106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

26
Libro para el alumno Programa de televisión Interactivo mediateca ODA´S Ubicación del aprendizaje esperado. Aprendizajes esperados. Bloque I Secuencia 1 Productos notables y factorización. Efectuar o simplificar cálculos con expresiones algebraicas tales como: (x + a)2; (x + a)(x + b); (x + a)(x – a). Factorizar expresiones algebraicas tales como: x 2 + 2ax + a 2; ax 2 + bx; x 2 + bx + c ; x 2 + a 2. Bloque I Secuencia 2 Triángulos congruentes y cuadriláteros. Aplicar los criterios de congruencia de triángulos en la justificación de propiedades de los cuadriláteros. Bloque I Secuencia 3 Entre rectas y circunferencias. Determinar mediante construcciones las posiciones relativas entre rectas y una circunferencia y entre circunferencias. Caracterizar la recta secante y la tangente a una circunferencia. Bloque I Secuencia 4 Ángulos en una circunferencia. Determinar la relación entre un ángulo inscrito y un ángulo central de una circunferencia, si ambos abarcan el mismo arco. Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los nuevos programas de estudio Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011 Matemáticas 3°, Pág. 1 de 26

Transcript of 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Page 1: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Bloque I

Secuencia 1

Productos notables y factorización.

Efectuar o simplificar cálculos con

expresiones algebraicas tales como: (x +

a)2; (x + a)(x + b); (x + a)(x – a).

Factorizar expresiones algebraicas tales

como: x 2 + 2ax + a 2; ax 2 + bx; x 2 + bx +

c ; x 2 + a 2.

Bloque I

Secuencia 2

Triángulos congruentes y cuadriláteros.

Aplicar los criterios de congruencia de

triángulos en la justificación de propiedades

de los cuadriláteros.

Bloque I

Secuencia 3

Entre rectas y circunferencias.

Determinar mediante construcciones las

posiciones relativas entre rectas y una

circunferencia y entre circunferencias.

Caracterizar la recta secante y la tangente a

una circunferencia.

Bloque I

Secuencia 4

Ángulos en una circunferencia.

Determinar la relación entre un ángulo

inscrito y un ángulo central de una

circunferencia, si ambos abarcan el mismo

arco.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Matemáticas 3°, Pág. 1 de 26

Page 2: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque I

Secuencia 5

Problemas con curvas.

Calcular la medida de ángulos inscritos y

centrales, así como de arcos, el área de

sectores circulares y de la corona.

Bloque I

Secuencia 6

La razón de cambio.

Analizar la razón de cambio de un proceso

o fenómeno que se modela con una función

lineal y relacionarla con la inclinación o

pendiente de la recta que lo representa.

Bloque I

Secuencia 7

Diseño de experimentos y estudios

estadísticos.

Diseñar un estudio o experimento a partir de

datos obtenidos de diversas fuentes y elegir

la forma de organización y representación

tabular o gráfica más adecuada para

presentar la información.

Bloque II

Secuencia 8

Ecuaciones no lineales.

Utilizar ecuaciones no lineales para modelar

situaciones y resolverlas utilizando

procedimientos personales u operaciones

inversas.

Matemáticas 3°, Pág. 2 de 26

Page 3: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque II

Secuencia 9

Resolución de ecuaciones por factorización.

Utilizar ecuaciones cuadráticas para

modelar situaciones y resolverlas usando la

factorización.

Matemáticas 3°, Pág. 3 de 26

Page 4: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque II

Secuencia 10

Figuras semejantes.

Construir figuras semejantes y comparar las

medidas de los ángulos y de los lados.

Triángulaciones

simples de los

polígonos convexos

Fíguras congruentes

Poligonos semejantes

Problemas con fíguras

semejantes

Semejanza de

triángulos

Aplicaciones de la

semejanza de

triángulos

Los rectángulos

áureos

Tales de Mileto

Utilizando el teorema

de Tales

Especialmente

semejantes

Problemas de

homotecia

SA_MA_B1_OA_10008

¿Son o se parecen?

SA_MA_B1_OA_10009 entre

diagonales y lados

opuestos

SA_MA_B1_OA_10031

igual forma pero

diferente tamaño

SA_MA_B1_OA_10032

El problema de luisa

SA_MA_B1_OA_10034

Diferenciasy semejanzas

SA_MA_B1_OA_10036

Mediano y poligonos

SA_MA_B1_OA_10037

¿Si no lo puedo cruzar como lo

puedo medir?

SA_MA_B2_OA_10039 De

todo un poco

SA_MA_B2_OA_10051 ¿Qué

dice tales ?

SA_MA_B2_OA_10056

Componiendo homotecias

SA_MA_B2_OA_10057

Componiendo

SA_MA_B2_OA_10059 Las

jaulas del zoológico

SA_MA_B2_OA_10073 Entre

cosenos y cenos

SA_MA_B2_OA_10080 Un

poco de ambos

Bloque III Resuelve problemas de

congruencia y semejanza

que implican utilizar estar

estas propiedades en triángulos

o en cualquier figura

Matemáticas 3°, Pág. 4 de 26

Page 5: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque II

Secuencia 11

Semejanza de triángulos.

Determinar los criterios de semejanza de

triángulos.

Aplicar los criterios de semejanza de

triángulos en el análisis de diferentes

propiedades de los polígonos.

Aplicar la semejanza de triángulos en el

cálculo de distancias o alturas inaccesibles.

Triángulaciones

simples de los

polígonos convexos

Fíguras congruentes

Poligonos semejantes

Problemas con fíguras

semejantes

Semejanza de

triángulos

Aplicaciones de la

semejanza de

triángulos

Los rectángulos

áureos

Tales de Mileto

Utilizando el teorema

de Tales

Especialmente

semejantes

Problemas de

homotecia

SA_MA_B1_OA_10008

¿Son o se parecen?

SA_MA_B1_OA_10009 entre

diagonales y lados

opuestos

SA_MA_B1_OA_10031

Igual forma pero

diferente tamaño

SA_MA_B1_OA_10032

El problema de luisa

SA_MA_B1_OA_10034

Diferencias y semejanzas

SA_MA_B1_OA_10036

Mediano y poligonos

SA_MA_B1_OA_10037 ¿Si no

lo puedo cruzar como lo puedo

medir?

SA_MA_B2_OA_10039 De

todo un poco

SA_MA_B2_OA_10051 ¿Qué

dice tales ?

SA_MA_B2_OA_10056

Componiendo homotecias

SA_MA_B2_OA_10057

Componiendo

SA_MA_B2_OA_10059 Las

jaulas del zoológico

SA_MA_B2_OA_10073 Entre

cosenos y cenos

SA_MA_B2_OA_10080 Un

poco de ambos

Bloque III Resuelve problemas de

congruencia y semejanza

que implican utilizar estar

estas propiedades en triángulos

o en cualquier figura

Matemáticas 3°, Pág. 5 de 26

Page 6: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque II

Secuencia 12

Índices.

Interpretar y utilizar índices para explicar el

comportamiento de diversas situaciones.

Bloque II

Secuencia 13

Simulación.

Utilizar la simulación para resolver

situaciones probabilísticas.

Bloque III

Secuencia 14

Relaciones funcionales en otras disciplinas.

Reconocer en diferentes situaciones y

fenómenos de la física, la biología, la

economía y otras disciplinas, la presencia

de cantidades que varían una en función de

la otra y representar la regla que modela

esta variación mediante una tabla o una

expresión algebraica.

Matemáticas 3°, Pág. 6 de 26

Page 7: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque III

Secuencia 15

Resolución de ecuaciones cuadráticas por

la fórmula general.

Utilizar ecuaciones cuadráticas para

modelar situaciones y resolverlas usando la

fórmula general.

Ecuaciones

cuadraticas y

factorización

Resolución de

ecuaciones

cuadráticas

expresadas en su

forma general

Uso de las relaciones

funcionales

Resolución de

ecuaciones

cuadráticas

usando laforma

general

Ecuación cuadrática

Ecuaciones no

lineales

Solución de sistemas

de ecuaciones por el

método de sustitución

SA_MA_B3_OA_10047 Las

relaciones funcionales en

diversas disciplinas

SA3_MA_B3_OA_10048

Resolución de ecuaciones

cuadráticas utilizando la

fórmula general

SA3_MA_B3_OA_10049

La fórmula general II

SA3_MA_B5_OA_10083

Las ecuaciones lineales en la

resolución de problemas

SA3_MA_B5_OA_10086

Un poco de todo

SA3_MA_B5_OA_10087

Traslación y rotación de

figuras geométricas

SA3_MA_B5_OA_10088

Los conos aplanados

SA3_MA_B5_OA_10089

Cilindros aplanados

SA3_MA_B5_OA_10090

Rebanando cilindros

Bloque III Resuelve problemas que implican el uso de

ecuaciones de segundo grado

Matemáticas 3°, Pág. 7 de 26

Page 8: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Suceciones de fíguiras

y expresiones

cuadráticas

El método de las

diferencias

Algunas

demostraciones del

teorema de Pitágoras

Aplicaciones del

teorema de Pitágoras

Ecuación cuadrática

Ecuaciomes no

lineaticas

Ecuaciones

cuadráticas y

factorización

Resoluciones de

ecuaciones

cuadráticas

expresadas en du

forma general

SA_MA_B1_OA_10002 Los

cuadrados no perfectos

SA3_MA_B1_OA_100003 Los

binomios conjugados

SA3_MA_B1_OA_10004 A

formar cuadros

SA3_MA_B1_OA_10005 A

formar rectángulos

SA3_MA_B1_OA_10006 La

diferencia de cuadrados

SA3_MA_B1_ OA_10007

¡Vamos a factorizar!

SA_MA_B3_OA_10047 Las

realaciones funcionales en

diversas disciplinas

SA3_MA_B3_OA_10048

Resolución de ecuaciones

cuadráticas utilizando la

fórmula general

SA3_MA_B3_OA_10049

La fórmula general II

SA3_MA_B3_OA10050 ¿qué

necesito para comprender a

Tales?

Bloque V Resuelve y plantea problemas que

involucran ecuaciones lineales, sistemas de

ecuaciones y ecuciones de segundo grado.

Bloque III

Secuencia 16

Teorema de Tales.

Determinar el teorema de Tales mediante

construcciones con segmentos.

Aplicar el teorema de Tales en diversos

problemas geométricos.

Matemáticas 3°, Pág. 8 de 26

Page 9: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque III

Secuencia 17

Figuras homotéticas.

Determinar los resultados de una homotecia

cuando la razón es igual, menor o mayor

que 1 o que –1.

Determinar las propiedades que

permanecen invariantes al aplicar una

homotecia a una figura.

Comprobar que una composición de

homotecias con el mismo centro es igual al

producto de las razones.

Bloque III

Secuencia 18

Gráficas de relaciones.

Interpretar, construir y utilizar gráficas de

relaciones funcionales no lineales para

modelar diversas situaciones o fenómenos.

Bloque III

Secuencia 19

Algunas características de gráficas no

lineales.

Establecer la relación que existe entre la

forma y la posición de la curva de funciones

no lineales y los valores de las literales de

las expresiones

Algebraicas que definen a estas funciones.

Matemáticas 3°, Pág. 9 de 26

Page 10: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque III

Secuencia 20

Gráficas por pedazos.

Interpretar y elaborar gráficas formadas por

secciones rectas y curvas que modelan

situaciones de movimiento, llenado de

recipientes, etcétera.

Bloque IV

Secuencia 21

Diferencias en sucesiones.

Determinar una expresión general

cuadrática para definir el enésimo término

en sucesiones numéricas y figurativas

utilizando el método de diferencias.

Bloque IV

Secuencia 22

Teorema de Pitágoras.

Aplicar el teorema de Pitágoras en la

resolución de problemas.

Algunas

demostraciones

del teorema de

Pítagoras

Aplicaciones del

teorema

de Pítagoras

SA3_MA_B4_OA_10069 El

teoreme de pitágoras en el

cálculo de lados faltantes

de triángulo rectángulo

SA3_MA_B4_OA_10071

Aplicación del teorema de

pitágoras II

Bloque II Resuelve problemas

que implican el uso

del teorema de Pítagoras

Matemáticas 3°, Pág. 10 de 26

Page 11: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque IV

Secuencia 23

Razones trigonométricas.

Reconocer y determinar las razones

trigonométricas en familias de triángulos

rectángulos semejantes, como cocientes

entre las medidas de los lados.

Calcular medidas de lados y de ángulos de

triángulos rectángulos a partir de los valores

de razones trigonométricas.

Resolver problemas sencillos, en diversos

ámbitos, utilizando las razones

trigonométricas.

Seno. Coseno y

tangente

Aplicación de las

razones

trigonométricas

SA_MA_B1_OA_10010

Rectas y curvas

SA_MA_B1_OA_10073

Entre cosenos y cenos

SA_MA_B1_OA_10080 Un

poco de ambos

SA_MA_B1_OA_10082 Las

estalacticas y estalagmintas

Bloque IV Resuelve problemas que implican el uso de

las razones trigonométricas seno, coseno y

tangente.

Bloque IV

Secuencia 24

La exponencial y la lineal.

Interpretar y comparar las representaciones

gráficas de crecimiento aritmético o lineal y

geométrico o exponencial de diversas

situaciones.

Matemáticas 3°, Pág. 11 de 26

Page 12: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque IV

Secuencia 25

Representación de la información.

Analizar la relación entre datos de distinta

naturaleza, pero referidos a un mismo

fenómeno o estudio que se presenta en

representaciones diferentes, para producir

nueva información.

Triángulaciones

simples de los

polígonos convexos

Fíguras congruentes

Poligonos semejantes

Problemas con fíguras

semejantes

Semejanza de

triángulos

Aplicaciones de la

semejanza de

triángulos

Los rectángulos

áureos

Tales de Mileto

Utilizando el teorema

de Tales

Especialmente

semejantes

Problemas de

homotecia

SA_MA_B1_OA_10008 ¿Son

o se parecen?

SA_MA_B1_OA_10009 entre

diagonales y lados opuestos

SA_MA_B1_OA_10031

Igual forma pero diferente

tamaño

SA_MA_B1_OA_10032 El

problema de luisa

SA_MA_B1_OA_10034

Diferencias y semejanzas

SA_MA_B1_OA_10036

Mediano y poligonos

SA_MA_B1_OA_10037 ¿Si no

lo puedo cruzar como lo puedo

medir?

SA_MA_B2_OA_10039 De

todo un poco

SA_MA_B2_OA_10051 ¿Qué

dice tales ?

SA_MA_B2_OA_10056

Componiendo homotecias

SA_MA_B2_OA_10057

Componiendo

SA_MA_B2_OA_10059 Las

jaulas del zoológico

SA_MA_B2_OA_10073 Entre

cosenos y cenos

SA_MA_B2_OA_10080 Un

poco de ambos

Bloque III Resuelve problemas de

congruencia y semejanza

que implican utilizar estar

estas propiedades en triángulos

o en cualquier figura

Bloque IV Calcula y explica el significado del rango y

la desviación media.

Matemáticas 3°, Pág. 12 de 26

Page 13: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque V

Secuencia 26

Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.

Dado un problema, determinar la ecuación

lineal, cuadrática o sistema de ecuaciones

con que se puede resolver, y viceversa,

proponer una situación que se modele con

una de esas representaciones

Ecuaciones

cuadráticas y

factorización

Resolución de

ecuaciones

cuadráticas

expresadas en su

forma general

Resolución de

cuadráticas usando la

formula general

Ecuación cuadrática

Ecuacionmes no

lineales

Solución de sistemeas

de ecuaciones por el

metodo de sustitución

Suceciones de fíguiras

y expresiones

cuadráticas

El método de las

diferencias

Algunas

demostraciones del

teorema de Pitágoras

Aplicaciones del

teorema de Pitágoras

SA_MA_B3_OA_10047 Las

realaciones funcionales en

diversas disciplinas

SA3_MA_B3_OA_10048

Resolución de ecuaciones

cuadráticas utilizando la

fórmula general

SA3_MA_B3_OA_10049

La fórmula general II

SA3_MA_B5_OA_10083

Las ecuaciones lineales en la

resolución de problemas

SA3_MA_B5_OA_10086

Un poco de todo

SA3_MA_B5_OA_10087

Traslación y rotación de

figuras geométricas

SA3_MA_B5_OA_10088

Los conos aplanados

SA3_MA_B5_OA_10089

Cilindros aplanados

SA3_MA_B5_OA_10090

Rebanando cilindros

SA_MA_B1_OA_10002 Los

cuadrados no perfectos

Bloque III Resuelve problemas

que implica el uso de

ecuaciones de segundo

grado

Matemáticas 3°, Pág. 13 de 26

Page 14: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque V

Secuencia 26

Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.

Dado un problema, determinar la ecuación

lineal, cuadrática o sistema de ecuaciones

con que se puede resolver, y viceversa,

proponer una situación que se modele con

una de esas representaciones

Ecuaciones

cuadráticas y

factorización

Resolución de

ecuaciones

cuadráticas

expresadas en su

forma general

Resolución de

cuadráticas usando la

formula general

Ecuación cuadrática

Ecuacionmes no

lineales

Solución de sistemeas

de ecuaciones por el

metodo de sustitución

Suceciones defíguiras

y expresiones

cuadráticas

El método de las

diferencias

Algunas

demostraciones del

teorema de Pitágoras

Aplicaciones del

teorema de Pitágoras

SA_MA_B3_OA_10047 Las

realaciones funcionales en

diversas disciplinas

SA3_MA_B3_OA_10048

Resolución de ecuaciones

cuadráticas utilizando la

fórmula general

SA3_MA_B3_OA_10049

La fórmula general II

SA3_MA_B5_OA_10083

Las ecuaciones lineales en la

resolución de problemas

SA3_MA_B5_OA_10086

Un poco de todo

SA3_MA_B5_OA_10087

Traslación y rotación de

figuras geométricas

SA3_MA_B5_OA_10088

Los conos aplanados

SA3_MA_B5_OA_10089

Cilindros aplanados

SA3_MA_B5_OA_10090

Rebanando cilindros

SA_MA_B1_OA_10002 Los

cuadrados no perfectos

Bloque IV Utiliza en casos sencillos expresiones

generales cuadráticas para definir el

enésimo termino de una sucesión

Matemáticas 3°, Pág. 14 de 26

Page 15: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

SA3_MA_B1_OA_10003

Los binomios conjugados

SA3_MA_B1_OA_10004 A

formar cuadros

SA3_MA_B1_OA_10005 A

formar rectángulos

SA3_MA_B1_OA_10006 La

diferencia de cuadrados

SA3_MA_B1_OA_10007

¡Vamos a factorizar!

Matemáticas 3°, Pág. 15 de 26

Page 16: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Ecuación cuadrática

Ecuaciomes no

lineaticas

Ecuaciones

cuadráticas y

factorización

Resoluciones de

ecuaciones

cuadráticas

expresadas en du

forma general

SA_MA_B3_OA_10047 Las

realaciones funcionales en

diversas disciplinas

SA3_MA_B3_OA_10048

Resolución de ecuaciones

cuadráticas utilizando la

fórmula general

SA3_MA_B3_OA_10049

La fórmula general II

SA3_MA_B3_OA10050 ¿que

necesito para comprender a

Tales?

SA3_MA_B5_OA_10083

Las ecuacioenes lineales en la

resolución de problemas

SA3_MA_B5_OA_10086

Un poco de todo

SA3_MA_B5_OA_10087

Traslación y rotación de

figuras geométricas

SA3_MA_B5_OA_10088

Los conos aplanados

SA3_MA_B5_OA_10089

Cilindros aplanados

SA3_MA_B5_OA_10090

Rebanando cilindros

Bloque V Resuelve y plantea problemas que

involucran ecuaciones lineales, sistemas de

ecuaciones y ecuciones de segundo grado

Matemáticas 3°, Pág. 16 de 26

Page 17: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque V

Secuencia 27

Conos y cilindros.

Anticipar las características de los cuerpos

que se generan al girar o trasladar figuras.

Construir desarrollos planos de conos y

cilindros rectos.

Anticipar y reconocer las secciones que se

obtienen al realizar cortes a un cilindro o a

un cono recto.

Anticipar y reconocer las secciones que se

obtienen al realizar cortes a un cilindro o a

un cono recto.

Determinar la variación que se da en el

radio de los diversos círculos que se

obtienen al hacer cortes paralelos en una

esfera cono recto.

Eventos mutuamente

excluyentes

¿Cuándo dos eventos

son

independientes?

¿Cuándo dos eventos

son

mutuiamente

excluyentes?

Probabilidad y eventos

independientes

Planteamientos de

problemas diversos

Los sólidos de

ravolución

Cilindros y conos

Volumen de conos y

cilindros

Problemas práticos

Estimar volumenes

SA3_MA_B5_OA_10093

De prismas a cilindros

SA3_MA_B5_OA_10094

3 conos dentro de un cilindro

SA3_MA_B5_OA_10095

¿Cuánto cabe en un cilindro?

SA3_MA_B5_OA_10096

¿Cuánto cabe en un cono?

SA3_MA_B5_OA_10097

Dado el volumen del cilindro ¿

qué datos puedo encontar?

SA3_MA_B5_OA_10098

Dado el volumen del cono

¿qué datos puedo encontrar?

SA3_MA_B5_OA_10099

Cálculo de volumenes de

cilindros y conos

SA3_MA_B2_OA_10042

Simulación r probabilidad

SA3_MA_B2_OA_10043

Vamos a simular

SA3_MA_B2_OA_10044

Entre autos motos y bicicletas

SA3_MA_B2_OA_10045

La funciones lineales en la

biología

Bloque I Explica la diferencia entre

eventos complemetarios,

mutuamente excluyentes

e independientes

Matemáticas 3°, Pág. 17 de 26

Page 18: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque V

Secuencia 27

Conos y cilindros.

Anticipar las características de los cuerpos

que se generan al girar o trasladar figuras.

Construir desarrollos planos de conos y

cilindros rectos.

Anticipar y reconocer las secciones que se

obtienen al realizar cortes a un cilindro o a

un cono recto.

Anticipar y reconocer las secciones que se

obtienen al realizar cortes a un cilindro o a

un cono recto.

Determinar la variación que se da en el

radio de los diversos círculos que se

obtienen al hacer cortes paralelos en una

esfera cono recto.

Eventos mutuamente

excluyentes

¿Cuándo dos eventos

son

independientes?

¿Cuándo dos eventos

son

mutuiamente

excluyentes?

Probabilidad y eventos

independientes

Planteamientos de

problemas diversos

Los sólidos de

ravolución

Cilindros y conos

Volumen de conos y

cilindros

Problemas práticos

Estimar volumenes

SA3_MA_B5_OA_10093

De prismas a cilindros

SA3_MA_B5_OA_10094

3 conos dentro de un cilindro

SA3_MA_B5_OA_10095

¿Cuánto cabe en un cilindro?

SA3_MA_B5_OA_10096

¿Cuánto cabe en un cono?

SA3_MA_B5_OA_10097

Dado el volumen del cilindro ¿

qué datos puedo encontar?

SA3_MA_B5_OA_10098

Dado el volumen del cono

¿qué datos puedo encontrar?

SA3_MA_B5_OA_10099

Cálculo de volumenes de

cilindros y conos

SA3_MA_B2_OA_10042

Simulación r probabilidad

SA3_MA_B2_OA_10043

Vamos a simular

SA3_MA_B2_OA_10044

Entre autos motos y bicicletas

SA3_MA_B2_OA_10045

La funciones lineales en la

biología

Bloque V Resuelve problemas que implican calcular

el volumen de cilindros y conos o cualquier

de las variables que intervienen en las

fórmulas que se utilicen.

Anticipa como cambia el volumen al

aumentar o disminuir algunas de las

dimensiones.

Matemáticas 3°, Pág. 18 de 26

Page 19: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque V

Secuencia 27

Conos y cilindros.

Anticipar las características de los cuerpos

que se generan al girar o trasladar figuras.

Construir desarrollos planos de conos y

cilindros rectos.

Anticipar y reconocer las secciones que se

obtienen al realizar cortes a un cilindro o a

un cono recto.

Anticipar y reconocer las secciones que se

obtienen al realizar cortes a un cilindro o a

un cono recto.

Determinar la variación que se da en el

radio de los diversos círculos que se

obtienen al hacer cortes paralelos en una

esfera cono recto.

Eventos mutuamente

excluyentes

¿Cuándo dos eventos

son

independientes?

¿Cuándo dos eventos

son

mutuiamente

excluyentes?

Probabilidad y eventos

independientes

Planteamientos de

problemas diversos

Los sólidos de

ravolución

Cilindros y conos

Volumen de conos y

cilindros

Problemas práticos

Estimar volumenes

SA3_MA_B5_OA_10093

De prismas a cilindros

SA3_MA_B5_OA_10094

3 conos dentro de un cilindro

SA3_MA_B5_OA_10095

¿Cuánto cabe en un cilindro?

SA3_MA_B5_OA_10096

¿Cuánto cabe en un cono?

SA3_MA_B5_OA_10097

Dado el volumen del cilindro ¿

qué datos puedo encontar?

SA3_MA_B5_OA_10098

Dado el volumen del cono

¿qué datos puedo encontrar?

SA3_MA_B5_OA_10099

Cálculo de volumenes de

cilindros y conos

SA3_MA_B2_OA_10042

Simulación r probabilidad

SA3_MA_B2_OA_10043

Vamos a simular

SA3_MA_B2_OA_10044

Entre autos motos y bicicletas

SA3_MA_B2_OA_10045

La funciones lineales en la

biología

Bloque V

Resuelve problemas que implican calcular

la probabilidad de eventos

complemantarios, mutuamente excluyentes

e independientes.

Matemáticas 3°, Pág. 19 de 26

Page 20: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

SA3_MA_B2_OA_10047

Las relaciones funcionales

en diversas disciplinas

SA3_MA_B2_OA_10048

Resolución de ecuaciones

cuadráticas utilizando la

fórmula general

Bloque V

Secuencia 28

Volumen del cono y del cilindro.

Construir las fórmulas para calcular el

volumen de cilindros y conos.

Planteamientos de

problemas diversos

Los sólidos de

ravolución

Cilindros y conos

Volumen de conos y

cilindros

Problemas práticos

Estimar volumenes

SA3_MA_B5_OA_10093

De prismas a cilindros

SA3_MA_B5_OA_10094

3 conos dentro de un cilindro

SA3_MA_B5_OA_10095

¿Cuánto cabe en un cilindro?

SA3_MA_B5_OA_10096

¿Cuánto cabe en un cono?

SA3_MA_B5_OA_10097

Dado el volumen del cilindro ¿

qué datos puedo encontar?

SA3_MA_B5_OA_10098

Dado el volumen del cono

¿qué datos puedo encontrar?

SA3_MA_B5_OA_10099

Cálculo de volumenes de

cilindros y conos

Bloque V Resuelve problemas implican calcular el

volumen de cilindros y conos o cualquier de

las variables que intervienen en las

fórmulas que se utilicen.

Anticipa como cambia el volumen al

aumentar o disminuir algunas de las

dimensiones.

Matemáticas 3°, Pág. 20 de 26

Page 21: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque V

Secuencia 29

Estimar volúmenes.

Estimar y calcular el volumen de cilindros y

conos. Calcular datos desconocidos dados

otros relacionados con las fórmulas del

cálculo de volumen.

Planteamientos de

problemas diversos

Los sólidos de

ravolución

Cilindros y conos

Volumen de conos y

cilindros

Problemas práticos

Estimar volumenes

SA3_MA_B5_OA_10093

De prismas a cilindros

SA3_MA_B5_OA_10094

3 conos dentro de un

cilindro

SA3_MA_B5_OA_10095

¿Cuánto cabe en un

cilindro?

SA3_MA_B5_OA_10096

¿Cuánto cabe en un cono?

SA3_MA_B5_OA_10097

Dado el volumen del

cilindro ¿ qué datos puedo

encontar?

SA3_MA_B5_OA_10098

Dado el volumen del cono

¿qué datos puedo

encontrar?

SA3_MA_B5_OA_10099

Cálculo de volumenes de

cilindros y conos

Bloque V Resuelve problemas implican calcular el

volumen de cilindros y conos o cualquier de

las variables que intervienen en las

fórmulas que se utilicen.

Anticipa como cambia el volumen al

aumentar o disminuir algunas de las

dimensiones.

Matemáticas 3°, Pág. 21 de 26

Page 22: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque V

Secuencia 30

Gráfica caja-brazo.

Interpretar, elaborar y utilizar gráficas de

cajabrazos de un conjunto de datos para

analizar su distribución a partir de la

mediana o de la media de dos o más

poblaciones.

Suceciones de fíguiras

y expresiones

cuadráticas

El método de las

diferencias

Algunas

demostraciones del

teorema de Pitágoras

Aplicaciones del

teorema de Pitágoras

Ecuación cuadrática

Ecuaciomes no

lineaticas

Ecuaciones

cuadráticas y

factorización

Resoluciones de

ecuaciones

cuadráticas

expresadas en du

forma general

SA_MA_B1_OA_10002 Los

cuadrados no perfectos

SA3_MA_B1_OA_10003

Los binomios conjugados

SA3_MA_B1_OA_10004 A

formar cuadros

SA3_MA_B1_OA_10005 A

formar rectángulos

SA3_MA_B1_OA_10006 La

diferencia de cuadrados

SA3_MA_B1_OA_10007

¡Vamos a factrizar!

SA_MA_B3_OA_10047 Las

relaciones funcionales en

diversas disciplinas

Bloque IV Utiliza en casos sencillos

expresiones generales

cuadráticas para definir el

enésimo termino de una sucesión

Matemáticas 3°, Pág. 22 de 26

Page 23: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

Bloque V

Secuencia 30

Gráfica caja-brazo.

Interpretar, elaborar y utilizar gráficas de

cajabrazos de un conjunto de datos para

analizar su distribución a partir de la

mediana o de la media de dos o más

poblaciones.

Suceciones de fíguiras

y expresiones

cuadráticas

El método de las

diferencias

Algunas

demostraciones del

teorema de Pitágoras

Aplicaciones del

teorema de Pitágoras

Ecuación cuadrática

Ecuaciomes no

lineaticas

Ecuaciones

cuadráticas y

factorización

Resoluciones de

ecuaciones

cuadráticas

expresadas en du

forma general

SA_MA_B1_OA_10002 Los

cuadrados no perfectos

SA3_MA_B1_OA_10003

Los binomios conjugados

SA3_MA_B1_OA_10004 A

formar cuadros

SA3_MA_B1_OA_10005 A

formar rectángulos

SA3_MA_B1_OA_10006 La

diferencia de cuadrados

SA3_MA_B1_OA_10007

¡Vamos a factrizar!

SA_MA_B3_OA_10047 Las

relaciones funcionales en

diversas disciplinas

Bloque V Resuelve y plantea problemas que

involucran ecuaciones lineales, sistemas de

ecuaciones y ecuciones de segundo grado

Matemáticas 3°, Pág. 23 de 26

Page 24: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

SA3_MA_B3_OA_10048

Resolución de ecuaciones

cuadráticas utilizando la

fórmula general

SA3_MA_B3_OA_10049

La fórmula general II

SA_MA_B1_OA_10050 ¿

Qué necesito para entender

a Tales?

SA3_MA_B5_OA_10083

Las ecuaciones lineales en

la resolución de problemas

SA3_MA_B5_OA_10086

Un poco de todo

SA3_MA_B5_OA_10087

Traslación y rotación de

figuras geométricas

SA3_MA_B5_OA_10088

Los conos aplanados

SA3_MA_B5_OA_10089

Cilindros aplanados

SA3_MA_B5_OA_10090

Rebanando cilindros

Matemáticas 3°, Pág. 24 de 26

Page 25: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

La congruencia en los

polígonos

Movimientos en el

plano

Traslación rotación y

simetría central

Mosaicos y

recubrimientos

SA3_MA_B5_OA_10087

Traslación y rotación de

figuras geométricas

Bloque III Explica el tipo de tranformación (reflexión ,

rotación o traslación) que se aplica a una

figura para obtener la figura transformada .

Identifica las propiedades que se conserva

Matemáticas 3°, Pág. 25 de 26

Page 26: 106398509-3º-Matriz-de-Planeacion-Telesecundaria-Matematicas

Libro para el alumnoPrograma de

televisión

Interactivo

mediatecaODA´S

Ubicación del

aprendizaje

esperado.

Aprendizajes esperados.

Correspondencia de los aprendizajes esperados entre los materiales educativos de Telesecundaria y los señalados en los

nuevos programas de estudio

Materiales educativos para Telesecundaria Programa de estudio 2011

La función lineal y la

función exponencial

La gráfica de la

exponencial

Decrecimiento

exponencial

El sistema solar

SA3_MA_B3_OA_10044

Entre autos, motos y

bicicletas

SA3_MA_B3_OA_10045

Las funciones lineales en la

Biología

SA3_MA_B3_OA_10048

Resolución de ecuaciones

cuadráticas utilizando la

fórmula general I

SA3_MA_B3_OA_10069

El teorema de Pitágoras en

el cálculo de lados faltanes

de un triángulo rectángulo

SA3_MA_B5_OA_10097

Dado el volumen del

cilindro, ¿qué datos puedo

encontrar?

SA3_MA_B5_OA_10098

Dado el volumen del

cono,¿qué datos puedo

encontrar?

Bloque V Lee y representa , gráfica y

algebraícamente, relaciones lineales y

cuadráticas

Matemáticas 3°, Pág. 26 de 26