SITUACION DE LA RABIA EN LAS AMERICAS · AMERICA LATINA: TENDENCIA DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA...

Post on 21-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of SITUACION DE LA RABIA EN LAS AMERICAS · AMERICA LATINA: TENDENCIA DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA...

2005

Dr. Hugo Tamayo – OPS/OMSDr. Hugo Tamayo – OPS/OMS

SITUACION DE LA RABIA EN LAS AMERICAS

SITUACION DE LA RABIA EN LAS AMERICAS

REUNIÒN DE EVALUACIÒN Y PROGRAMACIÒN DE ZOONOSIS

REUNIÒN DE EVALUACIÒN Y PROGRAMACIÒN DE ZOONOSIS

DGSP: Lima, 01 de Julio /09DGSP: Lima, 01 de Julio /09

2005

GUAYAQUIL: PRIMERA REDIPRA - 1983GUAYAQUIL: PRIMERA REDIPRA - 1983

1983: Plan y estrategia de acción eliminación rabia principales centros urbanos

1991: Ampliación estrategia áreas marginadas y poblaciones rurales

1992: Acciones V. Epidem. rabia silvestre, transmitida por Murciélagos

2005 - 2012: En ejecuciòn etapa final eliminación rabia transmitida por el perro

2005

AMERICA LATINA: DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR EL PERRO.

Período 1987-1993

AMERICA LATINA: DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR EL PERRO.

Período 1987-1993

FUENTE: OPS

2005

AMERICA LATINA: TENDENCIA DE LA RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCION.

Período 1990 - 2004

152139

153144

90 94

136

82

46 4937 42

24 27 206

1937

21 29 2718 10

21 15 8 6 11 6

47

0

50

100

150

200

250

300

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Años

Cas

os

Rabia humana total Rabia humana por perroRabia humana por animal silvestre Rabia humana por otra especieRabia humana por esp. ignorada o sin información

Fonte:OPAS

2005

ECUADOR: RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCION. Período 1990 - 2004

ECUADOR: RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCION. Período 1990 - 2004

2005

PERÚ: RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCION. Período 1990 - 2004

PERÚ: RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCION. Período 1990 - 2004

2005

AMERICA LATINA: CASOS DE RABIA CANINA. Período 1997-2006

AMERICA LATINA: CASOS DE RABIA CANINA. Período 1997-2006

2005

BRASIL: CASOS E INCIDENCIA DE RABIA CANINA. Período 1996-2008*

BRASIL: CASOS E INCIDENCIA DE RABIA CANINA. Período 1996-2008*

2005

18

352

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008

AMERICA LATINA: TENDENCIA DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR EL PERRO.

Periodo 1990 - 2004

2005

SIEPI, 2008

AMERICA LATINA: TENDENCIA DE LA RABIA HUMANA Y CANINA. Período 1982-2007

19,640

0

50

100

150

200

250

300

350

1982 1987 1990 2000 2007Años (Years)

Cas

os H

uman

os (c

olum

nas)

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

Cas

os c

anin

os (l

inea

)

Por perro Por vampiros Por otros Perros rabiososAntes de 1993 se presume manoril de casos por perro (no está discriminado)

2005

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA TOTAL Y POR MURCIELAGOS HEMATOFAGOS Y NO

HEMATOFAGOS. Periodo 2004 - 2008

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA TOTAL Y POR MURCIELAGOS HEMATOFAGOS Y NO

HEMATOFAGOS. Periodo 2004 - 2008

2005

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA TOTAL Y PORMURCIELAGOS HEMATOFAGOS Y NO HEMATOFAGOS.

Período 2004 - 2008

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA TOTAL Y PORMURCIELAGOS HEMATOFAGOS Y NO HEMATOFAGOS.

Período 2004 - 2008

BOL: 4-9/1- 4-2- 6

PER: 8/8- 8/7- 3/2-24/23-0

ECU: 0- 2/2-0-0-0

ELS: 3-1-2- 2-1

MEX: 0- 8/5-1/1- 4/2-3/3

BRA: 30/22- 44/42- 9/2 - 1- 3/2

HTI: 5-1-1- 5- 4

RDO:1/1- 0-1- 0-1

VEN: 5- 0-1- 1/1- 0COL : 14/14-3/3-2-3/1

CUB:0- 0-1- 0- 2

79/47 - 78/61- 29/8- 44/27- 24/5

EUA: 8/2-1/1-3/2-1...

CAN: 0-0-0-0…

GUAT: 0-1-1-1-3

ARG: 1- 0- 0- 0 - 1

2005

AMERICA LATINA: ZONAS DE RIESGO DE RABIA TRANSMITIDA POR PERROS

Haití: 6/2007 - 4/2008

R. Dominicana: 1/2008

Guatemala: 1/2007 – 3/2008

El Salvador: 2/2007 -1/2008

Frontera: México

Bolivia: 7/2008 – 4/2008

Fronteras Arg – Bra - Per

Canes + : 200/2008

Canes + : 156/2008

Canes + : 225/2008

2005

AMERICA LATINA: CASOS DE RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCIÓN. Periodo 2004 - 2007

AMERICA LATINA: CASOS DE RABIA HUMANA SEGÚN FUENTE DE INFECCIÓN. Periodo 2004 - 2007

Las Americas: Casos de Rabia Humana según fuente de infección

OTROS

PERROS

Murciélagos (62%)

2005

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA SEGUN FUENTE DE INFECCION.

Período 2000- 2008

LAS AMERICAS: CASOS DE RABIA HUMANA SEGUN FUENTE DE INFECCION.

Período 2000- 2008

2000 1 2 3 4 5 6 7 8

2005

BRASIL: CASOS DE RABIA HUMANA SEGÚN ESPECIE AGRESORA. Período 1986 – 2008*

BRASIL: CASOS DE RABIA HUMANA SEGÚN ESPECIE AGRESORA. Período 1986 – 2008*

2005

BRASIL – PERÚ: CASOS DE RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR VAMPIROS, Período 1980 – 2006

0

5

10

15

20

25

30

35

40

4519

80

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

BrasilPeru

Peru

Brazil

2005

BRASIL: ESTADOS Y MUNICIPIOS AFECTADOS DE RABIA SILVESTRE.

PERIODO 2004-2005

BRASIL: ESTADOS Y MUNICIPIOS AFECTADOS DE RABIA SILVESTRE.

PERIODO 2004-2005

2005

BROTE: MDD –PUNO - CUSCO

PERÍODO: DIC 2006 - FEB

2007.

BROTE: MDD –PUNO - CUSCO

PERÍODO: DIC 2006 - FEB

2007.

19

Brasil

Bol

Ecuador

2005

PERU: RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR MURCIELAGOS HEMATÓFAGOS

2005

CALI

O.ATLANTICO

O.PACÍFICO

PANAMA

ECUADOR

PERU BRASIL

VENEZUELA

Colombia:

Rabia en humanos transmitida por Vampiros

Dpto del Chocó: Identificación del área problema

2005

COLOMBIA: BROTE DE RABIA HUMANA DE ORIGEN SILVESTRE - 2004

COLOMBIA: BROTE DE RABIA HUMANA DE ORIGEN SILVESTRE - 2004

2005

CICLOS DE TRANSMISIÓN DE LA RABIACICLOS DE TRANSMISIÓN DE LA RABIA

2005

DISTRIBUCIÒN DE MURCIÉLAGOS HEMATÓFAGOS

http://www.nationalgeographic.com/

• Tres especies, pero sólo el Desmodusrotundus está actualmente asociado con la rabia.

• América Tropical y subtropical y El Caribe.

• No por encima de los 2000 msnm (*)

• A temperatura nunca menores de 15 ºC y al menos a 45% de humedad.

DIPHYLLA ECAUDATA DIAEMUS YOUNGIDESMODUS

ROTUNDUS

2005

RABIA EN LA REGION ANDINA

COLÔMBIA

Raposa cenicientaMurciélagos hematófagosMurciélagos no hematófagosCanes

PERU

Murciélagos hematófagosMurciélagos no- hematófagosPrimates no humanosCanes

2005

De 1991 a 2008: 15 casos em humanos transmitidos pelo Callithrix jacchus (Sagui)

12 casos no Ceará (CE) e 3 no Piauí (PI)

De 1991 a 1998:

7 casos (CE)

De 1999 a 2005:

4 casos (CE)3 casos (PI)

Em 20081 caso (CE)

BRASIL: EMERGENCIA DA RABIA EN PRIMATES NO HUMANOS EN BRASIL

BRASIL: EMERGENCIA DA RABIA EN PRIMATES NO HUMANOS EN BRASIL

2005

CICLO SECUNDARIO DE LA RABIA EN LAS AMÉRICAS

D.rotundus

Artibeus spp

1° Brasil

GatoCão

D.rotundus

Artibeus spp

2° Costa Rica3° Colômbia

2005

LOS MAS AFECTADOS

2005

RABIA: MARCO DE REFERENCIACAMBIOS ECOLOGICO-PRODUCTIVOS

RABIA: MARCO DE REFERENCIACAMBIOS ECOLOGICO-PRODUCTIVOS

2005

TABLA REFERENCIAL PARA SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA 12ª REDIPRA

EN LOS PAISES ANDINOS

TABLA REFERENCIAL PARA SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA 12ª REDIPRA

EN LOS PAISES ANDINOS

2005

Muchas gracias……Muchas gracias……