0012

10
04.08.2010

description

N.12N.12 04.08.2010 HERBOLARIA VERGÜENZA HISTÓRICA Publica: Ibérica Digital Press Director: M. Ramirez Sánchez Redactor Jefe: M. Ángel Delgado. Dirección comercial: J. Esteban García Maquetación y Diseños : Moraga Design. Fotografía: Foto Flipper Colaboradores: Maria Teresa Lede (Sec. Astrología) Sandra García (Maquillaje) Francisco Moreno (Sec. História) Tlf: 952765902 Mvl: 653800432 Fax: 952901396 [email protected] [email protected] Pag 4 Pag 5 Pag 6 Pag 8 Pag 9 Pag 3

Transcript of 0012

N.12 04.08.2010

Publica: Ibérica Digital PressDirector:M. Ramirez SánchezRedactor Jefe: M. Ángel Delgado.Dirección comercial: J. Esteban GarcíaMaquetación y Diseños : Moraga Design.Fotografía: Foto FlipperColaboradores:Maria Teresa Lede (Sec. Astrología)Sandra García (Maquillaje)Francisco Moreno (Sec. História)

Tlf: 952765902 Mvl: 653800432Fax: 952901396

[email protected]@ibericadigitalpress.es

www.ibericadigitalpress.es

PARALIZADAS LAS OBRAS DEL SOTERRAMIENTO

HUELGA DE CONTROLADO-RES AEREOS

EL PRESTIGE ERA APTO PARA NAVEGAR

LA TAUROMÁQUIA Y EL YIN - YAN DE CULTURA

VERGÜENZA HISTÓRICA

HERBOLARIA

MISMA DIETA, DISTINTOS RESULTADOS

HOROSCOPO SEMANAL

Pag 3

Pag 3

Pag 4

Pag 5

Pag 6

Pag 8

Pag 8

Pag 9

PARALIZADAS LAS OBRAS DEL SOTERRAMIENTO

Respirando tranquilos tras saber que el Mi-nisterio de Fomento no paralizaba las obras del soterramiento de San Pedro de Alcántara, el viernes pasado nos encontramos con que los trabajos estaban paralizados.La construcción del túnel por el que debe dis-currir la autovía, permanece detenida desde la pasada semana, cuando la adjudicataria se vio obligada a parar los trabajos ante la falta de presupuesto como consecuencia de la repro-gramación económica de las obras públicas acometida por el Ministerio de Fomento.La empresa OHL(concesionarias de las obras) no explica ni argumenta tal paro, defendien-dose en que no debe pronunciarse porque el titular de la obra es el Gobierno central. El Ministerio de Fomento también guardo silen-cio, aunque por otro lado desde la Unidad de Carreteras del Estado en Málaga aseguraron no tiener constancia de la paralización. La incógnita estaba en conocer por cuánto tiempo se mantendrán suspendidas las labores de construcción a poco más de medio año de su finalización.Mientras, el equipo de gobierno del Ayunta-miento de Marbella ha solicitado de nuevo al Ministerio de Fomento, como hiciera el pasa-do año, la liberalización del peaje de la AP7 a su paso por San Pedro, especialmente tras esta “paralización” de las obras del soterramiento.La empresa ha reanudado la obra sólo en los tramos de la superficie. En el caso de que no exista una inyección económica, la paraliza-ción se prolongará supuestamente, durante todo el año. Los empleados sostienen que, al tratarse de una medida de presión por parte de la empre-sa, la obra no proseguirá hasta que no se so-lucione el conflicto, por lo que, incluso man-tienen sus dudas en relación con una posible reincorporación en poco más de medio año.

HUELGA DE CONTROLADO-RES AEREOS

Los controladores aéreos han asegurado que está "en manos del ministro de Fomento, José Blanco", la decisión de que la junta convoque o no la huelga, tal y como respaldó el 98% del colectivo con un "mandato claro", e insistie-ron en que los paros se convocarán cuando la junta ejecutiva del sindicato USCA lo consi-dere "necesario y oportuno". "Es responsabilidad del ministro Blanco que se convoque o no", afirmó el portavoz de USCA, Daniel Zamit, en rueda de prensa, quién hizo un llamamiento al titular de Fomento para que los reciba en las próximas 48 horas. "Es el úl-timo aviso", advirtió. Tras reconocer que son conscientes de los ries-gos de convocar una huelga en pleno agosto, los controladores señalaron que los pasajeros y las compañías aéreas tendrán que "pedir cuentas a Blanco", ya que la "responsabilidad recae ahora en el ministro.No obstante, ha afirmado que "en todo caso", la huelga no se convocará antes del próximo 16 de agosto.Zamit reiteró que durante seis meses de nego-ciación se ha estado "perdiendo el tiempo" y señaló que para que la huelga finalmente no se convoque se necesita "un cambio radical de actitud" para avanzar en "los próximos dos o tres días, lo que no se ha avanzado en seis meses".Los controladores confirmaron que continua-rán las negociaciones en torno al convenio co-lectivo con AENA en una nueva reunión.

www.ibericadigitalpress.es

EL PRESTIGE ERA APTO PARA NAVEGAR

Un tribunal federal estadounidense ha recha-zado la demanda interpuesta por el Gobierno de España contra la empresa norteamericana que declaró apto para navegar el buque pe-trolero 'Prestige', hundido en 2002 frente a la costa gallega, con lo que niega también la re-clamación española valorada en 1.000 millo-nes de dólares.

La juez del Distrito Sur de Nueva York Laura Taylor Swain falló a favor de la empresa Ame-rican Bureau of Shipping (ABS), con sede en Houston, pese a que las autoridades españoles le reclamaban 1.000 millones de dólares por errar en su calificación del buque, con bandera de Bahamas.

La reclamación española aludía a una supues-ta negligencia en la inspección del 'Prestige', de 26 años de antigüedad, ya que seis meses antes del hundimiento la ABS no detectó la corrosión de la nave ni otros problemas que, posteriormente, terminarían produciendo el naufragio.

En una resolución de 20 páginas, la juez re-conoce que la conveniencia de que exis-tan "responsables" por los vertidos de crudo que provocan "grandes daños económicos y medioambientales". Sin embargo, añade que, según las leyes norteamericanas, no se puede imputar estas irresponsabilidades a las socie-

dades de calificación y apostilla que otra sen-tencia a la dictada sería "inconsistente" con la "indelegable" responsabilidad que tienen los propietarios de los barcos. En este sentido, explica que "el propietario está en última ins-tancia al cargo de las actividades a bordo del buque".

Swain ya rechazó en 2008 una demanda es-pañola sobre ABS al entender que no tenía competencia para estudiarla, aunque un tribu-nal federal de apelaciones de Nueva York le devolvió el año pasado este caso.

El abogado Brian Starer, representante de los intereses españoles, se mostró disconforme con la sentencia ya que entiende que da "carta blanca" a las empresas calificadoras, algo a su juicio "sorprendente". No obstante, en decla-raciones a Reuters no aclaró si se produciría o no una apelación al fallo.

Por su parte, el portavoz de ABS Stewart Wade celebró la resolución de la juez y la calificó de "correcta y apropiada".

LA TAUROMÁQUIA Y EL YIN - YAN DE CULTURA

La tauromaquia se refiere a todo lo relaciona-do a la práctica de lidiar toros, tanto a pie como a caballo, y se remonta a la Edad de Bronce. Su expresión más moderna y elaborada es la corrida de toros, siendo este un espectáculo que nació en España en el siglo XII y que se practica también en Portugal, sur de Francia y en diversos países de Hispanoamérica, como México, Costa Rica, Colombia, Perú, Vene-zuela, Ecuador, Panamá y Bolivia. Es también espectáculo de exhibición en China, Filipinas, Estados Unidos y Cuba.

Las corridas de toros han despertado vivas polémicas desde sus mismos comienzos en-tre partidarios y detractores. Es arte, cultura, tradición, o una forma de vida para algunos, muchos pueden ser los adjetivos calificativos que cada uno pueda interpretar respecto a las corrida de los toros y el arte del toreo.

En estos días, hemos visto en los diferente medios de comunicación la polémica aconte-cida en Barcelona, prohibiéndose las corridas de toros. En este hecho, existe muchas ideolo-gías, pero lo que si es evidente que la decisión por parte del parlamento catalán ha sido clara-mente por temas y fines políticos, o mas bien una rabieta. Estaría mal dicho que ha sido una decisión y votación del pueblo, pues no ha sido una votación general, sino algo muy con-creto dictaminado en una cámara parlamenta-ria. Por lo tanto, no hay una votación que haya sido decidida por todos los ciudadanos.

El sector taurino, no tiene por qué dramatizar la votación alegando que implicaría a muchas empresas y trabajadores esperar en las colas del paro y familias que viven del contorno taurino. ¿No seria mejor convocar una re-unión unificada en la que estén representadas por maestros del toreo, ganaderos, ministerio

de arte y cultura, y la asociación en defensa de los animales? ¿Que se dicten unas nuevas normas y leyes de espectáculos taurinos en los que se dictaminen normativas más consensua-das para todos los sectores y sin salvajismos hacia un animal totalmente inofensivo?

Es folclore todo su contorno y belleza como espectáculo, pero lo que peor nos destaca frente a otros países es con la cobardía en la que nos enfrentamos a ese animal y se le sa-crifica ¿No se podía intentar el que saliese a la plaza y se le toree sin necesidad de maltratarlo con banderilla, picadores, y el estoque mortal de la espada? ¿No seria más noble el que se torease a lo mejor más tiempo y en vez de dos toros para cada torero que fuese solo uno? ¿No seria más noble que los toros embolados con fuego, los cuales terminan totalmente ciegos debido a las quemaduras que le producen las antorchas en sus cuernos, se les pusiera unas linternas como ya están haciendo en algunas ciudades? ¿No seria mejor soltar un toro en una plaza del pueblo y que se le refrescase con agua en vez de arrojarle al mar hasta que ago-tado se ahogue? ¿No seria mejor disfrutar de ese animal en las fiestas de muchos pueblos sin la necesidad de pegarle patadas, o subirse encima de él, hasta agotarlo físicamente y que muera debido a un colapso tal y como ha pa-sado en un pueblo de la provincia de Málaga?¿Quienes son más animales? Los toros o va-quillas, que no son racionales, o el ser hu-mano señores, señoras, y a todos aquellos de los que depende la tauromáquia en este país.Dejemos de dar mala imagen y seamos euro-peos en todos los conceptos. Aunque sea por primera vez, intentemos entre todos hacer las cosas bien o mejor, que seguro que se puede.

www.ibericadigitalpress.es

VERGÜENZA HISTÓRICA

Esta sección está dedicada a recordar y mos-trar al lector, los personajes o hechos históri-cos, que cualquier nación tendría como orgu-llo, pero que en la nuestra ni se valoran. Un sistema educacional politizado, de cualquier color, no deja libertad para que los ciudada-nos sepan sus orígenes y así, sentirse orgu-llosos de lo que fueron. Indispensable para el hombre es, saber de donde viene, para saber donde ir.

¿Les suena lo de la “Guerra de independencia de Estados Unidos”?. Esa que con tanto bom-bo celebran el 4 de julio, esa que fue el triunfo del pueblo contra la opresión británica y don-de un ejército prácticamente de milicianos (ci-viles armados y llenos de coraje) derrotó a la todopoderosa máquina militar inglesa. Esa en la que Francia colaboró e hizo posible la vic-toria final y la creación de los Estados Unidos de América del Norte.

Pues bien, hasta ahí todo correcto, pero hay que añadir algo, que siempre falta algún dato histórico y casi siempre hay españoles de por medio. Don Bernardo de Gálvez y Madrid, que curiosamente nació un 23 de julio, que además curiosamente era de un pueblecito de Málaga, concretamente Macharaviaya.

Don Bernardo de Gálvez nació el 23 de julio de 1746, hijo de militar, comenzó pronto en la academia militar de Ávila, a la edad de 16 años. Su primera intervención fue contra Por-tugal, donde ascendió a teniente y posterior-mente fue destinado en 1770 a Nueva España, ya como capitán allí, libró combates contra los indígenas de la zona y resultó herido en más de una ocasión. Posteriormente es destinado otra vez a España, desde donde después de un tiempo toma partida con el Conde O´relly en la fracasada expedición contra Argel, dicho sea de paso, fracasada por culpa de ingleses y franceses, como siempre. En la mencionada

expedición cae herido de gravedad y al año si-guiente, tras ejercer un tiempo en su academia militar como profesor, es enviado a Luisiana como gobernador interino. Unos años más tarde, funda una ciudad que a todos nos sue-na bastante “Galveston”, en el hoy estado de Texas, al que él también dio nombre.

A lo importante, en el 1779 y tras tratar di-rectamente con el Sr. Thomas Jefferson, nues-tro Capitán General de la Luisiana, bloquea el puerto de Nueva Orleans e impide el acceso de los buques británicos por el Missisipi y así corta el suministro de las tropas inglesas des-de el sur. Hace escabechina de las posiciones británicas y una vez enterado de que entre los británicos y españoles estalla la guerra, toma para España las ciudades de Pensacola y Mo-bila, además de toda Florida, así expulsa a los casaca rojas del Golfo de México, dejándo-les solo la isla de Jamaica como único punto logístico. Por eso, los británicos no pudieron abastecerse desde el sur y Cornwallis se ve pinzado por los franceses al norte y los rebel-

www.ibericadigitalpress.es

des independentistas al sur.

El primer 4 de julio que los recién nacidos “norteamericanos” proclaman su independen-cia, a la derecha del padre de la patria George Washington, va montado en su caballo Don Bernardo de Gálvez. De esa forma agradece George Washington la colaboración decisiva de España en la independencia de los nuevos Estados Unidos de América.

En el escudo de armas de Don Bernardo de Gálvez, hay que leer su cimera que concedió años más tarde Carlos III, cuando lo nombró Vizconde de Galveston y Conde de Gálvez. La leyenda dice “Yo solo”, ya que él solo fue quién dio un golpe de mano contra los ingle-ses en Pensacola, entrando solitario en la ba-hía protegida por un fuerte muy bien artillado y con su bergantín “El Galveston” hizo que el resto de la flota lo siguiera. El almirante al mando, por seguridad de la flota, no quiso en-trar en esa ratonera que solo el valor de un hombre como Gálvez supo derrotar. Cuando la flota española siguió a Gálvez, los ingleses se rindieron tras combatir sin tregua. Más de dos mil ingleses prisioneros y La Florida se hizo otra vez española.

Nombrado Virrey, fue criticado por su poca burocracia administrativa y cercanía al pue-blo. Muy comprometido con las clases des-favorecidas, llegó a pagar de su dinero maíz y trigo para alimentar al pueblo durante una hambruna. Promotor de obra pública para ge-nerar puestos de trabajo, entre otros el Castillo de Chapultepec en el actual México, castillo tristemente célebre años más tarde, por los ni-

ños que allí aprendían el oficio militar. Instaló alumbrado público, caminos y carreteras fue-ron construidos y como sabía que la mano de obra era indígena, promovió un trato justo y humano más el pago de salarios. Don Bernardo murió joven, a los cuarenta años de edad. Sus restos están hoy en San Fernando, Cádiz, en el pabellón de marinos ilustres. Hasta 1976 no se le reconoció con una humilde estatua en Washington su prota-gonismo en la independencia de los Estados Unidos. Siempre han sonado los franceses como colaboradores en el patrio menester de la libertad, pero hay que recordar de vez en cuando, que en cada majado histórico que se precie, siempre hay algún español metido. Además, decisivo.

Banderas de las partes intervinientes. La Cruz de San Andrés, bandera española, la barrada de la Milicia Continental y la Británica.

HERBOLARIA

La zanahoria pertenece a la misma familia bo-tánica que la cicuta. En el papiro de Ébers, es-crito en torno al año 1500 a.C. en Egipto ya se recomendaba la zanahoria como cosmético, aplicada en rodajas sobre el rostro. Hoy sa-bemos que su efecto beneficioso sobre la piel se debe especialmente a la provitamina A que contiene. La vitamina A se ha definido como la “vitamina de la belleza”.

Se utiliza en alteraciones de la piel: sequedad, arrugas, atrofia, acné. La zanahoria contribu-ye, de forma muy marcada a la salud y la be-lleza de la piel, tanto si se aplica externamente, como tomada por vía oral. También fortalece las uñas y el cabello, al que le da más brillo.

Preparación y empleo:

Jugo: se toma recién hecho, solo o mezclado con jugo de limón y/o de manzana, en canti-dad de medio a un vaso diario. Para notar sus efectos beneficiosos, se debe que tomar du-rante largos periodos de tiempo (mínimo un mes).

Cataplasmas: se cuece y machaca la zanaho-ria y se aplica sobre la piel con un espesor de uno o dos centímetros. Se protege con un paño de algodón o franela y se deja actuar durante 15 minutos. Es conveniente que la zanahoria no esté fría, sino templada.

MAIENZIA es la línea cosmética, desarrollada en el Laboratorio-Farmacia Insa, en la que los liposomas son la base de la formulación.

El Laboratorio Insa está especializado en la formulación con liposomas y disponemos del equipamiento necesario para la investigación, fabricación y control de nuestros productos.

MISMA DIETA, DISTINTOS RESULTADOS

Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, han descubierto que las di-ferencias en el funcionamiento cerebral son la causa de que una misma dieta no tenga los mismos efectos en el peso de las personas. Según explican en un artículo en la revis-ta 'Proceedings of the National Academy' (PNAS), existía mucha incertidumbre en conocer por qué una dieta rica en grasas era capaz de provocar obesidad y otras enferme-dades como la diabetes y, en cambio, había personas que comiendo lo mismo mantenían la delgadez durante años.De este modo, y según ha descubierto en una investigación en ratones Tamas Horvath y su equipo, la clave está en los centros de alimen-tación del hipotálamo. Así, en los pacientes propensos a la obesidad la señal neuronal que indica al cerebro que se ha comido lo suficien-te es más lenta, ya que resulta inhibida por otras células.Así, "parece que el cableado del cerebro es de-terminante en la vulnerabilidad para desarro-llar obesidad", ha explicado Horvath, ya que en los animales que no engordan las neuronas que avisan de la saciedad están más activas y avisan más rápido.Con esto se explica también por qué la volun-tad personal no determina la obesidad. De he-cho, "quienes son vulnerables a la obesidad también desarrollan una inflamación del cere-bro, lo que puede explicar por qué tienen más dificultades para perder peso". El siguiente paso de Horvath y su equipo es analizar qué determina este funcionamiento cerebral, y ver si además de la genética tam-bién pueden afectar factores ambientales.

E.P

HORÓSCOPO SEMANAL

Con paciencia conquistarás a la persona que te pro-pongas. Cambia tu circulo de amistades no te aporta nada. Tu economía cambia en positivo. Cuidado con las articulaciones y la espalda.

El entendimiento con tu amor puede ser idílico. Si no tienes pareja, conocerás a una persona atlética. Nuevas oportunidades de trabajo te harán sentir más seguro. Promociónate más en tu vida profesional.

Aleja los pensamientos y pon en marcha tu lado más romántico, te brindará grandes satifacciones. Sabes lo que quieres y conseguirás ese trabajo esperado. Evita entrometerte en conflictos de terceros.

No seas tan posesivo con tu amor dale, un respiro. En cuestiones de dinero, se más práctico. En el trabajo, es el momento ideal para un ascenso. Cuidado con el estrés, equilibra tu energía con actividades relajantes.

Leo:23 de Julio al 22de Agosto

Esta relación necesita más intimidad, Júpiter y Ura-no esta en un signo afín y desarrolla tu espíritu ludico. Un viaje es la mejor medicina para ti. Vienen mejo-ras económicas, intenta ahorrar.

Virgo:23 de Agosto al 22 de Septiembre

Si no tienes amor, aparecerá una persona decidida que le atraerá tu lado muy sumiso. Tendrás que en-contrar tiempo para dedicarte a comprar o ir al cine o leer un libro. Hay gastos pero también dinero extras.

Aries:21 de Marzo al 19 de Abril

Tauro:20 de Abril al 20 de Mayo

Géminis:21 de Mayo al 21 de Junio

Cáncer:22 de Junio al 22 de Julio

Libra:23 de Septiembre al 22 de Octubre

Si tienes dudas sobre tu amor, habla sin miedo. Venus estára en tu signo hasta el 8 de Setiembre. Arreglos en la casa mucha, aparte Mercurio y Marte te sonríen . Tu autoestima esta por lo alto en el trabajo.

Escorpio:23 de Octubre al 21 de Noviembre

Da rienda suelta a tu imaginación, conquistaras a quien te lo propongas. Y si tienes pareja, usa técnicas nuevas en el dormitorio. Gastos extras por viaje, evita decisiones importantes cuando estas irritado.

Sagitario:22 de Noviembre al 21 de Diciembre

Si tienes pareja, buen momento para aumentar la fa-milia. Necesitas un cambio de look urgente, si estás solo relájate, la conquista de tu nueva pareja no será ningún problema. En el trabajo, el hostil mercurio de-jara de hacerte sombra.

Capricornio:22 de Diciembre al 19 de Enero

Si estas solo, un ‘sex-symbol’ te tirará los tejos. Ojo si no quieres volverte loco de remate. Si tienes familia fuera de la ciudad, hazte un hueco para visitarles, de paso te vendrá bien para pensar en ti.

Acuario:20 de Enero al 18 de Febrero

Esa persona que gusta tanto de ti, por fin dará seña-les de vida... Marte y Mercurio te apoyan en el traba-jo, serás la estrella. Tienes un gran agotamiento nece-sitas vacaciones, desconéctate.

Piscis:19 de Febrero al 20 de Marzo

Vivirás un romance apasionado y de alto voltaje ero-tico. No te hagas la persona que lo puede todo en el trabajo, lo único que conseguirás es acabar agotado. La economía un poco golpeada.

LOS SIGNOS: GÉMINISSigno positivo. Su regente es Mercurio y es adaptable, comunicativo, versátil, muy inquieto, racional. Necesi-ta expresarse en forma oral o escrita. Multifacetico, capta rápidamente y elige juegos de destreza o ingenio. Es ágil con los pies, manos y vista. La superficialidad es su mayor defecto. Actividades vocacionales: periodista, maestro y comerciante. Enfermedades con el sistema respiratorio, nervioso, manos, brazos y los pulmones.

Maria teresa lede ASTROLOGÍA

REVOLUCIÓN SOLAR

TAROT EGÍPCIO

M EDITACIÓN

952.86.52.35 616.98.68.41www.ibericadigitalpress.es