William morris y sullivan 2011

Post on 01-Jul-2015

1.059 views 3 download

description

Como parte del curso de Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, les muestro una de las clases que imparto.Arq. Gilda de León

Transcript of William morris y sullivan 2011

MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS

1880-1910POR ARQ. GILDA DE LEON

El A&C se caracteriza por un compromiso socialista con el objetivo de integrar el arte y el trabajo manual.

Da las bases para el modernismo, constructivismo ruso, bauhaus

Surge del rechazo del materialismo grosero

Tendencia artística que lucha por revitalizar la artesanía y artes aplicadas,

líneas serpenteadas y asimétricas

ARTES APLICADAS COMO UN ENTORNO ORGANIZADO NO ES INDEPENDIENTE DE LA ARQUITECTURA.

SURGE POR: PROCESO INDUSTRIAL. VIVIENDAS DE EUROPA Y

AMERICA UTILIZAN EL ESTILO VICTORIANO CON TRAZOS CURVILINEOS, ADORNOS DE MARFIL, ETC.

HISTORICISMO ECLÉCTICO.

FRIALDAD DE LA PRODUCCIÓN DE LA MÁQUINA.

LA INDUSTRIALIZACION DEGRADA EL TRABAJO Y EL AMBIENTE.

WILLIAM MORRIS(1834-1896)

The Revival of Architecture

Diseñador, empresario, ilustrador y editor

Arts and crafts

Morris asegura que la verdadera base del arte reside en la artesanía.

Se considera como uno de los fundadores del movimiento moderno

ARQUITECTURA

LA ARQUITECTURA COMO LA TOTALIDAD DEL ENTORNO ORGANIZADO DE LA HUMANIDAD.NUEVA SOCIEDAD DONDE IMPERE LA LIBERTAD, LA IGUALDAD Y LA FRATERNIDAD

Categoría fundamental la simplicidad.

Arte son artes aplicadas como entorno organizado que no es independiente de la arquitectura.

Base para las ideas delConstructivismo ruso(artes aplicadas con culto a la máquina)

SOLO EXISTE UNA UN ESTILO DE ARQUITECTURA EN EL CUAL ES POSIBLE ENCONTRAR UN ARTE REALMENTE VIVO …….EL GOTICO

TRABAJÓ DISEÑOS DE ALFOMBRAS, PAPEL TAPIZ INSPIRADOS EN LOS ESCRITOS DE LA EDAD MEDIA.

Conservación no restauración.Talleres

JOHN RUSKIN LA TEORIA

ARQUITECTÓNICA ES SIEMPRE UNA FILOSFIA MORAL. BUSQUEDA DE LA VERDAD.

CADA OBRA ARQUITECTÓNICA PROCEDE DE LA NATURALEZA DEL HOMBRE, DE SUS FACULTADES ARTESANALES Y DE LAS LEYES NATURALES DE LOS MATERIALES.

GUSTAV STICKLEY PRIMER DISEÑADOR AMERICANO QUE

SIGUE EL ARTS AND CRAFTS. CASAS CRAFTSMAN: Belleza + utilidad + simpleza + armonía

orgánica.

Estructura visible para efectos decorativos.

Interior enfatiza concordancia entre función y forma.

LOIS SULLIVAN (1856-1924)

Arte como teoría de amplio espectro.

Precusor del funcionalismo moderno.

Realizar una arquitectura que se acomode a sus funciones, una arquitectura realista basada en necesidades de carácter utilitario que esto constituya la base de la planificación y del diseño.

Construye grandes rascacielos que definen una fisonomía urbana

La arquitectura debe servir de forma inteligente sin oprimir.

Función es lo más importante, cada función crea su forma. La forma sigue su función.

Las apariencias externas corresponden a fines internos.

Las necesidades humanas, naturales, sociales permanecen en primer lugar, la tecnología permanece en segundo plano.

El ornamento establece una relación de causalidad con la idea de la naturaleza y su efecto, el ornamento manifiesta poder

Concibe la arquitectura como un lenguaje inmediato, psicológico basado en la experiencia sensorial

Acero, vidrio y tecnología son los principales factores del nuevo estilo americano.Fundador de la Escuela de ChicagoEjerce influencia importantísima sobre la arquitectura del siglo XX, su discípulo Frank Lloyd Wright.

ESCUELA DE CHICAGO Movimiento

arquitectónico estadounidense que surge a finales del XIX sus seguidores proyectan rascacielos con esqueletos metálicos.

Claridad funcional Empleo de materiales

modernos.

ARQUITECTURA INTERNACIONAL A partir de los años 20 la arquitectura

fue la misma en todas partes y bajo condiciones diferentes de clima, políticas y sociales

Adolf Loos(1870-1933)

Cada material posee su propio lenguaje formal y no puede asumir el lenguaje formal de otro.

Influenciado por la Escuela de Chicago, reacción contra la superficialidad del art noveau, quedando marcado en su libro ornamento y delito.

El espacio ha de provocar efectos y despertar emociones del hombre.

Tu casa se hará contigo y tu con tu casa.

La belleza de un objeto se define por el grado de utilidad.

La arquitectura ha de servir a la comunidad.

LA CASA EN MICHAELERPLATZ

Ubicado en la ciudad de Viena Austria

Loos logra con éste determinar y elabora un espacio urbano contemporáneo.

INFLUENCIAS

La influencia de la escuela de Chicago y en especial la obra de Louis Sullivan , son determinantes en la obra de Adolf Loos.

PROYECTOS...

1897 Sastrería Ebenstein, Viena, Austria. 1898 Proyecto de un teatro de 4.000 plazas, Viena, Austria. 1898 Tienda de ropa masculina Goldman & Salatsch, Viena, Austria. 1899 Café Museum, Viena, Austria. 1900 Piso de Hugo Steiner, Viena, Austria. 1904 Tienda Steiner, Viena, Austria. 1904-1906 Villa Karma, Clarens, Suiza. 1907 Tienda de plumas y adornos Sigmund Steiner, Viena, Austria. 1907 Kärntner-Bar, Viena, Austria. 1909-1910 Looshaus, Viena, Austria. 1910 Casa Steiner, Viena, Austria. 1910 Reforma de la casa Epstein, Viena, Austria. 1910-1911 Reforma de la casa Goldman, Viena, Austria. 1912 Librería Manz, Viena, Austria. 1912 Villa Scheu, Viena, Austria. 1913 Casa Horner, Viena, Austria. 1917 Proyecto del monumento a Francisco José, Viena, Austria. . 1919 Reforma de villa Strasser, Viena, Austria. 1922 Columna del Chicago Tribune, Chicago, EE UU. 1923 Proyecto de un edificio municipal, Ciudad de México, México. 1926-1927 Casa de Tristán Tzara, París, Francia. 1933 La última casa, Praga, República Checa.

OBRAS PRINCIPALES...

• Tienda de ropa masculina Goldman & Salatsch, Viena, (1898)

Detalle de ventana

OBRAS PRINCIPALES...

• Tienda de ropa masculina Goldman & Salatsch, Viena, (1898)

OBRAS PRINCIPALES...

• Looshaus, Viena, Austria. (1909-1910)

OBRAS PRINCIPALES...

• Looshaus, Viena, Austria. (1909-1910)

OBRAS PRINCIPALES...

• Casa Steiner, Viena, Austria. (1910)

FACHADA DE LA CALLE

FACHADA DEL JARDIN

OBRAS PRINCIPALES...

• Villa Scheu, Viena, Austria. (1912)

Fachada de la calle

Fachada del Jardín

OBRAS PRINCIPALES...

• Casa de Tristan Tzara, Montmartre (1925-1926)

OBRAS PRINCIPALES...

• Casa de Hans moler, Viena Austria (1927-1928)

OBRAS PRINCIPALES...

• Casa Strasser, Viena, Austria (1927-1928)

Características del Proyecto...

• Arquitectura equilibrada.

• Simetría.

• Retoma características especiales de movimientos europeos anteriores (Renacentismo, Neoclásico).

• Explota texturas de materiales.

• Carece de ornamentación.

• Geometría plana

• Referencias Cubistas

La casa es en gran parte una construcción de estructura cubierta con ladrillo de gran formato, los primeros del primero al cuarto, el bajo y el entresuelo van revestidos con mármol griego, el zócalo con granito. Las columnas son monolitos del mismo mármol, las basas y los capiteles de Tumbaga o estaño recubierto de latón. Para la texturas de las galerías del entresuelo, Loos encontró un motivo de orden funcional: si las cuadriculas de enrejado fuesen mas grandes, así es como argumentaba el, respecto a su diseño, la gente podría tener a precipitarse hacia fuera.

Pedestales y galerías diferenciaban a las salas de ventas del exclusivo taller de sastrería. Los ejes principales van acompañadas de destacadas pilares de maderas nobles con austeras vitrinas. La sección de contabilidad y la caja estaban en un estrado separado en la parte trasera del entresuelo. También las salas de trabajo tienen diferentes alturas: 2.07 metros para el personal de costura, que trabajan sentado, 3 metros para los contadores, que lo hacían de pie y 5.22 metros para la sala de planchado.