1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13...

30
1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso Universal a los Servicios Públicos de Energía

Transcript of 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13...

Page 1: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

11

Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina

31| 05 | 13

Juan Miguel Cayo

Congreso Internacional sobre el Acceso Universal a los Servicios Públicos de Energía

Page 2: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Parte ILa Realidad en Europa

Page 3: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

ROMANIA• Notable presence in wind

generation• Second operator in

distribution (35,7%)• 2.7 mln customers

ITALY• First operator in

generation (25%) • First operator in

distribution (86%)3

• 31 mln customers (power and gas)

SPAIN• First operator in

generation (28%)• First operator in

distribution (42%)• 13 mln customers

(power and gas)

PERU• First operator in

generation (25%)• Second operator in

distribution (31%)• 1.2 mln customers

CHILE(1)

• First operator in generation (33%)

• First operator in distribution (22%)

• 1.7 mln customers

NORTH-CENTRALAMERICA

• North America, Costa Rica, Panama, El Salvador, Mexico and Guatemala:renewable presence

RUSSIA• First vertically integrated

foreign operator (upstream, generation, sales)

SLOVAKIA• First operator in

generation (78%)

FRANCE• Notable presence in

wind generation

BRAZIL• Presence in generation and

distribution• 6.0 mln customers

COLOMBIA• First private operator in

generation (22,5%)• Second operator in

distribution (21,8%)• 2.8 mln customers

3

ARGENTINA• First private operator in

generation (12%)• Second operator in

distribution (17%)• 2.4 mln customers

(2)

1. SIC+SING2. Data as of 31.07.2012. CNE, INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO PENINSULAR MAYORISTA AL CONTADO DE ELECTRICIDAD. Generation

market share based on energy produced in the country, distribution market share on energy distributed in the country ;SEIE included3. Dato consuntivo 2011

Enel: dimensión global

GREECE• Notable presence in

renewables

Page 4: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Europa: un continente electrificado

Un continente sin problema de acceso a la energía eléctrica

4

Page 5: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

¿Cómo llegó a este nivel de electrificación?

Es fundamental una regulación capaz de incentivar las inversiones

• Importantes inversiones en el tiempo

• Inversiones privadas y ayudas públicas

•Tarifas que reflejan los costos de desarrollo de la red

• Regulación que incentiva las inversiones

• Marco regulatorio estable

• Acceso a la energía eléctrica como objetivo de la Unión Europea

5

Page 6: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

• El Servicio Público (SP) está destinado a satisfacer una misión específica de interés general

• El Estado puede prestar este SP a través de la iniciativa privada, reservándose el retorno del mismo, si no se cumple a

su satisfacción la misión específica encomendada

• Elección servicio sustituto• Cambio suministrador• Licitaciones para concesión

• Transparencia• Objetividad

• Régimen de Calidad

• Seguridad abastecimiento

• Protección discapacitados y bajos ingresos

• Seguridad física y salud pública

• Instalaciones no contaminantes

• Reguladores• Solución de

conflictos

• En todo el territorio• A precios asequibles• En condiciones de calidad

Regulación SP

Acceso Universal

Tarifas

Calidad Servicio

Mecanismos de Liberalización

Derecho Consumidores

Protección Medio Ambiente

Esquema Institucional

Misión Específica

InterésGeneral

Entorno complejo de Servicio Público

6

Page 7: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

7

2009 - Se aprueba el Tercer Paquete legislativo:• Directiva 2009/72/CE, Mercado

Interior de la Electricidad. • Directiva 2009/73/CE, Mercado

Interior del Gas• Reglamento CE 713/2009, crea la

Agencia de Cooperación de los Reguladores Europeos

• Reglamento CE 714/2009, Comercio Transfronterizo Electricidad.

• Reglamento CE 715/2009, Comercio Transfronterizo del Gas Natural.

2003 – Segundo ciclo de directivas comunitarias que fueran transformadas en leyes en los algunos estados miembros en el 2004, con entrada en vigor prevista para el año 2007.

1996 – Primeras directivas comunitarias aprobadas para la apertura del mercado de la electricidad.1998 – Obligación de la adaptación de las sistemas legales de los estados miembros a las nuevas directivas comunitarias.

1996-2003 2003-2004 2009

Segundo Paquete

Legislativo

Tercer Paquete

Legislativo

Primer Paquete Legislativo

2013

Internal Energy Market (IEM)

Unión Europea

Unbundling contable de distribución y trasmisión

Abertura mercado retail de los Grandes Usuarios

Unbundling fortalecido (societario) Medidas a defensa del consumidor Regulador Europeo

Independencia Autoridades de Regulación

Apertura gradual de todo el mercado retail

1

2

3

Page 8: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

8

Tercer paquete energíaEl Servicio Universal

El Servicio Universal es el derecho al suministro de electricidad con una calidad

determinada y a unos precios razonables, fácil y claramente comparables y

transparentes

Suministrador de último recurso con obligación de

atender nuevos suministros y libertad de cambio de

suministrador

Estas obligaciones de servicio público deberán definirse claramente, ser

transparentes, no discriminatorias y controlables, y garantizar a las empresas

eléctricas de la Comunidad el acceso, en igualdad de condiciones, a los consumidores

nacionales

“Los Estados miembros deberán garantizar que todos los clientes domésticos y, … , las pequeñas empresas, … , disfruten en su territorio del derecho a un servicio universal”

Page 9: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

El 20/20/20 Europeo.

9

El Paquete de Cambio Climático

Page 10: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Los problemas del mercado europeoLa posición de las principales compañías europeas

Necesidad de un nuevo modelo de mercado con una adecuada remuneración de la capacidad, así que sea garantizada la

seguridad del suministro

Importancia de un mercado capaz de empujar tecnologías climate-friendly, con una prospectiva de largo plazo y

objetivos ambiciosos pero realísticos

Hace falta un enfoque a la promoción de las renovables que reduzca los costos y sea consistente entre los Estados Europeos

Es necesario fortalecer las políticas sobre las nuevas tecnologías como energy storage,

carbon capture and storage, etc.

Seguridad de suministro

Mercado del carbono

Renovables no convencionales

Nuevas tecnologías

1

2

3

4

Page 11: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

El fracaso según, Dieter Helm*

Retos Mercado Interno de Energía

Mayores interconexiones

27 regulaciones

Se mantienen precios, feed in tariff, cargos por capacidad

diferenciados

Consecuencias en la sociedad

Europa hoy tiene:

• Un precio de energía de los más altos del mundo

• Bajos niveles de competitividad

• Empresas intensivas en energía saliendo de Europa (deslocalización)

• Un bajo impacto en el cambio climático (incluso se incrementó carbon foootprint)

*Fuente: The European framework for energy and climate policies, Abr/2013

• Realizar un cambio rápido del carbón al gas natural

• Unificar criterios de remuneración de activos así como feed in tariffd y pagos por capacidad.

• Consolidar el Mercado Interior mediante interconexiones

• Focalizar los subsidios de renovables en

tecnologías futuras y no en las actuales

Acciones Necesarias

“Políticas de Cambio Climático y Energía en Europa han fracasado”

Page 12: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

El reto de la calidad

SAIDI [min]

SAIF

I [Ve

ces]

900600500100

0.5

3

9

12

[873;5.7]

[29;0.39]

[100;1]

[144;2.5]

[135; 1.9]

2012

2012

2011

2011

2010 300200 400 700 800

1000

Fuentes™: 5th CEER Benchmarking report in quality of electricity supply 2011 Proyecto 06 CIER, Indicadores de calidad de servicio en empresas distribuidoras de energía eléctrica 2010 ENRE Informe Anual 2011, Capítulo 6 “El Control De La Calidad Del Servicio De Distribución”

[330;2.2]1

Page 13: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Activistas de Greenpeace alzan una turbina eólica en las playas de Durban / Sudáfrica

Energías Renovables

13

Page 14: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Tecnologías en RENOVABLES

Fotovoltaica: silicio cristalino Termoeléctrica: Concentra luz solar para

vaporizar agua y turbinarla.

SolarPeak shaving (genera en pico demanda y almacena).

Ventajas Muy cara. No madura. Mucha

superficie. Poca potencia. Emplazamiento combustible.

Inconvenientes

On Shore (la mayoría). Off Shore (+ viento, + coste)

EólicaCoste fijo de electricidad (madurez tecnológica).

No genera en pico (necesario Back Up).

Residuos Forestales y Urbanos. Cultivos Específicos.

BiomasaNeutra para CO2. Alta utilización potencia.

Logística de combustible cara y complicada cuando alejada del centro de generación.

Capacidad Instalada <40MW

MinihidroTecnología madura. Rentable. Baja potencia. Rechazo local.

Vapor a Baja/Alta temperaturas Calor Seco: se inyecta agua

GeotérmicaEnergia de base de bajo costo variable.

Incertidumbre de costes Alto costo en perforación.

Contexto actual de las Energías Renovables

14

Page 15: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Nuevos servicios de las redes inteligentes

Es necesario incentivar las inversiones con una rentabilidad mayor y menores plazos de amortización para la necesaria transformación de la red de distribución

Text

▪ La red de distribución de energía va a cambiar su rol, hacia un papel más enfocado a la gestión de energía

▪ Las redes actuales llevan la energía hasta el cliente, pero en el futuro las van a tener que llevar energía hasta el clientes y desde el cliente a otros puntos de consumo

Smart city

Alumbrado público con molino de viento

Gestión de energía – contadores inteligentes

Generación distribuida

Funciones del DSO para integración de recursos distribuidos

Generación

Vehículo eléctrico Información consumidor Automatización de red

El futuro cercano: Smart Cities

15

Page 16: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

El coche eléctrico

16

El coche eléctrico

Page 17: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Parte IILa Realidad en Latinoamérica

Page 18: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Argentina

Brasil

Chile

Colombia

Perú

8.0%

-0.6%

-1.7%

1.5%

0.9%

9.3%

7.5%

5.2%

4.3%

8.8%

7.6%

2.9%

6.2%

5.2%

6.8%

3.7%

3.2%

4.0%

4.5%

5.2%

4.2%

4.5%

4.8%

4.5%

5.8%

2013E 2012E

2011 2010

2009

Crecimiento del PIB

• América Latina ha sostenido el crecimiento del PIB de alrededor de 4,5% en los últimos años.

• La crisis es menos severa para las economías latinoamericanas que para otras regiones y la recuperación será más rápida.

Fuente: Comisión Europea

Crecimiento Económico

18

En un entorno macroeconómico global complejo, Latinoamérica mantiene elevados crecimientos…

2009

2010

2011

2012E

2013E

-4.4

2.1

1.5

-0.3

1

-3.5

3.0

1.7

2.0

2.1

9.1

10.3

9.2

8.4

8.1China

EEUU

Eurozona

Crecimiento PIB (%)

USA

Japón

Francia

Alemaia

España

UK

Italia

Chile

Argentina

Brasil

Perú

Colombia

12.914

7.819

7.488

6.778

6.006

5.691

5.270

3.283

2.759

2.206

1.135

1.047

Consumo en kWh 2009

Fuente: World Bank

• La demanda eléctrica en latinoamérica tiene un gran potencial de crecimiento

Consumo eléctrico per capita

Espacio para el crecimiento

Page 19: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

0% 25% 50% 75% 100%Libres Regulados

< 30 kW

< 3,000 kW< 500 kW renovable

< 500 kW

< 200 kW

Gradual liberación de mercados,

1992

1995

1982

1994

1992

% Sobre ventas del generador

> 30 kW

> 3,000 kW> 500 kW renovable

> 500 kW

> 200 kW

> 100 kW

Permanencia mínima

1 año

5años

4años

3años

3años

Desde

< 100 kW

Cliente libre Usuario regulado

Clientes Libres

Liberalización Latam

19

Page 20: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Políticas de energías renovables no convencionales

Colombia . ~0,5 GW

Sin Meta

---

Beneficios Tributarios y Arancelarios Pago por Confiabilidad para plantas menores,

y exención de impuestos Minihidro < 20 MW

---

Perú .  ~0,5 GW

Meta 2013

---

Decreto Ley de Renovables (May 2008). Subastas con precio techo – 1 era Ene. 2010

Subastas por tecnologías, Prima: garantiza los ingresos, contratos 20 años.

Minihidro < 20MW

5%

Chile .  ~2,8 GW Meta 2024

---

Ley de Renovables (Abr 2008). A partir del 2010 Exención de peajes. Obligación para Gx de construir o contratar (5-10% de la

energía). Penalizaciones: 28,5 – 42 US$/MWh Está en discusión la meta 20/20 (20% en 2020)

10%

Brasil .  ~0,5 GW

Meta 2023

---

Subastas por tecnología con precio techo, y contratos a 20 años.

Descuento de peajes, y exención de impuestos.

Proinfa I y II Minihidro < 30MW

10%

Argentina. ~2,9 GW

Meta 2016

---

Incentivos de prima para eólico por 15 años. Minihidro < 30MW

8%

Contexto actual de las Energías Renovables

20

Page 21: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Subsidios en marcos regulatorios Para los usuarios de menores ingresos

PermanenteTransitorio

(2005-2006)Permanente PermanenteCarácter del

régimen

Carácter del régimen

No existe

SubsidioSubsidio

Actas de Acuerdo estipulan que concesionario

aplicará un régimen de TS una vez que se apruebe

la normativa.

Descuentos entre 3% y 66% de

acuerdo a clasificación.

Reducción si tarifas presentan alza real acumulada ≥ 5% en

un período ≤ 6 meses.

Para consumo < 30 kWh/mes, entre 25% y 63% según

el tipo de usuario y zona.

Descuento entre 15% y 60%

dependiendo del estrato (1, 2 y 3).

SubsidiadosSubsidiadosPor definir en

eventual normat¡va

Clientes con escasos recursos

(empadronados en programas sociales).

Clientes residenciales de

escasos recursos.

Clientes Residenciales con

consumos menores a 100

kWh/mes

Clientes residenciales según

estrato social.

FinanciamientoFinanciamientoPor definir en

eventual normativaEstado Subsidio cruzadoSubsidio cruzadoSubsidio cruzado

Page 22: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Aunque gran parte del continente cuenta con un índices elevados de electrificación, hay países que tienen margen para mejorar, sobre todo en la electrificación rural.

Fuente: World Energy Outlook del Organismo Internacional de Energía

80

82

84

86

88

90

92

94

96

98

100

Brasil Paraguay Uruguay Chile Argentina Colombia Bolivia Perú

% de electrificación rural

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

HaitíHondurasNicaragua

BoliviaGuatemala

PerúEl Salvador

PanamáJamaicaEcuador

ColombiaParaguay

CubaArgentina

BrasilUruguay

ChileVenezuela

Trinidad y TobagoCosta Rica

Acceso a la electricidad (valores actuales)

(%)

Acceso a la Electricidad

Page 23: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

LATAM avanza en la regulación para acceso de Zonas No Interconectadas y Rurales

Programa Nacional de Universalización del acceso “Luz Para Todos”. Financiación: Cuenta de Desarrollo Energético – CDE (Ley 10.438/2002). Cubertura Electricidad 98%

Programa Nacional de Electrificación Rural (PER) CNE 1994. Financiación: Estado. Cobertura Electricidad 98%

Resolución CREG 79 de 1997, CREG 108 de 2003 y CREG 040 de 2004). Cobertura Electricidad 97%

Ley 28749 “Ley de Electrificación Rural” DGER (Dirección General de Electrificación Rural) . Financiación: Estado, imposición a Gx ,Dx, Tx, usuarios, otras. Cobertura Electricidad 84%

No especifica. . Cobertura Electricidad 95% Promedio cobertura América Latina y el Caribe

92%

Entre tanto…“Alianza del Pacífico, tratado Perú, México, Colombia y Chile, propuesta de integración profunda y extensa entre cuyos objetivo está el derrotar la pobreza y alcanzar el desarrollo.”

Page 24: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

*Fuente: Sitio del Ministerio de Minas y Energia (MME) 24

•METAAprox. 10 millones de clientes hasta 2009.

•CUMPLIDOS14,4 millones de clientes

BRASIL

•META hasta 2013180 Mil clientes

•CUMPLIDOS (en abril 2013)174 Mil clientes

•PENDIENTES6 Mil clientes

14,4 Millones de Clientes*20 Mil Millones R$

10 Millones de brasileros saldrán de la oscuridad

Programa Luz para Todos

Brasil y Coelce: Datos de Entorno 2013

30%Aporte de las Distribuidoras

70%Aporte de GobiernoFederal y Estadual

Page 25: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Plan de Acceso Universal a la Energía en Perú

Período 2013-2022 (R.M. 203-2022-MEM/DM)

Define metas para ampliar el acceso universal al suministro energético priorizando el uso de fuentes

energéticas disponibles. Para ello el plan define metas específicas en cuatro ejes de acción

Nuevos suministros en frontera energética1

Expansión de la red eléctrica (Plan Nacional Electrificación Rural) y paneles fotovoltaicos en zonas aisladas

Masificación del uso del gas natural2Residencial y GNV, a través de Asociaciones Estatales – Privadas y diferentes esquemas de subsidios

Mejoras en uso energético rural3

Diversos programas para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables, vía subsidios y programas MDL

Promoción - Compensación para el acceso al GLP4

Promociones y compensaciones para cilindros de GLP de hasta 10 Kg y a granel para poblaciones aisladas

6,2 Mill Personas en 2022

500.000 en nuevos Paneles en 2016

50.000 nuevos hogares en 2016

10.000 vehículos convertidos en 2016

500.000 en nuevos hogares en 2016

Descuento 550.000 hogares en 2014

Un Millón hogares kit cocinas en 2016

Page 26: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Interconexiones en LATAM

Interconexión México – Chile ¿posible?)

Page 27: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

El acceso universal como reto global

Page 28: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Incremento de la capacidad instalada para abastecer la creciente demanda

Mejorar los niveles de calidad del servicio

Promover la integración energética regional

Integrar cuotas crecientes de ERNC

Desarrollar la Eficiencia Energética como fuente de energía

Desafíos para el futuro El acceso universal a la electricidad se

puede alcanzar con una buena regulación

La evolución de las ERNC debe ser compatible con la sostenibilidad del sector

La integración de mercados energéticos y la diversificación del mix tecnológico aumentan seguridad de suministro

Distribuidoras aseguran sostenibilidad del acceso en zonas remotas

Lecciones aprendidas

Lecciones aprendidas y desafíos para el futuro

Conclusiones

Page 29: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

El reto es mayor iluminación

Page 30: 1 1 1 Acceso universal a la energía eléctrica: Lecciones de Europa para America Latina 31| 05 | 13 Juan Miguel Cayo Congreso Internacional sobre el Acceso.

Muchas Gracias por su atención

30