Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado

Post on 12-Jun-2015

1.180 views 0 download

Tags:

Transcript of Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado

Capítulo 6- Clase 3

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Objetivos

Repasar el vocabulario de la clase

pasada.

Aprender a usar el pretérito.

Terminar el vocabulario de la

lección 6.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repaso:

¿cuál es la mentira? Individualmente los estudiantes

completan con la información

requerida. En un caso tienen que

decir una mentira.

Les muestran a los miembros de su

grupo lo que escribieron. Los otros

estudiantes tienen que hacer

preguntas para adivinar cuál es la

mentira. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Nací en …

Crecí en …

Tengo … hermanos.

Me parezco a …

Mis abuelos están…

Me llevo bien con…

Me llevo mal con…

Acabo de …

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Vocabulario

de la lección Viudo/viuda: una persona cuyo

esposo/cuya esposa se murió ya.

Suegros: los padres de su

esposo/a

Gemelos/as: dos hermanos/as

que nacieron al mismo tiempo y

son idénticos.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Encantarle: gustarle mucho

Me encantan mis sobrinos.

A mi hermana le encanta quedarse en

casa.

Pelearse: to fight each other.Mis hermanos se pelean mucho.

Gritar: levantar la voz, hablar muy

fuerte.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Llorar: cuando una persona está

muy triste llora. Las lágrimas le salen

de los ojos.

Romper (estar roto). Si una taza se

cae al suelo se rompe en pedazos.

Los niños frecuentemente rompen las

cosas.

Juguete: objeto con el que los

niños juegan.

Noten: jugar, juego, juguete

Volver: regresar© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El pretérito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Un poco más de

vocabulario

Desayunar (el desayuno): la

primera comida del día.

Caminar: ir a pie

Esperar:

Cuando voy a médico tengo que

esperar en la sala de espera.

Tenemos que esperar el autobús.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Asistir a: to attend

Es imortante asistir a la clase de

español.

Llegar: arrive

Mariela siempre llega tarde.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Escuche con cuidado. Su

profesor/a va a hablarle de las

actividades de Carla Espinosa

ayer.

Va a usar el tiempo pretérito

(simple past).

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Un día en la vida de

Carla Espinosa

(Dos Mundos)

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Carla desayunó con sus

compañeras de cuarto.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Después, leyó el

periódico.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

A las 7:25 tomó sus

libros y salió de la

casa.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Caminó a la parada del

autobús.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Esperó el bus unos

diez minutos.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Llegó a la clase a las 8 en

punto. Era una clase de

biología.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Trabajó con su

compañero.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

A las 9 asistió a la

clase de economía.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Durante el descanso

tomó un refresco.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Luego estudió en la

biblioteca.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

A las 12 volvió a su

casa y almorzó.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Por la tarde jugó al

tenis.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Después de arreglarse,

fue de compras.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

No volvió a su casa

hasta las 7:30. Estaba

muy cansada.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ahora vamos a imaginar

que hablamos de un día

en la vida de cada uno

de Uds. (yo).

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Un día en mi vida Desayuné con mis compañeros de cuarto.

Después, leí el periódico.

A las siete y veinticinco tomé mis libros y salí de la casa.

Caminé a la parada del autobús.

Esperé el bus unos 10 minutos.

Llegué a la clase a las 8 en punto. Era una clase de biología.

Trabajé con mi compañero.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

A las 9 asistí a la clase de economía.

Durante el descanso tomé un refresco.

Luego estudié en la biblioteca.

A las 12 volví a mi casa y almorcé.

Por la tarde jugué al tenis.

Después de arreglarme, fui de compras.

No volví a mi casa hasta las 7:30. Estaba muy cansada.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El pretérito

Vamos a ver ahora los

verbos completos.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Verbos en -ar:

quedarse

Me quedé en casa. Nos quedamos con

Patricia.

¿Dónde te quedaste? ¿Os quedasteis tres

noches?

Lucía se quedó en un

hotel.

Mis primos se quedaron

aquí.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Verbos en -er/ir:

recibir

Recibí mucho regalos. Recibimos buenas

noticias.

¿Recibiste la postal? ¿Recibisteis mi mensaje

electrónico?

Juan recibió un premio. Los pobres no recibieron

nada.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito