SPECIAL EDUCATION, Educación especial.

Post on 13-Mar-2016

217 views 3 download

Tags:

description

es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales.

Transcript of SPECIAL EDUCATION, Educación especial.

EDUCACION ESPECIAL(special education)

Los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) son aquellas personas con capacidades excepcionales, o con alguna discapacidad de orden sensorial, neurológico, cognitivo, comunicativo, psicológico o físico-motriz, y que puede expresarse en diferentes etapas del aprendizaje.

Estudiante con discapacidad es aquel que presenta limitaciones en su

desempeño dentro del contexto escolar.

TIPOS DE BARRERAS.

(artículo 2° del Decreto 366 del 2009).

Estos estudiantes Presentan desventaja frente a los demás, por las

barreras físicas, ambientales, culturales, comunicativas, lingüísticas

y sociales que se encuentran en su entorno

TOMADO DEL ART 2

La discapacidad puede ser de tipo sensorial como sordera, hipoacusia, ceguera, baja visión y sordoceguera, de tipo motor o físico, de tipo cognitivo como Síndrome de Down u otras.

MEMORIA(memory)

*Los juegos ayudan a potenciar la memoria visual y auditiva de los niños desde la primera infancia.

*La memoria evoluciona y estimular al niño para que la utilice desde pequeño le ayuda a sacar el máximo partido en el futuro.

IMPORTA JUGAR? (PLAY IS IMPORTANT?)

• Es preferible potenciar la memoria a través del juego, ya que se recuerda mejor lo que genera alegría o diversión

10 PASOS PARA ESTIMULAR LA MEMORIA

• Memorizar canciones. Desde bebés.

Al principio, se puede empezar con temas sencillos para recordar la dirección de casa o el número de teléfono de los padres.

2DO PASO.(second step)

• 2. Repetición de palabras.

Si se quiere que recuerden algo en especial, es apropiado repetírselo y animarles a ello.

TERCER PASO(third step)

• 3. Juguetes que suenan.

Se puede animar a los niños a memorizar qué sonido escuchan al pulsar una determinada parte de un juguete o muñeco (una mano o la barriga) y estimularles a que digan el ruido ayudado de los padres.

CUARTO PASO(

• 4. Esconder objetos.

El número de elementos que se escondan, así como el tiempo que se dé a los pequeños para encontrarlos dependerá de la edad y la motivación de los menores.

QUINTO PASO (STEP FIVE)

5.Vivajuegos.com. Los juegos de memoria de esta web cuentan entre sus protagonistas, a Dora la exploradora, a quien hay que ayudar a deletrear cada palabra en inglés después de que otro personaje haya movido las letras,

SEXTO PASO(STEP SIX)

6.Minijuegosdisney.com.

Los juegos consisten en juntar parejas, completar rompecabezas o elegir los colores adecuados para pintar los trajes de los superhéroes.

SEPTIMO PASO(seventh step)

• 7. "Los Padrinos Mágicos". Estos dibujos animados centran un nuevo juego de memoria visual. Con una varita mágica, los niños descubren qué imagen se esconde detrás de cada recuadro y las unen al clicar sobre ambas de manera consecutiva.

OCTAVO PASO(STEP EIGHT)

• 8. Fabricar utensilios sonoros

Pueden fabricar su propio juego a partir de botes, en los que se introducen pequeños objetos para que suenen y juntar a continuación los botes que suenan igual.

NOVENO PASO(ninth step)

• 9. Trabalenguas. Estos juegos de palabras son una estupenda herramienta para ayudar a los hijos a potenciar la memoria auditiva.

• EJEMPLO:

Los trabalenguas se han hecho para destrabar la lengua, sin trabas ni mengua alguna, y si alguna mengua traba tu lengua, con un trabalenguas podrás destrabar tu lengua… ¿te atreves?

DECIMO PASO(tenth step)

10. Parejas de sonidos. Al igual que los juegos de memoria visual invitan a formar parejas, algunos juegos de memoria auditiva se basan en conformar pares de sonidos iguales, como los sonidos de animales,