1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo...

15

Transcript of 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo...

Page 1: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas
Page 2: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 2

1. ME51N: Creacion de Solped de Materiales .................................... ¡Error! Marcador no definido.

2. ME51N: Creacion de Solped de Servicios ........................................ ¡Error! Marcador no definido.

Versión Fecha Descripción Autor

V0 25/01/2019 Creación del documento Bedoyan Ignacio

Page 3: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 3

El módulo Gestión de Materiales (MM) administra y controla los materiales y servicios de la

organización, desde que surge la necesidad de compra de un material/Servicio hasta que el

mismo es recibido/consumido y finalmente facturado. Como todo módulo dentro se SAP, MM

tiene una estructura organizacional y datos maestros a definir antes de poder ejecutar las

transacciones.

Datos Maestros: un dato maestro es una entidad que se encuentra almacenada en un

único repositorio, buscando de esta manera evitar datos repetidos, unificar información

y poder guardar historiales permitiendo sacar métricas, resúmenes, etc.

Estructura Organizacional: se refiere a la representación de la organización dentro del

sistema. Dentro de dicha estructura se define de que cliente estamos hablando, las

compañías que son parte del cliente, y dentro de las compañías, cada planta/centro y

almacén que son parte de la misma.

Centro: contiene los datos de cada sucursal o emplazamiento de centro dentro de una

empresa. El centro es el nivel de organización en el que se planifica el

reaprovisionamiento de mercancías y se gestionan los stocks.

Almacén: es una entidad organizativa dentro de la estructura de MM, que permite

diferenciar los niveles de stocks de materiales dentro de un mismo centro. Los

almacenes dependen de los centros.

Organización de Compras: unidad de organización que divide la empresa en función

de la las necesidades de gestión de compras. Ésta se encarga del aprovisionamiento de

materiales y servicios, negocia condiciones de compras con los proveedores y es

responsable de tales operaciones.

Grupo de Compra: corresponde a un encargado de compras o a un grupo de

encargados de compras que realizan operaciones tales como el aprovisionamiento de

determinados artículos o mercancías y/o actuar de contactos para proveedores.

Solicitud de Pedido: se utilizan cuando se desea notificar de alguna necesidad de

material/servicios externos y efectuar un seguimiento de tales necesidades. Ésta

contiene todos los datos consignados de los solicitantes en el formato físico de la

solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas a un proceso de liberación

(autorización). Las reservas se utilizan para comprometer una determinada cantidad de

material en stock.

Page 4: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 4

1. ME51N: Creación de SOLPED materiales.

Ingresamos a la transaccion ME51N.

En primer lugar se debe seleccionar el tipo desolped que se desea crear. Entre las que tenemos

Solped de Contrato, de Materiales, y de Servicio. Cada una de estas categorias con sus

respectivas opciones de Riesgo. Ademas tambien se pueden realizar solped de Regularizar

(pedidos de servicios ya prestados o materiales ya recibidos), de Importacion, de Productos

(compra de Gas a YPF), Reparacion (reparacion externa para Subcontratacion)

El criterio de Riesgo depende de si el servicio o la compra de material supone una entrada o una

prestacion dentro de las distintas ubicaciones de la planta, por ejemplo, si trabaja dentro de

oficina se considera sin riesgo. Esta clasificacion es importante ya que en base a esto se le

enviarán al proveedor la documentacion específica para poder ingresar a la planta.

Page 5: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 5

Una vez elegido el tipo de solped seguimos con la confeccion de la solped en sí misma. Las

solped, asi como otros documentos de SAP, se manejan por niveles. En este caso tenemos Nivel

de Cabecera, de Resumen de Posiciones y de Detalle de Posición.

En el nivel de cabecera por el momento solo vamos a tener la seccion de Textos que podremos

utilizar para colocar aclaraciones o explicaciones generales de la solped.

En el nivel de Resumen de posiciones tendremos que completar los detalles basicos de cada

una de las posiciones que querramos crear (Cada posicion deberá representar un material o un

servicio solicitado).

Para el caso de Subcontrataciones debe colocarse el tipo de posicion L – Subcontratacion.

Page 6: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 6

Marcado en rojo se encuentra el campo material y el boton de selección que nos abrirá la

siguiente ventana de busqueda:

Donde podemos buscar un material catalogado introduciendo un texto o una parte del nombre.

Podemos ayudar la busqueda encerrando la palabra o nombre a buscar con asteriscos *.

Ejemplo: Gas* o *Gas*.

Luego de seleccionar el material que deseemos pasamos a colocar el centro para el cual se

solicita el material. Abrimos las opciones de selección y elegimos el indicado o si sabemos el

codigo del centro se puede completar directamente.

Page 7: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 7

Una vez que seleccionamos el centro le damos un Enter para validar datos y nos traerá el texto

breve del material, la unidad de medida y el grupo de artículos determinados del material.

Permitíendonos colocar la cantidad a pedir del material.

Luego nos queda por seleccionar el grupo de compras (GCp) siendo este el sector en el cual

se desempeña cada uno de los silicitantes.

Y en Organización de Compra (OrgC) Colocamos MEGA.

Page 8: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 8

Una vez completamos los datos del nivel de resumen de posiciones pasamos al nivel de detalle

de posición.

En este nivel tendremos diferentes solapas para completar en detalle la solicitud. En valoración

colocamos el valor del material que vamos a pedir. El valor puede venir cargado por defecto

desde el maestro de materiales o se le puede ingresar manualmente. Por defecto trae la

moneda ARS, pero puede cambiarse si fuera necesario a USD.

En el campo Cl. Valoracion se puede completar, si hay opciones disponibles, si se trata de una

compra de materiales de clase Nuevo, Usado, Reparado, y otras clases posibles.

En la pestaña Fuente de aprovisionamiento se pueden definir el proveedor fijo o un proveedor

deseado (sugerido). Y en el caso de que existiera un contrato del cual consumir tambien puede

colocarse.

En la pestaña Textos se puede definir un texto para aclaraciones de la posición. Se diferencia

con el campo Textos que se encuentra en la cabecera con que el texto de posicion se refiere a

una posicion específica (es decir un material o servicio específico) y el texto de cabecera es

general para toda la solped con todas las posiciones que contenga.

Page 9: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 9

En la pestaña Otros Datos, por ultimo, encontraremos un campo a completar de forma

obligatoria que se refiere a si es necesaria una visita en planta para la cotizacion, entrega y o

prestacion de la posicion de la solped. Se completa con SI o NO.

Luego de completar todos los datos necesarios le damos al boton Verificar que hará una

revision completa de la solped e indicará si hay algun error o advertencia que haya que atender

para poder grabar.

Si todo está bien nos saldrá este mensaje y se podrá grabar.

Una vez que verifiquemos la solped en el nivel de cabecera nos encontrarémos con que

aparece una pestaña nueva llamada estrategia de liberacion que hace referencia a que

aprobador le corresponde liberar la solped para continuar con el circuito de compras.

Page 10: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 10

2. ME51N: Creación de Solped de Servicios

Para generar una Solped de servicio debemos seleccionar un tipo de Solped acorde, por ejemplo: Servicio

Min. Riesgo. Luego pasaremos a completar los siguientes campos:

Tipo de Imputación (I)

En este campo indicaremos a que tipo de documento imputaremos los gastos de este servicio. En Mega

por ahora trabajaremos con Tipo F (Orden) para imputar a un proyecto, y tipo K (Centro de coste) para

imputar a una cuenta de coste definida para cada sector.

Nótese que, para las Solped de Materiales, en la mayoría de los casos, no hace falta indicarlo debido a

que la imputación se establece al momento de ingresar los materiales al almacén.

Tipo de Posición (P)

En el tipo de posición indicaremos si se trata de una posición de Servicios o de materiales. Seleccionando

F si es para servicios o dejando en blanco si es para materiales.

Material queda vacío ya que se trata de un servicio y no se debe indicar el número de material catalogado.

Texto Breve

En este campo definiremos una descripción breve a gusto con un límite de 40 caracteres, lo ideal es ser lo

más específico posible del servicio a solicitar.

Page 11: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 11

Grupo de Artículos (Gpo. artic)

Para el caso de los servicios no me trae ningún grupo de artículos predefinido, por esta razón debemos

cargarlo nosotros. Utilizamos el buscador y nos traerá para elegir entre distintas categorías que podría

aplicar para el servicio en cuestión.

Colocamos el Grupo de compras (GCp) que corresponda a nuestro sector y organización de compras

(OrgC) Mega.

Nota: Por defecto está definida la moneda predeterminada ARS (Pesos argentinos), para el caso de los

servicios específicamente si quisiéramos utilizar USD (Dólares americanos) tendríamos que

especificarlo antes de validar datos, es decir antes de apretar Enter para validar información que

hayamos completado en los distintos campos. Ya que luego de la validación se completa con ARS y se

bloquea la modificación del campo.

Page 12: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 12

Una vez terminada la confección del resumen de la posición se nos habilitarán, en el nivel de detalle de

posición, la pestaña Servicios donde debemos elegir un servicio catalogado que aplique a la prestación

que estamos solicitando.

La búsqueda en Texto breve servicio para mayor efectividad debe de hacerse entre asteriscos (*). Sino

se puede dejar vacío y darle Enter o Iniciar Búsqueda.

NOTA: El buscador es sensible a mayúsculas y todos los servicios que hay cargados por el momento

poseen descripciones en mayúscula.

Una vez seleccionado un servicio del buscador, le damos Enter para validar datos y nos trae el nombre

del servicio y nos pide que coloquemos un precio y una cantidad, y posteriormente que seleccionemos

un centro de coste.

NOTA: En los campos cantidad y precio bruto, por procesos los completaremos de la siguiente forma.

Colocaremos en Precio Bruto $/U$D 1 y en cantidad le colocaremos la cantidad total de la Solped. Es

decir, si realizamos una Solped para un servicio anual y sabemos que, aproximadamente, el valor es

de $10000 mensuales en lugar de cargar cantidad 12 y precio $10000, haremos cantidad 120000 por

un precio $1. Esto se hará de esta forma debido a que, a la hora de certificar servicios, si debemos

liberar los pagos mensuales que dependen de un gasto variable, el precio no podrá ser modificado y

solo se podrá realizar modificar la cantidad. Y ya que SAP sólo permite trabajar con tres dígitos

decimales los montos que obtendremos no serán del todo precisos.

Page 13: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 13

Una vez completados los campos cantidad y precio si le damos Enter nos pedirá que ingresemos el

centro de coste a imputar. Abrimos el buscador en Centro de coste y le damos enter con los filtros de

búsqueda deseados, o dejando los filtros en blanco para que nos traigan todos.

Una vez seleccionado el Centro de coste nos iremos a la pestaña Fuente de aprovisionamiento.

Page 14: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 14

En la pestaña Fuente de aprovisionamiento se pueden definir el proveedor fijo o un proveedor

deseado (sugerido). Y en el caso de que existiera un contrato del cual consumir tambien puede

colocarse.

En la pestaña Textos se puede definir un texto para aclaraciones de la posición. Se diferencia

con el campo Textos que se encuentra en la cabecera con que el texto de posicion se refiere a

una posicion específica (es decir un material o servicio específico) y el texto de cabecera es

general para toda la solped con todas las posiciones que contenga.

En la pestaña Otros Datos, por ultimo, encontraremos un campo a completar de forma

obligatoria que se refiere a si es necesaria una visita en planta para la cotizacion, entrega y o

prestacion de la posicion de la solped. Se completa con SI o NO.

Luego de completar todos los datos necesarios le damos al boton Verificar que hará una

revision completa de la solped e indicará si hay algun error o advertencia que haya que atender

para poder grabar.

Page 15: 1. ¡Error! Marcador no definido.sapknowledge.ciamega.com.ar/wp-content/uploads/... · Como todo módulo dentro se SAP, MM ... solicitud de compra y de la disponibilidad, están sujetas

MANUAL DE USUARIO BUSINESS PARTNER 15

Si todo está bien nos saldrá este mensaje y se podrá grabar.

Una vez que verifiquemos la solped en el nivel de cabecera nos encontrarémos con que

aparece una pestaña nueva llamada estrategia de liberacion que hace referencia a que

aprobador le corresponde liberar la solped para continuar con el circuito de compras.