Ponencia open building concept en vp

Post on 26-Jun-2015

811 views 0 download

Tags:

Transcript of Ponencia open building concept en vp

OPEN AND SUSTAINAB

LE BUILDING

OPEN BUILDING CONCEPT

Posibilidades, Experiencias

y dificultadesen Vivienda PROTEGIDA

Bloque de

viviendas HOY

BARRERAS para el OPEN

BUILDING CONCEPT en

VP

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

BARRERAS para el OPEN

BUILDING CONCEPT

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

PROCESO CONSTRUCTIVO

Suma de subsectores heterogéneos

Basado en sistemas constructivos tradicionales

“Para qué innovar” “vendo igual –de mal o de bien-”

Idea global de promoción ¿quién? ¿el promotor? ¿el arquitecto?

ladrillo

hormigón

ZiguratMesopotami

a5.000 años

Muralla china

500-2500 años

El “proceso

¿se puede

construir…

…más BARATO?

¿se puede

construir…

… más FLEXIBLE?

¿se puede

construir…

… más RAPIDO?

¿se puede

construir…

… más SEGURO?

¿se puede construir…

…DIFERENTE

?

yes…

…WE CAN

“Si buscas resultados distintos,

no hagas siempre lo

mismo”

Albert Einstein

¿pero…

…CÓOOOMO?

INDUSTRIALIZANDO LOS

PROCESOS

FACHADA: ladrillo cara vista/ladrillo revestido con monocapa, mortero de cemento, aislamiento y hoja interior de yeso laminado.

FACHADA 1:paneles prefabricados macizos de espesor 10 cm colgados con anclajes metálicos soldados

FACHADA 2: chapa grecada lacada sobre subestructura de acero fijada a hoja de bloques

FACHADAS…

Tradicional Industrializada

ESTRUCTURAS…

•Mayor distancia entre pilares (mejor ratio Su/Sc)

•Residuos inexistentes

•Mínimo movimiento manual de cargas (375 piezas en un forjado tipo frente a 14.050 en uno tradicional de viguetas y bovedillas)

•Riesgos Controlados: derivados de movimientos mecánicos

•Reducción del tiempo de ejecución y personal (13 pax media)

INDUSTRIALIZANDO LOS

PROCESOS

INCONVENIENTES

Estructura industrializad

a

•Secciones mayores y de más peso en Hormigón

•Nuevo proceso constructivo (novedad e inexperiencia)

•Más caro

•Nuevos agentes en el proceso: industriales

•Equipos de transporte y elevación

•Rigideces de elementos y secciones

LECCIONES APRENDIDAS

Estructura industrializad

a

•Industrializar más elementos. Uniones secas.

•Eliminar hormigonados “in situ”

•Proyecto Edificatorio más completo e integral

•Integración del industrial

•Cambio de mentalidad en partes del proceso

•La seguridad es distinta, no sirven las mismas medidas

•Poner el foco en el resultado, no en la acción

BARRERAS para el OPEN

BUILDING CONCEPT

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

El cliente no interviene en el diseño constructivo actual

¿Promovemos para el cliente?

¿Diseñamos para el cliente? UTILITAS, FIRMITAS y VENUSTAS

Cada usuario tiene sus necesidades, unas costumbres… y variables

Imposible “customizar”, personalizar

¿Cómo INTEGRAMOS al usuario en

el proceso?

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

Sabiendo QUÉ QUIERE: Encuestas de satisfacción, FOCUS GROUPS, Equipos de trabajo con Proyectistas…

Permitiéndole PERSONALIZAR: Experiencia de Mutiku, donde se integró al cliente potencial en el proceso de proyecto dándole oportunidad de elegir las calidades interiores de su vivienda y la decisión de la mayoría se trasladó al proyecto.

Explicando: Ej. Proyecto Piloto DURANGO

Aportando FLEXIBILIDAD de uso, de elección de materiales.

Equipos, no personas

Cliente en el punto central

Todos los grupos de interés forman parte

¿Cómo INTEGRAMOS al usuario en

el proceso?

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

OBJETIVO: Mejorar la satisfacción del cliente y explorar diferentes formas de habitar un mismo espacio.

Integrando al usuario en el diseño

Permitiendo a cada usuario ELEGIR SU VIVIENDA

PROMOTOR: VISESAARQUITECTOS: COOPERACTIVA (Ramiro Higuera, Miguel Gutiérrez, Patxi Corcuera)SUPERFICIE CONSTRUIDA: 14.269 m2P.E.M.: 6.655.461 €

¿Cómo INTEGRAMOS al usuario en

el proceso?

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

¿Cómo INTEGRAMOS al usuario en

el proceso?

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

¿Cómo INTEGRAMOS al usuario en

el proceso?

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

¿Cómo INTEGRAMOS al usuario en

el proceso?

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

¿Cómo INTEGRAMOS al usuario en

el proceso?

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

¿Cómo INTEGRAMOS al usuario en

el proceso?

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

NORMATIVA

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas NORMATIVA PROPIA DE VIVIENDA: CTE, NN Urbanísticas, Primera

Ocupación…

NORMATIVA VPO tanto en diseño como en uso: Criterios de Diseño, Calificación Provisional, Calificación Definitiva…

•CALIFICACIÓN PROVISIONAL: En PROYECTO, en la CAPV indica superficies máximas, mínimas, precio por superficie útil, ventilaciones e iluminaciones mínimas…ORDENANZAS DE DISEÑO•CALIFICACIÓN DEFINITIVA: Prohibe cambios en la vivienda. PROHIBE personalizar !de por vida!

NORMATIVA

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

Distintos sectores/servicios: FEVE, ACCESIBILIDAD, BOMBEROS, JARDINERÍA, ACTIVIDAD GARAJES, CUARTOS INSTALACIONES…

Restricciones económicas: normativas, precio máximo VPO, innovaciones no bonificadas…

NORMATIVA

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

POSIBILIDADES

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas

-Flexibilizar ORDENANZAS DE DISEÑO, NORMATIVAS, PROCESO

-Nuevos productos y servicios: ADAS, VPT, ALQUILER

Sector tradicionalClientes heterogéneosRigideces Normativas

Limitaciones económicas -Precios de venta fijados por superficie útil y en

función de superficie.

-Orientado por ingresos

-Formas de PAGO

-Se vende superficie útil pura y dura sin bonificar ahorros energéticos, innovaciones…

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION

BLOG PERSONAL: http://piramisblog.blogspot.com/

EMAIL: juanjo@visesa.com

OPEN AND SUSTAINABLE BUILDING

OPEN BUILDING CONCEPT

Posibilidades, pinitos y

dificultadesen Vivienda PROTEGIDA