Tratado de Libre Comercio TAIWÁN – EL SALVADOR

Post on 10-Jul-2022

3 views 0 download

Transcript of Tratado de Libre Comercio TAIWÁN – EL SALVADOR

Tratado de Libre ComercioTAIWÁN – EL SALVADOR

Aprovechando las Oportunidades que brinda el Tratado Libre Comercio

Capital San Salvador

Official Language Spanish

Area 21,040 Km2 / 8,124 sq mi

Population 5,744,113 (2007 census)6,2 (2012 IMF)

GDP Nominal (2012) 23.9 Billion USD GDP Per capita (2010) $USD 3,845.2

Annual Inflation 2.4 %

Currency $USD

Moody´s Rating Ba2

El Salvador

Ministerio de Economía de El Salvador

Index El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá

Human DevelopmentIndex (2011) 0.659 0.560 0.604 0.565 0.725 0.755

Index of EconomicFreedom (2011) 68.8% 61.9% 58.6% 58.8% 67.3% 64.9%

Ease of DoingBusiness (2011) 86 101 131 117 125 72

Freedom in the World(2011)

Free PartiallyFree

PartiallyFree

PartiallyFree Free Free

CompetitivenessReport(2010 – 2011)

RoadsAirportsEnergy & Telecom

5.365.694.49

4.065.354.31

3.494.603.73

3.194.192.55

2.844.374.45

4.105.964.92

Centroamérica

Unión EuropeaPendiente ratificación

USA

México

ChileColombia

República Dominicana

Taiwán

Acceso a un mercado potencial de1,100 millones de personas

Apertura Comercial

Cuba

Panamá

• El 46% de las exportaciones se destinan a los Estado Unidos: US$2400 millones

• El 40% hacia Centroamérica y Panamá: US$2120 millones• El 6% a la Unión Europea: US$ 318 millones

Estados Unidos

Centroamérica y Panamá

Unión Europea

Principales destinos de exportación

El Salvador: Principales destinos

Fuente: Banco Central de Reserva de El Salvado

Iniciativas que impulsa el Gobierno

• Divulgación de las oportunidades que brindan los instrumentos comerciales en materia de acceso a mercados y reglas de origen

• Fomento de los derechos de propiedad intelectual

• Fomento de la innovación y fortalecimiento de la calidad en los procesos de producción y distribución de los productos

Aprovechamiento de los TLC en El Salvador

Iniciativas que impulsa el Gobierno

• Divulgación de los procedimientos y normativas aduaneras para realizar las exportaciones

• Divulgación de los instrumentos y mecanismos de fomento que implementa el gobierno para apoyo a las empresas

Aprovechamiento de los TLC en El Salvador

Tratado de Libre Comercio El Salvador-Taiwán

Ministerio de Economía de El Salvador

Indicadores Económicos

Indicador El Salvador Taiwán

PIB 2012 (mil millones de US$) 23.9 466.2

PIB per cápita 2012 (en US$): 3,845.2 20,094.8

Población 2012 (en millones) 6.2 23.2

Crecimiento del PIB 2011-2012 1.5% 1.3%

Inflación 2011-2012 2.4% 2.3%

Ministerio de Economía de El Salvador

Antecedentes

• Acercamiento entre Centroamérica y la República de China (Taiwán): Relaciones políticas, comerciales y de cooperación

• V Reunión de Jefes de Estado (Septiembre 2005): la República de China (Taiwán) expresó su interés de iniciar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con los países del SICA

• La negociación: Repúblicas de Taiwán, por una parte y El Salvador y Honduras, por la otra. Se realizó en 4 Rondas, de mayo de 2006 a diciembre del mismo año, siendo suscrito el 7 de mayo del 2007

• El TLC entró en vigor en mayo del 2008 para El Salvador

Ministerio de Economía de El Salvador

Importancia del TLC con Taiwán

El TLC con Taiwán representa la

oportunidad de acceso preferencial a un

mercado con alto poder adquisitivo y la puerta de entrada al mercado

asiático

Oportunidades en Acceso a Mercados

• En Acceso Inmediato A favor de El Salvador un 64% (2008) y 96% (2013) A favor de Taiwán un 58% (2008) y 75% (2013)

• Exclusiones para las importaciones provenientes de Taiwán, para los siguientes productos: carne de cerdo, pesca, plásticos, textil y confección, calzado, manufacturas de metal, entre otros.

• Descuento arancelario, en productos industriales como: pinturas, aerosoles, artículos de higiene y limpieza, caucho, papel y manufacturas diversas.

Oportunidades en Acceso a Mercados

• Se acordó una cuota unilateral de azúcar para exportar a la Republica de China (Taiwán) a partir del primer año de vigencia del Tratado.

35,000 Toneladas Métricas (TM) para el primer año; 50,000 TM para el segundo año; y 60,000 TM del tercer año en adelante, que entrarían con cero arancel a

Taiwán.

• Esta Cuota podrá incluir hasta un total de 5,000 TM de azúcar refino por año; y podrá estar comprendida hasta en un 100% de azúcar cruda originaria.

Reglas de Origen y Procedimientos Aduaneros

• Se privilegia el uso de materias primas producidas en ambos países y se permite la importación de insumos o materiales que no se producen en éstos.

• Se establece una Autoridad Certificadora, cuya función fundamental será la de certificar que el certificado de origen, llenado, firmado y fechado por el exportador o productor de la mercancía sea correcto.

• Reglas de origen flexibles: especies, cosméticos, empaques y manufacturas de plástico, manufacturas de papel, láminas y manufacturas de hierro y acero, empaques de aluminio, acumuladores, cocinas, ventiladores, lápices y juguetes.

Evolución del Comercioentre El Salvador y Taiwán

• Taiwán ocupa el puesto 25 entre los mayores destinos de nuestrasexportaciones, y el puesto 14 entre los principales proveedores deimportaciones.

• Además es el tercer socio comercial más importante en Asia.

• El comercio refleja grandes complementariedades, exportamosproductos agroindustriales y bienes intensivos en trabajo (comoconfección) e importamos materias primas, insumos y bienes decapital.

Importancia Comercial

Ministerio de Economía de El Salvador

Exportaciones desde El Salvador a Taiwán2000-2011

-5,000

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Miles de US$

Ministerio de Economía de El Salvador

Importaciones hacia El Salvador desde Taiwán2000-2011

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Miles de US$

Comercio Total El Salvado-Taiwán2000-2011

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Ministerio de Economía de El Salvador

Miles de US$

Balanza Comercial de El Salvador

-120,000

-100,000

-80,000

-60,000

-40,000

-20,000

02002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Miles de US$

Exportaciones a TW

Los principales productosson: Azúcar, desperdiciosde aluminio, desperdiciosde hierro, harina depescado, desperdicios depapel, manufacturasplásticas y café oro.

AGROINDUSTRIA 39%

METALMECANICA32%

ALIMENTOS, BEBIDAS

13%

PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON

10%

MATERIALES PLASTICOS

3%

PRODUCTOS DE MADERA

2%OTROS

1%

Fuente: BCR

• Los productos que han tenido el mayor crecimiento de susexportaciones, gracias al TLC bilateral, han sido el azúcar y sussubproductos, la harina de pescado, el café oro y los suéteres.

• Estos son productos con alto impacto económico y social para el país,ya que son los sectores que representan la mayor fuerte de empleosocial.

Exportaciones a TW

• Más de 30 empresas se han mantenido exportando de formasostenida al mercado de Taiwán, la mayoría de la agroindustria,manufacturas de madera, confección y productos de papel ycartón.

Empresas Exportadoras

Importaciones desde TW

Los principales productosson: Resinas plásticas,tejidos, manufacturas deplástico, neumáticos,máquinas extrusoras,colorantes, aparatos dealumbrado y repuestos deautos

MATERIALES PLASTICOS

81%

APARATOS MECANICOS, ELECTRICOS

4%

TEXTILES5%

METALMECANICA3%

MATERIAL DE TRANSPORTE

2%

QUIMICAS1%

OTROS4%

Fuente: BCR

• Las importaciones que han tenido el mejor desempeño desdeTaiwán han sido de resinas plásticas, maquinaria, aparatoseléctricos, partes de automóviles, colorantes y tejidos.

• En su mayoría son insumos para la industria nacional, la cual se habeneficiado de comprar los insumos a menores costos gracias a lareducción arancelaria.

Importaciones desde TW

Sectores y Productos con Potencial de Crecimiento

El Salvador-Taiwán

• Valor potencial de exportación;

• Preferencias arancelarias (aplicadas a 2012);

• TCMA importaciones de Taiwán desde el Mundo 2010-2012;

• TCMA exportaciones de El Salvador hacia el Mundo 2010-2012.

Metodología

Sectores con Potencial de Exportación desde El Salvador a Taiwán

Descripción Valor (US$ miles) % Número

productos %

Agro/agroindustria alimentaría y no alimentaría 2,154 6% 67 8%Alimentos, bebidas, tabaco y sucedáneos 7,369 21% 41 3%Productos minerales 513 1% 9 1%Productos de industrias químicas 3,669 10% 100 13%Materiales plásticos y de caucho 3,411 10% 58 5%Pieles y cueros 251 1% 9 1%Productos de madera, corcho y cestería 159 0% 10 2%Productos de papel, cartón y pastas de madera 3,228 9% 31 3%Textiles 869 2% 56 6%Confección 778 2% 41 7%Calzado y sus partes 3,312 9% 12 1%Manufacturas de piedra, cerámicos, vidrio y otros 473 1% 36 5%Metalmecánica 3,389 10% 102 13%Maquinarias y aparatos mecánicos y eléctricos 2,510 7% 143 19%Material de transporte 848 2% 24 3%Instrumentos de óptica, fotografía, relojería y otros 207 1% 35 3%

Muebles, mobiliario medico-quirúrgico, artículos de cama 1,446 4% 18 2%

Manufacturas diversas 533 2% 13 1%TOTAL 35,180 100% 818 100%

Productos con Potencial de Exportación desde El Salvador a Taiwán

Descripción del productoValor potencial

exportación (US$ miles)

TCMAIMPO

TCMA EXPO

Expo SAL al mundo 08-10 (US$ miles)

Preparaciones alimenticias 2,104 1% 5% 16,064 Calzados de diferente tipo y partes de calzado 3,198 4% 4% 17,733 Salsas y salsas preparadas, condimentos 764 3% 1% 8,838 Las estructuras (edificios excld.prefabricate 758 11% 3% 5,785 Pan, pastelería, galletas y productos de pana 668 10% 6% 62,008 Papel de higiénico, stock de pañuelos desechables, toallas 648 10% 19% 32,997 Preparativos para su uso en el cabello 611 3% 5% 4,668 Partes y accesorios de vehículos 452 3% 17% 3,454 Quesos (excepto los de la 0406.10-0406.40) 417 9% 17% 13,435 Material de publicidad comercial, catálogos 402 8% 14% 6,165 Artículos de confitería 346 2% 8% 31,835 Muebles de metal (excepto de 94.01 y 94.02) 324 8% 11% 5,301 Alambre de hierro / sin alear, sin platear / 317 8% 8% 14,592 Bombonas, botellas, frascos y artículos similares 294 3% 6% 91,071 Lámparas eléctricas y aparatos de iluminación 278 7% 11% 2,122 Jabón y productos orgánicos tenso-activos 277 7% 1% 2,543 Ureinas y sus derivados 273 8% 186% 2,088 Termos y demás recipientes isotérmicos 268 14% 211% 2,050 Blusas mujeres / niñas, camisas y blusas 257 10% 13% 6,345 Barras y perfiles (perfiles huecos excluido) 250 7% 3% 13,835 Vajilla y utensilios de cocina, de plástico 247 1% 4% 35,397

Inversión

A country of opportunities

Foreign Direct InvestmentStock 2012 USD 8.6 Billion (36.3 % of GDP)

• Taiwán ocupa el puesto 16 en importancia de inversor extranjeroen el país. Actualmente ascienden a más de $20 millones el stockde la inversión taiwanesa.

• Es el segundo país asiático con mayor inversión en el país.

Inversión desde Taiwán

Fuente: BCR

• La inversión de Taiwán esta enfocada en lossectores :

Confección Manufactura Agroindustria

Inversión desde Taiwán

Fuente: BCR

Dirección de Política Comercial

Aprovechando las Oportunidades que brinda el Tratado Libre Comercio