08. No se inquieten.pps

5
Dijo Jesús: «Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien, se interesará por uno y men ospreciará al otro. No se puede servir a Dios y a Mamón (Dinero)» (Mt 6,24). Una disyuntiva para resolver DOMINGO VIII - Tiempo Ordinario No se inquieten Jesús presenta una enseñanza sobre la lealtad a Dios en términos que evocan el pilar fundamental de la fe monoteísta: «A YHWH tu Dios temerás, a él le servirás, por su nombre jurarás. No vayan en pos de otros dioses, de los dioses de los pueblos que los rodean, porque un Dios celoso es YHWH tu Dios que está en medio de ti» (Dt 6,13-15). Desde la perspectiva del Sermón de la Montaña se plantea una disyuntiva ante la cual hay que decidirse. Prácticamente se ha personificado al dinero al ponerlo en comparación con Dios. Se lo presenta como un ÍDOLO RIVAL. Nos encontramos nuevamente ante una enseñanza radical que va más allá de la tradición sapiencial. Otros maestros no planteaban disyuntiva. Al contrario, el dinero es un INSTRUMENTO para SERVIR a Dios , y no para rivalizar con él. Así explicaban algunos el precepto de la adoración única: «  Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu al ma y con todo tu poder [Dt 6, ]. Con todo tu poder quiere decir con todas tus riquezas» (Mishná Berakhot 9, ).

Transcript of 08. No se inquieten.pps

8/6/2019 08. No se inquieten.pps

http://slidepdf.com/reader/full/08-no-se-inquietenpps 1/5

Dijo Jesús: «Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno yamará al otro, o bien, se interesará por uno y menospreciará al otro. No sepuede servir a Dios y a Mamón (Dinero)» (Mt 6,24).

Una disyuntiva para resolver 

DOMINGO VIII - Tiempo Ordinario No se inquieten

Jesús presenta una enseñanza sobre la lealtad a Dios en términos queevocan el pilar fundamental de la fe monoteísta:

«A YHWH tu Dios temerás, a él le servirás, por su nombre jurarás. No vayanen pos de otros dioses, de los dioses de los pueblos que los rodean, porqueun Dios celoso es YHWH tu Dios que está en medio de ti» (Dt 6,13-15).

Desde la perspectiva del Sermón de la Montaña se plantea una disyuntivaante la cual hay que decidirse. Prácticamente se ha personificado al dineroal ponerlo en comparación con Dios. Se lo presenta como un ÍDOLO RIVAL.

Nos encontramos nuevamente ante una enseñanza radical que va másallá de la tradición sapiencial. Otros maestros no planteaban disyuntiva. Alcontrario, el dinero es un INSTRUMENTO para SERVIR a Dios, y no pararivalizar con él. Así explicaban algunos el precepto de la adoración única:

« Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo

tu poder [Dt 6, ]. Con todo tu poder quiere decir con todas tus riquezas»

(Mishná Berakhot 9, ).

8/6/2019 08. No se inquieten.pps

http://slidepdf.com/reader/full/08-no-se-inquietenpps 2/5

Una realidad ambivalente 

DOMINGO VIII - Tiempo Ordinario No se inquieten

La tradición bíblica caracterizaba la actitud del sabio por la búsqueda de loestrictamente NECES RIO. En principio la riqueza es algo POSITIVO:

«Cuando a cualquier hombre Dios da riquezas y tesoros, le deja disfrutar deellos, tomar su paga y holgarse en medio de sus fatigas, esto es un DON deDIOS» (Ecl , 8).

Pero también advertía de sus PELIGROS. En lugar de poseer las riquezas,el hombre puede ir detrás de ellas, como un devoto de los otros dioses:

«Feliz el rico que fue hallado intachable, que tras el oro no se fue» (Eclo ,8)

«No me des NI POBREZ NI RIQUEZ , déjame gustar mi bocado de pan,no sea que llegue a hartarme y reniegue, y diga: «¿Quién es ?». Ono sea que, siendo pobre, me dé al robo, e injurie el nombre de mi Dios»(Prov 0,8-9).

Jesús menciona un BUEN USO del dinero que lleva a reunir «un tesoro inagotable en los cielos»(Lc 2, - 4). Pero también habla de la INSENS TEZ de querer «asegurar la vida mediante laabundancia de las posesiones» (Lc 2, ). El riesgo de transformar el dinero en objeto de culto esalgo real, y lo insinuaba irónicamente el escritor romano Juvenal (Sátira 1,112-114):

« ún sin contar con un altar, PECUNI (el Dinero) es el más venerado entre los dioses romanos»

8/6/2019 08. No se inquieten.pps

http://slidepdf.com/reader/full/08-no-se-inquietenpps 3/5

«Por eso les digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer, nipor su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No vale acaso más la vidaque la comida y el cuerpo más que el vestido?» (Mt 6,2 ).

N  o inquietarse 

DOMINGO VIII - Tiempo Ordinario No se inquieten

De la advertencia a no caer en la idolatría del Dinero, Jesús pasa a unaexhortación a no inquietarse por cuestiones que ya no tienen que ver con elenriquecimiento, sino con la SUPERVIVENCI .

La consigna NO SE INQUIETEN aparece en el Evangelio en dos contextos:

Mt 6,2 . 0 CotidianamenteQué comerán, conqué se vestirán

Dios alimenta a las aves yviste a los lirios

Mt 19,10nte las

autoridadesCómo o qué van adecir 

Eso se les comunicará enaquel momento

En ambos casos se exhorta sabiamente a tener confianza en la SISTENCI de DIOS, que «da

su sustento al ganado y a las crías del cuervo» (Sal 147,9).Inquietarse no tiene sentido, porque lo MÁS IMPORT NTE el hombre lo ha RECIBIDO DE DIOS;

no lo ha obtenido por sí mismo.

cuerpo

vida

vestido

comida

DIOS

a dado ya lo

más importante

Dará también lo

menos importante

8/6/2019 08. No se inquieten.pps

http://slidepdf.com/reader/full/08-no-se-inquietenpps 4/5

«Miren los pájaros del cielo: ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en

graneros, y sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta. ¿No valenustedes acaso más que ellos?¿Quién de ustedes, por mucho que se inquiete, puede añadir un solo instanteal tiempo de su vida? ¿Y por qué se inquietan por el vestido? Miren los liriosdel campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer.Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió comouno de ellos. Si Dios viste así la hierba de los campos, que hoy existe ymañana será echada al fuego, ¡cuánto más hará por ustedes, hombres de

poca fe!» (Mt 6,26-30).

T  ener confianza«

DOMINGO VIII - Tiempo Ordinario No se inquieten

Jesús reprende a veces a sus discípulos por no confiar, a pesar de todo lo que le vieron hacer.

 A OMÓN es el modelo del que ON ÍA N O IO OD nopone su confian a en Dios:

« alomón llegó a tener mil cuatrocientos carros doce mil caballos, que acantonóen las ciudades de guarnición en Jerusalén, junto a él. l re hi o que la platafuera en Jerusalén tan común como las piedras» (1 e 10,26-27)

«¿ or qué tienen miedo, hombres de poca fe?» ntonces se levantó, increpó a los vientos al mar,sobrevino una gran bonan a (Mt 8,26).

Jesús, tendiendo la mano, agarró a edro le dice: « ombre de poca fe, ¿por qué dudaste?» (Mt 14, 1)

« ombres de poca fe, ¿por qué están hablando de que no tienen panes? ¿Aún no comprenden, ni se

acuerdan de los cinco panes de los 000 hombres, cuántos canastos recogieron?» (Mt 16,8).

8/6/2019 08. No se inquieten.pps

http://slidepdf.com/reader/full/08-no-se-inquietenpps 5/5

«No anden, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿quévamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos? Que por todas esas cosas seafanan los gentiles; pues ya sabe su Padre celestial que ustedes tienennecesidad de todo eso.Busquen primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura. sí que no se preocupen del mañana: el mañana se preocuparáde sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal» (Mt 6,31-34).

« pero también trabajar 

DOMINGO VIII - Tiempo Ordinario No se inquieten

Jesús orienta el interés de sus discípulos hacia el mensaje central delSermón (la JUSTICI M OR del Reino). Eso depende de las obras buenasque ellos estén dispuestos a hacer. Del resto no se deben inquietar, porqueDios mismo los SISTIRÁ.

Pero no inquietarse no significa que ya no se «OCUPEN» de lo que senecesita a diario. Jesús lo dirá cuando se despida. será la recomendaciónpara las generaciones siguientes :

«Cuando los envié sin bolsa, sin alforja y sin sandalias, ¿les faltó algo?» Ellos dijeron: «Nada». Lesdijo: «Pues OR , el que tenga bolsa que la tome y lo mismo alforja» (Lc 22, - 6).

«Nos hemos enterado que hay entre ustedes algunos que viven desordenadamente, sin trabajar nada, pero metiéndose en todo. ésos les mandamos y los exhortamos en el Señor Jesucristo aque trabajen CON SOSIEGO para comer su propio pan» (2 Tes ,11-12).

Quien mueva todas sus energías a favor del Reino puede confiar en la ayuda de Dios.