World of cow

Post on 03-Aug-2015

578 views 3 download

Tags:

Transcript of World of cow

PROYECTO

WORLD OF COWEL MUNDO DE LA VACA

INDICE

Motivación: ¿qué hace una vaca en el pasillo? What do we know about cows? What do we want to know about cows? Ponemos nombre a la vaca (Manchitas) y elaboramos

un diagrama de barras con los datos. Recopilación de información y material. Selección y búsqueda de la información: el rincón de las

vacas en la clase. Exposición en el pasillo de vacas y terneros. Dibujos de vacas. Vacas pintadas por un artista. Warm and cool colors. Elaboración libro de aula: Cows.

Mind map. Explicación del mapa conceptual a nuestros compañeros. Song and Parade: “Betty the cow”. Visita a la clase de un ganadero de Abaurreta Alta. Actividades en la pizarra digital. Running of the bulls in the hallway. ¿Qué hemos aprendido? Temporalización. Competencias básicas.

MOTIVACIÓN: ¿Qué hace una vaca en el pasillo?

PREGUNTAS SOBRE LAS VACAS

UN NOMBRE PARA NUESTRA VACA:MANCHITAS.

DECORACIÓN DE LOS PASILLOS

HOW MANY LEGS HAVE COWS GOT?

RINCON DE INFORMACION SOBRE LA VACA EN LA CLASE

VINCULACIÓN EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PARECEN FOTOS PERO SON PINTURAS

WARM AND COOL COLORS

ELABORAMOS UN LIBRO CON ACTIVIDADES SOBRE LAS VACAS

COWS PROJECT DOSSIER

TEXTO DESCRIPTIVO EN DOS LENGUAS

MIND MAP

EXPLICANDO EL MAPA CONCEPTUAL

“BETTY THE COW” SONG AND PARADE.

Betty the cow was walking one morning in a field.I'm hungry, I'm hungry,I want something to eat.A RED flower,a RED flowerplease come, please come with me.

Betty the cow was walking one morning in a field.I'm hungry, I'm hungry,I want something to eat.A YELLOW flower,a YELLOW flowerplease come, please come with me.

CRAZY COW ON OUR SCHOOL BLOG

CRAZY COW DANCE

UN GANADERO CONTESTA NUESTRAS PREGUNTAS

WATCHING A VIDEO ABOUT MILKING COWS ON OUR BLOG.

http://video.nationalgeographic.com/video/science/weird-science-sci/idkt-milking-cow

VIDEO DE JAVIER EN EL BLOGhttp://youtu.be/AEqfnN8rVRM

IWB

CONCLUSIÓN:RUNNING OF THE BULLS.

TEMPORALIZACIÓN

Hemos trabajado en este proyecto durante abril y mayo del curso 2012/2013.

EVALUACIÓN

La evaluación la hemos realizado en base a la observación de todos los trabajos y actividades realizadas.

Exposición oral de los conocimientos adquiridos.

Valoración de las producciones escritas.

RELACIÓN CON EL CURRÍCULOOBJETIVOS:

Observar y conocer aspectos acerca de las vacas: alimentación, reproducción, hábitat, cómo son físicamente, productos, curiosidades….

Reconocer a las vacas dentro de un conjunto de animales como son los mamíferos.

Expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada. Comprender textos escritos con diferente formato . Desarrollar producciones artísticas y utilizar la obra de un

autor para interpretarla y realizar diferentes producciones de la misma.

Expresarse oralmente en lengua inglesa explicando los conocimientos adquiridos sobre las vacas.

Realizar pequeños textos escritos en lengua inglesa utilizando como base un mapa conceptual para ello.

COMPETENCIAS BÁSICAS

COMPETENCIAS BÁSICAS

CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO A LAS MISMAS

LINGÚISTICA Manifestar lo que sabemos y lo que queremos saber sobre las vacas.Elaboración de un libro de clase sobre las vacas, mejorando la producción textual con sentido.Argumentar, dar razones, aprender a hacer preguntas.Comprender la exposición de un experto sobre el tema.Escribir un cuento en inglés.

CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

Conocimiento del entorno y características de las vacas, elaboración de mapas conceptuales.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

Búsqueda de información en internet, Reproducción de videos sobre el mundo de las vacas.Actividades en la pizarra digital.

COMPETENCIAS BÁSICAS

SOCIAL Y CIUDADANA

Comprender la importancia que tiene el trabajo de los ganaderos analizando todos los productos que nos ofrecen las vacas.

CULTURAL Y ARTÍSTICA

Realización de dibujos sobre vacas siguiendo los modelos de grandes artistas.Ver diferencias entre colores cálidos y frios.Cantar una canción en inglés.

APRENDER A APRENDER

Búsqueda y selección de información relevante.Reflexionar sobre qué y cómo hemos aprendido e intentar ampliar nuestros conocimientos.Involucrar a los padres en la búsqueda de información.

INICIATIVA Y AUTONOMÍA PERSONAL

Respeto,ayuda y debate con los demás compañeros del grupo.