# Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de...

23
Clinton High School Foreign Language Department Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage Speakers Book: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt PACING GUIDE Day s Date 2011-12 SKILL / TOPIC / PAGE # TEXT página s Colecció n # Cuaderno de Práctica (CP) páginas SCOS 1 TH/ 8/25/11 1. Lectura: de Autobiografía de un esclavo (Autobiografía), de Juan Francisco Manzano (la Habana, Cuba) 2. Contesta las preguntas de la pg.12 y las preguntas 1 y 3 de la pg. 13. 3. Escribe un ensayo de tu propia autobiografía 4. Copia el vocabulario del 1-14 y todas las palabras de vocabulario de “aduéñate de estas palabras”. 5. CP págs. 1-2 (Cuaderno de práctica) 2-13 Colecció n 1: Esfuerzo s heroicos xxii-73 1-2 1.1, 1.2, 1.3, 3.2, 5.1 2 F/ 8/26/11 Cultura y lengua: Cuba – Modismos y regionalismos 1. Leer las págs. 14-18 del texto 2. Resumir cada párrafo con una o dos oraciones en tus propias palabras 14-18 Colecció n 1 1.1,1 .2,1. 3,2.1 ,2.2, 3.1,3 .2,4. 1,5.2 3 M/ 8/29/11 Estrategias para leer: Cómo utilizar las pistas del contexto 1. Leer las págs. 19-20 del texto 2. Escribir los cinco tipos de pistas que al leer debes buscar en el contexto y defínelos en tus propias palabras usando la información dada para cada pista a) Paráfrasis, págs. R23-R24; Definición y ejemplos 19-20 Colecció n 1 1.2,1 .3,3. 1 1

Transcript of # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de...

Page 1: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

Days Date2011-12 SKILL / TOPIC / PAGE # TEXT páginas Colección #

Cuaderno de Práctica

(CP) páginas

SCOS

1 TH/8/25/11

1. Lectura: de Autobiografía de un esclavo (Autobiografía), de Juan Francisco Manzano (la Habana, Cuba)

2. Contesta las preguntas de la pg.12 y las preguntas 1 y 3 de la pg. 13.3. Escribe un ensayo de tu propia autobiografía4. Copia el vocabulario del 1-14 y todas las palabras de vocabulario de

“aduéñate de estas palabras”.5. CP págs. 1-2 (Cuaderno de práctica)

2-13

Colección 1: Esfuerzos heroicos xxii-73

1-2

1.1, 1.2, 1.3,

3.2, 5.1

2 F/8/26/11Cultura y lengua: Cuba – Modismos y regionalismos

1. Leer las págs. 14-18 del texto2. Resumir cada párrafo con una o dos oraciones en tus propias palabras

14-18 Colección 1

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,3.1,3.2,4.1,

5.2

3 M/8/29/11

Estrategias para leer: Cómo utilizar las pistas del contexto1. Leer las págs. 19-20 del texto2. Escribir los cinco tipos de pistas que al leer debes buscar en el

contexto y defínelos en tus propias palabras usando la información dada para cada pistaa) Paráfrasis, págs. R23-R24; Definición y ejemplosb) Utilizar las pistas del contexto, pág. 19 textoc) Hacer deducciones, pág. 98 textod) Establecer diferencias entre “hechos” y “opiniones”, pág. 154

textoe) Hacer un resumen, pág. 249 textof) Hacer una evaluación, pág. 332 textog) Establecer relaciones de “causa y efecto”, pág. 398 texto

19-20 Colección 1 1.2,1.3,3.1

4 T/8/30/11

1. Lectura: En la noche(cuento), de Horacio Quiroga (Salto, Uruguay)2. Copia el vocabulario del 1-20, también el de “aduéñate de estas palabras”.3. Contesta las preguntas de la pg. 304. Haz los ejercicios 1 al 3 de la pg. 315. CP págs. 3-4 (Cuaderno de práctica)

21-31 Colección 1 3-4 1.1,1.2,1.3

1

Page 2: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

5 W/8/31/11

1. Lectura: Trabajo de campo, (Relato autobiográfico), de Rose del Castillo Guilbault (mexicana)

2. Copia el vocabulario del 1-3 y el de “aduéñate de estas palabras”.3. Contesta las preguntas de la pg. 384. CP págs. 5-6 (Cuaderno de práctica)

32-39 Colección 1 5-6

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,3.1,3.2,4.2,

5.1

6 TH/9/01/111. Panorama cultural: ¿Alguna vez has realizado o presenciado un acto

heroico?2. Lee y contesta las preguntas de la pág. 41 (A-D: 1-3)

40-41 Colección 1 1.2,2.1,2.2,3.2

7 F/9/02/11

1. Elementos de literatura: Biografías, autobiografías, ensayos y artículos: Lee las págs. 42-43 y define según el contexto, los términos 1)

biografía, 2) autobiografía, 3) ensayo y 4) artículo 2. Prueba: de Autobiografía de un esclavo, En la noche y Trabajo de campo

42-43 Colección 1 1.2,3.1,5.2

M/9/05/11 NO CLASS! – LABOR DAY

8 T/9/06/11

Soneto 149 (poema): A leer por tu cuentaa) Analizar lo que es un soneto, su definición y de lo que se compone.b) Leer el Soneto 149, de Sor Juana Inés de la Cruz (mexicana) y ver un

“videoclip” de su biografíac) Haz las págs. 7-8 del cuaderno de práctica (CP)

44-45 Colección 1 7-81.2,2.1,3.1,3.2,

5.1

Comunidad y oficio: Servicios humanitarios para los refugiados:1) Lee la pagina 46 y las preguntas de Investigaciones, haz la letra A de

tarea y la letra B en el salón 46 Colección 1

1.1,1.2,1.3,2.1,3.1,4.2,5.1,5.2

9 W/9/07/11

Vocabulario: Mejora tu vocabulario; Los sinónimos, el tono, y el registros; Aplicación1) Haz los ejercicios de la A a la I. (La letra E la haremos juntos en el

salón.)2) Haz las págs. 10-11 del cuaderno de práctica (CP)

47-51 Colección 1 10-11 1.2,2.1,3.1,4.1

10 TH/9/08/11 Gramática: Los pronombres personales, de sujeto, de complemento directo e indirecto, de complemento preposicional, reflexivos, posesivos y demostrativos:

1) Haz los ejercicios del A al M.2) Para hacer los ejercicios tienes que leer las notas de:

a) Los pronombres personales, pág. 52b) Los pronombres de sujeto, pág. 52c) Los pronombres de complemento directo e indirecto, págs. 53-54d) Los pronombres de complemento preposicional, pág. 56e) Los pronombres reflexivos, págs. 56-57

52-59 Colección 1 12-19 1.2,3.1,4.1

2

Page 3: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

f) Los pronombres posesivos, pág. 58g) Los pronombres demostrativos, pág. 59

3) Haz las págs. 12-19 del cuaderno de práctica (CP)

11 F/9/09/11

Comparación y contraste: El complemento indirecto en español y sus equivalentes en inglés:

1) Lee las notas 1 y 2 de la pág. 602) Haz los ejercicios de practica A al C, pág. 61

60-61 Colección 1 1.2,3.1,4.1

12 M/9/12/11

Ortografía: Letra y sonido: El uso de las mayúsculas: La acentuación: El acento diacrítico; la diéresis – Dictado

1) Haz los ejercicios del A al E.2) Para hacer los ejercicios tienes que leer las notas de;

a) Letra y sonido: El uso de las mayúsculasb) La acentuación: El acento diacríticoc) La diéresis

3) Haz las págs. 20-21 del cuaderno de práctica (CP)4) Dictado: Vas a copiar las oraciones que te dictada el profesor.

62-65 Colección 1 20-21 1.2,3.1,4.1

13 T/9/13/11

Taller del escritor: La narración (Episodio autobiográfico) (Para evaluar un trabajo escrito. Para reflexionar sobre un trabajo escrito.)

1. Lee las págs. 66-70 La narracióna) Define en tus propias palabras lo que es un “episodio autobiográfica

y los componentes de antes de escribir del 1 al 5, págs., 66-67b) Define lo que es un “borrador” y sus componentes del 1 al 3 en tus

propias palabras, pág., 682. Escribe un ensayo sobre un acontecimiento o experiencia personal que

impacto y tu vida y explica cómo esta experiencia cambio tu vida para siempre.

3. Utiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura, entrega ambos papeles, tu ensayo y el mapa de burbujas para ser calificados con una nota de examen.

66-70 Colección 11.1,1.2,1.3,3.1,

4.1

14 W/9/14/11

A ver si puedo. Vocabulario esencial1) Haz los ejercicios del A al I, págs. 71-722) Escoge 5 palabras de vocabulario de cada grupo (5 x 4 = 20 total) de la pág.

73 y escribe su significado. Utiliza el “Glosario” que se encuentra en las págs. R68 a la R93 del texto para definir las palabras de vocabulario que escogiste.

71-73 Colección 11.1,1.2,1.3,3.1,

4.1

15 TH/9/15/11 La prosa didáctica medieval, de Don Juan Manuel Castilla, España) 74-79 Colección 1 1.2,2.1,

3

Page 4: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

(Lo que sucedió a un mozo que casó con una muchacha de muy mal carácter)(Ejemplo)1) Lee las págs. 74-78 del texto2) Contesta las preguntas de la pág. 793) Copia todas las palabras de vocabulario de las págs. 75-78.

2.2,3.1,3.2,4.2,5.1,5.2

16 F/9/16/11

Cadena rota, (Cuento) & Naranjas, de Gary Soto (Fresno, California – mexicoamericano); Para relacionar el aspecto físico con la personalidad –Opciones: Prepara tu portafolio

1) Lee las págs. 82-912) Contesta las preguntas de la 1-8 de la pág. 923) Copia todas las palabras de vocabulario de las págs. 82-914) Copia las respuestas del cuaderno de práctica (CP) págs. 23-26

82-93

Colección 2:Lazos de amistad; Págs. 80-

139

23-26

1.1,2.1,1.3,2.1,3.2,5.1,

5.2

17 M/9/19/11

Cultura y lengua: Los mexicoamericanos: Para presentar y apoyar una opinión: Modismos y regionalismos

1) Lee las págs. 94-97 del texto2) Resume la lectura en tus propias palabras definiendo los siguientes sub-temas;

a) Una comunidad dinámica y diversab) La Mafiac) Cinco de Mayod) El muralismoe) Dolores Huertaf) La comida mexicoamericanag) Modismos y regionalismos, pág. 97

1) Haz una lista de los modismos utilizados por los mexicoamericanos

3) Contesta las preguntas de la Actividad en la pág. 97. (Puedes contestarlas tu solo(a) o trabajar con un compañero(a)).

94-97 Colección 2

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,3.2,4.1,5.1

18 T/9/20/11

Estrategias para leer: Hacer deducciones1) Lee las págs. 98-99 del texto2) Enumera resumiendo en tus propias palabras lo que es el término

“deducciones” o “hacer deducciones”

98-99 Colección 2 1.2,3.1,3.2

19 W/9/21/11 Una carta a Dios (Cuento), de Gregorio López y Fuentes (Veracruz, México): Para redactar una carta de disculpa – Opciones: Prepara tu portafolio

1) Lee las págs. 100 a las 105 del texto2) Contesta las preguntas de la pág. 106; De la 1 a la 63) Copia todas las palabras de vocabulario con sus definiciones (págs. 102-104)

100-107 Colección 2 27-28 1.1,1.2,2.2,3.2,

5.2

4

Page 5: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

4) Haz las págs. 27-28 del cuaderno de práctica (CP)

20 TH/9/22/11

Panorama cultural: ¿Alguna vez has hecho, o sabes de alguien que haya hecho, un acto de generosidad anónimo?

1) Lee lo que dicen Salvador Boyzo de México y Cristian Aros de Chile, luego2) Contesta las preguntas de la A a la D ( La D la haremos juntos en el salón)

108-109 Colección 21.1,1.2,2.1,3.2,

5.2

21 F/9/23/11

Elementos de literatura: Cuentos; Argumento, caracterización, y ambiente1) Lee las págs. 110-1112) Define los siguientes términos en tus propias palabras según el contexto

a) Cuentob) Ficcionesc) Argumentod) Exposicióne) Conflictof) Conflictos externosg) Conflictos internosh) Suspensoi) Anticipaciónj) Clímaxk) Desenlacel) Narración retrospectiva (“flashback”)m) Caracterizaciónn) Caracterización directao) Caracterización indirectap) Ambiente

110-111 Colección 2 1.2,3.1,4.1,5.2

22 M/9/26/11

La muralla (Poema), de Nicolás Guillén-cubano1) Lee, La muralla, y trata de explicar en tus propias palabras en forma de

resumen de que está hablando el poeta en su poesía.2) Menciona dos de las obras de Guillén y di de que se tratan estas dos obras.3) Contesta: ¿Qué fue lo que los cubanos pudieron comprender con la poesía de

Guillén?4) Copia todas las palabras de vocabulario5) Haz las págs., 29-31 del Cuaderno de práctica (CP)6) Ver DVD (Video)

112-113 Colección 2 29-31 1.2,5.2

23 T/9/27/11

Comunidad y oficio: El español en los servicios de auxilio1) Describe quien era Doug Medina, donde vivía, su oficio, nacionalidad y las su cosas que tenía

que hacer para su comunidad.2) ¿Qué recompensas y frustraciones conlleva el trabajo de Doug?3) Hagan la letra A de tarea. La b en grupos de 4.

114 Colección 2

1.1,1.2,1.3,2.1,3.1,3.2,5.1,5.2

5

Page 6: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

24 W/9/28/11

Vocabulario: Vocabulario en contexto, Mejora tu vocabulario: Anglicismos (préstamos, calcos, y cognados falsos); Aplicación

1) Define los siguientes términos: a) anglicismos, b) préstamos, c) calcos y d) cognados falsos.

2) Haz los ejercicios del A al I. (El D lo haremos juntos).3) Haz el CP (Cuaderno de práctica) págs. 32-35

115-119 Colección 2 32-351.1,1.2,1.3,4.1,

5.2

25 TH/9/29/11

Gramática: El adjetivo, el adverbio, el comparativo1) Define los siguientes términos: a) adjetivo, adjetivos descriptivos, b) adjetivos

que cambian de significado según la posición (da ejemplos), c) adjetivos determinados, d) adverbio, e) el sufijo “-mente”, el comparativo (da algunos ejemplos).

2) Haz los ejercicios del A al K y, 3) Las págs. 36-41 del cuaderno de práctica (CP).

120-125 Colección 2 36-411.1,1.3,2.1,4.1,

4.2

26 F/9/30/11

Comparación y contraste: Los diminutivos y aumentativos en español y sus equivalentes en inglés

1) Define los términos: a) diminutivos y b) aumentativos, págs. 126-127.2) Copia las tres tablas de las págs. 126-1273) Haz los ejercicios A al B, pág. 127

126-127 Colección 21.1,1.3,2.1,4.1,

4.2

27 M/10/03/11

Ortografía: Letra y sonido; Los sonidos /r/ y /rr/; el sonido /y/: La acentuación; Las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas: Dictado

1) Lee las notas de las págs. 128-131 y define los siguientes términos en tus propias palabras y da ejemplos según el contexto; a) los sonidos /r/ y /rr/, b) el sonido /y/, c) las palabras agudas, d) las palabras llanas (graves), e) las palabras esdrújulas y f) las palabras sobre-esdrújulas (busque en las págs. R64-R65 del texto)

2) Haz los ejercicios del A al F de las págs.128-131 3) Dictado 4) Haz las págs. 42-44 del cuaderno de práctica (CP)

128-131 Colección 2 42-44 4.1

28 T/10/04/11 Taller del escritor: La descripción (Semblanza): Para evaluar un trabajo escrito y reflexionar sobre un trabajo escrito

1) Define el término; Semblanza, pág.133, y los términos, objetivo, idea principal, público, detalles, orden cronológico o temporal y orden de importancia y figuras retóricas tales como a) el símil, b) la metáfora y c) la

132-136 Colección 2 1.1,1.2,1.3,4.1

6

Page 7: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

personificación (págs. 133-135).2) Escribe una semblanza escribiendo libremente sobre alguno de estos temas, o

varios de ellos; tu mejor amigo(a), una persona a la que admiras, un acto de generosidad de alguien, tu primer amor, una persona a la que en un principio juzgaste mal, o alguien con un gran sentido del humor.

3) Tarea: Investigación; Sigue las instrucciones en la numero 3 de la pág. 132 y hazla de tarea para presentar en clase. Tiene valor de dos notas de examen. La mitad de la nota es el trabajo y la otra mitad la presentación.

29 W/10/05/11

A ver si puedo: Vocabulario esencial1) Haz los ejercicios del A al J, págs. 137-1382) Escoge y copia cinco (5) palabras de vocabulario de cada subgrupo (pág. 139)

haciendo un total de veinte (20) palabras. 3) Utiliza el “Glosario” que se encuentra en las págs. R68 a la R93 del texto para

definir las palabras de vocabulario que escogiste.

137-139 Colección 2 1.1,1.2,1.3,4.1

30 TH/10/06/11 Enlaces literarios: El Soneto del Siglo de Oro, (Poemas); Soneto XXIII, de Garcilaso de la Vega: Soneto XIII, de Luis de Góngora: Soneto XVII, de Francisco de Quevedo y Soneto, de Sor Juana Inés de la Cruz

1) Lee las págs. 140-144 y contesta las siguientes preguntas;a) ¿Qué años y cuales dos movimientos artísticos notables abarca el Siglo de

Oro?b) ¿Qué llego a ser España durante este florecimiento de las bellas artes?c) ¿Qué ocasiono la unificación de Castilla y Aragón en 1474, bajo que

reyes?d) ¿Hasta dónde se extendió el poder de la Corona española?e) ¿Qué abrió el terreno para la llegada del Renacimiento a España? f) ¿Qué renovó la poesía española?g) ¿Cómo se establecieron los sonetos amorosos del poeta italiano Francisco

Petrarca y quiénes imitaron su sencillez de expresión? De un ejemplo.h) ¿Qué logró Garcilaso de la Vega?i) ¿Qué hizo el rey Carlos I?j) ¿Qué sucedió con España en los años 1640 y 1684? k) ¿Qué criticaron los poetas de ese tiempo por medio de su poesía?l) ¿Qué introdujo el culteranismo y por quién se hizo famoso?m) ¿Qué hizo el conceptismo?

140-145 Colección 2 1.2,2.1,2.2,3.1,3.2,4.2,5.1,5.2

7

Page 8: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

n) ¿Qué otros tipo de sonetos existían aun y quién los había escrito?o) ¿Qué logro la influencia del culteranismo y el conceptismo en relación

con el soneto hispano?p) ¿Quién era Garcilaso de la Vega y que hizo?¿Qué significa “carpe diem”?q) ¿Quién fue Luis de Góngora, cuáles fueron sus poemas más famosos, que

denotan sus sonetos?r) ¿Quién fue Francisco de Quevedo? Además de componer poesía, ¿qué

otras cosas hacia?¿Por qué cosa se caracterizaba?¿Cuáles dos temas sobresalen en su soneto?¿Qué quiere decir “tempus fugit”?

s) Describe a Sor Juana Inés de la Cruz. ¿En defensa de quién escribía ella?2) Copia todas las palabras de vocabulario.3) Haz las actividades de la pág. 145.

31 F/10/07/11

1. Lee: de La fiesta del árbol (Ensayo), de Gabriela Mistral (poeta chilena), págs. 146-151; Para aclarar un punto de vista: Opciones; Prepara tu portafolio

2. Copia todas las palabras de vocabulario.3. Contesta las preguntas de la 1 a la 7 de la pág. 152.4. Haz las págs. 45-46 del cuaderno de práctica (CP).

148-153

Colección 3: El frágil medio

ambiente, Págs. 146-

215

45-461.1,1.2,1.3,3.2,

5.2

32 M/10/10/11

Estrategias para leer: Establecer diferencias entre hechos y opiniones1. Lee los ejercicios 3. Construir la comunidad ideal y 4. Expresar tu punto de

vista (lo que escribas en este punto 4 hay que traducirlo al inglés. Yo quiero la carta en español y la traducción se la podemos enviar al gobernador de Carolina del Norte).

154-155 Colección 3 1.2,3.1,4.1

33 T/10/11/11 Poemas: Árbol adentro (Poema), de Octavio de Paz; Paisaje (Poema), de Federico García Lorca; Meciendo (Poema), de Gabriela Mistral: Para hablar de la naturaleza usando comparaciones: Opciones: Prepara tu portafolio

1. Lee los tres poemas y piensa si alguna vez has experimentado lo expresado en ellos

2. Después de leerlos, escribe en tus propias palabras que describen los autores en cada poema.

3. Copia todas las palabras de vocabulario4. Describe a cada poeta en tus propias palabras mencionando su fecha de

nacimiento y /o muerte, de donde es, sus logros, escritos, etc.

156-163 Colección 3 47-48 1.1,1.2,1.3,3.2,

5.2

8

Page 9: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

Octavio Paz, pág. 160 Federico Garcia Lorca, pág. 161 Gabriela Mistral, pág.151

5. Contesta las preguntas de la pág. 162, de la 1-8 y6. Haz la numero 1. La naturaleza como inspiración y/o la 3. Ilustración de un

poema, de la pág. 1637. Haz las págs. 47-48 del cuaderno de práctica (CP)

34 W/10/12/11

Cultura y lengua: Chile: Para contrastar dos ideas: Modismos y regionalismos1. Lee las págs. 164-168 sobre Chile.2. Resume cada subtema en una o dos oraciones en tus propias palabras según el

contexto:a) Problemas medioambientales en Chileb) Contaminación atmosféricac) El lago Llanquihue y el volcán Osornod) Pescador en el sur de Chilee) Bosque en el parque Nacional Alerce Andinof) Indígenas chilenos

3. Haz un listado de los modismos y regionalismos de Chile, pág. 168.4. Con un compañero(a), contesta las preguntas de la Actividad en la pág. 168.

164-168 Colección 3

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,3.1,3.2,4.1,

5.2

35 TH/10/13/11 Elementos de literatura: Poesía; Recursos de sonido e imágenes; figuras retóricas y de estilo

169-172 Colección 3 1.2,3.1,5.2

36 F/10/14/11 Las abejas de bronce (Cuento), de Marco Denevi; Para hablar de lo que se debe hacer: Opciones; Prepara tu portafolio 173-183 Colección 3 49-50 1.1,1.2,

5.2

37 M/10/17/11 Panorama cultural: ¿De dónde eres? ¿Qué piensas de tu ciudad? ¿Es un lugar ideal para vivir y trabajar? 184-185 Colección 3

1.2,2.1,2.2,3.2,

5.2

38 T/10/18/11 Dicen que no hablan las plantas (Poema), de Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, España: A leer por tu cuenta 186-187 Colección 3 51-53

1.2,2.1,3.2,5.1,

5.2

39 W/10/19/11 Comunidad y oficio: Oportunidades en el mercado nacional e internacional 188 Colección 3

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,5.1,

5.2

9

Page 10: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

40 TH/10/20/11

Vocabulario: El lenguaje figurado: Aplicación1. Haz de la A-J2. CP págs. 54-55

189-193 Colección 3 54-551.1,1.2,2.1,3.1,

4.1

41 F/10/21/11Gramática: Los usos de “se” y la voz pasiva

1. Haz de la A a la N2. CP págs. 56-63

194-201 Colección 3 56-63 1.2,3.1,4.1

42 M/10/24/11Comparación y contraste: La voz pasiva y activa en español y en inglés

1. Lee p. 2022. Haz Practica del A al C

202-203 Colección 3 1.2,3.1,4.1

43 T/10/25/11 NO CLASS Colección 3

44 W/10/26/11

Ortografía: Letra y sonido; Las letras b y v, La acentuación; los diptongos y los hiatos; Dictado1.Lee y haz los ejercicios del A al F2. CP págs. 64-653. Dictado, p. 207

204-207 Colección 3 64-65 1.2,4.1

45 TH/10/27/11

Taller del escritor: La exposición (Artículo informativo); Para reflexionar sobre un trabajo escrito

1. Lee las págs. 208-212 y 2. Escribe un artículo informativo

208-212 Colección 3

1.1,1.2,1.3,3.1,4.1,5.1,

5.2F/10/28/11 NO SCHOOL FOR STUDENTS

46 M/10/31/11A ver si puedo y vocabulario esencial

1. Haz los ejercicios A-J, págs. 213-2142. 2. Escoge veinte (20) palabras de vocabulario y escribe su definición

213-215 Colección 3

1.1,1.2,1.3,3.1,4.1,5.1,

5.2

47 T/11/01/11

La poesía del siglo XIX: (Poemas); No digáis que agotado su tesoro, de Gustavo Adolfo Bécquer; Yo soy un hombre sincero, de José Martí, Canción de otoño en primavera, de Rubén Darío

1. Lee las págs. 216-2202. Copia todo el vocabulario3. Contesta todas las preguntas de la pág. 221

216-221 Colección 3

1.2,2.1,2.2,3.1,3.2,4.2,5.1,5.2

48 W/11/02/11 El anillo del general Macías (Drama),de Josefina Niggli; Para referirse a condiciones reales; Opciones; Prepara tu portafolio

1. Lee las págs. de la 222 a la 2402. Copia todas las palabras de vocabulario

222-243 Colección 4 67-68

10

Page 11: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

3. Contesta las preguntas de la pág. 242, de la 1-64. Haz CP págs.. 67-68

49 TH/11/03/11

Cultura: México; Para relatar las consecuencias de un suceso histórico1. Lee las págs. de la 244-2482. Resume cada subtema con una o dos oraciones en tus propias palabras según

el contexto:a) La Revolución mexicanab) Francisco i. Maderoc) Francisco (pancho) Villa y Emiliano Zapatad) La restitución de las tierrase) El muralismof) Las soldaderas

244-248

Colección 4

50 F/11/04/11

Estrategias para leer: Hacer un resumenElementos de literatura: DramaCajas de cartón (Cuento), de Francisco Jiménez; Para referirse a condiciones hipotética: Opciones; Prepara tu portafolio

249-261

Colección 4

69-70

51 M/11/07/11

Panorama cultural: ¿Alguna vez te has enfrentado con un dilema que te haya obligado a tomar una decisión difícil? Los dos reyes y los dos laberintos (Cuento), de Jorge Luis BorgesComunidad y oficio: La superación por medio de la educación

262-268

Colección 4

71-73

52 T/11/08/11Vocabulario: Los regionalismos; AplicaciónGramática: Las cláusulas de relativo y los pronombres relativos y sus usosComparación y contraste: Las cláusulas de relativo en español y en inglés

269-283Colección 4

74-7576-85

53 W/11/09/11

Ortografía: La letra y sonido; Las letras m y n ; La acentuación; El cambio de acentuación por medio de sufijos: Dictado Taller del escritor: La persuasión (Ensayo sobre problemas y soluciones); Para reflexionar sobre un trabajo escritoA ver si puedo y Vocabulario esencial

284-287288-292293-295

Colección 4

86-87

54 TH/11/10/11

La poesía latinoamericana del siglo XX; (Poemas), Me gustas cuando callas, de Pablo Neruda; Tú me quieres blanca, de Alfonsina Storni y Autorretrato, de Rosario Castellanos

296-301

Colección 4: Prueba,

Págs. 222-301

1.2,2.1,2.2,3.2,

5.2

F/11/11/11 HOLIDAY – NO CLASS

11

Page 12: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

55 M/11/14/11 Los Mitos: del Popol Vuh (Mito Maya), de Jorge Luis Arriola; Para evaluar un texto literario: Opciones; Prepara tu portafolio 302-311 Colección 5 89-90

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,3.1,

3.2

56 T/11/15/11

Cultura y lengua: Los Mayas; Para hacer conjeturas Lengua: El idioma maya hoy y ayer Elementos de literatura; Mitos, leyendas y cuentos popularesTres mitos latinoamericanos: La historia de Quetzalcóatl (Mito Azteca), El casamiento del sol (Mito Maya), y Los primeros incas (Mito incaico), de Douglas Gifford

312-318319-329 Colección 5 91-92 1.2,5.1

57 W/11/16/11

Panorama cultural, Si pudieras pones una cápsula del tiempo algo que diera testimonio del avance de nuestra civilización, ¿qué pondrías? Estrategias para leer: Hacer una evaluaciónEl corrido de Gregorio Cortéz (Canción), de Américo ParedesComunidad y oficio: La conservación de la tradición oral popular

330-331332-336 Colección 5 93-95 1.2,3.1,

5.2

58 TH/11/17/11

Vocabulario: Las voces indígenas: AplicaciónGramática: Repaso de las cláusulas de relativo, el modo en las cláusulas de relativo y el subjuntivo en las cláusulas adverbialesComparación y contraste: Las cláusulas de relativo con antecedentes indefinidos en español y en inglés

337-341342-351 Colección 5 96-97

98-107

1.2,1.3,2.1,3.2,5.1,5.2

59 F/11/18/11Ortografía: Letra y sonido; El sonido /s/: La acentuación; Formas verbales; DictadoTaller del escritor: La persuasión (Evaluación); Para evaluar y reflexionar sobre un trabajo escrito

352-355356-360 Colección 5 108-109

1.1,1.2,2.1,3.2,5.1,5.2

60 M/11/21/11 A ver si puedo y vocabulario esencial 361-363 Colección 5 1.2,3.2.5.1,5.2

61 T/11/22/11 La nueva narrativa latinoamericana del siglo XX: (Cuento); Un señor muy viejo con unas alas enormes, de Gabriel García Márquez 364-375 Colección 5

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,3.2,5.1,5.2

W/11/23/11 to

F/11/25/11NO CLASSES - HOLIDAYS

62 M/11/28/11 de Don Quijote de la Mancha (Novela), de Miguel de Cervantes Saavedra: Para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado: Opciones; prepara tu portafolio

378-384 Colección 5-Prueba,

págs..302-375

111-112 1.1,1.2,2.1,3.1,

12

Page 13: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

Colección 6 4.1

63 T/11/29/11Comparación y contraste: Las cláusulas de relativo con antecedentes indefinidos en español e inglésCultura y lengua: España

385

386-389Colección 6 1.2,3.1,

4.1

64 W/11/30/11 Lectura: El libro talonario, de Pedro Antonio de Alarcón 390-396 Colección 6 113-114 1.2,3.1,4.1

65 TH/12/01/11

a) Prepara tu portafoliob) Estrategias para leerc) Elementos de literaturad) Panorama culturale) A leer por tu cuentaf) Comunidad y oficio

397-401402-403

404Colección 6 115-117 1.2,3.1,

4.1,5.1

66 F/12/02/11 Vocabulario en contexto1. Ejercicios del A-J 405-409 Colección 6 118-119 1.2,3.1,

4.1,5.1

67 M/12/05/11

Gramática1. Ejercicios del A al I2. Comparación y contraste

410-416417 Colección 6 120-127 1.2,3.1,

4.1,5.1

68 T/12/06/11

Ortografía1. Ejercicios del A al D: Dictado2. Taller del escritor

418-419420-424 Colección 6 128-129

69 W/12/07/11A ver si puedo…

1. Ejercicios del A al J2. Vocabulario esencial

425-426427 Colección 6:

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,3.1,3.2,4.2,5.1,5.2

70 TH/12/08/11

Enlaces literarios: El teatro latinoamericano del siglo XX1. Leer págs. 428-438; El delantal blanco, de Sergio Vodanovic2. Haz la pág. 439

428-438 Colección 6

2.1,2.2,3.1,3.2,4.1,4.2,5.1,5.2

71 F/12/09/11 1. CP 133-136Prueba,

págs.376-439 Colección 6

1.2,3.1,5.2

72 M/12/12/11 2. CP 137-141 1.2,1.3,

13

Page 14: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

2.1,3.2,5.1,5.2

73 T/12/13/11 3. CP 141-1451.1,1.2,2.1,3.2,

5.274 W/12/14/11 4. CP 146-150 1.2,3.1

75 TH/12/15/11 5. CP 151-153

1.2,2.1,3.2,4.2,5.1,5.2

76 F/12/16/11 1. La presentación de una carta comercial2. Las cartas de solicitud de empleo

1.1,1.2,1.3,2.1,2.2,3.1,3.2,5.1,

5.2

77 M/12/19/11 1.2,2.2,3.1,4.1

78T/12/20EARLY

RELEASE

1.2,3.1,4.1

W/12/21to

M/01/0212HOLIDAYS-NO CLASSES

79 T/01/03/12 1.2,3.1,4.1

80 W/01/04/12 108-109 1.2,3.1,4.1

81 TH 01/05/12

1.2,3.1,4.1,5.1

82 F /01/06/12 1.2,3.1,4.1,5.1

838485

14

Page 15: # Days - PC\|MACimages.pcmac.org/SiSFiles/Schools/NC/ClintonCounty... · Web viewUtiliza el mapa de burbujas (Bubble map) para organizar tus pensamientos. Al finalizar tu escritura,

Clinton High SchoolForeign Language Department

Spanish for native Speakers – 2 (Level 3) or For Advance Heritage SpeakersBook: Nuevas Vistas, ADVANCED SPANISH Curso dos; Holt

PACING GUIDE

15