WEB 2.0 BLOGS · Dr Onofre Alarcón 18 Usos prácticos 1.Subscribe to Google News alerts in your...

Post on 01-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of WEB 2.0 BLOGS · Dr Onofre Alarcón 18 Usos prácticos 1.Subscribe to Google News alerts in your...

Dr Onofre Alarcón 1

WEB 2.0 BLOGS

Dr Onofre Alarcón 2

¿Qué es la Web 2.0? ¿Para qué sirve? Algunos ejemplos Web 2.0:

Blogs Wikis Googlelizados… RSS Mashups Imagen y sonido: videos, podcasts....

Web 2.0

RSS

Podcast

Write/Collaborate

Blog

¿Y a mí qué me importa la web 2.0?

Dr Onofre Alarcón 5

Web 2.0

  “El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web, basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.”

Dr Onofre Alarcón 6

Qué es la web 2.0

 Web 2.0 es una colección de servicios gratuitos de Internet

 No puedes comprar Internet 2.0 en una tienda pero puedes usarlo hoy mismo

Dr Onofre Alarcón 7

Web 1.0 vs. Web 2.0

  Web 1.0 los usuarios siguen enlaces hacia los contenidos

  Web 2.0 los usuarios, comentan, editan y crean los contenidos

  Es contenido creado por el usuario Para el usuario, por el usuario.

CSS, XML y web semántica HTML

Wikipedia Britannica Online

Optimización de motores de búsqueda (CSE)

Portales web

Sindicación (RSS) Newsgroups y listas distribución

Etiquetas, YouTube, Podcasts, Flickr...

Directorios

Blogs (blogosfera) Webs personales

Participar y compartir Publicar

Web 2.0 Web 1.0

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0

Dr Onofre Alarcón 10

Web 1.0 Web 2.0 Propietarios, acceso cerrado Acceso abierto, liberación de

datos Yahoo, Google, MSN Social search ie. Google health Websites estáticos; jerarquizado Participative, non-hierarchical

“wisdom of crowds” Standalone, firewalls “La web abierta como

plataforma” Sticky sites “Pull” information

Sindicación, RSS “push” Information comes to you

Medical directories, bookmarks, favorite sites

Social tagging ie. Connotea, del.icio.us

Piezas separadas Integrated, virtual, mashed

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0

Dr Onofre Alarcón 11

Conceptos generales sobre Web 2.0

 La Web como plataforma: a través del navegador el usuario experimenta múltiples servicios presentes en Internet, no es necesario un software específico

 Se beneficia de la “inteligencia colectiva” y del “copyleft”

 Capacidad de Internet para reunir y combinar datos que nadie más posee

 Es el fin de las actualizaciones de los programas

 El software no está limitado a un solo dispositivo

Dr Onofre Alarcón 12

El blog como paradigma de la Web 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final....

La organización y el flujo de información dependen del comportamiento de las personas que acceden a ella.

Se permite al usuario no solamente el acceso sino la propia construcción. de la información,.. mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar

Dr Onofre Alarcón 13

Qué nos traerá el futuro? Muchas cosas cambiarán dramáticamente Nueva ciencia …

Dr Onofre Alarcón 14

Nuevos sistemas de comunicación y educación.

Dr Onofre Alarcón 15

Que juntos se combinan para crear Medicina 2.0

Una nueva realidad que afectará cada aspecto de nuestro trabajo!

Dr Onofre Alarcón 16

Limitaciones de la Web 2.0

 Equiparación experto - aficionado

 Los riesgos de la “masa no cualificada” ¿Inteligencia colectiva?

 Conocimiento versus opinión

  Información deliberadamente sesgada, ¿calidad?

 La accesibilidad web continúa siendo un tema pendiente en la Web 2.0

 ¿Mayor exclusión para los que no utilizan Internet?

Dr Onofre Alarcón 17

Web 2.0 ejemplos en Medicina

Aplicación Website Objetivo Bloglines www.bloglines.com RSS reader Citizendium www.citizendium.org Expert wiki Connotea www.connotea.org Online reference organiser Del.icio.us http://del.icio.us Website tagging Flickr www.flickr.com Photo sharing Ganfyd www.ganfyd.org Medical wiki Google blogsearch http://blogsearch.google.ca Blog searches Google health www.google.com search tool MedWorm http://medworm.com RSS aggregator SlideShare http://slideshare.net Slide sharing Wikipedia http://en.wikipedia.org All purpose wiki YouTube www.youtube.com Video snippets

Dr Onofre Alarcón 18

Usos prácticos 1.Subscribe to Google News alerts in your field of interest via web feeds. 2. Subscribe to podcasts in your specialty. 3. Use text-to-speech to listen to journal articles.. 4. Create an iGoogle page as your own "super journal" powered by web feeds. 5. Search YouTube, VideoJug for related videos. 6. Listen to conferences podcasts/videocasts. 7. Start a blog as an educational portfolio to record your thoughts. 8. Use Google Bookmarks to save interesting articles you find online.

Dr Onofre Alarcón 19

Los médicos son sociables

  Web 2.0 crea conversaciones   Tools, ‘social-software’

  Blogs, wikis, podcasts, video, RSS feeds   Socialización

  Conversación, guardias,online, pases de visita con residentes

  El conocimiento comienza con conversaciones

* Kenneth Megill. Thinking for a living: the Coming Age of Knowledge Work. 2004

Dr Onofre Alarcón 20

WIKI Sistemas de gestión de contenidos que permite el trabajo en equipo Wikipedia Herramientas simples, flexibles y potentes de colaboración

Dr Onofre Alarcón 21

Dr Onofre Alarcón 22

Buscadores médicos

Dr Onofre Alarcón 23

Dr Onofre Alarcón 24

Herramientas clave en la era del conocimiento   Blogs, wikis…

  Es una wikipedia médica el siguiente paso?   Podcasts & vodcasts

  Ven y escuchan los médicos?   RSS feeds

  Otros   etiquetar –Facebook-, compartir fotos y diapositivas

Dr Onofre Alarcón 25

Aplicaciones online o aplicaciones Web

Dr Onofre Alarcón 26

Dr Onofre Alarcón 27

Blogs

  Nueva forma de expresión en Internet: los Blogs, Weblogs o Bitácoras.

  Un Blog (abreviación de weblog) es una página web que contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o más autores recopilados cronológicamente. Normalmente el más actual se coloca en primer plano.

  Su temática es muy variada.

Dr Onofre Alarcón 28

Qué es un blog?

 Blog = Web log  Es una página web fácil

de hacer

Dr Onofre Alarcón 29

Web 2.0 = el poder para el usuario

 No es difícil

 Crear un sitio en Internet es tan fácil como abrir una cuenta de correo

 Mantenerlo es incluso más fácil

Dr Onofre Alarcón 30

Cómo de fácil?

  Google’s Blogger dice que se tarda cinco minutos en crear un blog.

  El NY Times publicó un artículo en el que vieron que no les llevaba más de cuatro

Dr Onofre Alarcón 31

Cómo me puedo hacer un blog?

 Google Blogger.com o WordPress.com

 Y muchos otros, todos gratis

Dr Onofre Alarcón 32

Blogosphere

 Es la colección de blogs de Internet Dobla su número cada cinco meses

 Se crea un nuevo blog cada segundo

Dr Onofre Alarcón 33

Dr Onofre Alarcón 34

Blogs

  Son un espacio personal de escritura en Internet. Es un diario en vivo y en directo que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan, en el que toda la escritura y estilo se maneja vía web.

  En un weblog cada artículo tiene fecha de publicación y se organiza automáticamente en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece.

Dr Onofre Alarcón 35

Blogs let’s La primera de las herramientas sociales Sitios web interactivos con entradas periódicas Al contrario de las páginas web estáticas (Web 1.0), son más dinámicos y permiten a los blogueros escribir artículos y entablar una o múltiples conversaciones con los lectores.

Dr Onofre Alarcón 36

Blogs   Google tiene a Blogger, un servicio gratuito que ofrece

espacio ilimitado para que sus usuarios puedan escribir sus bitácoras de una forma sencilla.Su opción Audioblogger permite la posibilidad de postear vía teléfono móvil archivos de audio que se harán públicos en tu propia página web.

  MSN tiene MSN Spaces donde cualquier poseedor de una cuenta Hotmail puede acceder a la posibilidad gratuita de un espacio para fotografías y bitácora en Internet.

  Yahoo empieza a hacer sus primeras pruebas con Yahoo 360º

  Hay alternativas que convivieron con el nacimiento de Blogger (cuando aún no pertenecía a Google y era una empresa independiente): Livejournal y Bitacoras.com

Dr Onofre Alarcón 37

Blogs   bitacoras.com   blogger   blogia   blogalia   Zona Libre   MiArroba   Ya.com   MSN Spaces   http://www.directorio-blogs.com   Blogs p ara médicos: www.casesblog.blogspot.com

Dr Onofre Alarcón 38

Blogs   http://rafabravo.wordpress.com/ “Primum non

nocere”, “blog de medicina, atención primaria y mucho más..... o mucho menos.

  http://buengobiernosns.blogspot.com/ “FORO BUEN GOBIERNO SNS” – “Sistema Público de Salud español” Editado por José Ramón Repullo y José Manuel Freire. De los escasos blogs que existen del sector de Administración y gestión sanitaria.

  http://vergeles.blogspot.com/ “Sanidad y Salud” “Foro de reflexión sobre la Salud y la Sanidad, donde los ciudadanos pueden expresar sus reflexiones sobre estos conceptos”.

Dr Onofre Alarcón 39

Blogs

  http://vicentebaos.blogspot.com “El supositorio” “Perlas médicas que se absorben poco a poco”.

  http://www.hemosleido.es Blog colectivo de un grupo de farmacéuticos de atención primaria de la Comunidad Valenciana dedicado a potenciar el uso racional del medicamento

Dr Onofre Alarcón 40

Blogs

Dr Onofre Alarcón 41

Blogs

  Los fotologs, que no son más que la versión visual de los blogs (eg. chromasia y osenoa).

  Los servicios de Flickr (de Yahoo) y Fotolog.com ofrecen los mismos servicios que los proveedores de blogs, pero con la diferencia de que aquí el protagonista es la fotografía. Podrás acompañar tus imágenes con una pequeña referencia o entrada de texto para enriquecer la entrada

Dr Onofre Alarcón 42

Blogs

  Una herramienta muy socorrida a la hora de consultar tanta información son los Buscadores de Blogs. Technorati es un buscador muy utilizado y consolidado en este terreno.

  Del mismo modo Google se ha apuntado y ha creado Google Blog Search una versión que realiza sus búsquedas orientadas a los resultados en blogs.

  Desde luego existen otras alternativas, BlogPulse entre otros, pero los más recomendados y con mejores resultados son los mencionados anteriormente

Dr Onofre Alarcón 43

Dr Onofre Alarcón 44 http://technorati.com/

Dr Onofre Alarcón 45

Blogs

  Existe la posibilidad de sindicar tu sitio. Muchos de estos proveedores, y la mayoría de los CMS, ofrecen la posibilidad de creación de archivos de distribución RSS o Atom (otra versión XML) que mantendrán al resto de bloggers actualizados de las entradas de tu diario.

  Cada vez que postees una entrada de texto, se generará un archivo en formato XML que resumirá las anotaciones más recientes. Y cualquier persona podrá acceder a ese índice actualizado de tus contenidos.

Dr Onofre Alarcón 46

Blog discourse in medicine

  Blogs stimulate discussion, self-directed learning & reflective practice

  Useful educational tools   Clinical Cases & Images, Ves Dimov, M.D.   Kidney Notes blog, Joshua Schwimmer, M.D.   Over!My!Med!Body!,

  Graham Walker, Stanford medical student

  Medical librarian search blogs   To help find medical information, rapidly

Dr Onofre Alarcón 47

Clinical Cases & Images blog

Web 2.0 & medicine, Giustini – April 2007

Dr Onofre Alarcón 48

  Wikis: www.wikisurgery.com

  RSS –Really Simple Syndication- canales de noticias-

Dr Onofre Alarcón 49

Good medical wikis

  AskDrWiki.com   FluWikie.com   Ganfyd.org   Just The Facts   PubDrug   Wikisurgery.com

Web 2.0 & medicine, Giustini – April 2007

Dr Onofre Alarcón 50

Ganfyd wiki

AskDrWiki

Web 2.0 & medicine, Giustini – April 2007

Dr Onofre Alarcón 51

Doctor-moderated -

AskDrWiki

Web 2.0 & medicine, Giustini – April 2007

Dr Onofre Alarcón 52

Content development @ AskDrWiki

  Credentials needed to become an editor or contributor   Transparent editorial policy with contributors and credentials listed

(Name, degree, location)   RSS feeds to notify editors of content changes/ additions.

  New clinical domains:   General Surgery, ENT, Vascular Surgery, Hospital Administration, Bio

Informatics, Dermatology, Emergency Medicine, Orthopaedics and Basic Science Editors.

  ‘Lock down’ of some content pertaining to medical/ drug dosing.   Additions can be made, but not until approved by editors.

Dr Onofre Alarcón 53

Post-textual web

  Podcasts, vodcasts   New England Journal of

Medicine   MEDLINE/PubMed

indexing   Trend is toward

integration; ‘mash ups’

Dr Onofre Alarcón 54

Post-textual web

Dr Onofre Alarcón 55

Post-textual web

Dr Onofre Alarcón 56

Realidad social virtual

  Medios “inmersivos” como juegos   Dispositivos para for facilitated

conversation?   MMORPGs

 Role-playing games, Second Life   Servicios médicos simulados   Bibliotecas médicas 2.0

‘avatares’

Second Life – secondlife.com

‘Goodwillstacey’ medical librarian

in Second Life

Dr Onofre Alarcón 57

RSS

Dr Onofre Alarcón 58

Podcast Videocast

Dr Onofre Alarcón 59

¿Por qué necesito un blog?

  Guardar artículos interesantes   Coleccionar casos   Escribir nuestras propias ideas y compartirlas   Poner nuestro CV   Hacer nuestra web profesional   Información para pacientes   Etc

Dr Onofre Alarcón 60

Web 2.0 está aquí para quedarse

Nadie puede parar el mundo

Usted (el usuario) crea el contenido

Lo comparte con otros usuarios

En conclusión

Dr Onofre Alarcón 61

En conclusión

Web 2.0 es una gran oportunidad para   Ayudar a nuestros pacientes   Mantenerse al día   Compartir el conocimiento con otros

profesionales de todo el mundo   Nuevo nivel en la colaboración en

investigación   Mejorar en nuestra profesión

Dr Onofre Alarcón 62

  Los médicos deberían conocer las amplias posibilidades de la red

  Web 2.0 no es una moda pasajera. Está cambiando el modo en que interactúan médicos y pacientes

  Wikis y blogs ayudan a los médicos a comunicarse, colaborar y participar más

  Los nuevos instrumentos de software ayudan a los médicos a formar comunidades digitales en su práctica

  En el futuro los médicos publicarán sin sociedades ni afiliaciones.

En conclusión