasPropuestas ***

    1 Motobomba unidad 1.00 42 Hormigonera unidad 1.00 500 lt

    3 Compactadormanualpza 1.00

    15. CONDICIONES ESPECIALESTanto la empresa constructora contratada como su personal asumirn la responsabilidad tcnica totalde los trabajos y servicios profesionales prestados bajo contrato. Asimismo coordinarn susactividades con el supervisor y fiscal asignados al proyecto y personal designado por la GerenciaRegional Norte de la ABC.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    22

    La contratista tiene la obligacin de brindar toda su colaboracin e informacin pertinente alsupervisor, fiscal del proyecto y personal designado por la Gerencia Regional Norte de la ABC.Asimismo, cualquier accin legal que emane del proceso de contratacin ser asumida por la empresaadjudicada.16. VOLUMENES DE OBRAEn la propuesta, la Tabla de Volmenes de Obra deber ser completada con las columnascorrespondientes al Precio Unitario (numeral y literal) y el Costo Parcial por tem, de acuerdo con elFormulario Presupuesto por tems y general de la obra (en bolivianos) adjunto en el presente DBC.

    TEM DESCRIPCIN UNIDAD CANTIDAD

    1.- OBRA GRUESA1 Replanteo y trazado incluye limpieza Gbl 1,002 Excavacin cimientos y fundaciones M3 93,753 Cimiento y sobrecimiento HC M3 19,764 Zapatas de H A - Sala refrigeracin M3 2,005 Columnas H A M3 0,536 Vigas H A Sala de refrigeracin M3 1,607 Losa alivianada de H H= 20 cm. Sala de refrigeracin M2 20,608 Muro de ladrillo adobito (Espesor 0,10 cm.) M2 222,039 Viga de H A (15/30) para encadenado M3 1,8010 Dintel de ladrillo+ armadura ML 33,7611 Cubierta de madera (Estructura de madera cercha) M2 134,5612 Provisin y colocado placas de fibrocemento M2 134,5613 Excavacin para fosa sptica M3 15,7114 Fosa sptica (Diam. 2 m.) Gbl 1,00

    2.- OBRA FINA15 Revestimiento con madera de cielo raso inc. Alero ext. M2 120,0116 Cielo raso M2 19,0017 Instalacin sanitaria y agua potable Gbl 1,0018 Instalacin elctrica inc. ductos, cables y accesorios Gbl 1,0019 Revestimiento de cemento c/masillado interior M2 200,0020 Piso de cermica esmaltada s/cascote y contrapiso M2 97,5021 Botaguas de ladrillo Ml 18,0022 Ventanas de madera inc. Malla milimtrica M2 26,1923 Revestimiento int. de pared con cermico inc. bao M2 120,0024 Zcalo interior de cermica H= 15 cm. ML 16,8725 Mesones revestidos con cermico Gbl 1,0026 Pintura interior ltex M2 314,4927 Puertas de madera M2 18,9028 Quincallera -provisin y colocacin Pza 9,0029 Provisin y colocacin de vidrios M2 26,1930 Limpieza general y retiro de escombros Gbl 1,0031 Provision de heladeras 1X2 m. Pza 3,00

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    23

    ANEXO 1FORMULARIO DE PRESENTACIN DE PROPUESTAS

    FORMULARIO N 1DATOS DEL PROPONENTE Y MONTO DE LA PROPUESTA

    PARA PERSONAS NATURALES Y JURDICAS1. DATOS DEL OBJETO DE LA CONTRATACINSealar el nmero de CUCE que aparece en

    la convocatoria : - - - - -

    Sealar el objeto de la Contratacin queaparece en la convocatoria :

    2. MONTO Y VALIDEZ DE LA PROPUESTA(El proponente debe registrar el monto total que ofrece por la provisin de los bienes)(Para procesos por tems o Lotes, se debe detallar los precios para cada tem o lote al que se presenta el proponente)

    DESCRIPCIN MONTO NUMERAL (Bs.) MONTO LITERAL VALIDEZ (das calendario)

    3. DATOS GENERALES DEL PROPONENTENombre del proponente o Razn Social :

    Tipo de Proponente : PersonaNaturalMyPE, OECA o Asoc. de PequeosProductores Otro: __________

    Domicilio del proponente fijado para lacontratacin :

    Telfonos :Fax (slo si tiene) :

    Casilla (slo si tiene) :Correo electrnico (slo si tiene) :

    Cdula de Identidad o Nmero deIdentificacin Tributaria : CI/NIT

    Fecha de Expedicin(Da Mes Ao)

    4. DATOS COMPLEMENTARIOS DEL PROPONENTE

    Datos de constitucin del proponente (*) :Nmero de Testimonio Lugar de emisin

    Fecha(Da Mes Ao)

    Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)Nombre del Representante Legal (*) :

    Nmero Lugar de ExpedicinCdula de Identidad del Representante

    Legal (*) :

    Nmero de Testimonio Lugar de emisinFecha

    (Da Mes Ao)Poder del Representante Legal (*) :

    5. INFORMACIN SOBRE NOTIFICACIONES (para contrataciones mayores a Bs.200.000)

    Solicito que las notificaciones me seanremitidas va :

    Fax al nmero

    Correo electrnico a la siguiente direccinEn caso de solicitar la aplicacin a un Margen de Preferencia y ser adjudicado, me comprometo a presentar la documentacin queacredite el mismo.

    (*) Llenar cuando corresponda

    (Firma del Representante Legal para Personas Jurdicas)(Firma del Proponente en caso de Personas Naturales)

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    24

    FORMULARIO N 1-ADATOS DEL PROPONENTE Y MONTO DE LA PROPUESTA

    PARA ASOCIACIONES ACCIDENTALES1. DATOS DEL OBJETO DE LA CONTRATACINLlenar el nmero de CUCE que aparece en

    la convocatoria : - - - - -

    Llenar el objeto de la Contratacin queaparece en la convocatoria :

    2. MONTO Y VALIDEZ DE LA PROPUESTA(El proponente debe registrar el monto total que ofrece por la contratacin de obra)(Para procesos por Tramos o Paquetes, se debe detallar los precios para cada tramo o paquete al que se presenta elproponente)

    DESCRIPCIN MONTO NUMERAL (Bs.) MONTO LITERAL VALIDEZ (das calendario)

    3. DATOS GENERALES DE LA ASOCIACIN ACCIDENTALDenominacin de la Asociacin Accidental :

    Asociados : #Nombre del Asociado

    (Los datos de cada asociado deben serpresentados en el Anexo a este Formulario)

    % de Participacin

    123

    Nmero de Testimonio LugarFecha

    (Da mes Ao)Datos del Testimonio de Contrato de la

    Asociacin Accidental :

    Nombre de la Empresa Lder :4. DATOS DE CONTACTO DE LA ASOCIACIN ACCIDENTAL

    Ciudad :Domicilio fijado para el proceso de

    contratacin :

    Telfonos :Fax (Slo si tiene) :

    Casilla (Slo si tiene) :Correo electrnico (Slo si tiene) :

    5. INFORMACIN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIN ACCIDENTALPaterno Materno Nombre(s)

    Nombre del Representante Legal :Nmero Lugar de Expedicin

    Cdula de Identidad :

    Nmero de Testimonio LugarFecha

    (Da mes Ao)Poder del Representante Legal :

    6. INFORMACIN SOBRE NOTIFICACIONES (para contrataciones mayores a Bs.200.000)

    Solicito que las notificaciones me seanremitidas va :

    Fax al nmero

    Correo electrnico a la siguiente direccin

    (Firma del Representante Legal)(Nombre completo)

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    25

    ANEXO AL FORMULARIO N1-ADATOS DE LOS ASOCIADOS

    (Utilizar un Anexo por cada Asociado)DATOS GENERALES

    Nombre o Razn Social :

    Testimonio de Constitucin :

    Nmero de Testimonio Lugar de emisinFecha

    (Da mes Ao)

    Nmero de Identificacin Tributaria :NIT

    Fecha de expedicin(Da mes Ao)

    Paterno Materno Nombre(s)Nombre del Representante Legal :

    (Firma del Representante Legal)(Nombre completo)

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    26

    ANEXO 2FORMULARIOS REFERENCIALES

    Estos formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La entidad puede desarrollarsus propios instrumentos.

    Formulario de Presupuesto por tems y general de la ObraFormulario de Evaluacin de Cotizaciones / Requerimiento de Propuestas Tcnicas

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    27

    FORMULARIO DEPRESUPUESTO POR TEMES Y GENERAL DE LA OBRA

    (En Bolivianos)

    Volmenes de Obra requeridos por la entidad convocante(Informacin que debe ser registrada por la entidad convocante)

    Presupuesto(Costo propuesto por el proponente segn los tems de Volumen de

    Obra requeridos)

    tem Descripcin Unidad CantidadPrecio

    Unitario(Numeral)

    Precio Unitario (Literal) Precio Total(Numeral)

    1.- OBRA GRUESA

    1Replanteo y trazado incluyelimpieza Gbl 1,00

    2Excavacin cimientos yfundaciones M3 93,75

    3 Cimiento y sobrecimiento HC M3 19,764

    Zapatas de H A - Salarefrigeracin M3 2,00

    5 Columnas H A M3 0,536

    Vigas H A Sala derefrigeracin M3 1,60

    7Losa alivianada de H H= 20cm. Sala de refrigeracin M2 20,60

    8Muro de ladrillo adobito(Espesor 0,10 cm.) M2 222,03

    9Viga de H A (15/30) paraencadenado M3 1,80

    10 Dintel de ladrillo+ armadura ML 33,7611

    Cubierta de madera (Estructurade madera cercha) M2 134,56

    12Provisin y colocado placas defibrocemento M2 134,56

    13 Excavacin para fosa sptica M3 15,7114 Fosa sptica (Diam. 2 m.) Gbl 1,00

    2.- OBRA FINA

    15Revestimiento con madera decielo raso inc. Alero ext. M2 120,01

    16 Cielo raso M2 19,0017

    Instalacin sanitaria y aguapotable Gbl 1,00

    18Instalacin elctrica inc.ductos, cables y accesorios Gbl 1,00

    19Revestimiento de cementoc/masillado interior M2 200,00

    20Piso de cermica esmaltadas/cascote y contrapiso M2 97,50

    21 Botaguas de ladrillo Ml 18,0022

    Ventanas de madera inc. Mallamilimtrica M2 26,19

    23Revestimiento int. de paredcon cermico inc. bao M2 120,00

    24Zcalo interior de cermica H=15 cm. ML 16,87

    25Mesones revestidos concermico Gbl 1,00

    26 Pintura interior ltex M2 314,4927 Puertas de madera M2 18,9028 Quincallera -provisin y Pza 9,00

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    28

    colocacin

    29Provisin y colocacin devidrios M2 26,19

    30Limpieza general y retiro deescombros Gbl 1,00

    31 Provision de heladeras 1X2 m. Pza 3,00

    (Firma del Representante Legal para Personas Jurdicas)(Firma del Proponente en caso de Personas Naturales)

    (Nombre completo)

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    29

    FORMULARIO DE EVALUACIN DE PROPUESTAS /COTIZACIONESDATOS DEL PROCESO

    CUCE :Objeto De la Contratacin :

    Fecha y lugar de la Lectura de preciosOfertados :

    Da Mes Ao Direccin/ /

    N Nombre del proponente Monto ledo de la propuesta(numeral y literal)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    N

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    30

    FORMULARIOPROPUESTA ECONMICA AJUSTADA

    DATOS DEL PROCESOCUCE :

    Objeto De la Contratacin :

    Fecha y lugar del Acto de Apertura : Da Mes Ao Direccin/ /

    N NOMBRE DEL PROPONENTE

    VALOR LEIDODE LA

    PROPUESTA

    MONTOAJUSTADO POR

    REVISINARITMTICA

    FACTOR DEAJUSTE PORMARGEN DE

    PREFERENCIA

    PRECIOAJUSTADO ORDEN DE

    PRELACINpp MAPRA (*) fa PA=MAPRA*fa(a) (b) (c) (b)x(c)

    1

    2

    3

    4

    5

    N

    (*) En caso de no evidenciarse errores aritmticos el monto ledo de la propuesta (pp) debe trasladarse a la casillamonto ajustado por revisin aritmtica (MAPRA)

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    31

    FORMULARIO A-3EXPERIENCIA GENERAL DE LA EMPRESA

    [NOMBRE DEL EMPRESA]

    NNombre del

    Contratante /Persona y Direccin

    de Contacto

    Objeto del Contrato(Obras en General) Ubicacin

    Monto finaldel contrato

    en Bs. (*)

    Perodo deejecucin

    (Fecha de inicio yfinalizacin)

    Monto en $u$(Llenado de

    usoalternativo)

    %participacin

    enAsociacin

    (**)

    Nombre delSocio(s) (***)

    ProfesionalResponsable

    (****)

    Documentoque acredita

    # Pgina

    1

    2

    3

    4

    5

    N

    TOTAL FACTURADO EN DLARES AMERICANOS (Llenado de uso alternativo)

    TOTAL FACTURADO EN BOLIVIANOS (*****)

    * Monto a la fecha de Recepcin Final de la Obra.

    ** Cuando la empresa cuente con experiencia asociada, solo se debe consignar el monto correspondiente a su participacin.

    *** Si el contrato lo ejecut asociado, indicar en esta casilla el nombre del o los socios.

    **** Indicar el nombre del Profesional Responsable, que desempeo el cargo de Superintendente/ Residente o Director de Obras o su equivalente. Se puede nombrar a ms de un profesional,si as correspondiese.

    ***** El monto en bolivianos no necesariamente debe coincidir con el monto en Dlares Americanos.

    NOTA.- Toda la informacin contenida en este formulario es una declaracin jurada. En caso de adjudicacin el proponente se compromete a presentar el certificado o acta de recepcin definitivade cada una de las obras detalladas, en original o fotocopia legalizada emitida por la entidad contratante.

    (Firma del Representante Legal del Proponente)(Nombre completo del Representante Legal)

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    32

    ANEXO 3MODELO DE CONTRATO PARA LA CONTRATACIN DE OBRAS

    CONTRATO ADMINISTRATIVO DE (sealar objeto y elnmero o cdigo interno que la entidad utiliza para identificar al contrato)Conste por el presente Contrato Administrativo de para la Contratacin de Obras, que celebranpor una parte ________________ (registrar de forma clara y detallada el nombre o raznsocial de la ENTIDAD), con NIT N ________ (sealar el Numero de IdentificacinTributaria), con domicilio en ____________ (sealar de forma clara el domicilio de laentidad), en la ciudad de _________________(Distrito, Provincia y Departamento),representado legalmente por _________________(registrar el nombre de la MAE o delfuncionario a quien se delega la competencia y responsabilidad para la suscripcin delContrato, y la Resolucin correspondiente o documento de nombramiento), en calidadde ________(sealar el cargo de la autoridad que firma), con Cedula de identidad N__________ (sealar el numero de Cedula de identidad), que en adelante se denominar laENTIDAD; y, por otra parte, ______________ (registrar el nombre o razn social de lapersona natural o jurdica a quien se adjudica la contratacin y cuando corresponda elnombre completo y nmero de Cdula de Identidad del Representante Legal), condomicilio en ____________ (sealar de forma clara el domicilio de la entidad),que enadelante se denominar el CONTRATISTA, quienes celebran y suscriben el presente ContratoAdministrativo, de acuerdo a los siguientes trminos y condiciones:CLUSULA PRIMERA.- (DE LOS ANTECEDENTES DEL CONTRATO) El (La)_____________ (nombre de la entidad CONTRATANTE), mediante________(sealar laforma de contratacin), en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratacinestablecidas en el Decreto Supremo N N 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Bsicasdel Sistema de Administracin de Bienes y Servicios NB-SABS y el Documento Base deContratacin (DBC), convoc en fecha __________ (sealar la fecha) a personas naturales yjurdicas con capacidad de contratar, para la ejecucin de ____________________(sealar elobjeto de la contratacin) con CUCE ______(sealar el nmero de CUCE del proceso),bajo los trminos del Documento Base de Contratacin (DBC).Concluido el proceso de calificacin, el Responsable del Proceso de Contratacin de ApoyoNacional a la Produccin y Empleo (RPA), en base al Informe de Calificacin y Recomendacin de_______(sealar segn corresponda la Comisin de Calificacin o el Responsable deEvaluacin), resolvi adjudicar la ejecucin de _____________________(sealar la obra acontratar) a _______________ (sealar el nombre o razn social del proponenteadjudicado), al cumplir su propuesta con todos los requisitos establecidos en el DBC.CLUSULA SEGUNDA.- (LEGISLACIN APLICABLE)El presente Contrato se celebra exclusivamente al amparo de las siguientes disposiciones:

    Ley N 1178, de 20 de julio de 1990, de Administracin y Control Gubernamentales. Decreto Supremo N 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Bsicas del Sistema

    de Administracin de Bienes y Servicios NB-SABS. Ley del Presupuesto General aprobado para la gestin. Y dems disposiciones relacionadas directamente con las normas anteriormente

    mencionadas.CLUSULA TERCERA.- (DE LAS PARTES) Las partes CONTRATANTES son:________________(registrar de forma clara y detallada el nombre o razn social de laentidad CONTRATANTE), representado legalmente por ______________(registrar elnombre de la MAE o del funcionario a quien se delega la competencia y

    Este presente modelo de contrato tiene carcter referencial, pudiendo la entidadcontratante, adecuar el mismo, previa a su publicacin en el SICOES, de acuerdo con el

    objeto del contrato y sus particularidades, sin que este requiera autorizacin delrgano Rector.

    (Este instructivo debe ser suprimido).

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    33

    responsabilidad para la suscripcin del Contrato, y la Resolucin correspondiente odocumento de nombramiento) que en adelante se denominar el CONTRATANTE y_________(registrar el nombre o razn social de la persona natural o jurdica a quiense adjudica la contratacin y cuando corresponda el nombre completo y nmero deCdula de Identidad del Representante Legal), que en adelante se denominar elCONTRATISTA, quienes celebran y suscriben el presente Contrato.CLUSULA CUARTA.- (DEL OBJETO Y CAUSA) EL CONTRATISTA se compromete a ejecutar____________ (describir de forma detallada la obra a ser ejecutada), que en adelante sedenominar la OBRA, con estricta y absoluta sujecin a este Contrato.CLUSULA QUINTA.- (DE LA FISCALIZACIN Y SUPERVISIN)FISCALIZACIN: Los trabajos materia del presente CONTRATO estarn sujetos a laFISCALIZACIN permanente del CONTRATANTE, quien nombrar como FISCAL DE OBRA aun ___________(registrar la especialidad y funciones del profesional asignado comoFISCAL DE OBRA)SUPERVISIN TCNICA: La SUPERVISIN de la Obra ser realizada por_________________(Registrar si se trata de un Consultor individual, una FirmaConsultora o Asociacin de Firmas Consultoras) contratada para el efecto, denominada eneste Contrato el SUPERVISOR, con todas las facultades inherentes al buen desempeo de lasfunciones de SUPERVISIN e inspeccin tcnica, teniendo entre ellas las siguientes:________(sealar las funciones del SUPERVISOR)CLUSULA SEXTA.- (DE LOS DOCUMENTOS DEL CONTRATO) Para cumplimiento delpresente Contrato, forman parte del mismo los siguientes documentos:- Documento Base de Contratacin.- Propuesta Adjudicada.- Documento de Adjudicacin.- Poder del Representante Legal, cuando corresponda.- Garantas, cuando corresponda.- Otros Documentos (la entidad CONTRATANTE detallar, cuando corresponda, losdocumentos especficos necesarios para el contrato).(Seleccionar una de las siguientes clusulas considerando si se va a requerir Garantao Retencin por pagos parciales)CLUSULA SPTIMA.- (DE LA GARANTA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO) ElCONTRATISTA garantiza la correcta, cumplida y fiel ejecucin del presente Contrato en todassus partes con la ______(sealar el Tipo de Garanta presentada, Boleta Bancaria, aPrimer Requerimiento o Pliza de Seguro) a la orden de _____(sealar el nombre orazn social del CONTRATANTE), por el siete por ciento (7%) del valor del contrato quecorresponde a _____(sealar el monto en forma numeral y literal).(Para el caso de Micro y Pequeas Empresas la garanta ser del 3,5% del valor decontrato).El importe de dicha garanta en caso de cualquier incumplimiento contractual incurrido por elCONTRATISTA, ser pagado en favor del CONTRATANTE, sin necesidad de ningn trmite oaccin judicial, a su solo requerimiento.CLUSULA OCTAVA.- (DE LAS RETENCIONES POR PAGOS PARCIALES) ElCONTRATISTA acepta expresamente, que el CONTRATANTE retendr el siete por cien (7%)de cada pago parcial, para constituir la Garanta de Cumplimiento de Contrato. Estas retencionessern reintegradas una vez que sea aprobado el Informe Final.CLUSULA NOVENA.- (ANTICIPO). (En caso de no existir anticipo, la ENTIDAD debereliminar la presente clusula del contrato)La ENTIDAD, podr otorgar uno o varios anticipos al PROVEEDOR, cuya suma no deberexceder el veinte por ciento (20%) del monto del Contrato, contra entrega de una Garanta de

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    34

    Correcta Inversin de Anticipo por el 100% del monto entregado. El importe del anticipo serdescontado en ___________ (indicar el numero de planillas o certificados de pagoacordados entre ambas partes contratantes) planillas, hasta cubrir el monto total delanticipo.El importe de la garanta podr ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el CONTRATISTAno haya iniciado la obra dentro de los __________ (Registrar en forma literal y numrica, elplazo previsto al efecto en el Documento Base de Contratacin) das establecidos alefecto, o en caso de que no cuente con el personal y equipos necesarios para la realizacin de laobra estipulada en el contrato, una vez iniciado ste.Esta garanta original, podr ser sustituida peridicamente por otra garanta, cuyo valor deberser la diferencia entre el monto otorgado y el monto descontado por planillas. Las garantassubstitutivas debern mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortizacin total delanticipo.El SUPERVISOR llevar el control directo de la vigencia y validez de esta garanta, en cuanto almonto y plazo, a efectos de requerir su ampliacin al CONTRATISTA, o solicitar a la ENTIDADsu ejecucin.CLUSULA DCIMA.- (DEL PLAZO DE ENTREGA) (Esta clusula ser elaborada por laentidad CONTRATANTE conforme a la forma de adjudicacin establecida en el DBC.Deber estar sujeta a la alternativa elegida en la Clusula Quinta del presenteContrato).CLUSULA DCIMA PRIMERA.- (DEL LUGAR DE ENTREGA) El CONTRATISTA deberentregar la OBRA en _____________ (sealar lugar o lugares) a ____________ (sealar sies a la Comisin de Recepcin o al Responsable de Recepcin) designado por la MAE de laentidad CONTRATANTE.CLUSULA DCIMA SEGUNDA.- (DEL MONTO Y FORMA DE PAGO) El monto totalpropuesto y aceptado por ambas partes para la ejecucin del objeto del presente contrato es de___________(registrar en forma numeral y literal el monto del contrato en bolivianos).El CONTRATANTE proceder al pago del monto ___________ (sealar una de las siguientesalternativas para el pago:Opcin 1.- Pago total contra entrega.Opcin 2.- Pagos contra entregas parciales, segn planilla o certificado de avanceaprobado por las partes).CLUSULA DCIMA TERCERA.- (DE LAS ESTIPULACIONES SOBRE IMPUESTOS)

    Correr por cuenta del CONTRATISTA el pago de todos los impuestos vigentes en elpas a la fecha de presentacin de la propuesta.CLUSULA DCIMA CUARTA.- (DE LA FACTURACIN) Para que se efecte el pago, elCONTRATISTA deber emitir la respectiva factura por el monto del pago a favor delCONTRATANTE.Para personas naturales, en ausencia de la nota fiscal, el CONTRATANTE deber retener losimpuestos de ley a efectos de cumplimiento de obligaciones tributarias.CLUSULA DCIMA QUINTA.- (DE LA PREVISIN) El Contrato slo podr modificarseen casos de fuerza mayor o caso fortuito, previa aprobacin de la MAE. Las causas modificatoriasdebern ser sustentadas por informes tcnicos y legales que establezcan la viabilidad tcnica yde financiamiento.La referida modificacin, se realizar a travs de Orden(es) de Trabajo, Contrato(s)Modificatorio(s) y/o Orden(es) de Cambio, segn corresponda.CLUSULA DCIMA SEXTA.- (DE LOS SUBCONTRATOS) El CONTRATISTA no podrsubrogar el cumplimiento del presente contrato a terceros ni total ni parcialmente, salvo lo

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    35

    establecido en el pargrafo III del Artculo N 89 de las NB-SABS. El CONTRATISTA esresponsable de los resultados y todos los daos que pudieran suscitarse por efectos de esteSubcontrato.CLUSULA DCIMA SPTIMA.- (DE LAS MULTAS) El CONTRATISTA se obliga a cumplircon el cronograma y el plazo de entrega establecido en el presente Contrato, caso contrario elCONTRATISTA ser multado con el ____ (La entidad establecer el porcentaje deacuerdo al objeto del contrato, mismo que no podr exceder del 1%) % del monto totaldel contrato por da de retraso. La suma de las multas no podr exceder el veinte por cien(20%) del monto total del contrato sin perjuicio de resolver el mismo.Cuando la contratacin se efecte por tramos o paquetes, las multas sern calculadas respectodel monto correspondiente al tramo o paquete que hubiese sufrido retraso en su entrega.CLUSULA DCIMA OCTAVA.- (DE LA EXONERACIN AL CONTRATANTE DERESPONSABILIDADES POR DAO A TERCEROS) El CONTRATISTA se obliga a tomar todaslas previsiones que pudiesen surgir por dao a terceros en la ejecucin de la obra, se exonera deestas obligaciones al CONTRATANTE.CLUSULA DCIMA NOVENA.- (DE LA EXONERACIN DE LAS CARGAS LABORALES YSOCIALES AL CONTRATANTE) El CONTRATISTA corre con las obligaciones que emerjandel objeto del presente Contrato, respecto a las cargas laborales y sociales con el personal de sudependencia. Se exonera de estas obligaciones al CONTRATANTE.CLUSULA VIGSIMA.- (DE LA TERMINACIN DEL CONTRATO) El presente Contratoconcluir por una de las siguientes modalidades:1. Por Cumplimiento de Contrato:

    De forma normal, tanto el CONTRATANTE como el CONTRATISTA darn por terminado elpresente Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas lascondiciones y estipulaciones contenidas en el mismo, lo cual se har constar por escrito.

    2. Por Resolucin del contrato:2.1 A requerimiento del CONTRATANTE, por causales atribuibles al CONTRATISTA

    a) Por incumplimiento en la entrega de la obra en el plazo establecido.b) Por disolucin del CONTRATISTA.c) Por quiebra declarada del CONTRATISTA.d) Por suspensin en la ejecucin de la obra.

    2.2 A requerimiento del CONTRATISTA, por causales atribuibles al CONTRATANTEa) Si apartndose de los trminos del Contrato, el CONTRATANTE pretende efectuar

    aumento o disminucin en las cantidades de obra sin la emisin de la necesariaOrden de Cambio.

    b) Si apartndose de los trminos del Contrato, el CONTRATANTE pretende efectuarmodificaciones a las especificaciones tcnicas.

    c) Por incumplimiento injustificado en el pago parcial o total por ms de sesenta (60)das calendario computados a partir de la fecha de entrega de la OBRA.

    d) Por instrucciones injustificadas emanadas del CONTRATANTE para la suspensinde la ejecucin de la obra por ms de treinta (30) das calendario.

    2.3 Por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten al CONTRATANTE o alCONTRATISTA.Si se presentaran situaciones de fuerza mayor o caso fortuito que imposibilitenejecucin de la obra o vayan contra los intereses del Estado, se resolver el Contratototal o parcialmente.

  • Administradora Boliviana de Carreteras Proceso ANPE C-104/2012 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ACOPIO DE PESCADO COMUNIDAD DE PONTON DEL RIO YATA (Segunda Convocatoria)

    36

    Cuando se efecte la resolucin del contrato se proceder a una liquidacin de saldosdeudores y acreedores de ambas partes, efectundose los pagos a que hubiere lugar,conforme la evaluacin del grado de cumplimiento de la ejecucin de la obra.

    CLUSULA VIGSIMA PRIMERA.- (DE LA SOLUCIN DE CONTROVERSIAS) En caso desurgir controversias entre el CONTRATANTE y el CONTRATISTA, las partes estn facultadaspara acudir a la va coactiva fiscal.CLUSULA VIGSIMA SEGUNDA.- (DEL CONSENTIMIENTO) En seal de conformidad ypara su fiel y estricto cumplimiento, firmamos el presente Contrato en cuatro ejemplares de unmismo tenor y validez el/la seor(a) _________ (registrar el nombre de la MAE o delfuncionario a quien se delega la competencia y responsabilidad para la suscripcin delContrato, y la Resolucin correspondiente o documento de nombramiento), enrepresentacin legal del CONTRATANTE, y el/la seor(a) _____________ (registrar elnombre del representante legal del CONTRATISTA o persona natural adjudicada,habilitado para la firma del Contrato) en representacin del CONTRATISTA.Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, ser registrado antela Contralora General de la Repblica en idioma espaol.

    _________ (Registrar la ciudad o localidad y fecha en que se suscribe el Contrato).

    (Registrar el nombre y cargo delFuncionario habilitado para la firma

    del contrato)(Registrar el nombre del CONTRATISTA)