0737022001325565937

32
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LIII - Nº 20.002 PRECIO Bs 3,50 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Mar tes 3 de enero de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE ÁREA METROPOLITANA > Playas e islas registraron alta afluencia de bañistas >> 6 ZONA OESTE > Pesca ilegal está afectando a la laguna de Unare >> 7 PUERTO LA CRUZ > A nu n c i a n Bs 6 millones para el sector eléctrico >> 8 TIEMPO LIBRE A limpiar los excesos del organismo PASADO DICIEMBRE, ES HORA DE PERDER PESO Y COMER SANO >> 16, 18 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CREE QUE CARIBES DE ANZOÁTEGUI CLASIFICARÁ A LA FINAL? VOTE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE ECONOMÍA > Dirigente gremial del área privada dijo que las inversiones se han reducido significativamente Sindicato reporta que 2011 cerró con sólo una obra en ejecución Tanto el gremio que agrupa a los trabajadores de la construcción en el estado Anzoátegui, como el de los em- presarios, coincidieron en que el año pasado fue negativo para el sector. Miguel Quiroz, presidente de la organización obrera, aseguró que únicamente se iniciaron 11 proyectos en la entidad (en 2010 fueron 60) y apenas uno sigue en desarrollo, ya que los otros 10 quedaron paralizados. Esta situación mantuvo a 9 mil personas sin un puesto fijo >> 3 NACIONALES > Escasez de medicinas se extendió por otro año más >> 9 Médicos piden que se abra investigación sobre prótesis PIP >> 10 INTERNACIONALES > Fidel Castro cumple medio siglo excomulgado por el Vaticano >> 13 Observadores confirman “matanza” en Siria PODER ANFITRIÓN SOTILLO > En el mercado porteño hay que estar ”ojo pelao” >> 4 >> 15 TIEMPO LIBRE > Videojuegos de 2012 serán de acción, terror y aventura >> 17 Santeros y adivinos chinos ofrecen sus predicciones >> 19 DEPORTES > 5 jugadores del Anzoátegui fueron convocados a la Vinotinto >> 29 El pítcher Renyel Pinto lanzó siete entradas en blanco, ponchó a 10 sin admitir carreras y los Caribes de Anzoátegui iniciaron el round robin con un triunfo de 5-2 sobre Navegantes del Magallanes. En una de las mejores entradas en lo que va de temporada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, la fanaticada disfrutó los cuadrangulares de Alexi Amarista, José Celestino López, Gustavo Molina y Niuman Romero, que respaldaron la labor del abridor. Hoy, ambas novenas repiten en el mismo escenario, en la segunda jornada de la postemporada (Foto: Daniel Olivares) >> 26

description

http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0737022001325565937.pdf

Transcript of 0737022001325565937

Page 1: 0737022001325565937

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0.0 0 2 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, Mar tes 3 de e n e ro de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

ÁREA METROPOLITANA >

Playas e islasre gistraronalta afluenciade bañistas>> 6

ZONA OESTE >

Pesca ilegalestá afectandoa la lagunade Unare>> 7

PUERTO LA CRUZ >

A nu n c i a nBs 6 millonespara el sectoreléctrico>> 8

TIEMPO LIBRE

A limpiar los excesos del organismoPASADO DICIEMBRE, ES HORA DE PERDER PESO Y COMER SANO >> 16, 18

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿CREE QUE CARIBES DE ANZOÁTEGUI CLASIFICARÁ A LA FINAL?VOTE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

ECO N O M Í A > Dirigente gremial del área privada dijo que las inversiones se han reducido s i g n i f i c a t i va m e nt e

Sindicato reporta que 2011 cerrócon sólo una obra en ejecuciónTanto el gremio que agrupa a los trabajadores de la

construcción en el estado Anzoátegui, como el de los em-

presarios, coincidieron en que el año pasado fue negativo

para el sector. Miguel Quiroz, presidente de la organización

obrera, aseguró que únicamente se iniciaron 11 proyectos en

la entidad (en 2010 fueron 60) y apenas uno sigue en

desarrollo, ya que los otros 10 quedaron paralizados. Esta

situación mantuvo a 9 mil personas sin un puesto fijo >> 3

NACIONALES >

Esc asezde medicinasse extendiópor otro año más>> 9

Médicos pidenque se abrai nve s t i ga c i ó nsobre prótesis PIP>> 10

INTERNACIONALES >

Fidel Castrocumple mediosiglo excomulgadopor el Vaticano>> 13

Obser vadoresco nf i r m a n“m a t a n z a”en Siria

PODER ANFITRIÓN

SOTILLO >

En el mercadoporteño hayque estar”ojo pelao”>> 4

>> 15

TIEMPO LIBRE >

Videojue gosde 2012 seránde acción, terrory aventura>> 17

S a nt e ro sy adivinos chinoso f re ce nsus predicciones>> 19

DEPORTES >

5 jugadoresdel Anzoáteguifueron convocadosa la Vinotinto>> 29

El pítcher Renyel Pinto lanzó siete entradas en blanco, ponchó a 10sin admitir carreras y los Caribes de Anzoátegui iniciaron el round robincon un triunfo de 5-2 sobre Navegantes del Magallanes. En una de lasmejores entradas en lo que va de temporada en el estadio Alfonso “C hico”

Carrasquel, la fanaticada disfrutó los cuadrangulares de Alexi Amarista,José Celestino López, Gustavo Molina y Niuman Romero, que respaldaron lalabor del abridor. Hoy, ambas novenas repiten en el mismo escenario, en lasegunda jornada de la postemporada (Foto: Daniel Olivares) >> 26

Page 2: 0737022001325565937

2 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _

Pronóstico para hoyB a rce l o n a

Tormentas dispersasMax.

32Min.

22El Tigre

Parcialmente nubladoMax.

31Min.

21Cu m a n á

Tormentas dispersasMax.

32Min.

22Po r l a m a r

Tormentas dispersasMax.

32Min.

22

LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 2 de enero al 8 de enero de 2012 ]¿Cree que Caribes de Anzoátegui clasificará a lafinal?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 80 74 % Sí

59 votos 26 % No21 votos

Palabra sdel lector

EDGARDOGONZÁLE ZC.I. 4.502.897JubiladoDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Las secciones que más leo sonDeportes y Sucesos, las dos sonexcelentes. El resto del conte-nido del periódico también esb u e n o.

lo que no me gusta:Me gusta todo de El Tiempo,considero que es uno de losmejores diarios del estado An-zoátegui. Siempre dice la ver-dad de los hechos.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

ZONA SUR >

Haciendainicióre c a u d a c i ó nde impuestos

[EL TIGRE]

Ayer, la dirección de Hacien-da Municipal de El Tigre, abrióel proceso de recaudación deimpuestos correspondiente a2012. A primeras horas de lamañana, varios contribuyen-tes se acercaron a la sede de laAlcaldía de Simón Rodríguez,para cancelar los tributos.

La jornada estará vigentehasta el 31 de enero. Así loinformó el director de la de-pendencia tributaria, VíctorSerrano, al precisar que los 3mil 800 contribuyentes regis-trados pueden ponerse al día,con los impuestos de Activi-dades Económicas, Vehículos,Propiedad Inmobiliaria y Pu-blicidad y Propaganda.

Destacó que quienes cance-len todo el año, en este mes,recibirán un descuento de 10%.De no cancelar en el tiempoestipulado, serán multados de10 (Bs 760) a 50 (Bs 3 mil 800)unidades tributarias.

Entre los requisitos a cum-plir para efectuar el pago estála relación mensual discrimi-nada de ingresos brutos ob-tenidos por cada actividad querealice y balance de compro-bación del ejercicio fiscal, vi-sado por el Colegio de Con-tadores Públicos. La direcciónde Hacienda estima superareste año, en 25% los Bs 100millones que recaudó en 2011.

MARINELID MARCANO

La jornada estará hasta el 31de enero (Foto: Wayne David)

Cámaras municipales del centroy sur escogieron directiva

En sesión extraordinaria, ayer quedó ratificada la junta del órgano edilicio de El Tigre. En

Santa Ana y Freites hubo cambio en los cargos principales / MARINELID MARCANO / ZOBEIDA SALAZAR

[EL TIGRE / ANACO]

Tanto en la zona centro co-mo sur del estado Anzoátegui,el año en las cámaras ediliciasse inició con la escogencia delas directivas de estos entesp a rl a m e n t a r i o s.

Ayer quedó instalada la Cá-mara Municipal de Simón Ro-dríguez, durante una sesión ex-traordinaria, a la que asistie-ron los nueve concejales.

Con ocho votos a favor, lajunta directiva del ente deli-berante fue ratificada para elperíodo 2012-2013.

En la presidencia seguiráAssad Nakkour y Edgar Me-neses en la vicepresidencia. Enla secretaría de cámara tam-bién seguirá el edil AugustoVillar roel.

La propuesta de mantener ladirectiva surgió de la concejalTibisay Barón y fue apoyadapor su colega Adriana Tineo.Quien se abstuvo de votar fue el

edil adeco Yulen Rodríguez.Finalizada la sesión, Na-

kkour que, por cuarta ocasión,durante el mandato de CarlosHernández es reconfirmadocomo presidente de la cámara,agradeció a sus homólogos porla confianza que han deposi-tado en él.

“El gran compromiso quetengo en este momento es rea-lizar todo el trabajo correspon-diente al poder legislativo”.

Puntualizó que tienen en es-tudio la ordenanza sobre ser-vicios públicos, especialmentepara tratar lo referido a aseou r b a n o, electricidad y aguass e r v i d a s.

“Esta será la primera en en-trar a la cámara para su apro-bación, debido a que la ciudadtiene problemas con la reco-lección de basura”.

Otros municipiosLos ediles de la zona centro

del estado también escogieron

las nuevas directivas de losconcejos municipales, pero se-rá hoy martes, en la primerasesión del año que se realice encada jurisdicción, cuando ofi-cializarán los cargos.

En Santa Ana, por mayoríafue elegido como presidente dela cámara Efrén Valera, en sus-titución de Carlos Zamora. La

vicepresidencia que era ocu-pada por Valera, ahora serádirigida por Víctor Suárez.

Este edil indicó que hoy a las10:00 de la mañana será ra-tificada en su cargo MarielbaMarín como secretaria del con-cejo. Igualmente la subsecre-taria Yesmir Medina, la direc-tora de Administración Jen-nifer Rodríguez y su asistenteKaren Aray.

“Las presidencias de las co-misiones también fueron re-va l i d a d a s ”.

En el municipio Freites, lasesión se realizará hoy a las2:00 de la tarde.

Allí juramentarán a BenitoMachuca como presidente dela cámara. Sustituye en el car-go a Vicente Rengel, quien dijoque la presidencia fue escogidapor mayoría.

Los cargos de vicepresiden-te, secretaria de cámara, sub-secretaria y administrador se-rán anunciados hoy.

ANACO R AT I F I C A

En Anaco, se conocióque toda la direcciónedilicia fue ratificada.En la presidencia continua-rá Simón Blondel y en lavicepresidencia Félix Gure.Será reelegida Liliana Me-dina como secretaria decámara, Jaime López comosubsecretario, Jennifer Vi-vas como administradora yDamelis López en Relacio-nes Públicas.

META. Concejales de Simón Rodríguez esperan sancionar este año ordenanza de aseo urbano (Foto: Wayne David)

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Page 3: 0737022001325565937

3EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x [email protected]

NUEVA BARCELONA >

Construcción de puente tiene 40% de avance[BA RC E LO N A ]

Un avance de 40% en suejecución presenta la construc-ción del puente Américo Silva ,ubicado sobre el río Neverí enla prolongación de la avenida 5de Julio en el sector NuevaBarcelona en la capital del es-tado Anzoátegui.

El reporte fue ofrecido ayer,mediante nota de prensa, por elmandatario regional Tarek Wi-

lliam Saab, luego de realizaruna inspección en la estruc-tura.

La obra contará con cuatrocanales, en ambos sentidos, pa-ra la circulación de vehículos,y aceras para el paso de pea-t o n e s.

El gobernador manifestóque en la edificación de la es-tructura se han invertido 40millones de bolívares. Estos re-cursos han sido destinados pa-

ra la construcción del nuevoviaducto y para la edificaciónde la carretera en ese sectorc ap i t a l i n o.

Adujo que este proyectovial mejorará el flujo vehi-cular en la zona norte de laentidad.

“Hasta la fecha hemos eje-cutado el suministro y empo-trado de 141 pilotes para losestribos oeste del puente yotros 141 pilotes para el estribo

este, relleno en la ribera oestedel río Neverí para construc-ción de la pila central y sure m o c i ó n ”.

El gobernador precisó queen el sitio también han co-locación 155 metros cúbicos deconcreto y 34 mil kilos de aceropara la estructura del estribo,edificación del terraplén parala rampa de acceso, además dela construcción del muro deprotección junto con la colo-

cación de tubería de concretopara el drenaje de las aguasfl u v i a l e s.

Saab estima que la obra estelista entre septiembre y octu-bre de 2012, porque falta porejecutar el vaciado del pavi-creto, los drenajes, iluminacióny la conexión con las avenidasFuerzas Armadas y FabricioOjeda.

R E DACC I Ó N

S OT I L LO >

Ve n d e d o re sde comidadeben acatardía de parada

[PUERTO LA CRUZ]

El jefe de Seguridad Ciuda-dana en Sotillo, Glen Chaguán,informó que los miércoles seráel día de parada de los ven-dedores de comida rápida de laciudad.

La finalidad de ese día esejecutar trabajos de limpiezaen las calles y avenidas. “No esrecoger la basura, sino lavarcon agua y jabón las aceras; asícomo hacer el reordenamientodel la localidad”.

Chaguán dijo que el censorealizado por la alcaldía dePuerto La Cruz, arrojó que hay1.200 expendedores de alimen-tos en todo el municipio.

“Si tenemos un control de losvendedores, evitaremos el au-mento de nuevos estableci-mientos informales de comida.El objetivo es que este comer-cio, bien sea este mes o a mitadde año, se reubique en el te-rrenos del antiguo Yamin Fa-mily Center”.

Según Chaguán, los expen-dedores que no cumplan con eldía de descanso serán sancio-n a d o s.

Co l a b o rac i ó nEl funcionario municipal ase-

veró que los perrocalenteros es-tán generando mucha basura.

“Con ellos nos reuniremos afin de establecer una tarifa pa-ra el pago del aseo. Despuésque ellos se van, las calles que-dan sucias y tienen que co-laborar de alguna manera por-que, si no, los multaremos”.

Respecto a los buhonerosaseguró que deben salir de lastransversales del casco centrale instalarse en el centro co-mercial La Gracia de Dios, ubi-cado en la avenida 5 de julio dePuerto La Cruz.

OLGA MAYERLY SALÓN GÓMEZ

Calles porteñas lucen libres debuhoneros (Foto: Daniel Olivares)

LABORAL > Presidente de ente empresarial regional dice que el año pasado ha sido el peor para el sector

Gremio aseguró que al cierrede 2011 sólo se ejecutaba una obraSegún el balance ofrecido por Miguel Quiroz, secretario general del sindicato que agrupa a los trabajadores de la

construcción en Anzoátegui, más de 9 mil trabajadores del sector no tienen empleo fijo desde 2010, porque el año pasado

cayó en más de 80 por ciento el desarrollo de planes privados y oficiales / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[PUERTO LA CRUZ]

De los últimos tres años, 2011fue el más crítico para el sectorconstrucción en Anzoátegui,porque cerró con apenas unaobra privada en ejecución. Esteplan, que está ubicado en lazona metropolitana del estado,genera unos 100 empleos.

Según el balance ofrecidopor Miguel Quiroz, secretariogeneral del Sindicato Único deObreros, Trabajadores y Pro-fesionales de la Construcción,Vialidad, Conexos y Similaresde Anzoátegui (Suopicvcsea), elaño que recién acabó, a di-ferencia del 2010 que culminócon algunos proyectos en de-sarrollo, dejó desempleadas amás de 9 mil personas.

De este lote de desocupados,cerca de 6 mil están afiliados aSuopicvcsea, el resto pertenecea otras organizaciones, entreellas la oficialista, y hay ungrupo que no está inscrito enasociaciones. Quiroz apuntóque durante 2011 poco más de300 trabajadores de su sindi-cato tuvieron trabajo fijo.

Precisó que este alto índicede desempleo se debe a que lamayoría de las obras previstaspara arrancar el año pasado nose iniciaron y varias de las queestaban en ejecución se para-ron (públicas y privadas). En-tre ellas, centros comerciales,empresariales y residenciales.

Sostiene que este panoramaobedece a que desde hace va-rios años el sector está afectadopor la falta de materiales y de

inversión privada debido a laincertidumbre jurídica gene-rada con la aprobación de laLey de Expropiaciones en laAsamblea Nacional (AN). Perorecordó que desde 2009 la si-tuación empezó a empeorar yeso generó una caída en laejecución de los planes y de lasplazas laborales.

“El 2011 cerró con apenasuna obra privada en ejecuciónen el eje norte del estado yninguna gran obra oficial, sólotrabajos menores como repa-raciones, que son eventuales.Hay proyectos que duran sólo

seis meses porque son paradospor las constructoras”.

A pesar de la significativabaja experimentada en 2010, eseaño se desarrollaron 60 proyec-tos entre privados y públicos enAnzoátegui, pero entre enero yagosto de 2011 apenas se hi-cieron 11 (privados), de los cua-les sólo uno sigue en ejecuciónporque el resto se paralizó.

“La caída de la inversión enel sector fue superior a 80% elaño pasado, en comparacióncon 2010. En agosto ya habíamás de 6 mil 700 trabajadoresdesempleados y ahora son 9

mil. En 2010 se construyó eldistribuidor de Plaza Mayor, unbulevar y otras obras públicasen Lechería, pero en 2011 nohubo grandes obras oficiales”.

El reporte del sindicato tam-bién indica que para este año setiene previsto el inicio de seispequeños proyectos privados,entre Lechería, Tronconal III yzona industrial de Barcelona.No tiene información si seránretomados algunos de los quetienen meses paralizados.

Indicó que en el eje centro dela entidad los pocos cupos deempleo que se generaron fue-

ron debido al proyecto de edi-ficación del eje ferroviario Ti-naco-Anaco. Sin embargo, laobra fue paralizada varias ve-c e s.

2011: el peor añoEl balance que hace el pre-

sidente de la Cámara de laConstrucción en Anzoátegui,Nelson Blanco, es similar alofrecido por Suopicvcsea.

“El 2011 fue el peor año detodos para el gremio. No co-nocemos otro igual, aunque lohayamos vivido”. Blanco se-ñaló que en 2011 se redujo todotipo de inversión y no huboobras residenciales nuevas delsector privado y muchas de lasque estaban construyendo, sep a r a ro n ”.

Dijo que esta realidad no ne-cesita cifras para reflejar el cie-rre crítico del año pasado.

URGEN CAMBIOS

El presidente de la Cá-mara de la Construcciónen el estado Anzoáte-gui, Nelson Blanco, declaróque mientras no se apli-quen cambios en la po-lítica económica nacionalque generen confianza yfinanciamiento para el sec-tor, las expectativas segui-rán siendo negativas. Si lasituación persiste, conti-nuará la paralización totalen cuanto a la ejecuciónde obras habitacionales.

EXPECTATIVA. Sindicato espera que este año se inicien seis obras privadas en eje norte (Foto: Archivo)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

Page 4: 0737022001325565937

4 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 CO M U N I DA D _

300B O L Í VA R E Sen un día bueno, puede ga-nar cada uno de los 100 ca-rretilleros que hay en elmercado municipal de Puer-to La Cruz. Dos adolescentesde 16 y 17 años contaron quepor cada viaje les cobran alos clientes 10, 15 o 20, deacuerdo con la distancia re-corrida. En un día malo, sellevan Bs 50 en sus bolsillos.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

INSEGURIDAD > Ocho policías municipales de Sotillo hacen recorridos por un expendio popular

Trabajadores están “ojo pelao”en mercado de Puerto La CruzAl camionero Juan Márquez, de 54 años, le sustrajeron siete sacos de cebolla en la calle Junín, cerca de la entrada del

recinto de mayoristas y minoristas de la ciudad porteña. La comerciante Alice González (58) gritó y logró espantar a un

par de atracadores que la encañonaron en su local de víveres / YRAIDA NÚÑEZ

[PUERTO LA CRUZ]

El adagio popular que reza:“Camarón que se duerme, se lolleva la corriente”, lo compar-ten los camioneros, mayoris-tas, minoristas y carretillerosque laboran en el mercado mu-nicipal de Puerto La Cruz.

Todo aquel que se gane elpan en el establecimiento, debeandar “ojo pelao”, de lo con-trario puede perder su mer-cancía.

Uno de ellos es Juan Már-quez, de 54 años, quien relatóque una vez a la semana viajaen su camión Kodiak 750 desdeesta ciudad para comprar ver-duras en el mercado de Bar-quisimeto, estado Lara.

El camionero refirió que amediados de noviembre esta-cionó su vehículo en la calleJunín, cerca de la entrada delrecinto municipal, para asistira la iglesia Visión del Mundoen la avenida 5 de Julio.

Márquez precisó que al re-

gresar, se percató de que losladrones le habían hurtadocinco sacos de cebolla, valo-rado cada uno en 800 bolívares.Añadió que el pasado martes 13de diciembre, los facinerosos lequitaron otros dos.

El presidente de la Asocia-ción de Trabajadores del Mer-cado Municipal de Sotillo (Aso-trams), Orángel Taberoa, ex-presó que seis funcionarios dela Policía Municipal están des-tacados en el sitio.

Aseveró que los agentes ha-cen su recorrido por las ins-talaciones, y luego se desen-tienden de otras obligacionespara cuidar a una persona, cu-yo nombre no suministró.

Taberoa afirmó que los po-licías no trabajan en formacoordinada con los 22 vigilantesde Asotram. El gremialista y elvendedor de pescado José LuisZamora opinaron que hace faltamás seguridad dentro del mer-cado y en sus alrededores.

El director de Polisotillo, co-

misario Jairo Deonice, infor-mó que los vigilantes obedecenlas órdenes de la persona quecontrató sus servicios. Resaltóque los ocho funcionarios (y noseis) tienen la obligación decolaborar, de atender el llama-do de los oficiales de seguridado de cualquier otro ciudadano.

Señaló Deonice que de ser

cierta la información de quelos agentes sólo cuidan a unciudadano, incurrirían en eldelito de corrupción. Exhortó aTaberoa a que consigne estadenuncia ante el Comando dePolisotillo, a fin de iniciar laave r i g u a c i ó n .

La esposa de Orángel Ta-beroa, la comerciante Alice

González (58), contó que unatarde, como a las 2:00, dos jó-venes llegaron a su puesto y laapuntaron con un arma paraatracarla. Ella gritó, la parejase asustó, y se dio a la fuga.

Otra que tiene “las pilaspuestas” es Yusmary García(34), quien recordó que en unaocasión, un joven de unos 24años le arrebató una pila decinco piñas, que ofrecía a Bs 20.Dijo que ella siguió al zaga-letón y recobró sus frutas.

García no puede darse el lujode perder la mercancía, puesmantiene a sus hijos de nueve,cuatro y tres años, más un bebéde cinco meses de nacido.

En el mercado porteño sue-le hacer sus compras el amade casa Doris Díaz, quien re-firió que en la avenida Cons-titución, a la altura del PaseoMiranda, estaba un punto decontrol de la Policía del es-tado Anzoátegui, aunque loquitaron a finales de noviem-b re.

APRENDIZAJE. Los verduleros y fruteros se tienen que poner las pilas para evitar que les quiten su mercancía en la calle Junín (Fotos: Otto Irazábal)

PUEBLO NUEVO >

No hubop ro f u s i ó nde adornosn av i d e ñ o s

[PUERTO LA CRUZ]

En 2011 se rompió la tra-dición quincuagenaria de co-locar abundancia de arreglosnavideños a lo largo de la calleMéxico del barrio Pueblo Nue-vo de Puerto La Cruz.

¿La causa? Una de las pro-motoras de la decoración de-cembrina, la secretaria jubi-lada Petra Luisa Rodríguez, secayó en su domicilio, sufriófractura en la pierna derecha yle pusieron un yeso.

El otro promotor, su sobrinoLuis Eduardo Rodríguez, tra-baja ahora como controlador yplanificador de mantenimien-to en Petróleos de VenezuelaS.A. (Pdvsa) de El Guamache,isla de Margarita, en el estadoNueva Esparta.

La hermana de Petra, la mo-dista Blanca María Rodríguezy Luis Eduardo, quien vinorecientemente a visitar a susfamiliares, se esmeró en ador-nar un arbolito que está en unade las jardineras de la acera,frente a su casa.

Co m p a r t i rEn la calle Libertad del sec-

tor Pueblo Nuevo, unos vecinospusieron algunas figuras deSan Nicolás, guirnaldas, botas,campanas y estrellas en la fa-chada de sus hogares.

Allí viven el poeta octoge-nario Jesús García Cabrera ysu esposa septuagenaria Yo-landa Rondón.

García relató que cada añoponen meses y sillas en la vía, ala altura del mural de NuestraSeñora de Coromoto, para reu-nirse con sus 12 hijos, 25 nietos,12 biznietos y sus vecinos, in-cluidos 20 ahijados, a fin de com-partir la cena en Nochebuena, yluego la de Nochevieja.

YRAIDA NÚÑEZ

Blanca y Luis adornaron unarbolito (Foto: Daniel Olivares)

2 MILP U E STO Sposee el mercado de Sotillo,fundado en 1966. Ahí tra-bajan 6 mil personas, desdeel amanecer hasta las 12:00del odía.

En las instalaciones es di-fícil controlar el ingreso ysalida del público, pues hay18 entradas. El estaciona-miento tiene capacidad para80 vehículos.

Page 5: 0737022001325565937

5EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4LOC ALES_ZONA SUR > Gremio económico de El Tigrito considera que la inseguridad y fallas en servicios aleja las iniciativas empresariales

Sólo planes de instalar negociosha dejado decreto de exoneraciónCon lentitud avanzan los resultados de la política de liberación tributaria para nuevos inversionistas en El Tigrito,

pues desde la puesta en vigencia de la normativa municipal, ningún comerciante o empresario ha decidido invertir dentro

de las condiciones que estableció la administración local / ARGEL FERNÁNDEZ

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Desde que la Alcaldía delmunicipio Guanipa emitió eldecreto de exoneración de im-puestos por dos años para nue-vas empresas que se instalen,tres grupos económicos se hanmostrado interesados en abrirlas puertas de sus negocios enesa localidad.

El incentivo tributario queentró en vigencia el 21/9/11 vadirigido al sector industrial,comercial y de servicios, asícomo para obras de manteni-miento, construcción de vi-viendas de interés social e ins-talaciones educativas.

La oferta también va enfo-cada a nuevas industrias, cen-tros comerciales, cines, mu-seos, hoteles de 4 a 5 estrellas,desarrollos turísticos y a quie-nes ejerzan actividades de ca-rácter social, cultural, depor-tivo y científico.

La directora de la oficina deHacienda Municipal, Nixie To-massi, explicó que el decretodel alcalde Pedro Martínez estáexpuesto en el artículo 56 de laordenanza sobre ActividadesEconómicas, Servicios y de În-dole Similar.

La medida fiscal PLML-Nro.1403-2011-2, establece queel tiempo de condonación delos gravámenes es prorrogablepor dos años más, si es ne-c e s a r i o.

La funcionaria manifestóque hasta ahora existe el in-terés de empresarios de ins-talar un hotel, una empresa depremezclado y un complejo fe-r retero.

Tomassi aseguró que ya hansostenido conversaciones conalgunos de los interesados, aquienes les han detallado loslineamientos de la disposiciónfiscal.

Buenos deseosAunque hasta ahora son in-

tenciones, considera que se co-menzaron a abrir las puertas ainversiones que contribuiráncon el dinamismo económicode la zona.

Dijo que dentro de esa es-trategia económica, la muni-cipalidad ofrece terrenos conuso comercial en la avenidaMariño. “Sabemos que hay em-presarios motivados en apos-tar su capital en el munici-pio”.

De hecho, aseguró que el año2011 fue positivo, debido a quereportaron ante su despacho la

inscripción de 148 negocios,que no entran dentro de losrequisitos del decreto por eltamaño y características de laactividad comercial o porquese registraron antes de la nor-ma.

Esa cifra contrasta con elregistro de 23 instalaciones quedecidieron liquidar sus opera-c i o n e s.

Incluso, agregó que las aper-turas crecieron para este pe-riodo dado que el año 2010 seinscribieron 86 negocios.Mientras que apenas clausu-raron 11 comercios.

Esos indicadores le permi-ten ser optimista y pronosticarque el año 2012 contarán conmayores inversiones.

La titular del despacho tri-butario dijo que comenzaráncon una mejor proyección ins-titucional del decreto para quesea conocido en otros estadosdel país.

Apuesta económicaEl alcalde de la ciudad su-

reña, Pedro Martínez, reiteróque estudian la propuesta pre-

sentada por el grupo ferreteroy mantiene contacto con otroscomerciantes que planean co-locar sus negocios.

Pese a que Martínez con-sidera que ese proyecto parece“estar amarrado”, percibe quelos inversionistas prefieren es-perar a que se aclare el es-cenario electoral del próximoaño. Sin embargo, el manda-tario es optimista en la tras-cendencia que alcanzará supropuesta, pues las ciudades dela zona sur se convertirán encentro de absorción y de ins-talación de empresas conexas ala explotación de la Faja Pe-trolífera del Orinoco.

I n s u f i c i e nt eEl precandidato a la Alcaldía

del municipio Guanipa, JoséFélix Cones, no cree que eldecreto oficial por sí solo re-sulte atractivo para los inver-s i o n i s t a s.

Según su criterio, en estemomento los empresarios sien-ten que no existe seguridadjurídica como para apostar suscapitales en la localidad.

Piensa que ese temor derivade las mismas políticas im-plementadas por el Gobiernonacional. Pero también inter-preta que en el poco interésmostrado por los inversionis-tas existe una responsabilidadde las autoridades locales, puesno han garantizado una es-tructura de servicios públicos,sobre todo en materia de via-lidad y saneamiento ambien-tal. “Ese decreto no es sufi-ciente para que Guanipa seaatractiva, nosotros estamospensando, no sólo en ofrecerincentivos fiscales, sino enbrindar seguridad personal yjurídica”.

De hecho, aseveró que el mu-nicipio no sólo atraviesa unacrisis de desinversión, sino un“quiebre comercial”, pues lasventas se han venido al pisopor el bajo poder adquisitivo dela población, la escasez y lai n fl a c i ó n ”.

Aunado a una reorientaciónlocal, el dirigente político opi-nó que para vigorizar la eco-nomía local es necesario uncambio en el modelo produc-

tivo nacional.El presidente de la Cámara

de Comercio de Guanipa, Án-gel Higuerey, coincide en que lapoca receptividad del decretode exoneración fiscal se debe lafalta de seguridad.

Está claro de que los em-presarios y comerciantes noverán a Guanipa como un es-cenario para la inversión por eltemor a perder sus bienes o sersecuestrados o agredidos.

“Por eso, el movimiento co-mercial en El Tigrito es casimuerto después de las 6:30 de lat a rd e ”.

Sumado a ese factor, el gre-mialista resaltó que el mal fun-cionamiento de servicios pú-blicos, como la electricidad,aleja cualquier nueva inicia-tiva empresarial.

Piensa que más allá del de-creto, el alcalde debe esforzarsepor presentar cambios estruc-turales en la infraestructura deservicios del municipio. “Nospreocupa que todos los centroscomerciales de envergadura seconstruyan a partir del límitecon El Tigre”.

“El movimiento comercialen El Tigrito es casimuerto después de las 6:30pm. Nos preocupa que losgrandes centros comercialesse construyan a partir dellímite con El Tigre”.Ángel HiguereyCámara de Comercio de Guanipa

P RO P I E DA DINMOBILIARIA

Dentro del paquete deincentivos fiscales, losediles de Guanipa,aprobaron el decreto so-bre propiedad inmobilia-ria, el cual indica quequienes tengan una deudaconsiderable, cancelaránun monto menor, en Uni-dades Tributarias, mien-tras que para los años2009, 2010 y 2011 que-darán exentos de cancelartasas.

11F E B R E ROde 2011 fue la fecha en lacual el alcalde del muni-cipio Guanipa, Pedro Mar-tínez, anunció que prepa-raba un decreto para laexoneración de impuestospor actividades económi-cas a las nuevas empre-sas. Las declaraciones lasemitió en el marco de lapresentación del informede gestión ante la CámaraMunicipal. En esa oportu-nidad, dijo que busca es-timular la inversión y au-mentar los ingresos pro-pios.

ENTREGA OFICIAL

El 7/4/11 el mandatariomunicipal presentó ante laComisión de Hacienda dela Cámara Municipal el de-creto de liberación de ta-sas tributarias y otro so-bre la baja parcial del im-puesto sobre inmuebles.En julio del mismo año, elalcalde Pedro Martínez ex-presó su preocupación porla demora de los ediles endar el visto bueno a lasdos disposiciones debido aque retardaba sus planesde atraer comercios.

5AG O STO

fue el día en el que losconcejales de la localidadsureña aprobaron el parde normativas tributarias.Alegaron que con esa de-cisión contribuían a incen-tivar las inversiones en elm u n i c i p i o.

DISPONIBILIDAD. Las autoridades de la jurisdicción guanipense facilitarán la adjudicación de terrenos (Foto: Sergio Salazar)

Page 6: 0737022001325565937

6 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 20122 LOC ALES_

Imágenes de inicio del año

EN ESTE SEGUNDO DÍA DE 2012, empezó el retornode viajeros a sus destinos. En terminales terrestres, marítimos y enel aeropuerto de Barcelona hubo afluencia de usuarios. Se esperaque este movimiento se mantenga hasta la primera quincena dee n e ro.

Normalidad aérea se mantieneEl gerente general del aeropuerto José Antonio Anzoátegui deBarcelona, Óscar López, reportó que los vuelos han salido sincontratiempos. Dijo que en esta temporada llegaron al estado 40 milpasajeros y salieron a otros destinos 37 mil personas (Foto: Abreu)

Poca disponibilidadLas empresas navieras Conso-lidada de Ferrys (Conferry) yNavibus que operan en el ter-minal marítimo de Puerto LaCruz, no disponen de boletospara viajar hacia la isla de Mar-garita y viceversa. En la taquillade atención al cliente de Con-ferry, el personal informó quesólo tienen unos pocos pasajespara este miércoles para ve-hículos y para pasajeros el jue-ves en el barco que zarpará alas 8:00 pm. En el caso deNavibus, tiene cupos para hoy alas 11:00 de la noche, segúndijo un empleado de la com-pañía (Foto: Olivares)

Sin autobús en el terminal porteñoSegún el operador del terminal de pasajeros de Puerto La Cruz,Francisco González, este lunes hubo pocas salidas de autobuses,pues afirmó que no todas las unidades laboraron. Esta situaciónlimitó ayer la salida de viajeros (Foto: Olivares)

Actividad por tierraEn el terminal de pasajeros deBarcelona, ayer se registró sa-lida de viajeros sin ningún tipode novedad. El personal que allílabora dijo que fueron variaslas unidades que salieron condestino a Onoto, Sabana deUchire, Valle Guanape, y PuertoPíritu, entre otros. Advirtieronque no trabajaron el pasado 1ºde enero, pero desde ayer es-tán laborando normalmente.Cuentan con pasajes para todoslos destinos, y tienen suficien-tes autobuses y carritos porpuesto disponibles para atenderla demanda de viajeros que re-ciban (Foto: José Abreu)

ZONA NORTE > Cámara de Comercio reportó baja actividad en la ciudad capital

Segundo día de 2012 registrópoca actividad comercialAyer, a pesar de que era lunes, fueron escasos los locales formales que levantaron sus san-

tamarías en el centro de Puerto La Cruz y Barcelona. Donde sí hubo afluencia fue en el embarcadero

porteño hacia las islas del Parque Nacional Mochima y en las playas de Lechería / D. SALAZAR / O. SALÓN

[PUERTO LA CRUZ]

Durante el segundo día delnuevo año 2012, no se regis-traron colas en las principalescalles y avenidas de la zonanorte de Anzoátegui, pese aque era lunes y hubo actividadbancaria.

Ayer el trafico fluyó sin con-tratiempos y fueron pocos loslocales comerciales que abrie-ron sus santamarías, tanto enel centro de Puerto La Cruzcomo en el de Barcelona.

En el caso de la ciudad ca-pital, no se registró granafluencia de compradores en elbulevar 5 de Julio. Eran es-casos los comercios que tra-bajaron; así como el número devendedores ambulantes, en sumayoría de venta de CD, juegospirotécnicos y películas deDVD “quemados”.

El presidente de la Cámarade Comercio de Barcelona, Ba-char Kobrosly, refirió que laactividad formal se restable-cerá a partir del 15 de enero.Además, aseguró que este añolas ventas no estuvieron bue-nas, pues indicó que la ofertasuperó la demanda de clien-t e s.

Alegó que, de acuerdo a unestudio que hizo su gremio, nohubo incremento de visitantescon respecto a diciembre de2010, donde al menos 50 milpersonas circulaban por el bu-l eva r.

“En 2011 lo que hubo fue unmayor número de tarantinesde buhoneros que obstaculizanlos frentes de los locales for-males, que son los que paganimpuestos. De 400 informalesque había, pasaron a 1.200”.

Según Bachar, otro factorque afectó las ventas en el cen-tro barcelonés fue la ausenciade estacionamientos y el cierre

de muchas calles, por lo queespera que en este año, la al-caldía mejore su gestión enmateria de organización vial.

Este desolado panoramatambién se observó ayer en elcentro de Puerto La Cruz. Lamayoría de las tiendas de lascalle Sucre, Libertad y avenida

5 de Julio, estaban cerrados.Los comercios asiáticos sí tra-bajaron, pero hasta tempranashoras de la tarde.

Muchos dueños de localesdieron libre este segundo díadel año, pues el pasado 31 dediciembre laboraron, en su ma-yoría, en horario normal.

Incluso en las entidades ban-carias no se registraron largascolas, excepto en los cajerosa u t o m á t i c o s.

Is l a sPero aunque la gente no sa-

lió de compras ayer, los quetuvieron el día libre no per-dieron la oportunidad de ir adarse un baño en la playa.

El presidente del TransporteTurístico del estado Anzoáte-gui (Cootanz), Ramón Vargas,informó que desde las 6:00 amempezó la movilización de ba-ñistas hacia las islas Puinare,El Saco y El Faro del ParqueNacional Mochima.

Los balnearios de Lecheríatambién lucieron concurridos.La vendedora Andrea Carva-jal, dijo que aprovechó “para ira sacarse la pava, pues medieron este lunes libre”.

DAT O

El Presidente del Transpor-te Turístico del estado An-zoátegui, Ramón Vargas,aseguró que para Carnaval, elcual se celebra el 20 y 21 defebrero, subirán el costo delpasajes hacia las islas del Par-que Nacional Mochima, que es-tá en Bs 40 por persona. Noprecisó el monto del ajuste.

27MIL PERSONASpor día, es el promedio quemaneja la Cámara de Comer-cio de Barcelona, sobre el nú-mero de visitantes que cir-culan por el bulevar 5 de Ju-lio durante 11 meses del año.La excepción es diciembre.Este registro corresponde alaño 2010 y no ha variado.

DESOLADO. Fueron pocos los comercios que abrieron en Barcelona (Foto: José Abreu)

S OT I L LO. Bañistas visitaron islas del Parque Mochima (Foto: Olivares) URBANEJA . Playas de Lechería estuvieron concurridas (Foto: Salazar)

Page 7: 0737022001325565937

7EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4LOC ALES_ZONA OESTE > Artesanales incentivan el turismo por la cuenca del río Unare

[EL HATILLO]

Las prácticas ilegales de pes-ca han puesto en peligro lafauna de la laguna de Unare y asu vez están afectando la pro-ducción pesquera, pues segúnlos artesanales del área, ha dis-minuido 80% este año.

La laguna de Unare se ubicaentre las poblaciones de Bocade Uchire, municipio San Juande Capistrano y La Cerca, ju-risdicción de Peñalver. Está enla margen izquierda de la de-sembocadura del río Unare ypor la derecha limita con unistmo de 200 a 600 metros deancho que la separa del mar.

Entre los poblados que labordean se encuentran NuevoUnare, La Cerca y El Hatillo,pertenecientes a la parroquiaSucre (Peñalver), la cual reúnea más de 1.000 pescadores ar-t e s a n a l e s.

No obstante, el pescadorJuan Aguirre comentó que “notodo lo que brilla es oro. Desdehace más de cinco años losbeneficios han decaído al ex-tremo de que algunos días laproducción es cero”.

Explicó que a pesar de loscambios climáticos y en con-secuencia de las variaciones enlas épocas de lluvias y verano,han sido las prácticas de pescailegal las que han originado eldeclive de la captura artesa-nal.

Los hombres y mujeres querealizan su jornada de trabajoen el reservorio aseguran quesólo producen 20% de lo quelograban en años anteriores,cantidad que les permite man-tener a sus familias, pero nocomercializar las especies.

Aguirre dijo que aproxima-damente hasta 2006, la tem-porada de pesca fue en verano,entre octubre y marzo, y quecon un poco de suerte en in-vierno, entre abril y junio, tam-bién se podían capturar algu-nas especies en La Cerca, con-siderado el punto de la zafra(porque ahí converge el río conla laguna).

Pero esta dinámica fue cam-biando poco a poco con la lle-gada de “los treneros”, pes-cadores que utilizan redes quemiden hasta dos kilómetros deextensión, conocidas como tre-nes, para acopiar peces, ma-riscos y moluscos.

Debido a su extensión y te-jido, los trenes atrapan todo loque encuentran a su paso, sinimportar cantidad, especie ni

tamaño, inclusive arrastrandoalevines y larvas.

Como ejemplo señalaron elcaso del pargo, un pez que pue-de alcanzar un peso de 25 ki-logramos, “ellos (los treneros)los atrapan de tan sólo 400 gra-mos. Luego cuando nadie se loscompra, los queman”.

De acuerdo con los lugare-ños, “t re n e ro s ” de sitios de An-zoátegui, y también de Miran-da, se llevan la mejor parte y aellos les dejan las pocas es-

pecies que se les escapan de lasre d e s.

Señalaron que peces comoróbalo, corvina, mojarra, le-branche, lisa y hasta el bagreestán desapareciendo.

Vi g i l a n c i aA juicio de Rafael Bacán,

miembro del Consejo de Pes-cadores de Unare, la ausenciade la Guardia Costera ha con-tribuido al descontrol del usode las redes ilegales. Adujo que

diariamente se observan lostrenes, a veces con motoresinstalados en cada extremo.

A solicitud de los afectados, laPolicía Municipal de Peñalver yel Destacamento 75 de la Guar-dia Nacional, cada dos meses,organizan operativos relámpa-gos para inspeccionar el reser-vorio. Sin embargo los artesa-nales exigen la vigilancia per-manente para erradicar a losilegales y sus prácticas en lalaguna de Unare.

Orillas y caños. Como obra de la naturaleza, la llamada paja alemana ha crecido con-siderablemente en los canales norte, sur y el principal de la laguna de Unare, lo que dificulta el pasode las embarcaciones y el drenaje del agua. Pero la mano del hombre también ha incididonegativamente, ya que en la costa del reservorio se observan desechos sólidos (Fotos: Carlos Reyes)

Con paseospor riberasbu s c a ning resos

[P E Ñ A LV E R ]

En vista de la disminuciónde la producción pesquera, loslancheros de la parroquia Su-cre están sacando provecho delpaisaje que ofrece la ribera delrío Unare.

Por un módico precio, quevaría dependiendo de lacantidad de viajeros, los fi-nes de semana ofrecen pa-seos por la cuenca del río,partiendo desde la boca dela laguna.

Carlos Maldonado, unode los 20 lancheros queofrecen el servicio, dijoque durante el recorridode una hora y media, seobservan más de 120 es-pecies de aves.

Asimismo indicó que entreseptiembre y octubre, la va-riedad aumenta debido a lallegada de plumíferos migra-torios provenientes del norte.“Los ambientalistas que hanestudiado la fauna del lugarhan contado hasta 180 tiposde aves distintas”.

Aves presentesEn el río, al igual que en la

laguna, se observaron flamen-co, garzas blancas, corocorascolocadas, pelicanos, tijeretasde mar, alcaravanes, garza pa-leta, caricaris, Martín Pesca-dor, gaviotas filico, entre otrasespecies. También se ven va-riadas plantaciones como ma-torrales, espinares y bosques e c o.

Curiosamente, en los últi-mos meses se ha incremen-tado la presencia de la garzablanca, fenómeno que Mal-donado atribuye al incremen-to de manglares “porque aellas les gusta anidarse enesas zonas”.

Para las personas interesa-das en conocer una de las re-servas naturales más impor-tantes del oriente del país, laruta es la carretera de la Costa,a unos 10 kilómetros de Bocade Uchire, en dirección Cara-cas-Barcelona, entrando por ElHatillo, frente a la cementeraPe d e c a .

A cañosles hacef altalimpie za

[EL HATILLO]

La laguna de Unare tienecanales de desagüe que están apunto de quedar obstruidosproducto del crecimiento de lallamada paja alemana.

La paja, proveniente de se-millas que arrastra el río Una-re, crece aceleradamente to-mando cada vez más espaciosde los drenajes norte, sur yprincipal.

Rosa Bucán, miembro delconsejo comunal de El Hatillo,explicó que estas plantas afec-tan el espejo de agua, ya queademás de interferir con loscanales también aumenta lasedimentación de la laguna.

“De cerrarse los tres dre-najes podría darse una mor-tandad de peces, pues ocurriríauna afectación de salinidad, de-bido a la falta del agua dulceque suministra el río Unare”.

Hasta ahora, la falta de man-tenimiento de los canales sóloha limitado el paso de lanchas.

Debido a sus efectos, la pajadebe ser removida por lo me-nos una vez al año, sin em-bargo la última vez que se lim-piaron los drenajes fue en mar-zo de 2010.

En reuniones sostenidas conel Ministerio del Ambiente y elConsejo Legislativo, los pesca-dores han solicitado la lim-pieza de la laguna.

Recientemente el diputadoJuan Guaramaima señaló quela intención de ambos entes esrecuperar el sistema Unare-Pí-ritu, el cual también incluye lalaguna de Píritu.

La limpieza del caño sur dela laguna de Unare podría ini-ciarse entre febrero y marzo de2012, según un acuerdo entrelos pescadores y la empresacamaronera Aqua Marina dela Costa, ubicada en Bruzual.

JENNY ABREU

La fauna marina estáamenazada (foto: Carlos Reyes)

Pesca ilegal está acabandocon fauna de la laguna de UnareRafael Bucán, miembro del Consejo de Pescadores de Unare, manifestó que la falta de vigilancia oficial ha contribuido

al uso descontrolado de los trenes para la captura de especies marinas en el reservorio acuático del municipio Peñalver.

Debido a esta práctica han ido desapareciendo peces como el bagre y el lebranche / JENNY ABREU

Page 8: 0737022001325565937

8 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 20122 LOC ALES_BOLÍVAR >

Concejales escogierona directiva de cámaraen polémica sesión

[BA RC E LO N A ]

No fueron comentarios pu-blicados en Twitter o Face-book. Fueron mensajes de tex-to enviados por celular lo quedesató la polémica en la sesiónde la Cámara de Bolívar rea-lizada ayer en la mañana, don-de fue escogida la nueva di-rectiva para el Concejo Mu-nicipal de 2012.

El primer debate que lleva-ron a cabo los ediles capita-linos este año se hizo en laplaza Boyacá de Barcelona. Alevento asistieron los 11 con-cejales (todos oficialistas), laalcaldesa Inés Sifontes, direc-tivos del ayuntamiento y re-presentantes comunales.

Al inicio de la reunión, lamunícipe Alicia Pérez presen-tó la propuesta de conforma-ción de la nueva directiva delente deliberante para este ejer-cicio fiscal, porque supuesta-mente así fue notificado por elPartido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv).

Por decisión de la tolda roja,la concejal propuso a JhonnyAguilera como presidente de lacámara barcelonesa y a JavierGutiérrez (actual presidente)como vicepresidente.

La propuesta hecha por Pé-rez fue apoyada por FrankAguilera, Carlos Rodríguez yJhonny Aguilera, porque su-puestamente esta decisión fuecomunicada por las directivasregional y municipal del Psuvvía mensajes de texto a loscelulares de todos los ediles.

Pero el resto de sus homó-logos, entre ellos Gutiérrez, noacataron el supuesto linea-miento de su organización po-lítica, y Alirio Rojas planteóque el presidente del concejofuera reelecto.

Con las dos propuestas sobrela mesa se generó una dis-

cusión entre los munícipes,porque un grupo alegaba quese debía respetar la línea delPsuv y otro que no, pues seinformó mediante mensaje detexto y nunca se notificó ofi-cialmente ni en reuniones pre-vias esta decisión partidista.

En su derecho de palabra,Jhonny Aguilera cuestionóque no se acatara la decisión dela tolda roja porque fue in-formada por mensaje de texto,puesto que la convocatoria pa-ra la sesión de ayer, así comolas de los debates semanales yreuniones, también se hacende esta forma.

Sin lineamientosAunque las diferencias entre

los dos bloques oficialistas fue-ron expuestas verbalmente enel debate, finalmente Gutiérrezsometió a votación los dosp l a n t e a m i e n t o s.

Con siete votos a favor ycuatro en contra, Javier Gu-tiérrez fue ratificado. AmadoTorres y Carmen Medina asu-mieron la primera y segundavicepresidencia de la cámara.

Con la aprobación de los edi-les Gutiérrez, Torres, Medina,Francisco Figueredo, Rojas,Mardonio Salazar y José Gra-nadino, Héctor Galindo quedócomo secretario y Lisbeth Ba-rrios en la subsecretaría delente. Todos fueron juramen-tados en sus cargos ayer.

Gutiérrez dijo que este añopromoverá la aprobación de 10ordenanzas y trabajará por lareelección de Hugo Chávez.

El Tiempo intentó contac-tar por teléfono a directivosregionales del Psuv para co-nocer si la tolda emitió linea-mientos para designar a lasdirectivas de las cámaras, perono respondieron las llamadas.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

ACTO. Gutiérrez fue ratificado ayer con siete votos (Foto: J. Abreu)

MUNICIPIO > Reportan deficiencias en el sistema eléctrico de la zona rural porteña

Invertirán Bs 6 millonesen electrificación de SotilloA fin de mejorar el servicio de energía en Puerto La Cruz, el alcalde Stalin Fuentes y el

vocero de Corpoelec, Fernando De Sousa, anunciaron la ejecución de un plan de iluminación en

varios sectores, avenidas y calles de la jurisdicción / OLGA MAYERLY SALÓN

[PUERTO LA CRUZ ]

El alcalde portocruzanoStalin Fuentes y el secretarioejecutivo de la Federación deTrabajadores de la IndustriaEléctrica de Venezuela (Fe-traelec) y vocero de la Cor-poración Eléctrica Nacional(Corpoelec), Fernando DeSousa, informaron ayer sobrelos planes de electrificaciónque se ejecutarán este año enS o t i l l o.

Indicaron que la inversiónpara iluminar todos los sec-tores del municipio asciende aBs 6 millones, que están in-cluidos en el presupuesto par-ticipativo de 2012.

Fuentes recordó que en 2011se realizaron labores de ilu-minación en 14 importantesavenidas de la localidad.

El jefe porteño detalló que elayuntamiento espera alum-brar dos vías principales de laciudad: las avenidas CamejoOctavio y Américo Vespucio.“Esos trabajos se unirán conlos establecidos en la Principaldel sector Oropeza Castillo, ElParaíso, Constitución, Estadio,Municipal, Gulf”.

Fuentes señaló que para elprimer trimestre del año es-tarán culminados los trabajosde electrificación en diversaszonas. “Claro, contra la natu-raleza no podemos luchar, enmomentos hay razones de fuer-za mayor que retrasan un pocolos trabajos que se ejecutan enel municipio”.

Refirió que en los sectores dela zona rural es donde hay másfallas eléctricas. “En esos lu-gares Corpoelec colocará

alumbrado e instalará tendidoeléctrico, para mejorar la ca-lidad de vida de las comuni-dades”.

El servicio ha mejoradoEl vocero de Corpoelec, Fer-

nando De Sousa, informó sobrelos trabajos realizados durantelos últimos días de 2011 enmateria de electrificación entodo el estado, más las laboresque debieron ejecutar para so-lucionar algunas fallas ocurri-das en Barcelona.

“La semana pasada se pusoen marcha una subestaciónen la localidad de El Tigre, y

también se detectó hoy (ayer)el problema que afectó el su-ministro en el sector VillasOlímpicas en la ciudad deBarcelona. Allí se realizó unamodificación en los circuitospara solventar parcialmenteel problema”.

El vocero vecinal ErnestoPérez aseguró que en la zonarural carecen de servicio.”Aquí la luz es baja, va yviene. Cuando hay tiempo delluvia algunos cables se caenentre los árboles. Nosotrospensamos que esto ocurrepor falta de mantenimien-to”.

QUEMADO

El vocero comunal delsector Tierra Adentro,Jaime Aranguren, solici-tó a Corpoelec restituir untransformador que se que-mó hace tres semanas en lacalle La Línea de Puerto LaCruz. “Los vecinos de esacalle nada más tienen luz110 y eso sólo alcanza paraencender ventiladores y untelevisor. Ya pasaron variosdías y esperemos que los u s t i t u ya n”.

MEJORAS. Alcaldía y Corpoelec rehabilitarán alumbrado en Sotillo (Foto: Daniel Olivares)

SERVICIOS >

Nuevos equipos evitarán las fallas de luz[PUERTO LA CRUZ]

Recientemente, la Copora-ción Eléctrica Nacional (Cor-poelec) recibió 53 transforma-dores de potencia, de los cuales30 son de 50 cavidades y los 23restantes de 37.5.

Así lo informó el presidentedel Sindicato Nueva Fuerza La-boral del sector eléctrico en elestado Anzoátegui (Sinflelea),Fernando De Sousa.

El vocero gremial explicóque los equipos se usarán para

ejecutar divisiones en los sec-tores que tienen debilidades enel sistema eléctrico.

De Sousa aseguró que con lacolocación de estos converti-dores se evitará que haya cor-tes de luz en el estado, peroaclaró que esto no implica queCorpoelec deje de ejecutar pla-nes de racionamiento por man-tenimiento preventivo en lass u b e s t a c i o n e s.

“Las fallas que tenemos lasarroja un sistema de monito-reo que tiene la corporación.

Esa es la mejor forma de saberqué comunidades necesitan elcambio de cualquier equipo”.

Suministro de energíaRefirió que días atrás se que-

mó un transformador en el sec-tor Molorca, pero ya lo estáns u s t i t u ye n d o.

“El cambio de esta unidad esprimordial para los sectoresforáneos. De allí estamos ha-ciendo una división para su-ministrar energía a varias par-tes de la zona rural”.

Destacó que en las barriadasporteñas también cambiaráneste tipo de equipos.

Señaló que la empresa cuen-ta con cortacorrientes y pa-rarrayos, pero no tiene sufi-cientes conectores.

También informó que hoyviajará a la ciudad de Caracasa fin de solicitarle a la cor-poración el suministro de ma-terial para seguir realizandolabores preventivas.

OLGA MAYERLY SALÓN GÓMEZ

Page 9: 0737022001325565937

9EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

ABASTECIMIENTO > Cadivi elevó 16,6% la asignación de divisas para las importaciones de fármacos y equipos médicos

Farmacias suman un año de fallasintermitentes de medicamentosComo balance de 2011, la Federación Farmacéutica señala que la eliminación de códigos arancelarios, los retrasos en

aduanas y la reformulación de medicinas generaron problemas de suministro. Su presidente, Freddy Ceballos, dijo que

psicotrópicos, antidiabéticos, productos para la tiroides y antigripales faltaron buena parte del periodo / ANDREÍNA VARGAS

[C ARAC AS]

A lo largo de 2011, los pro-blemas puntuales de abaste-cimiento presentados en ru-bros alimenticios, repuestospara vehículos y productos deaseo personal también se re-flejaron en distintos medica-mentos, que vieron reducidasu disponibilidad para el con-s u m i d o r.

El presidente de la Federa-ción Farmacéutica Venezola-na, Freddy Ceballos, ofreció unbalance sobre el desempeño delsector, y destacó que “en todo el2011 hubo fallas intermiten-tes”. “Los productos apareceny desaparecen (en los anaque-les) principalmente por fallasen la distribución, obligando alos usuarios a visitar variasfarmacias sin tener garantíade encontrar lo que buscan”,indicó Ceballos.

Explicó que la dinámica pa-ra el surtido de medicinas serige por la realización de pe-didos diarios y directos al sis-tema que manejan las farma-cias con sus proveedores, peroaseguró que ante la irregu-laridad en el suministro, “aho -ra no hay disponibilidad en elsistema, sino que los provee-dores lo entregan directamen-te a los expendios, impidiendoque se equilibre la oferta”.

El pronóstico de la CámaraFarmacéutica para 2012 es quelas fallas intermitentes del añopasado persistan, pero Ceba-llos aclaró que en enero losproblemas están asociados a

que la industria cierra por va-caciones colectivas y no hayforma de renovar inventarios.

Compras externasEl listado de medicamentos

con disponibilidad irregularen 2011, según Ceballos, inclu-ye psicotrópicos, antidiabéti-cos, medicinas para la tiroides,antigripales (sobre) y produc-tos para afecciones del sistemanervioso central.

“Debido a que el suministrono es continuo, se ha tenidoque restringir el consumo, ven-der racionado para cubrir la

mayor cantidad de personasp o s i bl e s ”.

Las causas de la inestabi-lidad en la oferta, de acuerdocon el presidente de la Fede-ración Farmacéutica, abarcanproblemas con las importacio-nes; funcionamiento de adua-nas y cambios en la compo-sición de algunas medicinas.“La eliminación de diversoscódigos arancelarios, dondeentraron insumos farmacéuti-cos, materia primas o compo-nentes, frenó la importación yesto trajo como consecuencialas fallas”.

Un segundo obstáculo en elsuministro fue el retraso en lasaduanas para la nacionaliza-ción de las importaciones.Aclaró que si bien hubo me-joras en la operatividad de lospuertos, aún persisten proble-mas (taquillas de pago) quedilatan el proceso.

Aunado a los inconvenientesen importación y nacionaliza-ción, Ceballos añadió que in-fluyó la reformulación de al-gunos medicamentos.

A su juicio, aunque el go-bierno ha avanzado en agilizarla aprobación de divisas, es

necesario que el Ejecutivo yproductores se reúnan y con-cilien posiciones para optimi-zar la producción y disponi-bilidad de fármacos.

Paralelo a lo dicho por elgremio, la Comisión de Ad-ministración de Divisas (Ca-divi) apuntó que el área de lasalud ocupó el segundo lugaren la lista de autorizacionespor sectores económicos entreenero y diciembre de 2011.

Detalló que fueron autori-zados $4 mil 239 millones paralas cámaras de salud y far-macia, cifra que refleja un au-mento de 16,6 % con respecto almismo lapso de 2010, cuando seasignaron $3 mil 634 millones.

El informe agrega que entrelos rubros importados se en-cuentra: medicamentos parauso humano, productos onco-lógicos o de VIH y reactivos.

PRECIOS EN ALZA

El último informe de laCámara Venezolana deFarmacia (Cavefar) quedata del tercer trimestrede 2011, refiere que enese período se vendieron47 millones 923 mil 158unidades de todo tipo demedicamentos en el país,lo que supone un alza de6,17% con respecto al mis-mo lapso de 2010. Sobrelos precios, el gremio in-dica que en promedio au-mentaron 26,1%.

CONTACTO. Gremio llamó al diálogo entre gobierno e industria farmacéutica (Foto: Archivo)

Sundecop revisará costos de servicios de salud[C ARAC AS

La revisión de las estruc-turas de costos de productospara la fijación de “precios jus-tos” continuará en el primertrimestre de 2012, cuando losproductores, importadores yvendedores de medicamentos,servicios de salud y repuestospara vehículos presenten susanálisis de gastos al gobiernonacional.

El anuncio lo hizo el Inten-dente William Contreras,quien explicó que luego de cul-

minada la inscripción de losagentes económicos de 19 pro-ductos de higiene, bebidas ycompotas -el pasado 30 de di-ciembre-, la Superintendenciade Costos y Precios (Sundecop)proseguirá con tres nuevos sec-tores esenciales para determi-nar el “valor real” de los ar-t í c u l o s.

Adelantó que la Sundecop yase reunió con el Ministerio deSalud para establecer priori-dades en el área de farmacia,pues dijo que son alrededor de6 mil medicamentos y más de

320 principios activos los quese comercializan en el país.

Aunque Contreras todavíano tiene precisado el númerode empresas relacionadas conlos tres sectores que serán re-visados, detalló que deberáncumplir el mismo proceso querealizaron las compañías debebidas y artículos de higiene:inscribirse en el Registro Au-tomatizado de Precios habili-tado en la página Web de laSundecop y detallar precios yc o s t o s.

El análisis de gastos de los

bienes y servicios que se tran-san en el país es un mandato dela Ley de Costos y Precios Jus-tos vigente desde julio pasado.

En la primera etapa rela-cionada con rubros como cloro,jabones, pastas dentales y ju-gos pasteurizados.

Alto porcentajeContreras informó que 76%

de las empresas categorizadaspor el Instituto Nacional deEstadística (INE) se registra-ron en la Sundecop, ya que delas 16 mil 300 existentes, 12 mil

855 cumplieron con la obliga-ción. El que incumpla quedasujeto a multa de hasta 15 sa-larios mínimos (Bs 23 mil220).

Recordó además que Sun-decop presentará el próximo 15de enero los nuevos precios deventa de los 19 rubros que yafueron revisados. Se prevé queel ente fiscalizador fije impor-tes generales y bandas de pre-cios, a las cuales deberán ajus-tarse todas las empresas.

CO R R E S P O N S A L Í A

B reve sN ac i o n a l e s

AN escogedirec tivaEste jueves 5 de enero la Asam-blea Nacional (AN) dará inicio alprimer período de sesiones or-dinarias del año. En este encuen-tro deberá ser designada la nuevajunta directiva del parlamento. Seprevé que el actual presidente,Fernando Soto Rojas, sea rati-ficado en el cargo. Los vicepre-sidentes, Aristóbulo Istúriz y Blan-ca Eekhout, también podrían re-p e t i r.

BCV reporta mejoraen uso de tarjetasEl Banco Central de Venezuela(BCV) informó que la aceptaciónde tarjetas de crédito y débito enlocales comerciales del país au-mentó 39% hasta noviembre de2011 frente al mismo mes de 2010.La Gaceta Oficial 39.832 de fecha30 de diciembre y que circuló ayer,publica un estudio donde se evi-dencia que el número de ter-minales para el pago con dineroplástico se elevó de 278 mil 603 en219 mil 966 negocios a 279 mil 703en 220 mil 360 empresas.

Chávez colocó primerapiedra de centro educativoTras un recorrido por las calles deBarinas, el presidente Hugo Chá-vez colocó ayer la piedra fun-dacional del Centro de Educacióninicial Mama Rosa, Posteriormen-te participó en una misa en laiglesia Nuestra Señora del Rosarioen conmemoración de los 30 añosdel fallecimiento de su abuelaRosa Inés Chávez.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs 5,30

E U RO$ 1,2960 ac tual

anterior $ 1,2961

PETRÓLEO BRENT107,38 el barril

West Texas $ 99,65Cesta Opep $ 106,75Cesta Venezolana $ 106,70

B O L SADE VALORES

116.141,83 p u nt o spuntos anteriores 1 17.03 6, 1 3

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 29.902 millonesBCV $ 29.899 millonesFEM $ 3 millones

Page 10: 0737022001325565937

10 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 20122 N AC I O N A L E S _SA LU D > Diputado Henry Ventura (Psuv) llamó a no causar alarma entre la población femenina

FMV pidió investigaciónsobre implantes mamariosEl titular del gremio médico, Douglas León Natera, instó al Ministerio de Salud para que inicie una

averiguación que determine el ingreso de las prótesis de senos francesas, PIP, al país, así como su

calidad. Recomendó crear una comisión especial que revise los tratamientos estéticos /DEISY MARTÍNEZ

[CARACAS ]

Ante el revuelo causado en elpaís por la mala calidad de losimplantes mamarios de la mar-ca francesa PIP (Poly ImplantProthese), la Federación Mé-dica Venezolana (FMV) se hamostrado “cautelosa” en cuan-to a esgrimir hipótesis y res-p o n s ab i l i d a d e s.

Este lunes, el presidente delgremio, Douglas León Natera,pidió al Ministerio de Saludrealizar una investigación “ex -h a u s t iva ” sobre el modo de in-greso de las prótesis a terri-torio nacional y la calidad delmaterial, a fin de tomar co-rrectivos y establecer sancio-nes. Sugirió que a esta accióndebe sumarse la Sociedad Ve-nezolana de Cirugía PlásticaReconstructiva Estética y Má-xilofacial (Svcprem).

“No es la posición de la Fe-deración Médica culpar a na-die de un lado (gobierno) o deotro (médicos y centros esté-ticos). Lo que sí consideramosque debe hacer el ente guber-namental competente es inves-tigar con la seriedad del casopara tener la certeza de que elmaterial empleado en la ela-boración provoca rechazo delcuerpo y tomar medidas”, ex-presó Natera.

Ayer el escándalo originadoen Francia por casos de rup-tura de los implantes de senofabricados con productos in-dustriales y hasta la posibi-lidad (no comprobada) de de-sarrollar cáncer, sumó un nue-vo elemento. Medios interna-cionales informaron sobre elhallazgo de un aditivo para car-burantes en el gel de las pró-

tesis, denominado “Basylone”,así como “S i l o p re n ” y “Rho -dorsil”, usados en la industriadel caucho.

Comisión de ExpertosNatera también recomendó

la creación de una “comisiónespecial” de expertos tanto deldespacho ministerial, especia-listas independientes en ciru-gía estética y mastología, re-presentantes de la Svcprem yde la FMV, para abordar deforma integral el problema.

“Hacemos un llamado al mi-nisterio de Salud a no colocarpaños de agua tibia, hay unagama de aspectos que ameritanrevisión, tales como las téc-nicas quirúrgicas empleadasen la cirugía de implantes nosólo de senos sino de glúteos yotras partes del cuerpo, el ma-

terial empleado y si quienesprestan el servicio son verda-deros especialistas”, agregó.

Vale recordar que el 27 dediciembre, la ministra de Sa-lud, Eugenia Sader anunció elretiro “g ratuito” de los senosartificiales marca PIP en loshospitales públicos. Previa-

mente el despacho prohibió laaplicación en el cuerpo de bio-polímeros “por efectos secun-darios graves”.

Al respecto, el presidente dela subcomisión de salud de laAsamblea Nacional (AN), Hen-ry Ventura (Psuv), indicó queuna vez iniciado el período desesiones del legislativo, los di-putados se incorporarán acualquier indagación oficial, lacual debe comenzar, dijo, porcorroborar si los implantes en-traron al país.

“Si ingresaron, fue ilícita-mente y debemos identificar alos cirujanos que las aplicaron,pero de momento no es ne-cesario causar alarma. En todocaso, las damas deben acudir almédico si perciben algún pro-blema con sus prótesis”, dijo elp a rl a m e n t a r i o.

D E M A N DA

El abogado Gilberto An-drea quien dijo represen-tar a casi cien venezo-lanas con implantes PIP,anunció que demandarán ala empresa francesa y a loscomercializadores en el paíspara que asuman los gastosdel retiro de las prótesis y sure e m p l a zo.

COMISIÓN. Natera dijo que tratamientos estéticos quirúrgicos deben ser revisados (Foto: Archivo)

ASUETO NAVIDEÑO >

Terminal de Orienteespera el regresode 45 mil viajeros

[C ARAC AS]

El gerente de operacionesdel Terminal Antonio José deSucre, Edgar Sanabria, señalóque esperan que esta semanaretornen cerca de 45 mil per-sonas a través de la estación,luego del asueto navideño. “Es -te año se movilizaron mil pa-sajeros más que el año pasa-do”, aseveró.

Indicó que unas 90 mil per-sonas viajaron en diciembre através del Terminal de Orientey que se espera que los 45 milpasajeros restantes retornen através de otros estaciones comoLa Bandera. Agregó que no fuenecesario sancionar por irre-gularidades a ninguna de lasempresas privadas que operanen el terminal. “Se habilitaronmás de 30 unidades diarias apartir del 23 de diciembre. Losprincipales destinos fueron Ca-rúpano, Maturín, El Tigre yCiudad Bolívar”.

El funcionario indicó que nohay un operativo especial pararecibir a los temporadistas, pe-ro que las camionetas que lostrasladarán en Caracas traba-jarán desde más temprano.“Afortunadamente ninguna delas unidades tuvo percancesfatales, sólo alguna falla me-cánica que se pudo solucionaren el momento”.

Viaje seguroLa gerencia del terminal ca-

pitalino recibió una adverten-cia de las autoridades el pasado15 de diciembre, por no ga-rantizar la prohibición del por-te de armas de fuego y mu-niciones en las unidades detransporte público.

Sanabria señaló que la faltafue superada. Resaltó que fueinstalado un arco detector demetales en el punto de controldel lugar. También aseguró que

se incrementó el número defuncionarios encargados de laseguridad interna. El uso dedetectores de metales manua-les también se implementó.“Estamos tomando todas lasmedidas”, agregó Sanabria.

El coordinador general delTerminal La Bandera, EliécerOtaiza, señaló que fueron san-cionadas 12 empresas de esteparque automotor por distin-tas irregularidades.

“Cerca de 250 mil personasno lograron trasladarse por es-te terminal hacia los diferentesdestinos del interior del país”,indicó Otaiza.

Aseguró que más de 650 milpersonas lograron viajar haciasus respectivos destinos contotal normalidad.

Fueron habilitadas diaria-mente 150 nuevas unidades eneste terminal, a fin de atenderla masiva movilización de pa-s a j e ro s.

Otaiza aseveró que el delitode robo en la estación se redujoen “100 %”, mientras que lapiratería habría sido reducida99% con respecto a 2010.

El Instituto Nacional deTransporte Terrestre (INTT)mantendrá esta semana el plande regulación y control de ve-locidad en los principales tra-mos viales de Aragua, Miranday Carabobo.

CARLOS CRESPO/JUAN C. FIGUEROA

“Afortunadamente ningu-na de las unidades tuvopercances fatales, sólo al-guna falla mecánica que sepudo solucionar”.Edgar SanabriaGerente del Terminal de Opriente

MULTAS. 12 empresas fueron sancionadas en La Bandera (Foto: AVN)

JUDICIAL >

ONG contabiliza 15 presos políticos[C ARAC AS]

Un informe elaborado por laOrganización no Guberna-mental (ONG) Fundación parael Debido Proceso (Fundepro)aseguró que al inicio de 2012todavía 15 personas permane-cen tras las rejas por criteriospolíticos, los cuales, según se-ñaló la agrupación, están encondiciones para ser favore-cidos con algún tipo de pro-nunciamiento, dictado por elPoder Judicial o por la Pre-

sidencia de la República, pararecuperar la libertad.

De acuerdo con el estudioque realizó la asociación civil,hasta los momentos Iván Si-monovis, Erasmo Bolívar, LuisMolina Cerrada, Arube PérezSalazar, Marco Hurtado, Héc-tor Rovain, Juan Bautista Gue-vara, Otoniel Guevara, Rolan-do Guevara, Gustavo Arraiz,César Medina Gómez, CésarCamejo, Antonio Márquez,Mario Dickson y María Lour-des Afiuni aún pueden ser con-

siderados como presos políti-c o s.

Todos, salvo Afiuni, perma-necen en los calabozos de algúncentro de reclusión del país,como la cárcel militar de RamoVerde y la sede del ServicioBolivariano de Inteligencia.Sólo la juez se encuentra bajoarresto domiciliario.

Pena cumplidaFundepro destacó que Pérez,

Hurtado, Bolívar, Rovain, Mo-lina, Arraiz y los hermanos

Guevara ya han cumplido conun cuarto de la pena por la quefueron condenados, por lo queya podrían recibir algún be-neficio que les otorgue fórmu-las alternativas a la prisión.

Resaltó que Simonovis, Bo-lívar, Dickson y Rolando Gue-vara presentan afecciones fí-sicas que requieren un urgentetratamiento médico, por lo quedeberían recibir una medidade libertad condicional.

FELIPE GONZÁLEZ ROA

Page 11: 0737022001325565937

11EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4N AC I O N A L E S _M U LTA >

Anoche venció plazootorgado a Gobovisión

[C ARAC AS]

A la medianoche de ayervenció el plazo para que Glo-bovisión pagara la multa in-terpuesta por la Comisión Na-cional de Telecomunicaciones(Conatel), en respuesta a sucobertura de la crisis en lascárceles de El Rodeo (Miranda)en junio.

Perla Jaimes, abogada delcanal de noticias, ratificó queesperarán a que el TribunalSupremo de Justicia (TSJ) sepronuncie sobre el recurso denulidad que interpuso la em-presa. La multa representa el7,5% de los ingresos brutos dela planta en 2010: al menos Bs9,3 millones.

Tal como lo informara latelevisora el viernes, Jaimesexplicó que la Corte Primerade lo Contencioso Administra-tivo fijó posición en diciembresobre las medidas cautelares,pero todavía falta su fallo sobreeste último recurso. Por esto,alega Globovisión, no se han

agotado las instancias judicia-les. Conatel fijó el 31 de di-ciembre como fecha límite pa-ra la cancelación de la multa.Sin embargo, Jaimes recordóque en este tipo de procedi-mientos se concede un día adi-cional. En caso de que el plazosea un fin de semana, se daoportunidad al sancionado pa-ra que honre el pago el pró-ximo día laborable; para estosefectos, el día de ayer.

Multa impagableEn un comunicado difundi-

do el viernes, Globovisión re-saltó otra vez que la multa esimpagable “y moralmente ina-ce ptable”. Insistió en que lamedida castiga la línea edi-torial del canal y que formaparte de una “política de hos-tig amiento” del gobierno.

Conatel acusó al canal deapología del delito, generar zo-zobra y alterar el orden públicocon su transmisión.

JUAN CARLOS FIGUEROA

POSICIÓN. Jaimes ratificó que esperarán por el TSJ (Foto: Archivo)

ARBITRAJE >

Pdvsa sólo pagará $255 millones a Exxon[C ARAC AS]

A través de un comunicado,Petróleos de Venezuela (Pdvsa)informó este lunes que sólopagará a la estadounidense Ex-xon Mobil $255 millones, encompensación por la naciona-lización de sus activos reali-zada en 2007.

La estatal aseveró que de los$907,58 millones que la Cámarade Comercio Internacional(ICC, por sus siglas en inglés)determinó que debía pagarle a

la petrolera estadounidense, sedescontarán $652 millones porobligaciones pendientes porpréstamos y sumas congeladascomo parte del litigio.

En tal sentido, la empresaprecisó que del monto a com-pensar descontará $191 millo-nes que la firma norteame-ricana debe a Pdvsa por lacancelación que esta hizo delsaldo pendiente de bonos porpréstamos para el financia-miento del proyecto Cerro Ne-gro; $300 millones que Exxon

Mobil solicitó congelar encuentas de Pdvsa en NuevaYork durante las acciones le-gales y $160 millones de “re -conversiones que el tribunalICC acredita a Pdvsa”. El hol-ding venezolano añadió que elpago se hará en 60 días.

Acción por decidirExxon Mobil había reclama-

do a la estatal unos $7 milmillones en compensación porsus activos.

Como parte del proceso de

litigio que mantiene contraPdvsa aún está pendiente dedecisión la acción que empren-dió ante el Centro Internacio-nal de Arreglo de DiferenciasRelativas a Inversiones delBanco Mundial (Ciadi).

Al respecto, la estatal refirió:“Si Exxon Mobil continúa coneste segundo arbitraje (...) laRepública Bolivariana de Ve-nezuela dará todos los pasosnecesarios para defenderse”.

CO R R E S P O N S A L Í A

CADIVI >

Inician renovaciónde cupo electrónico

[C ARAC AS]

La Comisión de Administra-ción de Divisas (Cadivi) infor-mó que a partir de esta pri-mera semana de enero se rea-lizará -de manera conjunta conlos operadores cambiarios au-torizados- la renovación auto-mática de las solicitudes dedivisas ($400) para los pagos deconsumos de bienes y serviciosefectuados con tarjetas de cré-dito mediante operaciones decomercio electrónico con pro-veedores en el extranjero (cupode Internet).

El organismo enviará un co-rreo electrónico a los usuarioscon solicitudes activas ante laComisión durante el año 2011,en el que notificará la gene-

ración de la nueva solicitud deforma automática, la cual unavez confirmada por los res-pectivos bancos autorizados -elplazo aproximado es de 48 ho-ras- quedará lista para su uso.

Sin embargo, Cadivi aclaróque no serán renovados de ma-nera inmediata aquellos trá-mites de operaciones de co-mercio electrónico asociadas ausuarios que presenten sobre-g i ro s.

Explicó que si se ha excedidoel monto autorizado por con-sumo para compras vía Inter-net, los tarjetahabientes debencancelarlo una vez que el sis-tema les genere la planilla parael pago.

ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

ECO N O M Í A > Diputado Elías Matta (UNT) negó “supuesto éxito” en materia tributaria

Seniat superó en 33,96%meta de recaudación fiscalAl cierre del año pasado el organismo tributario ingresó a la Tesorería Nacional la cantidad de

Bs 147,44 millardos, con lo cual sobrepasó en Bs 37,38 millardos los ingresos anuales que habían

sido previstos en Bs 110,06 millardos por el Ministerio de Planificación y Finanzas / CO R R E S P O N S A L Í A

[C ARAC AS]

Una recaudación superior a133,96% alcanzó el Servicio Na-cional de AdministraciónAduanera y Tributaria (Se-niat) al cierre de 2011.

Según informó el superin-tendente José David Cabello, elorganismo ingresó a la Teso-rería Nacional la cantidad deBs 147,44 millardos, con lo cualsuperó en Bs 37,38 millardos lameta anual que había sido pre-vista en Bs 110,06 millardos porel Ministerio de Planificacióny Finanzas.

El funcionario detalló quedel total recaudado, Bs 65,23millardos correspondieron alImpuesto al Valor Agregado(IVA); Bs 36,77 millardos al Im-puesto Sobre la Renta (Islr); Bs35,09 millardos a la renta adua-nera y Bs 10,33 millardos porotras rentas.

La cifra fue saludada inclusopor el propio presidente HugoChávez, quien el viernes -du-rante un acto de entrega deviviendas- felicitó a los traba-jadores del Seniat por su labory los invitó a continuar “for -taleciendo el socialismo del si-glo XXI”.

“Cumplieron la meta del añoy la pasaron (...) En la IV Re-pública los ricos no pagabanimpuestos, las grandes empre-sas no pagaban impuestos, noven que ellos ponían al Pre-sidente y a los ministros; ¿Y aquién le cobraban impuestos?¡A los pendejos, a los sectoresmedios, esos sí pagaban im-puestos!”.

El primer mandatario su-brayó que el sector petrolerologró incrementar la contri-

bución tributaria, así como elprecio de los hidrocarburos.

Gobierno improvisadoDurante la presentación del

Presupuesto de la Nación 2012,el ministro de Planificación yFinanzas, Jorge Giordani, se-ñaló que este año los ingresosno petroleros serán de Bs 165millardos (los ingresos no pe-troleros cubren 55% del pro-yecto de gastos que asciende aBs 297,8 millardos).

En aquella oportunidad, in-dicó que “exigirle más” al Se-niat no sería un “p ro bl e m a ”,pues su labor es reducir losíndices de evasión fiscal y con-solidar un sistema de finanzaspúblicas, fundamentado en losimpuestos derivados de la ac-tividad productiva y menos de-pendiente del esquema rentis-ta.

Para el diputado de Un Nue-vo Tiempo (UNT) e integrantede la Comisión de Finanzas dela Asamblea Nacional (AN),Elías Matta, el supuesto “éxi -to” en la recaudación no es tal,pues alegó que tales ingresosya habían sido previstos por elE j e c u t ivo.

“El gobierno siempre fija elpresupuesto original de mane-ra subestimada no sólo encuanto a precios de petróleo,que el año pasado colocó en $40y se cotizó en más de $100, sinoque lo mismo hace con lostributos. Todo lo que persiguees asignar la menor cantidadde dinero a gobernaciones, al-caldías y Consejos Comunales(...) es una forma improvisadade gobernar que demuestraque no hay ningún plan depaís”, apuntó.

TELECOMUNIC ACIÓN

La Comisión Nacional deTelecomunicaciones (Co-natel) informó ayerque el próximo 16 de enerovence el plazo para que losoperadores contribuyentesdel sector declaren y pa-guen los tributos correspon-dientes al cuarto trimestrede 2011.

1 6,0 6MILL ARDOSde bolívares fue la recau-dación que logró el Seniatel pasado mes de diciembre.La cifra representó un de-sempeño de 125,1 %, me-jorando la meta mensual,prevista por el organismotributario nacional en Bs12,84 millardos.

RECURSOS. Seniat entregó excedentes a la Tesorería (Foto: Archivo)

Page 12: 0737022001325565937

12 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_

< SIEMBRA >

El que quita lo malo y pone lo buenoFÉLIX ARANA

DESDE LECHERÍALlegó el tan esperado 2012, yeso hay que resaltarlo por-que viene cargado de es-peranzas, sobre todo paraesos millones de personas

que han sido engañadas con pro-mesas incumplidas o con dádivaselectorales para que se quedentranquilas, pero que están cansa-das de manifestar y protestar pú-blicamente su descontento.

Saben que este régimen comu-nista es ineficiente y que en susmanos los problemas se hanagrandado, como el caso del de-sempleo y el alto costo de la vida,además de los que se han agra-vado, como la terrible inseguridadpersonal y de la propiedades.

Por lo que sucede a diario, sesabe muy bien que aquí la vida novale nada porque estamos a mer-ced de los delincuentes, quienes sígozan de la protección de los de-rechos humanos, y que como noestán recibiendo castigos que los

intimiden, se sienten guapos yap oya d o s.

El muerto al hoyo y el gobierno albrollo, pues no pega una con susmedidas de seguridad. Los malan-dros se ríen de los policías, de losguardias, de las milicias, de los jue-ces, de los fiscales y hasta del mi-nisterio que los cobija. Y lo peor esque la risa y la burla será mayorcuando empiecen a recibir el es-timulante bono socialista, equiva-lente al salario mínimo, como ungesto de reconocimiento del gobier-no al error de mantenerlos tras lasrejas, por la mala suerte que tu-vieron de dejarse atrapar después decometer sus fechorías, robando pro-piedades ajenas, secuestrando, ex-torsionando y asesinando.

Pero, gracias a Dios, ya arrancó elaño 2012, con la fe puesta en que seráel último de este disparatado ré-

gimen, que nos está tirando por unbarranco con el despilfarro de nues-tra riqueza petrolera y con un en-deudamiento gigantesco, injustifi-cado e impagable, puesto que ha sidopara adquirir aviones, tanques, fu-siles, misiles y otros armamentosque se necesitan para someter a lostemibles oligarcas de Fedecámaras,lacayos del imperio, que, por cierto,es el que nos compra el petróleo, decontado y puntual.

Por otro lado, el gobierno siguedestruyendo el aparato productivonacional, confiscando fincas enproducción, arruinando fábricas yempresas, ahuyentando a empren-dedores y constructores, eliminan-do puestos de trabajo y, por si fuerapoco, sometiendo a la población aque sufra la deficiencia de los ser-vicios públicos: agua, luz, alimen-tos, vialidad, salud y seguridad.

Así que este 2012 será el quita lomalo y pone lo bueno, empezandopor las primarias del 12 de febrero yconcluyendo con la gran estocadadel 7 de octubre, cuando escogere-mos al nuevo presidente, porque losgobernadores y alcaldes vendrándespués, ya que es indispensablecambiar todo el gobierno, desde elmás grande hasta el más chiquito,pues aquí no estamos en Cuba, ni enLibia, ni en Egipto, ni en Norcorea,donde hay que esperar la muerte delcaudillo para salir apresuradamen-te a buscar al que se mudará para lacasona, pa’ que nos eche el látigodesde Miraflores... ¡No, mijo, a otroperro con ese hueso!

Las cuentas claras y el chocolateespeso. Y ojalá que pudiéramos, deun solo viaje, enderezar a los tor-cidos poderes legislativos y judicia-les, que también son responsablesdel actual desastre, porque eso deque ¡Yo no fui, yo sólo obedecía ór-denes! eso pasó de moda.

< OTRAS VOCES >

Jesucristo otra vez crucificadoHELMUT SCHATTE VERA

DESDE PUERTO LA CRUZNo es novedad que se useel nombre de Dios parajustificar la parranda yla inmoralidad.

En la mal llamada Semana San-ta se conmemora la pasión y muer-te de Jesucristo. La verdad es quenunca he visto que una familianormal conmemore la muerte dealguno de sus miembros con pa-rrillas, paseos a la playa y muchapero mucha “caña”.

En nuestra región sucede lo mis-mo con la celebración de la Virgendel Valle, supuesta festividad re-ligiosa que nos confirma la pre-sencia colectiva del fariseísmo:discurso distinto del ejemplo devida.

El premio mayor se lo lleva el finde año: para Navidad conmemo-ramos el nacimiento de Jesús, pri-mer cumpleaños en que el cum-pleañero ni siquiera es invitado,sólo figura como a quien debepedirse regalos y es reemplazadoen atención por un gordo barrigónque supuestamente vive en el PoloNorte, viaja vestido de rojo en untrineo que “vuela impulsado por

todo un equipo de renos” y entregaregalos entrando en nuestras ca-sas por la “chimenea ”.

Son muy pocos los que en arran-que de honestidad confiesan nocreer en Dios, pero aun así, a lahora de una emergencia no dejande exclamar un “¡Dios mío!”. Todonos conduce a concluir que vi-vimos en un mundo falso y prag-mático, movido sólo por el interéspersonal que ordena “haz lo que teconvenga, haz lo que te procureplacer y agrado.

¿Para qué molestarse por el vecino?¿Por qué dejar de hacer negocios su-cios si nadie lo va a saber? Usamos lacreencia en el Dios Creador como unajoya para llevar en el pecho, o como untítulo universitario de una profesiónque nunca hemos ejercido, pero quecolgamos de la pared para que nosllamen doctor o licenciado.

Para colmo de los colmos, hayquienes se dicen cristianos y guíansu vida por el horóscopo y el tarot yen esta época del año corren a bus-

car “lo que les depara el destino” enel nuevo año, preparándose para co-mer 12 uvas con las 12 campanadasde la medianoche o a salir en ri-dícula carrera a dar vueltas por lacalle cargando unas maletas queaseguren un año de viajes placen-teros, sin olvidar las cucharadas delentejas o el uso de ropa interior decolor amarillo para traer suerte.

Decimos creer en un Padre del cie-lo, pero ignoramos a Él y a su Hijo, y nosólo eso: recurrimos a supercherías yhasta prácticas de hechiceros y adi-vinos. Por desgracia, son muchos losque se hacen llamar cristianos y nisiquiera conocen los estatutos llama-dos a respetar por todo cristiano.

Sea evangélico, católico, ortodoxo,anglicano o luterano, esos estatutosestán contenidos en los 66 libros queconforman la Biblia. No conocerlosequivale a hacerse llamar médico ynunca haber estudiado anatomía.

Los hombres somos una para-doja. En vez de recurrir al Diosperfecto, creador de lo visible y lo

invisible, recurrimos a hombresimperfectos, mentirosos, egoístasy hasta ladrones: “No os volváis alos encantadores ni a los adivinos;no los consultéis, contaminándooscon ellos. Yo, Jehová, vuestroDios” (Levítico 19:31). “Yo Jehová ,que lo hago todo, que extiendo sololos cielos, que extiendo la Tierrapor mí mismo, que deshago lasseñales de los adivinos, y enlo-quezco a los agoreros, que hagovolver atrás a los sabios y des-vanezco su sabiduría” ( Isaías 44:24-25).

Porque es imposible que los queuna vez fueron iluminados y gus-taron del don celestial, y fueron he-chos partícipes del Espíritu Santo, yasimismo gustaron de la buena pa-labra de Dios y los poderes del siglovenidero, y recayeron, sean otra vezrenovados para arrepentimiento,crucificando para sí mismos al Hijode Dios y exponiéndolo al vituperio”(Hebreos 6: 4-6).

Jesucristo murió en la cruz pa-gando por nuestros pecados. Todavez que desobedecemos al Padre locrucificamos otra vez.

< ASÍ COMO SUENA >

Son deseos

JJ FERMÍN A

DESDE LECHERÍALeía hace unos días un diario deportivo de

circulación nacional, cuando me topé con unreportaje que trataba sobre lo que haríanalgunos atletas de ser presidente de Venezuela.Las respuestas de los consultados me llamaronmucho la atención, en especial la de CarlosGarcía, el mánager de los Navegantes delMagallanes, quien más que expresar una dis-posición, parecía más bien expresar un deseo.

Decidí entonces, en ese momento, escribirpara esta fecha un artículo que plasmara misdeseos para 2012. Sin embargo, en el camino ycomo era lógico por los días decembrinos, es-cuché permanentemente a la gente hablar so-bre sus deseos y propósitos para el año nuevo.Aliñé entonces mi decisión, consultando losdeseos que para Venezuela tienen mis con-tactos BB y mis seguidores en @jjferminjr.

Al final, no me quedó mucho espacio por todolo que recibí. Margarita Bellorín me escribió:“Deseo que retomemos la unión entre todos sindistinción de razas, religión o color, con el sólofin de trabajar por una Venezuela mejor y deprog reso”. Anzuesjoli García también escribió:“Deseo que funcionen los servicios públicos yque los venezolanos cambiemos con el pen-samiento y con la acción. Que no apoyemos lacorrupción, que no ensuciemos las ciudades yno mal pongamos al país cuando se tiene laoportunidad de viajar al extranjero. El país nomejorará ni cambiará si no somos mejoresciudadanos”, dijo.

Alfredo Ramírez me envió el siguiente men-saje: “JJ, quiero un país donde los impuestos secanalicen en seguridad social, donde las ga-nancias del petróleo se reflejen en vías decomunicación y donde la seguridad jurídicaincentive las inversiones nacionales. Dondepodamos disfrutar de un ambiente de paz y queel resentimiento no divida a la familia y losamigos. Donde todos participemos en las de-cisiones políticas, pero no todos hagamos po-lítica. Para cerrar, mi buen amigo, donde sea-mos como los seguidores de la Vinotinto, todosjuntos apoyemos a nuestro país en un solosentir y que a pesar de las diferencias, podamoscelebrar con el que tengamos al lado”.

Pedro Zozaya también envió su deseo:“Que unamos voluntades progresistas comolo hizo Suiza con muchos menos recursos quenosotros y así lograr nuestro desarrollo,como personas y como país, con una granindustria que aporte condiciones para elbuen vivir de sus trabajadores. Quisiera verel horizonte de mis hijos y nietos, llenos deprosperidad y optimismo”.

Para Lisvette Bracho, “lo más importantees dejar el egoísmo de lado y trabajar juntospara salir adelante”. Rossi Arriaga desea quese rescaten los principios morales y que seacabe el odio social entre venezolanos”. JuanCarlos Hernández desea “que los venezo-lanos entendamos que este año es el primerode una década de oro para nuestro hermosopaís, y que indiferentemente de quién gane,debemos luchar para consolidar eso sin im-portar quién intente gobernarlo”.

Mi mamá fue más conservadora: “Quehaya paz en nuestro país, progreso, bienestar,prosperidad y que se acabe la violencia”. Ycomo yo me quedé sin espacio, sintetizo losmíos: Que todos los deseos de todos nosotrosse cumplan de forma armoniosa. Es así comosuena.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Page 13: 0737022001325565937

13EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

!mundoinsólito

Arabia Saudí prohíbeque hombres trabajenen tiendas de lenceríaArabia Saudí anunció ayerque comenzará a aplicaruna ley que permite sóloa las mujeres trabajar entiendas de ropa interior yotros artículos femeninos.La normativa, publicadaen 2006, no había entra-do en vigencia en partepor objeciones del esta-mento religioso del país,cuyos integrantes radica-les se oponen a que lasmujeres laboren dondeconfluyan personas deambos sexos, como encentros comerciales. Lasféminas saudíes, cansadasde tener que lidiar conhombres cuando compranropa interior, boicotearonlas tiendas de lencería pa-ra exigir que sólo seanatendidas por mujeres. ElGobierno comenzará aaplicar la ley el jueves.

B reve s

Gobernador argentinomurió de disparotras discusión con esposaEl gobernador de la provincia ar-gentina de Río Negro, Carlos Soria,fue enterrado rápidamente ayerdespués que las autoridades de-terminaron que falleció en su al-coba de un disparo de su propiapistola el día de Año Nuevo, trasuna discusión con su esposa, Su-sana Freydoz. La mujer permanecesedada en la casa de un familiar ydeberá hacer una declaración for-mal sobre el hecho, dijo el juezencargado del caso, Juan Chirinos.“Sólo había dos personas en lahabitación, por lo cual la únicaimputada es ella”, agregó.

Incendios en Chile dejanun muerto y 23.000hectáreas destruidasTres gigantescos incendios fo-restales en Chile cobraron suprimera víctima fatal y hastael lunes por la mañana ha-bían arrasado con más de23.000 hectáreas, de las cua-les casi 13.000 pertenecen alParque Nacional Torres delPaine. El presidente SebastiánPiñera anunció que endure-cerá las penas contempladasen la Ley de Bosques.

Se reiniciaron las protestasantimineras en regiónperuana de CajamarcaLa reanudación en Perú de lasprotestas contra el proyecto mi-nero Conga se cumplió este lunescon la movilización de unas 200personas por las calles de la ciu-dad de Cajamarca, en el norte delpaís, sin desórdenes ni paraliza-ción del transporte ni el comercio.La marcha contra el plan auríferofue anunciada la semana pasadapor el Frente de Defensa del Am-biente, por considerar que atentacontra fuentes de agua naturales.

RELIGIÓN > Preso común que pedía indulto murió de infarto luego de cumplir una huelga de h a m b re

Fidel Castro cumplehoy 50 años de excomuniónA tres meses de la visita que realizará el papa Benedicto XVI a Cuba, la historia recuerda que hace medio siglo el líder

de la revolución recibió una de las máximas penas impuestas por la Iglesia católica, como castigo por instaurar un

régimen comunista. Sin embargo, esto podría no ser ningún impedimento para la agenda del Vaticano / EFE / AP

[LA HABANA ]

La pena de excomunión queel papa Juan XXIII aplicó el 3 deenero de 1962 al máximo lídercubano, Fidel Castro, cumplehoy 50 años, cuando está pro-gramado para el próximo mesde marzo el viaje de BenedictoXVI a la isla caribeña.

El líder fue excomulgadodespués de declararse marxis-ta-leninista y anunciar queconduciría a Cuba al comu-nismo, en su histórico discursode 2 de diciembre de 1961, ade-más de mostrar su hostilidadmanifiesta hacia la religión ca-tólica con la expulsión de 131sacerdotes y el cierre de es-cuelas religiosas.

Por lo tanto Fidel Castro,como bautizado y miembro dela Iglesia católica, fue exco-mulgado por Juan XXIII. Elconocido como “papa bueno”se apoyó para ello en el decretode Pío XII (1949) elaborado porla Congregación para la Doc-trina de la Fe, que estableciódicha pena para todo aquel quedifundiera el comunismo, unaideología que combatió el Va-ticano desde el siglo XIX y en elXX con más ahínco vistos losresultados de la revolución ru-sa (1917).

Castro ya se había procla-mado “socialista” y más tardeel Estado se calificó como“at e o ”, hasta que en 1992 esadefinición fue sustituida en laConstitución por la de “laico”.

Benedicto XVI viajará enmarzo a México y Cuba, en su

segunda visita a Latinoamé-rica -estuvo en Brasil en 2007- yprimera a países de habla es-pañola en la región.

AgendaEl presidente Raúl Castro,

hermano de Fidel Castro, ase-guró el pasado 18 de diciembreque Cuba recibirá al papa Be-nedicto XVI con “afecto y res-peto”, en una visita que coin-cide con el Año Jubilar en Cu-ba por el IV Centenario delhallazgo de la imagen de laCaridad del Cobre.

Aunque todavía no se co-

nocen los pormenores de laagenda que desarrollará Be-nedicto XVI, es previsible queuno de los actos centrales ten-ga lugar en el Santuario delCobre, en la provincia orientalde Santiago de Cuba, donde seguarda la imagen de la Virgende la Caridad, que fue coro-nada personalmente por el pa-pa Juan Pablo II el 24 de enerode 1998, durante su visita a laisla.

Sin embargo, no hay cons-tancia oficial de que el Papa sereúna con Fidel Castro, cuyaexcomunión nunca ha sido le-

vantada. Fuentes del Vaticanodijeron a las agencias inter-nacionales que desconocían elaniversario de la excomunióndel retirado mandatario cuba-no y que no hay nada previstoal respecto, aunque subraya-ron que la sanción espiritual aFidel Castro “no supuso nin-gún problema cuando Juan Pa-blo II visitó la isla” en 1998.

S u ce s oEl líder de un organismo de

derechos humanos no oficialinformó que un prisionero querealizaba una huelga de ham-

bre por no haber sido bene-ficiado con un reciente indultopresidencial, murió de un in-farto en una cárcel de la orien-tal provincia de Santiago deCuba.

Elizardo Sánchez, de la nogubernamental Comisión Cu-bana de Derechos Humanos yReconciliación Nacional, con-firmó ayer el deceso el domin-go por la noche de René Cobas,de 46 años, quien purgaba pri-sión por delitos comunes.

El dirigente dijo que el sen-tenciado había comenzado jun-to a una veintena de otros in-ternos una huelga de hambrepor no ser incluido en el per-dón presidencial anunciado afines de diciembre y que be-nefició a más de 2.900 presos.

LL AMADO A EE UU

El Comité Internacionalque aboga por la libera-ción de los cinco agentesde la denominada red “Av i s -p a”, desmantelada en 1998en el sur de la Florida (EEUU), publicó en la páginaweb oficial Cubadebate unaconvocatoria a realizar eljueves una “acción colecti-v a” desde “todas partes delm u n d o” para llamar por te-léfono, enviar un fax o co-rreo electrónico al presi-dente estadounidense, Ba-rack Obama, y pedirle la li-beración de esos hombres.

CELEBRACIÓN. La visita del Papa coincidirá con el centenario de la Caridad del Cobre (Foto: AP)

CO LO M B I A >

Propuesta de nuevo alcalde generó polémica[BOGOTÁ ]

Una fuerte polémica desatóel anuncio del recién juramen-tado alcalde de Bogotá, de pro-hibir el porte de armas en lu-gares públicos como una formade enfrentar los graves pro-blemas de seguridad de la ca-pital colombiana.

El anuncio que hizo el do-mingo el político de izquierda yexguerrillero del M-19, Gusta-

vo Petro, fue recibido con re-servas por varios analistas ycatalogado de “populista”,mientras que las autoridadeslocales y algunos sectores azo-tados por la criminalidadaplaudieron la iniciativa que,de momento, es solamente unap ro p u e s t a .

El mandatario local aclaró,durante su discurso de pose-sión, que no se busca prohibirla tenencia de armas por parte

de civiles, autorizada por la ley,sino su porte en discotecas,buses y bares “para (evitar)que se maten (los ciudadanos)unos con otros”.

Ante ello, el cuestionamien-to que destapó el debate es si elalcalde bogotano tiene la fa-cultad para prohibir la por-tación, mediante la expediciónde un decreto de su despacho.“Él, de manera directa, no tie-ne esa facultad”, aclaró Hugo

Acero, quien fue subsecretariode Seguridad durante las al-caldías de Enrique Peñalosa(1998-2000) y Antanas Mockus(2001-2003).

“Eso es responsabilidad delas instituciones militares y,básicamente, del ministerio dela defensa”, dijo Acero.

Re s p a l d oPara los expertos, obtener el

permiso para portar un arma

de fuego en Colombis es “másfácil que sacar la licencia deconducir”.

El subdirector de la PolicíaNacional, el general José Ro-berto León, respaldó la inicia-tiva del alcalde. “La tarea detodas las autoridades locales esprivilegiar y... proteger el biensupremo de la vida de los ciu-dadanos”, indicó.

AP

Page 14: 0737022001325565937

14 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 20122 I N T E R N AC I O N A L E S _

BALANCE >

Brasil cerró 2011 con superávit comercial[BRASILIA]

El Gobierno de Brasil in-formó este lunes que cerró 2011con un superávit de 29.790 mi-llones de dólares en su balanzacomercial, un fuerte aumentodesde el año anterior atribuidoal aumento en el valor de losproductos básicos.

El resultado proviene de ex-portaciones por 256.041 millo-nes de dólares e importacionesde $226.251 millones los 12 me-ses pasados, según datos del

Ministerio de Desarrollo, In-dustria y Comercio Exterior(Mdic).

Alessandro Teixeira, secre-tario ejecutivo de la cartera,indicó que las cifras reflejan unaumento del saldo comercialcomparado con 2010, cuandoregistró 18.763 millones de dó-l a re s.

El incremento del superávitse dio como consecuencia demejoras en las exportaciones eimportaciones, pese a que al-gunos de los principales socios

comerciales de Brasil, comoEstados Unidos y la Unión Eu-ropea, viven momentos de cri-s i s.

“Fue un año excepcional. Lacreciente demanda de alimen-tos en el mundo, principalmen-te en las economías emergen-tes, permitió a nuestro paísaumentar sus ventas al exte-rior. También hubo un creci-miento en la venta de produc-tos manufacturados y semima-nufacturados, como acero,aceite de soja, azúcar en bruto,

maquinaria, vehículos de car-ga y autopartes”, dijo TatianaLacerda, secretaria de comer-cio exterior.

Dat oEl principal destino de las

ventas brasileñas fue China,que compró 44.315 millones dedólares el año pasado, mien-tras que en segundo lugar es-tuvo Estados Unidos con$25.900 millones.

AP

De pasopor el mundoSeúl instó a Corea del Nortea dar paso a una era de pazEl presidente surcoreano, LiMyung-bak, llamó el lunes a surival Corea del Norte a que uti-lice la transición de poder tras lamuerte de Kim Jong-il para quedé paso a una nueva era de pazen la tensa península coreana,aunque acotó la invitación conuna advertencia a Pyongyang deque se abstenga de cualquierprovocación. Myung-bak hizo susdeclaraciones en su mensaje deAño Nuevo al gobierno norco-reano, ahora dirigido por el hijode Jong-il, Kim Jong-un. El man-datario dijo tener grandes espe-ranzas de un avance este año enlas negociaciones sobre el pro-grama nuclear de Corea del Nor-te. Sin embargo, advirtió queSeúl responderá con firmeza acualquier provocación de su ve-cino país.

Irán lanzó misilesen maniobras navalesLa Armada iraní lanzó ayer“con éxito” un misil “Nur ” tie-rra-tierra y dos misiles tie-rra-mar de largo y corto al-cance, en las maniobras nava-les que realiza en el Golfo Pér-sico, según la agencia oficialIrna. El proyectil “Nur ” t i e n e,según dicho organismo, siste-mas antiradar y de seguimientode objetivos mejorados, e im-pactó con éxito en los blancosprevistos, que quedaron des-truidos. Por otro lado, Teheráninformó que está en prueba, enun reactor nuclear, la primerabarra de combustible con ura-nio producido en el país.

EE UU y Pakistán prevénmenor cooperación en 2012Tras varias crisis diplomáticas en2011, Estados Unidos y Pakistánbuscarán redefinir su problemá-tica relación este año, lo que em-pezará por dejar de suponer quesus objetivos comunes e interesescompartidos pueden prevalecersobre las sospechas mutuas, se-gún informaron fuentes diplomá-ticas de ambos países. Para Pa-kistán, eso significará menor coo-peración con Washington y menosayuda financiera, mientras quepara EE UU se requerirá menoscooperación paquistaní para aca-bar con la guerra de Afganistán.

Hamás pidió a la OLPque no acuda hoya reunión con IsraelEl movimiento islamista Hamáscriticó la reunión que celebraránhoy en Amán los negociadorespalestino, Saeb Erekat, e israelí,Itzjak Moljo, con la mediación deJordania y del Cuarteto de Ma-drid. Sami Abu Zuhri, portavoz delgrupo, exhortó a la Organizaciónpara la Liberación de Palestina(OLP) a dejar de apostar por lasiniciativas del Cuarteto, un orga-nismo “controlado por EstadosU n i d o s” para “satisfacer los in-tereses de la ocupación (Israel) yno los intereses palestinos”. Lareunión será la primera entre am-bas naciones en 15 meses.

SANIDAD >

Fab r i c a n t e sde implantesusaron siliconaindustrial

PA N A M Á >

Mar tinelliar remetiócontra mediosy empresarios

[PARÍS ]

El grupo químico alemánBrenntag confirmó haber ven-dido silicona industrial a losfabricantes de implantes ma-marios Poly Implant Prothse(PIP), posiblemente canceríge-nos, según informó ayer la emi-sora francesa RTL.

Se estima que entre 400.000 y500.000 mujeres llevan esasprótesis en todo el mundo. Elabogado de la empresa mani-facturera, Yves Haddad, des-mintió esta acusación.

Desde que el escándalo de losimplantes estalló en 2010, es laprimera vez que se conocendetalles sobre el material uti-lizado para su confección.

La filial francesa de Bren-ntag, gran distribuidora mun-dial de productos químicos,dijo que suministró siliconaindustrial (Baysilone) a la em-p re s a .

Este producto, junto conotros aceites de silicona, roíanel envoltorio de las prótesismamarias y provocaban sur uptura.

EFE

[PANAMÁ ]

El presidente de Panamá, Ri-cardo Martinelli, aseguró ayerque sectores empresariales yde medios, “molestos porque seles mete la mano en el bolsillopara que paguen sus impues-tos”, impulsan una campañade desprestigio contra su Go-bier no.

En un largo discurso ante laAsamblea Legislativa durantela lectura de su informe demitad de gestión, el manda-tario subrayó que en los dosaños y medio que lleva en elpoder ha impulsado cambios afavor de la clase popular, mediay empresarial, además deavanzar en grandes proyectosp ro m e t i d o s.

Los opositores acusan aMartinelli de utilizar el cobrode impuestos contra empresa-rios críticos a su Gobierno.

AP

E U RO PA > BCE aumentó la compra de bonos públicos de la zona del euro

Gobierno duda de que déficitespañol sea menor a 8%El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, aseguró que fue hace “sólo unos días”

que el nuevo Ejecutivo descubrió el estado de precariedad en que se encuentran las finanzas del

país ibérico. Con esta declaración defendió las medidas anunciadas el pasado viernes / AP / EFE

[MADRID / FRÁNCFORT]

El déficit de las cuentas pú-blicas españolas podría habersuperado en 2011 el 8% del PIBpronosticado la semana pasa-da, según anunció este lunes elministro de Economía del nue-vo gobierno, Luis de Guindos.

El funcionario dijo que lagestión de Mariano Rajoy, queasumió funciones el 22 de di-ciembre, descubrió solamentehace unos días la precariedadde las finanzas de España, porlo que no tuvo otra alternativaque actuar con premura y ele-var los impuestos a los ingre-sos salariales y los de los bienesraíces, pese a la promesa elec-toral de no hacerlo.

El gobernante Partido Po-pular obtuvo una victoria ma-yoritaria en los comicios ge-nerales del 20 de noviembre,debido en gran parte a una tasade desempleo superior a 22% yuna economía que no crece,acontecimientos que marca-ron el fin de siete años degobierno socialista.

Según De Guindos, ese 8%-frente al 6% pronosticado porlos socialistas- habría sidoanunciado en cuestión de se-manas, con el consiguiente en-carecimiento del dinero quetoma prestado España en losmercados internacionales deb o n o s.

El Gobierno anunció el vier-nes un aumento de impuestos yla reducción del gasto presu-puestario en unos 15.000 mi-llones de euros, al mimo tiem-po que actualizó el déficit quese avecina, para evitar que esasmedidas de austeridad fueranordenadas por Bruselas.

“Fue un acto de responsa-bilidad” e iniciativa políticapara evitar que la economíaespañola llegara a una situa-ción que habría sido prácti-camente insostenible”, asegu-ró De Guindos.

El funcionario agregó que elGobierno central y las auto-nomías regionales compartenla responsabilidad de esos ex-cesos en el gasto público. Encuanto al déficit con el quecerraron las cuentas en 2011,señaló que es posible que sepase de 8%.

España, con una economíaque es un desastre y la eu-rozona sacudida por la crisisde la deuda soberana, no puedepermitirse el lujo por el mo-mento de anunciar que su dé-ficit será dos puntos más que lopronosticado sin adoptar rá-

pidamente medidas de auste-ridad, “como el incremento delos impuestos, por muy desa-gradable que sea”, agregó elm i n i s t ro.

Co m p raEl Banco Central Europeo

(BCE) informó ayer que com-

pró la semana pasada deudapública de la zona del euro porvalor de 462 millones de euros,frente a los 19 millones de lasemana anterior.

Además, el BCE indicó quela cifra redondeada de deudapública que tiene ahora es de211.500 millones de euros y queretirará esta cantidad mañanapara evitar que suba la in-flación, en una operación en laque ofrecerá a los bancos 1%.

El Banco comenzó en mayode 2010 a comprar deuda deGrecia y el pasado 8 de agostoamplió el programa para ad-quirir bonos de Italia y España,pese a las reticencias del bancocentral alemán.

El interés de la deuda so-berana española a diez años sesituó ayer en 5,06% y el de laitaliana en 6,89%.

PRÓXIMA REUNIÓN

El presidente de Fran-cia, Nicolas Sarkozy, sereunirá el lunes con lacanciller alemana, AngelaMerkel, para preparar elConsejo Europeo. En 2011ambos mandatarios se eri-gieron como cabezas vi-sibles de la UE para sol-ventar la crisis económica.

A JUSTES. España ha sido uno de los países más afectados por la crisis financiera (Foto: AP)

Page 15: 0737022001325565937

15EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4I N T E R N AC I O N A L E S _VIOLENCIA> Al menos 20 personas fueron asesinadas ayer en Homs

Liga Arabe: Siria retirótanques de ciudadesy excarceló a detenidosLa misión de observadores árabes aseguró que continúa la “m a-

t a n z a” de insurgentes sirios por parte del régimen de Bachar al Asad, a

pesar que se logró la liberación de 3.484 presos. Los francotiradores

siguen en las calles y no ha habido un alto el fuego / EFE / AP

[EL CAIRO]

El jefe de la Liga Árabe, Na-bil Elaraby, aseguró ayer que elGobierno sirio retiró sus tan-ques y armas pesadas de lasciudades y ha excarcelado a3.484 prisioneros, aunque ad-mitió que las fuerzas de se-guridad continúan la matanzade los manifestantes pese a lallegada de observadores ex-t r a n j e ro s.

Elaraby dijo que los fran-cotiradores que respaldan alrégimen no han cesado la vio-lencia y exigió una tregua com-pleta, pero a pesar de la se-guida represión del Ejecutivo,enumeró los logros de los es-pectadores de la Liga desde sullegada al país.

Los monitores deben veri-ficar que Siria cumple el planpara poner fin a nueve mesesde cruenta represión de losdisidentes. El presidente Bas-har Assad accedió a esta metael 19 de diciembre, pero losactivistas sostienen que lasfuerzas gubernamentales hanmatado, desde el pasado mar-tes, a más de 150 personas, sugran mayoría desarmadas yque se manifestaban pacífica-m e n t e.

“Sí, continúan los disparos ysí, continúan los francotirado-re s ”, expresó Elaraby en con-ferencia de prensa en El Cairo,donde la Liga Árabe tiene susede. “Siguen las matanzas. Te-nemos como objetivo despertar

una mañana y escuchar que nose ha matado a nadie. El pro-pósito de la misión es protegera los civiles. Entonces, si al-guien es asesinado, queda in-completo nuestro objetivo. Esnecesario un alto el fuego to-tal”, agregó.

Sin embargo, dijo que lostanques y piezas de artilleríafueron retirados de las ciuda-des y vecindarios residencia-les, los suministros de alimen-tos llegan a los habitantes yfueron recuperados los cadá-veres de manifestantes caídos.

Asimismo destacó que se lo-gró la liberación de 3.484 de-tenidos por el Gobierno sirio,que saldrán de los centros dereclusión en cuatro grupos.

Elaraby insistió en que losobservadores necesitan la ayu-

da de la oposición siria paraconseguir información sobrelo que ocurre en las ciudades.

Último balanceAl menos 20 personas mu-

rieron ayer por la acción re-presora de las fuerzas del ré-gimen de Bachar al Asad, lamayoría de ellas en la ciudadde Homs (centro), principalbastión de los sublevados.

Según informaron en un co-municado los opositores Co-mités de Coordinación Local,11 personas perdieron la vidaen esa localidad, otras tres lohicieron en las áreas de YabakZauiya, Areha y Saraqeb, en laprovincia noroccidental deIdleb, y otra más en Hama( c e n t ro ) .

Los cinco ciudadanos res-tantes murieron en diferentespartes de la provincia de RifDamasco, ubicada en las afue-ras de la capital: dos en She-fonieh, y uno en Daraya, Arbeny Abadah.

A este nuevo baño de sangrese unió el ataque de un grupode soldados desertores a trespuestos de control militares enKafr Haya, en Idleb, el primerode este tipo desde que comenzóla revuelta contra Al Asad, elpasado marzo.

Según el Observatorio Siriode Derechos Humanos, un nú-mero indeterminado de solda-dos fue capturado durante laofensiva contra dos de los pues-tos de control.

R E ACC I Ó N O P O S I TO R A

El líder de la oposiciónlibanesa, Saad Hariri,calificó de “i n c re í b l e”la persistencia de la repre-sión en Siria pese a la pre-sencia de los observadoresárabes, a quienes instó a“decir la verdad” sobre loque sucede y “no la versiónque Bachar al Asad quiereque den”. Según cifras dela ONU, más de 5.000 per-sonas han muerto desde elinicio de las revueltas enmarzo de 2011.

VISITA . Los observadores solicitaron ayuda de la oposición para conseguir información (Foto: EFE)

Page 16: 0737022001325565937

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

SA LU D > SE PUEDE HACER DIETA DURANTE AL MENOS CINCO DÍAS

Comenzar 2012con un organismosaludableDiciembre ya se fue, pero quedan los excesos que dejan el alcohol,

las hallacas y los dulces típicos de esa fecha. Ahora, tener un cuerpo

sano debería ser la meta. Algunas frutas y ensaladas son los alimentos

más indicados para desintoxicar / RAGDELI PERAZA MOBILIO(/ CON INFORMACIÓN DE LA WEB

[PUERTO LA CRUZ]

Y a comenzó 2012 ycon él llegan las tí-picas preocupacio-nes por los kilos demás que se gana-

ron en la época decembrina,una fecha llena de excesos gra-cias a las hallacas, los licores,los dulces y otras delicias.

Para iniciar este nuevo añocon la salud como propósito,expertos en nutrición reco-miendan hacer una desinto-xicación, que elimine los restosde azúcares, alcohol, cafeína ygrasas que afectan el cuerpo.Síntomas como exceso de peso,acidez, problemas al dormir,ansiedad y dolores de cabezapueden ser indicios de que elorganismo necesita una ayudaurg ente.

Hay ciertos alimentos, enparticular frutas, que permi-ten depurar el organismo.También resulta efectivo hi-dratar el cuerpo con bastanteagua, pero ninguna de las die-tas será efectiva si no se eli-minan, por ejemplo, los refres-cos, el café y las comidas altasen grasa.

La duración de un régimenalimentario que ayude a desin-toxicar puede variar. lo mínimodebería ser cinco días.

Después, el compromiso serála palabra clave. Hacer un ré-gimen y cumplirlo para puri-ficar el cuerpo no servirá de na-da si no se lleva una dieta sana ybalanceada y se combina conejercicios regularmente.

>> EN PÁGINA 18

Poder cítricoLas frutas cítricas como el li-món resultan excelentes parauna dieta que desintoxique elcuerpo, ya que si bien es ácido,no contiene azúcares. De estafruta destacan sus propiedadesdiuréticas, adelgazantes y de-sinflamantes. Incluir el jugo delimón en el almuerzo, cena yentre comidas es una excelenteopción. La naranja permitirá hi-dratar, al mismo tiempo quecumple una función antioxidan-te. Por tener un alto contenidode vitamina C, los beneficiosson muy amplios: evita el en-vejecimiento prematuro, las en-fermedades degenerativas, lasafecciones cardíacas y ademásfacilita la absorción en el cuer-po de otras vitaminas y mi-n e ra l e s .

H i d ra t a c i ó nTres litros de agua por día. Esa esla medida que el cuerpo humanodebería consumir. Para depurarel organismo, la hidratación esclave y qué mejor que el aguapara ayudar a eliminar sustanciasn o c i va s .Cada célula, tejido y órgano delcuerpo humano necesita aguapara funcionar, es por ello queesta sustancia supone la mitadde nuestro peso corporal.Incluso, el agua sirve para re-bajar esos kilos extras. En el por-tal web de salud www.familydoc-tor.org explican que la sensaciónde hambre puede confundirsecon sed. “Cuando sienta hambre,tome agua. Si es hambre de ver-dad, la sensación no pasará coneste líquido”.En un clima tan caluroso como elde Anzoátegui, es convenienteconsumir mucha agua.

EnsaladasLas ensaladas, que con-tengan mucha lechuga,tomates, pepinos, espá-rragos, cebolla y otros ve-getales, deben ser un ele-mento que no puede fal-tar en una dieta depura-t i va .La lechuga es rica en unagran variedad de vitami-nas como A, E, C, B1, B2 yB3. También posee calcio,magnesio, potasio y so-d i o.De igual forma, las ver-duras resultan ideales pa-ra limpiar el organismo yaportarle los nutrientesnecesarios. En las sopas,también ayudan a regularel nivel electrolítico denuestro cuerpo.

¡A comer frutas!Frutas como la piña, la patilla, las uvas sirvenpara eliminar las indeseadas toxinas y además,para hidratar el cuerpo, al mismo tiempo que sele aporta vitaminas. La piña, por ejemplo, eseficaz para combatir el exceso de peso porretención de agua. Además ayuda a separar eltejido celulítico y eliminar los depósitos de gra-sa. Al comer esta fruta entre comidas e in-corporarla como merienda, durante unos cincodías, se notará la diferencia. La uva es rica enazúcares, una glucosa de mejor asimilación queel azúcar blanca. Aporta energía y bastantep o t a s i o.

D I V E RT I D OAG A S A J O

Hoy esel cumpleañosde Santiago2 EN PÁGINA 20

SOCIEDAD >> Babalawos cubanos niegan que en 2012 se acabará el mundo, como muchos temen 2 EN PÁGINA 19

ESPECTÁCULOS >> La cantautora inglesa Adele fue la que más discos vendió con su álbum “21” 2 EN PÁGINA 21

YMC K

Page 17: 0737022001325565937

Tecnolo gía 17EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

OCIO > LA FRANQUICIA DE METAL GEAR SOLID VENDRÁ CON UNA REEDICIÓN EN HD DE SUS MEJORES TÍTULOS

Acción, aventura y terror para 2012Este año hay una larga lista de videojuegos que están por venir. Los primeros meses traerán a Resident Evil en dos

versiones: Operation Racoon City, para PS3 y Xbox y Revelations para Nintendo 3DS. También llegará una nueva secuela

de Final Fantasy, y Fifa renovará sus encuentros con fútbol callejero / RAGDELI PERAZA MOBILIO

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

C uando comienza unnuevo año, las es-peranzas se incre-mentan, quizás pa-ra el estreno de una

película o para ver a un artistaen concierto. Y jugar un vi -d e o ga m e también entra en esalarga lista de expectativas quese tienen para 2012.

Hay una gran cantidad devideojuegos que se anunciaronel año pasado y que dentro deunos días o meses llegarán alas tiendas. Algunos portalesde compras por Internet, comoAmazon, ya ofrecen la preven-ta de estos juegos electrónicospara distintas cónsolas comoPlaystation 3, Xbox, Nintendo3DS y otros.

Entre los más anhelados,probablemente esté uno de loslíderes del survival horror“Resident Evil Revelations”,que regresará con la sensualpolicía Jill Valentine, que sedejó ver en las primeras en-tregas de esta saga. Residentaparecerá el 27 de enero enexclusiva para Nintendo 3DS.De esta selección, llegará igual-mente Resident Evil: Opera-tion Racoon City, a finales demarzo, para PS3, Xbox y PC.

Las aventuras de NathanDrake volverán con “Unchar -ted: El Abismo de Oro”. De-butando únicamente para PS3.Esta edición de Uncharted sólovendrá para la portátil de Sony,Playsation Vita.

La franquicia Fifa tambiénbuscará sorprender este año,con “Fifa Street”. El juego, dela mano de los desarrolladoresElectronics Arts, renovará loselementos del fútbol callejeroen esta entrega.

Fanáticos a la esperaPara el fanático de los video-

juegos, Luis Tovar, será la segun-da parte de Final Fantasy XIIIuno de los más exitosos del año.

“Es seguro que se ubiquecomo un videogame exitoso,principalmente por sus fielesseguidores que llevan añosmostrando lealtad a todas lasve r s i o n e s ”, afirmó este ga m e rde Puerto La Cruz, que esperaen particular, “Kindomg HeartRemake HD”.

Para las plataformas Wii yWii U -que se estrenará a me-diados de año-, vendrá “Dra -gon Quest X”. No hay fechaconcreta de publicación. Otrostítulos de entretenimiento co-mo “Street Fighter x Tekken”,“XC O M ”, “Tomb Raider” y“Mass Effect”, prometen im-p re s i o n a r.

SEGUNDA ENTREGA DE FINAL FANTASY XIII

La valiente y hermosa Lighting regresa a las plataformascon la segunda entrega de Final Fantasy XIII, aunque estavez, la protagonista será su hermana Serah.FF XIII-2 llega con el sistema de batalla en tiempo continuo (BTC),pero mejorado y con más ciudades, algo que extrañaron susfanáticos en la primera parte. Sus creadores, Square Enix, pro-metieron gráficos más avanzados. También se anunció que sepodrán capturar monstruos que formarán parte de las peleas. Porla excesiva linealidad de su precuela, afirmaron que los jugadorestendrán más libertad en esta versión.

OPERACIÓN RACOON CITY

Para finales de marzo, se espera que aparezca otraedición en la saga de survival horror, “Resident Evil:Operation Racoon City”. Esta vez, se mostrarán ele-mentos de Resident Evil 2 y la tercera parte, Némesis, am-bientada en esta ciudad cuyos habitantes se han convertido enzombies. Capcom ofrecerá esta vez un modo cooperativo concuatro jugadores, que enfrenta a los Servicios de Seguridad deUmbrella contra la fuerza de Operaciones Especiales de losEstados Unidos. A este videogame volverán los policías másimportantes de la saga: Jill Valentine y Leon S. Kennedy.

“Es seguro que FinalFantasy XII-2 se ubiquecomo un videogame exi-toso, principalmente porsus fieles seguidores deaños de lealtad”.Luis TovarGamer

VUELVE EL TERRORA SILENT HILL

En febrero apareceráotra entrega que revo-lucionó el terror psico-lógico en los videojuegos:“Silent Hill, Downpour”.En esta nueva edición Ko-nami prometió recordarlesa los gamers las primerasmuestras de este juego,que vendrá para PS3 yX b ox .La historia comienza enun autobús de prisioneros,donde el personaje prin-cipal en esta ocasión seráun convicto fugitivo. Al es-trellarse el autobús, Mur-phy Pendleton escapa alp u e b l o.Más que batallas, esta vezSilent Hill premiará la su-pervivencia de los jugado-re s .

2

8E N T R EG A Sde Silent Hill ha producidola empresa Konami. En abrildel año pasado, se revela-ron las primeras imágenesde Downpour. El juego quelo precedió fue ShatteredMemories, que vino con elpersonaje principal de lasaga Harry Mason.

UNA CO L ECC I Ó N

Metal Gear Solid llegaen alta definición eneste nuevo año. Estareedición de los títulosmás emblemáticos de lafranquicia incluirá Sonsof Liberty, Snake Eater yla entrega de PlayStationPortable Peace Walker. Elúnico título que no estaráincluido será, por desgra-cia, el primer Metal Gearque apareció en PSOne.

DEPORTES. Para fanáticos de la acción con el balón, llegará Fifa Street que promete reinventarse con fútbol de la calle (Fotos: Archivo)

Page 18: 0737022001325565937

Salud18 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

PA R A EMPEZAR EL DÍA

Un desayunosaludableAl realizar una dieta, el desa-yuno forma una parte impor-tante de este régimen de ali-mentación. El experto en nu-trición Alejandro Domingo ex-plica que esta comida puedeconsistir en leche descremadao semidescremada acompañadapor hidratos de carbono con unbajo aporte calórico.“Un pedazo de pan, una barritalight con un poco de aceite oce re a l e s” es lo ideal, sugiere elespecialista. Para completar eldesayuno, un zumo de naranja

o una fruta bastará para ba-lancear la primera comida deldía.Sin embargo, el hambre puedeatacar, por lo general unas ho-ras antes del almuerzo, así quees conveniente tener cómo re-solver esta situación.“A media mañana se puede to-mar un café con leche o unapieza de fruta”, propone.Este especialista recomiendaconvertir en hábitos estas re-comendaciones que resultanimprescindibles cuando se tienetendencia a engordar.Según precisa, el sobrepeso“no se soluciona con una dietade un mes. Es algo que hay quevigilar toda la vida”.

QUE REINEN VERDURAS Y ENSALADAS

Dos platos al mediodíaLa comida de mediodía debeconstar de un primer plato abase de verduras o ensaladas yun segundo rico en proteínas.Si queremos perder unos kilos,“vamos a estar un mes toman-do sólo verduras y ensaladasprimero. En los meses sucesi-vos y sólo según vayamos ba-jando de peso, incluiremos le-gumbres un día a la semana yarroz otro día”, destaca el doc-tor Domingo.En el segundo plato, podemoselegir entre huevos, carne opescado, pero hemos de coci-narlos hervidos o a la planchapara evitar las grasas. Tampocodebemos prepararlos reboza-dos, “pues eso implicaría apor-

tar harinas”, señala. Asimismo,desaconseja utilizar las papascomo acompañamiento en elsegundo plato y recomienda in-cluir, en cambio, lechuga uotros vegetales.

MeriendaPara la merienda funcionan uncafé con leche o alguna frutacomo un pedazo de piña o pa-tilla, las cuales sirven para hi-dratar durante la tarde. Comeruvas también es ideal si se estáen el trabajo, pues aportanenergías. Una manzana tam-bién es excelente opción ya queesta fruta tiene mucha fibra yademás es rica en hierro, idealpara el hígado.

Cena: sólo proteínasLas proteínas ayudan a quemarlas grasas que se han consu-mido, por eso la cena debe serexclusiva de proteínas.Así, el primer plato de la cenapuede consistir en un poco dejamón de York o jamón serranoy el segundo en huevos, pes-cado o carne preparados a laplancha o cocidos para eludirlas grasas.“Todos los alimentos que to-mamos tienen una cantidad de-terminada de hidratos de car-bono, de grasas o de proteínas.Sabemos que el gramo de pro-teínas tiene sólo cuatro caloríasy el gramo de grasa ocho on u eve”, aclara el nutricionista.La leche descremada o deslac-tosada, el yogur y los quesoscomo el ricota y parmesano,también son alimentos ricos enp ro t e í n a s .Los lácteos naturales tienen un

índice glucémico bajo y ademásaportan el calcio necesario pa-ra los huesos y ayudan a adel-g a z a r.

VIENE DE PORTADILLA > LAS VERDURAS Y LEGUMBRES APORTAN POCAS CALORÍAS

Después de la fiesta, una dietaAcompañar un régimen alimenticio con ejercicios es ideal para conseguir buenos resultados.

Los especialistas recomiendan hacer cinco comidas al día para perder peso, aunque no muy

abundantes, para de esta forma calmar la ansiedad y no comer en exceso / EFE

[REDACCIÓN INTERNACIONAL]

L o prudente es man-tener unos hábitosalimentarios saluda-bles durante las ce-lebraciones navide-

ñas. Pero si el alcohol, la abun-dancia de dulces y otros ex-cesos nos han dejado unos ki-los de más, es el momento deempezar a cuidarse para eli-m i n a rl o s.

Es necesario tener en cuentavarios factores para perder elpeso que nos sobra y para evi-tar seguir engordando. El pri-mero de ellos es la alimen-tación. “Hay que hacer cincocomidas al día, aunque no muyabundantes, pues así calma-mos la ansiedad”, indica Ale-jandro Domingo, endocrinólo-go y nutricionista del HospitalUSP San Camilo de Madrid.

“Si queremos bajar de pesoes fundamental restringir loshidratos de carbono y hacerque las grasas desaparezcanprácticamente de nuestra die-ta, aunque no importa que lasproteínas sean un poco másabu n d a n t e s ”, asegura.

No obstante, entre los ali-mentos que tienen hidratos decarbono, algunos como las ver-duras y las legumbres, con mu-cho volumen aportan pocas ca-lorías. Otros, entre ellos laspapas, las pastas y los dulcestienen muchas calorías en muypoco volumen. De este modo, sioptamos por las ensaladas y lasverduras, “nos podemos llenarel estómago con bajas calo-rías”. El especialista recomien-da acompañar la dieta con ejer-cicios. “Lo mínimo es caminaruna hora diaria, cuatro días ala semana”. NUTRICIÓN. Para hacer una dieta es necesario conocer qué alimentos ingerir (Fotos: Archivo)

Page 19: 0737022001325565937

S ociedad 19EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CREENCIAS > SACERDOTES DE “IFÁ” ATIENDEN A 80% DE POBLACIÓN EN ISLA CARIBEÑA

Para los yorubas, naceun mundo lleno de esperanzaSanteros cubanos pronostican un 2012 con grandes cambios. Los “b a b a l awo s” avizoran un año

regido por “Osorbo Iku Otonogua”, que habla de guerras y transición, así como la disminución de la

natalidad por el envejecimiento poblacional, pero niegan la destrucción total / EFE

[LA HABANA]

L os sacerdotes de lasantería cubana, los“b ab a l awo s ”, afir-maron que 2012 seráun año de trastor-

nos, confrontaciones y grandescambios sociales, políticos yeconómicos, que deben llevar aque “muera” el mundo actual ynazca otro mejor.

Según las predicciones de“Ifá” divulgadas por la Comi-sión Organizadora de la Letradel Año, 2012 estará regido porel signo de “Osorbo Iku Oto-no gua”, que habla de guerras,transición y cambios, pérdidaspor ancianidad, movimientossísmicos, aumentos de tempe-ratura y serios trastornos ma-trimoniales, pero niegan que elmundo se acabará.

La deidad regente durante elaño será “O ya ” -relacionada enel culto yoruba con las tor-mentas, los suaves vientos y losantepasados muertos-, y estaráacompañada de “Og gun”, co-nocido como el patrón de losmilitares y los herreros.

Los vaticinios recomiendancuidarse de enfermedades loco-motoras, digestivas y herniasdiscales. Advierten a las mujeressobre trastornos menstruales yabortos espontáneos. El signo serefiere a problemas de inferti-lidad, aumento de la mortalidadinfantil y una disminución de lanatalidad, que los sacerdotes de“Ifá” han vinculado con el en-vejecimiento poblacional.

Se llama a evitar la promis-cuidad y las difamaciones, así

como ofrecer especial atención alos hijos.

Otros consejos recuerdanasuntos muy actuales para lasociedad cubana, como la cons-trucción de viviendas y el apren-dizaje de oficios. El sacerdoteLázaro Cuesta, uno de los miem-bros de la Comisión, aseveró quelas predicciones de “Ifá” no sebasan en la isla, pero el texto dela “letra” se refiere a “los pro-blemas por los que atraviesa elmundo y Cuba es parte de él”.

“Para nosotros los yorubasse acabó la forma en que vivíael mundo hasta ayer, para na-cer a partir del 1 de enero uno

nuevo y lleno de esperanza”.Sobre la cantidad de creyen-

tes y practicantes del culto yo-ruba en la Cuba actual, señalóque nadie registra esas cifras,pero tiene la “c o nv i c c i ó n ” deque los sacerdotes yorubasatienden a 80% de la poblacióncubana. Destacó el “antes ydespués” experimentado a ini-cios de la década de los no-venta, cuando la Constitucióncambió su formulación de unEstado ateo por uno laico yproscribió la discriminaciónreligiosa. “De ahí para acá sedestapó de manera pública unafe que estaba oculta“, advirtió.

GUÍA

La Comisión Organizado-ra de la Letra del Año sereúne en La Habanacada 31 de diciembre desde1986, en una ceremonia enla que los sacerdotes de“If á ” buscan definir las di-rectrices que regirán el cicloentrante para guiar y acon-sejar a la población. Desdehace una década, la Socie-dad Cultural Yoruba de Cubatambién divulga una “Le t ra”con sus predicciones.

P R E D I CC I Ó N . Babalawos aseguran que se equivocan quienes creen que se acabará el mundo (Foto: AP)

CHINA >

Adivinos orientalespronostican fuertescambios y desastres

[TA I P E I ]

En el calendario chino, este esel Año del Dragón de Agua, quecomienza el 23 de enero de 2012 yfinalizará el 9 de febrero de 2013:un periodo que, según los adi-vinos orientales, trae nuevas ex-periencias y oportunidades,cambios y desastres naturalesque nos exigirán sabiduría y ca-pacidad de adaptación.

“Es un año de cambios quenos insta a recomenzar, a serprudentes y adaptables y a pro-tegernos ante la enfermedad y eldesastre natural”, dijo Lin Zhi-hong, un adivino taiwanés, en eltemplo Sanyugong de Taipei.

El anterior año del dragón deagua fue 1952, un período tumul-tuoso en política con la muertedel rey Jorge VI de Reino Unido yde la argentina Evita Perón, larevolución boliviana, la retomadel poder por el dictador Fulgen-cio Batista en Cuba y el golpe deEstado del general Marcos Pé-rez-Jiménez en Venezuela.

Ese mismo año se realizó laprimera prueba de la bomba dehidrógeno y hubo abundantes ac-cidentes marinos, inundaciones,erupciones volcánicas y el tsu-nami y terremoto de la península

de Kamchatka (Siberia) de 8,25grados en la escala de Richter.

“En el ciclo de 60 años, 1952 y2012 están relacionados y de-ben tener algún parecido, perono hay que esperar lo mismoporque lo que la astrología chi-na señala son influencias, vien-tos favorables o desfavorablesen nuestra vida y en la de lasociedad. Al final, lo impor-tante es nuestra respuesta”.

Habrá cambios políticos,oportunidades para crear me-canismos de paz y estabilidad,e irrupciones del absolutismo,con posibles tensiones entrelas dos Coreas, dificultades pa-ra que un demócrata sea ele-gido en EE UU y peligro deautoritarismo en Venezuela.

Recuerda que en 2012 tendrálugar la alineación de los planetasdel Sistema Solar en diciembre.

El dragón de agua no traecambios radicales y positivosen la economía y las finanzasno registrarán mejoras nota-bles, lo que hará difícil la reac-tivación económica mundial.

Los signos más favorecidos porla suerte serán la rata, el tigre, elconejo, el gallo y el mono.

EFE

SÍMBOLO. Este es el año del dragón de agua (Foto: AP)

Page 20: 0737022001325565937

Vi d a20 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

Júbilo

ISRAEL ESTÁ DE FIESTAA 5 años de vida arriba hoy el pequeño Israel Ortega, quien está muycontento por esta nueva etapa. Sus hermanos, padres, abuelos, tíos,primos y amigos lo acompañan en este día de fiesta.

Especial

UN MOMENTO ÚNICOLa pequeña Aranza Fermín Triana celebró, el pasado 30 de diciembre,su primer año de vida. Con mucho orgullo y emoción, Williams y Rosale envían miles de bendiciones a su hija y además, junto a otros seresqueridos, le desean que cumpla muchísimos años más. La celebraciónse realizó en la casa de sus abuelos, en el sector Los Montones.

E n h o ra b u e n a

SANTIAGO APAGARÁ UNA VELITAEste día es muy importante para la familia Cabrera, ya que elsimpático Santiago está cumpliendo su primer año. Por tal motivo, sumamá Durvis, abuela Doris, tíos y demás familiares le realizarán undivertido agasajo para celebrar esta fecha tan particular y desearle lomejor del mundo.

67 años

DALIA MOSEGUIEn el sector El Espejo hay ce-lebración porque la señora DaliaMosegui cumple 67 años. Hijos,nietos, bisnietos, yernos y nuerasse unen con entusiasmo para pi-carle una deliciosa torta y festejaralegremente junto a ella, la lle-gada de un año más de vida.¡Muchas felicidades!

Co ng ra t u l a c i ó n

QUINCEAÑERALa bella Arquenadis “Ke ny ” cum-plió recientemente sus 15 prima-veras. Su tía Carmen y primos leenvían por este medio, un abrazocargado de bendiciones. Ademásle desean que su vida esté llenade éxitos y que alcance todas lasmetas que se proponga. ¡Enho-ra b u e n a !

B reve s t e c n o l ó g i co s

Sony rebaja precio de su tablet para competirLa Tablet S ahora cuesta menos. Sony ha rebajado 100 dólares sutableta Android. Ahora la versión de 16 Gb se puede adquirir desde399 dólares, mientras que la de 32 Gb pasa a costar 499 dólares(el precio con el que salió al mercado su ‘hermana pequeña’).

De este modo, se coloca en una franja de precios algo inferior a ladel iPad 2, líder del mercado de las tabletas, aunque sigue porencima del Kindle Fire. Esta tableta tiene una pantalla de 9,4pulgadas, PlayStation Suite, y puede funcionar como mando adistancia para diversos dispositivos de Sony.

Samsung Galaxy S IIIpodría estrenarse prontoAunque no se tiene una fechaexacta, el portal de noticiasabc.es desveló que el SamsungGalaxy S III podría ser presen-tado en febrero de 2012, du-rante el Mobile World Congress,y contaría con un procesadorde cuatro núcleos y tecnología3D. En innovaciones, se esperaun procesador de cuatro nú-cleos y tecnología 3D.Además se prevé que la po-sibilidad 3D para grabar videosy realizar fotografías podría lle-gar a otros teléfonos inteligen-tes de Samsung también estea ñ o.

China lanza su primer canal 3DEl próximo 23 de enero, China lanzará el servicio de su primer canal detelevisión en tres dimensiones. Será de libre acceso y emitirá 4,5 horasde programas 3D cada día, que serán repetidos dos veces. Podránverse programas deportivos, espectáculos y dibujos animados.

Kindles registran grandesventas al cerrar 2011La tienda por Internet Amazonanunció que en diciembre sevendieron más de cuatro millo-nes de sus diferentes modelosdel Kindle, incluida la nueva ta-bleta Kindle Fire, y registró asílas mayores ventas navideñas desu historia.“Damos las gracias a nuestrosclientes en todo el mundo porhaber convertido estas fiestasnavideñas en las mejores paraKi n d l e“, expresó el fundador deAmazon, Jeff Bezos.Las ventas de libros electrónicospara los Kindle aumentaron en-tre noviembre y diciembre.

Page 21: 0737022001325565937

Espec táculos 21EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSIC A > ENTRE LOS ÁLBUMES ANTIGUOS REPUNTÓ “BACK TO BLACK” (2006), DE AMY WINEHOUSE

Las grandes divas lideraronlas ventas de discos en 2011La producción musical “2 1” de la cantautora inglesa Adele fue la más comercializada en el

año que cerró. Le sigue Lady Gaga con “Born This Way” y entre los puestos destacados figura

Rihana con “Lo u d ! ”. Otros favoritos fueron Bruno Mars, Coldplay, Justin Bieber y Lil Wayne / EFE

[REDACCIÓN INTERNACIONAL]

C inco jóvenes divasde la música se co-laron el pasado añoentre los 10 artistasque más discos ven-

dieron en el mundo entero en2011, con la británica Adele a lacabeza tras colocar más de 18millones de copias de sus dosdiscos en el mercado, “19” y“21”.

Este último, con más de 15millones de unidades, se con-virtió en el más vendido de2011, según informa el portalUnited World Charts, que aglu-tina datos de las listas de ven-tas oficiales de los mercadosmás importantes.

El tirón de este álbum tuvoun efecto llamada y logró que“19” (2008), el debut musical dela intérprete de “Someone LikeYo u ” y “Rolling In The Deep”,se colara en el puesto númerosiete, con casi tres millones dec o p i a s.

La estadounidense Lady Ga-ga firmó también un gran año,al conseguir que su segundodisco de estudio, “Born ThisWay ”, se aupara al segundopuesto de esta lista global, con5,4 millones de unidades ven-didas. Se despacharon más deun millón de estas copias en suprimera semana en el mercadosólo en EE UU.

El podio del año viejo locompleta el canadiense Mi-chael Bublé con su disco na-videño “Christmas”, del que sehan vendido hasta ahora 5,2millones de copias, a pesar deque se publicó hace poco másde dos meses.

Les siguen el estadouniden-se Bruno Mars, cuarto con sudebut “Doo-Wops & Hooligans”(4 millones de discos), y la ca-

ribeña Rihanna, que llegó alquinto puesto con los 3,4 mi-llones de ventas de “Loud!”.

La cantante de Barbados lo-gró además que “Talk ThatTa l k ”, estrenado en noviem-bre, escalara al puesto 18 con1,7 millones de unidades.

La lista de los 10 discos másexitosos de 2011 la completan“Mylo Xyloto”, el quinto ál-bum de estudio de los bri-tánicos Coldplay que, con 3,3millones de ventas, les colocaen sexto lugar. Sus compa-triotas Mumford & Sons (2,2

millones de “Sigh No More”)se quedan en octavo puesto y,empatadas con 2,1 millonesde copias, las estadouniden-ses Katy Perry (“Teena g eD re a m ”, noveno lugar) y Be-yoncé (“4”, décimo).

Cabe destacar las cifras co-sechadas por el joven cana-diense Justin Bieber, que ro-zó los 4 millones sumando lasventas de sus placas “UnderThe Mistletoe” y “My Wor-lds”.

El rapero Lil Wayne se quedóa las puertas del “top 10” con“Tha Carter IV”.

Foo Fighters (puesto 12 condos millones de ventas de“Wasting Light”) y Red HotChili Peppers (puesto 16, con1,7 millones de copias de “ImWith You”) defendieron la vi-gencia del sonido más nítida-mente rock.

LA PRIMERA

Adele, quien ocupó elprimer lugar en ventasen 2011 con su placa“2 1”, es una cantautora in-glesa de soul, blues y jazzganadora de dos premiosGrammy. Las ventas de to-das sus producciones su-peran 35 millones de co-pias, repartidas en más de15 millones de discos.

2

1 ,5M I L LO N E Sde unidades vendió“Back To Black” (2006) dela británica Amy Winehou-se, que se alzó al puesto22 con las ventas dispa-radas tras su repentinofallecimiento el pasado ve-ra n o.

ÉXITO WEB. El disco “2 1” de Adele es el álbum digital más vendido de la historia (Foto: Archivo)

Dimes y diretes

Meryl Streep será galardonadaLa actriz Meryl Streep será galardonada con el Oso de Oro honorífico en la 62edición de la Berlinale, que se celebrará en la capital alemana del 9 al 19 defebrero. “Su talento, de múltiples facetas, combina con facilidad papeles dra-máticos y de comedia”, destaca el director de la Berlinale, Dieter Kosslick. Streeprecogerá el premio a toda su carrera en el Palacio de la Berlinale con motivo de laproyección de su más reciente película, “The Iron Lady” (“La dama de hierro”) enla que encarna a la exprimera ministra británica Margaret Thatcher (EFE).

Harry Potter buscanominaciones a los OscarLos productores de Harry Potter hanpuesto en marcha una ambiciosacampaña para conseguir que la úl-tima película de la saga obtenga va-rias nominaciones a los Oscar. Losocho filmes inspirados en las novelasde JK Rowling que han disfrutado deun gran éxito de crítica y público nohan conseguido la estatuilla. WarnerBros busca que “Harry Potter AndThe Deathly Hallows Part2” logre sernominada en 10 categorías, incluidala de mejor película (EFE).

Muere maestro esgrimistadel cine Bob AndersonEl esgrimista olímpico y maestro delos sables Bob Anderson, quien in-terpretó a Darth Vader en dos de lastres películas originales de “La Gue-rra de las Galaxias”, murió a los 89años. Trabajó con actores como ErrolFlynn y Antonio Banderas a lo largode cinco décadas como maestro deespadas, director de combates y ex-tra para escenas de duelos. Llegó alas escenas clave de duelos láser en“El imperio contraataca” y “El re-greso del Jedi” (AP).

Concierto de Elton Johnen Lima costará $ 2,5 millonesEl primer concierto en Lima del ar-tista británico Elton John, el 1 de fe-brero, costará 2,5 millones de dólaresa los organizadores, que esperan re-caudar 4 millones de dólares por unaproximado de 32.000 entradas. Sólotraer al artista vale 1,8 millones dedólares, dijo al diario Gestión el ge-rente de la empresa de espectáculosSinergia Creativa, Jorge Fernández.Los restantes 700.000 dólares van alos gastos locales de producción y alpago de impuestos (EFE).

Adamari López ahora vivecon su novio Tony CostaAdamari López, la ex de Luis Fonsi,enseria su noviazgo con el bailarínTony Costa y deciden vivir juntosen la casa de ella en Miami.La pareja fue captada mientras sedespedía en el aeropuerto, ya queCosta iba a pasar las fiestas navi-deñas en su natal España y la actrizarribaría a Puerto Rico con su padre,de quien se rumora no quiere a sunuevo novio por considerarlo “una r r i b i s t a” que busca aprovecharse dela fama de Adamari (Redacción).

Page 22: 0737022001325565937

Mar tes 3 de e n e ro de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesBA LO M P I ÉMUNDIAL

César Faríases el 8vo mejordel mundo2 EN PÁGINA 29

FÚTBOL LIGA DE INGLATERRACHELSEA DERROTÓ 2-1 AL WOLVERHAMPTON EN PÁGINA 30

Regresa la Copa del ReyMADRID Y BARCELONA PODRÍAN MEDIRSE EN 4TOS DE FINAL EN PÁGINA 30

EL TIEMPO

Box score LVBP 02/01/2012

Temporada 2011/2012Ciudad: Puerto La Cruz

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Magallanes 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 5 0

Caribes 0 0 0 1 0 2 2 0 0 5 8 0

Magallanes Vb Ca H Ci Bb So Deb Ave

D.Pérez Ss 3 1 1 0 1 1 0 .333

A.Blanco 2b 4 0 0 0 0 1 1 0

A.Callaspo Bd 4 0 0 1 0 0 0 0

M.Lissón 3b 4 0 1 0 0 2 0 .250

J.Flores C 3 1 1 1 0 2 1 .333

E.Chávez Cf 3 0 2 0 0 0 1 .667

A.García Lf 3 0 0 0 0 2 2 0

R.Ridling 1b 2 0 0 0 0 1 0 0

L.Landaeta Be 0 0 0 0 0 0 0 0

S.Manríquez Be-1b 1 0 0 0 0 0 1 0

C.Quintero Rf 2 0 0 0 0 2 0 0

E.Andrus Be-Rf 1 0 0 0 0 0 1 0

Totales 30 2 5 2 1 11

Bateo-H2: D.Pérez (1,L.Oliveros). E.Chávez (1,R.Pinto)

. Hr: J.Flores(1, J.Rincón). Ci: A.Callaspo (1).J.Flores

(1). Or: D.Pérez (1). Deb Equipo: 2 Dpa Equipo: 1

Caribes Vb Ca H Ci Bb So Deb Ave

N.Romero Ss 4 1 2 1 0 1 0 .500

G.Hernández Cf 4 0 0 0 0 2 1 0

A.Amarista 2b 4 1 2 1 0 1 0 .500

E.Alfonzo Bd 3 1 0 0 1 1 2 0

C.López 3b 3 1 1 2 0 0 2 .333

R.Reyes Rf 4 0 2 0 0 0 0 .500

J.Castillo Lf 3 0 0 0 1 1 1 0

L.Ugueto 1b 4 0 0 0 0 1 3 0

G.Molina C 3 1 1 1 0 1 0 .333

Totales 32 5 8 5 2 8

Defensiva- Dp: 1 (64-43) Bateo- H2: R.Reyes (1,

G.García). Hr: N.Romero (1,D.Hernández). A. Amarista

(1,M.Wright). C.López (1,M.Wright). G.Molina (1,D.

Hernández). Ci: N.Romero (1).A.Amarista (1). C.López

2 (2).G.Molina (1). Gp: C.López (1, Por G.García). Deb

Equipo: 6 Dpa Equipo: 3

Magallanes Ip Be H Cp Cl Bb So Efe

M.Wright (P. 0-1) 6.0 23 5 3 3 1 6 4.50

D.Hernández 1.0 5 2 2 2 0 1 18.00

J.Hernández 0.2 2 0 0 0 0 0 0.00

G.García 0.1 2 1 0 0 1 1 0.00

Totales 8.0 32 8 5 5 2 8

Caribes Ip Be H Cp Cl Bb So Efe

R.Pinto (G. 1-0) 7.0 21 2 0 0 1 10 0.00

J.Rincón 0.1 3 2 1 1 0 0 27.00

A.Herrera 0.1 1 0 0 0 0 0 0.00

L.Oliveros 1.1 5 1 1 1 0 1 6.75

Totales 9.0 30 5 2 2 1 11

Umpires: Hp: J.Terán 1b: D.Parra 2b: E.Pacheco 3b:

H.León Lf: T.Carlson Rf: R.Moreno

BÉISBOL PROFESIONAL > Tigres de Aragua superó 10-5 a los Tiburones de La Guaira en Caracas

FIESTA DE AÑO NUEVOCARIBES DE ANZOÁTEGUI NO HA DEJADO DE CELEBRAR su clasificación a la postemporada en el último juego de la

ronda regular y ayer, con una inmaculada apertura de Renyel Pinto y cuadrangulares de Alexi Amarista, José López, Gustavo

Molina y Niuman Romero, doblegó 5-2 a Navegantes del Magallanes y obtuvo su primer lauro del round robin / LEÓN AGUILAR

[PUERTO LA CRUZ]

Caribes de Anzoátegui avan-zó al round robin en la últimajornada, el pasado 30 de di-ciembre. La celebración por laclasificación se unió a la delrecibimiento del año nuevo yhasta anoche no había con-cluido: pegaron cuatro jonro-nes para despachar 5-2 a Na-vegantes del Magallanes.

En el primer juego de lapostemporada, que se disputóanoche en el estadio Alfonso“Chico” Carrasquel, quizás elfactor principal del lauro abo-rigen fue Renyel Pinto (1-0).

Abridor de emergencia antela lesión que sufrió CarlosZambrano horas antes de ini-ciar el encuentro, Pinto lanzósiete entradas sin permitir ca-rreras, toleró dos hits, ponchóa 10 y otorgó un boleto, paraanotarse la victoria y confir-mar uno de los mejores mo-mentos de forma de su carreraque lo tiene como firme as-pirante al galardón Pítcher delA ñ o.

Matt Wright (0-1) aceptó cin-co imparables y tres anotacio-nes en seis episodios, regalóuna base por bolas y abanicó aseis, para apuntarse la derrotapor los filibusteros.

El festival de batazos indí-genas de largo alcance lo inicióAlexi Amarista en el cuartoepisodio, con estacazo solitarioque aterrizó en la parte mediade las gradas de la derecha.

A Amarista lo siguió unaingente conexión de José Ce-lestino López con Eliézer Al-fonzo en circulación, que no sedespidió del coso portocruzano

por un escalón, cuando se dis-putaba el sexto capítulo.

Y un inning más tarde, vue-labardas solitarios y sucesivosde Gustavo Molina y NiumanRomero ampliaron la ventaja a5-0 a favor de los anfitriones.

Alfonzo estuvo entre los pri-meros que recibió en el plato aMolina tras su batazo y, trasfelicitarlo efusivamente, hizouna seña de dedicatoria a latribuna preferencial, con am-bos brazos.

Apenas Pinto abandonó el

montículo, la artillería visitan-te pudo tomar oxígeno y vue-lacerca de Jesús Flores en eloctavo, descontó una rayita.

En el noveno, una jugada desqueeze play de Alberto Ca-llaspo produjo la última ano-tación navegante.

Hoy, ambas novenas repe-tirán en el mismo escenario, alas 7:30 pm.

Triunfo de TigresLuis Hernández sonó de 5-5 y

Edgardo Alfonzo de 5-4 para

que los Tigres de Aragua do-blegaran 13-7 a Tiburones deLa Guaira, en duelo que serealizó ayer en el estadio Uni-versitario de Caracas.

Alfonzo y Jorge Cortés porlos Tigres, y Grégor Blanco yAlex Cabrera por La Guairadespacharon vuelacercas.

En el duelo se dispararon 34i n at r ap abl e s.

Los bengalíes tendrán hoyjornada de descanso, en tantoque los selacios recibirán a lasÁguilas del Zulia.

J O R N A DADE ESTACAZOS

9J o n ro n e s .En el duelo entre Navegan-tes del Magallanes y Caribesde Anzoátegui se dispararoncinco cuadrangulares, entanto que en el choque Ti-gres de Aragua-Tiburones deLa Guaira se sonaron cuatro.

CELEBRACIÓN. Niuman Romero disparó cuadrangular por segundo duelo consecutivo (Foto: Daniel Olivares)

Page 23: 0737022001325565937

27EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4D E P O RT E S _LVBP > El intermedista jugó el año pasado en la sucursal Doble A de los Yanquis

Pirela: con Nava las cosasfluyeron de forma positivaEl infieder del conjunto rapaz señaló que desde la llegada de Lipso Nava al banquilllo del Zulia,

los jugadores hicieron las pequeñas cosas dentro del terreno de juego para de esta forma lograr la

clasificación al round robin de la temporada 2011-2012 de la pelota criolla /DANIEL PARRA LANDER

[PUERTO LA CRUZ]

José Pirela ha sido una de laspiezas fundamentales tanto ala ofensiva como a la defensivaen Águilas del Zulia en la zafra2011-2012 del Béisbol Profesio-nal Venezolano.

“He mejorado mi juego enesta campaña. Tanto los coa-ches como mis compañeros mehan ayudado a aumentar mire n d i m i e n t o ”, comentó el in-fielder previo al último juegodel Zulia ante Caribes de An-

zoátegui, en el Alfonso “Chico”Carrasquel de Puerto La Cruzde la ronda regular.

Pirela enfatizó que Lipso Na-va ha sido factor fundamentalen su crecimiento en esta tem-porada de la pelota criolla.

“He puesto en práctica cadaconsejo que me da Nava antesde salir al terreno de juego”.

Juego colectivoEl segunda base indicó que

desde que Lipso Nava está co-mo mánager del conjunto ra-

paz, ha habido mayor conexiónen cada compromiso.

“Desde la incorporación deNava, las cosas fluyeron de for-ma positiva, por lo cual pu-dimos lograr una seguidilla det r i u n fo s ”.

Pirela señaló que para lapostemporada esperan que elconjunto naranja tenga mayorprofundidad en la ofensiva.

Actuación con los mulosEl intermedista jugó el año

pasado en la sucursal Doble A

de los Yanquis de Nueva York.“A pesar de que tuve un co-

mienzo lento, pude cerrar bienla campaña. Ya tengo cincoaños dentro de la organizaciónneoyorquina. He aprovechadocada oportunidad que me handado ”.

El oriundo de Valera, estadoTrujillo, pero criado en Ma-racaibo aspira a poder ascen-der a Triple A en 2012 y si lasuerte y los números lo acom-pañan, tener el chance de de-butar en Grandes Ligas.

P RO M E D I OPERSONAL

. 305De average.Fue el que dejó José Pirelaen la ronda regular de lacampaña 2011-2012 delBéisbol Profesional Vene-zo l a n o.El segunda base conectó54 imparables, seis do-bles, cuatro tiples y dosbatazos de vuelta comple-ta. Además obtuvo 10 bo-letos y se ponchó en 20ocasiones.Fue el tercer mejor pro-medio ofensivo del equipoÁguilas del Zulia.El primer lugar lo obtuvoHenry “P o l l i t o” Rodríguez ,con .338 puntos y el nor-teamericano Justin Henry,quien acumuló durante laeliminatoria un average de. 33 1 .

CLAVE . Pirela ha sido fundamental dentro de la ofensiva de las Águilas del Zulia (Foto: D. Olivares)

MÉXICO >

Culiacán aplastó a Navojoa en inicio del playoffs[M É X I CO ]

Los Tomateros de Culiacánanotaron el domingo nueve ca-rreras en las primeras dos en-tradas en ruta a una aplastantevictoria 16-1 sobre los Mayos deNavojoa, para tomar ventaja enel inicio de los playoffs de laLiga Mexicana del Pacífico.

Jeff Fraizer conectó de 5-2con un cuadrangular y cincocarreras producidas, Ben Guez(2) apiló cuatro imparables in-cluyendo dos vuelacercas so-litarios, Cory Aldridge sacudió

un batazo descomunal con unoa bordo, Ramiro Peña tambiénse voló la barda y los estelaresJorge Vázquez y Luis AlfonsoCruz sumaron cada uno tresempujadas para la activa ofen-siva de los Tomateros.

Matt Buschmann (1-0) deigual manera no necesitabamucha ayuda. El estelar abri-dor trabajó seis entradas enblanco de apenas cuatro im-parables con ocho abanicadospara apuntarse el triunfo.

En Ciudad Obregón, el es-telar inicialista Luis Alonso

Mendoza tuvo una sólida aper-tura para guiar a los Yaquis aun triunfo 3-0 sobre los Al-godoneros de Guasave.

Mendoza (1-0) espació cuatrohits y no permitió carreras enseis entradas de labor. Regalótres boletos y recetó ocho pon-ch e s.

Carlos Valencia (1) fue lafigura a la ofensiva tras co-nectar un cuadrangular y fle-tar par de rayitas para los Ya-quis. El refuerzo dominicanoSandy Madera colaboró conuna empujada.

En Mexicali, Jorge Campillolanzó cinco sólidas entradas yel relevo de los Águilas no per-mitió imparables en cuatro in-nings para llevarlos a un triun-fo 4-1 sobre Naranjeros de Her-m o s i l l o.

Campillo (1-0) permitió treshits y una carrera para apun-tarse la victoria, mientras queErick Threets, Pat Venditte,Jailen Peguero y Óscar Villa-rreal completaron la faenam o n t i c u l a r.

AP

Pizarra del béisbol profesional(Temporada 2011-2012)

Posiciones Ronda RegularEquipo Jj Jg Jp Pct Jv + Tiburones 63 37 26 .587 --

+ Magallanes 63 33 30 .524 4.0

+ Caribes 63 33 30 .524 4.0

+ Tigres 62 32 30 .516 4.5

+ Águilas 62 32 30 .516 4.5

- Cardenales 63 31 32 .492 6.0

- Leones 63 28 35 .444 9.0

- Bravos 63 25 38 .397 12.0

Líderes de BateoJugador Ave Vb Ca H Hr Ci BrC.Suárez (Tibu) .347 216 35 75 6 40 9H.Sánchez (Tibu) .339 177 29 60 9 40 0J.Altuve (Maga) .339 242 32 82 2 35 10G.Blanco (Tibu) .337 196 47 66 4 23 17J.Flores (Maga) .332 217 28 72 8 39 1J.Henry (Agui) .328 198 31 65 0 20 6C.López (Card) .313 163 24 51 5 23 1J.Pirela (Agui) .300 230 25 69 3 35 4L.Jiménez (Card) .298 215 42 64 10 33 1M.González (Leon) .292 168 19 49 0 17 3

GANADOS SALVADOSA.Bibens-Dirkx (Agui) 7 J.Hunton (Cari) 18 R.Castillo (Card) 6 E.González (Tibu) 12 R.Pinto (Cari) 6 J.Machí (Maga) 11 D.Pollok (Agui) 6 R.Reid (Agui) 10 Y.Petit (Brav) 5 F.Buttó (Tigr) 8

PONCHES INN. LANZADOSY.Petit (Brav) 75 A.Baldwin (Cari) 82.2 R.Pinto (Cari) 73 Y.Petit (Brav) 81.2 A.Bibens-Dirkx (Agui) 51 D.Pollok (Agui) 79.2 S.Pérez (Tigr) 50 A.Bibens-Dirkx (Agui) 78.0 E.Junge (Maga) 50 R.Pinto (Cari) 77.2

Juegos para hoy

Hora Ciudad Equipo7:30 pm Pto. La Cruz Magallanes vs Caribes MTV7:30 pm Caracas Zulia vs La Guaira DTV

JUGADOR JG JP IP H BB SO EFEE.Junge (Maga) 4 1 56.2 45 13 50 1.59M.Parisi (Brav) 1 3 51.2 41 5 39 2.09A.Bibens-Dirkx (Agui) 7 3 78.0 56 22 51 2.19A.Baldwin (Cari) 5 3 82.2 70 27 38 2.29R.Pinto (Cari) 6 1 77.2 55 33 73 2.43S.Pérez (Tigr) 3 1 65.2 65 30 50 2.47Y.Petit (Brav) 5 4 81.2 85 11 75 2.98D.Pollok (Agui) 6 4 79.2 86 18 34 3.05J.Sánchez (Maga) 2 3 60.2 58 26 39 3.26A.Herrera (Cari) 3 5 58.0 55 29 43 3.57

Líderes de Pitcheo

JONRONES ANOTADASB.Lahair (Maga) 15 G.Blanco (Tibu) 47 M.Lisson (Maga) 11 L.Jimenez (Card) 42 L.Jiménez (Card) 10 O.Salazar (Tibu) 42 E.Mejía (Agui) 10 C.Suárez (Tibu) 35 M.Wilson (Cari) 9 E.Mejía (Agui) 34

IMPULSADAS BASES ROBADASE.Mejía (Agui) 49 G.Blanco (Tibu) 17 H.Sánchez (Tibu) 40 E.Carrera (Maga) 12 O.Salazar (Tibu) 40 J.Guzmán (Leon) 11 C.Suárez (Tibu) 40 L.Núñez (Cari) 10 J.Flores (Maga) 39 J.Altuve (Maga) 10

EL TIEMPO

+Clasificado- Eliminado

YMC K

Page 24: 0737022001325565937

28 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 20122 D E P O RT E S _

An:1.6941cm Al:2.1365cmFotografia : Fotos : anzoategui2011-01,p02*

FÚTBOL > Cinco equipos anzoatiguenses participaron en los tres certámenes menores

Anzoátegui acaparódivisiones profesionalesCon clubes en cada una de las tres categorías, la entidad consiguió la gesta por primera

ocasión en 44 años de historia en el balompié criollo. Deportivo Anzoátegui (Primera) y su filial (Serie

A), junto con Real Anzoátegui (Serie B de Segunda) compitieron en 2011 / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

Con equipos en cada una delas tres divisiones durante latemporada 2011-12, el estadoAnzoátegui acaparó las cate-gorías profesionales por pri-mera ocasión en 44 años dehistoria del fútbol venezolano.

Tres de los cuatro campeo-natos nacionales juveniles, or-ganizados por la Federacióncriolla de la disciplina (FVF),también contaron con al me-nos un elenco anzoatiguense.

Deportivo Anzoátegui, quese benefició de la ampliaciónde la Primera División en 2007,comenzó su quinta campañadesde entonces y culminó elTorneo Apertura en un acep-table cuarto lugar de la cla-sificación, con 30 puntos.

La franquicia aurirroja em-pezó la zafra con una gestahistórica en una competicióninternacional, al convertirseen el primer elenco venezolanoque elimina a un rival extran-jero en Copa Sudamericana.

Los dirigidos por Daniel Fa-rías despacharon al ostentosocombinado ecuatoriano Depor-tivo Quito, entrenado por elargentino Carlos Ischia, en laprimera ronda del certamencontinental, pero se despidie-ron en la siguiente fase al caerante Universitario de Perú.

Las aspiraciones del Depor-tivo Anzoátegui para el Clau-sura se centrarán en repetir elboleto a una contienda inter-nacional, aunque empezarápor batallar por el título delcertamen y clasificar a la se-gunda Libertadores en cuatroaños en la máxima división.

La filial de la organizaciónaurirroja, que se estrenó en2010 y consiguió de inmediatosu ascenso, tuvo un compli-cado certamen de inicio en laSerie A de la Segunda cate-goría al finalizar en el sextopuesto del Grupo Oriental.

El plantel dirigido por Ju-vencio Betancourt mostró a lasjóvenes promesas de la fran-quicia, ganó apenas cuatro desus 13 presentaciones y quedóa 17 puntos del líder del sector,Atlético Miranda.

La meta para la contienda decierre será mantener en can-cha a los talentos de la ins-titución y conservar su lugaren el campeonato de ascenso.

Real Anzoátegui, que tam-bién debutó en 2010 como cam-peón imbatido de la TerceraDivisión y con la denomina-ción de Unión Atlético, con-tinuó su buen desempeño ybrilló durante el Apertura en ellote oriental de la Serie B.

Los entrenados por RichardArrieta escoltaron a la sucur-

sal de Mineros en la llave yconsiguieron siete triunfos en14 salidas y para el TorneoClausura protagonizarán elderbi estadal con la filial au-rirroja con el objetivo de con-cretar su imparable ascenso ala categoría de plata.

Para el segundo semestre dela temporada 2011-12, la FVForganizará el campeonato deaspirantes (Tercera), en el queNeptuno FC tiene garantizadosu lugar en el Grupo Oriental.

Menores brillantesLas sucursales menores del

Deportivo Anzoátegui tuvie-ron una sólida actuación en laSerie Nacional de las divisio-nes sub 18 y 20, y sub 14 y 16.

Los menores de 14 años li-deraron su lote, los sub 16 es-coltaron al Centro Español deMaturín, los aurirrojos juve-niles ocuparon el cuarto puestoy los sub 20 terminaron en eltercer peldaño de su sector.

La escuela (EF) Tiro Libredemostró que el talento por-tocruzano es interminable alcomandar su llave en sub 16 yocupar el segundo lugar en sub18, durante el campeonato in-terregional Serie B.

Liga Libertad de Guanipa,Garotos de Mello y la academiaRefinación Oriente tambiéndestacaron en sub 14 y 16.

C R I ST I A N A SS U B C A M P EO N A S

3-0Marcador de la final.Comunidad Cristiana deAnzoátegui cayó ante Ca-racas FC en la final de laliga nacional femenina declubes, que se celebró enel centro deportivo de SanJoaquín (Carabobo).Las anzoatiguenses culmi-naron un torneo positivoal conquistar en condiciónde invictas su grupo re-gional y finalizar con els u b c a m p e o n a t o.

LÍDERES

La academia Garotos deMello encabezó en con-dición de invicta el se-gundo grupo de la catego-ría sub 14 de la Serie Na-cional. Los pupilos de Ale-xandre de Mello buscarándestacar en la contienda.La escuela RefinaciónOriente, dirigida por JoséDaniel González, escoltó aMano a Mano de Tucupitaen la división sub 16, tam-bién sin conocer la derrota.

R E TO. Real Anzoátegui se medirá en 2012 con la sucursal aurirroja en Segunda, para protagonizar el derbi estadal (Foto: R. Delgado)

EL TIEMPO

Tablas de posiciones - Torneo Apertura 2011Campeonatos organizados por la FVF

Primera DivisiónPos Equipo J G E P GF GC Pts.1. CD Lara 17 12 5 0 39 12 41.2. Caracas FC 17 11 3 3 27 13 36.3. Dep. Petare 17 10 5 2 28 15 35.4. Dep. Anzoátegui 17 9 3 5 16 11 30.5. Zulia FC 17 7 6 4 28 20 27.6. AC Mineros 16 7 4 5 19 21 25.7. Yaracuyanos 17 6 6 5 24 17 24.8. Zamora FC 16 5 8 3 22 17 23.9. Aragua FC 16 5 7 4 14 18 2210. Monagas SC 17 6 3 8 20 23 2111. Trujillanos 17 5 5 7 22 21 2012. Real Esppor 17 5 5 7 18 23 2013. Dep. Táchira 17 5 5 7 14 21 2014. Atl. El Vigía 17 4 5 8 17 25 1715. Tucanes 17 3 4 10 21 30 1316. Llaneros FC 17 2 7 8 18 28 1317. Estudiantes 17 1 8 8 15 37 1118. Carabobo FC 16 1 5 10 16 26 8

Segunda División – Serie AGrupo Oriental J G E P GF GC Pts.1. Atl. Miranda 14 9 4 1 27 14 31.2. UCV FC 14 6 6 2 21 19 24.3. Caroní FC 14 5 4 5 15 15 19.4. Angostura FC 14 4 6 4 22 16 18.5. Monagas SC 14 4 5 5 12 15 17.6. Dep. Anzoátegui 13 4 2 7 17 20 14.7. F. Cesarger 13 2 6 5 11 13 12.8. Minasoro FC 14 3 3 8 19 32 12

Segunda División – Serie BGrupo Oriental J G E P GF GC Pts.1. AC Mineros 14 9 2 3 31 9 29.2. Real Anzoátegui 14 7 4 3 25 14 25.3. Dep. Peñarol 14 6 4 4 14 17 22.4. Est. Caroní 14 5 6 3 13 10 21.5. Morichal 14 5 3 6 17 25 18.6. Atl. Piar 13 3 5 5 9 15 14.7. Atl. Sucre 14 4 2 8 15 22 14.8. Leander Miranda 13 0 6 7 15 27 6

Serie Nacional - Sub 18 y Sub 20Grupo 1 – Sub 18 J G E P GF GC Pts.1. Real Esppor 9 4 5 0 18 10 17.2. Caracas FC 10 5 0 5 18 18 15.3. AC Mineros 10 2 6 2 15 13 12.4. Dep. Anzoátegui 9 3 3 3 9 10 12.5. Monagas SC 9 2 4 3 10 15 10.6. Dep. Petare 9 1 4 4 9 13 7

Grupo 1 – Sub 20 J G E P GF GC Pts.1. Real Esppor 9 7 2 0 20 6 23.2. Caracas FC 10 5 1 4 16 16 16.3. Dep. Anzoátegui 9 4 3 2 15 13 15.4. Dep. Petare 9 3 2 4 9 11 11.5. AC Mineros 9 2 3 4 9 8 9.6. Monagas SC 10 1 1 8 9 24 4

Serie B interregional – Sub 16 y Sub 18Grupo 1 – Sub 16 J G E P GF GC Pts.1. EF Tiro Libre 5 4 0 1 13 4 12.2. Menca FC 5 3 1 1 11 7 10.3. Iberoamericano 5 2 2 1 6 5 8.4. Venalum FC 5 2 2 1 7 8 8.5. Guayana FC 5 0 2 3 4 9 2.6. UA Sucre 5 0 1 4 3 11 1

Grupo 1 – Sub 18 J G E P GF GC Pts.1. Venalum FC 5 4 0 1 10 3 12.2. EF Tiro Libre 5 2 2 1 12 6 8.3. Iberoamericano 5 2 2 1 10 7 8.4. UA Sucre 5 1 3 1 8 8 6.5. Guayana FC 5 1 1 3 5 11 4.6. Menca FC 5 1 0 4 5 15 3

Serie Nacional - Sub 14 y Sub 16Grupo 1 – Sub 14 J G E P GF GC Pts.1. Dep. Anzoátegui 2 2 0 0 12 1 6.2. Nueva Cádiz 3 2 0 1 10 10 6.3. C. Español 2 1 0 1 2 3 3.4. Liga Libertad 3 1 0 2 2 7 3.5. F. Sulmona 2 0 0 2 0 5 0

Grupo 1 – Sub 16 J G E P GF GC Pts.1. C. Español 2 2 0 0 6 0 6.2. Dep. Anzoátegui 2 1 1 0 5 1 4.3. Nueva Cádiz 3 1 0 2 2 5 3.4. Liga Libertad 3 1 0 2 1 7 3.5. F. Sulmona 2 0 1 1 1 2 1

Grupo 2 – Sub 14 J G E P GF GC Pts.1. Garotos 3 2 1 0 10 3 7.2. Monagas SC 3 2 1 0 9 3 7.3. Mano a Mano 3 1 1 1 5 6 4.4. CD E. Pérez 3 0 3 0 5 5 3.5. Sembrando 3 0 1 2 3 7 1.6. Refinación 3 0 1 2 2 10 1

Grupo 2 – Sub 16 J G E P GF GC Pts.1. Mano a Mano 3 2 1 0 7 2 7.2. Refinación 3 1 2 0 6 4 5.3. CD E. Pérez 3 1 2 0 4 2 5.4. Garotos 3 0 3 0 6 6 3.5. Sembrando 3 0 2 1 4 6 2.6. Monagas SC 3 0 0 3 2 9 0

YMC K

Page 25: 0737022001325565937

29EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4D E P O RT E S _

EL TIEMPO

Arqueros: Leo Morales (Danz) y Alan Liebeskind (CD Lara)Defensas: Carlos Salazar (Danz), Carlos Rivero (Danz), Joel Casseres (CD Lara), Rubert Quijada (Monagas SC), José Manuel Velásquez (Mineros), Javier González (Petare), Andrés Rouga (Deportivo Táchira) y Gabriel Cichero (Lens, Francia).Mediocampistas: Francisco Flores (Deportivo Anzoátegui), Miguel Mea Vitalia (CD Lara), Agnel Flores (Mineros), Alejandro Guerra (Mineros), Diomar Díaz (Petare), Diego Guerrero (Deportivo Táchira) y Ángel Chourio (Deportivo Táchira).Delanteros: José Miguel Reyes (Deportivo Anzoátegui), Edgar Pérez Greco (CD Lara), Darwin Machís (Mineros), Richard Blanco (Petare), Emilio Rentería (Columbus, MLS), Alejandro Moreno (Chivas USA, MLS) y Hermes Palomino (Zorya Luhansk, Ucrania)

Convocatoria sub 20:Eduardo Herrera (Carabobo FC) Víctor Sifontes (Trujillanos FC), Luis Morguillo, Víctor García, Diego García (Real Esppor) Loren Ray (Dvo Táchira) Robert Díaz (Tucanes FC), Carlos Sira (CD Lara) Yilbert Guerra (Yaracuyanos FC), José Torres (Dvo Petare), José Romo (Llaneros FC).

Convocatoria para duelos ante Estados Unidos(21-01-12) y México (25-01-12)

BALOMPIÉ >

La Vinotinto convocóa cinco jugadoresdel Anzoátegui

[PUERTO LA CRUZ]

Cinco jugadores del Depor-tivo Anzoátegui lideran la con-vocatoria de la selección ve-nezolana de fútbol, que el pró-ximo 21 y 25 de enero chocarácon Estados Unidos y México,re s p e c t iva m e n t e.

Los duelos ante los nortea-mericanos y los manitos ser-virán como preparación parala Eliminatoria al MundialBrasil 2014, torneo en el cual laVinotinto figura en el primerlugar con siete unidades.

El arquero Leo Morales, losdefensores Carlos Rivero yCarlos Salazar, el mediocam-pista Francisco Flores y el ata-cante José Miguel Reyes seránla representación deportivistaen el combinado nacional.

Las indicaciones del selec-cionador nacional César Fa-rías, junto con su cuerpo téc-nico, son que se entrenará enPuerto La Cruz, estado An-zoátegui, del 8 al 11 de enero,módulo de trabajo que incor-pora 11 jugadores de la ca-

tegoría sub 20.Luego, el 16 de enero, la Vi-

notinto emprenderá viaje a tie-rras estadounidenses paracumplir con su primera agendadeportiva de 2012: el duelo con-tra Estados Unidos en Phoenix,Arizona, el 21 de enero, paracontinuar su periplo y rivalizarcon México en Houston, Texas,cuatro días más tarde.

La convocatoria, en su ma-yoría, está compuesta por ju-gadores del torneo local, perotambién estará presente la ex-periencia de Gabriel Cichero(Lens, Francia), Emilio Ren-tería (Columbus, MLS) y Ale-jandro Moreno (Chivas USA,MLS), quienes militan en ligasextranjeras al igual que Her-mes Palomino (Zorya Lu-hansk, Ucrania).

La novedad de la lista deconvocados llega de manos deRubert Quijada, jugador delMonagas SC, que recibió suprimer llamado a defender lacasaca nacional.

R E DACC I Ó N

FÚTBOL PROFESIONAL > El delantero del Danz recibió su primera convocatoria a la Vinotinto

Reyes: “Estoy en deudacon los muchachos y el DT”José Miguel Reyes, delantero del Deportivo Anzoátegui, reconoció que los objetivos colectivos y

personales que se planteó para el pasado Torneo Apertura no fueron conseguidos. Para el Clausura, el

atacante de 20 años quiere que sus goles sirvan para conquistar el primer cetro del club / LEÓN AGUILAR

[PUERTO LA CRUZ]

José Miguel Reyes es uno delos jugadores del DeportivoAnzoátegui que mayor inten-sidad muestra en los entrena-m i e n t o s.

Su menuda estatura (1,65metros) no es impedimento pa-ra disputar balones con los al-tos defensores del equipo au-rirrojo, cuando afinan los de-talles para el inicio del TorneoClausura del fútbol profesionalque comienza el próximo 15 dee n e ro.

Reyes, delantero potente de20 años, no anotó gol alguno enel pasado Torneo Apertura yvulnerar las redes rivales es lamayor aspiración para la citade cierre.

Aunque aclaró que sus golesdeben tener una condición, noquiere marcar sólo por me-jorar sus estadísticas: “Las me-tas siempre están ahí. No meplanteo nada fuera de lo co-mún, quisiera anotar la mayorcantidad de goles, siempre queesos goles sirvan para que elequipo se quede con los puestosde Copa Libertadores o consigael título”.

- ¿Qué balance hace delpasado Apertura en los as-pectos colectivo y personal?

- No tuve el torneo que mepropuse como meta y por esoestoy en deuda con los mu-chachos y el cuerpo técnico. Notuve un mal torneo, pero no erael que quería. Queríamos eltítulo y llegamos cuartos. So-mos un buen equipo, por esocreo que debíamos quedar másarriba. Nos resta seguir tra-bajando porque la meta que meplanteo es quedar campeón, oal menos conseguir un cupo ala Copa Libertadores.

- ¿Qué le faltó al equipo?- Tuvimos todo. Al principio

tuvimos bajones de goles, nomarcábamos y era lo que másnecesitábamos. Al final se nosdieron las cosas, pero no nosalcanzó para llegar adondequeríamos. Por eso, ahora elenfoque de nuestro trabajo esese, ser más regulares, comen-zar y terminar bien, sólidos,engranados, contundentes.

- ¿Cuál es el objetivo per-sonal para el Clausura?

- Me gustaría estar en laCopa Libertadores, pero lo querealmente sueño es quedarcampeón en Venezuela. Es undeseo de todo futbolista, seríala mayor de las felicidades, se-ría lo mejor que nos podría

pasar, sobre todo en mi caso,para consolidarme en la liga.

- Ya jugó la Copa Suda-mericana, competición en lacual el Deportivo Anzoáte-gui hizo historia al conver-tirse en el primer equipo quesupera una ronda. ¿Es di-

ferente jugar en el entornointer nacional?

- Sí, el ambiente, la adre-nalina, la concentración... todoes mayor. Por eso lo que nosseduce ahora es clasificar a laCopa Libertadores.

Pero te repito, me imaginoque quedar campeón en Ve-nezuela debe ser la mayor delas alegrías, una felicidad muybonita.

ApariciónReyes recibió la primera

convocatoria a la selección na-cional de mayores el pasadoaño, en el amistoso que Ve-nezuela cayó 2-0 ante CostaRica el 22 de diciembre, enchoque celebrado en el estadioMetropolitano de Cabudare.

“Quisiera anotar la mayorcantidad de goles, siem-pre que esos goles sirvanpara que el equipo clasi-fique a la Copa Libertadoreso consiga el título”.José Miguel ReyesDelantero del Danz

R ECO R R I D OEN VENEZUELA

3Eq u i p o s .Deportivo Anzoátegui esel tercer equipo de JoséMiguel Reyes en Venezue-la, luego de debutar en laPrimera División con ZuliaFC, con sólo 18 años.Reyes participó despuéscon el Carabobo FC, cluben el cual marcó tres go-les, hasta recalar en elequipo anzoatiguense des-de el pasado Torneo Aper-tura 2011. Fue convocadoayer a la Vinotinto.

ILUSIÓN. José Miguel Reyes espera debutar con la Vinotinto el próximo 21 ante EE UU (Foto: J. Abreu) César Farías, 8vomejor DT del mundo

[PUERTO LA CRUZ]

El director técnico de la se-lección venezolana de fútbol,César Farías, figuró ayer comoel octavo mejor técnico delm u n d o.

La Federación Internacionalde Historia y Estadística deFútbol - en inglés InternationalFederation of Football Historyand Statistics (IFFHS), anun-ció el listado de los mejoresseleccionadores de fútbol en2011.

Farías ocupó el octavo lugarcomo uno de los mejores en-trenadores del mundo al re-

cabar 12 puntos.El timonel uruguayo Óscar

Tabárez (200 puntos) ocupó elsitial de honor, escoltado por elespañol Vicente Del Bosque(186) y el alemán Joachim Löw(169).

Bert van Marwick (Holan-da), Alberto Zaccheroni (téc-nico de Japón), Fabio Capello(técnico de Inglaterra), MortelOlsen (Dinamarca), GiovanniTrapattoni (técnico de Irlanda)y Slaven Bilic (Croacia), ade-más de Farías, cierran los pri-meros 10 lugares.

R E DACC I Ó N

Page 26: 0737022001325565937

30 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 20122 D E P O RT E S _FÚTBOL > Lionel Messi se incorporó ayer a las prácticas del Barsa

Madrid y Barcelonase encaminana nuevos duelosLos merengues y los azulgranas buscarán contundentes victorias en

los partidos de ida de la Copa del Rey. Real Madrid chocará hoy con el

Málaga y los culé lo harán mañana con Osasuna. Si los blancos y los

blaugranas ganan sus series, se verán en cuartos de final /PAUL LOGOTHETIS / AP

[MADRID]

Real Madrid y Barcelona po-drían dejar la mesa servidapara una nueva tanda de clá-sicos si despachan a Málaga yOsasuna, respectivamente,cuando la actividad del fútbolespañol se reanude con los oc-tavos de final de la Copa delRe y.

Tras las vacaciones de Na-vidad, tanto el Madrid como elBarsa serán locales en los par-tidos de ida. Ambos saldrán enprocura de victorias contun-dentes para encaminar los cru-ces y evitar sustos en los cho-ques de vuelta. Si ambos gi-gantes logran sortear la etapa,pues se cruzarán este mismomes en los cuartos de final.

Málaga no le gana al Madriddesde que en 1999 regresó a laprimera división, mientras queOsasuna enfrentará mañana aun Barcelona que ha ganadosus últimos cinco partidos en elCamp Nou con una cuenta quearroja un desigual 26-0.

Con ambiciosos nuevos due-ños, Málaga reforzó su plan-tilla con la intención de co-dearse con los grandes, pero elMadrid le ha ganado en formaarolladora en los tres últimospartidos que han disputado.

El Madrid, que venció alBarcelona en la final de la pa-sada edición, tiene descartadopara hoy al argentino Ángel DiMaría y el zaguero Sergio Ra-mos es duda. Málaga ha per-dido al atacante brasileño JulioBaptista y al extremo JoaquínSánche z.

Barcelona, en tanto, llega asu cita al Camp Nou avaladopor números alucinantes al ju-gar de local: 12 victorias y dos

empates en 14 partidos, con 54goles a favor y cuatro en con-tra. Existe un antecedente en-tre ambos esta temporada: unlapidario 8-0 a favor del Barsa.

El delantero Lionel Messi re-cién llegó el lunes tras pasarlas vacaciones de Navidad ensu natal Argentina. Pero variosjugadores que arrastraban le-siones, como Andrés Iniesta,Carles Puyol y el chileno AlexisSánchez, se entrenaron el lu-nes y estarían disponibles parajugar el miércoles.

Osasuna llega en un buenmomento, ya que se ubicaquinto en la liga.

OTRO J U EG O S

Alcorcón, verdugo delMadrid en 2009, se me-dirá con Levante. Alba-cete, de tercera divisiónque eliminó al Atlético deMadrid, se topará hoy conel Athletic de Bilbao. Mi-randés, de la tercera ca-tegoría, se las verá conRacing Santander. Espa-nyol visitará al Córdoba desegunda división el juevesy Real Sociedad chocarácon Mallorca mañana, am-bos de primera división.

DATO. Real Madrid ganó la pasada edición (Foto: AP)

INGLATERRA >

Chelsea ganóy pasóal cuarto lugar

[LO N D R E S ]

Frank Lampard le dio unrespiro al asediado técnico An-dre Villas-Boas al marcar sobreel final el gol con el que Chelseaderrotó ayer 2-1 como visitantea Wolverhampton Wanderersen la liga Premier inglesa.

El triunfo de Chelsea le per-mitió recuperar el cuarto lugarde la tabla, luego que Arsenalse dejó remontar y sucumbió2-1 en su visita a Fulham.

Tras perder el sábado de lo-cal 3-1 ante Aston Villa, Chel-sea abrió el año nuevo fuera delos cuatro primeros lugares yel tanto a boca de jarro deLampard a los 89 minutos pusofin a una racha de cuatro par-tidos sin ganar.

El brasileño Ramires ade-lantó a Chelsea con su gol a los53, pero Stephen Ward igualótransitoriamente a los 84. Laderrota dejó a Wolverhamptonapenas dos puntos por encimadel descenso.

De vuelta a la titularidad, eldelantero español FernandoTorres no remeció la red rival,pero redondeó un buen desem-peño durante los 90 minutos.Torres salió en el once titularpor las lesiones de Didier Drog-ba y Daniel Sturridge.

Fulham emboscó a Arsenalcon par de tantos en la rectafinal del partido. Los “Gun -ners” abrieron el marcador consu tanto a los 21 minutos, peroel duelo entre los rivales lon-dinenses se inclinó a favor deFulham cuando su rival se que-dó con 10 hombres tras la ex-pulsión de Johan Djourou pordoble amonestación a los 78.

Steve Sidwell empató a los 85para Fulham y Bobby Zamorametió el del triunfo en el segundominuto de los descuentos.

La victoria de Chelsea no fuela única a domicilio en la jor-nada del lunes: Swansea ven-ció 2-0 a Aston Villa; Norwichderrotó 2-1 a Queens Park Ran-gers; y Stoke doblegó por idén-tico marcador a Blackburn, elequipo que el sábado dio elbatacazo al superar al Man-chester United en Old Traf-fo rd .

ROB HARRIS / AP

Panorama depor tivo

César Farías entre los mejoresEl venezolano César Farías quedó en el octavo puesto entre los mejoresentrenadores del mundo de 2011. Todo ello de acuerdo a la lista publicadael lunes por la Federación Internacional de Historia y Estadística delFútbol (IFFHS). El director técnico de la selección de Venezuela coleccionó12 puntos. Con 200 puntos, el uruguayo Óscar Tabárez se llevó el primerlugar; seguido por el técnico español, Vicente Del Bosque, con 186.

Grevis Vásquez anotó6 puntos y dio 8 asistenciasTyreke Evans encestó el domingo27 puntos y Marcus Thornton anotó25 para los Kings de Sacramentoen la victoria 96-80 sobre los Hor-nets de Nueva Orleáns.Los Kings, que jugaron sin DeMar-cus Cousins, quien exigió un canjeantes del partido y al que el en-trenador Paul Westphal le ordenóquedarse en casa, acabaron conuna mala racha de tres partidos.Trevor Ariza logró 17 puntos paralos Hornets, que han perdido dosencuentros consecutivos despuésde abrir la temporada con un parde victorias.Por los Kings, el dominicano Fran-cisco García jugó 9:23 minutos enlos que encestó dos de sus cuatrointentos, para seis puntos, y obtuvodos rebotes. Por los Hornets, elvenezolano Greivis Vásquez, quiensalió de reserva, aportó seis pun-tos en 27 minutos de juego, alencestar 3 de 9 tiros de campo,logró dos rebotes y entregó ochoasistencias.

Gregory Vargas y Bethelmyjugarán partido de EstrellasLos venezolanos Gregory Vargas yLuis Bethelmy estarán presentes enel Juego de Las Estrellas de la LigaNacional de Baloncesto de México.

El partido de los estelares se efec-tuará el próximo domingo.El par de criollos, quienes son com-pañeros en Halcones Rojos, forma-rán parte del equipo de los ex-tranjeros, donde también estaránJeremis Smith que jugó con Ma-rinos de Anzoátegui y Jhon Millsapcon Guaros de Lara en 2011.Vargas es cuarto entre los líderesen asistencias del campeonato con6.4 por encuentro y promedia 12.1puntos. Bethelmy acumula 14.1 tan-tos por duelo.

Coma ganó etapa y desplazóa López del lideratoEl español Marc Coma ganó ayer lasegunda etapa y desplazó al chi-leno Francisco López del lideratoen la clasificación general entre lasmotos, mientras que el qatari Nas-ser Al-Attiyah se impuso en la ca-tegoría autos en el Rally Dakar quese corre por suelo sudamericano.Coma y Al-Attiyah, que en la ge-neral figura sexto, son los actualescampeones en sus respectivas ca-tegorías.Coma (KTM) accedió a la primeraposición tras esa etapa, aventajan-do en ese orden al francés CyrilDespres (KTM), el español Joan Ba-rreda (Husqvarna) y a “C haleco”López, (Aprilia).

Page 27: 0737022001325565937

31EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4OBITUARIOS_

Page 28: 0737022001325565937

32 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 20122 OBITUARIOS_

Page 29: 0737022001325565937

33EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4OBITUARIOS_

Page 30: 0737022001325565937

34 EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 20122 SUCESOS_ESTADÍSTIC AS > Choferes difieren sobre efectividad de vigilancia en las vías

“La inconsciencia seguiráocasionando accidentes”De acuerdo con el comandante del Inttt en Anzoátegui, Wilson Gutiérrez, la cifra de siniestros

viales mermó en 27,3% en 2011, en comparación con 2010. La ingesta de alcohol y el exceso de

velocidad siguen siendo detonantes de las catástrofes en carreteras / LIZARDO AGUILAR ROJAS

[A N ZO Á T EG U I ]

De acuerdo con cifras apor-tadas por el Instituto Nacionalde Transporte y Tránsito Te-rrestre (Inttt), en 2011 hubouna disminución de 27,3% enaccidentes viales ocurridos enAnzoátegui, en comparacióncon 2010.

El director del Inttt en laregión, Wilson Gutiérrez, in-formó este lunes que entre el 1°de enero y el 31 de diciembredel año pasado se registraron2.906 siniestros en las carre-teras de la entidad anzoati-guense, mientras que en 2010hubo 3.407, es decir, 501 me-n o s.

Según Gutiérrez, en el añoque recién finalizó se produ-jeron 2.397 accidentes con da-ños materiales, 399 con lesio-nados y 110 con fallecidos.

Estos eventos en las vías ex-traurbanas e interurbanas de-jaron un total de 145 muertos y958 heridos.

El titular del Instituto Na-cional de Transporte y Trán-sito Terrestre contabilizó 2.855siniestros con daños materia-les en 2010, 424 dejaron a per-sonas con lesiones y 128 cond e c e s o s.

El funcionario añadió que1.171 personas resultaron le-sionadas ese año y 162 per-dieron la vida.

Educ aciónA juicio de Wilson Gutié-

rrez, entre las razones que jus-tifican la merma en las cifrasde accidentes viales está el in-cremento de las campañas deeducación, así como el forta-lecimiento de la presencia de

ese organismo en las vías dele s t a d o.

“Se hicieron cursos, talleresy seminarios sobre manejopreventivo dirigidos a choferesparticulares y del transportepúblico, lo cual ha generadorepercusiones positivas en lasestadísticas. También hay quetomar en cuenta los conveniosque se hicieron en materia edu-cativa con universidades”.

De acuerdo con tránsito, en2011 se produjeron 1.902 ope-rativos, se formularon 6.959 ci-taciones por infracciones, re-tuvieron 1.897 vehículos y sedictaron 24.879 charlas.

En cuanto a las multas apli-cadas, Gutiérrez dijo que pe-naron 2.997 infracciones en3.941 puestos de control, lascuales generaron ingresos de1.8 millones de bolívares.

En torno a las causas de losaccidentes viales, el directordel Inttt indicó que siguen sien-do la ingesta de alcohol y elexceso de velocidad.

“La inconsciencia de la gen-te seguirá ocasionando acci-dentes y evitará que las cifrasmermen tanto como nosotros

quisiéramos. Debemos ser másresponsables a la hora de con-ducir un vehículo. Es el lla-mado que hacemos desde nues-tra institución”.

Po s i c i ó nEl Tiempo consultó a per-

sonas de la zona metropolitanade Anzoátegui para conocer supunto de vista en torno a lo queha sido el despliegue del Inttten las ciudades y carreteras.

Para la taxista Sara Medina,aunque se observan más fun-cionarios en las calles, el tra-bajo no es efectivo para evitars i n i e s t ro s.

“La gente se come la luz delos semáforos y los uniforma-dos no hacen nada”.

Desde la óptica de NelsonEspañol, la imprudencia sigueafectando a todos.

CO N T R A ST E

Las cifras aportadas porel comandante del Ins-tituto Nacional de Trans-porte y Tránsito Terrestre(Inttt) difieren de las pu-blicadas en el transcursode 2011, según las cualesse produjeron 265 muertesincluyendo arrollamientos.En 2010 fueron 273.

TRAGEDIA. Vías de Anzoátegui se enlutaron en 2011 por siniestros (Foto: Arturo Ramírez)

TRAGEDIA >

Familiares dicenque conductorno es culpablede muerte de taxista

[BARCELONA ]

Parientes de Héctor de JesúsGómez Ordaz (28 años) des-mintieron la versión según lacual él estaba ebrio, conducía aexceso de velocidad e irrespetóla luz del semáforo, provocan-do el choque en el que murió eltaxista Pablo Valderrama (55)la tarde del domingo 1/1/12.

El accidente ocurrió a eso delas 3:30 pm en la avenida JorgeRodríguez, a la altura del cen-tro comercial Dadaven.

La primera versión indicabaque Gómez habría irrespetadola luz roja del dispositivo vial,lo cual ocasionó el fuerte im-pacto en el que falleció Val-der rama.

La tarde de este lunes, Mi-guel Chaurán y Daimaris Mar-tínez, cuñado y prima de Gó-mez Ordaz, respectivamente,negaron esa versión.

Manifestaron su pesar por lamuerte del taxista. “Nos po-nemos en el lugar de su fa-milia”, dijeron.

Sin embargo aclararon que

Gómez no irrespetó la luz delsemáforo. Indicaron que, se-gún un testigo de nombre Dar-win Márquez, fue el taxista elque no acató la señal de trán-s i t o.

Afirmaron que, a eso de las5:30 pm, aproximadamente, laspruebas médicas revelaronque Héctor no estaba tomado.

También indicaron que eljoven aseveró que no manejabaa exceso de velocidad. Condu-cía entre 80 y 100 kilómetrospor hora.

Negaron que no hubiese des-cansado bien. Dijeron que seacostó temprano y durmió has-ta las 10:00 de la mañana.

I nve s t i g ac i ó nFamiliares del trabajador

del volante fallecido dijeronayer que no descansarán hastaque Héctor Gómez pague por lamuerte de Valderrama.

El director de Tránsito Te-rrestre, Wilson Gutiérrez, afir-mó que siguen investigando.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

PESQUISAS. Tránsito investiga siniestro vial (Foto: Arturo Ramírez)

ZONA OESTE >

Sólo en la troncal 9 hubo 31 fallecidos[PUERTO PÍRITU]

De acuerdo con el reporteanual de Protección Civil (PC)de los municipios Bruzual, Pí-ritu y Capistrano, durante 2011ocurrieron 364 accidentes detránsito en la troncal 9, 25 delos cuales dejaron 31 personasf allecidas.

Los titulares de las direc-ciones municipales del oestemanifestaron que la mayoríade los accidentes se originaronpor imprudencia de los con-

ductores (exceso de veloci-dad).

En el caso de Boca de Uchire,el mal estado de la vía tambiénfue causal de siniestros.

Fernando Perdomo, directorde PC Bruzual, indicó que encomparación con 2010, los de-cesos por accidentes de trán-sito disminuyeron en el tramode la vía nacional que competea ese organismo.

Según las estadísticas, en2010 ocurrieron 133 accidentes,de los cuales 13 registraron 17

fallecimientos. El pasado añocerró con 179 siniestros, de losque 12 provocaron la muerte de16 personas.

Subida y bajadaLeopoldo Guaicara, titular

de la oficina de PC Capistrano,indicó que en ese municipio seincrementaron los accidentesde 120 a 128. Sin embargo, losdecesos bajaron de 20 a 7.

A su juicio, la variación po-sitiva se debe al incremento depuntos de control y la con-

cienciación de los profesiona-les del volante, ya que en 90%de los siniestros los ocupantesllevaban puesto el cinturón dese guridad.

Leider Bolívar, jefe del grupode PC Píritu, reportó ocho per-sonas fallecidas en cinco ac-cidentes ocurridos entre el sec-tor El Jabillote y el complejopetroquímico José AntonioAnzoátegui durante noviem-bre de 2011.

JENNY ABREU

PROCEDIMIENTO >

Policía detuvoa hombre por droga

[BA RC E LO N A ]

Funcionarios de la Policíadel estado Anzoátegui incau-taron 50 envoltorios de pre-sunto crack durante un pro-cedimiento realizado en Bar-celona.

El comisario Manuel Ortiz,jefe de ese organismo policial,informó que los uniformadosrealizaban labores de patrulla-je por la avenida Cajigal de lacapital del estado, cuando avis-

taron a un individuo sospe-ch o s o.

Agregó que detuvieron a Jo-sé García, alias “el joseíto”, de24 años de edad, quien supues-tamente, tenía en su poder elestupef aciente.

Por otro lado, Ortiz declaróque una comisión de la UnidadMotorizada de El Tigre detuvoa Edgar López (20), por tenen-cia de un arma de fuego.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

Page 31: 0737022001325565937

35EL TIEMPO Mar tes 3 de e n e ro de 2012 4SUCESOS_ZONA SUR > Mujer fallecida había llegado para pasar Navidad y Año Nuevo con su esposo

Murió joven madre al volcarcamioneta en vía OritupanoJohana Barboza Méndez (29 años) perdió la vida a causa de múltiples fracturas cuando la Toyota

4Runner azul, conducida por su marido Endrick Falcón, dio vueltas en una curva a la altura de

Corozal de El Tigre, municipio Freites. El hombre resultó seriamente lesionado / SOL VARGAS

[EL TIGRE]

Una mujer pereció al volcarla camioneta que manejaba suesposo, quien resultó seria-mente lesionado. El accidentese registró en la vía San To-mé-Oritupano, a la altura delcaserío Corozal de El Tigre,municipio Freites del estadoAnzoáte gui.

Fue identificada como Jo-hana del Carmen BarbozaMéndez, de 29 años, manicu-rista y madre de un niño de 6años y de una niña de 18 me-s e s.

Su marido Endrick Falcón(26 años) sufrió traumatismocráneo-encefálico y fue tras-ladado a un centro clínico dePuerto Ordaz.

El accidente ocurrió este do-mingo pasadas las 3:00 pm.

Según relataron testigos, laToyota 4Runner, color azul, pla-cas AA324FV, volcó aparato-samente en una pronunciadac u r va .

Al parecer, Falcón perdió elcontrol del volante cuando tra-tó de maniobrar para esquivarun hueco de la carretera.

En una de las vueltas, Jo-hana Barboza, quien no lle-vaba puesto el cinturón de se-guridad, salió despedida por el“quemacoco” y cayó en la cu-neta.

Endrick intentó reanimarla,pero ya la joven no tenía signosv i t a l e s.

Esnaider Falcón, primo dellesionado, contó que la parejase dirigía a Temblador, estadoMonag as.

Agregó que Endrick, quienes socio de una empresa de

transporte que presta servicioa la industria petrolera, le pi-dió a su esposa Johana que loacompañara a supervisar alpersonal de guardia que teniadestacado en unos taladros.

“Ellos dejaron a los dos ni-ños con su abuela en la calleAyacucho de El Mirador deSan José de Guanipa. Salierona mediodía y tenían previstoregresar en la noche, a la casa.No a la morgue”.

Viaje sin retornoJohana del Carmen vivía en

el sector Sabaneta de Mara-caibo, estado Zulia.

A principios de diciembrellegó a San José de Guanipacon sus dos hijos para pasar laNavidad y el Año Nuevo con suesposo, quien por motivos detrabajo tiene más de un añoresidenciado en la zona.

“Nos enteramos de la tra-gedia porque un conductor quepasaba por el lugar y que lesprestó ayuda, llamó por telé-fono para notificar lo sucedido.Tuvimos que esperar más desiete horas para que las au-toridades levantaran el acci-dente y depositaran el cadáveren el anfiteatro forense de ElTig re”, dijo.

T R AG E D I A

JOHANA BARBOZAllevaba 13 años de unióncon Endrick Falcón. La pa-reja tuvo dos hijos. Ella serásepultada en la capital delestado Zulia.

FATALIDAD. Esnaider Falcón contó que la pareja se dirigía a Temblador, estado Monagas (Foto: W. David)

EMERGENCIA >

Riña de pareja terminó en el hospital[BA RC E LO N A ]

Una riña de pareja terminóen la emergencia del hospitalLuis Razetti de Barcelona.

Daniel Campos, de 19 años, yKarelis Alcalá (23) no encon-traron una mejor forma de re-solver sus diferencias que congolpes y armas blancas.

Alcalá, residenciada en lacalle 9 de El Viñedo, municipioBolívar, hirió con un armablanca en el labio inferior y enla muñeca derecha a su ma-

rido. Éste tomó un bate y gol-peó con tanta fuerza a la mujerque le fracturó varias costillasy le causó traumatismo gene-r a l i z a d o.

Según el parte del nosoco-mio barcelonés, ambos fueronllevados a la sala de emergen-cias del centro asistencial enuna unidad de la Policía delestado Anzoátegui.

HeridosPero ese no fue el único he-

cho de violencia que se conoció

ayer en el área de urgencias deln o s o c o m i o.

Lismar Valencia, de 31 añosde edad, ingresó a las 11:35 amde este martes, después de re-sultar herida con un armablanca por su pareja.

Este hecho se produjo en elsector El Bombeo de Molorca,municipio Sotillo.

A Yohemis López, de 25 añosde edad, domiciliada en la calleOriente de Campo Claro enBarcelona, la cortaron en lacabeza con un pico de botella.

Según el libro de novedadespoliciales, el presunto respon-sable de la agresión fue unhermano de la joven. Se ig-noran las razones de la pelea.

A las 8:50 pm fue ingresadoen la emergencia, José PatiñoGonzález, habitante de LasMalvinas. Le observaron unaherida en el intercostal iz-quierdo que, al parecer, le fuecausada por un primo. Se des-conoce el motivo.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

PA R I AG U Á N >

Pereció obreroal estrellar motocontra la isletade una avenida

[PA R I AG U Á N ]

Daniel Evans Solórzano, de22 años, murió al colisionar lamoto que conducía contra laisleta de la avenida Libertadorde Pariaguán.

El trágico accidente ocurrióel domingo, pasadas las 5:00 dela tarde, cuando el joven sedirigía a su casa en la carrera 2del sector Antonio José de Su-cre, luego de celebrar con ami-gos y familiares la llegada delnuevo año.

Al parecer, se desplazaba aalta velocidad y la máquina secoleó y el muchacho pegó lacabeza contra un poste delalumbrado público.

Su deceso ocurrió de formainstantánea, como consecuen-cia de fractura de cráneo.

Amigos del motociclista co-mentaron que, supuestamente,Daniel estaba amanecido y co-mo había consumido licor, supadre Israel Evans le aconsejóque descansara porque en lospróximos días debía reincor-porarse al trabajo.

El muchacho se desempeña-ba como obrero en una em-presa de servicios de la in-dustria petrolera que opera enla población de San Diego deCabrutica en el municipio Mo-nag as.

Trascendió que Daniel ha-bría comprado la motocicletahace dos meses.

En reiteradas ocasiones suspadres le recomendaron que lavendiera, porque temían quese hiciera daño, pero hizo casoomiso de las advertencias.

El chico era sobrino del exal-calde Luis Evans, quien estáconsternado por el trágico su-c e s o.

El cadáver no fue ingresadoen la morgue del hospital ge-neral Felipe Guevara Rojas,pues fue entregado a sus pa-rientes después de realizar lostrámites respectivos.

Peritos de Tránsito Terres-tre de Pariaguán abrieron unexpediente para la averigua-ción de rigor.

SOL VARGAS GARCÍA

TRAGEDIA. El cadáver no fue llevado a la morgue (Foto: W. David)

GNB >

Detuvieron a un dúoen vehículo robado

[SAN TOMÉ ]

Efectivos del DestacamentoN° 74 de la Guardia NacionalBolivariana (GNB) recupera-ron en tiempo récord un ve-hículo solicitado por robo.

El general de brigada Ale-jandro Keleris, jefe del Coman-do Regional Nº 7 de la GNB,indicó que en el sector Ca-beceras de Guepe de la vía SanTomé, municipio Freites, de-tuvieron en flagrancia a José

Rafael Solórzano, de 22 años y aFranklin Hernández, de 18.

El dúo es señalado de des-pojar a un ciudadano de unFord Conquistador, placasAA254JN, color marrón, en elsector Los Sauces de San Joséde Guanipa.

Indicó que el procedimientofue puesto a la orden de laFiscalía Octava, a cargo de Mi-lagros Goitia.

SOL VARGAS GARCÍA

Page 32: 0737022001325565937

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0.0 0 2 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, Mar tes 3 de e n e ro de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

3

ZONA SUR > Víctima de accidente no llevaba puesto el cinturón de seguridad

Una mujer murió en vuelcoy su esposo resultó lesionado

BREVESDE ÚLTIMA

Repor tandesapariciónde una joven

Rolmarys Blanco Romero(19 años) tiene tres díasdesaparecida. Su madreLuzmarina Ramos dijoque la última vez que su-po de ella fue el 31/12 ala 1:00 pm, cuando habla-ron vía telefónica. La jo-ven le dijo que iba a bus-car a su hijo de tresaños. Sin embargo nuncallegó. A las 9:29 pm reci-bió un mensaje de textoen su celular, en el queun desconocido le infor-maba que su hija habíafallecido en un accidente.Ha visitado centros de sa-lud de la zona norte, asícomo la morgue del hos-pital Luis Razetti y no haencontrado registro deRolmarys. Agradece infor-mes al 0424-8214647 /0 28 1-2 76 19 6 4.

La manicurista Johana Barboza Méndez (29 años) perdió la vida

en la carretera San Tomé-Oritupano del municipio Freites de An-

zoátegui. La joven había llegado del Zulia para pasar Navidad y Año

Nuevo con su cónyuge, Endrik Falcón, quien por motivos de trabajo

lleva más de un año residenciado en el estado. Este domingo,

viajaban a supervisar a un personal. Infortunadamente, la Toyota

4Runner que manejaba el hombre dio varias vueltas en una curva. La

muchacha pereció instantáneamente y él resultó herido >> 35

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

D E P O RT E S

Madrid y Barsa al ruedoHOY REGRESA LA COPA DEL REY >> 30

ESTADÍSTIC AS >

Jefe de Tránsito:siniestros vialesd i s m i n u ye ro n27% en 2011respecto a 2010>> 34

Johana Barboza Méndez tenía 13 años de matrimonio con Endrick Falcón. La pareja tuvo dos hijos, un niño de seis años y una hembra de 18 meses denacida. Los restos de la joven madre serán trasladados a Maracaibo (Foto: Wayne David)

I N T E R N AC I O N A L E S

En España revisan las cuentasGOBIERNO ESPAÑOL CREE QUE DÉFICIT NO ES MENOR A 8% >> 14