0140555001336019223

31
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LIII - Nº 20.121 PRECIO Bs 3,50 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Jueves 3 de mayo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE EDUCACIÓN > UDO aprobó reformar su reglamento electoral >> 3 NORMA > Cámara de Comercio de Barcelona aseveró que la LOT desangrará a pequeños y medianos empresarios Gremio: retroactivo sólo favorece a partir de 14 años de servicio El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, aseguró que cuando cesa una relación laboral, la nueva Ley Orgánica del Trabajo tiende a beneficiar a quienes tengan 14 o más años en una empresa. Citó un ejemplo: si un empleado con 15 años de actividad que devenga el salario mínimo (Bs 1.780,45) se retira, sus prestaciones con el fideicomiso serían por Bs 24.590,77, y con la retroactividad Bs 26.706,75. Pero si tiene 12 años, le tocarían Bs 22.052, 75 y Bs 21.365,40, respectivamente >> 7,8 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA EXTENSIÓN DEL PERMISO POSTNATAL EN LA NUEVA LEY DEL TRABAJO? NACIONALES > Maduro: la Cidh ha demostrado su parcialidad contra Chávez >> 9 INTERNACIONALES > Secuestro de francés complica la paz en Colombia >> 11 Disturbios en El Cairo dejaron 20 muertos >> 12 TIEMPO LIBRE > Actriz Lourdes Valera no pudo ganarle al cáncer de pulmón >> 15 Película “Los vengadores” avanza en la taquilla TIEMPO LIBRE La comunicación en 160 caracteres LOS MENSAJES DE TEXTO CIRCULAN DESDE HACE 20 AÑOS >> 14 PURO SABOR Después de dos años de pérdidas de las últimas dos cosechas, finalmente la naturaleza les sonrió a los cultivadores de ciruela del municipio Píritu, concretamente del sector Capachal. Las lluvias permitieron que la producción aumentara 80% y todo está encaminado a la realización de la feria que se celebra anualmente y donde se muestra todo lo que se puede hacer con esta fruta. La cita será del 4 al 6 de mayo (Foto: Carlos Reyes) >> 4 VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE PUERTO LA CRUZ > Calor sofocante obligó a reducir horario de clases en escuela >> 3 RECL AMO > T rabajadores de Corpoelec p ro t e s t a ro n frente a la sede >> 4 EL TIGRE > Gobernador inauguró subestación eléctrica >> 6 >> 19 DEPORTES > CarGo disparó dos vuelacercas en lauro de Rockies >> 30 Marinos venció 87-78 a Gigantes y quedó a un paso de la semifinal >> 26

description

http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/24/diario/docs/0140555001336019223.pdf

Transcript of 0140555001336019223

Page 1: 0140555001336019223

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0. 1 2 1 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 3 de m ayo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

EDUCACIÓN >

UDO aprobórefor marsu reglamentoelectoral>> 3

NORMA > Cámara de Comercio de Barcelona aseveró que la LOT desangrará a pequeños y medianos empresarios

Gremio: retroactivo sólo favorecea partir de 14 años de servicioEl presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, aseguró que

cuando cesa una relación laboral, la nueva Ley Orgánica del

Trabajo tiende a beneficiar a quienes tengan 14 o más años en

una empresa. Citó un ejemplo: si un empleado con 15 años de

actividad que devenga el salario mínimo (Bs 1.780,45) se retira,

sus prestaciones con el fideicomiso serían por Bs 24.590,77, y

con la retroactividad Bs 26.706,75. Pero si tiene 12 años, le

tocarían Bs 22.052, 75 y Bs 21.365,40, respectivamente >> 7, 8

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA EXTENSIÓN DEL PERMISO POSTNATALEN LA NUEVA LEY DEL TRABAJO?

NACIONALES >

Maduro: la Cidhha demostradosu parcialidadcontra Chávez>> 9

INTERNACIONALES >

S e c u e s t rode francéscomplica la pazen Colombia>> 11

D i st u r b i o sen El Cairod e j a ro n20 muertos>> 12

TIEMPO LIBRE >

Actriz LourdesValera no pudoganarle al cáncerde pulmón>> 15

Pe l í c u l a“Los vengadores”ava n z aen la taquilla

TIEMPO LIBRE

La comunicación en 160 caracteresLOS MENSAJES DE TEXTO CIRCULAN DESDE HACE 20 AÑOS >> 14

PURO SABOR

Después de dos años de pérdidas de las últimas dos cosechas,finalmente la naturaleza les sonrió a los cultivadores de ciruela del municipioPíritu, concretamente del sector Capachal. Las lluvias permitieron que la

producción aumentara 80% y todo está encaminado a la realización de laferia que se celebra anualmente y donde se muestra todo lo que se puedehacer con esta fruta. La cita será del 4 al 6 de mayo (Foto: Carlos Reyes) >> 4

VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

PUERTO LA CRUZ >

Calor sofocanteobligó a reducirhorario de clasesen escuela>> 3

RECL AMO >

T rabajadoresde Corpoelecp ro t e s t a ro nfrente a la sede>> 4

EL TIGRE >

Gober nadorinaugurósubestacióneléctrica>> 6

>> 19

DEPORTES >

CarGo disparódos vuelacercasen lauro de Rockies>> 30

Marinos venció87-78 a Gigantesy quedó a un pasode la semifinal>> 26

Page 2: 0140555001336019223

2 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 LOC ALES_LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

B a rce l o n a

Tormentas dispersasMax.

33Min.

24El Tigre

Tormentas dispersasMax.

32Min.

23Cu m a n á

Tormentas dispersasMax.

33Min.

24Po r l a m a r

Chubascos matinalesMax.

33Min.

24

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 30 de abril al 6 de mayo de 2012 ]¿Está de acuerdo con la extensión del permisopostnatal en la nueva Ley del Trabajo?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 312 83 % Sí

258 Votos 17 % No54 Votos

Pronóstico para hoy

Palabra sdel lector

N E RV I SAZÓC ARC.I. 5.191.983Co m e rc i a nt eDesdeB a rce l o n a

Lo que me gusta:Las noticias deportivas son misfavoritas. Trato de comprar elperiódico siempre para estar aldía con las noticias. El Tiempobrinda buena información.

Lo que no me gusta:Las notas acerca de la inse-guridad que se vive en el es-tado. Es algo que debe salir ala luz pública pero me desa-grada leerlas.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

ZONA CENTRO >

Inde pabisve l a r ápor preciosre gulados

[A N ACO ]

Luego de entrar en vigenciael 1° de abril el control deprecios de 19 productos, lacoordinación en la ciudad deAnaco del Instituto para laDefensa de las Personas en elAcceso a los Bienes y Ser-vicios (Indepabis) informóque desde ayer venció el plazopara que los comercios ade-cuen los artículos a los nuevosp re c i o s.

La coordinadora de la ofi-cina, Amarilis Rondón, des-tacó que el trabajo de super-visión se realizará junto conlos consejos comunales.

“La idea no es sancionar alos comerciantes, ya que aúnestán a tiempo (de adecuarse).En varias visitas que hemoshecho, inspeccionamos las fe-chas de las compras de losrubros expuestos en los ana-queles”, indicó.

Refirió que los precios deaquellos productos adquiri-dos antes del primero deabril, deben ser modificados,según lo establece la pro-videncia publicada en Ga-ceta Oficial Nº 39871.

La funcionaria dijo que an-teriormente, los comercios deasiáticos vendían estos rubrosde consumo diario con 30% deaumento a los precios-basea s i g n a d o s.

En cuanto a las denuncias,invitó a los usuarios a con-signarlas en la oficina del In-depabis ubicada en el mer-cado municipal de la ciudadg asífera.

“La gente acostumbra allamar para que visitemoslos comercios con presuntasinfracciones, pero nosotrosactuamos bajo un orden le-gal y es necesario que lascomunidades y usuariospresenten sus denunciasaquí”.

Instó a los consejos comu-nales a participar en el pro-ceso de fiscalización, el cualestá contemplado en la ley.

DONNY GONZÁLEZ

Estudiantes cerraron portonesde la UDO en Freites para protestar

Los alumnos de la extensión Cantaura de la Universidad de Oriente obstruyeron el paso a la

sede para exigir mejoras en servicios básicos de agua, transporte, cafetín y otros / ZOBEIDA SALAZAR

[C ANTAURA]

Estudiantes de la Universidad de Orien-te (UDO), extensión Cantaura, cerraroncon candados, a las 6:00 am de ayer, losportones de la sede para protestar y exigirmejoras en servicios básicos.

La acción obligó a suspender las ac-tividades académicas y administrativas du-rante este miércoles y jueves, hasta tanto selogren acuerdos o soluciones concretas conlas autoridades universitarias, específica-mente con la rectora Milena Bravo.

Los alumnos de Ingeniería Civil y Con-taduría Pública se quejaron porque laextensión entró en funcionamiento hacetres años y aún no cuentan con el serviciode agua directa (se surten con cisternas).No están conectados a pozos o tuberías deHidrocaribe o de la alcaldía y los filtros deagua no sirven.

Alexander Rivas, Alián Pérez y Gui-llermo Barrios, estudiantes de Contaduría,fungieron como voceros de los 930 alumnosque allí estudian. “No entendemos por quéno se han resuelto estos problemas, si laalcaldía deposita a tiempo los recursos delpresupuesto ante el Rectorado”.

Agregaron que el recinto carece de ca-fetín o comedor. Muchos estudiantes pasanel día sin comer. El más cerca que les quedaes el del terminal y los precios de los

alimentos son elevados.Denunciaron deficiencias en el trans-

porte: la sede no tiene unidades para esteservicio y del transporte público no sebenefician. Quieren una ruta propia.

“Algunos choferes de las líneas no lleganhasta la casa de estudios, otros se niegan aembarcarnos porque pagamos medio pa-saje. A veces tenemos que caminar para

poder llegar hasta la universidad”.Necesitan más vigilancia y para mues-

tra un botón: recientemente les robaron 25pupitres. “Los vigilantes (pagados por laalcaldía) no pudieron hacer nada porqueno están armados”.

Reclamaron además que muchos alum-nos no pudieron inscribir las materias de

Contabilidad básica, Inglés técnico y doselectivas. “Los problemas nos generan re-trasos en estudios. No abriremos la sede,hasta reunirnos con la rectora Bravo”.

Re s p u e s t a sEl director de la extensión, José Mar-

tínez, indicó que ayer resolvieron el pro-blema de las materias, abrieron cuatronuevas secciones de Ética, Educación Am-biental, Contabilidad básica e Inglés téc-nico. Logró que la rectora recibiera unacomisión de tres alumnos hoy jueves, a las10:00 am, en la sede de Fundaudo de PuertoLa Cruz. “Pese a este logro, los alumnos nome cumplieron, no cedieron en la protestay se negaron a abrir los portones”.

Dijo que las clases se reiniciarán hoy, enhoras de la tarde, luego de la reunión, dondeestudiantes entregarán un pliego de peti-ciones. Sobre el cafetín, señaló que ya selicitó y esta semana empiezan a levantar lasede provisional hasta que se edifique ladefinitiva. “El proyecto está listo, sólo falta elvisto bueno de la alcaldía para enviarlo alrectorado y que se ordene la construcción”.

En cuanto al pozo de agua, acotó que laalcaldía hace el estudio satelital y luego “loconstr uiremos”. Solicitó al Rectorado, lacontratación de dos vigilantes privados. “Serobaron los pupitres (tienen un déficit de120 unidades), y un aire acondicionado”.

“ Ayer se resolvió elproblema de las materias en la

extensión. Abrimos cuatro nuevassecciones de Ética, Educación

Ambiental, Contabilidad básica eInglés técnico.’’

RECLAMO. Los jóvenes pusieron candados en los portones, lo que obligó a suspender las actividades hasta hoy (Foto: Ángel Véliz)

Page 3: 0140555001336019223

3EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

ALMA MÁTER > Dirigentes estudiantiles elevarán propuestas sobre las elecciones internas

Autoridades udistas aprobaronreformar Reglamento ElectoralPor disposición de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, los integrantes del Consejo Universitario de la

Universidad de Oriente fijaron el pasado lunes un cronograma para modificar el instrumento legal que norma los comicios, no

sólo de las autoridades rectorales, sino también decanales, de estudiantes y de los organismos de cogobierno / DORYEL SALAZAR

[PUERTO LA CRUZ]

Desde el pasado 30 de abril seestá reformando el reglamentoque rige las distintas eleccio-nes internas de la Universidadde Oriente (UDO).

Así lo acordó el Consejo Uni-versitario (CU), que se reunióeste lunes en el estado Mo-nagas, informó la decana delNúcleo de Anzoátegui, PatriciaM i t ch e l l .

Esta medida responde a lasentencia que emanó de la SalaElectoral del Tribunal Supre-mo de Justicia (TSJ), según lacual las autoridades udistas de-ben adecuar el instrumentoque norma no sólo los comiciosde las autoridades rectorales,sino también decanales, estu-diantiles y de los representan-tes de cogobierno, quienes tie-nen ya sus períodos vencidos.

El TSJ ordena adecuar elinstrumento a lo que establecela Ley Orgánica de Educación(LOE), como por ejemplo, quié-nes deben votar en las elec-ciones internas.

En detalleSe conoció que de acuerdo

con el cronograma, durante losprimeros 10 días hábiles se de-berán presentar ante la Secre-taria de la UDO, ubicada en elestado Sucre, los proyectos dela Comunidad Universitaria,

los cuales serán publicados el16 de mayo en la página web delalma máter.

Luego, del 17 al 29 de mayo,se revisarán las observacionesde la comunidad universitaria,de forma escrita y por correoelectrónico, debidamente fir-madas y en formato PDF.

El 30 de mayo corresponde larevisión de las propuestas por

una comisión que integrará elsecretario, un decano, un pro-fesor, un estudiante y la con-sultora jurídica, quienes debenelaborar un informe y presen-tarlo el 5 de junio.

También se estableció que el7 de junio habrá un nuevo CUpara discutir este tema y seráel 11 de junio cuando se envíede nuevo el reglamento a la

Sala Electoral del TSJ.El dirigente estudiantil por

el movimiento UDO-70, SamuelMarín, dijo estar de acuerdocon el cronograma que fijaronlas autoridades porque se abrepaso a la participación.

Mientras, Edgar González,quien integra la Federación deCentros de Estudiantes (FCU),manifestó que ya el Bloque 8,

que reúnen varios movimien-tos de izquierda, están eva-luando qué propuestas elevar.

El dirigente estudiantil nodescarta sugerir que las elec-ciones se hagan de forma uni-nominal y no por tarjetas,“porque es necesario que lagente sepa por quién va avotar y no lo que haga unpar tido”.

González expresó que tam-bién propondrán la paridaddel voto, pues el reglamentoactual establece que un su-fragio profesoral es igual alde 50 estudiantes, “y quere-mos que participen todos loss e c t o re s ”.

A N T EC E D E N T E

El 8/11/2011, el TribunalSupremo de Justicia (TSJ)suspendió las eleccionesde cogobierno estudiantil,tras un recurso que inter-puso Julio César Devia,quien actuando con el ca-rácter de representante es-tudiantil ante el Consejo Uni-versitario de la Universidadde Oriente, argumentó queel Reglamento Electoraludista violaba la Ley Orgá-nica de Educación sobre lademocracia participativa.

R E A L I DA D. Todas las autoridades de la UDO tienen sus períodos vencidos ( Foto: Richard Rondón)

PUERTO LA CRUZ >

Por calor, reducen horario de clases en colegio[PUERTO LA CRUZ]

Ayer los padres y represen-tantes, personal docente y di-rectivo de la Unidad EducativaMaría Guzmán de Marcano,ubicada en el sector SierraMaestra de Puerto La Cruz,aprobaron que desde hoy sedará clases hasta las 10:30 am.

La reducción de hora y me-dia del horario de actividadesresponde a que resulta inso-portable impartir clases a 403niños de educación inicial ybásica por el fuerte calor.

En diciembre pasado se da-ñaron todos los aires acondi-cionados y los 16 salones no

tienen ningún tipo de venti-lación.

Maryori Fernández, quientiene dos hijos en este colegio,refirió que sus pequeños llegana casa sudados y con dolor decabe za.

Al parecer, los equipos deenfriamiento fueron donadospor Pdvsa en 2007, pero em-pezaron a funcionar a medias apartir de 2009 porque habíaproblemas con la luz. Y a pesarde que fue instalado un bancode transformadores, el sistemaeléctrico siguió deficiente y es-to afectó los aparatos.

Luz Briceño, vocera del con-sejo comunal Sierra Maestra

IV, respaldó la reducción delhorario de clases y dijo queaunque han elevado el caso a laAlcaldía de Sotillo y Covinea,no les han dado respuesta.

El presidente del SindicatoVenezolano de Maestros (Sin-vema), Pedro Luis Rodríguez,visitó ayer este colegio que de-pende del Ejecutivo regional,por lo que exhortó al gober-nador Tarek William Saab aque solvente este falla. Tam-bién le pidió reparar unos pu-pitres y que el plantel se in-cluya en el Programa de Ali-mentación.

DORYEL SALAZAR MOYA NECESIDAD. 403 niños pasan calor a diario (Foto: José Abreu)

B reve s loc ales

En asambleadebatiránla LOTEl secretario general del Sindi-cato de Trabajadores de la Se-guridad Interna y Vigilancia Pri-vada (Sintrabsegvipra), ArévaloGutiérrez, hizo un llamado a losafiliados a fin de que asistan auna reunión para discutir la nue-va jornada laboral que establecela Ley Orgánica del Trabajo y loscontratos colectivos. También in-vitó a todos los empresarios queestén interesados en participaren la asamblea a que acudan elviernes 11 de mayo, a las 9:00am, en el bulevar 5 de Julio deB a rce l o n a .

Registro civil ha realizado8 mil trámitesA través de un boletín de prensa, laAlcaldía de Guanta informó que hanregistrado 8 mil procedimientos, delos cuales 5 mil corresponden a ladependencia ubicada en el centrode la ciudad, y 2.868 al registro dela parroquia Chorrerón. El registra-dor Leopoldo Rosas detalló que es-tos trámites son de partidas de na-cimiento, fe de vida, defunciones,matrimonios, unión estable de he-cho y cartas de residencia.

Solicitan investigarobras de PeñalverIngrid Rada, miembro del PoloPatriótico de Peñalver, exhor-tó a los ediles a investigarsiete obras presentadas por elalcalde Axel Rodríguez en suinforme de gestión, las cuales,aparentemente, no están enel presupuesto 2011. Denuncióque ese año no se conformóla Comisión de ContratacionesPúblicas, encargada de elabo-rar los presupuestos.

Denuncian fallasen módulo de GuanireAlberto Bellorín informó que elmartes 1 de mayo acudió al mó-dulo de Guanire en Puerto LaCruz, a tomarse la tensión, perono tenían tensiómetro. Repudióla acción de una de las enfer-meras, que les preguntó a lospacientes que se encontraban enel centro de salud, sí tenían unequipo que le prestaran pararealizar el chequeo. Tambiéndestacó que estuvo esperandomás de media hora para ser exa-minado ya que sólo estaba tra-bajando un médico de guardiaque atendía a niños y adultos.

Page 4: 0140555001336019223

4 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 20122 LOC ALES_

CORPOELEC >

Exigen reconocer el control obrero[PUERTO LA CRUZ]

Un grupo de trabajadores dela Corporación Eléctrica Na-cional (Corpoelec) protestóayer durante dos horas frente ala sede de la compañía ubicadaen el sector Guanire de PuertoLa Cruz, para exigir al sub-comisionado de TransmisiónOriental, Orlando Vásquez,que reconozca “el esfuerzo ygran labor del control obrero”en la empresa.

El presidente del Sindicato

Nueva Fuerza Laboral (Sinfle-lea), Fernando De Sousa, ex-plicó que Vásquez nunca hareconocido la labor que eje-cutan los trabajadores a travésdel control obrero. “N o s o t ro strabajamos día y noche. Si hacefalta comprar alguna herra-mienta, lo hacemos, sólo con elobjetivo de garantizar el su-ministro de energía”.

También denunció que Vás-quez pretende destituir al per-sonal de seguridad de la an-tigua Cadafe y a los empleados

designados para defender losderechos de los trabajadores.

Señaló que en todos los de-partamentos de Corpoelec es-tán recogiendo firmas para re-forzar la solicitud de destitu-ción del subcomisionado deTransmisión Oriental, las cua-les, según De Sousa, serán en-viadas al Ministerio de Ener-gía y al despacho del Comi-sionado Nacional de Transmi-sión, Avilio Villamizar.

“Haremos presión en todaslas instancias. No es posible que

no reconozca el esfuerzo y granlabor de la masa laboral”.

Advirtió que de no obtenerrespuesta, la semana próximacomenzarán las acciones de ca-lle en toda la entidad.

De Sousa apuntó que el con-trol obrero es la tribuna departicipación de todos los tra-bajadores que quieran denun-ciar alguna irregularidad yexigir los derechos que por leyles corresponden.

OLGA MAYERLY SALÓN

C AJIGAL >

Alcalde Goffinpresentó informede gestión 2011

[O N OTO ]

Luego de una caminata queculminó en el centro cívico deOnoto, el alcalde del municipioCajigal, Antonio Goffin, con-signó el pasado sábado el in-forme de gestión correspon-diente al ejercicio fiscal del año2011.

La presentación de la me-moria y cuenta contó con lapresencia del secretario de Go-bierno, Rafael Vega; el presi-dente de la Cámara municipal,Carlos Portillo y consejos co-munales de las parroquiasOnoto y San Pablo.

Goffin señaló que durante elaño pasado ingresaron a lasarcas locales un total de 27millones 645 mil 158 bolívares.Detalló que el monto inicialpresupuestado fue de Bs19.461.312,53, al cual se le su-maron créditos adicionales porBs 8.183.045,50. “Del monto glo-bal, Bs 2.020.00,00 correspon-dieron a ingresos propios delmunicipio, Bs 9.257,000 al si-tuado constitucional y Bs8.179.965,53 a los aportes delFondo de Compensación Inter-ter ritorial”.

Indicó que los gastos co-rrientes de funcionamiento, in-cluidas las transferencias ainstituciones del sector públicopor Bs 1.654.498,00 y de serviciosocial por Bs 1.367.624,87, to-talizaron un monto de Bs13.387.158,03 “es decir, 40%,mientras que 60% (Bs14.258.000,00) fue destinado agastos de inversión”.

21 obrasDe acuerdo con el informe de

gestión, durante 2011 se eje-cutaron 21 obras por un montode 11.556.293,53 bolívares, entrelas que destaca la recuperaciónde las lagunas del complejoPiscícola Antonio Maceo, ubi-

cado en El Andino, para el cualse destinó un monto de 500 milb o l í va re s.

“En 2008 nos encontramoscon un proyecto piscícola conmás de 30 años abandonado. Loarrancamos con más de 100personas que se fueron for-mando en nuestra escuela po-pular de piscicultura. Hoy endía estamos trabajando en 18cuerpos de agua con el pro-pósito de alcanzar nuestra me-ta, generar más de 3 millonesde alevines para contribuir con60% del consumo nacional depeces producidos en agua dul-ce”, dijo Goffin.

En materia de educación, serefirió a la inversión realizadaen el liceo Santa Teresa por Bs939.000,00. En vialidad destacala segunda etapa de la carre-tera Machaguas-Mata Lindapor Bs 500.000. También se rea-lizó la electrificación del sectorEl Andino por Bs 1.050.385,40 yse ejecutó la primera etapa delacondicionamiento y mejorasdel estadio de Onoto por Bs939.982,77.

Informó que a través de laGran Misión Vivienda Vene-zuela se han construido 75 ca-sas de 125 asignadas por elGobierno nacional en esa ju-risdicción.

El alcalde resaltó que en sustres años de gestión mejoró eltransporte escolar, con la in-corporación de ocho unidadescolectivas y la creación de ru-tas hacia los caseríos más ale-jados del casco central.

A sus seguidores ofreció unclaro mensaje: “Si esto que hanrecibido es bueno, lo que ven-drá después del 7 de octubreserá muchísimo mejor. Aquíhay un solo camino y es larevolución bolivariana y el so-cialismo”.

JENNY ABREU

RUTA. Goffin caminó junto al pueblo por calles de Onoto (Foto: Reyes)

ZONA OESTE > 10 kilos del fruto rojo valen 50 Bs en la zona rural de Píritu

En Capachal la producciónde ciruela aumentó 80%Cultivadores de la ciruela de huesito reportaron sus primeras ganancias, después de dos

años de pérdidas a causa de los cambios del clima. Las mujeres procesadoras de la tradicional

fruta se preparan para exponer sus derivados en la Feria Artesanal / JENNY ABREU

[C APACHAL]

Este año las condiciones cli-máticas estuvieron a favor delos productores de ciruela de lalocalidad de Capachal, quienesreportaron un incremento con-siderable en el cultivo de lafruta característica del muni-cipio Píritu.

Un color entre rojo y vi-notino resalta en todas lasplantaciones de ciruela que seubican en la zona rural de Pí-ritu, principalmente en Capa-chal, donde las personas que sededican a la comercializacióndel producto celebraron un au-

mento en la cosecha.Edgar Amundarai, uno de

los tantos agricultores queanualmente esperan elevar susganancias con la producciónde sus frutales, dijo que “esteaño la cosecha ha sido buena,las ciruelas están sanitas ygrandes, listas para comer-las”.

Explicó que esto fue posiblegracias a las precipitacionescaídas entre marzo y abril, in-dispensables para el proceso demaduración de la fruta. “T resfuertes lluvias fueron suficien-tes para que comenzara el pro-ceso de producción”.

Amundarai estimó un incre-mento de 80% en la cosecha, encomparación con los años 2010y 2011 en los cuales sólo re-gistraron pérdidas, debido a lavariación en el tiempo de laslluvias que impidió su desa-r rollo.

En la localidad, ubicada enla troncal 14, el precio de lafruta al mayor es de 50 bo-lívares por 10 kilogramos y Bs100 por 28 kilos.

D e r i va d o sEn Capachal, 30 mujeres se

encargan de sacar el mejor pro-vecho de la ciruela de huesito.

Desde hace 25 años preparandiversos manjares con el frutoro j o.

Mermeladas, conservas, tar-taletas, brazos gitanos, licores,picantes, antipastos y otros ali-mentos podrán ser degustadascada año, entre abril y mayo, enla tradicional Feria de la Ci-ruela de Capachal.

Celina Mata, quien por dé-cimo año consecutivo partici-pará en la feria, comentó queen la edición 2012, a celebrarseel 4, 5 y 6 de mayo, ofrecerá uncuajado de jurel con ciruelas,además del yogurt por el cuales reconocida.

VERDES

Gilberto Guaicara, pro-ductor de la poblaciónde Tocomiche, dijo queperdió más de la mitad dela cosecha de ciruelas. In-dicó que de 250 plantasque tiene en su finca, sólo70 dieron frutos de ca-lidad, mientras que las180 restantes se quedaronverdes y pasmadas. Expli-có que en esa zona llo-viznó a destiempo y sólouna vez, en abril. Aunquealgunos de sus vecinos lecomentaron que el fenó-meno se debe al polvillode coque que se desplazaa través del aire desde elcomplejo de Jose, Guaica-ra lo puso en duda. La-mentó que por tercer añoconsecutivo su producciónfue afectada por los cam-bios climáticos.

C ALIDAD. Este año las ciruelas alcanzaron un mayor tamaño (Foto: Carlos Reyes)

Page 5: 0140555001336019223

5EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 6: 0140555001336019223

6 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 20122 LOC ALES_S OT I L LO >

Sotillo pagaráBs 139 milpara saldardeudas

[PUERTO LA CRUZ]

Con el compromiso de que elpróximo 4 de mayo comenzaráa ejecutar el cronograma depagos pendientes, el alcalde dePuerto La Cruz, Stalin Fuen-tes, anunció que el ayunta-miento cancelará Bs 139 mil end e u d a s.

Esta información fue sumi-nistrada en la quinta asambleaque sostuvo con el personalobrero, en el salón de sesionesde la cámara municipal por-teña. Indicó que los beneficioslaborales pendientes no ten-drán una fecha establecida.“Paulatinamente los iremoscancelando, empezaremos enunos días con el pago en efec-tivo de los juguetes y útilesescolares del año 2009”.

Precisó que el monto parasubsanar la deuda por juguetesy útiles será de Bs 97 mil.

Refirió que “al tomar la ad-ministración de la alcaldía,responsablemente asumí lasdeudas de dotaciones de uni-formes del año 2005. Ahí es-tamos invirtiendo 5 mil bo-lívares en uniformes, que be-neficiarán a 155 obreros”.

En cuanto a las solicitudesque han hecho los trabajadoresen torno a la reactivación delservicio funerario, el jefe mu-nicipal apuntó que actualmen-te están realizando los trámitesadministrativos con la compa-ñía que comenzará a cubrir losplanes de pompas fúnebres enun mes.

Está en veremosFuentes reconoció que los

trabajadores no gozan del ser-vicio de Hospitalización, Ci-rugía y Maternidad (HCM).Por tal motivo “estamos es-tudiando las estrategias parareactivarlo a la brevedad po-s i bl e ”.

OLGA MAYERLY SALÓN

Alcalde efectuó asamblea conempleados (Foto: Cortesía)

ZONA CENTRO >

Alcaldesade Freitesviajaráa Israel

[C ANTAURA]

En una sesión extraordina-ria realizada ayer en el ConcejoMunicipal de Freites, seis delos siete ediles aprobaron unpermiso solicitado por la al-caldesa Evelyn Urdaneta paraviajar a Israel y ausentarse delpaís por 15 días.

La petición contó con el avalde los concejales Benito Ma-chuca, Vicente Rengel, Morai-ma Medina, Elvira Velásquez,María de Gil y Carlos Hidalgo.El oficialista José Bolívar seabstuvo de votar.

El presidente del ente edi-licio, Benito Machuca, indicóque según comunicación en-viada por la alcaldesa, fue in-vitada por la Cámara de Eco-nomía Venezolana-Israelí.

Señaló que el objetivo delviaje es asistir a una serie deconferencias, ferias, visitasguiadas, seminarios y talleresque se dictarán en ese país,entre el 8 y 23 de mayo, en elmarco de la Misión Israe-lí-Ag rietech.

Explicó que la agenda esapretada y está dirigida a lo-grar conocimientos en diferen-tes campos como agricultura,ganadería, educación, salud,tecnología, agua, ambiente, te-lecomunicaciones y reciclajede basura.

“Se tocarán áreas como pro-yectos de agricultura, sistemade riego, cultivos, manejo delagua, plantas desalinizadoras,sistema de energía solar, agri-cultura orgánica, biocombus-tible y fertilizantes”.

Machuca dijo que esperanque estos conocimientos seanaplicados en el desarrollo agrí-cola de caseríos, comunidadesindígenas y parroquias, pues lamayoría de sus habitantes sededican a este tipo de acti-v i d a d e s.

ZOBEIDA SALAZAR

Seis ediles aprobaron solicitudde Urdaneta (Foto: A. Véliz)

EL TIGRE > Corpoelec solicitará a gobernación apoyo para construir otro distribuidor de energía

Nueva planta en zona surpermitirá bajar sobrecargasEl gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, inauguró ayer la subestación Jesús Subero en la

capital de Simón Rodríguez, la cual cuenta con una capacidad de 20 MVA y ayudará a descargar las

S/E Tigre II y Tigre III. Con esta obra se beneficiarán ocho sectores / MARINELID MARCANO

[EL TIGRE]

Ayer entró en funcionamien-to la subestación (S/E) JesúsSubero, ubicada en la avenidacon el mismo nombre de lacapital de Simón Rodríguez.

Esta planta cuenta con unacapacidad instalada de 20 me-gavoltamperios (MVA, 10 MVAen cada transformador) con ni-veles de tensión de 34.5 a 13.8K v.

La obra, cuya ejecución durómás de un año, estuvo a cargode la Gobernación de Anzoá-tegui. Se logró con una in-versión de Bs 9 millones 855mil 740 bolívares.

Así lo destacó el mandatarioregional Tarek William Saab,al referir que la energizaciónde la S/E Subero permitirádescargar las subestaciones Ti-gre II y Tigre III, que actual-mente presentan sobrecargas.

“La construcción de esta su-bestación fue una promesa quehicimos para mejorar la ca-lidad de vida de los habitantesde esta zona. La planta eléc-trica está conformada por dostransformadores de potenciade 10 MVA, dos interruptoresde potencia, cuatro reconecta-dores, así como dos armariosde protección, mando y me-dición”.

Con la puesta en funciona-miento de esta subestación(que tiene salida por los cir-cuitos La Esperanza, SeguroSocial, 17 Sur y Morichal), sebeneficiarán alrededor de 150mil habitantes, principalmen-te los que residen en los sec-tores Pueblo Nuevo Sur, desdela calle 12 hasta la calle 24,

Meneven I y II, Oficina I, SanValentín, El Bosque, San Ono-fre, Morichal, La Esperanza yLas Delicias.

Requieren otraManuel Pinto, jefe del Dis-

trito Técnico de la CorporaciónEléctrica Nacional (Corpoelec)El Tigre, aseguró que la su-bestación Jesús Subero seráfundamental para desconges-tionar las demás plantas, queson afectadas por el exceso dec o n s u m o.

Sin embargo, mencionó queaún se requiere instalar otraplanta como la Subero en la

salida hacia Pariaguán, que lespermita descargar los circui-tos de Simón Bolívar, San Mi-guel y Los Chaguaramos.

Pinto acotó que le solicitaránuevamente el apoyo a la go-bernación para ejecutar estaobra, mientras realiza la su-bestación El Oasis, vía Paria-guán, que solventaría las so-brecargas en los municipiosMiranda y Monagas.

Hasta la fecha, según infor-mó el mandatario regional, lagobernación ha invertido en laentidad, desde el año 2005, Bs 94millones en ejecución de obrase l é c t r i c a s.

ARTERIA VIAL

El gobernador de An-zoátegui, Tarek WilliamSaab, destacó que enlas próximas semanas re-gresará a El Tigre parainaugurar el último tramode la avenida Jesús Su-bero, la cual llega hasta elmunicipio Guanipa. Apun-tó que en esa misma ar-teria vial ejecutan en laactualidad un parque me-tropolitano de dimensio-nes importantes.

OBRA. La subestación Jesús Subero tiene salida hacia cuatro circuitos de la zona (Foto: Sergio Salazar)

G U A N I PA >

Choferes aceptarondejar pasaje en Bs 4

[G U A N I PA ]

La Cámara de Transporte deGuanipa informó ayer que de-cidieron apegarse a lo establecidoen la Gaceta Municipal y dejar elpasaje de la ruta suburbana ElTigre-El Tigrito en Bs 4.

Miguel Prado, presidente delgremio, destacó que las líneasrespetarán el acuerdo hasta elaño que viene cuando se discutael alza del boleto. “No queremosmás conflicto con las autori-

dades ni con los usuarios. Co-braremos Bs 4, y después de las7:00 pm, domingos y feriados Bs4.5. Y sólo a partir del 1° y hastael 31 de diciembre, Bs 5”.

El presidente de la línea SanAntonio, Javier Pérez, reco-mendó a las autoridades co-locar corredores viales, paradescongestionar el tráfico “yasí los carritos podrían cum-plir sin contratiempo la ruta”.

MARINELID MARCANO

S E RV I C I O >

Hoy y mañana haráncortes de energía

[BA RC E LO N A ]

Corpoelec suspenderá hoy ymañana el servicio en circuitosque surten a sectores de las zo-nas centro y norte del estado.

Este jueves, de 8:00 am a 12:00del día, se hará mantenimientoen la subestación Cantaura, loque dejará sin luz al hospital deCantaura, sector Las Malvi-nas, carretera vieja Cantau-ra-Anaco y zonas aledañas. Es-te mismo día, en Barcelona, los

sectores El Recreo, Nueva Bar-celona, Residencia Militar,Urb. Rafael Caldera y BarrioCorea no contarán con energíaentre 6:00 y 10:00 am.

Mañana, los cortes progra-mados afectarán a Anaco (de8:00 am a 12:00 del día), PuertoLa Cruz (a la misma hora, en ElParaíso) y Barcelona (de 8:00 a11:00 am, en Querecual, Ber-gantín y caseríos).

R E DACC I Ó N

Page 7: 0140555001336019223

7EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4LOC ALES_LABORAL > Abogado: nuevo texto fija como máximo el pago de 120 días de aguinaldos

Gremio: la LOT desangraráa pequeña y mediana empresaEl presidente de la Cámara de Comercio del municipio Bolívar, Gustavo Ramos, señaló que de

los 440 afiliados que tiene la asociación, unos 280 serán afectados por la reforma a la Ley

Orgánica del Trabajo y el resto podrá sobrevivir hasta cierto tiempo / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[BARCELONA / LECHERÍA]

“La reforma a la LOT de-sangrará a la pequeña y me-diana empresa y a los comer-cios del país”, advirtió el pre-sidente de la Cámara de Co-mercio del municipio SimónBolívar en el estado Anzoá-tegui, Gustavo Ramos.

Según el directivo, la reciénaprobada Ley Orgánica delTrabajo (LOT) es de costosaaplicación para ambos sectoresde la economía, debido a al-gunos beneficios laborales quecontempla y que no fueron dis-cutidos con todas las partesi nvo l u c r a d a s.

Citó como ejemplo uno de lospuntos más significativos comoes la reducción de la jornadalaboral (de 44 a 40 horas a lasemana y dos días continuos dedescanso) que afecta directa-mente a las tiendas y expendiospequeños con poco personal.Además, el trabajador sólo pue-de acumular un máximo de 100horas extras por año. “A ex-cepción de algunos “ador nos”que trae la LOT, es la misma leyque está vigente”.

Pero el dirigente gremialmanifestó que son precisamen-te esos “ador nos” los que de-sangrarán al gremio, al puntoque muchos dueños de localesse verán en la necesidad debajar las santamarías.

Ramos precisó que de los 440afiliados que tiene la cámaraen la jurisdicción capitalina,unos 280 serán afectados por lareforma al instrumento legal.Agregó que el resto, podránsoportar un tiempo el incre-mento que tendrán las nómi-nas porque son empresas gran-d e s.

La LOT, que fue elaboradapor una comisión presidencialy aprobada el 30 de abril por elmandatario nacional HugoChávez, pasó ayer al TribunalSupremo de Justicia (TSJ) paraque le otorgue el carácter or-gánico en un plazo de 10 días.Luego será publicada en Ga-ceta Oficial para su ejecútese.

Con la reforma a la ley seincrementó el bono vacacionalde siete a 15 días, con disfrutede 15 días hábiles con pago desalario y un día adicional poraño de servicio.

Ramos indicó que la normatambién contempla la estabi-lidad y el derecho a las pres-taciones del trabajador desdeel primer día que ingrese a unaempresa, mediante la elimina-ción del denominado período

de prueba de meses.La ley indica que si la em-

presa desea terminar las re-laciones laborales con un con-tratado antes de que se venza ellapso estipulado, debe cance-larle los salarios que dejará depercibir por ese tiempo.

El despido injustificado serápagado doble.

Más detallesEl coordinador general del

Instituto de Estudios Jurídicosde Anzoátegui y abogado la-boral, Mario Castillo Serrano,coincide con Ramos en que lareducción de la jornada laboralafecta al comercio, redes ho-teleras y pequeñas empresasporque, entre otras cosas, ten-drán que pagar como laboradoel día de descanso del traba-jador cuando sea habilitado,

más 50% de recargo.“Vamos a involucionar si no

hay trabajo ni servicios los fi-nes de semana, porque actual-mente hay bastante actividadeconómica estos días. “La Py-mi no va a soportar el recargode las prestaciones sociales”.

El especialista en derecholaboral sostiene que la LOTgenera un sistema mixto deprestaciones por antigüedadporque los cálculos se haráncon base en la ley actual y laque entrará en vigencia.

Dijo que la LOT fija comomínimo el pago de 30 días deaguinaldos (actualmente es de15) y máximo 120 días.

Las empresas, que de acuer-do con la ley ahora serán de-nominadas entidades de tra-bajo, que cancelan más del mí-nimo de días en el bono de fin

de año, no pueden reducir esepago de un momento a otro porbajas en la producción y losingresos, pues para hacerlo de-ben acudir primero a la Ins-pectoría del Trabajo. Allí seabrirá un procedimiento y serevisará la documentación ylos procedimientos fiscales.

Para cumplir con este pagolas compañías deben destinar15% de los beneficios líquidosa nu a l e s.

La LOT contempla la tomaforzosa de las operaciones delas empresas por el gobiernocuando se declaren sin fondos.

Con esta reforma a la ley seelimina el empleo de confianza(gerentes, supervisores). Quie-nes desempeñan estos cargostambién laborarán 40 horas se-manales y disfrutarán de dosdías continuos de descanso.

AC T I VA D O S

El presidente de la Fe-deración de Trabajado-res del estado Anzoá-tegui (Fetranzoátegui), Ti-to Barrero, informó queen lo que resta de estasemana continuarán ana-lizando y revisando el con-tenido de la reforma a laLey Orgánica del Trabajo(LOT) y que a partir delpróximo lunes empezaránlos debates y las mesas detrabajo con los gremios yabogados especialistas enmateria laboral.

PREOCUPADOS. Gremio dice que tiendas y locales serán afectados por la LOT (Fotos: Rafael Salazar)

POSICIÓN. Castillo: se genera un sistema mixto de prestaciones

Vi g i l a n t e sno fueronbeneficiadoscon nueva ley

[BA RC E LO N A ]

A pesar de que la reforma ala recién aprobada Ley Orgá-nica del Trabajo (LOT) reducede 44 a 40 horas semanales de lajornada laboral con dos díascontinuos de descanso, los vi-gilantes no fueron beneficia-dos con esta modificación,pues ellos deben seguir cum-pliendo un cronograma diariode 11 y 12 horas.

“Los vigilantes fueron en-gañados por el gobierno por-que les prometieron que a ellostambién les iban a reducir lajornada laboral y no fue así”,señaló Tito Barrero, presiden-te de la Federación de Tra-bajadores del estado Anzoáte-gui (Fetranzoátegui).

El directivo señaló que esteaspecto es una de las conse-cuencias de que el Ejecutivo nohaya discutido con todos lossectores las modificaciones dela segunda norma más impor-tante del país después de laConstitucional Nacional.

Nuevos aspectosLa LOT crea la figura del

inspector del Trabajo que seencargará de ejecutar las ór-denes de reenganche del per-sonal que determine la Ins-pectoría del Trabajo.

El patrono que obstaculice elproceso de huelga y se niegue areenganchar a un trabajadoramparado por fuero sindical oinamovilidad laboral será pe-nalizado con arresto de seis a15 meses, según el artículo 538de la LOT.

La ley también indica quecuando se sustituye al patrono,los trabajadores no deben serafectados por remociones, des-pidos y retraso en ascensos.Sólo podrá hacer estos cambiosel gobierno cuando intervengauna empresa o la asuma me-diante expropiación.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

Barrero dijo que la LOT no fuediscutida (Foto: R. Rondón)

INQUIETUD >

Harána s a m bl e a spara divulgarla LOT

[PUERTO LA CRUZ]

A dos días de que el pre-sidente Hugo Chávez firmarala Ley Orgánica del Trabajo(LOT), el integrante de la di-rección nacional de la CentralBolivariana Socialista de losTrabajadores, Raúl Párica, re-conoció que tiene un mínimoconocimiento del contenido delinstrumento legal.

Explicó que en Anzoáteguírealizaron varias mesas de tra-bajo con empleados de dife-rentes sectores, donde recogie-ron 600 propuestas en relacióncon el marco jurídico, el pe-ríodo de prescripción para losreclamos y estabilidad laboral,y la retroactividad de las pres-taciones sociales, entre otras.

El dirigente sindical tam-bién resaltó que el beneficio delpre y postnatal para las madresque adopten hijos no había si-do planteado antes por ningúngobier no.

C ampañaPárica, quien además es se-

cretario ejecutivo de la Fe-deración Unitaria de Traba-jadores Petroleros de Vene-zuela (Futpv), indicó que encuanto a la reducción de lajornada laboral, realizaránuna campaña de concienti-zación para poder adecuarsea la norma.

“Estamos de acuerdo con to-do lo que contiene la LOT, peropoco a poco nos iremos adap-tando a ella”.

Informó que el próximo lu-nes comenzarán a realizarasambleas en los 21 municipiosde la entidad para que los ciu-dadanos conozcan y estudienel contenido de la LOT.

Acotó que después de ter-minar la jornada de divulga-ción de la ley harán una mar-cha multitudinaria

OLGA MAYERLY SALÓN

Realizaron mesas de trabajo paradiscutir propuestas (Foto: Archivo)

Page 8: 0140555001336019223

8 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 N AC I O N A L E S _NORMATIVA > Empresarios denunciarán al gobierno ante la OIT por promulgar nuevo instrumento laboral

Botti: pago retroactivo beneficiasólo a partir de 14 años de servicioEl presidente de Fedecámaras saludó ayer que la LOT permita que los trabajadores escojan dónde será depositado

su fideicomiso de prestaciones, no obstante, alertó que un empleado que haya laborado para una empresa menos de 13

años obtendría mayores ganancias con el sistema anterior que con el actual al cesar la relación / POZZOLUNGO /BAPTISTA

[C ARAC AS]

La recién aprobada Ley Or-gánica del Trabajo (LOT) noelimina el sistema viejo de cál-culo de prestaciones. En rea-lidad, establece dos modalida-des de cómputo para determi-nar el monto más alto de li-quidación para un empleado alfinalizar su relación laboral.

Por un lado, se mantiene eldepósito de fideicomiso ante-rior en un banco o en un FondoNacional (acumulando cadatres meses 15 días de salario).Por el otro, la persona tiene laopción nueva de la retroacti-vidad, es decir, multiplicar susalario por la cantidad de añostrabajados en la organización.El mecanismo que arroje unmonto superior, será el que sepague como liquidación.

La gran pregunta para eltrabajador será conocer ahoracuál método le permitirá re-cibir más dinero al retirarse deuna organización.

La respuesta fue dada ayerpor el presidente de Fedecá-maras, Jorge Botti. El vocerogremial aseguró que el ante-rior método de pago por fi-deicomiso -aprobado en 1997durante el gobierno de RafaelCaldera - es más favorable paralas personas que tengan menosde 14 años en una empresa.

Dos métodos de cálculoBotti saludó que la actual

norma permita que los tra-bajadores escojan dónde serádepositado su fideicomiso de

prestaciones sociales (en labanca o en un Fondo Nacio-nal), pero sostuvo que una per-sona con 13 años o menos deservicio que se retire de unaempresa tendría mayores be-neficios con la ley anterior quecon el retroactivo. “Un emplea-do con 13 años o menos quetermine la relación laboral ten-dría más beneficios con la leyvieja que con la nueva”, dijoantes de advertir que en 1997“no se robó” ningún beneficioa los trabajadores.

De acuerdo con esto, un em-pleado con 15 años en una or-

ganización recibiría a su salidaBs 24 mil 590,77 sólo con pagode fideicomiso (ley anterior) yBs 26 mil 706,75 con el sistemaretroactivo recién aprobado(usando como base el salariomínimo que comenzó a regir apartir de este 1º de mayo de Bs1 mil 780, 45).

Sin embargo, el panoramacambia con 12 años de serviciocuando los empleados se be-nefician más del sistema viejoque del nuevo. Es así como porejemplo con fideicomiso per-cibiría Bs 22 mil 052,75, perocon el retroactivo que entrará

en vigencia, Bs 21 mil 365,40.Botti cuestionó igualmente

el “carácter punitivo” de lanorma en algunos de sus ar-tículos -los cuales prevén mul-tas de hasta 360 unidades tri-butarias (Bs 32 mil 400) e in-cluso prisión para los patro-nos- así como el hecho de que“será más costosa para las em-presas medianas y pequeñas”.

Anunció que acudirá ante laOrganización Internacionaldel Trabajo (OIT) para denun-ciar al gobierno, por haber pro-mulgado el texto de “espaldas ala Constitución”. Recriminó

que el Ejecutivo no haya in-formado el costo que acarrearápara el empleador estatal y pa-ra el privado la reducción de lajornada laboral de 44 a 40 horassemanales y el aumento a seismeses y medio de los permisospre y posnatal, entre otros. Pe-se a lo anterior, Botti aclaró queel sector cumplirá con la ley.

El coordinador de la Comi-sión Presidencial para la LOT,Nicolás Maduro, criticó a quie-nes rechazan la norma. “Laderecha amenaza con derogarla Ley y para eso tendrán queverse las caras con los tra-b a j a d o re s ”. Acusó a la “mafiasindical de la CTV” y a laburguesía de impulsar la re-forma de 1997 que puso fin a laretroactividad. “El Estado bur-gués manipulaba los artículosa su libre interpretación, conesta (ley) no”, expresó.

T E RC E R I Z AC I Ó N

El presidente de Fede-cámaras, Jorge Botti,celebró que la nuevaLey Orgánica del Trabajoponga fin a la terceriza-ción, aunque aclaró quedicha modalidad es muypoco utilizada en el sectorprivado. Dijo “querer ver”qué harán las empresasdel Estado sobre este par-ticular, pues sostuvo queson éstas las que en sumayoría se valen de la re-ferida figura.

RECHAZO. Botti cuestionó carácter punitivo de ciertos artículos de la nueva LOT (Foto: Archivo)

Norma sen detalle

Desacatoacarrea arrestoEl vicepresidente del Área Política,Nicolás Maduro, destacó que conla nueva Ley orgánica del Trabajo(LOT) el ministerio del Trabajopodrá convocar a la Fiscalía Ge-neral para que haga uso de lafuerza pública en los casos deviolación de los derechos de lostrabajadores o desacato a los dic-támenes del despacho guberna-mental. El artículo 538 de la nuevaLOT prevé prisión de 6 a 15 mesespara los patronos o asociados quese nieguen a reenganchar a untrabajador amparado en fuero sin-dical o inamovilidad laboral. Asi-mismo el artículo 539 imponearresto por el mismo lapso porcierre ilegal e injustificado de lafuente de trabajo (empresa).

Inamovilidad para madrescon hijos discapacitadosLa Comisión Presidencial que ela-boró el nuevo texto laboral se refirióayer a la inamovilidad laboral “per-m a n e nt e” prevista en el artículo 347de recién aprobada LOT, para lostrabajadores que tengan uno o máshijos con algún tipo de discapacidadque le impida valerse por sí mismo.Quienes gozan también de inamo-vilidad pero por tres años, según ladisposición transitoria primera, sonlos trabajadores en condición detercerizados hasta que sean incor-porados a la nómina de la con-tratante principal. Mientras, goza-rán de los mismos beneficios que lostrabajadores fijos.

Beneficio inmediatopara mujeres embarazadasLa procuradora Cilia Flores apuntóque la extensión del reposo postnatal a 20 semanas (5 meses),aplica, apenas salga publicada lanormativa laboral en Gaceta Ofi-cial, para las mujeres en estado degravidez que actualmente gozande dicho descanso.

Formación permanentepara los trabajadoresEl título V de la LOT se refierea la Formación Colectiva, In-tegral, Continua y Permanen-te de los Trabajadores y lasTrabajadoras en el ProcesoSocial de Trabajo. El cancillerNicolás Maduro subrayó quepor primera vez en la historiauna ley del sector laboral con-templaba un título completopara la formación de los tra-bajadores, integradas a lasmisiones socio educativas delgobierno, para aumentar nosólo las destrezas sino el nivelacadémico como tal, lo cual“permitirá tener a una clasetrabajadora más culta”. Dijoque con el instrumento legal“cada centro de trabajo debeconvertirse en una escuela”.

Consejo del Trabajo vigilará aplicación de Ley[CARACAS ]

El presidente de la ComisiónPresidencial que se encargó deredactar la nueva Ley Orgá-nica del Trabajo (LOT), Nico-lás Maduro, anunció este miér-coles que será conformado unConsejo Superior del Trabajo,cuyo objetivo será garantizarla aplicación del nuevo ins-trumento legal, promulgado ellunes por el jefe de Estado,Hugo Chávez.

Sostuvo que la instancia,que será designada por el pri-mer mandatario en los pró-ximos días, se convertirá en elinstrumento para que en eltranscurso de tres años todaslas normas y disposiciones queestablece el texto legal seanllevadas “a la realidad sociolaboral del proceso económicovene zolano”. Argumentó quese trata de resoluciones que“garantizan la instalación deuna nueva situación para todas

las trabajadoras y trabajado-re s ” del país.

Maduro explicó que el Con-sejo integrará a las organiza-ciones laborales del país y a lasinstituciones del Estado vene-zolano a objeto de verificar ysupervisar el empleo del ins-trumento legal.

Hacia el socialismoLa creación de esta nueva

instancia está contemplada enla séptima disposición transi-

toria de la LOT, cuyo carácterorgánico está siendo evaluadopor el Tribunal Supremo deJusticia, a solicitud del Eje-cutivo, para luego ser publi-cada en Gaceta Oficial.

“Esta ley viene a plantear lascondiciones para superar de-finitivamente la explotacióncapitalista y avanzar en el de-sarrollo del socialismo paracrear condiciones de trabajolibre, igualitario, en función dela patria, el desarrollo social”,

expresó Maduro.El también canciller recordó

que el instrumento laboral, de554 artículos y nueve capítulos,es producto de “muchos añosde lucha” y fue debatido enasambleas populares desde2008, de las cuales surgieronmás de 19 mil propuestas.

Agregó que en gobiernos an-teriores las leyes laborales be-neficiaban a la burguesía.

CO R R E S P O N S A L Í A

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

Page 9: 0140555001336019223

9EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4N AC I O N A L E S _

ELECTORAL >

MUD requiere más de 200 mil testigos[CARACAS ]

La Comisión Electoral delComando Venezuela calculaque la oposición requiere entre200 mil y 300 mil testigos demesa para los comicios pre-sidenciales del 7 de octubre.“Se necesita alrededor de seis osiete voluntarios por cada unade las 38 mil mesas electora-les”, precisó el integrante dePodemos, Ramón Guerra.

El vocero de la instancia co-micial señaló que la oposición

ya está en el proceso de cap-tación de los voluntarios.

Verificación ciudadanaLa Comisión Electoral fue

instalada formalmente ayer enla sede del Comando Venezuelaen Caracas.

El vocero del equipo, JuanCarlos Caldera, llamó a los ciu-dadanos a revisar sus datos enla página web del Consejo Na-cional Electoral (CNE). Recor-dó que hasta el 15 de mayotendrán oportunidad los votan-

tes de presentar reclamos anteel organismo comicial. “Esfundamental la verificación,por eso apelamos a la respon-sabilidad ciudadana”.

Caldera señaló que este finde semana el Comando Vene-zuela desplegará 750 puntos deverificación de datos en todo elpaís. Recordó, asimismo, que elCNE habilitará 205 centros pa-ra la consignación de las de-nuncias, para las que se re-quiere llenar una planilla quepuede obtenerse en la página

web del organismo:w w w. c n e. g o b. ve.

El diputado agregó que losvotantes también pueden re-visar sus datos llamando al0800-votemos o enviando unmensaje de texto, con su nú-mero de cédula, al 2637.

“A prendamos de lo que pasócon la inscripción en el Re-gistro Electoral y no dejemos laverificación para última hora”,indicó.

CARLOS CRESPO

D EC I S I Ó N > Publican en Gaceta Oficial designación de integrantes del Consejo de Estado

Maduro: Hay suficientesmotivos para salir de la CidhEl canciller de la República aseguró que el reconocimiento que el organismo de DDHH de la OEA

hizo al presidente de facto, Pedro Carmona Estanga, en 2002 es apenas una prueba de la par-

cialización de la instancia en contra del gobierno de Chávez /DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

El ministro de RelacionesExteriores, Nicolás Maduro,aseguró este miércoles que elEjecutivo tiene suficientes ele-mentos que comprueban la ac-tuación política de la ComisiónInteramericana de DerechosHumanos (Cidh), -adscrita a laOrganización de Estados Ame-ricanos (OEA)-, en contra delgobierno venezolano y que portanto, justifican la salida delpaís de dicha instancia inter-nacional.

Desde la Casa Amarilla, elcanciller dijo que el recono-cimiento que hizo el organis-mo, dirigido por Santiago Can-tón, al “excelentísimo gobier-no de Pedro Carmona Estan-g a” el 12 de abril de 2002, cuan-do se le pidió su intervención afavor de los derechos humanosdel presidente, Hugo Chávez, alque en la comunicación la Cidhsólo se refirió como “señor”, es“apenas uno de los pequeños”elementos que serán expuestoscomo razón para retirarse.

Aunado a ello, apuntó, la Co-misión ha admitido 36 denun-cias por violación de derechoshumanos en el país en lo que vade revolución, mientras quedurante la llamada Cuarta Re-pública, pese a “ la masacre del27 y 28 de febrero (de 1989)contra el pueblo”, sólo dio en-trada a cinco casos.

“Tenemos argumentos mo-rales y jurídicos para defenderla soberanía, frente a este or-ganismo que ahora decide quédebe legislar nuestra Asam-blea Nacional y se erige en unaespecie de tribunal supra na-cional que revisa las decisio-

nes y pretende decir cuál estáapegada a la ley y cuál no”.

El primer mandatario na-cional anunció el 30 de abrilque la salida de Venezuela delente hemisférico de garantíasciudadanas se haría previoanálisis y recomendación delConsejo de Estado, cuya ins-talación ordenó acelerar.

Ayer circuló en Gaceta Ofi-cial número 39.912 el decretocon el cual se designa comomiembros principales de lainstancia a José Vicente Ran-gel, Roy Chaderton, GermánMundaraín, Carlos Giacopini yLuis Brito García, además delos suplentes.

La instancia que será pre-sidida por Elías Jaua, está pre-vista en el artículo 251 de laConstitución y tiene como fun-ción recomendar políticas de

interés nacional en asuntosque el Presidente reconozca deespecial trascendencia.

“La vida sigue”Maduro también restó im-

portancia al “escándalo” quedel tema hace la oposición porcuanto subrayó, hay experien-

cias de países ya retirados delsistema interamericano de jus-ticia “y la vida ha seguido yhasta mejor”.

“La función de la Cidh se hadesnaturalizado y como diceRoy Chaderton, junto a la Cor-te es controlada por una mafiainternacional que se recicla en-tre sí (...) Estados Unidos no lareconoce, ni Canadá”.

El diputado nacional, JuanCarlos Caldera (PJ), considerócomo una “mala señal” la de-cisión del Jefe de Estado.

“Un gobierno que quiera li-mitar la participación en es-cenarios internacionales de de-fensa de derechos humanos essigno de que no anda en buenospasos. La buena noticia es queno podrá lograr su objetivoporque en octubre vamos a es-coger a un nuevo Presidente”.

R ECU P E R AC I Ó N

El canciller Nicolás Ma-duro informó que el pre-sidente Hugo Chávezcontinúa con su proceso derecuperación en Cuba, “go-bernando y viendo qué máspuede hacer en beneficiodel pueblo”. Recalcó que lamuestra es la aprobaciónde la nueva Ley del Trabajo.

MEDIDA. Maduro dijo que la vida ha seguido en países que se han retirado de la Cidh (Foto: AVN)

B reve sN ac i o n a l e s

Ley de SeguroSocial en gacetaEn la Gaceta Oficial No. 39.912,que circuló este miércoles, se ofi-cializaron las reformas a la LeyOrgánica del Sistema de Segu-ridad Social así como a la Ley delSeguro Social. Las modificacio-nes permiten a los trabajadorespor cuenta propia cotizar en elIvss, destinando mensualmentepara ello 13% de la remunera-ción o ingreso declarado al ins-cribirse en el organismo.

Piden a Fiscalía investigarsituación de La PlantaEl coordinador general de la ONGUna Ventana a la Libertad, CarlosNieto, solicitó al Ministerio Pú-blico abrir una investigación quepermita esclarecer la situaciónirregular que desde el pasadoviernes se ha presentado en lacárcel de La Planta, donde segúndenuncias de los familiares delos reos, se han registrado en-frentamientos armados entre re-clusos y efectivos de la GuardiaNacional.

Capriles criticó actos“p o l í t i co s” del gobiernoDurante la inauguración de una es-cuela en Ocumare del Tuy (Miran-da), el gobernador y candidatopresidencial, Henrique Capriles Ra-donski, criticó el contenido “polí-t i co” de los actos educativos he-chos por el gobierno. Aseveró quesi el Ejecutivo construyera más es-cuelas, no serían necesarias lascárceles. “No es algo que suenabonito sino la realidad. Si ese niñova a la escuela, va tener un futurod i s t i nt o”.

MEDIOS >

Re portani n c re m e n t ode agresionesa periodistas

[C ARAC AS]

En 2011 se registraron 224violaciones a la libertad de ex-presión en Venezuela, cifra querepresenta un incremento de16% en comparación con el añopasado, según reportó el in-forme anual elaborado por laorganización no gubernamen-tal Espacio Público.

“Hay un hostigamiento sis-temático, con diversos meca-nismos, un cuadro regresivo”,comentó el director ejecutivode la asociación civil, CarlosCor rea.

El vocero de la agrupaciónaseguró que además del au-mento en los ataques contra losmedios de comunicación, en elpaís se mantiene una alta im-punidad sobre estos casos. Des-tacó que el año pasado sólo sesancionó una agresión, ocu-rrida contra una periodista delestado Anzoátegui.

Vi o l ac i o n e sEl informe de Espacio Pú-

blico resaltó que del total deviolaciones a la libertad de ex-presión, 25,9% correspondió aagresiones; 21,9%, intimida-ción; 17,9% a amenazas; 12,9%,censura; 10,9%, restriccionesadministrativas; 4,5%, hostiga-miento judicial; 4%, hostiga-miento verbal; y 2,2% ataques.La asociación recalcó que estascifras ponen en evidencia elincremento de los hechos vio-lentos contra periodistas.

En 62% de los casos los re-presentantes del Estado fueronlos responsables de las vulne-raciones, especialmente loscuerpos de seguridad (17,3%) ylos organismos administrati-vos como Conatel (13,7%). 32%correspondió a particulares.

Destacó que el año pasado sedio inicio a un fenómeno nue-vo, como fue la vulneración decuentas de periodistas y me-dios de comunicación asocia-das con redes sociales y co-rreos electrónicos.

Una vez más el Distrito Ca-pital, con 51% de los casos, fuela entidad que concentró lamayoría de las agresiones. Porsegundo año consecutivo fueseguida por Barinas (7,9%),mientras que en tercer lugar seubicó Miranda (6,5%). Anzoá-tegui registró el 2,2% de lasag resiones.

Correa advirtió que el 2012seguramente superará las ci-fras de 2011, sobre todo toman-do en cuenta que se trata de unaño electoral. Resaltó que soloen el primer cuatrimestre (ene-ro-abril) ya se han contabili-zado 60 violaciones.

FELIPE GONZÁLEZ ROA

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs 5,30

E U RO$ 1,3158 ac tual

anterior $ 1,3237

PETRÓLEO BRENT119,28 el barril

West Texas $ 105,22Cesta Opep $ 117,08Cesta Venezolana $ 113,51

B O L SADE VALORES

274.971,13 p u nt o spuntos anteriores 2 7 2.0 9 4, 2 1

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 26.042 millonesBCV $ 26.039 millonesFEM $ 3 millones

Page 10: 0140555001336019223

10 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_

Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< EN CONCRETO >

La reconciliación es el caminoPANCHO AGUILARTE

DESDE BARCELONASin duda alguna que el Pre-sidente Chávez nunca ocul-tó sus verdaderas intencio-nes de instaurar un modelocomunista muy similar al

de Fidel Castro en Cuba. Para ello senutrió desde las filas del bachilleratoy para siempre de las teorías mar-xistas leninistas en las que lo habíainiciado Douglas Bravo y otros con-notados líderes de la Izquierda ra-dical. Con igual propósito viajó a laIsla antillana para explorar en situs larealidad y escuchar de boca de losprotagonistas de esa revolución susconsejos de cómo proceder en Vene-zuela.

Ni los unos ni los otros se per-cataron que la realidad era y es muydistinta. Chávez no llega al podermediante la lucha armada. Tampocosu programa de gobierno ofertabauna salida comunista a la crisis de lademocracia. Pero lo más importanteaún, no fueron los votos de la iz-quierda los que lo llevaron al podersino de millones que tradicional-mente habían sufragado por AD yCopei, que aspiraban venganza ycastigo para quienes habían trai-

cionado las esperanzas de un puebloque durante 40 años les había mos-trado fidelidad y confianza.

En las primeras de cambio el co-mandante se rodeó de figuras com-prometidas con la democracia aun-que siempre giraron alrededor delos postulados de la centroizquierdacomo José Vicente Rangel y LuisMiquilena. Pero a pesar de colocarpiezas que no representaban ningúnriesgo para el sistema no pudo con-trolar su verbo encendidamente ra-dical mismo que lo llevó a provocaruna fuerte reacción de los empre-sarios, de los medios, de los tra-bajadores y de la Iglesia Católica queel 11 de Abril de 2002 intentaronderrocarlo. Hecho que trajo comoconsecuencia el extremismo radicalen sus discursos y la aceleración delmodelo comunista que pensaba im-plementar y al que denominó So-cialismo del Siglo XXI.

Así sus viajes se hicieron másfrecuentes a Cuba para junto a Fidely Raúl diseñar la estrategia para su

imposición en la patria de Bolívar. Ala par fue saliendo del ala moderadaque tenía cargos claves en el ga-binete y colocó piezas comprome-tidas con el modelo radical, a la vezque le profesaban lealtad, requisitoque valoró mucho más que la ca-pacidad intelectual y académica.Eso explica la llegada al gobierno deEl Aisami, Jaua y Farías.

También aceleró el desmontaje detodo el andamiaje institucional paragarantizarse el control del resto delos poderes públicos. Un error fatalen su apresurada tarea por imponerel modelo comunista lo llevó a darlebeligerancia y protección a la gue-rrilla de la Farc en un movimientoclave que le permitiera el control detoda la América del Sur, para lo queColombia era la clave para la con-solidación de su proyecto revolu-cionario alternativo visto los éxitosque logró con los triunfos electo-rales de sus pupilos Evo, Correa,Kirtchner, Ortega, Lugo, Mujica ylos apoyos interesadamente econó-

micos de Lula, Leonel Fernández yuno que otro gobierno europeo queveía con buenos ojos lo que estabapasando en Venezuela y la AméricaHispana.

Sin embargo su decidido apoyo ala guerrilla colombiana significó elprincipio del fin de la expansión desu modelo del siglo XXI. Su imageninternacional comenzó a debilitarsey algunos de sus aliados a tomardistancia. Hasta el ideólogo del So-cialismo del Siglo XXI Heinz Die-terich marcó distancia con el plan-teamiento y la estrategia de ChávezFrías. Hoy no sólo él, sino su pro-yecto, están en retirada. Una penosaenfermedad amenaza con inhabili-tarlo para el cercano combate elec-toral y por primera vez en 13 añosexiste la posibilidad cierta que seadesalojado del poder de la mismamanera como llegó. Por los votos. Nosupo comprender que es inviable porobsoleto y negador de los derechoshumanos el comunismo a la cubanahoy día. Como también imposibleque una mitad del país se impongasobre la otra mitad. La reconcilia-ción es el camino.

< VENTANA SIN CORTINA >

Un solo puebloFRANCISCO JOSÉ ABAD

DESDE BARCELONALas normas imponen pautasde conducta, vale decir, quépodemos y qué no podemoshacer y cuáles son nuestrosderechos y obligaciones: la

ley surge por una necesidad colectivano por el capricho o la pretensión deuna élite de controlar a los ciuda-danos a través de sus hilos como si setrataran de marionetas. Cuando unaLey va a nacer se siente venir comouna necesidad. Espero que la reformaa la LOT no sea un saludo a la banderalanzada como carnada para pescaralgunos votos con la propaganda ofi-cial.

¿De qué vale tener buenas leyessi no hay instituciones que lashagan valer en la práctica? ¿Quéhacemos con Códigos dónde seseñalen los delitos, las penas y losprocedimientos para sancionarlossi somos uno de los países con máshomicidios del planeta, con unaimpunidad superior al 90% y conalgunos jueces de la calaña de

Eladio Aponte Aponte?Este es el gobierno más rico de la

historia de Venezuela, el más largode la era democrática, amo absolutode las instituciones, pero el rostroque muestra es deprimente: inse-guridad, corrupción, desempleo, in-flación, desabastecimiento, pobreza,contaminación ambiental, déficithabitacional, apagones, etc.

¿Quién puede negar que duranteeste gobierno no se hayan cometidoabusos contra los derechos huma-nos (ddhh) y que en el país no hayanarreciado las injusticias y corrup-telas? Y ahora se nos informa queVenezuela se retira de la ComisiónInteramericana de los ddhh. Hagoesta crítica, porque es mi obligacióncomo cristiano y como luchador so-cial defender con claridad y sin am-bigüedad la verdad; sobre todo cuan-do se trata de engañar al pueblo,

puesto que la ignorancia es la mo-neda con que se paga la desgracia deese pueblo.

Tenemos 27 millones de razonespara creer, para luchar y paraconstruir una mejor patria, el 7 deoctubre aspiramos restaurar elimperio de la Constitución conCapriles como Presidente electo.No profundizaré más en el temaporque todos sabemos que actual-mente los valores democráticos es-tán amenazados y el 7 de octubrebatallaremos para que nuestrosderechos sean reconocidos, cese elabuso de poder, la manipulación delos pobres y no hayan más juecescomo Eladio Aponte Aponte queusó su magistratura para enri-quecerse, manipular la justicia,reprimir y castigar selectivamen-te a inocentes.

La dignidad humana es un ideal

cristiano, por eso los términos “es -cuálido y majunche” no pueden serpronunciados sin ofender a Dios,por lo que no me extrañan algunascosas que están pasando porqueDios castiga sin palo y sin mandadory hace caer las torres más altas.

Deseo que el presidente Chávezse recupere y espero que refle-xione, no como el líder de unaparcialidad sino como el Presi-dente de todos, porque en la ba-lanza de las responsabilidades éltiene un gran peso sobre sus hom-bros; ya que por su discurso y suspolíticas existen innumerablescompatriotas traumatizados yfr ustrados.

Compatriota, si tú crees en la “re -vo l u c i ó n ” trabaja por ella, pero dejaque yo crea en la democracia y tra-baje por Venezuela. Yo no creo en la“revolución chavista” pero no memolesta que tú creas en ella. El 7 deoctubre que el pueblo vote y decida yel 8 volvamos a ser un solo pueblo.

< A PUNTO >

La nuevaley

VIRGILIO HEREDIA

DESDE BARCELONA

La Ley Orgánica del Trabajo es des-pués de la Constitución Nacional, laley más importante de la república.Ella tiene un hondo contenido socialque tiene que ver con la vida de los

trabajadores y sus familiares, norma lasrelaciones del sector trabajo con sus em-pleadores, tanto del sector público como delp r iva d o.

Por consiguiente, el país esperaba la apro-bación de una nueva Ley Orgánica del Tra-bajo que hubiese salido de un gran consensonacional con participación de trabajadores,empresarios y el gobierno, una nueva ley queayudara a cambiar el deteriorado panoramalaboral de los venezolanos.

Lamentablemente no fue así. El gobiernoprefirió discutirla cerradamente, a espaldasde la clase obrera organizada, dándole unsesgo ideológico, político y hasta electoral a lamisma. Se promulgó la ley y hasta el mo-mento los más interesados, los trabajadores,desconocen su contenido. Conocer algunosartículos el mismo día de su aprobación hatraído incertidumbre y ruido en el seno de laclase obrera organizada del país.

La ley, y esto es grave, deja sin protección aseis millones de venezolanos que están de-sempleados y no le dice nada, a tantos otrosmillones de trabajadores de la economía in-for mal.

Existe preocupación en el mundo sindicalporque se ignora cómo se regirá la relaciónobrero-patronal y el destino que se le dará a lacontratación colectiva. Y más aún, cuandoeste ha sido un gobierno anti-obrero y con-fiscador de las convenciones colectivas. Igual-mente se ignora cómo quedó normado elderecho a la huelga, que últimamente haestado muy mermado y se hablaba de que ibaa ser suprimido.

En el país existen 300 contratos colectivosvencidos a la deriva y aquellos que lograronfirmarse, el 90% de sus cláusulas se in-cumplen. El régimen ha criminalizado a lasprotestas laborales y más de 100 dirigentessindicales están en régimen de presentaciónen los tribunales de la república.

Creemos que Chávez ha actuado condesesperación ante la merma de su res-paldo popular. En países serios, este tipo deleyes se discuten en los primeros años delmandato constitucional, nunca en épocaselectorales. Pretender mostrarse simpáticoanunciando la reducción de la jornadalaboral de 44 horas a 40, no es una decisiónque engrandece los criterios de desarrollode un país.

En China, una nación poderosa, exigenuna jornada de 60 horas y en Brasil, unanación desarrollada, la jornada es de 44horas. Acá en nuestra patria, donde la pro-ductividad está muy baja, lo que se requierees trabajo y más trabajo.

Con esta nueva Ley Orgánica del Trabajo,se demuestra una vez más que en un gobiernosocialista se destruye el trabajo y sus be-neficios. Por ello, no se dice nada de pagar lainmensa deuda que tiene la revolución consus trabajadores, tampoco se habla de can-celarle las prestaciones sociales a los ju-bilados del sector público que tienen años enespera.

Page 11: 0140555001336019223

11EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

COLOMBIA > La Unión Europea solicitó liberación inmediata de reportero galo

Secuestro de periodista francéscomplica negociaciones de pazEl presidente colombiano Juan Manuel Santos pidió a la guerrilla de las Farc cumplir su compromiso anunciado en

febrero de cesar cualquier plagio extorsivo, un anuncio que fue recibido por su gobierno como un paso en la dirección

correcta en busca de una sociedad sin violencia / AP

[B O G OT Á ]

El supuesto secuestro de unperiodista francés por parte delas Farc acentúa la incredu-lidad de la sociedad colombia-na sobre la voluntad de paz delos rebeldes, coincidieron ana-l i s t a s.

Aunque las Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Colom-bia (Farc) no han admitido ninegado tener en su poder alperiodista francés Romeo Lan-glois, el presidente Juan Ma-nuel Santos y el gobierno galohan dicho tener claros indiciosde que los rebeldes mantienenretenido al reportero.

“Estoy seguro de que (lasFarc) van a negar que lo se-cuestraron y que por lo tantovan a decir que no están vio-lando sus promesas (de ponerfin a los secuestros) por lascircunstancias en que lo co-gieron: en una acción militar“,dijo Víctor G. Ricardo, exaltocomisionado de paz a fines delos años 90 y que abrió ne-gociaciones en esa época conlos rebeldes.

Agregó que en el caso de que“se convierta en un secuestro...eso puede complicar un am-biente” para iniciar los diá-logos de paz que buscan ac-tivistas y organizaciones de de-rechos humanos.

Langlois, de 35 años, estádesaparecido desde el sábado,cuando acompañó a la fuerzapública a un operativo de des-trucción de laboratorios deprocesamiento de cocaína en el

sur del país y se produjo unchoque armado con los rebel-des. En medio del combate,ocurrido en el departamentode Caquetá, a unos 390 kiló-metros al suroeste de Bogotá,murieron tres militares y unpolicía y el francés resultó he-rido de bala en su brazo iz-quierdo, según narraron losunifor mados.

Santos pidió a las Farc cum-plir su compromiso anunciadoen febrero de cesar cualquiersecuestro extorsivo, un anun-cio que fue recibido por sugobierno como un paso en la

dirección correcta en busca dela paz.

La UE se expresa“Las Farc sólo unas semanas

atrás anunciaron que renun-ciaban al secuestro como me-dio de obtener ingresos o pre-sión política... a este respecto,el caso del señor Langlois, uncivil, constituye ahora unaprueba de sinceridad para laguer rilla”, dijo la Alta Repre-sentante de la Unión Europeapara Asuntos Exteriores, Cat-herine Ashton, quien pidió la“liberación inmediata e incon-

dicional” del francés.El pronunciamiento de la

Unión Europea se unió al degrupos no gubernamentales yal de la Comisión Interame-ricana de Derechos Humanos(Cidh) que la víspera aseguróque “los periodistas indepen-dientes que cubren situacionesde conflicto armado, pese aexponerse a riesgos derivadosdel conflicto, no pierden porello su condición de civiles”.

Por esa condición de civil“continúan amparados por lasgarantías aplicables del dere-cho internacional de los de-

rechos humanos y del derechointernacional humanitario”,agregó la Comisión a través desu relatoría para la libertad dee x p re s i ó n .

El caso del reportero fran-cés, radicado en Colombia des-de hace más de una década ycolaborador independiente dela televisora France 24 y eldiario Le Figaro, “es una muymala señal de su capacidad (lade las Farc) de cumplir con loo f re c i d o ”, dijo Camilo Gómez,también exalto comisionado depaz.

Gómez sostuvo que aunquetodos los procesos de paz tie-nen inconvenientes, el secues-tro de Langlois aumenta “ladesconfianza de la gente en lasFarc. La guerrilla no sólo tieneque ganarse la confianza delgobierno, sino de la sociedad”colombiana, añadió.

A FAVO R

La mayoría de las en-cuestas muestran quela población está a fa-vor de las negociacionesde paz, pero a la vez creeque la insurgencia debeser combatida militarmen-te. Un sondeo de la firmaDatexco divulgado la se-mana pasada reveló que54,7% de los entrevistadosestán a favor de que elgobierno busque una ne-gociación, frente a 41,6%que dijo que no.

UNA VOZ. Gobiernos y asociaciones piden liberación de periodista Romeo Langlois (Foto: EFE)

BOLIVIA >

España criticó nacionalización de red eléctrica[MADRID / WASHINGTON]

España advirtió a Boliviaque la nacionalización de unacompañía española que teníala mayoría de la red de dis-tribución eléctrica lesionará laimagen del país latinoameri-cano entre los inversionistasinternacionales. Sin embargo,el ministro de Economía, Luisde Guindos, hizo una distin-ción entre este caso y el pro-

ceso de nacionalización argen-tino de la empresa YPF, hastaahora una filial del giganteenergético español Repsol SA.

De Guindos dijo en Bruselasque Bolivia acordó pagar unacompensación por la naciona-lización de la subsidiaria es-pañola.

El portavoz de Red Eléctricade España, SA, Antonio Prada,negó las acusaciones de Bo-livia de que la unidad local no

había invertido lo suficiente enla red de distribución. Pradaagregó que Bolivia sólo aportó1,5% de los ingresos de la com-pañía.

Las acciones de Red Eléc-trica caían 0,8% a 32,07 euros(42,38 dólares) al inicio de last r a n s a c c i o n e s.

P re o c u p a d oEl gobierno de EE UU se

mostró “p re o c u p a d o ” por la de-

cisión del presidente de Bo-livia, Evo Morales, de expro-piar la firma Transportadorade Energía (TDE) a Red Eléc-trica Española (REE) y con-sideró que “empaña el clima dei nve r s i ó n ” en el país.

“Estamos preocupados porla decisión del gobierno bo-liviano de nacionalizar TDE,que llega poco después delanuncio argentino (de expro-piar las acciones de la española

Repsol en YPF)”, dijo el por-tavoz del Departamento de Es-tado, Mark Toner, en su con-ferencia de prensa diaria.

“Este tipo de acciones contralos inversores extranjeros em-pañan verdaderamente el cli-ma de inversión, sea en Bo-livia, en Argentina, o en cual-quier otra parte. Esa es nuestrap re o c u p a c i ó n ”.

AP / EFE

!mundoinsólito

En República Checarobaron un puentede diez toneladasUna banda de ladrones pro-fesionales de la RepúblicaCheca robó en el oeste delpaís un puente ferroviarioen desuso de diez tonela-das de peso y doscientosmetros de vías, informó laprensa local. “Se trataba decuatro metros del puentede hierro del año 1901 yque pesaba diez toneladas”,precisó Pavel Halla, porta-voz de la Administración deVías de Transporte Ferro-viarias. A plena luz del día ycon ayuda de una grúa des-montaron el puente, que seencontraba en el trayectoentre Loket y Horni Slavkov,150 kilómetros al oeste dePraga. Los ladrones se hi-cieron pasar por una em-presa privada que tenía uncontrato para acondicionareste puente en desuso yponerle un carril para bi-cicletas.

B reve s

Parlamento húngaroeligió nuevo presidenteEl Parlamento húngaro eligió ayercomo nuevo presidente del país aJános Der, el único candidato alpuesto, gracias a la mayoría ab-soluta de que goza su partido, elFidesz, pero con el rechazo del res-to de formaciones. der, de 52 años,se convirtió en presidente de Hun-gría con 262 votos a favor y los 40en contra del partido ultraderechis-ta Jobbik. Los socialistas no estu-vieron presente en la votación, talcomo habían anunciado, mientrasque los ecologistas no votaron. Dersustituye a Pál Schmitt, que dimitióel 2 de abril tras conocerse quehabía plagiado su tesis doctoral.

Juramentaron al nuevogobierno jordanoLos miembros del nuevo go-bierno jordano, liderado por elpolítico conservador Fayez Ta-rauneh, tomaron posesión desus cargos en presencia del reyAbdalá II, convirtiéndose en elcuarto gabinete en poco másde un año tras el comienzo delas protestas. Abdalá II encargóal nuevo Ejecutivo que comple-te las reformas legislativas queregirán en las próximas elec-ciones, previstas para antes definales de año.

Newt Gingrich se retiróde las primariasrepublic anasEl aspirante a candidato presiden-cial Newt Gingrich anunció su re-tirada oficial de las primarias re-publicanas, con lo que deja el ca-mino despejado para Mitt Romney.“Ha sido un año fascinante. Sus-pendo mi candidatura, pero no mic i u d a d a n í a“, afirmó Gingrich enuna conferencia de prensa acom-pañado por su esposa Callista yotros miembros de su familia.

Page 12: 0140555001336019223

12 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 20122 I N T E R N AC I O N A L E S _EGIPTO > Protestantes desconfían de comicios que hará Junta Militar

Enfrentamientosen El Cairodejaron 20 muertosLa violencia tuvo ayer sus “minutos de fama” en la campaña pre-

sidencial egipcia, con los disturbios protagonizados entre manifestantes

salafistas e infiltrados en las inmediaciones del Ministerio de la De-

fensa, ubicado en la capital / EFE

[EL CAIRO]

La violencia irrumpió ayeren la campaña de los comiciospresidenciales egipcios con elestallido de disturbios entremanifestantes y “balta guiya”(agitadores), que han causadoveinte muertos en El Cairo yhan hecho tambalear el pro-ceso transitorio.

Pese a que el despliegue de lapolicía y el ejército impuso unacalma relativa, los estragos dela batalla campal eran visiblesen las inmediaciones del Mi-nisterio de Defensa, situado enel barrio cairota de Abasiya.

Varios manifestantes con-sultados denunciaron que so-bre la 01:30 hora local (23:30GMT del martes) los “balta -g u i ya ” atacaron con armas defuego, piedras y cócteles mo-lotov la acampada que man-tenían salafistas y revolucio-narios frente a la sede minis-terial, lo que desencadenó en-frentamientos que no amaina-ron hasta la llegada de las fuer-zas del orden.

Entre adoquines levantadosy cristales, centenares de jó-venes pululaban exaltados conpalos y barrotes para defen-derse de un posible nuevo ata-que, mientras que algunos sa-lafistas rezaban guiados por eldiputado islamista MamduhIsmail.

Estos últimos fueron los queinstigaron la acampada el pa-sado viernes en protesta con-tra la decisión de la ComisiónElectoral de rechazar la can-didatura a la Presidencia deljeque salafista Abu Ismail,aunque ahora la mayoría de losmanifestantes son detractoresde la Junta Militar, máximaautoridad de Egipto.

En un improvisado hospitalde campaña levantado conmantas y lonas, el médico yportavoz Tarek Said dijo que lacifra total de muertos en loschoques asciende a veinte, co-mo también confirmaron fuen-tes de seguridad.

Said explicó que su equiporecibió a once fallecidos, todosellos con heridas de bala en lacabeza, y atendió a 150 heridos,quince de los cuales habíanperdido un ojo por disparos deperdigones, mientras que a unhospital cercano llegaron doscadáveres degollados.

Uno de los manifestantes,

Sameh al Masry, de 26 años,dijo que había militares in-filtrados ente los agitadores, alos que consiguieron arrebatarel carné castrense.

“Son soldados por la formaen la que mataron, que ha sidomuy precisa”, apuntó Al Ma-sry con la camiseta manchadade sangre, antes de subrayarque su reivindicación es la en-trega del poder a una autoridadc iv i l .

No muy lejos del hospital decampaña, los manifestantesimprovisaron en una caseta uncentro de detención en el quehabía recluidos seis “balta -g u i ya ”, a los que pillaron arro-jando cócteles molotov y dis-p a r a n d o.

Entre las decenas de tiendaserigidas se encontraba el ma-nifestante Mohamed al Fuli,con la cabeza vendada por lasheridas, quien aseguró que noconfía en la Junta Militar paragestionar las elecciones pre-sidenciales, cuya primera vuel-ta se celebra el próximo 23 y 24de mayo.

La violencia ha tenido re-percusiones inmediatas en laescena política, con la decisiónde cuatro candidatos a la Pre-sidencia de suspender su cam-paña electoral: los islamistasAbdelmoneim Abul Futuh yMohamed Mursi, el exsecre-tario general de la Liga ÁrabeAmro Musa y el independienteJaled Ali.

ADIÓS A LA JUNTA MILITAR

La Junta Militar egipcia aseguró ayer que se planteaabandonar el poder el próximo 24 de mayo, en vez del30 de junio como había prometido, si algún candidatoalcanza la mayoría absoluta en la primera vuelta de loscomicios. Tras una reunión entre algunos responsables políticosy los dirigentes castrenses, el diputado nacionalista Mustafa alBakri explicó a los periodistas que esta posibilidad fue plan-teada a los presentes por el jefe del Estado Mayor, Sami Anan.De acuerdo con Al Bakri, el dirigente castrense subrayó que “laJunta Militar espera con impaciencia las elecciones”.

CONFLICTO. Manifestantes, infiltrados y militares batallaron (Foto: EFE)

INGLATERRA >

L o n d re sno negociarálas Malvinascon Argentina

[LO N D R E S ]

El gobierno británico reiteróayer que no negociará sobre lasMalvinas después de que laembajadora argentina en Lon-dres, Alicia Castro, pidiera enun acto público al ministro deExteriores del Reino Unido,William Hague, que diera unaoportunidad a la paz y dia-lo g ara.

Un portavoz del Foreign Of-fice aseguró que la postura deReino Unido es bien conocida yse mantiene invariable: “Nohabrá negociación con Argen-tina sobre las Malvinas. La so-beranía de la islas no es unacuestión bilateral, ya que de-pende del derecho de autode-terminación de sus habitantesque son los que tienen la úl-tima palabra sobre su futuro”,apuntó el portavoz.

El gobierno británico res-pondió así al incidente en elque la embajadora de Argen-tina pidió el lunes al ministrode Exteriores británico, duran-te un acto público, que dierauna oportunidad a la paz y sesentara a negociar.

Hague presentaba en ese mo-mento un informe sobre De-rechos Humanos y la emba-jadora argentina, que se en-contraba entre el público, in-tervino sin previo aviso.

El Foreign Office aseguróque es una decisión de Ar-gentina cómo y cuándo quiereplantear sus inquietudes al mi-nistro y no entró a valorar elinusual contacto diplomático.

Según el periódico conser-vador británico Daily Tele-graph, alguien preguntó a laembajadora durante el inci-dente si iba a convertir en unhábito aparecer en los actospúblicos de Hague para pre-guntarle sobre las Malvinas yella contestó: “Espera y ve-rás”.

Alicia Castro asumió la em-bajada argentina de la capitalbritánica, que estaba vacantedesde 2008, el pasado marzo, enun momento de especial ten-sión diplomática entre Lon-dres y Buenos Aires.

La disputa por las Malvinasse agravó por el bloqueo a losbarcos malvinenses en lospuertos de los países de Mer-cosur, el viaje del príncipe Gui-llermo a las islas en febrero y eldespliegue de una modernafragata del Ejército británico.

El gobierno argentino acusóentonces a los británicos de“militarizar” la zona, mientrasLondres llegó a tildar de “co -lonialismo” la actitud de Bue-nos Aires.

EFE

ASIA >

ONU sancionaa empresasde Corea del Norte

[NUEVA YORK]

El Consejo de Seguridad dela ONU alcanzó ayer un acuer-do para incluir a otras tresempresas estatales de Coreadel Norte en el régimen desanciones que el organismoaplica contra Pyongyang, enrespuesta al lanzamiento fa-llido el pasado 13 de abril de uncohete de largo alcance.

El comité de sanciones delmáximo órgano internacionalde seguridad acordó la inclu-sión de “tres entidades nor-coreanas muy importantes”entre sus sancionados en re-lación con los programas nu-cleares y de lanzamiento demisiles norcoreanos, anuncióla embajadora estadounidenseante la ONU, Susan Rice.

Entre los nuevos sanciona-dos, aprobados tras recibir elvisto bueno de los represen-tantes de China de una lista dealrededor de 40 presentada porEE UU, la Unión Europea (UE),Japón y Seúl, está la empresamanufacturera y exportadorade armas convencionalesGreen Pine Associated Corpo-ration (Green Pine).

Green Pine se encarga ahorade llevar a cabo las actividadesde la empresa minera KoreaMining Development TradingCorp (Komid) -ya sancionadapor la ONU- y es la responsablede la mitad de las armas queexporta Corea del Norte, segúnsubrayan las conclusiones delcomité de sanciones.

Las otras dos entidades son

el banco Amroggang, que de-pende de Tanchon CommercialBank y que financia las ac-tividades de Komid y la firmaKorea Heungjin Trading Com-pany, también utilizada por esamisma entidad y que desem-peña un papel importante en eldiseño de misiles.

La inclusión de esta últimaempresa se debe además a lassospechas del comité de san-ciones de que ha estado in-volucrada en el suministro debienes relacionados con pro-gramas de misiles a la firmairaní Shahid Hemat Indius-trial Group (Shig).

Co n s e c u e n c i a sLa entrada de esas compañías

en la lista de sancionados por laONU supone la congelación desus activos debido a que las en-tidades están “muy implicadasen los ilícitos programas nu-cleares y de misiles de Corea delNor te”, explicó Rice.

El comité de sanciones tam-bién aprobó una actualizaciónde la tecnología balística que uti-liza el régimen comunista dePyongyang y de los suministra-dores nucleares, así como unnuevo plan de trabajo para elgrupo de expertos que vigila elcumplimiento de las sancionesimpuestas a Corea del Norte.

“Creemos que se trata de unnuevo conjunto de sancionessólido y creíble. Estamos sa-tisfechos con el acuerdo”, ase-guró Rice.

EFE

ESTADOS UNIDOS >

“Si Venezuela abandonaCidh será lamentable”

[WA S H I N GTO N ]

Estados Unidos dijo el miér-coles que sería “muy lamen-t abl e ” si Venezuela abandonala Comisión Interamericana deDerechos Humanos (Cidh), talcomo lo anunció el lunes elpresidente Hugo Chávez.

El portavoz del Departamen-to de Estado, Mike Toner, de-claró a periodistas que el retirode la nación sudamericana“enviaría una mala señal” por -que la Cidh “es una organi-zación única y efectiva en elhemisferio”.

Chávez solicitó a un consejoestatal que evalúe la maneramás acelerada para que Ve-nezuela abandone la comisión,alegando que el órgano de la

OEA opera bajo lineamientosde Estados Unidos.

Toner respondió que “la Or-ganización de Estados Ame-ricanos es una organizaciónmultinacional. Y sus estadosmiembros se han comprome-tido a promover y proteger losderechos humanos”.

El anuncio de Chávez se dioantes de su quinto viaje a Cubapara seguir su tratamientocontra el cáncer.

La Cidh denunció el mes pa-sado en su informe anual laintolerancia política del go-bierno venezolano y la violen-cia contra sindicalistas, mu-jeres y campesinos y perio-distas en ese país.

AP

Page 13: 0140555001336019223

13EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 14: 0140555001336019223

El primer mensaje de texto SMS (siglas en anglosajón para servicio de mensajes cortos) fue enviado entre Neil Papworth y Richard Jarvis, técnicos de la firma británica de telefonía Vodafone, el 3 de diciembre, desde una computadora hasta un teléfono celular en Inglaterra. El texto decía “Feliz Navidad”.

SMSviciodo

d

a

La firma finlandesa Nokia fabricó su modelo celular 2120, el primer aparato capaz de enviar y recibir mensajes de texto.

Se desarrolla el sistema T9 (abreviación del texto en 9 teclas o texto predictivo), que les permite a los usuarios de los SMS formar palabras presionando un solo botón por cada letra, al contrario de presionar múltiples veces cada tecla hasta obtener el carácter deseado.

Comenzó a ser posible el envío de mensajes de texto entre distintas empresas de telefonía celular en Venezuela.

Este método de conexión digital alcanza su cenit de usuarios y se populariza en todo el mundo como una alternativa de bajo costo para intercomunicar a las personas.

La británica Melissa Thompson, de 27 años de edad, rompió el récord mundial de velocidad para la redacción de un SMS logrando escribir 160 carac-teres en 25.94 segundos.

El entonces senador de los Estados Unidos, Barack Obama, les comunica a todos su seguidores, vía SMS, que su vicepresidente será Joe Biden.

Se calcula que los SMS generaron ingresos netos cercanos a los 585 millones de dólares para las compañías de telefonía celular de los Estados Unidos. Durante 2011.

Algunos hechos relevantes en la historia del SMS

Algunos hechos relevantes en la historia del SMS

,son,el

los ck

e conexión

plograndoteres en

El eEstaOOOObsu svice

Comenzó a ser posible elí d j d t t

o

El primer mensaje de tex(siglas en anglosajón para

La firNokiacelulaapararecibi

EL TIEMPOInfografía: Félix Orea /Fuente: Internet

C E L E B R AC I Ó NEN TIERRA ADENTRO

DianaPat r i c i acumplió 52 EN PÁGINA 16

SALUD >> Avepsi promueve creación de capítulo regional en Anzoátegui 2 EN PÁGINA 18

ESPECTÁCULOS >> Película Los Vengadores alcanza alto niveles de audiencia 2 EN PÁGINA 19

T EC N O LO G Í A > 160 CARACTERES CAMBIARON PARA SIEMPRE LA COMUNICACIÓN HUMANA

CONVIENE SABER...

■ Twitter, la famosa redsocial, adoptó el mismo es-tándar de SMS de 160 ca-racteres, pero se reservaron20 caracteres para la iden-tificación del usuario que loemite. Así se puede mandarun tweet donde aparece elnombre de remitente más eltexto, todo en un mismomensaje. Por eso se quedócon 140 caracteres.

■ Investigaciones realiza-das en EE UU demostraronque enviar mensajes mien-tras se conduce un autorepresenta el doble de pe-ligro que si se manejara enestado de ebriedad.

■ Los mensajes de textose convirtieron en la prin-cipal causa de la tenosi-novitis, que es una infla-mación articular en el dedopulgar causada por la ten-sión generada al escribir.

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI

]

C on admiración,Luzmila Guerreroobservaba cómo suhija Elena desplaza-ba sus dedos con se-

guridad y total naturalidad so-bre la pantalla táctil de su te-léfono Nokia N8. A la velocidadde un rayo, la joven, de 16 añosde edad, le escribió a su amigaVanessa para notificarle que yaestaban listas para ir a bus-carla y disfrutar juntas de unapelícula.

El texto, que superaba los 100caracteres, recibió una respues-ta similar e inmediata. Mien-tras todo esto sucedía, Guerreroevocó su lento aprendizaje so-bre el teclado de un celular No-kia 2110, con el que conoció -en1993- la funcionalidad de losSMS (Short Messaging Serviceo servicio de mensajes cortos,en castellano).

“Recuerdo que su salida almercado fue algo notorio, dehecho durante los meses ini-ciales de prueba de esta apli-cación no se cobró por su uso.La presentaron como una no-vedad, sencilla y económica demantener comunicada a lag ente”, explicó esta adminis-tradora, mientras conducíacon rumbo al centro comercialPlaza Mayor, de Lechería.

A pesar de que tiene un Blac-kberry Pearl 9100, Vanessa Fi-gueredo confesó que en oca-siones debe comprar tarjetascon cupos prepagados de SMS,los cuales la ayudan a man-tenerse comunicada. “I g n o rosi las personas que tienen me-jores posibilidades económicaslos utilizan, pero puedo decirque para nosotros, los jóvenes,resultan una valiosa alterna-tiva al Pin o a la plataforma de

mensajería en línea What-s ap p ”, explicó la estudiante denoveno grado de 15 años deedad.

Vocero localManuel González, director

de Comunicaciones para Cen-troamérica y el Caribe de No-kia, aseguró a través de uncorreo electrónico que “aun -que cada vez existen más al-ternativas a los SMS, como loes la experiencia que pre-senta Whatsapp (un popularservicio de mensajería ins-tantánea), los mensajes detexto siempre tendrán supúblico cautivo”.

El ejecutivo de esa fir-ma finlandesa fabricantede teléfonos móviles ar-gumentó que estos ser-vicios requieren Inter-net y aún existe unaparte muy importantede la población mun-dial que no tiene accesoa los teléfonos inteli-gentes. “Esa es la razónprimordial por la quelos SMS están lejos dedesaparecer y hanmantenido su vigenciay popularidad a pesardel tiempo que tienenen el mercado”.

En cuanto al e-mailexplicó que, inicialmen-te, el sistema fue dise-ñado para la red GSM,pero después su popula-ridad hizo que fuese tras-ladado a las redes 3G y 4G,y actualmente es el ser-vicio móvil más popular.

Según datos recientes, re-cabados por esta empresa,74% de los usuarios de te-lefonía celular a nivel global loutilizan, o sea, unos 2.4 billonesdel total de 3.3 billones de sus-criptores que existen.

Los SMS celebrarán20 años en líneaMantener la popularidad y la vigencia en el vertiginoso y

cambiante mundo de las telecomunicaciones es un logro que

no muchas aplicaciones obtienen. El servicio de mensajería

de texto celular es una de esas excepciones y este año

arribará a dos décadas / MARTÍN CARBONELL SALAS

2

192 MILMENSAJES DE TEXTOpor segundo son enviadosalrededor del mundo, se-gún datos de la firma fa-bricante de teléfonos No-kia. En 2007 este prome-dio era de unos 50 milSMS, lo que demuestraque la popularidad y lapermanencia en el tiempode este medio digital decomunicación radica en subajo costo, efectividad ysencillez, si se comparacon otras aplicaciones.

NI UN CENTAVO

El servicio de SMS fuecreado por el ingenierofinlandés Matti Makko-nen, quien ideó un serviciode mensajería para los te-léfonos servidos por la redcelular GSM que comen-zaba a destacarse a prin-cipios de los 80. Presentóla idea en una conferenciaque se realizaba sobre elfuturo de las comunicacio-nes móviles. Makkonen noregistró sus ideas en unapatente, por lo que nuncarecibió ni un centavo porsu gran ingenio.

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Jueves 3 de m ayo de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

Page 15: 0140555001336019223

S ociedad 15EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSICO > VIRTUOSO GRABARÁ SU PRÓXIMO CD DEDICADO A CHOPIN

“Todos necesitamosuna fuente de inspiraciónpara desarrollarnos”El popular pianista chino Lang Lang cumplirá el 15 de junio 30 años y

lo celebrará en Berlín con un concierto en el que participarán 50 niños

tocando el piano, algunos procedentes de Chile, Brasil, México,

Argentina, Venezuela, Perú, Costa Rica y Ecuador / CONCHA BARRIGÓS / EFE

[MADRID]

E l popular pianistachino Lang Langcumplirá el 15 dejunio 30 años y esfeliz porque hace

“exactamente” lo que queríahacer cuando con solo dos añosdescubrió, gracias a “Tom yJer ry”, a su “h é ro e ”, FranzLiszt.

“Todos necesitamos encon-trar una fuente de inspiraciónpara desarrollarnos”, asegura.Lang Lang, que ha estado enEspaña para ofrecer tres con-ciertos, en Madrid, Valencia yBarcelona, ha dedicado su úl-timo disco, “My Piano Hero” , alas composiciones de Liszt.

Pero eso es porque Messi noescribe música, porque a LangLang el argentino “le inspira”y le parece un ejemplo paratodos y lo dice, en una en-trevista con Efe, quien estáconsiderado como una de lascien personalidades más influ-yentes del mundo.

“No sé si todos necesitamosun héroe, lo que sí sé es quetodos necesitamos encontraruna fuente especial de inspi-ración para desarrollarnosapropiadamente. Liszt fue elcompositor que me animó aaprender a tocar el piano yabrió ese maravilloso mundomusical para mí, una de lascosas más importantes de mi

vida”, explica. Se refiere a quecon dos años viendo en la te-levisión el episodio de “Tom yJer ry” en el que el gato, vestidocon chaqué, interpreta, sober-biamente, la “Rapsodia Hún-g ara” número 2 de Liszt, élquiso hacer aquello mismoporque le pareció “súper di-ver tido” que un animal tocarael piano “¡y encima vestido deesmoquin”.

Millones de seguidoresSu fama ha transcendido el

ámbito clásico, representa lanueva imagen de China, cuentacon millones de seguidores y sedesvive por iniciar a los jóvenesen la música, por eso quierecelebrar su entrada “en la edadmadura” el próximo 15 de juniocon un concierto muy especial.

La fiesta será un conciertocon 50 muchachos tocando elpiano, algunos procedentes deChile, Brasil, México, Argen-tina, Venezuela, Perú, CostaRica y Ecuador, en el estadioO2World de Berlín, ante unauditorio de 10.000 personas.

“Me interesa mucho com-partir la música clásica con elmayor número de gente posibley el concierto de mi cumplea-ños con 50 niños de todo elmundo será un hito para mí”,aseguró el intérprete, que es-tará también acompañado porel pianista, teclista y compo-sitor Herbie Hancock y el di-rector de orquesta Jahja Ling.

La belleza de “ser real”Lang Lang que, en su au-

tobiografía escrita a los 25años, revela una vida de dis-ciplina espartana, descubrió, alos 28 años, “lo bello” que eraser “una persona real” c u a n d o,por primera vez en su vida,cogió vacaciones y pasó unosdías en la playa, y desde en-tonces cada año descansa al-gunas semanas.

“Es muy importante tenertiempo para perderlo y ser ca-paz de relajarte y dejar la men-te en modo off“, bromea elcarismático solista, que encuanto cante “el cumpleañosfeliz“, revela, se meterá en es-tudio a grabar su próximo dis-co, dedicado a Chopin.

DESDE N I Ñ I TO

Lang Lang tiene la in-mensa suerte de estarhaciendo “exac t amen-t e” lo que quería hacerdesde “s i e m p re”.“Decidí convertirme enpianista cuando era un ni-ñito y mi sueño se ha he-cho realidad. Toco músicafantástica con los más ma-ravillosos compañeros mu-sicales cada día. ¿Qué máspuedo pedir?”.

UNIVERSAL. La fama de Lang Lang ha transcendido el ámbito clásico (Foto: Archivo)

Aco nt e ce en Oriente

Ateneo de Barcelonaconvoca a fotógrafosEl Ateneo Miguel Otero Silva deBarcelona invita a reporteros grá-ficos, fotógrafos profesionales yaficionados a participar en la se-gunda edición de la exposición “Alcaer la noche”. La temática: di-versas técnicas de la fotografíanoc turnaInformación: 0426-582-81-91 oe-mail [email protected]ónde: Calle San Félix con Jun-cal, al lado de la Cantv, en Bar-ce l o n a .

Visita de la Virgen del ValleFeligreses anzoatiguenses puedenvisitar a la Virgen del Valle que fuetrasladada desde su santuario enMargarita hasta Puerto La Cruz.Traslados próximos: 2-5-12: Parro-quia Cristo Resucitado.

Exposición de arteEl artista barcelonés Fabio Rinco-nes expone sus obras en la mues-tra “B o l g i a s”. Pinturas y esculturasse conjugan en esta exposición.Dónde: Ateneo de Barcelona, calleSan Félix, cruce con calle Juncal.casco central de Barcelona.Horario: Lunes a viernes, de 8: 0 0am a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 pm.

Cursos de gastronomíaEspacio Gastronómico, Escuela yClub de Cocina ofrece dos cursos:Introducción al barismo: 5 y 19de mayo, de 2:30 a 6:30 pm.Pastelería: miércoles y viernes de8:30 a 11:30 am. Cuatro semanas.Información: 0412-2206756,0412-499389, 0281-2873263.

Encuentro sobre salud mentalSe invita al primer encuentro deprofesionales del área de la saludmental del estado Anzoátegui. Ha-brá un cine foro y también se abor-dará el tema del capítulo regionalde la Asociación Venezolana dePsicoterapia (Avepsi). Información:0412-9872153. Dra. María Elena Ab-dulmassih de Giannone, médicopsicoanalista. Email: mariaelenaab-d u l m a s s i h @ h o t m a i l .co m .Cuándo: 5 de mayo, 9:00 am.Dónde: Salón de conferencias,Centro Médico Anzoátegui, piso 4.

Concurso de composiciónLa Orquesta Sinfónica de Venezue-la presenta la segunda edición delConcurso de Composición PremioAntonio Estévez. Recepción deobras hasta el 30 de julio de 2012.Más información: en la webw w w.osv.org.ve.I n f o r m ac i ó n : (0212) 5783589/5780509 / 5781266. Correo elec-trónico: concursodecomposi-c i o n @ s i nfo n i c a d eve n ez u e l a .o rg .

Talleres de educaciónLa Editorial Cadena Capriles invitaa docentes de la zona norte a par-ticipar en un taller de educacióninicial hasta primer grado (de 8:00am a 12:00 m) y otro (de 2:00 a6:00 pm) sobre cómo utilizar cua-dros de contenido.Cuando: 10 de mayo.Información: 0 4 26-3 8 4 1493.

Taller para embarazarteLa organización Embarazarte ofre-ce los talleres prenatales itineran-

tes que ahora reciben el nombre¡Mamá! ¿cómo te preparas para re-cibirme? Las mujeres embarazadaspueden asistir con un acompañantepara adquirir herramientas sobrecada etapa del embarazo. Se iniciacon la formalización de inscripcio-nes desde las 9.30 de la mañana. Alas 10 am, arranca el primer taller.Dónde: Hotel Rasil, Paseo Colón,Puerto La Cruz.Cuándo: 2- 6-2 0 1 2.Más información: : w w w.emba-razarte.com/talleresitinerantes |Facebook Embarazarte. Educa-ción prenatal y postnatal | Twittera @embarazarte.

Concurso literarioNegro sobre Blanco Editores con-voca al segundo concurso “Por unaVenezuela literaria” en homenaje alpoeta Andrés Eloy Blanco. Lasobras deben ser enviadas al correon e g ro s o b re b l a n co 2 0 1 0 @ g m a i l .co m .Información: 0 4 26-1 2 1 0 1 1 2.

Clases de modelajeLa academia Mille Models mantie-ne abiertas las inscripciones paraniñas y jóvenes a partir de los 5años hasta los 23.Información: 0426 8856398/m i l l e m o d e l s @ g m a i l .co m

2 PUERTO PÍRITU

Arte de Puerto PírituLa galería Espacio Alternativo deArte inauguró recientemente la ex-posición del artista Hugo Castillo.Dirección: Calle Bolívar, PuertoPíritu, Centro Óptico Snellen.

2 CU M A N Á

Taller de narrativaLa Dirección de Cultura y Extensiónde la Universidad de Oriente, através de la Casa Ramos Sucre,ofrece el taller “Introducción a laN a r ra t i va”, dirigido a todas aque-llas personas interesadas en estamateria. El facilitador del taller se-rá el escritor Julián Márquez.Cuándo: 8 y 9 de mayo. De 8:30am y las 12:00 m, y de 2:30 pm a6:00 pm.Dónde: Casa Ramos Sucre, cascoviejo de Cumaná.Información: 0293-4165327.

2 M AT U R Í N

Encuentro audiovisualLa Escuela de Cine y Medios Au-diovisuales de Oriente (Ecima) consede en Maturín, organiza el 2° Fes-tival de Cine-Video “En Secuenciauna Consecuencia”,El proceso de inscripción estaráabierto hasta el 20 de junio. Lostrabajos a concursar no podrán ex-ceder de un tiempo mayor de150 segundos (incluyendo créditos),en un solo plano secuencia sin nin-gún tipo de cortes, efectos o cual-quier otro que implique una tran-sición, de acuerdo a las normasestablecidas por el comité organi-z a d o r.Más información:w w w.festivaldesecuencias.blog-post .com.Cuándo: Del 12 al 14 de julio.

ESCENA >

Falleció actrizLo u rd e sVa l e ra

[PUERTO LA CRUZ]

Anoche falleció la actriz vene-zolana Lourdes Valera, luego deuna larga batalla contra el cáncerde pulmón que comenzó en 2008.

Valera, quien nació en Ca-racas el 15 de junio de 1963,inició su carrera en la tele-visión a los 16 años en RadioRochela, por Rctv. Luego de-sempeñó múltiples papeles ennovelas venezolanas. Los actosvelatorios tendrán lugar hoydesde la 1:00 pm en el Cemen-terio del Este, en Caracas.

“Lamento profundamente elfallecimiento de una gran mu-jer, talentosa, como fue Lour-des Valera, que Dios la tenga ensu gloria”, dijo el candidatopresidencial Henrique Capri-les. Vía twitter se manifestaronElba Escobar, Luis Chataing yotros artistas venezolanos.

R E DACC I Ó N

POESÍA >

Hoy anunciang a n a d o re sdel Reina Sofía

[MADRID]

Hoy anuncian, en Madrid, losganadores del Premio Reina So-fía de Poesía Iberoamericana,galardón convocado conjunta-mente por Patrimonio Nacionaly la Universidad de Salamanca.Comprende un premio de 42.100euros (55.700 dólares), propues-to por instituciones académi-cas, universitarias y culturalesde España, Portugal, EstadosUnidos, Brasil y países hispa-n o a m e r i c a n o s.

Como sucede con el Cervan-tes, en el Premio Reina Sofíahay una regla no escrita quealterna el galardón entre Es-paña e Iberoamérica. Este año,en su XXI edición, recaerá enun español, dado que en 2011ganó la cubana Fina García.

EFE

Page 16: 0140555001336019223

G e nt e _16 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Tierra Adentro

DIANA PATRICIA CUMPLIÓ 5 AÑOSLa pequeña Diana Patricia Bolívar Fidel celebró ayer un año más devida. Sus padres Lisbeth y Luis, su abuela Rita, tíos y primos ledesearon muchas felicidades.

Fi e s t a

GINA VALENTINA SERÁ LA AGASAJADALa niña Gina Valentina González Rojas está cumpliendo 1 año. Conmucha alegría la felicitan sus padres Ibray y Karina, sus hermanos ysus abuelos.

Valle Verde

GUILLERMO CELEBRA SU DÍAHoy está cumpliendo 11 años el niño GuillermoVallenilla. Lo felicitan sus padres Lidi y Alexander,abuelos, tíos, primos y demás seres queridos, quie-nes le piden a Dios que lo siga bendiciendo y lepermita celebrar muchos años más.

29 de Marzo

LA FIESTA DEADRIÁN ALEJANDROEl pasado domingo el niñoAdrián Alejandro Acuña cele-bró su primer cumpleañoscon lindas sorpresas. Llenosde alegría lo felicitaron suspadres Jean Carlos Acuña yCelimar Pérez, sus primos,tíos y abuelos, quienes le de-sean muchas bendiciones.El pequeño disfrutó de unagasajo que le tenían prepa-rado, en el que cantaron elcumpleaños feliz y tumbaronla piñata.

Fe l i c i t a c i o n e s

EUMARVI DURÁNLa joven Eumarvi Dévora Duránestá cumpliendo 16 años.Sus padres Luis y Ramón, her-manos y su sobrina le deseanfe l i c i d a d e s

Las Delicias

JOSÉ ZAMBRANOJosé Gregorio Zambrano estámuy feliz por celebrar sus 36años. Recibe felicitaciones de suesposa Agustina, sus hijos, cu-ñados y amigos.

Isla de Cuba

JOHANDRY DEL JESÚSES EL CUMPLEAÑEROEl niño Johandry del Jesús García Urbaneja fes-tejará su segundo cumpleaños. Sus padres, suhermana, tíos, primos y su abuela Liliana le haránuna alegre celebración.

Boyacá II

JHOSEANNY PALOMO FUE LA HOMENAJEADACon castillos inflables y música la niña Jhoseanny Palomo Blancocelebró sus 7 años el pasado 21 de abril. La felicitaron sus padres,abuelos, tíos, primos y el resto de sus familiares.

Primera fiesta

ROSSIBER DEL JESÚSEl pasado 2 de mayo celebró su cumpleaños número 1 la pequeñaRossiber del Jesús. Con motivo de esta ocasión tan especial suspadres, abuelos, tíos y primos la felicitan y esperan que hayadisfrutado del festejo y las golosinas.

Page 17: 0140555001336019223

Cu l t u ra 17EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

PINTURA > EL CARIBE Y SUS HABITANTES SE RECREAN EN CUADROS

Hugo Castillo exaltafiguras y espaciosabiertos en sus lienzos17 piezas pictóricas adornarán hasta el 28 de mayo las paredes de

espacio alternativo para el arte del Centro Óptico Snellen, en Puerto

Píritu. Técnica, tinta, acrílico, madera y lienzo dan vida a la muestra

denominada Humano en natural // MARTÍN CARBONELL SALAS

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

D esde el pasado 28de abril y -duran-te todo el mes demayo- las áreas deacceso al centro

óptico Snellen, en Puerto Pí-ritu, son una suerte de sala deexhibición, en la que los vi-sitantes pueden disfrutar de lomás reciente de la producciónartística del piriteño Hugo Cas-t i l l o.

Las blancas paredes del de-nominado espacio alternativopara el arte recibieron 17 cua-dros del pintor que integranesta exposición titulada Huma-no en natural, por la presenciaconstante de figuras que se de-sarrollan sobre espacios abier-t o s.

“A través de la tinta, la pin-tura acrílica, la madera y latela me gusta plasmar parajescaribeños. Generalmente recu-rro a la neo-figuración comouna técnica que me permitedesarrollar mi arte a través deuna forma de trazado. Así lo-gro un dibujo rápido y rea-lista”, explicó Castillo.

Las obras, elaboradas en for-matos mediano-grandes (desde1,10 por 0,6 metros, hasta 2,10por 0,5) están disponibles en lacalle Bolívar, frente a la plazaBolívar, en Puerto Píritu.

GRAN N EC E S I DA D

Nativo de la localidadde Píritu, el artistaplástico Hugo Castilloex p l i có que la aperturadel espacio alternativo pa-ra el arte, en el CentroÓptico Snellen, partió deuna necesidad de esta po-blación. “No contamos conlocaciones formales parala exhibición de las artes,es por ello que los crea-dores recurrimos a localescomerciales para que seconviertan en vitrinas delo que hacemos”.

OBRA. Figuras y espacios abiertos se funden en estas coloridas obras pictóricas (Fotos: Carlos Reyes)

GENTE. El público acudió a disfrutar de esta exhibición

YMC K

Page 18: 0140555001336019223

Salud18 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

SOCIEDAD > EL SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO DE PSICOTERAPEUTAS

Avepsi promueve creaciónde capítulo en AnzoáteguiEspecialistas en salud mental de la zona norte del estado Anzoátegui llevan adelante el

proyecto de formación del gremio regional de la Asociación Venezolana de Psicoterapia, con la

que pretenden unificar criterios y dar asistencia a las comunidades / VIVIANA MELLA

[L EC H E R Í A ]

D esde mayo de 1999la Asociación Ve-nezolana de Psi-coterapia comen-zó a conformarse

en el país, como una institu-ción sin fines de lucro y concarácter netamente científico.

Su objetivo es mejorar losprocesos de psicoterapia y uni-ficar la labor de los profesio-nales del área en Venezuela.

Esta organización nacionalrepresenta a Venezuela ante laFederación Latinoamericanade Psicoterapia y es integrantedel World Council for Psychot-h e r apy.

Hoy en día tiene capítulos enLara, Carabobo, Aragua,Oriente (Anzoátegui y NuevaEsparta), Táchira, Zulia y Mé-rida.

Inicia el caminoLa médico psicoanalista Ma-

ría Elena Abdulmassih deGiannone, afiliada a la Avepsi,asumió la presidencia de estaasociación a nivel regional, pa-ra liderar un grupo de pro-fesionales de distintas discipli-nas vinculadas con el abordajeintegral del psicoanálisis.

“Queremos cohesionar losdiferentes enfoques para abor-dar la salud mental, para in-tercambiar criterios y mejorarel trabajo. En Anzoátegui noexistía propiamente el capítuloy consideramos que es de sumaimportancia que de maneraprogramada podamos llevar

adelante charlas y asistenciaen las comunidades”, detallóAbdulmassih.

Parte de los objetivos deAvepsi es poder llevar a cabo lasupervisión de casos de ma-nera multidisciplinaria, es de-cir desde la visión de diferentesescuelas del psicoanálisis, paraque se apliquen tratamientosen pro de mejores resultados.

La psicóloga Lizeth Brazóndestaca una de las labores másimportantes que surgirán araíz de la unificación de pro-fesionales de la salud: la faltade información. “Hay muchí-sima desinformación en la ca-

lle. Desde el área infantil, en laque trabajo, algunos niños consíndromes importantes no sonatendidos porque las familiasdesconocen los síntomas. Que-remos atacar esta situaciónabordando los principales pro-blemas del estado a nivel desalud mental y ofrecer charlas,e incluso, asistencia gratuitadonde se amerite”.

Elisa de Mogna, psicóloga yparte de la junta directiva deAvepsi, al igual que Brazón,señala que con este trabajo de-sean acercarse a la gente yponer al alcance de quien re-quiera psicoterapia.

TRABAJO EN EQUIPO

Parte de las funciones deAvepsi es analizar aspec-tos relacionados con eldesarrollo de la psicotera-pia como tratamiento, cien-cia y profesión en el ámbitoacadémico y comunitario.“Queremos mejorar el de-sempeño, compartir cono-cimientos desde las diferen-tes visiones con las que seaborda la salud mental ylograr un trabajo en equi-p o”, dice Abdulmassih.

LABOR. Avepsi busca mejorar el abordaje de los males emocionales, como la depresión (Foto: Archivo)

E N F E R M E DA D >

Es comúnla detecciónt a rd í ade la fibrosis

[PUERTO LA CRUZ]

En el marco de la recientecelebración del Día Nacionalde la Fibrosis Quística, la uni-dad encargada de esta enfer-medad en el Hospital Luis Ra-zetti, en el anexo pediátrico deBarcelona, realizó una jornadade sensibilización en el ParqueAndrés Eloy Blanco de PuertoLa Cruz.

Carolina Marcado, trabaja-dora social de la unidad y or-ganizadora del evento, informóque actualmente 24 pacientescon diagnóstico confirmado,son atendidos de manera per-manente de la Unidad de Fi-brosis Quística.

“Esta enfermedad es pococomún y en este día queremosbrindar información sobre es-ta patología que es desconocidapor muchas personas y es muyimportante que se conozcanlos síntomas”, dijo Marcano.

Durante la celebración se re-partieron trípticos con infor-mación sobre la enfermedad yuno de los neumonólogos pe-diatras de este departamentodel hospital, Saúl Díaz Suárez,impartió una charla para tra-tar más a fondo las caracte-rísticas de la patología.

“La fibrosis quística es unaenfermedad poco conocida quese da en personas de piel blan-ca. Entre 2 ó 3% de las personaspuede sufrir de esta enferme-dad y lamentablemente esdiagnosticada cuando ya estámuy avanzada”, explicó el es-pecialista.

El neumonólogo también in-formó que la patología no secura y que hace algunos añoslos pacientes, una vez que erandiagnosticados, no sobrevivíanmás de 10 años, pero en laactualidad pueden llegar a vi-vir hasta 30 años por los me-dicamentos de alta tecnologíaque han salido al mercado yque el Ministerio de Salud dis-tribuye para los afectados.

“En la Unidad de FibrosisQuística del Hospital trabaja-mos en conjunto con otros es-pecialistas, como gastroenteró-logos y psicólogos porque aestos pacientes hay que asis-tirlos de muchas maneras.Tienden a estar desnutridos y apresentar depresiones a con-secuencia de la enfermedad”,agregó .

Uno de los objetivos de estasjornadas de divulgación y sen-sibilización es dar a conocerque en el Hospital Razetti exis-ten equipos especializados ylos medicamentos para aten-der a los diagnosticados, sincosto alguno.

MAIDYN ALCALÁ

ESTUDIO - EEUU >

Crece númerode jóvenesque fumanmarihuana

[WA S H I N GTO N ]

Más adolescentes fuman ma-rihuana por estos tiempos, concasi uno de cada 10 que hafumado por lo menos 20 veces omás mensualmente, señala unanueva encuesta realizada entrelos jóvenes de Estados Unidos.

Un reporte de la organiza-ción The Partnership at Drug-free.org, publicado ayer dijoasimismo que el abuso de losmedicamentos con receta mé-dica podría estar en decliveentre los escolares del novenoal duodécimo año, pero aún elconsumo sigue siendo alto.

El presidente de Partnership,Steve Pasierb, señala que lamentalidad entre los padres defamilia es que sólo se trata de unpoco de yerba o de unas cuántaspíldoras, nada grave. “Los pa-dres les advierten sobre el con-sumo de cocaína y heroína, algoque les asusta”, destacó Pa-sierb. “Los padres no hablan demedicamentos recetados ni ma-rihuana. No pueden ser indul-gentes. Necesitan poner énfasisen sus consejos de que este com-portamiento es pernicioso”.

El consumo de drogas fuer-tes, como la cocaína y la me-tanfetamina, se ha estabilizadoen años recientes, demuestra elgrupo en su encuesta. Pero elmes pasado, el uso de la ma-rihuana se acrecentó de 19% enel 2008 a 27% el año pasado.Asimismo es alarmante, agregaPasierb, el porcentaje de ado-lescentes que fuman marihua-na 20 o más veces al mes. Eseritmo fue de 5% en el 2008 a 9%el año pasado, o un equivalenteal 1,5 millones de adolescentesvolando con tanta frecuencia.

AP

PREVENCIÓN >

Fundación Día de Rojo presentó balance de actividades[PUERTO LA CRUZ ]

Una de las instituciones nogubernamentales más emble-máticas del estado Anzoáteguiy que centra sus esfuerzos enpromover la salud integral de lasociedad, es la Fundación Díade Rojo. Desde su sede en Bar-celona, hace 25 años comenzó sucruzada por llevar adelante ac-tividades de distinto tenor parapromover la salud mental a tra-vés de la prevención, la edu-cación y el tratamiento espe-cializado de personas afectadaspor el consumo de drogas.

Recientemente, la junta di-rectiva, presidida por Marinade Padrón, presentó su infor-me de actividades 2011-2012, enel que refleja los resultados delas jornadas preventivas en elcontexto escolar, las charlas yla asistencia prestada a con-sumidores de sustancias psi-c o a c t iva s.

Desde abril de 2011 hastamarzo de 2012 la instituciónbrindó atención psicológica a100 personas, no necesaria-mente farmacodependientes.

En las charlas preventivasrealizadas en escuelas y en la

sede de la fundación partici-paron durante ese período casimil personas.

Fundación Día de Rojo llegóa las comunidades a través dela promoción de campañas an-tidrogas en los medios de co-municación, actividades de-portivas y recreativas y la for-mación de voluntarios para lasbrigadas preventivas. Desta-can en ese sentido la campaña“Dile no a la droga” y las jor-nadas preventivas en farma-code pendencia.

R E DACC I Ó N FIGURA. Marina de Padrón, fundadora de la organización (Foto: Archivo)

Page 19: 0140555001336019223

Espec táculos 19EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSIC A >

Dúo portocruzanoThe War Street alistala salida de su demo[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

Con una mezcla que conjugaen una pista sonora ritmos dehip-hop y baladas rap, la agru-pación portucruzana The WarStreet alista la edición de suprimer demo, una producciónpromocional que integraránueve canciones bajo el título“Hablando de hechos”.

Integrada por “JE” (MarioJiménez) y “Map One” ( Jav i e rSandoval), esta dupla cuentacon cuatro años de formación,durante los cuales se ha mon-tado en diversas tarimas de lazona norte de Anzoátegui lle-vando un espectáculo carac-terizado por cadencias urba-nas y líricas que hablan sobrela cotidianidad.

“En la actualidad estamospromocionando ‘Todo de ti’, elprimer sencillo de este demo.La canción la colgamos en elportal boricua El Corillo( w w w. e l c o r i l l o p r. n e t ) y en susimilar venezolano (www.el -corillov e.com) y nos queda-mos gratamente sorprendidosque sumamos 5 mil descargasen tan sólo dos días”, relatólleno de orgullo “JE”.

Con 18 y 16 años de edad,respectivamente, esta dupla re-sidenciada en el sector Gua-raguao, de Puerto La Cruz, se

inició con otros dos vecinoscon inquietudes sonoras queun día cualquiera se sentaron acomponer sus canciones y, ayu-dados por amigos y familiares,desarrollan este proyecto.

Producción original“No nos gusta presentarnos

y cantar versiones de otros can-tantes. Nos parece hasta ciertopunto mentirle al público. Hayalgunos compañeros en este gé-nero musical que lo hacen y siese es su estilo, los respeto, peronosotros preferimos ir de fren-te con lo que hacemos, que esoriginal”, resaltó “JE”.

“Hablando de hechos” yacuenta con cuatro cancionesque fueron grabadas en el es-tudio casero de The War Streety espera ver la luz para losmeses de julio y agosto.

Al momento de esta entre-vista contaron que grabaríanel video de ‘Todo de ti’. “Seráalgo bien simpático y estare-mos con la cámara y los mi-crófonos por distintas locacio-nes de la zona norte del estadoAnzoátegui. La letra de estetema habla sobre la belleza ylos atributos de la mujer ve-nezolana y de cómo causanestragos en los hombres”.

MARTÍN CARBONELL SALAS

DUPLA. “JE” y “Map One” integran The War Street (Foto: Cortesía)

GRAN PANTALLA > ACTRIZ SCARLETT JOHANSSON INTERPRETA A BLACK WIDOW EN FILME

“Los vengadores” dominataquilla en varios paísesSegún la distribuidora Disney, la película “The Avengers” ha recaudado 185,1 millones de

dólares desde que comenzó a presentarse en 39 países la semana pasada. La cinta se estrena en

Estados Unidos mañana y luego será exhibida en Japón, China y Rusia / RAMÓN ABARCA

[LOS ANGELES - EE UU ]

L a película “T heAveng ers” (“Losveng adores”) toda-vía no está en lassalas de cine esta-

dounidenses, pero el equipo es-telar de superhéroes ya es unamaravilla en las taquillas in-ter nacionales.

Según las cifras finales di-vulgadas el lunes por la dis-tribuidora Disney, “The Aven-g ers” ha recaudado 185,1 mi-llones de dólares desde que co-menzó a presentarse en 39 paí-ses la semana pasada.

Lo anterior es casi 7 mi-llones más de lo que el estudiohabía estimado el domingo.Entre los resultados en el ex-tranjero para “The Avengers”destacan: 25,5 millones enGran Bretaña, 19,8 millones enAustralia, 16,9 millones en Mé-xico y 13,9 millones en Fran-cia.

La película “The Avengers”se basa en los Comics de Mar-vel y su elenco incluye al actorRobert Downey Jr. como IronMan, a la actriz Scarlett Jo-hansson como Black Widow, ylas figuras de Samuel L. Jac-kson y Mark Ruffalo, en losroles de Nick Furyel y Hulk,re s p e c t iva m e n t e.

Para todo tipo de genteLa película se estrena en Es-

tados Unidos mañana.“Espero que la magnitud de

este tipo de estreno envíe unmensaje de que esta es unacinta para todo tipo de gente”,dijo Dave Hollis, jefe de dis-tribución para Disney.

“Uno no puede obtener estetipo de cifras si es sólo parachicos o sólo para los segui-dores. Estas cantidades indi-

can que es para todos, de los 8 alos 80 años”.

En Estados Unidos y Cana-dá, los cinéfilos dejaron pasarun buen número de estrenos, loque mantuvo a la comedia de

historias enlazadas “Think Li-ke A Man“, de Sony ScreenGems, en el primer lugar enNorteamérica por segundo finde semana consecutivo, conuna ganancia de 18 millones de

dólares en la taquilla.Cuatro películas compartie-

ron el segundo sitio dentro delrango de ingreso de 11 millonesde dólares: la animación deSony “The Pirates! Band ofMisfits” con 11,4 millones; eldrama romántico de WarnerBros “The Lucky One” con 11,3millones; la taquillera deLionsgate “The Hunger Ga-mes” con 11,25 millones; y lacomedia romántica “The Fi-ve-Year Engagement”, de Uni-versal, con 11,2 millones de dó-l a re s.

Al igual que en Estados Uni-dos, “The Avengers” aún no seestrena en otros mercados im-portantes que incluyen Japón,China y Rusia.

EN INTERNET:

HTTP://WWW.HOLLY WOOD.COM

HTTP://W W W.RENTRAK.COM

AL BORDEDEL RÉCORD

“The Avengers” se que-dó con el primer puestodel ránking de recau-dación en Argentina. Lapelícula fue vista por653.156 espectadores. Esenúmero la ubica en el se-gundo lugar de estrenosmás convocantes, por de-bajo de “Los Simpson”que en su momento llevóa 728 mil personas a loscines en su debut.

22

1 85,1M I L LO N E Sde dólares ha recaudadola película dirigida porJoss Whedon y que reúnea siete superhéroes, des-de que comenzó a pre-sentarse en 39 países lasemana pasada. Esta ci-fra es casi 7 millones másde lo que el estudio ha-bía estimado el domingop a s a d o.

ACTORES. Scarlett Johansson y Jeremy Renner forman parte del reparto del filme “The Avengers”. (Foto: AP)

Page 20: 0140555001336019223

25EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4_An:26cm Al:11.9987cmFotografia : Avisos : 1-9461*

Page 21: 0140555001336019223

J u eve s 3 de m ayo de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesBALONCESTO PROFESIONAL > Curtis Stinson debutó ayer con ocho tantos, todos en el último periodo del juego

MARINOS SACÓ SU CASTAUN SENSACIONAL TERCER CUARTO DE RAMMEL ALLEN, en el que anotó 12 de sus 16 puntos de anoche, le permitió al

Acorazado remontar una amplia desventaja para derrotar 87-78 a Gigantes de Guayana en Puerto Ordaz, donde la nave selló su

clasificación a las semifinales. Hoy culminará la serie particular entre ambos por el Grupo A del playoff / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

Rammel Allen encestó 12 desus 16 puntos en el tercer cuar-to y Marinos de Anzoáteguisacó su casta de actual cam-peón para derrotar 87-78 a Gi-gantes de Guayana en el GrupoA del playoff de la Liga Pro-fesional de Baloncesto (LPB).

Los anzoatiguenses (4-1), quecon el cuarto triunfo de la pos-temporada aseguraron su cupoen las semifinales, remontaronanoche una desventaja de has-ta 16 tantos para imponerse enel gimnasio Hermanas Gon-zález de Puerto Ordaz.

El elenco guayanés (1-4) ur-girá hoy (7:30 pm) de una vic-toria en el cierre de la serieparticular con la nave. Trota-mundos de Carabobo (2-2) ocu-pa el segundo lugar del lote.

Un comienzo incierto paralos dirigidos por Jorge Arrietafue aprovechado por la tropa deCarl Herrera para tomar unaventaja de siete unidades y do-minar 20-13 el primer cuarto.

La inefectividad de los na-vales en la media distancia seextendió hasta el periodo si-guiente, en el que los colososllegaron a exhibir una dife-rencia de 16 puntos en la pi-zarra y parecía que arrollaríana sus rivales orientales.

Marinos culminó con 10 pér-didas de balón en la primeraparte y se fue al intermedio eninferioridad por 13 tantos.

Gigantes lucía tan grandecomo su nombre y un tripledesde la mitad de la cancha enel último segundo de Paul Stollselló el mágico momento, queel marcador reafirmaba con un41-28 al medio tiempo.

El descanso le sirvió al Aco-razado para ilusionarse con laremontada, mientras que paralos colosos fue una pesadillaprotagonizada por Allen.

Un triple de Oscar Torresinició la gesta con 6:51 minutospor jugar del tercer cuarto, quecolocó 45-38 las acciones.

Con 2:22 para el final deltramo, dos tiros libres concre-tados por Leon Rodgers acor-taron las distancias a sólo dosunidades (54-52) y desató la ten-sión en el técnico Herrera.

Una cesta de Rammel Allen,con adicional convertido al re-cibir una falta, coronó el re-punte y dio vuelta al marcador54-55 para los visitantes.

El pívot refuerzo de los an-zoatiguenses anidó una docenade puntos, incluida una espec-tacular clavada, para aplastar31-15 en el acto, dejar 59-56 lapizarra y al gimnasio guayanésen completo silencio.

Acorazado arrolladorLos navales tuvieron tiempo

hasta de tomar una buena ven-taja. Una canasta de Allen con7:35 por disputar, puso 61-67 lasacciones en Puerto Ordaz.

El debutante Curtis Stinson,que anotó sus ocho puntos en elúltimo periodo, consiguió unacesta con 6:20 para el final delpartido y dejó 63-71 el mar-cador para los visitantes.

Gregory Vargas sentenció elduelo al conseguir cinco tantosde manera seguida, un triple yuna canasta, con 2:09 por jugar,para colocar 70-80 la pizarra.

Marinos (4-1) sólo pudieraser alcanzado por Gigantes(1-4) al que ha dominado 3-0 enla serie que culmina hoy. R E TO. El Acorazado anotó 59 puntos en la segunda parte para imponerse (Foto: Cortesía-Primicia)

N ATAC I Ó NTORNEO REGIONAL

Dele gaciónest adaldest acó2 EN PÁGINA 28

FÚTBOL LIGA DE ESPAÑAREAL MADRID CONSIGUIÓ 32DO TÍTULO IBÉRICO EN PÁGINA 29

Carlos González sigue encendidoJARDINERO ZULIANO PEGÓ DOS JONRONES EN VICTORIA DE ROCKIES EN PÁGINA 30

EL TIEMPO

Anotación por cuartos

Gigantes T2 T3 TL TC PTSElvis Báez 0 0 0 0 0

Paul Stoll 2 3 2 2 15

Andrew Feeley 5 0 4 4 14

Julian Sensley 4 2 2 2 16

José Bravo 2 0 0 0 4

Daniel Macuare 4 1 0 0 11

Derwin Ramírez 2 0 2 2 6

Harold Cazorla 0 0 0 0 0

Pedro Montaño 0 0 2 2 2

Jorge Díaz 0 0 0 0 0

César Musset 0 1 0 0 3

Pedro Brito 2 1 0 0 7

Total 78

Marinos T2 T3 TL TC PTSGregory Vargas 4 2 1 1 15

Axiers Sucre 3 0 2 1 7

Oscar Torres 2 1 0 0 7

Leon Rodgers 1 3 8 7 18

Ramel Allen 6 0 7 4 16

José Vargas 2 2 2 1 11

Ernesto Mijares 0 0 0 0 0

Miguel Marriaga 0 0 0 0 0

Curtis Stinson 3 0 2 1 8

Leonardo C apparé 0 1 0 0 3

Robert Yriarte 0 0 0 0 0

Enielsen Guevara 1 0 0 0 2

Total 87

EQUIPO 01 02 03 04 TMarinos 13 15 31 28 87

Gigantes 20 21 15 22 78

87

78

SUMARIO:Rebotes ofensivos: G. Vargas; Sucre; Allen; Stoll, Ramírez.Rebotes defensivos: Allen (6)- Sucre (5)- Macuare (4).Clavadas: Allen (1).Bloqueos: Allen (3); Sucre (2)Faltas: Stoll (3)- Bravo (3)- Sucre (3)Juegos: 03 Marinos – 03 Gigantes. 14 Playoff Grupo AAnotador: Ramón García

Page 22: 0140555001336019223

27EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4D E P O RT E S _CICLISMO >

Romero dominóclásico en Carúpano

FÚTBOL DE SALÓN >

12 atletas conformanpreselección juvenil

FÚTBOL >

Tiro Libre fue eliminadode Serie Interregional B

[PUERTO LA CRUZ

El anzoatiguense Júnior Ro-mero se apuntó el triunfo en elClásico Fundación Lozada deciclismo, que se disputó el pa-sado fin de semana en la ave-nida Perimetral de Carúpano,estado Sucre.

Romero, pedalista de la Al-caldía de Sotillo, empleó untiempo de dos horas, 16 mi-nutos y 23 segundos (2:16:23)para completar un circuito de80 kilómetros y acreditarse lavictoria en la categoría élite.

Su coterráneo Lenín Ruiz(Fuerza Motors-TransporteHermanos Moya) lo escoltó.Edward Gómez (Selección deMonagas) completó el podio.

Eduardo Millán (Nueva Es-parta), Reinaldo Figuera

(Fuerza Motors-TransporteHermanos Moya), Miguel Díaz(Alcaldía de Sotillo), VicenteRomero (Alcaldía de Sotillo) yDarwin Urrea (Fuerza Motors-Transporte Hermanos Moya)ocuparon la cuarta, quinta,sexta, séptima y octava casilla,re s p e c t iva m e n t e.

Pa r t i c i p a nt e sJesús Armando Leonett,

presidente de la asociación querige la disciplina en la entidad,informó que en el evento in-tervinieron 75 atletas de cincoe n t i d a d e s.

Señaló que el aurirrojo Le-nín Ruiz fue el vencedor de lacontienda para ciclistas de ladivisión juvenil.

JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ

12 atletas conforman la pre-selección juvenil de fútbol desalón de Anzoátegui.

Los salonistas, quienes pro-vienen de las zonas norte y surde la entidad, entrenan, en elhorario comprendido entre las5:00 y 7:00 pm, en la cancha LaPitraca del sector Barrio Su-cre, en Barcelona.

Deibis Mejías, Jesús Corde-ro, Javier Calderón y Juan Ló-pez son los representantes delmunicipio Pedro María Freitesque recibieron la convocatoriapara integrar la escuadra.

César Urpín, Daniel Martí-nez, Leonardo Paruta, EdwinTabárez, Samuel Hernández y

Carlos Coa, jugadores de la ju-risdicción de Bolívar, tambiénforman parte del grupo.

Manuel Yégüez y César Bo-lívar, de Sotillo, completan lalista de citados.

Ti m o n e lFrancisco Gómez, presiden-

te de la asociación anzoati-guense que rige el deporte, fun-girá como director técnico delc o n j u n t o.

Los exponentes que tenganmejor rendimiento serán esco-gidos para defender los coloresaurirrojos en el Campeonato Na-cional que se celebrará del 25 al29 de mayo, en Nueva Esparta.

JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ

Las oncenas de la escuelaTiro Libre quedaron elimina-das de la Serie Interregional Bde fútbol, tras sucumbir en lospartidos de vuelta de los cuar-tos de final.

En la categoría sub 16, latropa celeste cayó 4-1 ante laUniversidad Central de Vene-zuela (UCV) de Aragua, en unduelo que se realizó en Ma-r a c ay.

Rafael Tineo fue el autor del

único tanto de los orientalesque perdieron la eliminatoriacon marcador global de 6-2.

En sub 18, la representaciónde Chuparín trastabilló 2-1 an-te Acefuc, en un desafío que sejugó en Valencia, Carabobo.

Juan David Luque (20’) mar-có la diana del cuadro anzoa-tiguense que había sucumbidocon idéntico score en el cotejode ida, celebrado en el campoNoel Rodríguez de Barcelona.

JOSEPH ÑAMBRE

BALOMPIÉ >

Duelo Venezuela-Chile arrancará a las 6:05 pm[PUERTO LA CRUZ]

Venezuela recibirá a Chileen Puerto La Cruz a las 6:05 dela tarde del próximo 9 de junio,en la quinta jornada de la Eli-minatoria Sudamericana alMundial Brasil 2014.

De acuerdo con un comu-nicado de prensa emitido desdela Federación Venezolana deFútbol, que cita al presidentedel ente rector del balompié enel país, Rafael Esquivel, el due-lo en el estadio José AntonioAnzoátegui se disputará a la

hora mencionada, siete díasdespués de medirse con Uru-guay en Montevideo en la jor-nada precedente.

Esquivel añadió que el cho-que ante los charrúas en elestadio Centenario de Monte-video será a las 3:00 pm de lacapital uruguaya (1:30 pm horavene zolana).

El duelo de preparación quela Vinotinto sostendrá conMoldavia en el Centro Total deEntretenimiento Cachamay, enPuerto Ordaz, se disputará elpróximo 23 de mayo a las 7:30

de la noche, confirmó el di-re c t ivo.

Últimos amistososVenezuela tiene tres amis-

tosos celebrados durante 2012,contra las selecciones de Es-tados Unidos, México y Españay antes, en diciembre de 2011,rivalizó con el combinado deCosta Rica con resultados ad-ve r s o s.

No obstante, la Vinotintoocupa el tercer peldaño del ci-clo oficial clasificatorio suda-mericano del Mundial Fifa

Brasil 2014 con siete unidadesacumuladas, empatada en pun-tos con los bandos de Uruguayy Argentina.

Durante el mismo 2011, laVinotinto capturó el cuartopuesto de la Copa América.

César Farías estuvo hace díasen Argentina observando a Cé-sar González (River Plate) yGrenddy Perozo (Olimpo de Ba-hía Blanca), y en Chile, para verjugar a Richard Blanco (O’Hig -gins) y Renny Vega (Colo Colo).

R E DACC I Ó N

PRIMERA DIVISIÓN > Compromiso comenzó con media hora de retraso

Danz y Caracas pactaronsin goles en la capitalEl Deportivo Anzoátegui no pudo pasar de la paridad frente a los Rojos del Ávila, en duelo

reprogramado por la segunda fecha del Torneo Clausura 2012 del balompié rentado nacional. Con la

paridad, los anzoatiguenses arribaron a 26 puntos en el certamen de cierre / R E DACC I Ó N

[PUERTO LA CRUZ ]

El Deportivo Anzoátegui nopudo pasar del empate sin go-les anoche frente al CaracasFC, en duelo reprogramadopor la segunda fecha del Tor-neo Clausura 2012 del balom-pié venezolano, celebrado en elestadio olímpico de la Univer-sidad Central de Venezuela.

Con la paridad, los anzoa-tiguenses arribaron a 26 pun-tos en el certamen de cierrepara seguir en el tercer lugarde la clasificación general.

El duelo, que se jugó sinjuveniles motivado a la par-ticipación de los Rojos del Ávi-la en la Copa Libertadores, co-menzó media hora más tardede lo previsto (7:30 pm), debidoal retraso en la llegada delcuerpo arbitral al coso de losCha guaramos.

HistoriaEl Danz fue a la capital de la

República en busca del partidoy a los nueve minutos de ini-ciado el mismo dio el primeraviso a la valla capitalina.

Armando Maita envió un pa-se filtrado que Daniel “Cafú”Arismendi remató de pierna iz-quierda, pero el disparo del arie-te se estrelló en la humanidaddel portero David González.

Al 31, nuevamente los au-rirrojos mandaron un aviso.Evelio Hernández se internópor la banda izquierda paraenviar un pase preciso queFrancisco Flores remató depierna izquierda, exigiendo alportero capitalino que terminósalvando nuevamente su arco.

Los dirigidos por Daniel Fa-rías, pese a tener el controldurante gran parte de la pri-mera mitad, no pudieron con-cretar la diana que evitara irseal descanso 0-0.

El Caracas sólo pudo llegaren par de ocasiones al arcodefendido por Leonardo Mo-rales. La primera, gracias a undisparo de media distancia deJesús Meza que se fue des-viado, y otra a través de uncentro del paraguayo VíctorFerreira que no pudo cabecearFernando Aristeguieta.

Los anzoatiguenses mantu-vieron su dominio en la se-gunda parte. Sin embargo, aligual que en el primer lapso, nopudieron concretar.

El próximo partido de losorientales será el domingo,cuando reciban a Tucanes deAmazonas a las 5:00 pm.

CERCA DEL PUESTO

56Unidades.Son los que tiene el De-portivo Anzoátegui en latabla acumulada de latemporada 2011-2012 delfútbol profesional venezo-lano y se mantiene a cua-tro unidades del puestoque da acceso a la faseprevia de la Copa Santan-der Libertadores 2013, afalta de dos jornadas pordisputar. En esas fechaslos aurirrojos se medirána Tucanes y al Aragua.

PUNTO. El Danz le ganó en el Apertura al Caracas (Foto: J. Abreu)

Page 23: 0140555001336019223

28 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 20122 D E P O RT E S _NATACIÓN > La contienda se desarrolló en Guayana

Aurirrojos descollaronen certamen regionalLa selección de Anzoátegui se ubicó en la segunda posición de la

clasificación por asociaciones, en el Campeonato Regional Infantil que se

efectuó del 26 al 29 de abril, en el complejo de piscinas de Ciudad Bolívar.

El elenco consiguió un total de 23 medallas en sus alforjas / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

La selección de Anzoáteguisobresalió en el CampeonatoRegional de Natación, catego-ría infantil, que se efectuó en elestado Bolívar.

El combinado aurirrojo,compuesto por 60 atletas, con-quistó 23 medallas y ocupó lasegunda posición de la clasi-ficación por asociaciones en lacita que se celebró entre el 26 y29 de abril, en el complejo depiscinas de Ciudad Bolívar.

Los anzoatiguenses cosecha-ron 11 preseas doradas, nueveplateadas y tres broncíneas enel certamen, avalado por la Fe-deración Venezolana de Depor-tes Acuáticos (Feveda).

En la justa participaron 300atletas, provenientes de Sucre,Anzoátegui, Nueva Esparta,Monagas, Amazonas y la en-tidad anfitriona.

Fi g u raJesús Ramos, miembro de la

asociación estadal que rige ladisciplina, dijo que Susana Mo-nasterios descolló, al obtenercinco metales áureos en la ca-tegoría infantil B (12-13 años).

La sirena, perteneciente alClub Delfines de María Au-xiliadora de Lechería, ganó laspruebas de 200, 400 y 800 metros(m) libres. Además, se impusoen los 100 y 200 m espalda.

En infantil A (10-11 años),Alismar Beltrán, nadadora delCentro Italiano Venezolano deOriente (Civo), se colgó galar-dones de oro en 50 m pecho y 50m libres.

Su coterránea Jerisbel Ra-mos (Refinación Oriente) agen-

ció un crono de un minuto y 15segundos (1:15), para quedarsecon los máximos honores enlos 100 m mariposa de la di-visión infantil B.

Ella se adjudicó círculos deplata en los 50, 100, 200 y 400 mlibres. También obtuvo unacircunferencia bronceada en100 m combinados.

En esa versión, EstefaníaCañas (Delfines de María Au-xiliadora) fue la reina de los 200m combinados y subcampeonaen los 100 y 200 m espalda.

ITÁLIC A EN CIFRAS

2Medalla s.Bárbara Silva (Centro Italia-no Venezolano de Oriente)obtuvo círculos dorados enlos 50 m espalda y los 100m libres en infantil B. Ale-jandro Roca (Civet) ganópreseas de plata en los 200m pecho y 100 m libres.

CIFRA. Los anzoatiguenses cosecharon 11 medallas de oro (Foto: D. Olivares)

BALONCESTO >

Don Bosco venció46-22 a Los Próceresen Urbaneja

[L EC H E R Í A ]

La Unidad Educativa (UE)Don Bosco doblegó ayer 46-22 alcolegio Los Próceres, en par-tido correspondiente al iniciodel baloncesto en los JuegosEscolares del municipio Urba-neja, categoría 13-14 años.

Los religiosos se apoyaronen la labor defensiva de Gus-tavo Rojas para adjudicarse elcompromiso, que se disputó enla cancha de usos múltiples delsector Venezuela, ubicada en laavenida Fabricio Ojeda de Le-ch e r í a .

Don Bosco, con cinco puntosde Rojas, se impuso en el pri-mer parcial 7-2.

El segundo cuarto lo ganóLos Próceres 7-9. Sin embargo,los religiosos aún dominabanel marcador global 14-11.

Don Bosco continuó su do-minio en el tercer parcial y se

adjudicó la victoria.En el último cuarto, los re-

ligiosos doblegaron 16-9 a LosPróceres y se llevaron el triun-fo 46-22.

Gustavo Rojas, además deaportar en la defensiva, anotó21 puntos. Su compañero Án-gel Chacín también destacópor los ganadores, tras ences-tar 12 contables.

Por los heroicos sobresalióFrorzo Flores, quien anotó lamitad de los puntos consegui-dos por su equipo (11).

En otro duelo de la primerajornada, el Instituto de Ense-ñanza de América Latina(Ideal) se impuso a Menca deLeoni por incomparecencia.

Hoy (8:30 am) Don Bosco seenfrentará a Doña Menca deLeoni y seguidamente Los Pró-ceres chocará con el Ideal.

ALEJANDRO VÁSQUEZ

DEFENSIVA. Gustavo Rojas destacó en defensa (Foto: R. Salazar)

KIKIMBOL >

Felipe Tovar superó9-8 a Puente Ayala

[BA RC E LO N A ]

El plantel Manuel Felipe To-var venció ayer 9-8 a la UnidadEducativa (UE) Puente Ayalaen los Juegos Escolares de ki-kimbol del municipio Bolívar.

Mariángel Yansen se adjudicóel lauro del compromiso que sedisputó en el campo Pedro MaríaFreites de Barcelona.

La lanzadora Saraí Mazacargó con la derrota.

Por las ganadoras, MarielysPérez fue la más destacada,tras ligar de 2-2, mientras quepor el equipo estructural, Gé-nesis Guacuto sobresalió enofensiva (2-2).

En otro duelo del certamen

colegial, la Unidad Educativa(UE) José Tadeo Arreaza Ca-latrava blanqueó 5-0 a El Es-f u e r z o.

Las patriotas se apoyaron enla labor monticular de Valen-tina Chacín. De igual forma,contaron con el accionar ofen-sivo de Solymar Arcia, quienbateó de 2-2 en el duelo.

En el cierre de la jornada, elplantel Héctor García Salas va-puleó 5-0 a la Unidad EducativaFar rera.

Ailing Márquez trabajó du-rante todo el compromiso parallevarse el juego ganado y darlela victoria a García Salas.

ALEJANDRO VÁSQUEZ

FÚTBOL SALA >

A n zo á t e g u iy Lourdes Is a l i e ro na i ro s o s

[PUERTO LA CRUZ]

Los colegios José AntonioAnzoátegui, Antonio José So-tillo y Nuestra Señora de Lour-des I doblegaron a sus adver-sarios por goleadas, en unanueva fecha la Liga EstudiantilSamuel Robinson, versión fút-bol sala.

A primera hora, la escuadradel colegio José Antonio An-zoátegui derrotó ayer 5-0 a laUnidad Educativa (UE) LauraVicuña, en duelo desarrolladoen el gimnasio Luis “Lumum -ba” Estaba, ubicado en la ur-banización Gulf de Puerto LaCr uz.

José Gregorio Hernández yJorge López fueron los máxi-mos anotadores por los gana-dores al anidar dos tantos cadauno. Su compañero José Pe-rozo completó la goleada an-z o at i g u e n s e.

En el segundo compromisode la jornada, el quinteto delliceo Antonio José Sotillo ven-ció 6-2 al colegio Minerva.

Franklin Márquez y Arman-do Velásquez fueron los másdestacados del duelo, tras ano-tar en dos oportunidades cadau n o.

En otro cotejo, Nuestra Se-ñora de Lourdes I venció 7-1 alliceo Putucual.

Freites blanqueóEl liceo Pedro María Freites

blanqueó ayer 5-0 al ManuelReyes Bravos de Guanta en laLiga Estudiantil Samuel Ro-binson de kikimbol, categoría11-12 años, disputada en el cam-po Humberto Tenía de PuertoLa Cruz.

En el segundo duelo de lafecha, el colegio Nuestra Se-ñora de Lourdes I doblegó 7-0 ala representación del liceoCristóbal Colón.

DANIEL PARRA

MOTOCROSS >

Aurirrojo quedó segundo en Bolívar[PUERTO LA CRUZ]

El anzoatiguense Julio Ri-vero conquistó el segundo lu-gar en la categoría de los 65 CCExpertos Nacionales, en la IIIVálida Nacional de MotocrossJu n i o r.

La competencia se disputó elpasado fin de semana.

El piloto de Miranda, AndrésAcero, sumó 43 puntos y se alzócon el título. Su coterráneoLuis Andrade se ubicó en la

tercera casilla.La mala suerte acompañó a

Rivero en la pruebas de cla-sificación. En la primera man-ga su máquina se fundió y en lasegunda, clasificó de tercero.

El aurirrojo comenzó mandan-do en la competencia en la pri-mera manga, pero en la segunda,pese a que seguía en el puesto devanguardia faltando pocas vuel-tas para concluir el circuito, cho-có con un rezagado y concluyó enla segunda posición.

Rivero fue el piloto que hizola vuelta más rápida de la IIIVálida Nacional de MotocrossJunior, con tiempo de 2:00,020.

Con estos resultados en elestado Bolívar, la tabla de po-siciones la sigue comandandoel mirandino Andrés Acero(140). En la segunda casilla semantiene Rivero (134) y de ter-cero marcha el piloto Andrade(120).

R E DACC I Ó N

CITA. Los duelos se efectuaronen el gimnasio Luis“Lu m u m b a”Estaba (Foto: Johan Rojas)

Page 24: 0140555001336019223

29EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4D E P O RT E S _LIGA DE ESPAÑA > Criollo Salomón Rondón anotó en revés del Málaga

Real Madrid consiguió32do cetro con goleadaEl conjunto merengue despachó ayer 3-0 a domicilio a Athletic de Bilbao

para consagrarse monarca del torneo ibérico. El técnico de los madrileños, José

Mourinho, se convirtió en el único entrenador que ha ganado los torneos de

Portugal, Inglaterra, Italia y ahora España / ALEX OLLER-AP

[MADRID]

Después de una sequía decuatro años, el Real Madrid secoronó ayer campeón de la ligaespañola de fútbol por 32da vezal vencer 3-0 en su visita alAthletic de Bilbao.

El argentino Gonzalo Hi-guaín, Mesut Özil y CristianoRonaldo metieron los goles delMadrid, el club con más títulosen la historia de la liga.

Los merengues pusieron final reinado del Barcelona, cam-peón las tres últimas campa-ñas y que parece cerrar unciclo tras el adiós del técnicoPep Guardiola.

Con 94 puntos y a falta de dosfechas para su conclusión, elequipo de José Mourinho sellómatemáticamente un campeo-nato que nuevamente fue cosade dos, puesto que el Barsa lesigue con 87 tras ganarle 4-1 alMálag a.

El Valencia marcha tercero,a 36 unidades de distancia, trasgolear 4-0 a Osasuna.

Mourinho internacionalMourinho, campeón de la li-

ga portuguesa, inglesa e ita-liana, consiguió el título es-pañol en su segunda campañaal frente del equipo blanco.

“Es la liga más difícil que heganado. Hay que celebrarlo, es-tos jugadores se lo merecen”,dijo el timonel portugués.

Cristiano también mostró susatisfacción: “Es mi primera ligaen España y estoy muy contento;el objetivo está cumplido”.

En tanto, el astro argentinoLionel Messi se convirtió en elmáximo anotador en una tem-

porada en el fútbol europeo almarcar tres veces en la goleadadel Barsa sobre el equipo delchileno Manuel Pellegrini, cuar-to clasificado con 55 puntos.

Con su tripleta, Messi tomóla delantera en el ranking demáximos cañoneros del torneocon 46 dianas y superó las 67del récord del alemán GerdMuller en todas las competi-ciones (1972-1973).

Por los malagueños, el vene-zolano Salomón Rondón habíaanotado el empate transitorio.

OTROS PA RT I D O S

A. Madrid 1-1 R. SociedadGabi (54,); Carlos Vela (90’)Sevilla 1-2 BetisNegredo (5); Beñat (90’)Mallorca 1-0 R. VallecanoGonzalo Castro (62’).Zaragoza 1-0 LevanteEdu Oriol (11’).Valencia 4-0 OsasunaAduriz (77’ y 87’) y Jonas( 83’ y 88’).

RÉCORD. Messi anotó tres tantos y fijó nueva marca (68) (Foto: AP)

LIGA DE ITALIA >

Juventus empatóy Milan se acercóa un punto de la cima

[RO M A ]

Un fallo del arquero Gianlui-gi Buffon le costó caro al líderJuventus al conseguir ayerapenas un empate 1-1 con Leccey permitir que el Milan se leacercara a sólo un punto en lalucha por el título de la ligaitaliana.

El Milan venció 2-0 a Ata-lanta con un gol del brasileñoRo b i n h o.

A falta de dos fechas, la Juvequedó con 78 puntos y Milansuma 77. En caso que llegaranempatados al final del torneo,la Vecchia Signora se ceñiría lacorona porque le favorecen loschoques directos (2-0 y 1-1).

Aunque Lecce jugó casi todoel segundo tiempo con un hom-bre menos, obtuvo el empatecon el gol de Andrea Bertolaccia cinco minutos del final.

El gol fue sobre todo un errorde Buffon, quien trató de su-perar a Bertolacci y le dejó elbalón en sus pies.

Claudio Marchisio anotó decabeza el gol de Juventus a los

ocho minutos al recibir en elárea chica un pase de AndreaP i rl o.

La Juve tuvo innumerablesocasiones de gol que no logróconcretar porque sus jugado-res no fueron efectivos y elbuen despliegue defensivo deLecce, que quedó en inferio-ridad numérica desde los 55minutos tras la expulsión delcolombiano Juan GuillermoC u a d r a d o.

“Nos equivocamos, porquepodíamos habernos acercadoal título”, declaró el técnicojuventino Antonio Conte.

Milan logró el importantetriunfo ante Atalanta con ungol del ghanés Sulley Muntari(9) y el segundo gol lo marcó elbrasileño Robinho.

En otros encuentros, Genoadespachó 2-1 a Cagliari, Bo-logna venció 1-0 a Catania, Udi-nese sometió 1-0 a Cesena, La-zio empató 1-1 con Siena, Fio-rentina igualó 2-2 con Novara yParme despachó 3-1 a Inter.

JORGE PIÑA-AP

LIGA PREMIER >

Tottenham y Newcastle ganaron[LO N D R E S ]

Tottenham y Newcastle ob-tuvieron ayer sendos triunfosde visitante, al completar la36ta fecha de la liga Premier, yquedaron empatados en lacuarta posición que otorga elúltimo boleto de Inglaterra pa-ra la próxima Liga de Cam-p e o n e s.

Ambos quedaron con 65 pun-tos, pero Tottenham lleva am-plia ventaja en cuanto a di-

ferencia de goles.Con dos tantos de Emma-

nuel Adebayor, Tottenham ven-ció 4-1 a Bolton. Luka Modricpuso en ventaja a los Spurs conuna media volea espectacularen el primer tiempo, y aunqueNigel Reo-Coker empató a los51, Tottenham respondió contres goles en 10 minutos. Rafaelvan der Vaart recuperó la ven-taja a los 60, y el togolés Ade-bayor completó la faena congoles a los 62 y 69.

En el estadio londinense deStamford Bridge, el senegalésPapiss Cissé anotó dos golespara Newcastle, que venció 2-0a Chelsea.

Cissé abrió el marcador a los19 minutos y selló el resultadoa los 90.

Chelsea, que jugará la finalde la Liga de Campeones, que-dó sexto con 61 puntos, cuandofaltan seis fechas.

AP

HOLANDA >

Ajax obtuvo ayersu 31er título

[A M ST E R DA M ]

Ajax consiguió su 31er títulodel fútbol holandés al retenerayer el campeonato con untriunfo 2-0 sobre Venlo, graciasa dos goles de Siem de Jong.

Fue la 13ra victoria al hilo deAjax, que se puso en ventajacuando De Jong anotó de ca-beza con un pase de IsmaelAissati a los ocho minutos.

De Jong marcó el segundocon un tiro desde adentro delárea con otro pase de Aissati a

los 57.Ajax tiene seis puntos de

ventaja sobre Feyenoord, quevenció 4-1 al Heracles Almelo,cuando resta una fecha pordisputar en la temporada.

Twente, tercero en la cla-sificación y con el venezolanoRoberto Rosales como titular,cayó 4-3 ante Herenveen.

Twente aún conserva opciónde acceder a la próxima edi-ción de la Liga de Campeones.

A P - R E DACC I Ó N

COPA LIBERTADORES>

Boca Juniorssuperó2-1 a UniónEspañola

[BUENOS AIRES]

Un gol de Santiago Silva so-bre la hora le dio el triunfo 2-1 aBoca Juniors ante Unión Es-pañola anoche en el choque deida por los octavos de final de laCopa Libertadores.

El uruguayo Silva convirtióde cabeza para el equipo ar-gentino a los 89 minutos antesu rival chileno, que segundosdespués se quedó con uno me-nos por expulsión de DiegoScotti por juego brusco.

Juan Román Riquelme, ce-rebro de Boca, convirtió a los25 minutos y a los 72 igualóUnión gracias a un tanto deSebastián Jaime.

El gol de Riquelme fue trasuna pared con Darío Cvitanich.

Fue el segundo gol de Ri-quelme en esta edición de laLibertadores y el número 21 ensus presencias en ese certamencon Boca, seis veces campeóncontinental. El conjunto chi-leno fue subcampeón en la edi-ción de 1975.

El tanto del argentino Jaimefue más simple: la recibió en elárea y la mandó a la red.

Antes del gol de Riquelme,ese propio jugador lanzó unfuribundo remate que EduardoLobos envió al córner y luegoun cabezazo de Emanuel He-rrera, tras centro de FernandoCordero, fue atajado con di-ficultad por Agustín Orión enlo que pudo ser un primer golde los Rojos de Santa Laura.

El segundo tiempo fue ano-dino y con escasas ocasiones degol para ambos equipos, salvoel gol de Jaime y el posterior deS i l va .

Unión Española hizo golesen todos los partidos que jugócomo visitante en esta copa,cuyo desquite lo jugará en casael miércoles próximo.

AP

Juan Román Riquelme anotó elprimer gol de Boca Juniors y creóla jugada del segundo (Foto: AP)

ADELANTO. Sulley Muntari anotó en la victoria del Milan (Foto: EFE)

Page 25: 0140555001336019223

30 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 20122 D E P O RT E S _NBA PLAYOFF >

Sixer svenció a Bullse igualó serie

[CHIC AGO]

Jrue Holiday anotó 26 pun-tos, Lou Williams agregó otros20 tantos y los 76ers de Fi-ladelfia derrotaron 109-92 aChicago para igualar 1-1 suserie de primera ronda de pos-temporada, en el primer par-tido de los Bulls desde la lesiónde rodilla que acabó con latemporada de su estrella De-rrick Rose.

El base recibió una ovaciónde pie y saludó a la multitudmientras caminó cojeando a lacancha para presentar la pelotadel partido, y después lo ob-servó desde un palco mientraslos 76ers simplemente bombar-dearon a los Bulls en el tercerperíodo del segundo juego.

Superaron 36-14 a Chicago enese cuarto, con lo que dieron vuel-ta a un déficit de ocho puntospara convertirlo en una ventajade 83-69, y así igualar al equipocon la mejor foja de la liga.

El tercer juego está programa-do para mañana en Filadelfia.

Holiday embocó 11 de sus 15lanzamientos, y los Sixers tu-vieron una efectividad de 59%.

Williams se agrandó, al con-vertir ocho de sus 13 intentosdespués de embocar sólo unode seis en el primer partido.

Evan Turner consiguió 19tantos, siete tableros y seisasistencias. Joakim Noah fueel mayor anotador de los Bullscon 21 puntos y ocho rebotes.

John Lucas III encestó 15puntos, pero Carlos Boozerúnicamente anotó nueve yLuol Deng terminó con ocho.

Todavía más alarmante: losBulls simplemente no pudie-ron detener a los Sixers, enespecial en el tercer cuarto.

Turner anotó 11 puntos enese período, y Filadelfia borróuna desventaja de 55-47.

Los Sixers estaban adelante68-61 a mitad del período des-pués de un tramo de 12-0 quecomenzó Elton Brand.

Fue una noche difícil paralos Bulls, que insisten en quetienen lo necesario para as-pirar al campeonato a pesar dela pérdida de su base estelarRo s e.

ANDREW SELIGMAN - AP

Panorama depor tivo

Grosjean lideró ensayos de F1Después de colocar a sus dos vehículos en el podio en Bahrein, Lotus mostrónuevamente su velocidad y su piloto francés Romain Grosjean fue el más rápidoen los ensayos de ayer de la Fórmula Uno en Mugello. Grosjean fue el más velozen la sesión matutina con tiempo de 1 minuto, 21.603 segundos, y el japonésKamui Kobayashi (Sauber) lo igualó por la tarde. El bicampeón mundial alemánSebastian Vettel, de Red Bull, quedó tercero con 0.222 segundos de diferencia.

Noruega de luto por muerte decampeón mundial de nataciónNoruega llora la muerte prematurade su único campeón mundial denatación Alexander Dale Oen,quien era una de las grandes es-peranzas del país para subir al po-dio en los Juegos Olímpicos deLondres. Dale Oen fue recordadoayer como un modelo cuyos logrostrascendieron al deporte y dieronfelicidad a un país entero. Faná-ticos y colegas inundaron el centrode entrenamiento olímpico en Oslocon flores y tarjetas, mientras sedespiden del mejor nadador delpaís, quien falleció el lunes por uninfarto durante un entrenamientopreolímpico en Arizona. Su muerteacaparó las portadas de los diarioscon poemas y mensajes dedicadosal nadador de 26 años de la ciudadde Bergen, mientras estrellas deldeporte internacionales enviabanmensajes de condolencias por Fa-cebook y Twitter. “Él lloró por No-ruega y por las víctimas del te-rrorismo. Ayer fue el turno de No-ruega de llorar por Alexander”, pu-blicó el diario Verdens Gang.

Andy Pettite: quizásmalinterpreté a ClemensAndy Pettitte reconoció ayer que pu-do haber malinterpretado a RogerClemens cuando supuestamente lo

escuchó decir que había utilizadohormona de crecimiento humano.Cuando el abogado de Clemens lepreguntó en su contrainterrogatoriosi sería justo decir que hay “5 0 -5 0”de probabilidades de que Pettittemalinterpretó la conversación de ha-ce más de una década, el pítcher delos Yanquis de Nueva York respondió:“diría que eso es justo”. Pettitte esuno de los testigos estrella de lafiscalía para tratar de probar queClemens le mintió al Congreso al ne-gar haber utilizado fármacos.

Magallanes adquirió alcátcher Carlos MaldonadoLos Navegantes del Magallanes,con miras a fortalecer su staff dejugadores para la temporada 2012– 2013, adquirieron vía cambio alreceptor Carlos Maldonado y allanzador derecho Amalio Díaz delos Águilas del Zulia. Los peloterosque completan esta transacciónson Humberto Quintero (cátcher) yJosé Sánchez (pítcher diestro),quienes integrarán las filas delconjunto zuliano para la próximazafra de la pelota rentada. El pre-sidente de la Junta Administradorade la Fundación Magallanes de Ca-rabobo, Guiseppe Palmisano, fuequien confirmó la negociación enhoras de la tarde.

GRANDES LIGAS > Jesús Guzmán fletó dos en lauro de San Diego

CarGo despachópar de jonronesen victoria de RockiesEl jardinero venezolano Carlos González tuvo protagonismo ayer, al

conectar sus cuadrangulares seis y siete de la campaña en el triunfo de

Colorado 8-5 sobre los Dodgers de Los Ángeles. Con su par de estacazos,

González llegó a cinco en los últimos siete encuentros / JOSÉ A. CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

El jardinero criollo CarlosGonzález fue protagonista degran nivel en la victoria ayer8-5 de los Rockies de Coloradosobre los Dodgers de Los Án-g eles.

González disparó par de cua-drangulares, con los que llegó asiete en la campaña, ayudandoa los Rockies a llevarse dos detres partidos en la serie contrael equipo con el mejor récordde la Liga Nacional.

Los dos vuelacercas repre-sentaron además el sexto juegoen la carrera del marabino enlas mayores con más de unjonrón. A la par de ello ahoratiene de 23-11, con cinco es-tacazos, y 14 impulsadas en losúltimos siete compromisos.

En total CarGo, como es co-nocido en el mundo del béisbol,se fue de 4-2, con dos anotadas ytres remolcadas. Su compañe-ro Rafael Betancourt resultó elganador del duelo, tras su re-levo de 1.0 actos, en los queespació dos anotaciones.

Marco Scutaro de 1-1, conpar de marcadas, y JhonatanHerrera falló en tres oportu-nidades. Por los Dodgers, JuanRivera ligó un sencillo en cua-tro viajes.

Andrus encendidoEn Toronto, Elvis Andrus

remolcó dos anotaciones ymarcó una, en la derrota 11-5de los Rangers de Texas frentea los Azulejos. Andrus en totalligó de 4-2, en su aparicióncomo bateador designado.

Miguel Cabrera no las tuvotodas consigo anoche, al fallaren tres oportunidades, en laderrota de los Tigres de Detroit

3-2 frente a los Reales de Kan-sas City.

Por Kansas, el criollo Al-cides Escobar conectó un ina-trapable en cuatro turnos, y sucompañero José Mijares lanzóun episodio sin mayores in-c o nve n i e n t e s.

En San Diego, el infieldercriollo Jesús Guzmán conectódoblete en su único turno delcompromiso que los Padres deSan Diego ganaron 5-0 a losCerveceros de Milwaukee.

Guzmán disparó su quintotubey del año en el final deloctavo acto, para sellar el laurode los religiosos.

OTROS C R I O L LO S

D-Backs 4-5 NacionalesH. Rodríguez (D-B, 1.0 IP,2k ganó), M. Montero (D-Bde 4-3), G. Parra (D-B, de5-1); J. Flores (Nac, de 1-0)y W. Ramos (Nac, de 3-2,1CA).

Rays 5-4 MarinerosJ. Montero (Mar, de 4-1,1CA).

Orioles 5-0 YanquisF. García (NY 2.0IP, 0 CP)E. Chávez (Bal de 5-0)

JÚBILO. CarGo tiene de 23-11 en los últimos siete duelos (Foto: AP)

Page 26: 0140555001336019223

31EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4OBITUARIOS_

Page 27: 0140555001336019223

32 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 20122 OBITUARIOS_

Page 28: 0140555001336019223

33EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4SUCESOS_PUERTO LA CRUZ >

Motorizados cerraronredoma de Guaraguaopara exigir liberaciónde un compañero

[PUERTO LA CRUZ ]

Durante unos 30 minutos, ungrupo de motorizados protestóla tarde de este miércoles en laredoma de Guaraguao, impi-diendo el paso en sentidoGuanta - Puerto La Cruz yv i c eve r s a .

Sin importar la llovizna, po-co antes de las 3:00 pm loschoferes alzaron su voz paraexigir la liberación de su com-pañero Robert Marín (23),quien había sido detenido enhoras de la mañana por efec-tivos de Polisotillo.

En la acción de calle estabanlos familiares de Marín, quie-nes refirieron que se trata deun joven trabajador y habi-tante de Guanta. Su tía RoselínHernández aseguró que su so-brino no anda en malos pasos ypor eso pedían que lo soltaran.“No es ningún delincuente”.

Pero la protesta duró poco.En la cola de carros estaba elalcalde del municipio Guanta,Jhonnathan Marín, quien seacercó a hablar con los ma-

nifestantes y logró que rea-nudaran el paso vehicular, conel compromiso de que inves-tigaría el caso, a pesar de que ladetención se dio en Puerto LaCr uz.

En libertadA las 4:00 de la tarde el jefe de

Polisotillo, Jairo Dionice, de-claró que a esa hora el jovenRobert Marín ya había sidol i b e r a d o.

Explicó que el muchacho fueaprehendido a las 11:00 am enel Paseo Colón, después de queLiliana Barreto Peraza, quienes hermana de “el guasa”, de-nunciara que una pareja demotorizados le había robadoun bolso con su celular y Bs 30mil.

“Al joven lo detienen porquereunía ciertas característicasde los sospechosos, pero no te-nía nada que lo implicara nitampoco tiene antecedentes pe-nales. Se dejó libre, pero tieneluego una citación ”.

DORYEL SALAZAR MOYA

ACCIÓN. Paso por la redoma de Guaraguao estuvo restringido (F: J.A.)

U R BA N E JA >

Apresaron a policíacon un carro robado

[L EC H E R Í A ]

Un oficial activo de la Policíade Sotillo fue detenido poragentes de Urbaneja con uncarro solicitado por robo.

Freddy´s Perdomo, directorde la policía de Lechería, in-formó que un ciudadano que seencontraba cerca de una are-pera avisó a una comisión po-licial que había visto el FordFiesta, placas DBL-19N, que lehabían hurtado en Barcelona.

Los efectivos iniciaron labúsqueda y en las inmedia-ciones del Centro ComercialAventura Plaza detuvieron alconductor César Antonio Bo-lívar, quien se identificó comofuncionario de Polisotillo.

La fiscal III, Ingrid Vargas, lopresentó ante el Tribunal IV deControl y el juez Alberto Val-dez acordó su libertad bajo pre-sentación.

ELEIDA BRICEÑO

Page 29: 0140555001336019223

34 EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 20122 SUCESOS_HOMICIDIO > En El Viñedo mataron a un exoficial y en Puente Ayala ahorcaron a un reo

Polianzoátegui ultimóa supuesto asesino de escoltaJesús Rafael Blanco Repuesa, de 30 años, cayó muerto tras presuntamente enfrentarse a tiros con

una comisión policial en el sector Aragüita, zona rural del municipio Bolívar. Al parecer, cargaba una

pistola que pertenecía a un policía apuñalado la madrugada del sábado / YERALDIN VARGAS / ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

Tres personas resultaronmuertas en diferentes hechosviolentos ocurridos ayer en elmunicipio Simón Bolívar.

Entre los fallecidos está Je-sús Rafael Blanco Repuesa, de30 años, apodado “cheo lolo”,quien cayó abatido tras su-puestamente enfrentarse a unacomisión de la Policía de An-zoátegui (Polianzoátegui).

Según el reporte del orga-nismo de resguardo, era cercade la 1:30 de la tarde cuandofuncionarios que hacían reco-rrido por el sector El Ático deAragüita, zona rural del mu-nicipio Bolívar, avistarona“cheo lolo” y éste disparó encontra de los agentes.

Los uniformados respondie-ron con sus armas. Dos de lasbalas alcanzaron a Blanco en elpecho y el hombro derecho.

Los policías trasladaron alhombre al hospital Luis Ra-zetti, donde falleció.

A través de una nota de pren-sa, el ente estadal informó quele hallaron una pistola 9 mm,marca Prieto Beretta, serialTX13741, propiedad del agenteRamón Medina (34), asesinadoa puñaladas la madrugada deeste sábado en la calle Prin-cipal de Aragüita.

No descartan que Blanco seael responsable de la muerte deMedina, quien se desempeña-ba como escolta del director dePolianzoátegui, Manuel Ortiz.

Mataron a exoficialEl cadáver de Jorge Luis

Guillén Ríos (23), exfunciona-rio de la Policía del estado, fuehallado por su padre la ma-

ñana de ayer, en un terrenobaldío de una invasión en ElVi ñ e d o.

Según relató el progenitor,con el mismo nombre de suhijo, Guillén salió a las 4:00 dela tarde de su casa con unamigo conocido como Maikel,que lo fue a buscar en una motopara ir a una fiesta.

Regresó a las 8:00 de la nochey se fue con un vecino apodado“equita”, y no volvió a la casa.

Comentó que al llegar deltrabajo comenzó a buscarlo yunos vecinos le dijeron que enla invasión habían matado a unhombre. Al llegar al lugar, en-contró el cadáver de su hijo.

Presume que lo asesinaronen la fiesta donde se encon-traba y luego arrastraron elcuerpo hasta el terreno.

No sabe qué se hicieron los

amigos con quienes andaba nipor qué no fueron a avisarle loque había pasado.

Dijo que el mayor de sus treshijos no acostumbraba a que-darse en la calle pues era unmuchacho tranquilo.

Sobre este homicidio, el co-misario Francisco Blanco, jefe

del Cicpc, subdelegación Bar-celona, dijo que los detectivesbuscan a “m a i ke l ” y a ”equi -ta”.

Al parecer entre ellos surgióuna discusión y la peor parte lallevó el expolicía.

Es t ra n g u l a d oLa noche de este martes, un

reo fue ahorcado en uno de lospasillos de la torre 5 del penalde Barcelona, por sus compa-ñeros de celda.

En la morgue fue identifi-cado como Keiver AntonioChaparro (23), quien ingresó aPuente Ayala el 13/12/2011 pro-cedente de La Pica, en Ma-turín.

Era procesado por el Tri-bunal III de Control de esaregión por robo. Tenía cincoregistros por el mismo delito.

4AÑOSllevaban las autoridadespoliciales buscando a Je-sús Rafael Blanco Repue-sa. “Cheo lolo” estaba so-licitado por el Tribunal deControl N° 6 de Barcelona,desde el 21 de febrero de2008, por el delito de vio-lación.

CRIMEN. Un exfuncionario policial fue asesinado la madrugada de ayer (Foto: Arturo Ramírez)

H A M PA >

Delincuentesrobaron cajasde seguridaddel banco Banesco

[PUERTO LA CRUZ]

Mientras la mayoría de laciudadanía concluía la celebra-ción por el Día del Trabajador,dos delincuentes irrumpieroneste martes en el edificio TorreBanesco, en la calle Libertad dePuerto La Cruz. Sometieron alvigilante e ingresaron a la en-tidad bancaria.

Tras amarrar al sereno, losindividuos abrieron un boque-te la parte trasera del edificio.

Jorge Anglade, jefe estadaldel Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc), dijo que unavez dentro del banco, los su-jetos violentaron el área dondese encuentran las cajas de se-guridad de los clientes, y seapoderaron de sus contenidos.

Presume que en la accióndelictiva participaron unosocho hombres armados, quie-nes habrían usado objetos con-tundentes para derribar partede la pared de la instituciónfinanciera.

Agregó que los hampones no

violentaron las bóvedas dondees guardado el dinero.

Desconocen el monto de loque contenía cada una de lascajas de seguridad de los clien-t e s.

Pe s q u i s a sEl robo a la entidad fue no-

tificado a la policía científicaen horas de la mañana de ayer,cuando el personal se percatóde lo sucedido.

Una comisión de expertos setrasladó a la institución pararealizar las inspecciones téc-nicas y aplicar los reactivosespeciales en busca de rastrosdactilares. El comisario Angla-des dijo que esa área donde sehallan las cajas de los clientesno posee cámaras de video.

Los funcionarios no tienensospechas de quiénes puedenser los delincuentes que ac-taron en el robo.

El vigilante fue dejado ama-rrado en el tercer piso del edi-f i c i o.

ELEIDA BRICEÑO

POLISOTILLO >

Detuvieron a exoficial con carro de taxista[PUERTO LA CRUZ]

Un exfuncionario de la Po-licía del estado Anzoátegui fuecapturado por agentes de laPolicía Municipal de Sotillo, enel sector Boyacá II de Barce-lona, con el vehículo y los do-cumentos personales del taxis-ta desaparecido Ángel MelchorNegrón Alcala.

El comisario Jairo Dionice,director de Polisotillo, informóque a José Gregorio RodríguezGutiérrez, de 23 años, se le

decomisó el vehículo Gelly, pla-ca BCF-03A, propiedad de Ne-grón, quien desapareció el pa-sado jueves en la tarde de lasinmediaciones del sector VistaMar, en la avenida Intercomu-nal Jorge Rodríguez.

Los municipales le hallarona Rodríguez tres chips de te-léfonos celulares de Movistar,Movilnet y Digitel.

Al parecer, desde varios apa-ratos llamaba a los familiaresdel taxista para pedir dineropor su liberación.

Dionice indicó que el expo-licía se encuentra bajo régi-men de presentación ante elTribunal de Control N° 3 por eldelito de robo de vehículo, se-gún expediente BP01 2009-540.

Rodríguez fue puesto a laorden del fiscal VI, Ángel Ro-jas, quien ayer lo presentó anteel Tribunal de Control de Bar-celona, pero el juez Jorge LuisGaviria pospuso la audienciapara hoy jueves.

Ayer, familiares del traba-jador del volante protestaron

frente a los tribunales paraexigir justicia y que el detenidosea privado de libertad.

Los parientes señalaron queel expolicía Jean Carlos Rojasalias “el tron”, quien está de-tenido en El Tigre por otracausa, también estaría impli-cado en la desaparición de Ne-grón. Dijeron que el caso fuedenunciado en la Fundación deDerechos Humanos de Anzoá-te gui.

ELEIDA BRICEÑO

VIOLENCIA >

Mujer fue apuñaladapor su hermano

[BA RC E LO N A ]

Magalis Catamo, de 38 años,fue apuñalada presuntamentepor su hermano Félix AntonioCatamo, la mañana de ayer,mientras amamantaba a su be-bé.

Según contó la mujer, su pa-riente presuntamente estababajo los efectos de sustanciasestupefacientes cuando la ata-có con un puñal.

Este hecho ocurrió pasadas

las 8:30 am en su vivienda,ubicada en la calle Celestino deB a rc e l o n a .

La mujer fue llevada al Cen-tro Diagnóstico Integral (CDI)de Campo Claro, desde dondela remitieron al hospital uni-versitario Luis Razetti.

Los médicos le observarontres heridas punzopenetrantes,dos en el antebrazo y otra en elhombro derecho.

Y. VARGAS / E. BRICEÑO

CASO. Los sujetos abrieron un boquete para ingresar (F: Ramírez)

Page 30: 0140555001336019223

35EL TIEMPO J u eve s 3 de m ayo de 2012 4SUCESOS_BAL ANCE > En abril se cometieron 11 homicidios en Simón Rodríguez y Guanipa

Cicpc capturó a 13 personasy desmanteló dos bandasEl jefe de la policía científica en El Tigre, comisario Reinaldo Andrade, señaló que el organismo

logró desarticular unos grupos hamponiles que se dedicaban al microtráfico de narcóticos y al robo

de residencias, fincas y establecimientos comerciales en la zona sur del estado / SOL VARGAS GARCÍA

[EL TIGRE]

El jefe del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalisticas, sub-delegación El Tigre, comisarioReinaldo Andrade, informóque ayer capturaron a 13 per-sonas, entre ellas cuatro me-nores, tras desmantelar dosbandas dedicadas al microtrá-fico de drogas y al robo.

En un primer procedimientolograron desarticular el grupohamponil “Los guarapanos”,que hurtaba en residencias,fincas y establecimientos co-m e rc i a l e s.

Por este hecho fueron apre-hendidos Óscar Eduardo Le-mus Cedeño, de 18 años; NardeSamwaroo (33), de nacionali-dad guyanesa; Jesús José GilRomero (18), Carolina JosefinaAzuaje Aular (28) y tres ado-lescentes de 14, 15 y 17 años,quienes tenían el modus ope-radi de “m a rc a r ” las viviendasdeshabitadas para luego car-gar con electrodomésticos yotros objetos de valor.

Explicó que el caso fue de-nunciado por Moisés del ValleMata Martínez (64), quien ma-nifestó que fue victima de unrobo en el momento en quellegaba a su casa ubicada en lacalle La Concepción del sectorOficina Uno.

Lemus, Samwaroo, Gil,Azuaje y los tres menores ha-brían sido sorprendidos cuan-do cometían un hurto. Losagentes les incautaron una co-cina, una lavadora, una neveray un televisor. No especificó elvalor de los equipos.

El comisario indicó también

que arrestaron a Alisander Ra-món Velásquez Sánchez (20),Ramón Antonio Padrón (23),Kenny José Centeno Gil (22),Nereida De La Cruz (30), AndryRafael Velásquez Sánchez (23)y a un adolescente de 17 años,en el callejón La Esperanza deLas Américas.

Tenían en su poder 15 en-voltorios de regular tamaño demarihuana, los cuales presun-tamente serían comercializa-dos. También dos motos marcaSuzuki color negro y una Kee-way Owens roja, ambas sinp l a c a s.

Los expedientes fueron

puestos a la orden de la FiscalíaSéptima, a cargo de Mariet Sa-l a z a r.

B a l a n ceCon relación al mes de abril,

Andrade señaló que se pro-cesaron 39 denuncias por roboy hurto de vehículos, se re-gistraron 11 homicidios, detu-vieron a 114 personas (inclu-yendo a otros entes policiales),decomisaron seis armas de fue-go, desarticularon cuatro ban-das y hubo tres allanamientosy 243 causas incoadas. Otras245 fueron remitidas al Minis-terio Público.

4C ASOSresueltos están a la esperade que los tribunales deControl correspondientesemitan las órdenes de cap-tura de los presuntos de-lincuentes. Se trata de ase-sinatos de Nixón EscalaGonzález (1/4/2012), Hipó-lito Meléndez López(5/1/2010), Armando Rodrí-guez Quesada (29/1/2012) yRamón Celestino Machado( 3 1 /3/2 0 1 2 ) .

ACCIÓN. Comisario Reinaldo Andrade indicó que en abril fueron incoadas 243 causas (Foto: D. Nogales)

A N ACO >

Ap re s a ro na presuntohomicidade sexagenaria

[A N ACO ]

Funcionarios adscritos a ladirección de Inteligencia de Po-lianaco capturaron a un sujetoseñalado como presunto homi-cida de una sexagenaria.

El supervisor Mauricio Azó-car identificó al detenido comoNelson Rafael Arteaga Matute,de 22 años, quien supuesta-mente es el autor material delasesinato de Luisa Arelis Gue-rra de Flores (60), ocurrido el22/4/2012 en el sector Juantinodel municipio Freites.

Arteaga fue arrestado en ho-ras de la noche del martes, en lacalle Las Torres del sector LasVegas de la ciudad gasífera.

Se conoció que el sujeto es-taba solicitado por el JuzgadoPrimero de Ejecución del Cir-cuito Judicial Penal del estadoBolívar, según oficio 1905, porel delito de robo de vehículos,como consta en el expedienteFG01-R-2002-000030.

Fue puesto a la orden de laFiscalía XIV del Ministerio Pú-blico, organismo que adelan-tará las investigaciones del ca-s o.

El crimenLuisa Arelis Guerra de Flo-

res era comerciante y propie-taria de una bodega de Mercal.Recibió varios golpes con unamandarria en la cabeza cuan-do estaba en su casa.

Su cuerpo fue hallado en unahamaca en la que acostum-braba acostarse para descan-sar. A pocos metros del chin-chorro y cerca del baño en-contraron el arma homicida.

Familiares de Guerra infor-maron que el día del crimen lerobaron una suma importantede dinero que guardaba en suvivienda, con el propósito derealizar unos proyectos que te-nía en mente.

DANELA LUCES

El sospechoso está solicitadopor robo (Foto: J. Barrios)

FREITES >

Robaron equipos de Conviasa en San Tomé[SAN TOME]

Un equipo de comunicacio-nes y transmisión aire-tierra, ycinco radios portátiles con suscargadores fueron hurtadosdel aeropuerto Don EdmundoBarrios ubicado en San Tomé,municipio Freites.

Las autoridades se mantie-nen herméticas ante este actovandálico que se habría regis-trado la madrugada del pasadolunes, en las oficinas de la ae-rolínea venezolana Conviasa,

la cual desde el año pasadosuspendió los vuelos pero man-tiene operativa el área admi-n i s t r at iva .

Sin embargo, hay libre trán-sito para avionetas y helicóp-teros privados y de entes gu-ber namentales.

Según información extrao-ficial, los delincuentes carga-ron con el dispositivo de trans-misión marca Nipon, serial Nº517913, valorado en aproxima-damente 7.200 bolívares, el cualsirve para establecer un canal

directo con la torre de control yzonas de radares.

También se robaron los cin-co receptores seriales 2701378,0204830, 0204771, 0204828 y2701140, con un costo unitariode Bs 1.400.

El jefe del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cic-pc), subdelegación El Tigre, co-misario Reinaldo Andrade,confirmó el robo y señaló queabrieron una averiguación.

Las primeras experticias de-

terminaron que no se forzaronlas entradas principales y otrasáreas de la infraestructura, porlo que no descartan la com-plicidad interna.

Los detectives interrogaronal personal a fin de que aportealgún elemento para esclare-cer el caso, capturar a los res-ponsables y encontrar los equi-pos, los cuales podrían ser uti-lizados por organizaciones de-dicadas al narcotráfico.

SOL VARGAS GARCÍA

D E L I TO >

D e t u v i e ro na dos sujetoscon dólaresf alsos

P RO C E D I M I E N TO >

Ar restarona supuestove n d e d o rde drogas

[A N ACO ]

Dos sujetos que supuesta-mente se dedicaban a estafar acomerciantes en la ciudad ga-sífera, con la venta de dólaresfalsos fueron aprehendidos porfuncionarios de Polianaco.

La información fue suminis-trada por el supervisor de eseorganismo policial, MauricioAzócar, quien identificó a losdetenidos como José KenerEcheverría Arjune, de 23 añosy Peter Harris (37).

Ambos residen en el estadoB o l í va r.

El funcionario explicó que elprocedimiento, realizado por ladirección de Inteligencia, seefectuó en la avenida Portu-guesa frente a la sede de Ba-n e s c o.

“Estos dos hombres preten-dían estafar a la ciudadanaModesta De La Rosa de Mar-cial, de 62 años, con la venta detres mil dólares falsos”.

Dijo que los detenidos fue-ron puestos a la orden de laFiscalía VIII del Ministerio Pú-bl i c o.

DANELA LUCES

[SAN JOAQUIN]

Funcionarios adscritos a ladivisión de Patrullaje Vehicu-lar de la Policía Municipal deAnaco arrestaron a un hombreque, supuestamente, tenía ensu poder varias porciones deuna sustancia estupefacienteque al parecer serían vendi-d a s.

El procedimiento se realizóen la calle Principal del sectorEl Matadero de la población deSan Joaquín, perteneciente almunicipio gasífero.

El detenido fue identificadocomo Jackson José Benitez Ló-pez, alias “j a ck s i t o ”, de 27 años,a quien presuntamente le in-cautaron un arma blanca (cu-chillo) y 20 minienvoltorios desupuesto crack.

Fue puesto a la orden de laFiscalía VIII del Ministerio Pú-bl i c o.

DANELA LUCES

Page 31: 0140555001336019223

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0. 1 2 1 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 3 de m ayo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

3

BREVESDE ÚLTIMA

Cicpc capturóa supuestohomicidaFuncionarios del Cuerpode Investigaciones Cientí-ficas, Penales y Crimina-lísticas (Cicpc) capturaroneste lunes en Barcelona,al presunto homicida dela administradora JéssicaElena Ortiz, de 31 años,cuando regresaba deunos piques de carros. Eldirector nacional de lapolicía científica, comisa-rio José Humberto Ramí-rez, identificó al aprehen-dido como Ángel EduardoRuiz Chacón (29), quienestá señalado de asesinara la mujer a puñaladas elpasado 16 de abril, den-tro de un vehículo DodgeCaliber, color arena meta-lizado, propiedad de lavíctima, que estaba esta-cionado al frente del cen-tro comercial Millenium,en la urbanización LosDos Caminos, municipioSucre del estado Miranda.Trascendió que después elhombre lanzó el cadáverpor un barranco y aban-donó el automóvil. Se co-municó con los familiaresy pidió dinero diciendoque la joven estaba se-cuestrada. Le dieron Bs60 mil.

BA RC E LO N A >

Presunto asesinode escoltafue abatidopor Polianzoátegui>> 34

HOMICIDIO > Concubino de joven fallecida es buscado por la policía científica para inter ro ga r l o

Vecinos localizaron cadáverde buhonera con tres disparosA las 6:00 de la mañana de ayer, residentes de la

urbanización Terrazas de Oriente y Las Trinitarias se sor-

prendieron al hallar el cuerpo de una mujer en la cuneta de

la carretera en el sector Pele el Ojo de Barcelona. En horas

del mediodía, una hermana que acudió a la morgue del

hospital Luis Razetti dijo que la víctima se llamaba Liselis

Barboza Espinoza, de 33 años, quien vivía en el sector

Montecristo de Puerto La Cruz con sus cuatro hijos

[BARCELONA ]

Tremenda sorpresa se lle-varon los habitantes de las ur-banizaciones Las Trinitarias yTerrazas de Oriente, en el sec-tor Pele el Ojo de la ciudadcapital, cuando a las 6:00 de lamañana de ayer observaron elcuerpo de una mujer tirado aun lado de la vía.

Al sitio llegó una comisiónde la Policía del estado An-zoátegui para resguardar la es-cena.

Posteriormente, funciona-rios del Cuerpo de Investiga-ciones Científicas, Penales yCriminalísticas de la subdele-gación Barcelona trasladaronel cadáver de la infortunadamujer al anfiteatro forense delhospital universitario Luis Ra-z etti.

Allí los expertos le obser-varon disparos en la parte bajadel lado derecho de la espalda,muslo izquierdo y pantorrillad e re ch a .

Identific adaFue pasada la 1:00 de la tarde

cuando los familiares recono-cieron el cuerpo de la víctimaen la morgue.

Una hermana dijo que se

llamaba Liselis Barboza Espi-noza, de 33 años de edad, quienvivía en el sector Montecristoen la zona alta de Puerto LaCr uz.

Uno de los parientes, que noquiso identificarse, señaló queen la mañana del martes, Li-selis fue a la casa de su mamá

Josefina Espinoza, en el barrioLas Charas, y le manifestó queiba a salir, pero no dijo paradónde ni con quién.

Comentó que ayer, detectivesdel Cicpc fueron a la viviendade la progenitora a notificarleque la encontraron muerta.

Liselis Barboza era comer-

ciante informal, vendía ropapor su cuenta. Vivía con sushijos y su concubino DarwinVizcaíno, quien presuntamen-te se encuentra desaparecido.

Pe s q u i s a sEl comisario Francisco

Blanco, jefe del Cicpc Barce-

lona, informó que los detec-tives buscan a Vizcaíno parainter rogarlo.

Añadió que tomaron el tes-timonio de los familiares. Apa-rentemente la víctima tenía to-das sus pertenencias.

E. BRICEÑO / Y. VARGAS

M A LT R ATO S

Liselis Barboza Espino-za estuvo recluida hacetres semanas en el hos-pital Razetti, tras ser gol-peada presuntamente porsu pareja Darwin Vizcaíno,quien le lanzó una silla yle perforó un pulmón. Unode los familiares, que dijoser funcionario de Polian-zoátegui y por eso no qui-so dar su nombre, señalóque el concubino de suhermana constantementela maltrataba, por lo quela aconsejaba que lo de-nunciara, pero ella se ne-gaba. Presume que le te-nía miedo. Indicó que erala menor de ocho herma-nos y no le conocieronenemigos.ESCENA. En una cuneta y entre la basura fue hallada el ama de casa (Foto: Arturo Ramírez)

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

D E P O RT E S

Monarca merengueREAL MADRID GANÓ 32° TÍTULO DE LIGA >> 29

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

1:00pm A: 396 - B: 4831:00pm A: 931 - B: 376 4:00pm A: 574 - B: 6071:00pm A: 029 - B: 124

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 907 - B: 968 7:00pm A: 239 - B: 6839:00pm A: 235 - B: 672 9:00pm A: 756 - B: 585