REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila Eucariotas con pared de Celulosa Pluricelulares...

Post on 25-Jan-2016

222 views 0 download

Tags:

Transcript of REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila Eucariotas con pared de Celulosa Pluricelulares...

REINO PLANTA

• Fotosintéticos: AUTÓTROFO• Clorofila• Eucariotas con pared de Celulosa• Pluricelulares con tejidos y órganos• Alternancia de generaciones

– Gametófito (sexual)– Esporófito (asexual)

EVOLUCIÓN PLANTAS

Plantas

Briofitas: Musgos

Cormofitas:Vasculares

Sin semillas

Espermafitas:Con semillas

Gimnospermas:Coniferófitos

Angiospermas

Esfenófitos: Equisetos

Filicinófitos: Helechos

CLASIFICACIÓN PLANTAS

Monocotiledóneas

Dicotiledóneas

CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS

• EMBRIONARIOS ó Meristemáticos

• ADULTOS:– Parenquimáticos o Fundamentales.– Protectores ó Dérmicos.– Mecánicos o de Sostén.– Conductores o Vasculares.– Secretores

Responsables del crecimiento del vegetal.Formados por células pequeñas, poliédricas, con finas paredes y pequeñas vacuolas.Se dividen activamente y dan otras nuevas que se diferencian para dar lugar a las demás. Dos tipos: Apicales: Primarios que hacen crecer al vegetal en longitud: raíz y tallo. Laterales que hacen crecer al vegetal en grosor: cambium y felógeno.

TEJIDOS MERISTEMÁTICOS

• Crecimiento primario: permite el aumento en longitud y el desarrollo de estructuras especializadas.

• Crecimiento secundario: causa el aumento en diámetro de tallos y raíces.

TEJIDOS MERISTEMÁTICOS

CAMBIUM Y FELÓGENO

• Cambium: Internos y da lugar a los tejidos conductores secundarios. Exterior Floema 2ª.

• Felógeno: Más externo. Hacia fuera: suber y hacia el interior Parénquima cortical

TEJIDO PARENQUIMÁTICO

Tejido vegetal fundamental. Forma la mayor parte de la masa del cuerpo de las plantas. De relleno. Solo un tipo de célula.Formado por células poco diferenciadas, de tamaño más o menos grande, con las paredes poco engrosadas, no lignificadas. En el parénquima se realiza lo esencial de la función de nutrición

• CLOROFÍLICO: Fotosintético. Cloroplastos

• RESERVA: Amiloplastos. Tubérculos y semillas.

• ACUÍFERO: Cactus.

• AERÍFEROS: Tabiques de células con aire.

• VASCULAR: Células acompañantes.

TEJIDOS PARENQUIMÁTICOS

• CLOROFÍLICO: Fotosintético. Cloroplastos

• RESERVA: Amiloplastos. Tubérculos y semillas.

• ACUÍFERO: Cactus.

• AERÍFEROS: Tabiques de células con aire.

• VASCULAR: Células acompañantes.

TEJIDOS PARENQUIMÁTICOS

TEJIDO PAR. CLOROFÍLICO

• Asimilador o Clorénquima por cloroplastos.

• Característicos de hojas y tallos verdes.

• Presenta dos formas:– En empalizada– Lagunar o esponjoso.

TEJIDO PAR. CLOROFÍLICO

TEJIDO PAREN. RESERVA

TEJIDOS PROTECTORES

• Recubren superficies, aíslan, protegen de deshidratación y de agentes externos.

• Tipos:– Epidermis– Endodermis– Suber o corcho

TRICOMAS

• Recubre las hojas, tallos y raíces de plantas jóvenes, además de las flores, semillas y frutos.

• Una sola capa células planas vivas y sin espacios

• En la parte aérea están cubiertas de una cutícula, formada por el lípido cutina y ceras.

• Algunas células producen pelos y en las raíces pelos absorbentes (rizodermis).

EPIDERMIS

ENDODERMIS

• Interior de la raíz: separa parénquima-conduc.

• Células vivas que forma la banda de Caspary (lignina y suberina).

• Regula absorción hasta los tej. Conductores

SÚBER Ó CORCHO

• Primeras “células” en descubrirse: “cell”.

• Células muertas que cubren las partes de plantas con crecimiento 2ª (A partir del felógeno). SUBERINA

• Lenticelas para circulación aire

Suberina 45%

Lignina 27%

Polisacáridos, celulosa 12%

Taninos 6%

Ceras 5%

Otros (minerales, agua, glicerina, etc.)

5%

TEJIDOS MECÁNICOS

• Sostén: Confieren rigidez, resistencia y protección mecánica.

• Células con paredes muy engrosadas

• Tipos:– Colénquima:

– Esclerénquima

COLÉNQUIMA

• Células vivas con engrosamiento celulosa.

• Se nutren (cloroplastos) y se relacionan.

• Capaz de contraerse y dilatarse lateral o longitudinal.

• Parte joven de la planta o en herbáceas

COLÉN-ESCLERÉNQUIMA

ESCLERÉNQUIMA

• Células muertas: paredes lignificadas.

• Localizado en órganos adultos sin crecimiento

• Suministra resistencia a la tracción y flexibilidad lateral.

• Sus células pueden ser:– Escleréidas (pétreas)– Fibras : alargadas