· Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores...

29
Listado de libros, capítulos de libros y de artículos en revistas especializadas sobre Valores profesionales y Ética Profesional Ana Hirsch Adler y Judith Pérez Castro, diciembre 2011 NOTA: Este listado constituye un avance en la construcción del Estado de Conocimiento de la Subárea: Valores profesionales y Ética profesional, del Estado de Conocimiento más general sobre Educación y Valores para el Consejo Mexicano de Investigación Educativa. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS 2002 1. LIBRO: López Zavala, Rodrigo (2002). Educación y cultura global. Valores y nuevos enfoques en una sociedad compleja. México, Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa y Universidad Autónoma de Sinaloa, Colección Letras Magistrales/Serie Documentos y Textos, ISBN: 968-5567-02-6, Versión digital disponible: www.sepyc.gob.mx UN CAPÍTULO: Hirsch, Ana (2002). “Consideraciones teóricas acerca de la ética profesional”, en: López Zavala, Rodrigo, Educación y cultura global. Valores y nuevos enfoques en una sociedad compleja . México, Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa y Universidad Autónoma de Sinaloa, p. 165 – 182 2003 2. LIBRO: Hirsch Adler, Ana y López Zavala, Rodrigo (coordinadores) (2003). Ética profesional e identidad institucional, Universidad Autónoma de Sinaloa, ISBN: 970 -660-074-4, 366 p. TRES CAPÍTULOS 1. Kepowicz, Barbara (2003). “Identidad y ética profesional en los estudiantes universitarios. La investigación de tres carreras de la Universidad de Guanajuato” en: Hirsch, A. y López Zavala, R. (coordinadores) Ética profesional e identidad institucional. Universidad Autónoma de Sinaloa, ISBN: 970 -660- 074-4, p. 191 – 212. 2. Chávez, Guadalupe (2003). “Identidad de los estudiantes universitarios”, en: Hirsch, A. y López Zavala, R.

Transcript of   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores...

Page 1:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

Listado de libros, capítulos de libros y de artículos en revistas especializadas sobre Valores profesionales y Ética Profesional

Ana Hirsch Adler y Judith Pérez Castro, diciembre 2011

NOTA: Este listado constituye un avance en la construcción del Estado de Conocimiento de la Subárea: Valores profesionales y Ética profesional, del Estado de Conocimiento más general sobre Educación y Valores para el Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS20021. LIBRO: López Zavala, Rodrigo (2002). Educación y cultura global. Valores y nuevos enfoques en una sociedad compleja. México, Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa y Universidad Autónoma de Sinaloa, Colección Letras Magistrales/Serie Documentos y Textos, ISBN: 968-5567-02-6, Versión digital disponible: www.sepyc.gob.mxUN CAPÍTULO:Hirsch, Ana (2002). “Consideraciones teóricas acerca de la ética profesional”, en: López Zavala, Rodrigo, Educación y cultura global. Valores y nuevos enfoques en una sociedad compleja. México, Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa y Universidad Autónoma de Sinaloa, p. 165 – 182

20032. LIBRO: Hirsch Adler, Ana y López Zavala, Rodrigo (coordinadores) (2003). Ética profesional e identidad institucional, Universidad Autónoma de Sinaloa, ISBN: 970 -660-074-4, 366 p.TRES CAPÍTULOS 1. Kepowicz, Barbara (2003). “Identidad y ética profesional en los estudiantes universitarios. La investigación de tres carreras de la Universidad de Guanajuato” en: Hirsch, A. y López Zavala, R. (coordinadores) Ética profesional e identidad institucional. Universidad Autónoma de Sinaloa, ISBN: 970 -660-074-4, p. 191 – 212.2. Chávez, Guadalupe (2003). “Identidad de los estudiantes universitarios”, en: Hirsch, A. y López Zavala, R. (coordinadores) Ética profesional e identidad institucional ISBN: 970-660-074-4, Sinaloa, México: Universidad Autónoma de Sinaloa, p. 213-2423. Hirsch, Ana (2003). “Elementos significativos de la ética profesional”, en: Hirsch, Ana y López- Zavala, Rodrigo (coordinadores) Ética Profesional e Identidad Institucional. México, Universidad Autónoma de Sinaloa, p. 27 – 42.

20043. LIBRO Martín, Aluja y Birke, Andrea (coordinadores) (2004). El papel de la ética en la investigación científica y la educación superior, México, Fondo de Cultura Económica y Academia Mexicana de Ciencias, ISBN: 968-16-7271-2, 366 páginas http://www.fondodeculturaeconomica.comCUATRO CAPÍTULOS1) Aluja, Martín y Birke, Andrea (2004). “Panorama general sobre los principios éticos aplicables a la investigación científica y la educación superior”, en: El papel de la Ética en la Investigación Científica y la Educación Superior, México, Fondo de Cultura Económica

Page 2:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

y Academia Mexicana de Ciencias, 2° edición, p. 87 – 143. (Adscripción: Instituto de Ecología, A. C., Xalapa, Veracruz)2) Flores – Pérez, Fernando Iván (2004). “El papel de la ética en la investigación científica y la educación superior: opinión de 189 estudiantes de posgrado”, en: Aluja, Martín y Birke, Andrea (coordinadores). El papel de la Ética en la Investigación Científica y la Educación Superior, México, Fondo de Cultura Económica y Academia Mexicana de Ciencias, 2° edición, p. 203 – 217. (Adscripción: UAEM – Facultad de Ciencias Agropecuarias)3) Domínguez Pérez – Tejada, César y Macías – Ordóñez, Rogelio (2004). “El que no tranza no avanza”: La ciencia mexicana en el espejo”en: Aluja, Martín y Birke, Andrea (coordinadores). El papel de la Ética en la Investigación Científica y la Educación Superior, México, Fondo de Cultura Económica y Academia Mexicana de Ciencias, 2° edición, p. 219 – 243. (Adscripción: Instituto de Ecología, UNAM – Instituto de Ecología A. C., Xalapa, Veracruz)4) Montaña, Carlos (2004). “El papel del profesor y director de tesis en la transmisión de valores éticos”, en: Aluja, Martín y Birke, Andrea (coordinadores). El papel de la Ética en la Investigación Científica y la Educación Superior, México, Fondo de Cultura Económica y Academia Mexicana de Ciencias, 2° edición, p. 245 – 260. (Instituto de Ecología A. C., Xalapa, Veracruz)

20054. LIBRO: Yurén, María Teresa; Navia, Cecilia y Saenger, Conny (coordinadoras) (2005). Ethos y autoformación del docente. Análisis de dispositivos de formación de profesores, México, Ediciones Pomares, S.A., Barcelona, ISBN: 84-87682-63-4.UN CAPÍTULO:1. Hirsch Adler, Ana y Pérez Castro, Judith (2005). Actitudes de estudiantes de posgrado en torno a competencias éticas y profesionales. Los casos de la Universidad de Valencia y la UNAM, en: M. Yurén, C. Navia y C. Saenger (coord.). Ethos y autoformación del docente. Análisis de dispositivos de formación de profesores. México: Ediciones Pomares. pp. 233 – 247

20065. Hirsch Adler, Ana (coordinadora) (2006). Educación, valores y desarrollo moral, Volumen I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado, México, Ediciones Gernika, ISBN: 970-637-105-2.DIEZ CAPÍTULOS1) Álvarez, Ángel Francisco; Sánchez, Carmen Lilia; Orozco, Leticia y Moreno, Willebaldo (2006). “Educación y valores en la profesión odontológica. En: Hirsch, Ana, Educación, valores y desarrollo moral, Volumen I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado, México, Ediciones Gernika, pp. 223-243.2) Chávez, Guadalupe (2006). “Identidad y valores profesionales en estudiantes de Historia”. (2006). En Educación, valores y desarrollo moral. Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado, Tomo I. Ana Hirsch Adler, coordinadora. Editorial Gernika, pp.169-196.3) Hirsch, Ana y Pérez-Castro, Judith (2006). “Rasgos de ser un buen profesional en los alumnos de posgrado. Los casos de la Universidad de Valencia y de la Universidad

Page 3:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

Nacional Autónoma de México”, en: Hirsch, Ana (coordinadora). Educación, valores y desarrollo moral. Volumen I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado. México, Ediciones Gernika. pp. 73 – 102.4) Pérez-Castro, Judith. “Práctica académica y valores profesionales. El caso de los profesores-investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco”, en Hirsch, Ana (coordinadora). Educación, Valores y Desarrollo Moral. Tomo I. Gernika. México. 2006. pp. 421 – 446.5) Durán, Eustolia y Félix, Valentín. (2006). “Educación y formación de profesores como un acontecimiento ético” en: Hirsch, Ana (coordinadora), Educación, Valores y Desarrollo Moral. Tomo I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado. México, Ediciones Gernika. pp. 447 – 469 6) Rosado, Ana (2006). “El papel de la ética en la formación del psicólogo” en: Hirsch, Ana (coordinadora), Educación, Valores y Desarrollo Moral. Tomo I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado. México, Ediciones Gernika. pp. 245 – 263.7) Cerón, Ulises (2006). “La producción y reproducción de posicionamientos sociales inciertos. El caso de la carrera de sociología en la Facultad de Estudios Profesionales – Aragón”. en: Hirsch, Ana (coordinadora), Educación, Valores y Desarrollo Moral. Tomo I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado. México, Ediciones Gernika. pp. 119 – 146. 8) Rodríguez, Imelda (2006). “El trabajo de campo en saludo comunitaria. Educación y valores éticos”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Educación, Valores y Desarrollo Moral. Tomo I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado. México, Ediciones Gernika. pp. 147 – 168.9) Kepowicz, Barbara (2006). “Construcción de la identidad profesional en los futuros docentes”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Educación, Valores y Desarrollo Moral. Tomo I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado. México, Ediciones Gernika. pp. 391 – 419.10) Ibarra, Guadalupe (2006). “Perfil, competencias éticas y valores del ecólogo de la UNAM”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Educación, Valores y Desarrollo Moral. Tomo I: Valores de los estudiantes universitarios y del profesorado. México, Ediciones Gernika. pp. 197 – 221.

20076. LIBRO: Yurén, María Teresa; y Araujo – Olivera, Stella (coordinadoras) (2007). Calidoscopio: valores, ciudadanía y ethos como problemas educativos, México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Organizaciones y Procesos de Formación y Educación, Correo del Maestro y Ediciones La Vasija, ISBN: 970 -756-240-4UN CAPÍTULO:1. Hirsch, Ana (2007). Consideraciones teóricas acerca de la ética profesional. pp. 151 – 165.

7. LIBRO Chávez González, Guadalupe; Hirsch Adler, Ana y Maldonado Willman, Héctor (coordinadores) (2007), México: Investigación en educación y valores, REDUVAL y Ediciones Gernika, ISBN: 970-637-040-4, 478 p.ONCE CAPÍTULOS

Page 4:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

1. Kepowicz, Barbara: Rodríguez Guzmán, Lucía y Lastra, Rosalía (2007). “Evaluación y ética de los académicos: ¿espejo o espejismo?, pp. 273- 2842.Escalante, Ana Esther e Ibarra, Luz Marina (2007). “Rasgos de ética profesional en los profesores de posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos”, pp. 167 – 176. 3. Barragán, Araceli (2007). “Ética profesional de los estudiantes, profesores y egresados de la licenciatura de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón, UNAM”, pp. 201 – 212.4. Álvarez, Ángel Francisco; Sánchez González, Carmen Lilia; Orozco Cuanalo, Leticia y Moreno Méndez, Willebaldo (2007). “Valores de ética profesional. El significado del concepto: dentista responsable en estudiantes de la carrera de Cirujano Dentista”, pp. 247-253. UNAM – FES Zaragoza5. Hirsch, Ana (2007). “Ética Profesional en estudiantes de posgrado. El caso de la Universidad Nacional Autónoma de México”, pp. 143 – 155. 6. Ibarra, Guadalupe (2007). “Ética profesional y perfil de los estudiantes de posgrado de la UNAM”, pp. 157 – 165.7. Figueroa, Lyle; Barffusón, René y Malpica, Susano (2007). “La ética profesional en los psogrados de la Universidad Veracruzana”, pp. 191 – 200.8. Morales, Jesús (2007). “Valores y responsabilidades éticas del comunicador profesional”, pp. 213 – 222. (UANL)9. Cervantes, María Teresa (2007). “Construyendo un código de ética para el quehacer político a través de una revista alternativa. Sistematización de una experiencia”, pp. 223 – 236. (UANL)10. Vargas, Concepción (2007). Ética profesional y compromiso social del ingeniero en la sociedad del conocimiento”, pp. 237 – 246. Instituto Tecnológico de Toluca11. Osuna, Cecilia y Luna, Edna (2007). “La formación ético profesional en los planteamientos nacionales, institucionales y planes de estudio de la Universidad Autónoma de Baja california, pp. 177 – 190.

8. LIBRO Sánchez Rodríguez, Iván y Navarro, Marco Aurelio (coordinadores) (2007). Convergencias: una perspectiva comparada e internacional de la educación superior, Universidad Autónoma de Tamaulipas, ISBN: 978-970-9031-28-7.UN CAPÍTULO:1. Hirsch, Ana (2007). Estudio comparativo sobre ética profesional en estudiantes de posgrados: Universidad de Valencia y Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 32 – 51.

9. LIBRO DE AUTOR Garza Treviño, Juan Gerardo (2007). Valores Para el Ejercicio Profesional: Guías Didácticas. McGraw-Hill Interamericana.

200810. LIBRO: Amaro, Patricia y Hernández, Oscar Misael (coordinadores) (2008). Miradas sobre la Educación. Aportes multidisciplinarios, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, ISBN 978-607-00-0183-3, 188 p.UN CAPÍTULO:

Page 5:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

1. Amaro, Patricia; Velasco, Magdalena; Espinoza, Pedro; Ramírez, Nali; Garza, Luis Humberto y Cárdenas, Cristina (2008). “Actitudes de estudiantes de posgrado de la UAT hacia la ética profesional”, en: Amaro, P. y Hernández, O.M. (coordinadores), Miradas sobre la Educación. Aportes Multidisciplinarios, Universidad Autónoma de Tamaulipas, p. 151 – 168. ISBN: 978-607-00-0183-3.

11. LIBRO Hirsch Adler, Ana y López Zavala, Rodrigo (coordinadores) (2008). Ética profesional y posgrado en México. Valores profesionales de profesores y estudiantes, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Iberoamericana Puebla, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Yucatán, ISBN: 978-970-9720-48-8, 395 p.DOCE CAPÍTULOS 1. Hirsch, Ana (2008). “Valores básicos que la universidad debería promover en su alumnado y en su profesorado. Los profesores de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México”, pp.23 – 43.2. López, Rodrigo; Durán, Eustolia; Félix, Valentín; Mazo, María Concepción; López, Francisco Javier; Solís, Martha Lorena; Ruelas, José Pablo; Izaguirre, Rosario Olivia. “Valores Profesionales en la Formación Universitaria. El posgrado en la UAS”, pp. 45 – 79. 3. López, J. Martín; Royo, María Isabel; Barradas, Guadalupe; Guajardo, E Nora; Huesca, Edith. Universidad Iberoamericana Puebla. “Valores Profesionales de los docentes y estudiantes del posgrado de la Universidad Iberoamericana Puebla”, pp. 81 – 107.4. Amaro, Patricia; Velasco, Magdalena; Espinoza, Pedro; Ramírez, Nali; Garza, Luis Humberto y Cárdenas, Cristina (2008). “Ética Profesional en profesores y estudiantes de posgrado en la UAT”, p. 109 – 127.5. Escalante, Ana Esther e Ibarra, Luz Marina (2008). “Los valores profesionales reconocidos por los estudiantes y profesores del posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos”, p. 129 – 153.6. Cabrera Juan Carlos y Pons Leticia. “Competencias ético profesionales de los alumnos de posgrado de la Universidad Autónoma de Chiapas”, pp. 155 - 197. 7. Canto, Pedro; Guillermo, María Cecilia; Muñoz Francesc Imbernon; Alonzo, Carlos, Benois, Norma; Millet Mariana. “Actitudes hacia la ética profesional de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Yucatán”, pp. 199 – 226. 8. Kepowicz, Barbara; Medrano, Gabriel; Santacruz, Leticia. “La transformación Universitaria y la Actitud de los Profesores ante la ética”, pp. 227 – 256.9. Gutiérrez, Norma y Carmona, Victoria (2008). “Ética profesional en ingeniería. Actitudes y opiniones de docentes y alumnos de posgrado en ingeniería”, pp. 257 – 291.10. Chávez, Guadalupe (2008). “La responsabilidad: rasgo de la profesión y condición de posibilidad de la ética profesional”, p. 293 - 336. 11. Pérez – Castro, Judith (2008), “La ética profesional: un nuevo reto para la educación universitaria”, pp. 337 – 376. 12. Montes, Militza; Santillán, Jesús y Montes, Loredana (2008). “La ética profesional en el posgrado de la Universidad Michoacana; un análisis inicial”, p. 377 – 391.

Page 6:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

12. Libro: Pérez Valera, Víctor Manuel (2008). Deontología jurídica: La ética en el ser y quehacer del abogado, México. Oxford University Press, S. A. de C. V. (UIA – México)

13. Lasker, G. y Hiwaki, K. (editores) (2008). Personal and Spiritual Development in the World of Cultural Diversity, Volumen 5, The International Institute for Advanced Studies in Systems Research and Cybernetics, 39-44, ISBN 978-1-897233-11-5UN CAPÍTULOHirsch, Ana (2008). Attitudes toward Professional Ethics: An Interuniversity Project, p. 39-44

14. LIBRO DE AUTOR: Marín Méndez, Dora Elena (2008). Los estudiantes de Ingeniería Civil: identidad y representaciones sociales, Universidad Nacional Autónoma de México y Plaza y Valdés Editores, S.A. de C.V., ISBN: 978-970-32-5447-7, 178 p.

200915. LIBRO: Alcántara, Armando; Hirsch, Ana y Barba, Leticia (autores) (2009). Valores universitarios y profesionales de los estudiantes de posgrado de la UNAM”, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, ISBN: 978-607-02-0407-4. UN CAPÍTULO:Hirsch Adler, Anita Cecilia (2009). “III. Valores de ética profesional”, p. 181- 242.

16. LIBRO: Ibáñez – Martín, José Antonio (coordinador) (2009). Educación, Conocimiento y Justicia, Madrid – España, Editorial Dykinson, S.L., ISBN 978-84-9849-389-4 UN CAPÍTULO:1) Hirsch, Ana (2009). Principios y reglas de la ética profesional para el Proyecto Interuniversitario sobre Ética Profesional en México. 319 – 331

17. LIBRO Actas del VI Congreso Internacional de Filosofía de la Educación (2009) Madrid, España, Editorial Dykinson, S.L. ISBN: 978-84-9849-415-0 Disponible en E-book en el portal on-line de librería Dykinson en: http://www.dykinson-online.com/Actas_del_VI_Congreso_Internacional_de_Filosofia_de_la_Educacion.Madrid,_19-21_de_junio_de_2008.ebook6034CUATRO CAPÍTULOS1. Amaro, Patricia; Velasco, Magdalena y Espinoza, Pedro (2009). "Actitudes hacia la ética profesional. Un contraste entre estudiantes y profesores de nivel posgrado en la UAT", en: Actas del VI Congreso Internacional de Filosofía de la Educación, Madrid, España, Editorial Dykinson, S.L. p. 21 - 31. ISBN: 978-84-9849-415-0 Disponible en E-book 2. Gutiérrez, Norma Georgina (2009). “Responsabilidad social, un valor profesional en la investigación y el ejercicio de la docencia en ingenieros”, en: Actas del VI Congreso Internacional de Filosofía de la Educación, Madrid, España, Editorial Dykinson, S.L. p. 21 - 31. ISBN: 978-84-9849-415-0 Disponible en E-book

Page 7:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

3. Chávez, Guadalupe (2009). “Los estudiantes de posgrado y sus actitudes ético profesionales”.4. Luna, Edna; Valle Espinoza, Ma. Consuelo y Osuna Lever, Cecilia (2009). “Rasgos que distinguen a un buen profesional en la opinión de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California”.

18. LIBRO: López Zavala, R (coordinador) (2009). Huellas de la Profesionalidad. Ética profesional en la formación universitaria, UAS y Plaza y Valdés Editores, ISBN 978-607-402-076-2. CINCO CAPÍTULOS1) López, Rodrigo (2009). “La profesionalidad moral. Valores éticos en la formación universitaria” en Rodrigo López Zavala (coord.), pp. 11 – 37. 2) Durán, Eustolia (2009). “El docente profesional: posgrados de Veterinaria y Agronomía”, pp. 39 – 62.3) Félix, Valentín (2009). “Valores y creencias en la cultura profesional. Una visión interpretativa de los docentes de posgrado acerca del “buen profesional”, pp. 63 – 96.4) Mazo, María Concepción y López Cruz, Francisco Javier (2009). “Responsabilidad y ética profesional. Dos rasgos que preocupan a los estudiantes de posgrado de la Región Norte de la UAS”, pp. 97 – 116.5) Hirsch Adler, Ana (2009). “Actitudes de los profesores de posgrado de la UNAM respecto de la ética profesional”, pp.117 – 148.

19. LIBRO: Lasker, G y Hiwaki, K. (editores) (2009). Personal and Spiritual Development in the World of Cultural Diversity, Volume VI, The International Institute for Advanced Studies in Systems Research and Cybernetics, ISBN 978 -1-897233-11-5.UN CAPÍTULO:Hirsch-Adler, Ana (2009). “Professional ethics of graduate students and professors in the National Autonomous University of Mexico”. pp. 77 – 81.

20. LIBRO: Canto Herrera, Pedro (2009). Ética en la universidad: conceptos y enfoques. Unas Letras. México, ISBN: 978-607-95040-0-7, 288 p.SIETE CAPÍTULOS:1. Canto, Pedro (2009). “La ética docente”, pp. 17 - 35. 2. Aguilar, Víctor y Canto, Pedro (2009). “La ética en la práctica educativa: hacia un código ético del educador”, pp. 37 – 55.3. Hirsch, Ana (2009). “Profesores universitarios y ética profesional”, pp. 57 – 76.4. Mijangos, Juan Carlos (2009). “La ética de la investigación educativa: sus implicaciones en la formación de investigadores nóveles y en el desarrollo y asesoría de tesis”, pp. 103 – 124.5. Cisneros-Cohernour, Edith; Barrera, María Elena y Can, Luz María (2009). “La ética para el administrador educativo”, pp. 125 – 141. 6. Canto, Pedro y Benois Muñoz, Norma (2009). “Estudios acerca de la ética profesional en estudiantes de posgrado en una universidad pública”, pp. 187 - 239.7. Canto, Pedro, Millet Espinosa, Mariana; Guillermo y Guillermo, María Cecilia y Alonzo – Blanqueto, Carlos (2009). “Estudio acerca de la ética profesional en profesores de posgrado en una universidad pública”, pp. 241 – 282.

Page 8:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

21. LIBRO Figueroa de Katra, Lyle, Hirsch Adler, Ana y Malpica Ichante, Susano (coordinadores) (2009). Horizontes éticos y educación en México, REDUVAL y Ediciones Gernika, ISBN: 978-970-637-191-1, 542 p.DIEZ Y SEIS CAPÍTULOS1. Figueroa, Lyle; Barffusón, René y Malpica, Susano (2009). “¿Qué valores promover en la Universidad Veracruzana? La voz de los académicos de posgrado”. pp. 55 – 64.2. Hirsch, Ana (2009). “La investigación sobre ética profesional en profesores de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México”. pp. 65 – 76.3. Kepowicz, Barbara; Medrano de Luna, Gabriel y Santacruz Oros, Leticia (2009). “Actitudes de los profesores de posgrado de la Universidad de Guanajuato ante la ética profesional”, 77 – 86.4. Pérez – Castro, Judith (2009). “Formación ético-profesional en los posgrados de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco”, pp. 87 – 97. 5. Chávez, Guadalupe y Benavides, Benigno (2009). “La responsabilidad: rasgos de la profesión y condición de posibilidad de la ética profesional”. pp. 99 – 109.6. Amaro, Patricia; Velasco Arriaga, Magdalena y Espinoza Baca, Pedro (2009). “Ser un buen profesional desde la óptica de estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas”, pp. 111 – 121.7. Escalante, Ana Esther e Ibarra, Luz Marina (2009). “Valores profesionales en el posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos”, pp. 123 – 132.8. Canto, Pedro; Guillermo, María Cecilia; Benois, Norma (2009). “Concepto del buen profesional en opinión de estudiantes y docentes de posgrado en la Universidad Autónoma de Yucatán”. pp. 133 – 148.9. Gutiérrez, Norma y Carmona, Victoria (2009). “Ética profesional en académicos y estudiantes del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico”. pp. 149 – 166.10. Waldestran, Jovita (2009). “Competencias éticas en el posgrado de la universidad Veracruzana”. pp. 167 – 182.11. Eisenberg, Rose; Jímenez, María de Lourdes; Gutiérrez, Judith Irais y Heres, María Eugenia (2009). “Formación en ética profesional. Análisis del discurso de profesores de posgrado por área de la Facultad de Estudios Profesionales Iztacala de la UNAM”, pp. 183 – 191. 12. Barragán, Araceli (2009). “Ética profesional de los estudiantes de comunicación y periodismo de la FES Aragón, UNAM”, 193 – 203.13. López, Rodrigo (2009). “Ética de la profesión docente en la universidad”. pp. 205 – 214.14. Durán, Eustolia (2009). “Creecias en torno al valor de la responsabilidad en estudiantes de posgrado”. pp. 215 – 224.15. Ibarra, Guadalupe (2009). “Ética profesional y códigos deontológicos”, pp. 269 – 278. 16. López, Juan Martín (2009). “Hacia la trans-formación de la organización educativa a partir del cambio en la visión ética”, pp. 507 – 516.

22. LIBRO DE AUTOR Montes López, Militza y Santillán Gutiérrez, Jesús (2009). La ética profesional en la Universidad Michoacana en los alumnos del posgrado, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, ISBN: 978-607-424-085-6, 164 p.

Page 9:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

201023. LIBRO: Hirsch Adler, Ana (coordinadora) (2010). Ética, valores y diversidad sociocultural, México, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, UNAM Posgrado Pedagogía y Ediciones Díaz de Santos, S.A., ISBN: 978-607-02-1335-9, 216 p.CUATRO CAPÍTULOS1. Barragán, Araceli (2010). “Ética profesional de los estudiantes, profesores y egresados de la licenciatura en Comunicación y Periodismo de la FES Aragón, UNAM”, pp. 29 – 49.2. García, Claudia (2010). “El vínculo posición, capital y habitus en los estudiantes de la licenciatura en Comunicación y Periodismo de la FES Aragón UNAM”, México, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, UNAM Posgrado Pedagogía y Ediciones Díaz de Santos, S.A., p. 77 – 95.3. Hirsch, Ana (2010) “Consideraciones de profesores de posgrado de la UNAM acerca de si debería existir una materia de ética profesional para todo el alumnado”, p. 5 – 27.4. Cerón, Ulises (2010). “Los estudiantes de la carrera de sociología de la FES Aragón: entre posición social y disposición práctica”, pp. 53 – 75.

24. LIBRO: Navarro Martínez, Miguel y Barraza Macías, Adla (coordinadores) (2010). Sujetos, prácticas y procesos educativos. Una mirada desde la investigación educativa, México: Red Durango de Investigadores Educativos, A.C. ISBN: 978-607-9063-00-9, 256 p.UN CAPÍTULORodríguez, Lorena Margarita; Rueda, Blanca; Valdez, Jeannette y Miranda, Jesús Bernardo (2010). “Principales rasgos de la ética profesional de los maestrantes de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Académica 26 B”, En: Navarro M. Martínez y A. Barraza (Comp.) (2010). Sujetos, prácticas y procesos educativos. Una mirada desde la investigación educativa. México: Red Durango de Investigadores Educativos, A.C. pp. 206 – 211.

25. LIBRO: George E. Lasker and Kensei Hiwaki (editors) (2010). Personal and Spiritual Development in the World of Cultural Diversity. Volume VII, The International Institute for Advanced Studies in Systems Research and Cybernetics, Canada, ISBN 978 -1-897233-91-7 UN CAPÍTULO:Hirsch-Adler, A. (2010). Non-Ethical actions in University life” pp. 39 - 44

26. Rodrigo López Zavala, Perfiles culturales de la formación universitaria. Juan Pablos-UAS, MéxicoUN CAPÍTULOLópez Zavala, Rodrigo (2010). “Ética y cultura en el profesorado universitario”, en: Rodrigo López Zavala, Perfiles culturales de la formación universitaria. Juan Pablos-UAS, México. pp. 15 – 41.

201127. LIBRO Hirsch Adler, Ana y López Zavala, Rodrigo (coordinadores) (2011). Ética y valores profesionales. Trece experiencias de investigación universitaria en México,

Page 10:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Iberoamericana Puebla, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Autónoma de Yucatán y Universidad de Monterrey. ISBN 978-607-7929-58-1, 372 p. DOCE CAPÍTULOS1. López, Rodrigo; Durán, Eustolia; Félix, Valentín; Izaguirre, Olivia; Solís, Martha y Ruelas, José Pablo (2011). “Ética profesional, profesores y estudiantes. La configuración de valores en el posgrado de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, pp. 19 – 47.2. Hirsch, Ana (2011). “Dilemas éticos que enfrentan los egresados de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, según los coordinadores de los programas”, 49 – 81.3. Canto, Pedro, Guillermo, María Cecilia y Tejada, Alberto (2011). “Opinión de estudiantes de Posgrado acerca de las conductas no éticas cometidas por sus compañeros”, pp. 83 – 112.4. Escalante, Ana Esther e Ibarra, Luz Marina (2011). “Valores que promueve el modelo universitario frente a los valores de sus estudiantes y profesores”, pp. 113 – 134. 5. Amaro, Patricia; Velasco, Magdalena; Espinoza, Pedro y Graza Vázquez, Luis Humberto (2011). “Ética profesional: competencias, rasgos y valores más estimados por estudiantes y profesores de posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas”, pp. 135 – 161.6. López-Calva, Martín; Royo, Isabel; Barradas, María Guadalupe; Guajardo, Envida; Huesca, Edith (2011). “Profesionales éticos para la humanización del mundo. La visión de los profesores de posgrado de la Universidad Iberoamericana Puebla”, pp. 163 – 189. 7. Montes, Militza y Sántillán, Jesús (2011). “La ética profesional en el posgrado de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo”, pp. 217 – 237.8. Kepowicz, Barbara (2011). “Actitudes ante la ética profesional en estudiantes y profesores de posgrado en la Universidad de Guanajuato”, pp. 291 – 324.9. Eisenberg, Rose; Jiménez, María de Lourdes; Heres, María Eugenia; Barrón, Ana Lilia y Gutiérrez, Judith Irais (2011). “Formación valoral en la acción: la resistencia a la autoevaluación y alternativas para disminuirla”. pp. 325 - 351. 10. Chávez, Guadalupe; Infante, José María; Benavides, Benigno (2011). “Saberes, actitudes y creencias de ética profesional en la universidad pública”, 239 – 262.11. Pérez-Castro, Judith (2011). “Los valores universitarios en el sistema educativo”, 263 – 290.12. Gutiérrez, Norma Georgina y Loyde, José (2011). “La responsabilidad en la ética profesional de la ingeniería. Determinaciones tecnológicas de la sociedad contemporánea”, 353 – 370.

28. Lasker, George y Hiwaki, Kensei (2011). PERSONAL AND SPIRITUAL DEVELOPMENT IN THE WORLD OF CULTURAL DIVERSITY, VOL. VIII. The international Institute for Advanced Strudies in Systems Research and Cybernetics. Ontario, Canada. ISBN 978-1-897233-94-8.UN CAPÍTULO:Hirsch-Adler, A. (2011). Ethics in Scientific Research, pp. 33 – 36.

29. LIBRO ÉTICA PROFESIONAL: CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO INTERDISCIPLINARIO, 2011, EDICIONES GERNIKA

Page 11:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

Volumen I, DIEZ Y OCHO CAPÍTULOS1) Barragán, Araceli (2011). “Ética profesional de los estudiantes en comunicación de la UNAM”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.2) Miranda, Jesús Bernardo y Rodríguez, Lorena Margarita (2011). “Análisis descriptivo y correlacional de la ética profesional de los Maestrantes de la UPN, Unidad 26-B de Navojoa y Huatabampo, Sonora”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.3) Hirsch, Ana (2011). “Funciones sociales de la investigación y desafíos que la sociedad mexicana plantea a la universidad de acuerdo a los coordinadores de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.4) Serna, Armandina y Luna, Edna (2011). “La docencia en posgrado: competencias y valores del profesorado” en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.5) Amaro, Patricia y Velasco, Magdalena (2012). “Competencias y rasgos ético sociales en estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.6) Montes, Militza (2011). “La ética profesional en los posgrados de la Universidad Michoacana”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.7) Gilio, Maria del Carmen e Ibarra, Luis (2011). "La construcción del conocimiento ético en la formación de maestros en Ciencias de la Educación. La opinión del estudiante" en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.8) Eisenberg, Rose; Jiménez, María de Lourdes; Heres, María Eugenia y Gutiérrez, Judith Irais (2011). “Actitudes y Ética Profesional: opinión de docentes de posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.9) Amador, María del Rocío (2011). "Ética de los profesionales emergentes de las universidades públicas virtuales", en Hirsch, Ana (coordinadora). Ética profesional: construcción de conocimiento interdisciplinario, Ediciones Gernika, en proceso de publicación.10) Pérez-Castro, Judith (2011). “El papel de la ética profesional en los estudios de posgrado. Análisis de una universidad pública del sureste mexicano”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.11) Escalante, Ana Esther y Pons, Leticia (2011). “Estudio comparativo de los rasgos de ética profesional de docentes de dos programas de posgrado de las Universidades Autónoma de Chiapas y del Estado de Morelos”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética

Page 12:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika.12) Cabrera, Juan Carlos e Ibarra, Luz M. (2010). “Estudio de comparativo de los rasgos de las competencias de ética profesional de los alumnos de las Universidades Autónomas de Morelos y Chiapas”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika13) Escalante, Ana e Ibarra, Luz M. (2010). “Confluencia entre los valores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y de sus estudiantes y profesores”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika14) Chávez, Guadalupe e Infante, José M. (2010). “Creencias y actitudes: componentes del saber ético en estudiantes de posgrado. Análisis de una escala de actitudes de ética profesional”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika15) Kepowicz, Barbara (2010). “La importancia de las competencias sociales en la formación ética de los profesionistas”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika16) Mendiola, María de Jesús (2010). “La responsabilidad ético-social de los estudiantes universitarios de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika17) Gutiérrez, Norma (2010). “Ética profesional en ingenieros. Determinaciones tecnológicos y responsabilidad autoelegida”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika18) Ibarra, Guadalupe (2010). “Ética y deontología profesional: convergencias y diferencias”, en: Hirsch, Ana (coordinadora), Ética profesional: Construcción de Conocimiento Interdisciplinario, México, en proceso de publicación en Ediciones Gernika

31. LIBRO: APORTES DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y VALORES EN MEXICO. LA VERDADERA CONVIVENCIA CON EL ETHOS, Militza Montes. Ed. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.NUEVE CAPÍTULOS1) Hirsch, Ana (UNAM). “Sugerencias de los coordinadores de posgrado de la Universidad”2) Barragán, Araceli (UNAM). “Valores profesionales de los periodistas y comunicólogos: formación y perspectiva de los estudiantes de la UNAM”3) Chávez, Guadalupe y Benavides, Benigno (UANL). “Saberes de ético-profesionales en estudiantes de posgrado de la UANL”4) Figueroa, Lyle; Malpica, Susano y Rosales, Oliva (UV). “Formación profesional: dimensión ético-axiológica. Posgrados. Universidad veracruzana”5) Mendiola, María de Jesús (UNAM). “La ética en la formación de valores profesionales de los estudiantes de comunicación y periodismo. El caso de la FES – Aragón”

Page 13:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

6) Amaro, Patricia; Velasco, Magdalena y Espinoza, Pedro (UAT). “Estudiantes de maestría en docencia de la UAT y sus valoraciones hacia las competencias y rasgos ético sociales”7) López, Rodrigo (UAS). “Ética profesional y valores sociales en la docencia universitaria”8) López, Juan Martín (UIA – Puebla). “Hacia una visión compleja de la ética profesional”9) Campos, Martha (UNAM). “La mirada sociológica en el análisis de la ética científica de los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México”

32. López, Rodrigo y Solís, Martha (2011). Ética profesional del profesorado. Valores pedagógicos e intelectuales en la cultura docente. México: Universidad Autónoma de Sinaloa. ISBN 978-607-7929-69-7

DATOS DE LAS REVISTAS1) Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, Serie Cuadernos, http://cueyatl.uam.mx/-cuaree, http://reencuentro.xoc.uam.mxISSN: 0188-168X, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Programa de Superación Académica. Se publica tres veces al año en diciembre, agosto y abril. Se creó en 1989.DIEZ Y NUEVE ARTÍCULOS 2003 (2 artículos)1) Hirsch, Ana (2003). “Elementos significativos de la ética profesional”. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios. Número temático: Valores en la educación. No. 38. Diciembre. UAM – Xochimilco. pp. 9 – 15.2) Barba, Leticia y Alcántara, Armando (2003). “Los valores y la formación universitaria” en Reencuentro. No. 38. Diciembre. UAM – Xochimilco, pp. 17 – 23.

2004 (1 artículo)3) Hirsch Adler, Ana (2004). “Utopía y Universidad. La enseñanza de ética profesional”, en: Reencuentro. Análisis de problemas universitarios. No. 41, diciembre, México. pp. 32 – 37.

2005 (5 artículos)4) García, Claudia y Cerón, Armando Ulises (2005). “Entre la ética y la deontología profesionales. Reflexión sobre el campo periodístico” en Revista Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios no. 43, UAM Xochimilco, agosto de 2005. pp. 46 – 51. 5) Ibarra, Guadalupe (2005). “Ética y formación profesional integral”. Reencuentro. Ética profesional. No. 43. Agosto. UAM – Xochimilco, pp. 17 – 25.6) Hirsch Adler, Ana y Pérez Castro, Judith (2005). “Actitudes y ética profesional en estudiantes de posgrado en la Universidad de Valencia y la UNAM”, en: Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, No. 43, agosto, pp. 27 – 33.7) Chávez, Guadalupe. (2005). “Identidad, valores y ética en la formación de los historiadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León”. Reencuentro. Ética profesional. No. 43. Agosto. UAM – Xochimilco, pp. 53 - 60.8) Figueroa, Lyle (2005). “La dimensión ético-axiológica: configuradora de sujetos sociales”. Reencuentro. No. 43. Agosto. UAM – Xochimilco. pp. 11 – 15.

Page 14:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

2007 (8 artículos)9) Barragán Solís, Araceli Noemí (2007). “Ética del periodista: formación y práctica”. En: Revista Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios No. 49. Agosto, México. Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco, pp. 37 – 42. Sitio electrónico: http://reencuentro.xoc.uam.mx 10) Gutiérrez, Norma Georgina (2007). “Valores profesionales en investigadores en educación”, en: Revista Reencuentro. Análisis de problemas universitarios. UAM-Xochimilco, No. 49, agosto, pp. 15 – 21 (enviada por Norma). 11) Romero, Citlali y Yurén, Teresa. (2007). “Ethos profesional, dispositivo universitario y conformación”. Reencuentro. Número temático: Valores en las profesiones universitarias. No. 49. Agosto. UAM – Xochimilco, pp. 22 – 29.12) Pérez- Castro, Judith. (2007). “La educación profesional y su papel en la formación en valores: Un acercamiento a la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco”. Reencuentro. No. 49. Agosto. UAM – Xochimilco, pp. 30 – 36. 13) Hirsch, Ana (2007). “Valores profesionales: Entrevista a once académicos de universidades españolas”. Reencuentro. Valores en las profesiones universitarias. No. 49. Agosto. UAM – Xochimilco, pp. 8 – 14. 14) López, Rodrigo (2007). “Valores profesionales en la formación universitaria: La dimensión social de los valores del profesorado”.Reencuentro. Valores en las profesiones universitarias. No. 49. Agosto. UAM – Xochimilco, pp. 59 – 64.15) Ibarra, Guadalupe (2007). “Ética y valores profesionales”. Reencuentro. Valores en las profesiones universitarias. No. 49. Agosto. UAM – Xochimilco, pp. 43 – 50.16) Kepowicz, Bárbara. (2007). “Valores profesionales: valores de los docentes y valor de la docencia”. Reencuentro. Valores en las profesiones universitarias. No. 49. Agosto. UAM – Xochimilco, pp. 51 – 58.

2010 (3 artículos)(17) Góngora, Edgar M. (2010). “Dilemas éticos en la profesión académica contemporánea frente al marco dominante de reconocimientos a la productividad”, en Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Programa de Superación Académica, No. 57, abril, p. 24 – 33. (Adscripción UAM, Xochimilco – ENAH)(18) Hirsch, Ana (2010). “Ética profesional y profesores universitarios: una perspectiva comparativa”. Reencuentro. Numero monográfico sobre Ética Profesional. No. 57. Abril. UAM – Xochimilco. pp. 34 – 38. (19) Carlevaro, Pablo (2010). “Intersecciones y uniones de la universidad con la ética”. Reencuentro. Ética. No. 57. Abril. UAM – Xochimilco. pp. 8 – 17.

-----------------------------------------------------------------------------------2) Revista Electrónica de Investigación Educativa, Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, ISSN: 1607-4041, http://redie.uabc.mx Inicio 1999, dos veces al año.TOTAL 6 ARTÍCULOS

Page 15:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

2005 (1 artículo)1) Hirsch Adler, Ana (2005). “Construcción de una escala de actitudes sobre ética profesional”. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol.7. No.1. UABC. México. http://redie.uabc.mx/vol7no1/contenido-hirsch.html

2006 (1 artículo)2) Hirsch Adler, Ana (2006). “Construcción de un estado del conocimiento sobre valores profesionales en México”. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 8.No. 2. UABC. México. http://redie.uabc.mx/vol8no2/contenido-hirsch2.html

2010 (4 artículos)3) Hirsch, A. (2010). “Formación en ética profesional y los profesores de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México”. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Número Especial. UABC. México. Consultado en: http://redie.uabc.mx/NumEsp2/contenido-hirsch3.html, el 11 de enero del 2011.4) Pérez-Castro, J. (2010). “Elementos para la reflexión en torno a la ética profesional de los estudiantes de posgrado”. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Número Especial. UABC. México. Consultado en: http://redie.uabc.mx/NumEsp2/contenido-perezcastro.html, el 11 de enero del 2011.5) Luna-Serrano, E., Valle-Espinosa, M. C., Osuna-Lever, C. (2010). “Los rasgos de un ‘buen profesional’, según la opinión de estudiantes universitarios en México”. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Número Especial. UABC. México.Consultado en: http://redie.uabc.mx/NumEsp2/contenido-luna3.html, el 11 de enero del 2011.6) López Calva, J. M. (2010). “La ética profesional como religación social. Hacia una visión compleja para el estudio de la ética en las profesiones”. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Número Especial 2. UABC. México. Consultado en: http://redie.uabc.mx/contenido/NumEsp2/contenido-calva.html, el 11 de enero del 2011.

-------------------------------------------------------------------------------------------------3) Teoría de la Educación, Revista Interuniversitaria, España, Ediciones Universidad de Salamanca, ISSN: 1130-3743, Fundada en 1986, Editor: Ángel García del Dujo, Periodicidad semestral. http://campus.usal.es2003UN ARTÍCULO: Hirsch, Ana (2003). “Ética Profesional como proyecto de investigación”, en: Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, Ediciones Universidad de Salamanca, Vol. 5, p. 235 -258, ISSN: 1130-3743. 4) Revista Galega do Encino, Xunta de Galicia, Consellería de Educación e Ordenación, ISSN: 1133-911X, Santiago de Compostela, www.edu.xunta.es/web/node/1800Periodicidad trimestral, Inició en 1993, Editor Xunta de Galicia.2004UN ARTÍCULOHirsch Adler, Ana (2004). “Ética profesional, algúns elementos para a súa comprensión” (Ética Profesional. Algunos elementos para su comprensión), en: Revista Galega do

Page 16:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

Encino, no. 43, Consellería de Educación y Ordenación Universitaria, Universidad de Santiago de Compostela. pp. 169 – 180. (en Gallego).http://www.edu.xunta.es/ftpserver/portal/DXPL/revistagalega/rge43/eduga43/10.pdf

5) Ethos Educativo. Revista Cuatrimestral de Educación, México, Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, Morelia, Michoacán, ISSN: 1405-7255, http://www.imced.edu.mx/Ethos/Ethos.htm2004UN ARTÍCULOHirsch Adler, Ana (2004). “Ética de la ciencia y de la investigación científica”, en: Ethos Educativo. Revista Cuatrimestral de Educación, México, Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos. pp. 113 – 128 http://www.imced.edu.mx/Ethos/Archivo/30/30-113.htm

6) Revista Cinzontle. Publicación cuatrimestral. UJAT. MéxicoUN ARTÍCULO2005Hirsch, Ana y Pérez Judith. “El proyecto de investigación sobre ética profesional”, en Revista Cinzontle. Publicación cuatrimestral. No. 2, año 2. Mayo – Agosto de 2005. UJAT. México. 2005. pp. 51 - 57

7) Revista Electrónica de Archivos Analíticos de Políticas Educativas Universidad Estatal de Arizona (ISSN 1068–2341). En español, Universidad Estatal de Arizona, Sitio web: http://epaa.asu.edu/epaa/. Editor: Gustavo Fischman.2008UN ARTÍCULOOsuna, Cecilia y Luna, Edna (agosto 2008). “Los Valores Ético-profesionales que promueven los Documentos Rectores de una Universidad Pública en México”. Revista Electrónica de Archivos Analíticos de Políticas Educativas Universidad Estatal de Arizona (ISSN 1068–2341). En español, en Agosto de 2008, volumen 16, número 15. Sitio web: http://epaa.asu.edu/epaa/.

8) Revista electrónica “Formación Universitaria”, Centro de Información Tecnológica (CIT, de la Universidad de la Serena en Chile) http://www.citrevistas.cl/revista-formacion/v1n1fu/art05.pdf (ISSN 0718-5006).2008UN ARTÍCULOOsuna, Cecilia y Luna, Edna (2008). “Características de ser un Buen Profesional de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Baja California, México”, en la Revista electrónica “Formación Universitaria”, Centro de Información Tecnológica (CIT, de la Universidad de la Serena en Chile) en 2008, Vol. 1(1), p. 29-36. http://www.citrevistas.cl/revista-formacion/v1n1fu/art05.pdf (ISSN 0718-5006).

9) Sinéctica. Revista Electrónica de Educación, ITESO, ISSN: 1665-109X (bianual), www.sinectica.iteso.mx. Editora Alejandra Bado TOTAL 8 ARTÍCULOS

Page 17:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

2009SINECTICA 32 - 2009 (2 artículos)1) Autor (es) López Calva, M.; Royo, I., Barradas, G., Armenta, C., Guajardo, N. y Huesca, E. (2009). Competencias y rasgos de la ética profesional en los posgrados de la Universidad Iberoamericana PueblaDirección electrónica (URL): http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Sinectica/Revista/SIN32_09Páginas: 25 páginas2) Hirsch, Ana (2009). “Competencias y rasgos de ética profesional en estudiantes y profesores de posgrado de la UNAM”, en Sinéctica, no 32. ITESO. Guadalajara, Jalisco, consultado en: http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Sinectica/Revista/SIN32_08

2011SINÉCTICA 37 - 2011 (6 artículos)1) Serna Rodríguez, Armandina y Luna Serrano, Edna (julio – diciembre 2011). “Competencias y valores para el ejercicio de la docencia de posgrado”, Dirección electrónica (URL):http://www.sinectica.iteso.mx/articulos/sin37/art37_04/37_04.pdf 2) Barrágan Solís, Araceli Noemí (julio – diciembre 2011). “Rasgos éticos y acciones no éticas de los estudiantes de comunicación de la FES – Acatlán”,3) Pérez Castro, Judith (julio – diciembre 2011). “Tensiones en la formación ético-profesional en los posgrados de la UJAT”Dirección electrónica (URL):http://www.sinectica.iteso.mx/articulos/sin37/art37_06/37_06.pdf 4) Hirsch Adler, Ana (julio – diciembre 2011). “Dilemas, tensiones y contradicciones en la conducta ética de los profesores”Dirección electrónica (URL):http://www.sinectica.iteso.mx/articulos/sin37/art37_00/37_00.pdf 5) López Calva, Juan M. (julio – diciembre 2011). “Los desafíos de la formación ética de los universitarios mexicanos en la cultura individualista posmoderna”,6) Chávez, Guadalupe y Benavides, Benigno (julio – diciembre 2011). Los profesores universitarios: entre la exigencia profesional y el compromiso social”, Dirección electrónica (URL):http://www.sinectica.iteso.mx/articulos/sin37/art37_08/37_08.pdf

10) REVISTA ENTRETEXTOS Universidad Iberoamericana León. León, Guanajuato. disponible en: http://entretextos.leon.uia.mx2010DOS ARTÍCULOS1. Granillo, Lilia y Fort, Liliana (2010). “Bioética. Apuntes humanistas por una vida sostenible”, en Revista Entrextos, no. 3, diciembre 2009 – 2010. Universidad Iberoamericana de León. León, Guanajuato. disponible en: http://entretextos.leon.uia.mx/numeros/03/entretextos03-art06.pdf (Adscripción UAM)

Page 18:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

2. González, Anel y López, Salvador (2010). “Un compromiso universitario permanente: la ética”, en Revista Entretextos, no. 3, diciembre 2009 – 2010. http://entretextos.leon.uia.mx/numeros/03/entretextos03-art10.pdf

11) Revista Educación y Ciencia, Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Educación, http://www.educacion.uady.mx, ISSN 01883364, bianual, Editor: Mtro: Gabriel Hernández. 2010TOTAL 5 ARTÍCULOS1) Amaro, Patricia; Velasco, Magdalena y Espinoza, Pedro (2010), “Valores esenciales que deben impulsarse en la UAT. La opinión de los profesores de posgrado”, en: Educación y Ciencia, Revista de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán, Cuarta Época, Vol. 1, Num. 3 (38), p. 17 – 30.2) López, M.; Royo, I.; Barradas, M.; Guajardo, E. y Huesca, E (2010). “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista”, en: Revista: Educación y Ciencia UADY, Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Yucatán, Volumen 1, Número: 3 (38), Páginas: 55-723) Pérez – Castro, Judith (2010). “La perspectiva de los profesores de posgrado en torno a la formación ético-profesional”, en Revista Educción y Ciencia. Cuarta época. No. 3 (38). Vol. I. Agosto – Diciembre. UADY. México. 2010. pp. 73 – 87.4) Hirsch, Ana (2010). El papel de la responsabilidad en la ética profesional”, en: Revista: Educación y Ciencia UADY, Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Yucatán, Volumen 1, Número: 3 (38), p. 43 – 53.5) Escalante, Ana Esther y Ibarra, Luz Marina (2010). “Los profesores de posgrado de la UAEMor consideran la responsabilidad como valor más importante”, en: Revista: Educación y Ciencia UADY, Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Yucatán, Volumen 1, Número: 3 (38), p. 31 – 41.

12) Revista Edetania. Estudios y propuestas socioeducativas, España, Universidad Católica de Valencia. San Vicente Mártir, Campus de Edetania. Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte. Se creó en 1989. www.ucv.es/publicaciones. Director de la Revista: Dr. Roberto Sanz Ponce, Periodicidad semestral, ISSN: 0214-856.UN ARTÍCULO2010Hirsch, Ana (2010). “Principales valores de la ética de la investigación que se promueven en el posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México”, no. 38, diciembre 2010, pp. 11 – 26.

13) Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en la Educación, Dirección electrónica (URL). ISSN 0718-7378http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol7num2/art10.htmUN ARTÍCULO2009López Calva, Juan Martín (2009). “Educación de la libertad. Un nuevo acercamiento para comprender la relación Valores-Educación en el contexto de pluralidad e incertidumbre en

Page 19:   · Web viewPersonal and Spiritual Development in the World of Cultural ... “Valores profesionales de estudiantes y docentes de posgrado en una universidad humanista ...

el mundo actual”. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en la Educación, Volumen 7, Número 2, p. 184 - 199 Dirección electrónica (URL): http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol7num2/art10.htm

15. REVISTA Perspectivas Docentes. Segunda época. UJAT. México UN ARTÍCULO2010Pérez – Castro, Judith (2010). “Presencia de los valores en la formación profesional de los educadores”, en Perspectivas Docentes. No. 44, Segunda época. UJAT. México, pp. 23 – 34. (ISSN 0188-3313)

16. REVISTA Fractal: Revista de psicología. Da Universidade Federal Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil ISSN 1984-02922010Hirsch, Ana (2010). “Ética profesional y profesores de posgrado en México”, vol. 22, no. 1, pp. 3 – 22.http://www.uff.br/periodicoshumanas/index.php/Fractal/article/view/460/388