Movimiento dental seminario 4

Post on 08-Jul-2015

2.907 views 0 download

Tags:

Transcript of Movimiento dental seminario 4

Dr jose orlando vega guerrero

De las partes más rígidasdel cuerpo tenemos los dientes , los cuales estananclados en el hueso .

Los primeros movimientoslos realiza el dienteintraoseamenta una vezque se ha completado la calcificación de la corona e inicia la de la raíz , siendoestos los primerosmovimientos de la erupción .

Moorrees manifestó , queel diente no brota con menos de un cuarto de suraíz formada . Una vez quebrota el diente continua sumovimiento vertical hastaencontrar su antagonista .

Erupción : Activo - Pasivo

Movimientos laterales : fisiológico – debido a la perdida de dientes adyacentes

Movimiento dental ortodóntico

Es el movimiento dental que ocurre de maneranatural, toma lugar durante y después de la erupción dental .

a. Erupción dentaria .

b. Migración dentaria .

c. Cambios en la posición dentaria durante el proceso de masticación

La fuerza normal de la masticacion esde 1 a 50 gr.

Esto ocurre en ciclos de 1 seg. De duración

Los dientes producen ligerosmovimientos que se transfiere a la bolsaperiodontal y que regresan a su posiciónoriginal

En caso que la fuerza sea mantenida pormas de varios segundos el fluidoperiodontal es desplazado hacia afueraproduciendo dolor esto se siente como siel diente es desplazado en el espacioperiodontal

Movimiento dental durante la

masticación

Fibroblastos , destruye y produce fibras colagenas Osteoblastos , produce nuevo hueso Osteoclastos , producen reabsorción ósea Cementoblastos , produce nuevo cemento Cementoclastos , remueve cemento El LPD propiamente es un elemento vascular con

terminaciones nerviosas y contribuye a la propiocepción

Elementos celulares del

LPD

En ortodoncia los dientes se mueven a traves del hueso , llevando el ligamento periodontal (LPD) junto con el .

El diente no se mueve a menosque la aposición y reabsorciónósea este presente

No Puede haber movimientodental a menos que haya unafuerza determinada

El movimiento dental ortodóntico, no es el único movimiento dental.

Fisiologicamente el diente esta sometido a fuerzas quelos mantienen en equilibrio , pero tambien puedemoverse a voluntad propia .

Los movimientos pueden clasificarse en :

Movimiento continuo ; la fuerza actua por largo tiempo .

Movimiento interrumpido ; la fuerza mueve el dientepor un espacio y este se detiene cuando el elemenetomecanico se detiene.

Intrusión

Extrusión

Tipping

Translación

Rotación

Swartz , Openheim, Reitan ,entre otrosmanifiestaron que la fuerza ortodóntica ideal equivale a la presión del pulso capilar , osea 20-26 gr por cm ², ello hará queel LPD se comprima 1/3 de su ráiz de su espesor y que el diente se mueva a la velocidad adecuada de 1mm por mes .

1. Alteración del flujosanguineo con presiónde LPD

2. Formación y liberación de mensajeros químicos

3. Activación de lascelulas que producenreabsorción y aposición ósea

Son fuerzas creadas para lograr movimientodental por medio de aparatos ortodónticos , lascuales se dan por 2 mecanismos :

Reabsorción frontal .

Reabsorción socabada

Reabsorción ósea , por medio de actividadosteoclastica. Se presenta en al área del ligamento periodontal donde hay presión .

Formación ósea , actividad osteoblastica. Toma lugar en el área de tensión

Reabsorción frontal (directa) :

acompañada por fuerzasortodonticas ligeras .

Menos dolorosas Menos dañina para el

periodonto Mas deseables por el

clínico

Reabsorción socabada(indirecta) :

• Fuerzas ortodonticaspesadas

• Muy dolorosas• Muy dañinas para el

periodonto• Ocurre en escalas

pequeña , a menudo en tratamientos ortodónticos más cuidadosos

• El dentista debe tratarde minimizarlos lo masposible

En la primera imágen tenemos un movimiento ortodóntico con dos

tecnicas diferentes el primero con Edge Wise y el segundo técnica SWA

, haciendo movimientos de segundo orden en canino

Movimiento ortodóntico

Contemporary orthodontics , william proffit . 3ra edition , c.v mosby , 2000 .

Biomechanics in orthodontics : principles and practice , Ram Nanda , Quintessense publishing , 2010 .

Mayoral , ortodoncia principios fundamentales y practica , ed Revolucionaria Cuba ,1986.