Pcong

Post on 06-Mar-2016

216 views 3 download

Tags:

description

I Congreso Estudiantil de Física a realizarse del 25 al 27 de Noviembre.

Transcript of Pcong

I Congreso Estudiantil de FísicaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física AplicadaEstudiantes de Física Aplicada

Universidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de Guatemala

El congreso tiene como objetivo la divulgación de los tra-bajos de graduación y temas relacionados con la carrerapor parte de estudiantes de la licenciatura, como tambiénla motivación y aprendizaje por medio de charlas impar-tidas por profesores y estudiantes egresados. La reuniónse celebrará del 25 al 27 de noviembre en el aula virtual,edificio T-1 Campus Universitario USAC.

Actividades

Habrán charlas impartidas por profesores, egresados de lacarrera, estudiantes de la carrera con trabajo de graduacióny sesiones de pósteres. El horario es:

Lunes 25 Expositor Tema

09:00-10:00 Rodolfo Samayoa Física Teórica10:00-11:00 Anibal Sierra Física Teórica11:00-12:00 Rodrigo Sacahuí Astrofísica14:00-15:00 Sesión de pósteres15:00-16:00 Edgar Cifuentes Física General16:00-17:00 Erick Hernández Física Médica17:00-18:00 Aldo Magoga Física Aplicada a Ciencias SocialesMartes 26 Expositor Tema

09:00-10:00 Eduardo Rubio Astrofísica10:00-11:00 Ovidio García Astrofísica11:00-12:00 Luis Bautista Geofísica14:00-15:00 Sesión de pósteres15:00-16:00 Enrique Pazos Gravitación16:00-17:00 Alexander Ramos Gravitación17:00-18:00 Marcelo Ixquiac Física MédicaMiércoles 27 Expositor Tema

09:00-10:00 Rodrigo Ardón Física Experimental10:00-11:00 Pendiente –11:00-12:00 Pendiente –14:00-15:00 Walter Álvarez Física Computacional15:00-16:00 Osmar Hernández Física Experimental16:00-17:00 Beatriz Cosenza Geofísica17:00-18:00 Juan Tobar Astrofísica

¿Cómo participar?

Los estudiantes de licenciatura que no han realizado sutrabajo de graduación, pueden participar en la sesión depósteres.

Temática

Se aceptarán temas relacionados a los cursos de la carrera,como reportes de laboratorio, ejercicios interesantes, traba-jo de año de práctica , etc.

Con apoyo de:

Asociación Guatemalteca de Física.

Departamento de Física, Facultad de Ingeniería, USAC.

Club de astronomía y astrofísica Aq’ab’al.

Recepción de pósteres

La fecha límite para la recepción de pósteres (di-gitales) es el lunes 18 de noviembre. El tamañodel formato es A0 de preferencia a blanco y negro(revisar: http://www.latextemplates.com/cat/conference-posters). Mandarlo a fisicaes.con@gmail.com . El pósterdebe ser legible desde una distancia de 2 m.

Presentación

El día de la presentación los participantes deberán presen-tar su póster (físico) en los horarios establecidos.

Excursión

La actividad de clausura consiste en un taller de astrono-mía observacional en las afueras de la capital y se realizaráel fin de semana (30 de noviembre y 1 de diciembre). Sellevarán telescospios y se realizarán experimentos básicosde astronomía observacional. Los detalles respectivos, lo-cación y costos, se comunicarán durante los días del even-to.