Segunda edición 2014

Post on 06-Apr-2016

217 views 2 download

description

 

Transcript of Segunda edición 2014

E.2

7 Musts/Recipe Of The Month/Chef One On One/Kids Recipe

- C H E F O N E O N O N E -

Pa o l a B a r t o l o m É

0 9 - E X P E R T A I N V I T A D AP I L I C A S T I L L O

1 0 - H O T S P O T E L P A R I S I N O

1 2 - 7 M U S T S

1 6 - R E C I P E O F T H E M O N T HY E L L O W B U T T E R C A K E W I T H G I N G E R B R E A D B U T T E R C R E A M

1 8 - C H E F O N E O N O N EP A O L A B A R T O L O M É

2 2 - D I YT U T O R I A L R U F F L E S

2 8 - R E C I P E S U N D A YA P P L E C I D E R P U M P K I N WA F F L E S

3 1 - K I D S R E C I P EG I N G E R E V E R T Y H I N G

D I R E C T O R A SM I R Y A N G S O H N D E R O S A LM A R I A D E V I L L E D A

D I R E C T O R A C R E A T I V A ,

M A R K E T I N G Y P U B L I C I D A DM A R I A D E V I L L E D A

D I R E C T O R A P R O D U C C I Ó N ,

E D I C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N M I R Y A N G S O H N D E R O S A L

R E D A C C I Ó N Y C O R R E C C I Ó N C A M I L A A R R E A G A D E L E O N

I M A G E N Y D I S E Ñ OT H E H E L L Y E A H S T U D I OH O L A @ T H Y S T U D I O . C O MS T U D I O T H Y . C O M4 0 5 3 6 5 4 0 / 5 2 0 3 6 1 1 4

P R O D . F O T O G R Á F I C A A N D R E A P A I z

F O T O D E P O R T A D AA N D R E A P A I zB A S E D E P A S T E L : P A S T E L E S A N T O I N E T T E

I M P R E S I Ó N M A Y A P R I N

* Pasteles de Sweet Brooklyn

tbrmagazine @tbrmagazine

www.tbrmagazine.com

El olor a canela, jengibre, manzanas carameli-zadas y pecanas tostadas nos recuerda que ya viene esa época tan especial del año. Por eso preparamos para u stedes esta e dición con

las cuales han llenado nuestras casas de esos olores tan especiales y de lindos recuerdos.

Demos m uestras d e cariño y compartamos un saludo, un abrazo o un pastel con las per-sonas que nos rodean. Atesoremos el tiempo que pasamos e n familia, compartamos una deliciosa taza de rompope en la mesa y d is-frutemos de esta época tan especial con unas ricas galletas. Anímense y sorprendan a sus fa-miliares con un postre hecho por ustedes, les aseguro que les encantará; no solo el postre, si no el toque especial de saber que ustedes mismos l o hicieron. Es u n placer compartir esta edición con ustedes, así que esperamos que la disfruten.

LES DESEAMOS DESDE Y A, QUE P ASEN UNAS FELICES FIESTAS DE PARTE DE NUESTRA FAMILIA A CADA UNA DE LAS SUYAS.

tbrmagazine @tbrmagazine

www.tbrmagazine.com

1 . M A R Í A J O S E G O D O Y

F O T O G R A F Í A

Estudio en la en la escuela de Arte de

Pully, en Suiza, recibió cursos de Teatro

y Fotografía en 2010.

Actualmente en Guatemala, expuso

en el Palacio Nacional de la Cultura y

trabajo en fotografía de bodas.

FB: MJFotografía

2 . S A R A S O H N

C O R R E S P O N S A L E N U S A

Ex_Kpop Singer. Mommy V-logger. Esta

chapina vive en Los Ángeles con su

esposo y dos chiquitos: Young y Sofía.

Follow me @mommasohn youtube,

Instagram, fb, and twitter.

3 . C A M I L A A R R E A G A

E D I T O R A

Joven emprendedora, amante de la

lectura, bailarina e instructora de baile.

4 . A N D R E A P A I z

F O T O G R A F Í A

Su gusto por la fotografía empieza en

el 2010 al trabajar con el reconocido

fotógrafo Tono Valdés.

Actualmente estudia un Diplomado

de Fotografía Profesional y Gestión de

Proyectos Fotográficos. Además, cursa

su último año de Comunicación.

andrefpaiz@gmail.com

5 . R O C Í O WO H L E R S D E M A D I L E

C O R R E S P O N S A L G L O B A L

Nacida en Guatemala, graduada con

honores de la URL. Ha vivido en Eu-

ropa por 7 años. Su más grande pasión

es viajar y durante el último año ha

viajado por el mundo visitando los me-

jores cafés y pastelerías desde Buenos

Aires hasta Melbourne. Poliglota, blog-

ger, googler, y a punto de reubicarse

en Londres.

@rociowt instagram, @rociowohlers

twitter, www.iloveblackbeans.blogspot.com

6 . M A R Í A I S A B E L G A R C Í A

C H E F Y D E C O R A D O R A D E

P A S T E L E S

Chef repostera graduada del Culinary

Institute de Palm Beach, Florida.

Estuvo desde pequeña rodeada de postres

y pasteles en la empresa de su familia, don-

de obtuvo sus primeros conocimientos y

donde actualmente es encargada del área

de decoración de pasteles especiales.

7 . G A B R I E L A D E L C I D

F O T O G R A F Í A

Inició sus estudios de Ciencias de la Comu-

nicación en 2005 y actualmente se encuen-

tra cursando el Diplomado en Fotografía y

Gestión de Proyectos en la Fototeca.

8 . M A R I A I N É S C A S T R O

N U T R I C I O N I S TA

Licda. En Nutrición Clínica, UFM, con dos

maestrías: Nutrición y Metabolismo (U. de

Navarra, España)y en Entrenamiento y

nutrición Deportiva (U. Europea de Madrid,

España)Cuenta con 4 clínicas “Nutrifit

Center” en la Ciudad de Guatemala.

Contacto: 473-99222

nutri.fitcentergt@gmail.com

En Vitas Mercado Gourmet creemos en innovar de una forma sencilla los postres que a todos nos gustan con nuestro toque personal. Nos apasiona la heladería

artesanal, y con ingredientes de primera, logramos sabores y texturas que dan sensaciones inolvidables al paladar.

En Navidad todos queremos compartir rica comida y agradar a nuestros invitados, dando una experiencia única. Te compartimos una receta muy fácil, de tres ingredientes y un buen helado. Sorprenderás a todos tus invitados!

Los profiteroles son un postre clásico francés relleno de crema pastelera, fáciles de preparar en casa, no necesitan mucho cuidado, y se pueden preparar de cualquier tamaño y forma.

En esta ocasión te recomendamos rellenarlos con delici-osos helados de Vitas y prepararlos en forma de pastel, para compartir.

Precalentar horno a 400 grados.Preparar dos bandejas engrasadas con papel encerado de 6 pulgadas de diámetro.Calentar el agua junto la mantequilla hasta que se der-rita, agregar el harina y mezclar con una paleta hasta formar una pasta seca.Retirar del fuego, colocar pasta en batidora, dejar que se enfríe un poco. Agregar un huevo a la vez, batir hasta que este todo bien incorporado y sea una masa sedosa.Guiarse con el molde redondo de papel encerado para formar un aro de profiteroles. Con dos cucharas soperas, colocar masa sobre el aro, aproximadamente 9 bolitas.Hornear durante 35-45 minutos, girar bandejas a la mitad de tiempo.Dejar 15 minutos enfriar el pastel y con un cuchillo de sierra cortarlo cuidadosamente por la mitad. Levantar tapadera con una espátula y rellenar cada bolita con helado.Colocar la tapadera encima y glasear con salsa de chocolate, caramelo o azúcar glass.

09

P o r : P i l i C a s t i l l o , V i t a s M e r c a d o G o u r m e t

P a s t e l d e P r o f i t e r o l e s

- E X P E R T A I N V I T A D A -

Ingredientes para masa choux:1 taza de agua tibia2 onz. de mantequilla sin sal1 taza de harina4 huevos temperatura ambiente

1 . M A R Í A J O S E G O D O Y

F O T O G R A F Í A

Estudio en la en la escuela de Arte de

Pully, en Suiza, recibió cursos de Teatro

y Fotografía en 2010.

Actualmente en Guatemala, expuso

en el Palacio Nacional de la Cultura y

trabajo en fotografía de bodas.

FB: MJFotografía

2 . S A R A S O H N

C O R R E S P O N S A L E N U S A

Ex_Kpop Singer. Mommy V-logger. Esta

chapina vive en Los Ángeles con su

esposo y dos chiquitos: Young y Sofía.

Follow me @mommasohn youtube,

Instagram, fb, and twitter.

3 . C A M I L A A R R E A G A

E D I T O R A

Joven emprendedora, amante de la

lectura, bailarina e instructora de baile.

4 . A N D R E A P A I z

F O T O G R A F Í A

Su gusto por la fotografía empieza en

el 2010 al trabajar con el reconocido

fotógrafo Tono Valdés.

Actualmente estudia un Diplomado

de Fotografía Profesional y Gestión de

Proyectos Fotográficos. Además, cursa

su último año de Comunicación.

andrefpaiz@gmail.com

5 . R O C Í O WO H L E R S D E M A D I L E

C O R R E S P O N S A L G L O B A L

Nacida en Guatemala, graduada con

honores de la URL. Ha vivido en Eu-

ropa por 7 años. Su más grande pasión

es viajar y durante el último año ha

viajado por el mundo visitando los me-

jores cafés y pastelerías desde Buenos

Aires hasta Melbourne. Poliglota, blog-

ger, googler, y a punto de reubicarse

en Londres.

@rociowt instagram, @rociowohlers

twitter, www.iloveblackbeans.blogspot.com

6 . M A R Í A I S A B E L G A R C Í A

C H E F Y D E C O R A D O R A D E

P A S T E L E S

Chef repostera graduada del Culinary

Institute de Palm Beach, Florida.

Estuvo desde pequeña rodeada de postres

y pasteles en la empresa de su familia, don-

de obtuvo sus primeros conocimientos y

donde actualmente es encargada del área

de decoración de pasteles especiales.

7 . G A B R I E L A D E L C I D

F O T O G R A F Í A

Inició sus estudios de Ciencias de la Comu-

nicación en 2005 y actualmente se encuen-

tra cursando el Diplomado en Fotografía y

Gestión de Proyectos en la Fototeca.

8 . M A R I A I N É S C A S T R O

N U T R I C I O N I S TA

Licda. En Nutrición Clínica, UFM, con dos

maestrías: Nutrición y Metabolismo (U. de

Navarra, España)y en Entrenamiento y

nutrición Deportiva (U. Europea de Madrid,

España)Cuenta con 4 clínicas “Nutrifit

Center” en la Ciudad de Guatemala.

Contacto: 473-99222

nutri.fitcentergt@gmail.com

12

1 . V a j i l l a p e r s o n a l “ c u s t o m m a d e ”C o c h e M a g i c o S t o r e .

13

3 . S p r i n k l e s N a v i d e ñ o sC i o c c o l a t o .

4 . A g a r r a d o r e s d e s i l i c ó n V i v e n d o .

2 . K i t d e m o l d e s n a v i d e ñ o sV i v e n d o .

5 . M i n i d o n a s b y B a b y C a k e sV i v e n d o .

7 . P i e p a r a p l a t oV i v e n d o .

6 . E s p á t u l a s C u r t i s S t o n eV i v e n d o .

14

Conocido como el Willy Wonka de nuestros tiempos, Dominique Ansel no le pone limites a su creatividad a la hora de crear los postres mas originales y deliciosos, Como la famosa Cronut (hibrido entre el croissant y

la dona) y los Milk and cookie Shots.

Por eso cualquier amante de los postres debe tener este libro y atreverse a experimentar mas en la cocina.

Maple y tocino en una dona; si, estas leyendo bien, Miss Little Cakes nos trae la mejor dona del mundo, y tu no puedes dejar de probarla. Su masa perfecta y su deliciosa cobertura de maple con pequeños pedazos de tocino te harán olvidar cualquier otro postre. Encuéntralas en The Room, zona 14 y bajo pedido por Facebook (Miss_little_cakes) o por Instagram

(@miss_little_cakes.)

D o m i n i q u e A n s e l : T h e S e c r e t R e c i p e s

Melody Brandon, Co-propietaria de Sweet and Saucy Shop, es quien dirige esta cuenta de Instagram.

Deléitate viendo sus creaciones dulces pero sobretodo inspírate viendo sus obras de arte en fondant.

@ s w e e t a n d s a u c y s h o p

Ganador en el 2014 del mejor blog de “Baking”, Joy the Baker es un blog para todo amante de los postres y de la cocina en general. Joy Wilson su autora te contagiará con su buen humor y te cautivará con sus

recetas dulces y saladas.

w w w . j o y t h e b a k e r . c o m

M i s s L i t t l e C a k e s

.. Es momento de compartir!... ese es el espíritu de CarAndra, compar-tir momentos, sabores, aromas y olvidarnos del tiempo... tiempo que nos resta calidad de vida.No hay nada más gratificante que una buena “sobremesa” en la que compartimos entre familia y amigos una sonrisa o un recuerdo de la niñez.

La mesa es el punto de reunión que une a la familia y amistades. Ya sea con un simple café entre amigas en una tarde de primavera, o una cena familiar a vísperas de la navidad.

CarAndra diseña experiencias para su mesa, para cualquier tipo de ocasión, sabiendo que es en una mesa entre amigos y familia se reviven recuerdos y se crean nuevos momentos.

Es un gusto formar parte de su mesa.

15

- R E C I P E O F T H E M O N T H -

Y e l l o w B u t t e r C a k e w i t h G i n G e r B r e a d s w i s s M e r i n G u e

B u t t e r C r e a M

INGREDIENTES MASA:(4 moldes de 6” o 3 moldes de 8”)

1 ½ tazas de mantequilla sin sal (temperatura ambiente)

2 ¼ tazas de azúcar 5 huevos grandes (temperatura ambiente)

2 cucharaditas de vino de jerez 3 ½ tazas de harina

1 cucharada de polvo para hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio

¾ cucharadita de sal 1 ¼ tazas de buttermilk

1 cucharada de extracto de vainilla 1 taza de crema agria

INSTRuccIoNES:1. Encienda el horno a 350° F. Engrase sus moldes y pongo un pedazo de papel encerado al fondo del molde para que el pastel pueda salir fácilmente del

recipiente.

P o r M i R y a n g S o h n d e R o s a l

16

2. Cernir la harina, el polvo de hornear y el bicarbo-nato de sodio. Añada sal y dejar a un lado. 3. Mezcle el buttermilk y la vainilla. Deje a un lado.4. Bata la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla quede suave y esponjosa. Agregue el vino de jerez y mezclar bien. 6. Añada los huevos uno a la vez, raspando el fondo del tazón para incorporar.7. Agregue la mezcla de harina a la mezcla de mante-quilla alternando con la mezcla de buttermilk, comen-zando y terminando con la harina.8. Con una espátula, incorpore suavemente la crema agria (a mano) a la mezcla. 9. Divida la masa entre los moldes deseados, ase-gurándose que haya la misma cantidad de masa en cada molde. Luego, golpee ligeramente cada uno de los moldes contra el mostrador para despedir las burbujas de aire que hay en la mezcla.10. Hornee el pastel hasta que al insertar un palillo salga limpio. 11. Deje enfriar los moldes durante 20 minutos. Voltee el molde y sacar el pastel. Envuélvalo con plástico y refrigere o congele si es necesario.

INGREDIENTES PEcANAS:

1 barra de mantequilla sin sal 2/3 taza de pecanas en pedacitosUna pizca de sal 1-2 cucharadas de jarabe de maple

1. Derrita la mantequilla y una pizca de sal en una cacerola y agregue las pecanas. Cocine hasta que la mantequilla se dore ligeramente y se formen burbujas (3-4 minutos aprox.). Cuando la mantequilla comience a formar un tipo de espuma en la superficie significa que las pecanas están listas. 2. Transfiera las nueces a un plato con papel para que drene la mantequilla extra. Ponga las pecanas en un tazón y agregarles el jarabe de maple. Deje enfriar completamente. Revuelva periódicamente mientras se enfrían.

INGREDIENTES GINGERBREAD BuTTERcREAM:

½ taza de clara de huevo 1 ¼ taza de azúcar morenaUna pizca de sal 1 ½ taza de mantequilla sin sal (temperatura ambiente)2 cucharaditas de extracto de vainilla 1 ½ cucharaditas de jengibre molido 1 ½ cucharaditas de canela en polvo¾ cucharadita de clavo molido ½ cucharadita de nuez moscada molida

1. Agregue las claras de huevo, el azúcar morena y la sal en el tazón de su batidora. Mezcle hasta incorporar. 2. Bata las claras constantemente sobre baño maría, hasta que la mezcla llegue a 160° grados o hasta que el azúcar morena se haya disuelto completamente. (este es un proceso de cocimiento de las claras). 3. Coloque el tazón en la batidora de pie y bata a velocidad alta por 10 minutos. Use el batidor (whisk).4. Después de 10 minutos cambie el batidor (whisk) por la conexión de la paleta (paddle). 5. Añada toda la mantequilla y mezcle a velocidad baja hasta que espese la mezcla (se puede ver dividido, no se asuste).6. Agregue la vainilla y las especias y siga batiendo a velocidad baja hasta que se incorpore y llegue a la textura cremosa que un buttercream debe tener. 7. Agréguele más especias si es necesario.

ARMADo DE PASTEL

1. Saque los pasteles del congelador. (Las tortas son mejor en un estado semi-congelado para facilitar la cortada).2. Recorte la parte superior del pastel con un cuchillo para que quede sin la panza o abultado. 3. Comience a colocar los pasteles, poniendo la prim-era capa recortada hacia arriba. 4. Agréguele buttercream con una espátula e intente que quede liso y uniforme. 5. Agregue las pecanas caramelizadas y presione suavemente para que se hundan en el buttercream. 6. Hacer lo mismo con el resto de las capas del pastel. 7. Esparce una capa delgada de buttercream en los lados y la parte superior del pastel. 8. Cubrir con plástico y refrigerar por 30 minutos. 9. Sacar el pastel del frio y cubrir el pastel entero con una capa más gruesa de buttercream. (este paso se puede hacer una vez más si desea el buttercream aún más grueso o un terminado más liso). Decorar las ori-llas del pastel al gusto y agregarle las pecanas encima o a los lados.

17

18

En TBR nos encanta encontrar gente con talento nato, y eso fue lo que sucedió cuando descubrimos a la

Chef Paola Bartolomé y su bakery “Sweet Brooklyn”. Sus elegantes y deliciosos pasteles, sus galletas, pastas y hojaldres, nos hicieron ver que este lugar es “the next big thing” en lo que se refiere a com-placer y sorprender al dulce paladar de los chapines. Acompañanos a ver lo que esta increíble chef nos cuenta sobre sus inicios y lo que planea a futuro.

¿Qué LA INfLuENcIo A coNvERTIRSE EN chEf?Mi mama. En mi casa siempre nos han enseñado a comer bien, a comer rico y a compartir. La salita de mi casa es la cocina. Me encantaba ver como mi mamá se movía y se expresaba, lo que nos transmitía al sentarnos a comer, yo quiero hacer eso. Quiero transmitir esa pasión a la gente como ella lo hizo con nosotros.

¿cuáL hA SIDo Su PRE-PARAcIóN EN LAS ARTES cuLINARIAS?Me gradué del colegio y me fui a España a sacar un curso de Bollería, ya que siempre he querido estudiar esto; me en-canta comer. Aplique a ICE (Institute of Culinary Education) en Nueva York y me aceptaron. Regrese a Guatemala y me fui a Nueva York. Cuando llegue a Nueva York me dije, ¿Que estoy haciendo acá? A los 17 años, estoy sola y aparte era la más chiquita de mi clase. Pero cuando empece me encanto. Aprendí mucho, y aunque todo era nuevo para mí me apasionaba. Después me toco hacer mi internship. Empecé con Daniel Bouloud pero no era lo indicado para mí. En esas dos semanas que estuve ahí aprendí muchísimo y me di cuenta de que no quería estar en un restaurante, quería estar en una bakery. Al final, termine en “White Cake y en “Simple Cake”, empresas en las que hacia pasteles de boda y de celebridades como Liza Minelli.

DEScRíBASE coMo chEfSoy bastante experimental.

¿cuáL ES Su ESTILo DE REPoSTERíA?Americano, home-made, grande, rico.

¿Qué No ToLERA QuE PASE EN Su cocINA?Me molesta que la gente que trabaja conmigo llegue tarde. Creo que para la repostería uno tiene que hacer las cosas con tiempo y paciencia y no por salir del paso.

¿cuALES SoN SuS PLANES A fuTuRo?Crecer con Sweet Brooklyn lo mas que pueda y me encantaría irme

a la antigua y abrir algo ahí. Mas tipo restaurante o un deli gourmet.

¿Qué ES Lo QuE DISfRuTA MAS DE ToDo Lo QuE hAcE cocINANDo?Decorar los pasteles. Para mi es como un lienzo en blanco. Me gusta experimentar con los sabores ala hora de hacer mis pasteles y lo mejor para mi es decorarlos ya que en la repostería la presentación es clave. Me apasiona

hacer flores.

cuéNTENoS uNA ANécDoTA QuE hA TENIDo coN uN PASTEL. Tengo varias. Pero una que no se me va a olvidar fue una vez que teníamos 11 pasteles en un fin de semana y éramos solo mi jefa y yo. Yo había salido a dejar un pastel y mi jefa me llamo para decirme que se había roto la tubería. Qué horror, la cocina y la refrigeradora llena de pasteles y todo lleno de agua. No era mi lugar pero eran mis pasteles y mis clientes.

19

Cioccolato es una pastelería y chocolatería gour-met artesanal en donde se pueden encontrar todo tipo de productos gourmet elaborados

por chefs creativos, quienes utilizan los más altos es-tándares de calidad.

Nuestro equipo de cocina está altamente calificado y ha sido capacitado en las mejores escuelas del mundo.

En Cioccolato somos especialistas en chocolate, le of-recemos a nuestros clientes, trufas, bombones rellenos barras de chocolate maciso entre otros.

Tambien contamos con una línea de productos exclu-sivos (bajo pedido) para eventos especiales, con sab-ores exóticos, de temporada y regalos empresariales.

Cioccolato también cuenta con una linea especial de galletería y producto de kiosco, conservando siempre altos estándares de calidad.

Nos esforzamos en mantenernos a la vanguardia con los ultimos sabores y técnicas para la elaboración y diseño de platos diferentes, con diseños exclusivos, para que nuestros clientes puedan contar con op-ciones creativas para sus eventos.

En cioccolato buscamos ser el lugar preferido por nuestros clientes debido a la alta calidad de nuestros productos y el servicio inigualable en el ramo de la industria de alimentos y repostería y chocolatería gourmet.

Nuestra chef ejecutiva con 16 años de experiencia se ha preparado en las mejores escuelas de guatemala y se ha especializado en diferentea partes del mundo, especialmene en Estados unidos y Argentina, en donde ha sacado varias de sus especializaciones en las escuelas de mayor prestigio y con reconocidos instructores.

• Chocolateria gourmet• Pastelería gourmet• Cocina internacional• Reposteria• Regalos empresariales

• Eventos especiales • Pasteles para toda ocasión (cumpleaños, bautizos, primeras comuniones, cumpleaños, bodas, empresariales etc.)• Private chef

20 calle 18-23, Zona 10 - Edif. Plaza Buró Of. 502 Ciudad de GuatemalaTel. 2366-2319

21

Los vuelos nunca nos aburren, son elegantes, delicados y perfectos para

adornar cualquier pastel.

*un pastel ya forrado de fondant, mejor si del mismo color que el fondant extra.

PA R A V E R O T R O T u T O R I A l D E V u E l O s V I s I TA N u E s T R O s I T I O w E b : w w w. T b R M A g A z I N E . C O M

Agua yManteca

Una regla

Un cortador de fondant

Herramienta de fondant para

vuelos o pincho de madera

Una brochao pincel

Tijeras

22

PASo 1: Estira el fondant con tu rodillo y úntale un poco manteca con tus manos (muy poco manteca) esto man-tendrá hidratado tu fondant y hará mas fácil el proceso. Con la ayuda de tu cortador de fondant corta una tira del ancho de tu regla.

tip: tapa el fondant estirado con el que no vayas a trabajar

PASo 3: Continua haciendo lo mismo hasta terminar la tira de fondant.

PASo 5: Pega la tira de fondant con los vuelos para arriba

PASo 2: Pon la tira de fondant sobre la palma de tu mano y con tu otra mano toma la herramienta para vuelos y muévela de un lado a otro. Poco a poco iras formando pequeños vuelos.

PASo 4: Pon agua en la parte de arriba de tu pastel.

PASo 6: Prepara otra tira y la pegas debajo de manera que los vuelos tapen la parte recta de la tira que esta arriba. Continua haciendo lo mismo hasta llegar ala parte baja de tu pastel. Para terminar decora con un listón en el remate.

Pastel terminado.

¡cALABAzA, cALABAzA, cALABAzA!

Llego mi temporada favorita del año donde le puedo

poner calabaza a todo y tengo la excusa perfecta para

hacerlo. En esta ocasión preparé un delicioso y cremoso

cheesecake de calabaza ideal para los que padecen de

diabetes, ya que esta versión, ¡N

o lleva azúcar! (aunque

la verdad, ni se nota). A

grégale bastante crema batida

fresca y un toque de canela para cerrar con broche de

oro.

M a n t e l : C a r A n d r a

24

I N S T R U C C I O N E S

1. Precaliente el horno a 375º grados. 2. Triture las almendras y/o las nueces en un procesador de alimentos o licuadora hasta que queden lo más fino posible, agregar las galletas y procesarlas. 3. Vierta la canela, el huevo, el aceite de coco y el néctar de agave sobre las almendras trituradas y mezcle. Después use las manos para presionar la masa al fondo del molde. 4. Hornee de 10-15 minutos o hasta que la masa de nueces esté ligeramente tostada. Sáquelo del horno y bájele la temperatura del horno a 325º grados.5. Mientras tanto, mezcle el puré de calabaza, el queso crema, el aceite de coco, las especias, la vainilla, el agave y la harina en una licuadora. Licúe hasta que la mezcla quede homogénea. De último agregue los huevos y mezcle a mano hasta que se incorpore. No sobre batir. Vierta el relleno en el recipiente con la masa de nueces. 6. Hornee de 50 min a 1 hora en baño maría o hasta que la parte superior no tiemble en el centro y los lados comiencen a separarse del molde. 7. Apague el horno y abrir la puerta, dejar una paleta entre la puerta del horno para que quede entre abierto. Deje el cheesecake dentro del horno otros 30 minutos. (esto lo hac-emos para que no se agriete). Al sacarlo del horno después de los 30 minutos agarre un cuchillo y deslícelo por la orilla del cheesecake para evitar que se peguen las orillas. 8. Deje que enfrié completamente, y guárdelo en la refrig-eradora por 6 horas mínimo (yo prefiero una noche) antes de servir. Sírvalo con crema batida fresca y canela al gusto.

M a n t e l : C a r A n d r a

25

TBR: ¿Tiene alguna historia especial sobre este postre?Lo empezamos a hacer una Navidad hace unos años; siempre busco postres nuevos para hacer con mis hijas. Encontré esta receta y fue tan fácil de hacer con ellas, que ahora la hacemos constantemente.

TBR: ¿Qué es lo que mas disfruta de cocinar este postre en especial?Es delicioso y la mayoría de cosas las pueden hacer las niñas.

INGREDIENTES14oz. de miga de galleta María¾ taza de Mantequilla (Sin Sal) derretida½ taza de azúcar glassChocolates Kisses© o barritas de Chocolate Hersheys®Marshmallows grandes

PRocEDIMIENTo1. Precalentar el horno a 350º F.2. En un tazón, combinar la miga de galleta, la man-tequilla derretida y el azúcar glass. Rellena el fondo de cada uno de los espacios de un molde de mini muffins y presiona las migas para que queden firmes. En el centro presiona un poco mas para formar una cuna. 3. Hornea de 4 a 5 minutos o hasta que las orillas burbujeen.

4. Prepara tus chocolates, si son Hersheys® córtalos para tener cada barrita por separado y si son Kisses© destápalos.5. Saca tu molde del horno y pon un chocolate encima de cada cunita o cup.6. Corta los marshmallows a la mitad (a lo ancho) y encima de cada cunita con el chocolate, pon una mitad de marshmallow.7. Regrésalos al horno durante 2 o 3 minutos. Sácalos y déjalos enfriar unos 15 minutos. Retíralos del molde con mucho cuidado y déjalos para que terminen de enfriarse.8. Pica en pequeños pedazos el chocolate que te haya sobrado y ponlo en tu microondas durante 1 minuto o hasta que se derrita por completo, moviendo cada 10 segundos. 9. Pon tu chocolate derretido en una manga de repostería y déjalo caer en tus cups de la manera que a ti te guste. ¡Disfruta!

P o r G a b y A l v a r a d o

26

NATALIA (6 AñoS)¨Nos gusta hacer este postre para nuestros

abuelitos y amigos.¨

DANIELA (5 AñoS)¨Lo que mas me gusta, es el chocolate que

tiene adentro.¨

P o r S a r a S o h n

Desde ese año he comido Mille Crepe para mi cumplea-ños. Hace 2 años la misma amiga de NYC me mando el pastel congelado para que llegara fresco a Los Ángeles. El año pasado compre el pastel aquí en L.A. porque el dueño Ken Romaniszyn expandió este tesoro a L.A. Gracias, de veras, gracias.

Hace 3 años fui a Nueva York para celebrar mi cumplea-ños. Salí a cenar con una amiga y ella trajo el pastel, pero no era cualquier pastel. Era un Mille Crepe de Lady M; 20 crepas pegadas con crema y con la cubierta carameli-zada. Cada crepa fina y delicada, se derretía en mi boca. La crema era como una dulce nube del cielo, y aunque cada mordida me satisfacía, me dejaba queriendo más.

El menú de Lady M Confections incluye pastel de crepas de chocolate, de té verde, cheesecake, tarta de manzana, eclairs y otra delicias francesas. El ambiente de la tienda es minimalista, no hay absolutamente nada en las paredes, así se lucen los pasteles. El staff siempre es muy amable y paciente en lo que yo decido que no comerme.

Desde que me regalaron una wafflera (de las que se cierran y dan vuelta) me he convertido en una de esas personas que le ofrece waffles a todo aquel que llega a mi casa. He probado tantas recetas para deleitar a mis invitados, desde waffles Belgas y de chocolate, hasta de red velvet y funfetti… pero en definitiva mis favoritos, han sido estos. Es una receta un poco más elaborada pero el delicioso sabor de la sidra mezclada con la calabaza les hará agua la boca. El esfuerzo en definitiva habrá valido la pena.

28

I N S T R U C C I O N E S : Waffles 1. En un tazón grande, mezcle la leche tibia, la sidra y la levadura. Mezcle y deje reposar por 10 minutos. 2. ¨Caramelice¨ la mantequilla (derretir y dejar que empiece a espumar y cambie el color a café claro). Deje enfriar. 3. Una vez la levadura comience a burbujear, agregue la calabaza, la mantequilla caramelizada, la vainilla y los huevos hasta que todo quede bien incorporado. 4. Agregue la harina, la canela, la nuez moscada y la sal hasta que estén combinados con la mezcla de levadura. Cubra con papel plástico o una toalla húmeda y deje crecer por al menos 1 hora a temperatura ambiente o durante la noche en la refrigeradora.5. Prepare las pecanas. (Seguir las instrucciones de la “Recipe of the month” y haga la mitad de la receta).

PaRa el JaRaBe (se Puede haceR la noche anTeRIoR TamBIén) 1. Agregue el jarabe de maple, la sidra de manzana y canela en una olla mediana. Lleve a ebullición a fuego alto. Bajar a fuego lento y reducir el jarabe por 10-15 minutos o hasta que la mezcla se haya reducido a la mitad. 2. Retire del fuego y agregue la mantequilla. Guarde en un recipiente de vidrio y caliente antes de servir.

sPIced aPPles 1. En un sartén a fuego medio derrita la mantequilla. Añada las manzanas, el azúcar morena, la canela, la nuez moscada y la sal. 2. Cocine, revolviendo de vez en cuando durante 10 minutos o hasta que se caramelicen las manzanas. Durante el último minuto, agregue la vainilla y deje cocinar unos segundos más. Precaliente la wafflera. Revuelva la masa y con una brocha unte mantequilla en la wafflera. Vierta 1/3 de taza de la mezcla y cocine siguiendo las instrucciones de su wafflera. Sirva los waffles y el jarabe de sidra caliente, las pecanas tostadas, las manzanas caramelizadas y agréguele bastante jarabe de maple!

I N g R E D I E N T E S :

Waffles2/3 taza de leche tibia

2/3 taza de sidra de manzana tibia2 ¼ cucharaditas de levadura seca

activa 1/2 taza de puré de calabaza 6 cucharadas de mantequilla

¨browned¨ o caramelizada2 cucharaditas de extracto de vainilla

2 huevos 1 1/2 tazas de harina

1 cucharadita de canela ¼ cucharadita de nuez moscada

½ cucharadita de sal

*Pecanas caRamelIzadas (ver “recipe of the month” y hacer la

mitad de la receta).

JaRaBe de aRce de la sIdRa ½ taza de jarabe de maple 1 taza de sidra de manzana

½ cucharadita de canela 2 cucharadas de mantequilla

sPIced aPPles 2 cucharadas de mantequilla

1 ½ tazas de manzanas en pedacitos¼ de taza de azúcar morena

1 cucharadita de canela¼ cucharadita de nuez moscada

1 cucharadita de extracto de vainilla

D i s f r u t e n d e e s t o s d e l i c i o s o s t o p p i n g s e n B e W a f f l e s , L a N o r i a z . 1 4

Paris es conocida como la ciudad del amor, y así como el amor es dulce, Paris ofrece una variedad de confituras y pasteles que convierten hasta al más ferviente agnóstico.

Max y yo visitamos Paris hace algunas semanas en ocasión de nuestra “baby-moon”; la idea detrás de este relativamente nuevo concepto es que la pareja tenga un último escape romántico antes de la llegada del bebé, y no pudimos haber elegido una mejor destinación.

Nuestra intención era relajarnos y mimarnos, y eso fue

precisamente lo que hicimos: empezando las mañanas con un pain au chocolat fresco, deleitándonos con una crêpe caliente mientras paseábamos por las calles de Montemartre en un brillante día otoñal, complementando el almuerzo con una deliciosa tarte au citron en el barrio Le Marais, acompañando el cafecito de la tarde con macarons de Pierre Hermé...y culminando la cena con una crème brûlée.

Paris nos envió de vuelta a Londres con sonrisas amplias y la firme intención de comer ensaladas por el resto de nuestras vidas- pero sin arrepentirnos de nada.

30

P o r R o c i o W o h l e r s

31

Lo que más me gusta de esta época es tener a mi hijo todo el día, ¡No más colegio!, Jugamos, vemos televisión, reímos y por supuesto, cocinamos. Es tiempo de sacar mis moldes

de galletas y hornear con la ayuda de mi ayudante favorito, mi chiquito.

Esta receta es una de nuestras consentidas, no solo por su intenso sabor a jengibre que combina perfectamente con el glaseado royal, sino porque nos divertimos mucho decorando nuestras creaciones.

Esto no solo les alegra el día, también les alegra el corazón.

32

* Dulces: SweetBar* Casitas de jengibre: Pastelería Ciro * LocaciÓn: Kinder Habitat, zona 15

¡Dejemos que nuestros hijos sean creativos y se diviertan en la cocina!

P R O C E D I M I E N T O :1. En un tazón grande crema la mantequilla con el azúcar morena, la canela, el bicarbonato de soda, el jengibre, la melaza y los clavos molidos. Batir hasta tener una mezcla suave y ligera.2. Agrega la harina y el agua a tu mezcla. Cuando todo esté completamente integrado y tengas una masa dura y moldeable cúbrela con plástico y refrigera durante al menos 1 hora.3. Precalienta el horno a 375º F.4. Cuando tu masa este fría, sácala y estírala con un rodillo. 5. Usa tus moldes para cortar cada parte de una casita o para hacer muñecos de jengibre. 6. Pon tus piezas en una bandeja con spray para en-grasar y hornea de 12 a 15 minutos. El tiempo de cocción de-penderá del tamaño de las figuras que estés horneando así que no descuides tus galletas mientras están horneándose. Sácalas cuando se sientan firmes.

P R O C E D I M I E N T O g L A S E A D O R O Y A L :Batir todos los ingredientes a velocidad baja hasta que se formen picos. Si se quiere más espeso, ponerle muy poca agua, si se quiere más ralo ponerle más agua.

I N g R E D I E N T E S :½ taza de mantequilla sin sal (1 barra) a temperatura ambiente½ taza +1 cucharada de azúcar morena¼ taza de melaza (en caso de no tener puede ser miel de maíz obscura)1 ½ cucharadita de clavos molidos1 cucharada de canela1 cucharada de jengibre 1 cucharadita de bicarbonato de soda2 tazas de harina2 cucharadas de agua al tiempo

PARA DEcoRARGlaseado RoyalDulces variados.

GLASEADo RoYAL4 tazas de azúcar glass cernida3 cucharadas de polvo de merengue4-6 cucharadas de agua (varía según consistencia deseada)

33

LuGAR: San Gregorio SpaPASTEL: Sofia Cobian MoNTAjE DEL PASTEL Y DEcoRAcIóN DE AMBIENTES: Gustavo Sandoval cATERING: Camino RealvIDEo: Evolución Cinema Weddingswww.evolucioncinemaweddings.com

36

foToGRAfíA: Mariade Villeda W.PASTEL: Pili Castillo

PoSTRES Y DEcoRAcIóN: Pili Castillo

38

P B X : 2 4 1 9 - 0 5 5 5