1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista...

24
1 D 71 es • 12/2016 VÁLVULA ESFÉRICA Serie D Instrucciones de instalación, mantenimiento y funcionamiento

Transcript of 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista...

Page 1: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es • 12/2016

VÁLVULA ESFÉRICASerie D

Instrucciones de instalación, mantenimiento yfuncionamiento

Page 2: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

2 1 D 71 es

¡LEA PRIMERO ESTAS INSTRUCCIONES!Estas instrucciones proporcionan información acerca del manejo y funcionamiento seguros de la válvula.Si necesita asistencia adicional, póngase en contacto con el fabricante o con el representante del mismo. En lacontracubierta de este documento encontrará las direcciones y los números de telfono.Véase también www.metso.com/valves para obtener la documentación más reciente.¡CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES!

Reservado el derecho a realizar cambios sin previo aviso.Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.

Índice1 GENERALIDADES ................................................. 3

1.1 Alcance del manual ............................................. 31.2 Descripción de la válvula................................... 31.3 Marcas en la válvula ............................................ 31.4 Especificaciones técnicas .................................. 31.5 Marcado CE ............................................................. 41.6 Reciclaje y eliminación ....................................... 41.7 Precauciones de seguridad .............................. 4

2 TRANSPORTE, RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO ............................................ 5

3 MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO ..................... 53.1 Generalidades ....................................................... 53.2 Montaje de la válvula en la tubería ................ 53.3 Actuador ................................................................. 63.4 Puesta en servicio ................................................ 6

4 MANTENIMIENTO ................................................ 64.1 Mantenimiento general ..................................... 64.2 Mantenimiento de una válvula montada .... 74.3 Retirada del actuador de la válvula ............... 74.4 Desmontaje de la válvula de la tubería ........ 74.5 Desmantelamiento de la válvula .................... 74.6 Retirada e inspección de las piezas de

la válvula .................................................................. 74.7 Reensamblaje de la válvula .............................. 8

5 PRUEBAS DE LA VÁLVULA ................................126 MONTAJE DEL ACTUADOR ...............................12

6.1 Generalidades .....................................................126.2 Actuador M ...........................................................126.3 Actuador B1C........................................................126.4 Actuador B1J ........................................................126.5 Montaje de actuadores de otros

fabricantes ............................................................137 FALLOS ...............................................................138 HERRAMIENTAS ................................................139 REALIZACIÓN DE PEDIDOS DE RECAMBIOS ....1310 VISTAS DE DESPIECE Y LISTAS DE PIEZAS .......14

10.1 Válvulas D2 ............................................................1410.2 Válvulas D1F..........................................................15

11 MEDIDAS Y PESOS ............................................1612 CÓDIGO DE CLASE .............................................21

Page 3: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 3

1 GENERALIDADES

1.1 Alcance del manualEste manual ofrece información esencial acerca del uso dela serie de válvulas esféricas D. Para obtener más informa-ción acerca de los actuadores y otros equipos, que se tratansólo de forma breve, consulte los manuales separadosacerca de su instalación, uso y mantenimiento.

1.2 Descripción de la válvulaLas válvulas de la Serie D son válvulas esféricas con brida. Elcuerpo consta de dos partes simétricas que se unen entre sícon tornillos. La bola y el vástago son de una pieza. Losgrandes cojinetes de baja fricción garantizan la fiabilidad ylos intervalos largos de mantenimiento. Las válvulas tienenasientos cargados con resortes que son de material blandoo fabricados con metal.

Las válvulas pueden utilizarse para aplicaciones de corte ycontrol.

1.3 Marcas en la válvulaLas marcas del cuerpo forman parte de la fundición delmismo o están estampadas en él. La placa de identificación(Figura 2) está fijada a la brida.

La placa de identificación tiene las siguientes marcas:

1. Material de cuerpo2. Material de la bola 3. Material del vástago4. Material del asiento 5. Máxima temperatura de funcionamiento6. Mínima temperatura de funcionamiento7. Máxima presión diferencial de corte8. Código de tipo9. Número de la lista de piezas de fabricación

de la válvula10. Clase de presión

1.4 Especificaciones técnicasLongitud entre caras: ASME B 16.10, API 6D

Clasificación del cuerpo: ASME clase 150, 300 y 600

Máxima presión diferencial:véanse las Figuras 3 y 4

Intervalo de temperatura: véanse las Figuras 3 y 4

Dirección de flujo: asiento sencillo:aguas arribaasiento doble:dirección de flujo libre

Tasas de fuga:asiento de metal ASME Clase V

ISO 5208 tasa de fuga D, C,o B

asiento blando API-598 (1970)

Medidas: Véase la Sección 11

Peso: Véase la Sección 11

ATENCIÓN:La selección y el uso de una válvula para una aplicaciónespecífica requieren un estudio exhaustivo de todos losdetalles. Por ej. La guarnición Q2G-es para aplicaciones degas relativamente limpias, tenga en cuenta la posibilidadde obstrucciones. Debido a la naturaleza del producto,este manual no puede abarcar todas las situaciones indivi-duales que pueden darse al instalar, usar o mantener laválvula.

Si tiene dudas acerca del uso de la válvula o su idoneidadpara su finalidad prevista, póngase en contacto con Metsopara obtener más información.

Para válvulas en servicio de oxígeno, vea también las ins-trucciones de instalación, mantenimiento y funciona-miento separadas para servicio de oxígeno, véase eldocumento de Metso id:10O270EN.pdf ).

Fig. 1 Diseño de la válvula de la serie D

Fig. 2 Placa de identificación

BODYTRIMSHAFTSEAT

TYPE

RATINGNo.

t max.t min.

ps

ATTENTION: READ INSTRUCTIONS BEFORE INSTALLAT ION OR SER V IC ING. CONTACT METSO AUTOMATION FOR COPY.

Made by Me tso Flow Con t ro l XXXX

(1) (3) (5) (6) (8) (9)(2)

(4)

(7) (10)

Page 4: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

4 1 D 71 es

1.5 Marcado CELa válvula cumple los requisitos de la Directiva europea 2014/68/EU de equipos a presión y ha sido marcada de conformi-dad con la Directiva.

1.6 Reciclaje y eliminaciónLa mayoría de las piezas de la válvula son reciclables, siem-pre que se separen según sus materiales.

La mayoría de piezas contienen indicaciones de materiales.Junto con la válvula se suministra una lista de materiales.Además, el fabricante dispone de instrucciones separadaspara el reciclaje y la eliminación.

La válvula también puede ser devuelta al fabricante para sureciclaje y eliminación a cambio de un cargo.

1.7 Precauciones de seguridad

Fig. 3 Curvas de presión/temperatura del cuerpo de válv-ula, material ASTM A216 gr. WCB

Fig. 4 Curvas de presión/temperatura del cuerpo de válv-ula, material ASTM A351 gr. CF8M

Temperature (°C)

Temperature (°F)p (bar) p (psi)

38 50 100 150 200 250 300 350 375 400 4250

20

40

60

80

100

120

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

#600

#300

#150

100 122 212 302 392 482 572 662 707 752 797

Temperature (°C)

Temperature (°F)p (bar) p (psi)

38 50 150 250 350 400 450 500 550 6000

20

40

60

80

100

120

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

#600

#300

#150

100122 302 482 662 752 842 932 1022 1112

PRECAUCIÓN:¡No rebase los límites de rendimiento!Sobrepasar las limitaciones de rendimiento marcadas enla válvula puede tener como resultado que se dañe laválvula o incluso una liberación incontrolada de presión.Esto podría causar lesiones y daños materiales.

PRECAUCIÓN:¡No retire ni desmonte ninguna válvula presurizada!La retirada o desmantelamiento de una válvula presuri-zada dará lugar a una liberación de presión incontrolada.Corte siempre la tubería, libere la presión y retire el fluidoantes de retirar o desmontar la válvula. Identifique elfluido, tome medidas para su protección y la del medioambiente frente a cualquier tipo de sustancia dañina otóxica. Evite que el fluido entre en las tuberías durante elmantenimiento.De no hacerlo, podrían producirse daños o lesiones.

PRECAUCIÓN:¡Recuerde el movimiento de corte de la bola!No introduzca las manos, ninguna otra parte del cuerpo niningún otro objeto en la lumbrera de flujo abierta. Asegú-rese también de que no entren objetos extraños en latubería. Cierre y desconecte el suministro de presión delactuador para el mantenimiento.De no hacerlo, podrían producirse daños o lesiones.

PRECAUCIÓN:¡Protéjase del ruido!La válvula puede producir ruido en la tubería. Su niveldepende de la aplicación y puede medirse o calcularsecon ayuda del programa informático Metso Nelprof. Debeseguirse la normativa de seguridad laboral relativa a losniveles de ruido.

PRECAUCIÓN:¡Tenga cuidado con las temperaturas extremas!El cuerpo de la válvula puede estar muy caliente o muyfrío. Proteja al personal frente a congelaciones o quema-duras

PRECAUCIÓN:¡Al manipular la válvula o el paquete de la válvula,recuerde su peso!No eleve la válvula ni el paquete de la válvula por el actua-dor, el posicionador, el interruptor limitador ni sus tube-rías. Al elevar la válvula, coloque las eslingas de formasegura alrededor del cuerpo de la válvula. Véase laFigura 5.La caída de piezas podría causar lesiones y daños materiales.Los pesos de las válvulas se enumeran en la Sección 11.

PRECAUCIÓN:Siga los procedimientos adecuados al manipular ymantener las válvulas de oxígeno.

Page 5: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 5

2 TRANSPORTE, RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO

Revise la válvula y el equipo asociado para comprobar sihay daños producidos en el transporte.

Antes de montar la válvula, almacénela en interior en unlugar adecuado.

No lleve la válvula hasta la ubicación prevista ni retire losprotectores de la lumbrera de flujo hasta justo antes delmontaje.

La válvula se suministra en una posición abierta.

No eleve la válvula ni el paquete de la válvula por el actua-dor, el posicionador, el interruptor limitador ni sus tuberías.

Al elevar la válvula, coloque las eslingas de forma seguraalrededor del cuerpo de la válvula. Véase la Figura 5.

3 MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO

3.1 GeneralidadesRetire los protectores del puerto de flujo y compruebe si laválvula tiene suciedad que pueda haberse introducidodurante el transporte y almacenaje.

3.2 Montaje de la válvula en la tubería

Limpie las tuberías mediante lavado o soplado antes demontar la válvula. Mantenga la válvula en una posicióntotalmente abierta durante el lavado. Todas las impurezascomo por ejemplo arena o trozos del electrodo de solda-dura pueden dañar los asientos y las superficies de aprietede la bola.

El funcionamiento de la válvula, actuador o el posicionadorno se ve afectado por la orientación del flujo o la posiciónde la válvula. Sin embargo, no instale la válvula con el vásta-go orientado hacia abajo. Esto puede permitir que las impu-rezas de la parte inferior de la tubería pasen al espacio entreel vástago y el cuerpo y dañen la empaquetadura del pren-saestopas.

Un apoyo suficiente para la tubería reduce el estrés causadopor la vibración de la tubería. Una vibración baja tambiéngarantiza un funcionamiento fiable del posicionador.

Las válvulas sin apoyo son más fáciles de mantener. No obs-tante, puede apoyar la válvula mediante su cuerpo conabrazaderas y apoyos de tubería convencionales. No sujetelos soportes a los pernos de las bridas ni al actuador.

3.2.1 Montaje de la válvula con extremos para soldar

Las válvulas se montan en la tubería mediante métodos desoldadura estándar.

A la hora de soldar o recocer las uniones, asegúrese de quela temperatura del cuerpo en las juntas de PTFE o de gomano sea superior a la permitida para este tipo de material deestanquidad, es decir, 120 °C. El incremento de la tempera-tura puede prevenirse manteniendo envuelto el cuerpo enun paño de protección húmedo durante la soldadura.Figura 6.

Las válvulas con extremos para soldar se sostienen, en casonecesario, mediante soportes de láminas arqueados sobrela parte mecanizada o preferiblemente (Figura 7) sobre laparte de la tubería situada junto a la válvula.

Tras la soldadura, es necesario limpiar y lavar cuidadosa-mente la tubería antes de accionar la válvula.

Tras el funcionamiento de prueba, la válvula debe dejarseen la posición "Abierta" hasta la puesta en marcha del pro-ceso.

Si se detecta que la válvula se atasca durante el funciona-miento de prueba, ábrala y lávela de nuevo con un fuertecaudal.

Fig. 5 Elevación del paquete de válvula

PRECAUCIÓN:La válvula y el paquete de válvula son pesados. Recué-rdelo cuando los maneje.

ATENCIÓN:Utilice siempre las juntas de brida adecuadas. Compruebequé juntas se utilizan en otros lugares de la tubería.

ATENCIÓN:No intente corregir las desalineaciones de tubería con per-nos de bridas.

BIEN

MAL

Fig. 6 Cuerpo de la válvula cubierto con un paño de pro-tección húmedo durante la soldadura

Fig. 7 Apoyo de la válvula con extremos para soldar

Page 6: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

6 1 D 71 es

3.2.2 Aislamiento de la válvulaEn caso necesario, la válvula puede aislarse. El aislamientono debe prolongarse más allá del nivel superior del cuerpode la válvula; véase la Figura 8.

3.3 Actuador

La posición cerrada de la bola se indica así:

Mediante un indicador en el actuador, o bien Mediante una ranura en el extremo del vástago de la

bola (en paralelo a la apertura de paso de la bola).Si no tiene la certeza acerca del indicador, compruebe laorientación del flujo mediante la ranura.

Si es posible, monte la válvula de forma que pueda mante-nerse en su lugar incluso si el actuador se retira.

Monte el cilindro del actuador, debe montarse en una posi-ción vertical.

El actuador no debe tocar la tubería porque las vibracionesen la misma pueden dañarlo o afectar a su rendimiento.

3.4 Puesta en servicioAntes de la puesta en servicio, revise la válvula y la tuberíapara comprobar si hay impurezas u objetos extraños. Lavecuidadosamente la tubería y mantenga la válvula en unaposición totalmente abierta durante el lavado.

Compruebe todas las uniones, las tuberías y los cables.

Compruebe los ajustes del actuador, posicionador y el inte-rruptor limitador. Para el ajuste del actuador, véase la Sec-ción 6. Para otros dispositivos, consulte sus manualesindividuales.

Si es necesario, apriete la empaquetadura del prensaesto-pas.

4 MANTENIMIENTO

4.1 Mantenimiento general

Aunque las válvulas Neles de Metso se han diseñado paratrabajar en las condiciones duras, un mantenimiento pre-ventivo adecuado puede ayudar significativamente a evitartiempos de parada no previstos y a reducir en términos rea-les el coste total de propiedad.

Metso recomienda inspeccionar las valvulas al menos cadacinco (5) anos.

El intervalo de inspección y mantenimiento depende de laaplicación real y las condiciones del proceso.

Los intervalos de inspección y mantenimiento puedenespecificarse junto a sus expertos de Metso locales. Duranteesta inspección periódica deben reemplazarse las piezasdetalladas en el Despiece de partes.

El tiempo de almacenamiento debe incluirse en el intervalode inspección.

El mantenimiento puede realizarse como se indica a conti-nuación. Para obtener ayuda para el mantenimiento, póng-ase en contacto con su oficina Metso local.

Las referencias de las piezas en el texto se refieren a la vistadespiece y la lista de partes de la Sección 10, a no ser que seindique lo contrario.

Fig. 8 Aislamiento de la válvula

ATENCIÓN:Cuando monte el actuador, compruebe que el paquete dela válvula funcione correctamente. Para obtener másinformación acerca del montaje del actuador, véase la Sec-ción 6 o las instrucciones del actuador separado.

Límite de aislamiento

PRECAUCIÓN:

¡Observe las precauciones de seguridad mencionadasen la Sección 1.7 antes del mantenimiento!

PRECAUCIÓN:

Al manipular la válvula o el paquete de la válvulacomo un conjunto, recuerde el peso de la válvula o detodo el paquete.

ATENCIÓN:

Al enviar productos al fabricante para su reparación, nolos desembale. Limpie cuidadosamente la válvula y montea ras los componentes internos de la válvula.

Por razones de seguridad, informe al fabricante del tipo demedio utilizado en la válvula (incluya fichas técnicas deseguridad de materiales (MSDS)).

ATENCIÓN:

Para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz, utilicesiempre recambios originales para asegurarse de que laválvula funcione de la forma prevista.

ATENCIÓN:

Por razones de seguridad, reemplace los pernos de reten-ción si las roscas están dañadas, se han calentado, estiradoo corroído.

ATENCIÓN:Las válvulas enviadas al fabricante para realizar serviciotécnico no deben desmantelarse. Limpie cuidadosamentela válvula del interior hacia el exterior y para garantizar laseguridad, informe al fabricante del tipo de flujo en cues-tión.

Page 7: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 7

4.2 Mantenimiento de una válvula montada

4.2.1 Empaquetadura de prensaestopasReemplace la empaquetadura de prensaestopas (69) si elapriete de las tuercas no detiene la fuga.

Asegúrese de que la válvula esté despresurizada y retire elactuador. A continuación, retire la empaquetadura de pren-saestopas existente utilizando una herramienta que nodañe las superficies de apriete.

Instale la nueva empaquetadura de prensaestopas como seindica en las Secciones 4.7.4 y 4.7.5.

4.2.2 Unión de cuerpo y boneteSi hay una fuga en la unión del cuerpo apriete las tuercascomo se indica en las fuerzas torsionales de la Sección 4.7.3.

4.2.3 Giro de la bolaSi la superficie de apriete de la bola están tan dañada que laválvula presenta fugas en la posición cerrada, gire la bola180 grados. Tenga en cuenta el efecto de la medición en laorientación del actuador. Si la fuga continúa, envíe la bola alfabricante para su reparación.

No gire una bola con un atenuador de Q. Para obtener másinstrucciones, póngase en contacto con el fabricante.

4.3 Retirada del actuador de la válvula

Por lo general, lo más sencillo es retirar el actuador y soste-ner el equipo antes de retirar la válvula de la tubería. Si elpaquete de la válvula es pequeño o presenta un accesodifícil, resulta más conveniente retirar el paquete completode una vez.

Cierre y desconecte el suministro de presión delactuador y desconecte los cables de control y lastuberías de sus acopladores.

Afloje los tornillos del soporte. Retire el actuador de la válvula con un extractor, que

puede pedirse al fabricante (Véase el capítulo Her-ramientas). Véase la Figura 9.

Retire el soporte y el acoplamiento.

4.4 Desmontaje de la válvula de la tubería

Asegúrese de que la tubería esté vacía y despresuri-zada y de que no fluya ningún fluido en la tuberíamientras la válvula no está en su posición normal.

Sujete con cuidado las eslingas, afloje los tornillos dela brida del tubo y eleve la válvula con las eslingas.Asegúrese de elevar correctamente la válvula. Véasetambién la Figura 5.

4.5 Desmantelamiento de la válvula Coloque que la válvula en su brida en una superficie

limpia y nivelada de madera, tablero o plástico. Si esnecesario, apoye el actuador de forma que no puedadarse la vuelta cuando se estén retirando los pernosde montaje.

Retire el actuador si sigue aún conectado a la válvula. Retire los soportes de montaje de la válvula. Una ranura en el extremo del vástago de la bola Elimine las posibles rebabas de los bordes del

chavetero. Afloje las tuercas de empaquetado del prensaesto-

pas y los pernos de sujeción del bonete y sacar elbonete del vástago de la bola.

Retire los pernos que mantienen unidas las mitadesdel cuerpo y elevar la mitad superior del cuerposobre su brida.

4.6 Retirada e inspección de las piezas de la válvula

4.6.1 BolaPara que el traslado y la inspección sean más fáciles, la bolas>DN300 (12") tienen un orificio roscado en el extremo delvástago para un cáncamo.

Eleve la bola desde el cuerpo sobre una superficieblanda y límpiela.

Inspeccione las superficies de sellado y apoyo delvástago de bola.

Elimine los arañazos e impurezas menores utilizandoun paño esmeril.

Lime las posibles rebabas del chavetero del vástago. Si la bola tiene arañazos profundos en sus superficies

de sellado y apoyo o si no es totalmente esférica,debe enviarse al fabricante para su reparación.

4.6.2 Cojinetes Compruebe los cojinetes. En los cojinetes PTFE, la

malla de acero inoxidable no deben estar visibles.

4.6.3 Asientos Invierta el cuerpo y desconecte el asiento golpeánd-

olo suavemente a través de la presión de aperturadel flujo con una maza de goma o plástico.

Limpie e inspeccione las superficies de apriete.

PRECAUCIÓN:El paquete de la válvula es muy pesado. Recuérdelocuando los maneje.

ATENCIÓN:Para garantizar un reensamblaje adecuado, observe laposición del actuador y el posicionador/interruptor limita-dor con respecto a la válvula antes de retirar el actuador.

Fig. 9 Retirada del actuador con el extractor

PRECAUCIÓN:¡No retire ni desmonte ninguna válvula presurizada!

Page 8: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

8 1 D 71 es

4.6.4 Cuerpo y bonete Reemplace siempre las juntas del cuerpo y el bonete

durante el mantenimiento. Retire las juntas existentes de todas las superficies

de sellado y limpie las superficies cuidadosamente. No redondee los bordes afilados del punto de con-

vergencia de la unión del cuerpo y las superficies desellado del bonete, ya que esto podría causar fugas.Véase la Figura 10.

Retire la junta del bonete, por ejemplo, con undestornillador.

4.6.5 Otras piezas Limpie cuidadosamente todas las piezas, incluidos

los prisioneros y los pernos. Después de limpiar y revisar todas las piezas, guárde-

las en un lugar protegido hasta el montaje. Manejecon especial cuidado la bola, sus asientos y las super-ficies de unión del cuerpo.

Si es necesario, envíe la válvula al fabricante para sureparación.

4.7 Reensamblaje de la válvula Vuelva a ensamblar la válvula colocando la mitad de

cuerpo hembra en una superficie nivelada en pos-ición vertical con la unión del cuerpo orientada haciaarriba.

A continuación, coloque las piezas en su lugar en elsiguiente orden:

1. Asientos

2. Bola con sus cojinetes

3. unión de cuerpo entre las mitades del cuerpo y elbonete

4. Empaquetadura de prensaestopas

4.7.1 Montaje de los asientosAsientos T y S

Inspeccione las superficies de sellado. Coloque los retenes traseros (63) en su posición en

las ranuras del cuerpo. Véase la Figura 11. Coloque los anillos de apoyo (64) hechos de tiras de

PTFE en el lado de la junta tórica. Para asegurarse deque el cordón sea flexible, la tira debe tener extremosinclinados.

Para un montaje más sencillo, lubrique la junta tóricay las superficies de los anillos de apoyo que estánorientados hacia los asientos. Utilice para ello grasade silicona u otra sustancia adecuada.

Coloque el resorte (62) en la ranura del asiento (7).Conecte los extremos del resorte.

Sitúe los asientos en el cuerpo con la mano o, encaso de ser necesario, con una maza de plástico. Elasiento está en su posición correcta cuando elresorte toca el reborde del cuerpo.

Asientos D y R

Inspeccione las superficies de sellado. Coloque los retenes traseros (63) en su posición en

las ranuras del cuerpo. Véase la Figura 12. Coloque los anillos de apoyo (64) hechos de tiras de

PTFE en el lado de la junta tórica. Para asegurarse deque el cordón sea flexible, la tira debe tenerextremos inclinados.

Para un montaje más sencillo, lubrique la junta tóricay las superficies de los anillos de apoyo que estánorientados hacia los asientos. Utilice para ello grasade silicona u otra sustancia adecuada.

Coloque cuidadosamente el retén trasero de grafito(129) en el asiento. Asegúrese de que el retén traseroesté instalado con la orientación correcta.

Coloque el anillo de sujeción (130) contra el reténtrasero.

Coloque el resorte (62) en la ranura del asiento (7).Conecte los extremos del resorte.

Sitúe los asientos en el cuerpo con la mano o, encaso de ser necesario, con una maza de plástico. Elasiento está en su posición correcta cuando elresorte toca el reborde del cuerpo.

Fig. 10 Superficies de sellado

Los bordes deben permanecer afilados.

Fig. 11 Asientos T y S

Fig. 12 Asientos D y R

62 7 63 64

62 130 129 7 63 64

Page 9: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 9

Asientos E

Inspeccione las superficies de sellado. Coloque los retenes traseros (63, 75) en su posición

en las ranuras del cuerpo. Véase la Figura 13. Coloque los anillos de apoyo (64, 76) hechos de tiras

de PTFE en ambos lados del retén trasero (63) y a unlado del retén trasero (75). Para asegurarse de que elcordón sea flexible, las tiras deben tener extremosinclinados.

Para un montaje más sencillo, lubrique la junta tóricay las superficies de los anillos de apoyo que estánorientados hacia los asientos. Utilice para ello grasade silicona u otra sustancia adecuada.

Coloque el resorte (62) en la ranura del asiento (7).Conecte los extremos del resorte.

Introduzca los asientos en el cuerpo manualmente yasegúrese de que el pasador (78) del cuerpo, queevita que el asiento gire, entre en el orificio delasiento. Recuerde que el orificio a través del asientoes un orificio eyector. Si es necesario, utilice unamaza de plástico.

El asiento está en su posición correcta cuando elresorte toca el reborde del cuerpo.

Asientos H

Inspeccione las superficies de sellado. Rectifique las superficies opuestas del asiento y

fuelles y de los fuelles y el cuerpo con pasta de dia-mante antes de fijar el asiento.

A continuación, limpie cuidadosamente las piezascon un disolvente adecuado y papel de lija (500 omás fino).

Coloque el asiento en el interior del segmento recti-ficado.

Asientos C

Inspeccione las superficies de sellado. Coloque cuidadosamente el retén trasero de grafito

(129) en el asiento. Asegúrese de que el retén traseroesté instalado con la orientación correcta.

Asegúrese de que no hay bordes afilados en la cavi-dad del asiento del cuerpo de la válvula que dañenel retén trasero.

Coloque el asiento en el interior del segmento recti-ficado.

4.7.2 Cojinetes y bolaCojinetes de PTFE

Coloque los cojinetes (60,61) sobre los cojinetes deempuje y apoyo de forma que la superficie de PTFEtoque el vástago. Véase la Figura 17.

Introduzca el cojinete (60) en el cojinete de empuje (4). Gire el cojinete (61) de forma que se fije en el interior

del cojinete de apoyo (5). Empuje el cojinete hastaque el labio esté al nivel de la ranura de la brida. Acontinuación, suelte el cojinete e introduzca el labioen la ranura.

Al instalar el cojinete de empuje (89), asegúrese de quela superficie de PTFE esté contra el reborde de la bola.

Empuje los cojinetes hacia el interior del vástago y elapoyo.

Cojinetes resistentes al calor

Se utilizan casquillos de aleación de cobalto de alta toleran-cia como cojinetes.

Coloque el cojinete (4) en el interior del vástago deforma que el reborde esté orientado hacia la bola.

Coloque el cojinete de apoyo (5) en su lugar.

Bola

Baje cuidadosamente la bola (3) hacia la mitad delcuerpo hembra (2). Los cojinetes garantizarán que labola entra en la posición correcta en el interior de lamitad del cuerpo.

Fig. 13 Asiento E

Fig. 14 Asiento H

75 76 62 78 7 64 63

62 7

Fig. 15 Asientos C

Fig. 16 Cojinetes de PTFE

129 7

D1F D2

D1F

D2

Page 10: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

10 1 D 71 es

4.7.3 Unión del cuerpoEn función de la aplicación de la válvula, la junta de unióndel cuerpo (65) es de PTFE o de grafito.

Introduzca la junta PTFE en la circunferencia másexterior de la ranura de la mitad de cuerpo hembra.Véase la Figura 19.

Apriete de los pernos de unión del cuerpo

Tras la fijación de la bola y la junta del cuerpo, elevela mitad de cuerpo hembra (1) y el asiento (7) haciala bola. Véase la Sección 4.7.1.

Compruebe que la alineación del orificio del bonetecon la unión del cuerpo es correcta. Empuje elbonete (8) hacia el vástago.

Lubrique los pernos de la brida, cuello y bonete yatorníllelos en su posición. Si los pernos hexagonalesse utilizan como pernos de brida, es más fácil apre-tarlos si se insertan desde abajo de forma que lastuercas puedan apretarse desde la parte superior dela brida de unión del cuerpo.

Coloque el bonete (8) en su posición. Tras apretar lospernos de la brida, afloje los pernos del bonete yretire el bonete.

Apriete los pernos de la brida como se indica en laFigura 20. Empiece desde la parte opuesta delvástago y apriete primero los pernos con fuerzas tor-sionales que sean el 10 % de los valores de la Tabla 1.A continuación, apriételos a sus fuerzas torsionalesfinales en la misma secuencia.

En válvulas de hasta DN 100 mm (4"), inserte los per-nos de cuello antes de montar las mitades delcuerpo. Céntrelos de forma que la distancia del ladoexterno de la tuerca hacia el reborde del perno seaigual en ambos extremos. Apriete los pernos delcuello después de apretar los pernos de la brida.

Apriete de los pernos del bonete

Retire el exceso de juntas de cuerpo de la superficiedel prensaestopas, por ejemplo con un destornil-lador.

Coloque la junta del bonete con forma de anillo (66)en el interior de reborde del bonete. Puede conectarla junta al bonete mientras dura la instalación conpequeñas cantidades de grasa de silicona.

Coloque el bonete dentro del vástago. Apriete los pernos del bonete como se indica en las

fuerzas torsionales de la Tabla 1.

4.7.4 Empaquetadura del prensaestopas, D2, D1F

Instale las nuevas juntas una a una utilizando elprensaestopas. Los anillos de PTFE deben montarsede forma que los frenos estén en un ángulo de 45con respecto a la apertura del flujo y a un ngulo de90 entre sí. Los anillos de grafito deben colocarse ensu lugar en el extremo del vástago. Asegúrese deque no hay rebabas en el chavetero ya que podríandañar la empaquetadura del prensaestopas.

Coloque el prensaestopas en su posición. Coloque las tuercas hexagonales en los prisioneros y

apriete las empaquetaduras de prensaestopas mien-tras la válvula aún no está presurizada.

Vuelva a apretar las tuercas según sea necesario.

Fig. 17 Montaje y corte de la junta de grafito

Fig. 18 Montaje de la tira de la junta de PTFE

Fig. 19 Apriete de los pernos de unión del cuerpo

Tabla 1 Fuerzas torsionales

Rosca Fuerza torsional, Nm5/16 UNC 25

3/8 UNC 45

1/2 UNC 100

5/8 UNC 200

3/4 UNC 350

7/8 UNC 500

1 UNC 700

1 1/4 8UN 1300

1 1/2 8UN 1600

1 3/4 8UN 1600

2 8UN 2500

2 1/4 8UN 3500

2 1/2 8UN 5000

2 3/4 8UN 6300

3 8UN 8400

ATENCIÓN: Las fuerzas torsionales son solo orientativas.Consulte con el fabricante de la válvula.

Page 11: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 11

4.7.5 Empaquetadura del prensaestopas, D1F_G, D2_G

Asegúrese de que la válvula no esté presurizada. Afloje las tuercas (18) y retire los conjuntos de resorte

de disco (TA-Luft) (150), el prensaestopas (9a), el anillodel retén (42) y el anillo de compresión (9b).

Retire los anillos de empaquetadura (20) usados. Nodañe las superficies del segmento rectificado de laempaquetadura ni del vástago.

Limpie la empaquetadura y el segmento rectificadodel anillo de empaquetadura. Instale el nuevo juegode empaquetaduras. Deslice los anillos por el eje.Asegúrese de que el chavetero no contenga virutasde metal que puedan dañar la empaquetadura.Coloque los extremos cortados de los anillos de grá-fico en un ángulo de 90° entre sí.

Monte el anillo de compresión. Deslice el anillo de retención (42) en el eje y empúje-

lo hacia el anillo de compresión , véase la Figura 21.Véase también el aviso de precaución.

Instale el prensaestopas.

Precomprima los anillos de la empaquetaduraprimero, apretando las tuercas del prensaestopas(con o sin resortes de disco) a la fuerza torsional Tt o

apretando el prensaestopas con los resortes de discoa la altura H2. Véase la Fig. 22 y la válvula de laTabla 2.

Realice 3-5 ciclos de funcionamiento con la válvula.El rango adecuado de movimiento es del 80%.No es necesario cerrar ni abrir por completo la válvu-la durante el funcionamiento.

Afloje las tuercas del prensaestopas. Coloque losconjuntos de resortes de disco (150) en los prision-eros del prensaestopas según sea aplicable. Vuelva aapretar las tuercas (18) hasta la fuerza torsional Tt ohasta que los resortes del disco se compriman a laaltura H2, consulte la Tabla 2.

Compruebe la existencia de cualquier fuga con laválvula presurizada.

Si la fuga persiste cuando la válvula está presuri-zada, vuelva a apretar las tuercas pero sin exceder el50% de los valores indicados en la Tabla 2, o bien nocomprima totalmente los resortes de disco.

Fig. 20 Montaje del anillo de retén

42

notch

PRECAUCIÓN:Antes de presurizar la válvula, compruebe a través dela muesca del prensaestopas que el anillo de retención(42) esté instalado en su lugar.

Fig. 21 Empaquetadura del prensaestopas, D1F_G, D2_G

A

H1H2

prisionero (14)

tuerca hexagonal (18de resortes de disco (150)

prensaestopas (9a)

placa de retención (4

empaquetadura (69)

anillo de compresión (9b)

Tabla 2 Apriete de la empaquetadura del prensaestopas, D1F_G, D2_G

Medida de válvula Eje Dimensiones de resortes

(libre)

PTFE GrafitoD2C_G D2D_G D1F_G Diám. de

ejeResorte de

discoTuerca Resorte de

discoTuerca

NPS mm A, mm H1, mm H2, mm Tt, Nm H2, mm Tt, Nm02 25 25 30.5 29.8 3.5 27.9 13.403 35 31.5 35.2 34.4 4.6 32.0 17.5

04 04 40 35.5 41 40.2 5.1 37.0 19.606 06 55 40 45.5 44.3 14.4 40.8 54.708 08 70 50 59 58.0 23.9 55.1 91.0

10 10 10 85 50 59 57.8 28.6 54.4 108.512 -18 12, 18 12 95 71 73 71.4 33.4 66.9 127.0

20 14, 20 14 105 56 59 57.0 43.4 51.1 164.924 16, 24 16 120 71 73 71.0 56.8 65.4 215.828 28 18 135 80 90.3 88.9 63.3 84.8 240.630 30, 32 20 150 80 90.3 87.9 104.2 81.3 396.136 36 24 165 80 90.3 88.6 75.8 83.7 288.0

28 190 80 90.3 88.3 86.2 82.8 327.7

Page 12: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

12 1 D 71 es

5 PRUEBAS DE LA VÁLVULA

Debe probarse la estanquidad del cuerpo tras el montajede la válvula mediante la aplicación de una presión de aguasuficientemente alta.

La presión debe probarse acorde con un estándar aplicable.Utilice la presión requerida por la clase de presión o el orifi-cio de la brida. La válvula debe estar en la posición interme-dia durante la prueba.

Si también es necesario comprobar la estanquidad delmiembro de obturación, póngase en contacto con el fabri-cante.

6 MONTAJE DEL ACTUADOR

6.1 GeneralidadesPueden montarse diferentes actuadores Metso en las válv-ulas con piezas de montaje y acoplamientos adecuados. Porejemplo, las válvulas pueden operarse con el actuadormanual M y los actuadores de la serie B.

6.2 Actuador M Lime las posibles rebabas y limpie el orificio del

vástago. Coloque el acoplamiento sobre el vástago. Observe

la posición correcta. La línea del extremo del vástagoy del acoplamiento indica el sentido del orificio decaudal de la bola.

Lubrique el acoplamiento y orificio del vástago.Sujete el soporte a la válvula sin apretarlo aún.

Deslice el actuador con cuidado sobre el acoplami-ento. Evite forzarlo, dado que de hacerlo podríadañar la bola y los asientos.

Lubrique los tornillos de montaje del actuador y acontinuación, fije todos los tornillos.

Ajuste las posiciones abierta y cerrada de la bolamediante los tornillos de tope situados en el lateralde la cubierta (véase la Figura 22). El tornillo de topede la posición abierta es el más cercano al volante demano en el lateral de la cubierta; el tornillo de la pos-ición cerrada se encuentra en el extremo opuesto.Los sentidos de giro están marcados en el volante.

Asegúrese de que el actuador funcione correcta-mente. Gírelo tanto a las posiciones abierta comocerrada. La flecha amarilla debe indicar el sentido delorificio de caudal de la bola.

6.3 Actuador B1C

Accione el pistón del actuador hacia el extremo finaldel cilindro y gire la válvula a la posición cerrada.

Limpie el orificio del vástago del actuador y retire lasposibles rebabas.

Inserte el acoplamiento en el orificio del vástago, sies necesario. Observe la posición correcta delvástago del actuador. La línea del final del eje y elacoplamiento indica la dirección del orificio de cau-dal de la bola.

Lubrique el acoplamiento y orificio del vástago ycoloque los soportes en la válvula.

Empuje cuidadosamente el actuador hacia el interiordel eje. Una fuerza excesiva puede dañar la bola y elasiento. Si es posible, monte el actuador con el cilin-dro orientado hacia arriba.

Coloque el actuador lo más recto posible en relacióna la válvula. Lubrique los pernos de sujeción, instalelas arandelas y apriete estas y todos los tornillos.

Ajuste las posiciones abierta y cerrada de la válvulacon los tornillos de ajuste del actuador. Véase la Fig-ura 22. La posición de apertura exacta se indicamediante el orificio de caudal. La flecha amarilladebe indicar el sentido del orificio de caudal. ¡Nointroduzca los dedos en el orificio de caudal!

No es necesario hacer ajustes si el actuador ha estado mon-tado previamente en la misma válvula. Solo tiene quemover el actuador a la posición abierta, girarlo de formaque la válvula esté también totalmente abierta e instalar elactuador.

En aplicaciones de cilindro, compruebe el apriete deltornillo de ajuste en el extremo del cilindro. Paraconseguir la estanquidad se usa una junta tórica.

Compruebe que el actuador funciona correcta-mente. Compruebe la orientación del orificio de cau-dal de bola y la orientación del actuador respecto ala válvula (sentido horario cerrado, sentido contraho-rario abierto) después desmontar el actuador.Cuando el pistón está en el final extremo del cilindro,la válvula debe estar en la posición cerrada.

Compruebe que la flecha amarilla indique el sentidodel orificio de caudal. Corrija la orientación de laflecha si es necesario.

6.4 Actuador B1JLos actuadores de retorno por resorte se utilizan cando laválvula debe estar abierta o cerrada cuando el suministrode aire se está acabando. El B1J se utiliza para la función"resorte cierra" en la cual el resorte está en el lado del vást-ago del pistón y empuja el pistón hacia el extremo exteriordel cilindro. El B1JA se utiliza para la función "resorte abre",en la cual el resorte está entre el pistón y el extremo delcilindro en el lado que no es el de la varilla del pistón.

Instale los actuadores de retorno por resorte de la mismaforma que los actuadores B1C. Sin embargo debe tenerseen cuenta lo siguiente.

6.4.1 Tipo B1JInstale el actuador de forma que el pistón esté en elextremo más exterior del cilindro. El cilindro debe estar des-presurizado y tener suministro de aire. La válvula debe estaren la posición cerrada.

PRECAUCIÓN:¡Cuando realice pruebas de presión, utilice equiposque se correspondan a la clase de presión correcta!

Fig. 22 Posiciones abierta y cerrada de la válvula

tornillo de tope paraposición CERRADA

tornillo de tope paraposición ABIERTA

PRECAUCIÓN:¡Tenga cuidado con el movimiento de corte de la bola!

Page 13: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 13

6.4.2 Tipo B1JAInstale el actuador de forma que el pistón esté en el lado dela cubierta. El cilindro debe estar despresurizado y tenersuministro de aire. La válvula debe estar en la posiciónabierta.

De lo contrario se aplican las instrucciones para B1C(Sección 6.3).

6.5 Montaje de actuadores de otros fabricantes

Los actuadores de otros fabricantes solo pueden instalarsesi tienen una conexión de actuador ISO 5211.

7 FALLOSLas averías operativas se enumeran en la Tabla 3.

8 HERRAMIENTASAdemás de las herramientas estándar, podría necesitar unextractor para retirar el actuador, puede pedírselo al fabri-cante. Al pedir la herramienta debe indicarse el tamaño ytipo del actuador o el código ID de la herramienta (en IMOdel actuador).

9 REALIZACIÓN DE PEDIDOS DE RECAMBIOS

Al pedir recambios, indique siempre la siguiente informa-ción:

código de clase, número de pedido de venta,número de serie (estampado en el cuerpo de la válv-ula)

número de la lista de piezas, referencia, nombre de lapieza y cantidad deseada

Esta información aparece en la placa de identificación o enlos documentos.

ATENCIÓN:Metso solo acepta la responsabilidad por los actuadoresde otros fabricantes que están instalados.

Tabla 3 Fallos

Síntoma Motivo posibles AcciónFuga a través de la válvula cerrada Mal ajuste de los tornillos de tope del

actuadorAjuste el tornillo de tope para la posición cerrada

Superficie de apriete de la bola dañada Gire la bola 180° gradosAsiento(s) dañado(s) Sustituya el/los asiento(s)La bola no puede moverse libremente Limpie la válvula desde el interior

Movimiento irregular de la válvula Suciedad entre la bola y los asientos Lave la válvula desde el interiorLimpie mecánicamente las superficies de apriete y los asientos

Fuga por la empaquetadura de prensaestopas

Empaquetadura de prensaestopas aflojada Apriete las tuercasEmpaquetadura de prensaestopas desgastada o dañada

Sustituya la empaquetadura de prensaestopas

Page 14: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

14 1 D 71 es

10 VISTAS DE DESPIECE Y LISTAS DE PIEZAS

10.1 Válvulas D2

Categoría 1 de recambios (juego de recambios): Piezas blandas recomendadas, siempre necesarias para la reparación. Suministrado como un conjunto.Categoría de recambios 2: Piezas para la sustitución del asiento. Disponible además como un juego.Categoría de recambios 3: Piezas para la sustitución del elemento obturador.Recambios para una regeneración completa: Todas las piezas de las categorías 1, 2 y 3.Nota: * Solo en el diseño construcción con cojinete PTFE.

15

16

17

12

15

11

2

5 61

10

4

66 8

69 9b 42 9a

150 14 18

13 17

19

116

62 7 63 64

S and T seat62130129 7 63 64

D and R seat129 7

C seat62 7

H seat75 76 62 78 7 64 63

Seat optionsE seat

77

6089

D2 PTFEbearings

5

4

D2 metalbearings

D2

3

65

Pieza Cant. Descripción Categoría de recambios1 1 Mitad de cuerpo, hembra2 1 Mitad de cuerpo, macho3 1 Bola 34 1 Cojinete de apoyo 35 1 Cojinete de apoyo 37 2 Asiento de bola 28 1 Bonete9a 1 Prensaestopas9b 1 Manguito de compresión10 1 Chaveta 311 Prisionero12 Prisionero13 Prisionero14 Prisionero15 Tuerca hexagonal16 Tuerca hexagonal17 Tuerca hexagonal18 Tuerca hexagonal19 1 Placa de identificación42 1 Anillo de retén60 * 1 Casquillo de cojinete 161 * 1 Casquillo de cojinete 162 2 Resorte 163 2 Junta tórica 164 2 Anillo de apoyo 165 2 Tira de junta 166 1 Anillo plano 169 Anillo de empaquetadura 175 1 Junta tórica76 1 Anillo de apoyo77 1 Tapón hexagonal78 1 Perno de resorte89 * 1 Cojinete de empuje 1129 1 Retén trasero 1130 1 Anillo de sujeción150 4 Conjunto de resortes de disco

Page 15: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 15

10.2 Válvulas D1F

Categoría 1 de recambios (juego de recambios): Piezas blandas recomendadas, siempre necesarias para la reparación. Suministrado como un conjunto.Categoría de recambios 2: Piezas para la sustitución del asiento. Disponible además como un juego.Categoría de recambios 3: Piezas para la sustitución del elemento obturador.Recambios para una regeneración completa: Todas las piezas de las categorías 1, 2 y 3.Nota: * Solo en el diseño construcción con cojinete PTFE.

15

16

17

12

15

11

2

5 61 89

3

65

10

4

66 8

69 9b 42 9a

150 14 18

13 17

19

116

62 7 63 64

S and T seat62130129 7 63 64

D and R seat129 7

C seat62 7

H seat75 76 62 78 7 64 63

Seat optionsE seat

77

6089

D1F PTFEbearings

5

4

D1F metalbearings

D1F

Pieza Cant. Descripción Categoría de recambios1 1 Mitad de cuerpo, hembra2 1 Mitad de cuerpo, macho3 1 Bola 34 1 Cojinete de apoyo 35 1 Cojinete de apoyo 37 2 Asiento de bola 28 1 Bonete9a 1 Prensaestopas9b 1 Manguito de compresión10 1 Chaveta 311 Prisionero12 Prisionero13 Prisionero14 Prisionero15 Tuerca hexagonal16 Tuerca hexagonal17 Tuerca hexagonal18 Tuerca hexagonal19 1 Placa de identificación42 1 Anillo de retén60 * 1 Casquillo de cojinete 161 * 1 Casquillo de cojinete 162 2 Resorte 163 2 Junta tórica 164 2 Anillo de apoyo 165 2 Tira de junta 166 1 Anillo plano 169 Anillo de empaquetadura 175 1 Junta tórica76 1 Anillo de apoyo77 1 Tapón hexagonal78 1 Perno de resorte89 * 2 Cojinete de empuje 1129 1 Retén trasero 1130 1 Anillo de sujeción150 4 Conjunto de resortes de disco

Page 16: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

16 1 D 71 es

11 MEDIDAS Y PESOS

D2C, ASME CLASE 150

Clase Medidas (mm) Superficie de montaje

Obturador NPTF

kgDN A ØB ØD E K M N ØO P

D2C 12 300 610 596 304 756 600 22.22 156 95 104.8 F16, F25, F30 1 420

D2C 14 350 686 668 337 818 662 22.22 156 95/105 104.8 F16, F25, F30 1 550

D2C 16 400 762 744 387 840 684 22.22 156 95/120 104.8 F16, F25, F30 1 720

D2C 18 450 864 814 440 890 734 22.22 156 95/120 104.8 F16, F25, F30 1 1300

D2C 20 500 914 904 490 969 789 25.40 180 95/105 116.1 F16, F25, F30, F35 1 1500

D2C 24 600 1067 1084 590 1128 923 31.75 205 95/120 133.8 F25, F30, F35, F40 1 2300

D2C 28 700 1244 1245 692 1263 1038 31.75 225 105/135 149 F30, F35, F40 1 3800

D2C 30 750 1295 1318 740 1485 1235 38.10 250 150 166.6 F30, F35, F40 1 4400

D2C 36 900 1524 1560 880 1661 1381 38.10 280 165 181.8 F40, F48 1 6500

Clase Medidas en pulgadas Superficie de montaje

Obturador NPTF

lbTamaño

A ØB ØD E K M N ØO P

D2C 12 12 24.02 23.46 11.97 29.76 23.62 0.87 6.14 3.74 4.13 F16, F25, F30 1 924

D2C 14 14 27.01 26.30 13.27 32.20 26.06 0.87 6.14 3.74/4.13 4.13 F16, F25, F30 1 1210

D2C 16 16 30.00 29.29 15.24 33.07 26.93 0.87 6.14 3.74/4.72 4.13 F16, F25, F30 1 1584

D2C 18 18 34.02 32.05 17.32 35.04 28.90 0.87 6.14 3.74/4.72 4.13 F16, F25, F30 1 2860

D2C 20 20 35.98 35.59 19.29 38.15 31.06 1.00 7.09 3.74/4.13 4.57 F16, F25, F30, F35 1 3300

D2C 24 24 42.01 42.68 23.23 44.41 36.34 1.25 8.07 3.74/4.72 5.27 F25, F30, F35, F40 1 5060

D2C 28 28 48.98 49.02 27.24 49.72 40.87 1.25 8.86 4.13/5.31 5.87 F30, F35, F40 1 8360

D2C 30 30 50.98 51.89 29.13 58.46 48.62 1.50 9.84 5.91 6.56 F30, F35, F40 1 9680

D2C 36 36 60.00 61.42 34.65 65.39 54.37 1.50 11.02 6.50 7.16 F40, F48 1 14300

PØO

M

E

DN

ØB A

ØD

K

D2C, ASME CLASS 150D2D, ASME CLASS 300

D1F ASME CLASS 600

PLUG

N

Key acc. toANSI B17.1

A

DN

PLUG

(ØD)

P

K

ØB

L

Dimensions of mountinglevel acc. to ISO 5211

E

ØOM

N

Page 17: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 17

D2D, ASME CLASE 300

D1F, ASME CLASE 600

Clase Medidas (mm) Superficie de montaje

Obturador NPTF

kgDN A ØB ØD E K M N ØO P

D2D 04 100 305 262 100 373 305 9.52 68 40 44.2 F10, F12, F14 1/2 60D2D 06 150 403 368 152 480 390 12.70 90 55 60.6 F12, F14, F16 3/4 140D2D 08 200 502 454 202 575 456 19.05 119 70 78.2 F14, F16, F25 3/4 240D2D 10 250 568 558 254 684.5 538.5 22.22 146 85 94.6 F16, F25, F30 1 380D2D 12 300 648 630 304 756 600 22.22 156 95 104.8 F16, F25, F30, F35 1 590D2D 14 350 762 706 337 818 638 25.40 180 105 116.2 F25, F30, F35 1 770D2D 16 400 838 792 387 910.5 705.5 31.75 205 120 133.8 F25, F30, F35 1 1050D2D 18 450 914 884 440 1005 849 22.22 156 95 104.8 F25, F30, F35 1 1250D2D 20 500 991 966 490 1085 905 25.40 180 105 116.2 F25, F30, F35, F40 1 1950D2D 24 600 1143 1130 590 1229 1024 31.75 205 120 133.8 F30, F35, F40 1 3100D2D 28 700 1346 1340 690 1323 1098 31.75 225 135 149 F35, F40 1 5250D2D 30 750 1397 1414 740 1485 1235 38.10 250 150 166.6 F35, F40, F48 1 5500D2D 32 800 1524 1490 785 1521 1271 38.10 250 150 166.6 F35, F40 1 6700D2D 36 900 1727 1684 880 1720 1440 38.10 280 165 181.8 F40, F48 1 8700

Clase Medidas en pulgadas Superficie de montaje

Obturador NPTF

lbTamaño

A ØB ØD E K M N ØO P

D2D 4 4 12.01 10.31 3.94 14.69 12.01 0.37 2.68 1.57 1.74 F10, F12, F14 1/2 132D2D 6 6 15.87 14.49 5.98 18.90 15.35 0.50 3.54 2.17 2.39 F12, F14, F16 3/4 308D2D 8 8 19.76 17.87 7.95 22.64 17.95 0.75 4.69 2.76 3.08 F14, F16, F25 3/4 528D2D 10 10 22.36 21.97 10.00 26.95 21.20 0.87 5.75 3.35 3.72 F16, F25, F30 1 836D2D 12 12 25.51 24.80 11.97 29.76 23.62 0.87 6.14 3.74 4.13 F16, F25, F30, F35 1 1298D2D 14 14 30.00 27.80 13.27 32.20 25.12 1.00 7.09 4.13 4.57 F25, F30, F35 1 1694D2D 16 16 32.99 31.18 15.24 35.85 27.78 1.25 8.07 4.72 5.27 F25, F30, F35 1 2310D2D 18 18 35.98 34.80 17.32 39.57 33.43 0.87 6.14 3.74 4.13 F25, F30, F35 1 2750D2D 20 20 39.02 38.03 19.29 42.72 35.63 1.00 7.09 4.13 4.57 F25, F30, F35, F40 1 4290D2D 24 24 45.00 44.49 23.23 48.39 40.31 1.25 8.07 4.72 5.27 F30, F35,F40 1 6820D2D 28 28 52.99 52.76 27.17 52.09 43.23 1.25 8.86 5.31 5.87 F35,F40 1 11550D2D 30 30 55.00 55.67 29.13 58.46 48.62 1.50 9.84 5.91 6.56 F35, F40, F48 1 12100D2D 32 32 60.00 58.66 30.90 59.88 50.04 1.50 9.84 5.91 6.56 F35, F40 1 14740D2D 36 36 68.00 66.30 34.65 67.72 56.69 1.50 11.02 6.50 7.16 F40, F48 1 19140

Clase Medidas (mm) TapónNPTF

kgDN A ØB ØD E K M N ØO P

D1F 02 50 292 206 50 305 300 6.35 46 25 27.8 1/2 35D1F 03 80 356 262 77 375 340 9.52 58 35 39.1 1/2 60D1F 04 100 432 314 100 427 387 9.52 68 40 44.2 1/2 120D1F 06 150 559 404 152 540 485 12.70 90 55 60.6 3/4 280D1F 08 200 660 507 202 645 575 19.05 119 70 78.2 3/4 380D1F 10 250 787 610 254 765 680 22.22 146 85 94.6 1 690D1F 12 300 838 748 302 890 795 22.22 156 95 104.8 1 1134D1F 14 350 889 824 340 970 865 25.40 180 105 116.1 1 1500D1F 16 400 991 954 390 1068 948 31.75 205 120 133.8 1 2500D1F 18 450 1092 1090 440 1200 1065 31.75 225 135 149.0 1 3300D1F 20 500 1194 1176 490 1355 1205 38.10 250 150 166.6 1 3880D1F 24 600 1397 1224 591 1440 1275 38.10 280 165 181.8 1 6500

Clase Medidas en pulgadas TapónNPTF

lbTamaño A ØB ØD E K M N ØO P

D1F 2 2 11.50 8.11 1.97 12.01 11.81 0.25 1.81 0.98 1.09 1/2 77D1F 3 3 14.02 10.31 3.03 14.76 13.39 0.37 2.28 1.38 1.54 1/2 132D1F 4 4 17.01 12.36 3.94 16.81 15.24 0.37 2.68 1.57 1.74 1/2 264D1F 6 6 22.01 15.91 5.98 21.26 19.09 0.50 3.54 2.17 2.39 3/4 616D1F 8 8 25.98 19.96 7.95 25.39 22.64 0.75 4.69 2.76 3.08 3/4 836D1F 10 10 30.98 24.02 10.00 30.12 26.77 0.87 5.75 3.35 3.72 1 1518D1F 12 12 32.99 29.45 11.89 35.04 31.30 0.87 6.14 3.74 4.13 1 2495D1F 14 14 35.00 32.44 13.39 38.19 34.06 1.00 7.09 4.13 4.57 1 3300D1F 16 16 39.02 37.56 15.35 42.05 37.32 1.25 8.07 4.72 5.27 1 5500D1F 18 18 42.99 42.91 17.32 47.24 41.93 1.25 8.86 5.31 5.87 1 7260D1F 20 20 47.01 46.30 19.29 53.35 47.44 1.50 9.84 5.91 6.56 1 8536D1F 24 24 55.00 48.19 23.27 56.69 50.20 1.50 11.02 6.50 7.16 1 14300

Page 18: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

18 1 D 71 es

D2C + BC

D2D + BC

Clase Medidas (mm) UNC kgDN A B F G H I J V X

D2C 12 - BC25 300 610 596 1040 710 1215 310 752 121 265 1/2 560

D2C 12 - BC32 300 610 596 1330 910 1290 350 790 153 395 3/4 680

D2C 14 - BC25 350 686 668 1040 710 1313 310 813 121 265 1/2 690

D2C 14 - BC32 350 686 668 1330 910 1373 350 835 153 395 3/4 820

D2C 14 - BC40 350 686 668 1660 1150 1478 370 889 194 505 3/4 1015

D2C 16 - BC32 400 762 744 1330 910 1435 350 859 153 395 3/4 1340

D2C 16 - BC40 400 762 744 1660 1150 1515 370 889 194 505 3/4 1185

D2C 18 - BC40 450 864 814 1660 1150 1620 370 961 194 505 3/4 1775

D2C 18 - BC50 450 864 814 1970 1350 1735 415 1021 242 610 1 2160

D2C 20 - BC40 500 914 904 1660 1150 1719 370 1014 194 505 3/4 1975

D2C 20 - BC50 500 914 904 1970 1350 1839 415 1082 242 610 1 2360

D2C 24 - BC40 600 1067 1084 1660 1150 1943 370 1148 194 505 3/4 2795

D2C 24 - BC50 600 1067 1084 1970 1350 2048 415 1198 242 610 1 3180

D2C 28 - BC50 700 1244 1245 1970 1350 2324 415 1395 242 610 1 4680

Clase Medidas (mm) UNC kgDN A B F G H I J V X

D2D 04 - BC13 100 305 262 645 445 619 235 394 65 175 3/8 96

D2D 04 - BC17 100 305 262 770 545 649 255 409 78 215 1/2 120

D2D 04 - BC20 100 305 262 840 575 689 270 428 97 215 1/2 140

D2D 06 - BC17 150 403 368 770 545 795 255 499 78 215 1/2 200

D2D 06 - BC20 150 403 368 840 575 830 270 518 97 215 1/2 220

D2D 08 - BC20 200 502 454 840 575 946 270 591 97 215 1/2 320

D2D 08 - BC25 200 502 454 1040 710 1006 310 614 121 265 1/2 380

D2D 10 - BC25 250 568 558 1040 710 1146 310 701 121 265 1/2 520

D2D 10 - BC32 250 568 558 1330 910 1221 350 738 153 395 3/4 645

D2D 12 - BC25 300 648 630 1040 710 1230 310 753 121 265 1/2 730

D2D 12 - BC32 300 648 630 1330 910 1305 350 790 153 395 3/4 855

D2D 14 - BC25 350 762 706 1040 710 1333 310 817 121 265 1/2 915

D2D 14 - BC32 350 762 706 1330 910 1393 350 839 153 395 3/4 1040

D2D 14 - BC40 350 762 706 1660 1150 1498 370 889 194 505 3/4 1255

D2D 16 - BC32 400 838 792 1330 910 1531 350 932 153 395 3/4 1330

D2D 16 - BC40 400 838 792 1660 1150 1611 370 960 194 505 3/4 1525

D2D 18 - BC40 450 914 884 1660 1150 1790 370 1092 194 505 3/4 1735

D2D 18 - BC50 450 914 884 1970 1350 1885 415 1136 242 610 1 2130

D2D 20 - BC40 500 991 966 1660 1150 1890 370 1154 194 505 3/4 2435

D2D 20 - BC50 500 991 966 1970 1350 1990 415 1198 242 610 1 2840

D2D 24 - BC40 600 1143 1130 1660 1150 2089 370 1249 194 505 3/4 3600

D2D 24 - BC50 600 1143 1130 1970 1350 2194 415 1299 242 610 1 3990

D2D 28 - BC50 700 1346 1340 1970 1350 2287 415 1393 242 610 1 6140

D2D 30 - BC50 750 1397 1414 1970 1350 2550 415 1535 242 610 1 6410

1/4 NPT

I

X

GF

V JH

A

¯ØB

DN

NPT

NPT

1/4 NPT

Page 19: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 19

D1F + BC Clase Medidas (mm) UNC kg

DN A B F G H I J V XD1F 02 - BC9 50 292 206 455 315 505 220 325 43 110 1/4 47

D1F 02 - BC11 50 292 206 540 375 510 225 324 51 135 3/8 52

D1F 02 - BC13 50 292 206 635 445 545 235 347 65 175 3/8 68

D1F 02 - BC17 50 292 206 770 545 575 255 362 78 215 1/2 91

D1F 03 - BC13 80 356 262 635 445 630 235 404 65 175 3/8 94

D1F 03 - BC17 80 356 262 770 545 660 255 419 78 215 1/2 120

D1F 03 - BC20 80 56 262 840 575 695 270 438 97 215 1/2 140

D1F 04 - BC13 100 432 314 635 445 700 235 448 65 175 3/8 155

D1F 04 - BC17 100 432 314 770 545 730 255 463 78 215 1/2 180

D1F 04 - BC20 100 432 314 840 575 765 270 482 97 215 1/2 200

D1F 04 - BC25 100 432 314 1040 710 825 310 505 121 265 1/2 255

D1F 06 - BC17 150 559 404 770 545 870 255 554 78 215 1/2 340

D1F 06 - BC20 150 559 404 840 575 915 270 573 97 215 1/2 360

D1F 06 - BC25 150 559 404 1040 710 960 310 596 121 265 1/2 415

D1F 06 - BC32 150 559 404 1330 910 1035 350 633 153 395 3/4 535

D1F 08 - BC20 200 660 507 840 575 1030 270 655 97 215 1/2 470

D1F 08 - BC25 200 660 507 1040 710 1090 310 678 121 265 1/2 525

D1F 08 - BC32 200 660 507 1330 910 1165 350 715 153 395 3/4 645

D1F 08 - BC40 200 660 507 1660 1150 1270 370 765 194 505 3/4 840

D1F 10 - BC25 250 787 610 1040 710 1245 310 775 121 265 1/2 835

D1F 10 - BC32 250 787 610 1330 910 1320 350 812 153 395 3/4 960

D1F 10 - BC40 250 787 610 660 1150 1420 370 862 194 505 3/4 1155

D1F 12 - BC32 300 838 748 1330 910 1498 350 923 153 395 3/4 1410

D1F 12 - BC40 300 838 748 1660 1150 1603 370 973 194 505 3/4 1605

D1F 12 - BC50 300 838 748 1970 1350 1703 415 1023 242 610 1 1990

D1F 14 - BC32 350 889 824 1330 910 1600 350 987 153 395 3/4 1890

D1F 14 - BC40 350 889 824 1660 1150 1705 370 1037 194 505 3/4 2085

D1F 14 - BC50 350 889 824 1970 1350 1805 415 1087 242 610 1 2470

D1F 16 - BC40 400 991 954 1660 1150 1850 370 1113 194 505 3/4 2980

D1F 16 - BC50 400 991 954 1970 1350 1945 415 1163 242 610 1 3370

D1F 18 - BC40 450 1092 1090 1660 1150 2025 370 1223 194 505 3/4 3820

D1F 18 - BC50 450 1092 1090 1970 1350 2125 415 1273 242 610 1 4210

D1F 20 - BC50 500 1194 1176 1970 1350 2300 415 1404 242 610 1 4810

D1F 24 - BC50 600 1397 1402 1970 1350 2385 415 1465 242 610 1 7360

Page 20: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

20 1 D 71 es

D2C + BJ

D2D + BJ

D1F + BJ

Clase Medidas (mm) UNC kgDN A B F G H I J V X

D2C 12 - BJ25 300 610 596 1530 1200 1305 310 752 121 505 3/4 770D2C 12 - BJ32 300 610 596 1830 410 360 350 790 153 540 1 1085D2C 14 - BJ25 350 686 668 1530 1200 1403 310 813 121 505 3/4 900D2C 14 - BJ32 350 686 668 1830 1410 1443 350 835 153 540 1 1220D2C 16 - BJ32 400 762 744 1830 1410 1505 350 859 153 540 1 1390D2C 18 - BJ32 450 864 814 1830 1410 1590 350 911 153 540 1 1970D2C 20 - BJ32 500 914 904 1830 1410 1689 350 964 153 540 1 2170D2C 24 - BJ32 600 1067 1084 1830 1410 1903 350 1098 153 540 1 2970D2C 28 - BJ32 700 1244 1245 1830 1410 2192 350 1298 153 540 1 4470

Clase Medidas (mm) UNC kgDN A B F G H I J V X

D2D 04 - BJ16 100 305 262 990 760 674 255 409 78 265 1/2 160D2D 04 - BJ20 100 305 262 1200 935 759 270 428 97 395 3/4 235D2D 06 - BJ16 150 403 368 990 760 820 255 499 78 265 1/2 240D2D 06 - BJ20 150 403 368 1200 935 900 270 518 97 395 3/4 315D2D 08 - BJ20 200 502 454 1200 935 1016 270 591 97 395 3/4 415D2D 08 - BJ25 200 502 454 1530 1200 1096 310 614 121 505 3/4 590D2D 10 - BJ25 250 568 558 1530 1200 1236 310 701 121 505 3/4 730D2D 10 - BJ32 250 568 558 1830 1410 1291 350 738 153 540 1 1050D2D 12 - BJ32 300 648 630 1830 1410 1375 350 790 153 540 1 1260D2D 14 - BJ32 350 762 706 1830 1410 1463 350 839 153 540 1 1440D2D 16 - BJ32 400 838 792 1830 1410 1601 530 932 153 540 1 1720D2D 18 - BJ32 450 914 884 1830 1410 1750 350 1036 153 540 1 1920

Clase Medidas (mm) UNC kgDN A B F G H I J V X

D1F 02 - BJ10 50 292 206 650 490 525 225 331 51 175 3/8 65D1F 02 - BJ12 50 292 206 800 620 560 235 347 65 215 1/2 92D1F 02 - BJ16 50 292 206 990 760 600 255 362 78 265 1/2 135D1F 03 - BJ12 80 356 262 800 620 645 235 404 65 215 1/2 120D1F 03 - BJ16 80 356 262 990 760 685 255 419 78 265 1/2 160D1F 03 - BJ20 80 356 262 1200 935 770 270 438 97 395 3/4 235D1F 04 - BJ12 100 432 314 800 620 715 235 448 65 215 1/2 180D1F 04 - BJ16 100 432 314 990 760 815 255 463 78 265 1/2 220D1F 04 - BJ20 100 432 314 1200 935 840 270 482 97 395 3/4 295D1F 06 - BJ20 150 559 404 1200 935 975 270 573 97 395 3/4 455D1F 06 - BJ25 150 559 404 1530 1200 1055 310 596 121 505 3/4 630D1F 06 - BJ32 150 559 404 1830 1410 1105 350 633 153 540 1 950D1F 08 - BJ25 200 660 507 1530 1200 1180 310 678 121 505 3/4 730D1F 08 - BJ32 200 660 507 1830 1410 1235 350 715 153 540 1 1050D1F 10 - BJ25 250 787 610 1530 1200 1335 310 775 121 505 3/4 1040D1F 10 - BJ32 250 787 610 1830 1410 1390 350 812 153 540 1 1360D1F 12 - BJ32 300 838 748 1830 1410 1568 350 923 153 540 1 1805D1F 14 - BJ32 350 889 824 1830 1410 1670 350 987 153 540 1 2170

I

X

F

G

V J

H

NPT

A

¯ØB

DN

Page 21: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 21

12 CÓDIGO DE CLASE

VÁLVULA ESFÉRICA, Serie D1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

D2 D E 06 D A E 02 G / - -

Código Q OPCIONES DE PRODUCTOS

QGuarnición de bajo ruido estándar para aplicaciones de gases y líquidos, asiento simple (const. E o B) con superficie de bola lateral de aguas abajo abierta

Q2G Guarnición Q2 para aplicaciones de gases (asiento simple, const. E o B)

1. SERIED Cuerpo de división central, apoyo montado bonete

ESTÁNDARD2,

D1(F)Paso total, con brida

NO ESTÁNDARD3 Paso total, extremos para soldarD4 Paso reducido, extremos para soldarD5 Paso reducido, con brida

2. PRESIÓN NOMINALC ASME clase 150D ASME clase 300F ASME clase 600

3. DISEÑOESTÁNDAR

A Diseño general, cojinetes PTFE, 2 asientos,intervalo de temperatura: -50 °C a +230 °C

BAsiento simple, estancos en un sentido, cojinetes de metal,intervalo de temperatura: -50 °C a +450/600 °C

EAsiento simple, estancos en un sentido, cojinetes de PTFE,intervalo de temperatura: -50 °C a +230 °C

HDiseño de alta temperatura, cojinetes de metal, 2 asientosintervalo de temperatura: -50 °C a +450/600 °C

NO ESTÁNDAR

C Diseño criogénico, cojinetes PTFE,intervalo de temperatura: -200 °C a +230 °C

S Diseño para aplicaciones subacuáticas

Z

DISEÑO DE OXÍGENOMateriales no metálicos a prueba de BAMintervalo de temperatura: -50 °C a +200 °CVéase IMO '10O270EN.pdf'.

Y Diseño especial

4. MEDIDA (pulg.)D1F 02, 03, 04, 06, 08, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 24, 28D2D 04, 06, 08, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 24, 26*, 28*, 30*, 32*, 36*D2C 10, 12, 14, 16, 18, 20, 24, 28*, 30*, 36*D5F 03, 04, 06, 08, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 24D5D 06, 08, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 24, 28*, 30*, 32*, 36*D5C 12, 14, 16, 18, 20, 24, 28*, 30*, 36*

*) bridas según ASME B16.47 serie A en tamaños 26" o más grandes.Las bridas de tamaños hasta NPS 24" son acorde con ASME B 16.5.

5. CUERPO SUJECIÓNMATERIALES ESTÁNDAR

A CF8M B8M 8MD WCB L7M / 2HMY Herramienta especial

6. BOLAA CF8M / AISI 316 + Cromo**D CF8M / AISI 316 + NiBo, sólo medida ≤ 24"Y Herramienta especial

7. TIPO DE ASIENTOT Asiento blandoD Asiento blando, contraincendiosS Asiento de metalE Asiento de metalH Asiento de fuelleC Asiento de fuelleK Asiento de metal a prueba de sólidosR Asiento de metal contraincendios

F6 Asiento de metal especial

8. MATERIALES ESTÁNDARJunta

de asiento

Junta de

cuerpo

Empaquetadura de prensaestopas

Resorte enrollado o

resorte de fuelle

02 Viton GF

Grafito Grafito D X-750

03 GrafitoGrafito

GrafitoGrafito

BD

W.no.1.4418X-750

MATERIALES NO ESTÁNDAR

63Viton GF, grafito

Grafito Grafito D X-750

64

Junta de labios, grafoil

Grafito Grafito D X-750

Page 22: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

22 1 D 71 es

9. CÓDIGO DE DISEÑO DE EMPAQUETADURA

G Empaquetadura estándar, empaquetadura de grafito con carga dinámica, con certificación ISO 15848-1

- Empaquetadura con carga no dinámica Obsoleto.

10. CARA DE LA BRIDA

-ASME B16.5 cara elevada Ra 3.2-6.3 oES 1092-1 Tipo B1 (Ra 3.2-12.5)(sin rótulo)

05 Unión de anillo

11. TALADROS EN BRIDAS

- Según la presión nominal de la válvula sin rótulo (estándar)

C ASME clase 150***D ASME clase 300***F ASME clase 600***J EN PN 10K EN PN 16L EN PN 25M EN PN 40N EN PN 64P EN PN 100R JIS 10KS JIS 16KT JIS 20KU JIS 30KD JIS 40KY Herramienta especial

***) Taladro de la brida según ASME B16.47 serie A en tamaños 26" o más grande.Taladro de la brida en tamaños hasta NPS 24" según ASME B 16.5

Page 23: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

1 D 71 es 23

Page 24: 1 D 71 es - Metso › documents › neles › ... · Junto con la válvula se suministra una lista de materiales. Además, el fabricante dispone de instrucciones separadas para el

Metso Flow Control Inc.

Europe, Vanha Porvoontie 229, P.O. Box 304, FI-01301 Vantaa, Finland. Tel. +358 20 483 150. Fax +358 20 483 151North America, 44 Bowditch Drive, P.O. Box 8044, Shrewsbury, M A 01545, USA. Tel. +1 508 852 0200. Fax +1 508 852 8172

South America, Av. Independéncia, 2500-Iporanga, 18087-101, Sorocaba-São Paulo, Brazil. Tel. +55 15 2102 9700. Fax +55 15 2102 9748 Asia Pacific, 238B Thomson Road, #17-01 Novena Square Tower B, Singapore 307685. Tel. +65 6511 1011. Fax +65 6250 0830

China, 11/F, China Youth Plaza, No.19 North Rd of East 3rd Ring Rd, Chaoyang District, Beijing 100020, China. Tel. +86 10 6566 6600. Fax +86 10 6566 2583Middle East, Roundabout 8, Unit AB-07, P.O. Box 17175, Jebel Ali Freezone, Dubai, United Arab Emirates. Tel. +971 4 883 6974. Fax +971 4 883 6836

www.metso.com/valves

24 1 D 71 es