Strange case of jekyll and Mr hyde

Post on 23-Jun-2015

135 views 2 download

Tags:

description

Proceso de creación de un test de la lectura para alumnado de ESO para realizar con mandos de respuesta interactiva para pizarra digital. PDI Promethean

Transcript of Strange case of jekyll and Mr hyde

Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde

Un control sobre la lectura graduada preparado con software de la pizarra digital de Promethean para realizar en el aula con

mandos de respuesta interactiva

Proceso de creación

Julio García. blog.educastur.es/julio http://www.youtube.com/user/asturxulio

• Puedes crear las preguntas del test con ActivInspire, ActivStudio o ActivPrimary

de la casa promethean.

• Voy a utilizar ActivStudio.

• El test se va a realizar sobre pizarra digital para que los alumnos respondan con Activotes de la casa Promethean.

• Abro el programa

• En la ventana de bienvenida utilizo la opción Evaluación/cuestionario

• Se abre la utilidad para crear una matriz de preguntas

• Voy trabajando progresivamente las opciones del menú

1. Pongo título y describo mi actividad.

2. Escribo las preguntas y sus opciones de respuesta

3. Doy opciones de letras, colores, tamaño….

4. Creo la actividad (llamada rotafolios)

1. Pongo título y describo mi actividad.

2. Escribo todas las preguntas y sus opciones de respuesta

3. Doy opciones de letras, colores, tamaño….

Tras darle a siguiente, se abrirá una ventana en donde debes escribir el nombre de tu prueba/actividad. Pones el nombre ydejas que acabe en extensión “ .flp”. Guardará automáticamente la actividad en la carpeta MIS EVALUACIONES

4. Creo la actividad (llamada rotafolios)

Ahora puedes guardar tu matriz de preguntas por si modificas las preguntas en el futuro… Se guarda el archivo por defecto en la carpeta MI MATRIZ DE PREGUNTAS

• Ahora, ya cerrado el programa para hacer las preguntas, vamos a abrir el rotafolio con las preguntas ya creadas…

• Vamos a MIS DOCUMENTOS / ACTIVSTUDIO 3 / MIS EVALUACIONES y una vez dentro hacemos clic en la actividad y esta se abrirá….

• Pero el diseño o la apariencia será de mano muy pobre y básica….

Página 1 Página 2

Todo esto puede mejorar si incluimos ahora imágenes ilustrativas y presentamos un poco la actividad…..

Página 1 Página 2

Una vez creada la actividad ya podemos llevarla a clase y usarla en nuestra aula con pizarra digital y con los mandos de respuesta interactiva…

• Partimos del concepto de que los mandos de respuesta interactiva, clickers, ya están registrados en el ordenador de aula.

• Voy al menú de la barra de herramientas del programa

• Ahora doy a CONFIGURACIÓN y a ACTIVOTE

Ahora podemos configurar cómo serán las preguntas.• Tiempo de respuesta• Si permitimos que cambien sus respuestas durante ese tiempo.• Si cambiamos de pregunta de forma manual o automática• Que se almacenen los resultados…• ….

Para empezar la prueba debemos ponernos en la primera pregunta de la actividad y dar clic en el icono de Activote. (Recuerda que el Activstudio debe estar en modo presentación)

La prueba / test empezará a continuación y los alumnos/as podrán utilizar los mandos para contestar las preguntas. En este caso son preguntas de opción múltiple en donde sólo una es la correcta. Tienen que clickar en las opciones A, B, C o D. No debes olvidar tener conectado el receptor de los mismos en el ordenador.

Una vez que comienzan las preguntas el alumnado podrá:• Verlas una a una durante el periodo de tiempo marcado.• Cambiar su respuesta durante el tiempo especificado.• Ver cómo el número de su mando o, incluso, su propio nombre, si

están registrados, se ilumina en color amarillo como prueba de que se ha recepcionado su respuesta.

• Ver una barra de tiempo azul con cuenta atrás.• Ver el número de preguntas totales y en cuál está• ….

Tras realizar la prueba y de forma automática el alumnado podrá ver los resultados de la prueba y un gráfico con colores que muestra sus aciertos y sus fallos:

VERDE, ACIERTOS ; ROJO, FALLOS

Fotos

Durante la prueba

El mando

Pregunta en pantalla. Los números de cada mando se iluminan en amarillo cuando los alumnos/as responden

Vista desde la mesa del profesor con el ordenador. Se ve la antenaReceptora USB a la derecha

Conclusiones positivas:• Grado de motivación e interés del alumnado en su

proceso de enseñanza y aprendizaje en la docencia diaria.

• Resultados académicos en la materia.• Fomento de la competencia TIC en la materia.• Posibilidad de obtener notas de tests ipso facto y

proceso de repaso de los contenidos no interiorizados tras el test.

Conclusiones negativas:• El uso continuado de los MRI para PDI puede

ocasionar que el interés y motivación vayan decreciendo con el tiempo y que adquieran un valor de normalidad.

• La utilización de los MRI requiere tiempo de preparación de las clases y un proceso de formación para integrarlo en el aula con todo su potencial educativo.

• Prueba de Jekyll y Mr Hide. Puedes descargarla en el centro de recursos de Promethean España. Acceso directo al recurso

• Blog en Educastur sobre PDI y clickers:

http://blog.educastur.es/julio/

• Canal en Youtube sobre la PDI y la Experiencia:

http://www.youtube.com/user/asturxulio

• Presentación sobre el uso de los mandos de respuesta interactiva en el aula

http://issuu.com/xulio/docs/uso_de_los_mri_en_la_docencia_diaria

/1?e=1577114/1870567