Taller Género COCAP (Para Proyectar a Participantes)

Post on 28-Jan-2016

7 views 0 download

Tags:

description

Metodología utilizada para el taller de IMH llevada por la COCAP y realizada por Oxfam.

Transcript of Taller Género COCAP (Para Proyectar a Participantes)

Marie-Hélène BérubéJulie Lefebvre

Lima, el 23 de setiembre de 2015

Taller de géneroCoordinadora de organizaciones de la sociedad civil

canadiense en el Perú (COCAP)

VideoTest de conciencia

5’

Cuanto te enfocas en una sola cosa, el resto se pone invisible.

El tema de género es un tema transversal, si no te enfocas en él, te resultará invisible.

Es muy fácil no ver un tema tan grande como el género, por no tener tu mirada bien

enfocada

Bienvenida del jefe de cooperación canadiense

Presentación de la COCAP

15’

Rompe hielo:Aprender a conocerse de forma dinámica

20’

¿Qué te sorprendió?

¿Qué aprendiste?

Agenda del díaIntroducción

Matriz FODA

World café

Compromisos, evaluación, cierre

10’

Planos de la nueva oficina OGPOficina de género del Perú

Consigna:

Diseñar el edificio de la nueva oficina de genero del Perú

Reglas:

Cada uno recibirá en una hoja el rol que le corresponde (infiltrada/o o no infiltrada/o)

Está prohibido compartir la información confidencial (infiltrada/o o no)

Tendrán oportunidades de identificar a las personas infiltradas y excluirlas (nadie puede resistir su exclusión)

55’

Reflexión sobre las consecuencias de los prejuicios

- ¿Qué relación podemos hacer entre prejuicios y

genero?

- ¿Cuántas veces no incluimos el género por cuestión

de prejuicio?

Pausa

15’

Fortalezas Debilidades

Oportunidades Amenazas

Matriz FODA 25’

Matriz FODA 35’

Plenaria

Pasar de la reflexión a la práctica

Trabajo en grupos:Reflexionar sobre 3 acciones para integrar el enfoque de género en su práctica.

25’

Cada grupo presenta una de sus acciones

25’

Almuerzo1h

World cafeConversaciones sobre 3 preguntas clave (15’ por cada mesa)

1. ¿Cómo responsabilizar sus colegas al tema de género?2. ¿Qué es un resultado de igualdad entre mujeres y hombres?3. Compartir ideas innovadoras sobre la integración del género: ¿Cómo definen la innovación? ¿Cuáles son sus características?

1h15

Plenaria

30’

Pausa

Aterrizar el tema en la práctica

Los compromisosEvaluación del día

Clausura

CompromisosLas y los participantes se comprometen a implementar acciones

concretas para una mejor integración del enfoque de género dentro de

su práctica

10’

Moderador
Notas de la presentación
En parejas, las y los participantes se comprometen a implementar una acción dentro de su organización dentro de los 2 próximos. Es un gesto simbólico importante porque es un compromiso al nivel individual. El compromiso tiene que ser realista, en términos de tiempo y recursos disponibles. Las y los participantes tienen 5 minutos para pensar y escribir su compromiso en una hoja luego en parejas comparten sus compromiso y explican como lo vana implementar.

Evaluación del día 10’

Moderador
Notas de la presentación
En un papelógrafo, dibujar un blanco donde cada circulo representa un nivel de satisfacción (muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho). El blanco esta dividido en 6 partes que representan 6 criterios para evaluar la capacitación. 1- La metodología 2- La facilitación 3- La sala y material 4- La pertinencia del contenido para su práctica 5- Aprendizajes y intercambios en el tema de género con las y los participantes del grupo 6- Aterrizaje del tema para acciones futuras Cada participante por turno marca un punto en cada división del blanco para evaluar los 6 puntos. Ese proceso se hará de manera anónima. Al final del ejercicio, podremos observar en que circulo se encuentra la mayoría de los puntos.

Clausura

Palabras de agradecimiento y retrospectiva

10’