· Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de...

25
Midyear Assessment - Review Packet Spanish 4H Section I: Interpretive Communication Task A : Text Only You will read several selections. Each selection is accompanied by a number of questions. For each question, choose the response that is best according to the selection and mark your answer on your answer sheet. Vas a leer uno o varios textos. Cada texto va acompañado de varias preguntas. Para cada pregunta, elige la mejor respuesta según el texto e indícala en la hoja de respuestas. Reading 1: “La falta de educación ambiental deteriora la salud de la Tierra” Había una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su alimentación, propuso cortar el árbol y así conseguir más fácilmente su comida. Entonces se presentó un sabio ratón y les dijo tristemente: “Si cortan el árbol, ¿qué comerán en la primavera…?” La falta de una adecuada y asertiva campaña de toma de conciencia sobre los elementos que dañan la naturaleza, es la clave que podría marcar la diferencia entre vivir en armonía con el mundo que nos rodea, o mantener la actual situación de invasión en todos los espacios terrestres. Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 1

Transcript of  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de...

Page 1:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Midyear Assessment - Review PacketSpanish 4H

Section I: Interpretive Communication

Task A : Text OnlyYou will read several selections. Each selection is accompanied by a number of questions. For each question, choose the response that is best according to the selection and mark your answer on your answer sheet.

Vas a leer uno o varios textos. Cada textova acompañado de varias preguntas. Paracada pregunta, elige la mejor respuestasegún el texto e indícala en la hoja derespuestas.

Reading 1:

“La falta de educación ambiental deteriora la salud de la Tierra”

Había una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su alimentación, propuso cortar el árbol y así conseguir más fácilmente su comida. Entonces se presentó un sabio ratón y les dijo tristemente:

“Si cortan el árbol, ¿qué comerán en la primavera…?”

La falta de una adecuada y asertiva campaña de toma de conciencia sobre los elementos que dañan la naturaleza, es la clave que podría marcar la diferencia entre vivir en armonía con el mundo que nos rodea, o mantener la actual situación de invasión en todos los espacios terrestres.

“Y no es sólo la basura, es el aire y las aguas también. La incorporación de una campaña de conciencia que promueva el reciclaje y la educación ambiental podría reducir la cantidad de basura que llega a los grandes basureros urbanos diariamente”.

Esta profesional de 42 años de edad manifestó que ella, animada por sus dos hijos adolescentes, cambió mucho la forma de deshacerse de la basura de su casa.

“Ahora, aunque no sirva de mucho, separo los plásticos del papel y la materia orgánica. Digo que no sirve de mucho pues en mi país no existe una política real sobre el control de desperdicios”.

“Cualquier iniciativa, por pequeña que sea, es buena. Yo, por ejemplo, les enseño a mis hijos que vean el mundo como su ‘casa grande’, y ellos saben que echar basura a la calle está mal. Por algo hay que empezar.”

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 1

Page 2:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

“Creo que estas actitudes ambientalistas deben empezar en casa y ser reforzadas en las escuelas. Hay que crear ciudadanos responsables, no sólo preparados para el campo laboral, sino también para la vida en la sociedad”.

“Yo pongo mi granito de arena. Mantengo el motor de mi carro en buenas condiciones y le hago sus cambios de aceite a tiempo. Todas estas cosas, de una u otra forma, contribuyen para que mi Toyota emita la menor cantidad de gases perjudiciales y peligrosos posibles”.

Sea cual sea el caso, lo importante es desarrollar una conciencia colectiva que permita a cada uno de nosotros ver más allá de nuestra realidad individual y comenzar a pensar en el mundo como una gran casa en donde viven y comparten millones y millones de seres vivos.

1. El ratón sabio está preocupado…a. por la falta de capacidad de los demás de pensar en el futuro.b. porque el árbol bloquearía el acceso a la comida.c. porque en el invierno no tendrían donde refugiarse.d. porque su familia no tendría por donde subir y bajar.

2. Se infiere del texto que…a. los adolescentes no se preocupan por el medio ambiente.b. los adolescentes siempre reciclan en sus casas.c. los adolescentes están aprendiendo a respetar y a proteger el medio ambiente.d. los adolescentes no tienen iniciativa cuando se trata de cuidar el medio ambiente.

3. Según el artículo, ¿cuál es la mejor descripción de un ciudadano responsable?a. Es quien sólo se preocupa por cumplir la ley.b. Es quien sólo protege y educa a su familia.c. Es quien sólo se preocupa por su trabajo y también por la vida en sociedad.d. Es quien sólo promueve las campañas ambientalistas.

4. La profesional de 42 años dice “aunque no sirva de mucho” porque…a. en su casa nadie tiene conciencia ambientalista.b. en su lugar de trabajo no hay recipientes donde se pueda separar la basura.c. vive en un país en donde todavía es necesario desarrollar leyes y servicios que

protejan el medio ambiente.d. no le importa el futuro del medio ambiente.

5. “Poner mi granito de arena” significa…a. sacar la basura.b. contribuir a la causa.c. mantener la casa limpia.d. reciclar.

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 2

Page 3:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Reading Number 2

La siesta

Débora Gutiérrez

Las calles de Madrid, sobre las tres de la tarde, están vacías. La gente cierra los

establecimientos de dos a tres horas para almorzar en casa y dormir una pequeña siesta. Casos

similares ocurren en países latinoamericanos como Perú, Bolivia, Colombia y México. Hoy en

día, compañías de Estados Unidos y Alemania—imitando firmas japonesas como la cadena de

televisión nacional NHK—ofrecen a sus trabajadores salas de descanso con el propósito de

aumentar la productividad, mejorar la concentración y, así, evitar fatales y costosos accidentes en

el trabajo.

Según estudios sobre los efectos de la siesta realizados en países industrializados, un

92,5% de los trabajadores que dormían durante la tarde aumentaban su productividad, su

creatividad y su capacidad para resolver problemas. No sólo se reducían los accidentes

laborales, sino que además trabajaban más y mejor.

La asociación entre somnolencia y accidentes laborales no es nueva. En Chile, según

instituciones de seguridad laboral, un 29% de las personas que llegan a los hospitales producto

de un accidente laboral, ha sufrido el incidente a la hora de la siesta. En el mismo horario,

también aumentan los accidentes de tránsito.

“La siesta es una necesidad biológica en la cual influyen dos factores. Uno está

relacionado con no dormir lo suficiente, lo que provoca un efecto similar a la descarga de pilas,

por lo que se requiere que la persona vuelva a su condición física óptima”, señala el fisiólogo

Ennio Vivaldi, del Centro de Medicina del Sueño de la Universidad de Chile. El segundo factor

es el reloj interno, que controla los ritmos de tu cuerpo cuando estás despierto y cuando estás

dormido. Según el especialista, “este reloj no tiene un ciclo perfecto durante el día ya que a la

hora de la siesta se produce un pequeño cambio, lo que aumenta la tendencia de sentirse con

sueño.”

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 3

Page 4:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

También hay factores externos que favorecen esta situación, como el ambiente o una

comida abundante. Por esta razón, una siesta corta, de 15 a 30 minutos, “ayuda a mejorar las

funciones cognitivas, la atención, la concentración y la memoria, el humor, la capacidad de estar

alerta, especialmente en personas cuyo trabajo requiere un óptimo estado de alerta”, señala la

neuróloga Julia Santín, de la Universidad Católica de Chile.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que existe un grupo de personas que,

definitivamente, no debe dormir la siesta: las personas que tengan tendencia al insomnio y

problemas del sueño, ya que pueden empeorar su enfermedad. Tampoco se recomienda que la

duerman aquéllos que se despierten de mal humor o desorientados.

Según la neuróloga Julia Santín, “no importa si la persona no alcanza etapas de sueño

profundo (REM), porque muchas veces el simple descanso es beneficioso. Sin embargo—

advierte—es importante que la persona sienta que la siesta la hace despertar refrescada, que

efectivamente mejora su estado de alerta, y –de esa manera—mejora su productividad en el

trabajo. Pero si después de dormir la persona nota un evidente malestar físico, se siente de mal

humor y además le cuesta despertarse, simplemente no debe tomar la opción de la siesta”.

6. ¿Por qué se cierran las tiendas de dos a tres horas en Madrid?

a. para trabajar en otro trabajob. para almorzar c. para tomar una siestad. Las respuestas b y c son correctas.

7. ¿Cuál NO es una razón para que las empresas les ofrezcan siestas a sus empleados en Estados Unidos, Alemania y Japón?

a. para tener más empleadosb. para aumentar la productividadc. para evitar accidentes en el trabajod. para mejorar la concentración

8. ¿A quién puede beneficiar este artículo?

a. a un estudiante que le gusta escuchar músicab. a un estudiante que tiene un examen de español c. a un estudiante que baila mucho en el gimnasiod. a un estudiante que le gusta cocinar

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 4

Page 5:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

9. ¿Quiénes no deben tomar una siesta?

a. las personas que hacen mucho ejerciciob. las personas que trabajan por la nochec. las personas que tienen insomniod. las personas que no comen almuerzo

10. ¿Cuál es un beneficio de tomar una siesta?

a. La persona se siente de mal humor.b. La persona no puede dormirse a la hora de acostarse.c. La persona nota una evidente incomodidad física. d. La persona se siente refrescada y alerta.

END OF TASK A

STOP

If you finish before time is called, you may check your work on Task A only. Do not go on to Task B until you are told to do so.

Si terminas antes de tiempo, puedes verificar tu trabajo de la Sección A solamente. No continúes a la Sección B. hasta que te lo indiquen.

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 5

Page 6:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Task B. Audio Only

You will listen to an audio selection. For the audio selection, first you will have a designated amount of time to read a preview of the selection as well as to skim the questions that you will be asked. The selection will be played twice. As you listen to the selection, you may take notes. Your notes will not be scored.

After listening to the selection the first time, you will have 1 minute to begin answering the questions; after listening to the selection the second time, you will have 15 seconds per question to finish answering the questions. For each question, choose the response that is best according to the audio and/or reading selection and mark your answer on your answer sheet.

Vas a escuchar una grabación.Algunas grabaciones van acompañadas delecturas. Cuando haya una lectura, vas atener un tiempo determinado para leerla.Para cada grabación, primero vas atener un tiempo determinado para leerla introducción y prever las preguntas.Vas a escuchar cada grabación dos veces.Mientras escuchas, puedes tomar apuntes.Tus apuntes no van a ser calificados.

Después de escuchar cada selecciónpor primera vez, vas a tener 1 minutopara empezar a contestar las preguntas;después de escuchar por segunda vez, vasa tener 15 segundos por pregunta paraterminarlas. Para cada pregunta, elige lamejor respuesta según la grabación o eltexto, e indícala en la hoja de respuestas.

Selection number 1

Mente sana, vida sana

Introduction: Lucía está preocupada por la salud de su esposo Mario. Escucha su conversación y responde las preguntas.

You have one minute to read the introduction and to review the questions.

ENTER SOURCE 1 HERE : AUDIO

11. Lucía está preocupada porque…a. Mario hace mucha gimnasia.b. Mario no hace ejercicios y come mucho.c. Mario quiere adelgazar.d. Mario no come lo suficiente.

12. Mario no está de acuerdo con el doctor porque…a. piensa que es un poco gordo, pero atractivo.b. piensa que no es gordo, solo bajo para su peso.c. piensa que es bueno comer abundantemente.d. piensa que ir al gimnasio es sólo para atletas.

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 6

Page 7:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

13. De acuerdo a la conversación…a. Mario comenzará a cuidarse más.b. Mario seguirá comiendo mucho.c. Mario tomará clases de karate.d. Mario le dará parte de su comida al perro.

14. El médico quiere que Mario…a. aumente unos kilos.b. baje 15 kilos.c. cocine la comida con aceite de oliva.d. descanse más.

15. Al final, Mario dice que hará lo que Lucía quiere…a. para verse más delgado y guapo.b. para que el médico no se enoje.c. para que Lucia no lo moleste más.d. para convertirse en un modelo de revistas.

Selection number 2 –El Ballet Folklórico de México

Introduction: Escucharás una descripción breve del Ballet Folklórico de México y las clases que ofrece.

You have one minute to read the introduction and to review the questions.

ENTER SOURCE 2 HERE : AUDIO

16. ¿Cuál es el tema principal del texto?a. los maestros del balletb. el plan de estudios del balletc. las actuaciones del ballet d. los diferentes bailes que ofrece el ballet

17. ¿En qué se inspira Amalia Hernández para crear las coreografías del ballet?a. en la danza moderna b. en el folklore mexicanoc. en su creatividad artística d. en el ballet clásico

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 7

Page 8:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

18. Según el texto, en México la danza es una manifestación estética…a. poco importante pero muy popular.b. muy importante y antigua.c. que surgió hace poco tiempo.d. moderna y siempre en evolución.

19. ¿Cuántos años dura el plan de estudios de la Escuela del Ballet Folklórico?a. seis b. tresc. cincod. diez

20. ¿Qué debe hacer el aspirante para entrar a formar parte de la compañía de ballet?a. recibir una preparación (conocimientos y experiencia)b. pasar un examenc. pagar mucho dinerod. ser maestro de baile

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 8

Page 9:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 9

Page 10:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Task C. Text and Audio Combined

You will read a text and then listen to an audio selection. First you will have a designated time to read a preview of the text and then you will have a designated amount of time to read the text.

Then you will have a designated amount of time to read a preview of the audio selection as well as to skim the questions that you will be asked. The selection will be played twice. As you listen to the selection, you may take notes. Your notes will not be scored.

After listening to the selection the first time, you will have 1 minute to begin answering the questions; after listening to the selection the second time, you will have 15 seconds per question to finish answering the questions. For each question, choose the response that is best according to the audio and/or reading selection and mark your answer on your answer sheet.

Vas a escuchar una o varias grabaciones.Algunas grabaciones van acompañadas delecturas. Cuando haya una lectura, vas atener un tiempo determinado para leerla.

Para cada grabación, primero vas atener un tiempo determinado para leerla introducción y prever las preguntas.Vas a escuchar cada grabación dos veces.Mientras escuchas, puedes tomar apuntes.Tus apuntes no van a ser calificados.

Después de escuchar cada selecciónpor primera vez, vas a tener 1 minutopara empezar a contestar las preguntas;después de escuchar por segunda vez, vasa tener 15 segundos por pregunta paraterminarlas. Para cada pregunta, elige lamejor respuesta según la grabación o eltexto, e indícala en la hoja de respuestas.

Selection 1 :

Source number 1 :

El futuro de la Amazonia

Alberto Santander

El Amazonas es el territorio de bosques más grande del planeta. Un área de 6.000.000

de kilómetros cuadrados que comienza a presentar serios espacios sin árboles en su interior. Esta

situación muestra el profundo deterioro que sigue sufriendo su biodiversidad por parte de países

extranjeros que la explotan y la comparten, sin que se adopten políticas serias para su

preservación.

El Amazonas es la más extensa reserva vegetal y animal del mundo, y es el hogar de

probablemente más del 50% de las especies del planeta. Es un espacio natural de vida que, si

desapareciera algún día, significaría la pérdida de la fantástica reserva de genes, de pedazos de

cromosomas de miles y miles de especies que un día podríamos necesitar.

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 10

Page 11:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Que los parques y las reservas que forman el Amazonas son necesarios no hay duda, pero se sabe

hoy que para explotar la selva sin destruirla y para hacerla producir más especies útiles, es

necesario el trabajo de geógrafos, ecólogos y biólogos. Con equipos de expertos verdaderamente

interesados en ayudar, se podría reforestar la selva y controlar el acceso indiscriminado a sus

territorios.

No se trata de una obsesión de los latinoamericanos ni de los ecologistas que ahora

buscan tomar conciencia del problema que representa para el planeta el deterioro de sus selvas.

Es una preocupación real sobre un problema real. En sus escritos Peter Bunyard, uno de los

fundadores de The Ecologist, es directo cuando señala que muchos de los cambios climáticos que

se observan hoy en el planeta y que ocasionan grandes catástrofes están relacionados con la

destrucción del Amazonas, responsable del balance de todo el sistema terrestre.

Durante el 1981 y el 1985 se destruyeron en Brasil 25.300 kilómetros cuadrados de selva,

mientras que en Colombia se pierden actualmente 6.000 kilómetros cuadrados, en Ecuador,

3.400 y en Perú, 2.600. Lo triste es que no se hace absolutamente nada para detener esta

destrucción, según un estudio del grupo Amigos de la Tierra.

Según Henry Feliz, investigador del Centro Técnico Forestal Tropical, “hace tiempo que

la selva de la zona peri-amazónica de la América Central, Yucatán, Costa Rica y Panamá ha sido

reducida a su más mínima expresión. Sin embargo, la carretera transamazónica y las haciendas

extensivas permanecen protegidas por los grandes intereses comerciales”.

Quizás no se ha pensado aún lo suficiente sobre este trabajo que ya no puede esperar más,

pero ahora es el momento si se considera que desde la invención de la agricultura, la selva ha

sido tratada como una enemiga de la humanidad. Así se ha demostrado durante décadas por las

legislaciones de los países, que permitieron la explotación de la flora y la fauna de otras selvas.

Por eso hoy, antes de que la tierra muera por deforestación, debemos aprender a vivir con las

selvas, especialmente con la selva tropical húmeda del Amazonas, conocida como el pulmón del

mundo.

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 11

Page 12:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Introduction: Escucharás una descripción breve sobre la selva de Yungas y los problemas

que enfrenta.

Source number 2 :

ENTER SOURCE 2 HERE : AUDIO

You have one minute to read the introduction and to review the questions.

Introduction :

21. Tanto el audio como la lectura muestran…a. la preocupación del ser humano por el medio ambiente.

b. los intereses particulares de los seres humanos.

c. la producción económica de la zona del Amazonas.

d. la importancia del gasoducto en la zona de La Puna.

22. Según el audio la selva de Yungas está en peligro porque…

a. hubo una pequeña explosión.

b. han cortado muchos árboles.

c. una explosión grande pondrá a toda la zona y a los especies en peligro de extinción

d. los habitantes de la Puna cortarán y quemarán los árboles.

23. Según la lectura, Peter Bunyard cree que los cambios climáticos actuales…

a. han sido causados por el aumento de la población.

b. han sido causados por las grandes catástrofes.

c. han sido causados por la destrucción de la selva amazónica.

d. han sido causados por la destrucción de las reservas naturales.

24. Según el audio, la empresa Mergas convenció al gobierno de que la construcción del gasoducto era una buena idea porque…

a. los habitantes de la Puna tendrán más posibilidades de trabajo.

b. los habitantes de la Puna al tener gas, no cortarán ni quemarán árboles.

c. el gasoducto proveerá energía barata.

d. el gasoducto es muy seguro.

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 12

Page 13:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

25. De acuerdo a la lectura, ¿cuál NO es una observación contenida en el artículo?

a. El Amazonas es la reserva natural más grande del mundo.

b. Sólo los gobiernos locales explotan el Amazonas.

c. El Amazonas es considerado el pulmón del mundo.

d. Para explotar la selva sin ponerla en peligro se necesita el trabajo en conjunto de geógrafos, ecólogos y biólogos

END OF TASK C

END OF SECTION I

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 13

Page 14:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Section II: Free Response

Task A: Interpersonal Writing: E-mail Reply

You will write a reply to an e-mail message. You have 15 minutes to read the message and write your reply.

Your reply should include a greeting and a closing and should respond to all the questions and requests in the message. In your reply, you should also ask for more details about something mentioned in the message. Also, you should use a formal form of address.

Vas a escribir una respuesta a un mensajeelectrónico. Vas a tener 15 minutos paraleer el mensaje y escribir tu respuesta.

Tu respuesta debe incluir un saludo y unadespedida, y debe responder todas laspreguntas y peticiones del mensaje. En turespuesta debes pedir más informaciónsobre algo mencionado en el mensaje.También debes responder de una manera formal.

Introduction: Leerás un correo electrónico de la directora de la revista "Arte y Nuestra Comunidad. »

Directora Editorial Carmen Núñez Primera Asignación para “Arte y Nuestra Comunidad”

Estimado Señor Juan Carlos Rivas:

Primero, quiero darle la bienvenida a nuestra revista “Arte y Nuestra Comunidad”. Estoy muy entusiasmada por comenzar a colaborar con usted en nuestra revista. Usted fue escogido entre muchísimos candidatos por su extenso conocimiento en las distintas expresiones del arte. En su opinión, ¿cuáles han sido algunos de los diferentes artistas hispanos que han contribuido con su arte a nuestra comunidad? Usted puede escribir sobre pintores, escultores, cantantes, músicos, actores, y/o los diversos géneros de baile de los diferentes países hispanohablantes. Su correo electrónico puede incluir tantos de estos temas como usted desee.

Espero poder leer su correo electrónico lo antes posible ya que queremos incluirlo muy pronto en nuestra revista electrónica en la internet. Todos aquí en “Arte y Nuestra Comunidad” estamos seguros de que Ud. será un contribuidor vital para nuestro éxito.

Cordialmente,Carmen NúñezDirectora de la Editorial

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 14

Page 15:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Task B: Presentational Speaking: Class Presentation

You will make an oral presentation to your class on a specific topic. You will have three minutes to read the topic and prepare your presentation. Then you will have two minutes to record your presentation.

Vas a dar una presentación oral a tu clase sobre un tema cultural. Vas a tener 4 minutos para leer el tema de la presentación y prepararla. Después vas a tener 2 minutos para grabar tu presentación.

In your presentation, compare your own community to an area of the Spanish-speaking world with which you are familiar. You should demonstrate your understanding of cultural features of the Spanish-speaking world. You should also organize your presentation clearly.

En tu presentación, compara tu propiacomunidad con una región del mundo hispanohablante que te sea familiar. Debesdemostrar tu comprensión de aspectosculturales en el mundo hispanohablante yorganizar tu presentación de una manera clara.

You will now begin this task. Ahora comenzarás esta sección.

Tema: Usted ha sido invitado a ofrecerles una presentación formal a los estudiantes de la Escuela Elemental Simón Bolívar sobre cómo organizar una excursión para ir a acampar. En su presentación, Ud. podría incluir información sobre cómo prepararse adecuadamente con los artículos esenciales de camping, cómo preparar el campamento de una manera segura, y cómo disfrutar de la naturaleza siguiendo las reglas de seguridad y respetando el medio ambiente.

END OF SECTION II

END OF EXAM

STOP

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 15

Page 16:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Simulated Conversation

You will now participate in a simulated conversation. First, you will have 2 minutes to read the outline of the conversation. Then you will listen to a message read by your teacher to which you will respond appropriately. Dos amigos se ven después de un concierto de Marc Anthony

a) Amigo 1 empieza: ¡Hola! ¿Qué tal te la pasaste? No sabía que te gustaba tanto la música de Marc Anthony.

Tú ... 1. Salúdalo. 2. Contesta.3. Haz una pregunta.

Amigo 1: El ritmo es muy bueno para bailar. Pero la verdad es que prefiero lo que canta J-Lo. ¿La viste? Estaba sentada cerca del escenario.

Tú ... 4. Reacciona. 5. Da tu opinión.6. Dile un chisme de su relación.

Amigo 1: No lo puedo creer. ¿En donde lo leíste?

Tú... 5. Contesta.6. Defiende a Marc y Jennifer.

Amigo 1: Quizás tengas razón. No lo sé. Es difícil ser famoso.

Tú.... 7. Reacciona. 8. Sugiere que continúe la conversación en otro lugar.

Amigo 1: ¡Qué buena idea! ¿Qué te parece si nos vemos en Starbucks en una hora?

Tú… 9. Acepta.10. Despídete.

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 16

Page 17:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Answer Key – Review Packet Midterm Spanish IV – 2012-2013

1. A

2. C

3. C

4. C

5. B

6. D

7. A

8. B

9. C

10. D

11. B

12. B

13. A

14. B

15. C

16. B

17. B

18. B

19. C

20. A

21. B

22. A

23. D

24. D

25. C

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 17

Page 18:  · Web viewHabía una vez una colonia de ratones que vivía de los frutos de un bello árbol de encina. Un grupo de ratones, cansados de subir y bajar diariamente en busca de su

Midyear Assessment Review Packet 2013-2014 Page 18