Modelo de BASE DE DATOS EBSCO -...

Post on 17-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of Modelo de BASE DE DATOS EBSCO -...

Modelo de BASE DE DATOS EBSCO

Lic. Ana Luisa Pinillo LeónServicios Bibliotecarios

EL VOCABULARIO CONTROLADO EN LA RECUPERACIÓN DE NFORMACIÓN

El vocabulario controlado es la clave fundamentalpara obtener información de calidad y queresponda a las necesidades de los usuarios. Esuna herramienta eficaz que brinda un alto nivelde precisión..Nuestro trabajo pretende describir los tipos deencabezamientos de materia en tres de lasdiferentes bases de datos del paquete integradode EBSCO, y las características de los mismos.

EBSCO es un poderoso sistema de referenciaen línea, al acceso en los esenciales deInfomed.

Ofrece diversas bases de datos con textoscompletos, índices, y publicaciones periódicasacadémicas, que cubren las diferentes áreas delas ciencias y las humanidades.

Presenta más de 282,000 artículos de revistas,teniendo una relación activa con más de 60,000editores de todo el mundo.

Usar el vocabulario controladoen la recuperación deinformación en la base de datosEBSCO.

Objetivo general

Un sistema de búsqueda informativadebe contar, dentro de sus requisitosfundamentales, con un conjunto demedios que permitan expresar lascaracterísticas formales y decontenido de forma unívoca.

Consejo Nacional de Ciencia y Técnica.

LBI. CARACTERÍSTICAS

Poseen un sistema único para expresarlos conceptos.

Expresan las clases léxico-semánticas deforma explícita.

Permiten una codificación para cadaconcepto.

Predominan los sustantivos.

No existe la redundancia.

IMPORTANCIA DE LOS LBI

Agilizan y facilitan el procesamiento de lainformación y su recuperación.

Expresan el contenido de la demandainformativa.

Permiten realizar la búsqueda sucesiva delos documentos en el fondo.

Podemos definir entonces, que elvocabulario controlado es un conjuntolimitado de términos que deben utilizarsepara representar los temas presentes enrecursos de información utilizando unlenguaje de búsqueda informativadeterminado.Puede ser alfabético como los listadosde encabezamientos por materia ysistemáticos como en el tesauro .

VOCABULARIO CONTROLADO

Como ejemplos de vocabulariocontrolado podemos citar losepigrafiarios, los tesauros, el listadoalfabético de palabras claves querepresentan las diferentes formas deencabezamientos de materias.

Formas de encabezamiento de materia

Epígrafe: Palabra, combinación de palabras ofrase de la lengua natural para designar lamateria de una fuente de información. El listadoalfabético compuesto por palabras del lenguajenatural (epígrafes) recibe el nombre deepigrafiario.

Descriptor: Término, palabra, o expresiónescogida dentro de un conjunto de términosequivalentes para representar, sin ambigüedad yde manera unívoca, el concepto y el contenidosemántico de una fuente de información. Ellistado de descriptores está representado en eltesauro.

Palabra clave: Conjunto de palabrassignificativas (que no sean artículos,conjunciones, preposiciones, etc.)extraídas del titulo, del resumen y/o deltexto completo.

Epigrafiarios: Listado alfabéticocompuesto por palabras del lenguajenatural (epígrafes) destinado paradesignar la materia de una fuente deinformación.

Orozco Silva..

La asignación de epígrafe es un tipoespecífico de sistematización dedocumentos que se aplica en lapráctica bibliotecaria desde hacemás de cien años. Consiste enformular brevemente el contenido delos documentos utilizando para ellouna o varias palabras tipos llamadasrúbricas de materia, que sedistribuyen en orden alfabético.

Metodología para la asignación de epígrafes

Aplicación de rúbricas amplias y limitadas.

Definir el contenido concreto del documento.

La inversión de su formulación permite reunirlos materiales de temas cercanos.

Empleo de sub-rúbricas.

Ejemplos

Temáticas Agua – evaporación Agua – Purificación

Geográficas Ganadería – CubaGanadería – Inglaterra.

Cronológicas Bibliografía – Historia – S. XIX

Tesauro

Clasificación terminológica jerarquizada.Listado compuesto por descriptores y nodescriptores que obedecen a reglasterminológicas propias relacionadas entre sípor relaciones semánticas, jerárquicas,asociativas, o de equivalencia, con lafinalidad de describir el concepto y contenidosemántico de una fuente de información.

Orozco Silva

Función del tesauro

Utiliza el lenguaje de descriptores.

Proporciona una visión de un campo dadodel conocimiento.

Suministra un vocabulario normalizado paraun campo dado que asegura un control en lostérminos empleados como entrada de índicesen el Sistema de Almacenamiento yRecuperación de la Información (SARI).

Función del tesauro

Asegura que de un grupo de sinónimos, solouno se usará para indizar el concepto,relaciona términos y posee referenciascruzadas.

Ofrece jerarquías clasificadas para que unabúsqueda pueda ser ampliada o restringidaen forma sistemática.

Los tesauros que se utilizan ennuestro país para las CienciasMédicas, son el MeSH y el DeCS(traducción del MeSH para lospaíses de América Latina y delCaribe), ambos al acceso en línea.

Además, por medio del tesauroDeCS se puede llegar al descriptoren los tres idiomas: portugués,inglés y español.

Listado alfabético de palabras claves

Se recupera la información por palabrassignificativas del lenguaje natural. Esrecomendable leer los artículos para lograrexactitud en el tema que se busca y realizarvarias estrategias de búsqueda por todos lossinónimos posibles con el fin de recuperar lamayor cantidad de información, ya que noson muy precisos.

Inconvenientes del lenguaje de palabras claves para la búsqueda

informativa

No hay correspondencia única entre laspalabras y su significado.

Intervienen factores psicológicos subjetivos.

Necesita de un lenguaje artificial convocabulario controlado para que elimine lasinonimia.

Vocabulario Controlado para comenzarlas búsquedas de información en labases de datos que ofrece el paquetede EBSCO.

Seleccionaremos tres ejemplos tipos delas bases de este paquete integrado.utilizando diferentes lenguajes debúsqueda:

• por epígrafes• por descriptores• por palabras claves.

MedlineMateria Dieta vegetariana Diet, Vegetarian

Academic Search Premier Vegetarianism

Medic Latina Vegetarianismo, dieta vegetariana, vegetales etc

ConclusionesLa búsqueda informativa debe comenzarse por el vocabulario controlado de la base.

El usuario escoge el término admitido por el sistema para realizar la búsqueda informativa.

Precisión y pertinencia en las respuestas.

Rapidez en la localización de la información.

Eliminación de ruido.

Conclusiones

En la base de datos que indiza porpalabras claves es necesario buscar portodos los sinónimos posibles pararecuperar. Es el menos preciso.

Conclusiones

La búsqueda por descriptores es un sistemaque maneja conceptos representados portérminos normalizados, permite launiversalización de su uso, el intercambio deinformación con otros sistemas del ámbitonacional e internacional y una indización másespecífica, por lo que la recuperación será másprofunda y exacta.

Consejo Nacional de Ciencia y Técnica DirecciónCientífico Técnica. Reunión Nacional de InformaciónCientífico Técnica. Introducción a un sistemacoordinado de lenguajes de búsqueda informativa. 20,21,22 nov 1975

Kruglikova VP. La asignación de epígrafe.Metodología general. Moscu: Kngr, 1967. p.48-9

López Jiménez C, Prieto Alberto A. La indizacióncoordinada con el Medical Subject Heading. Suestructura y utilización. La Habana: Centro Nacionalde Ciencias Medicas, 1987

Bibliografía

Orozco Silva E. La inteligencia empresarial:Herramienta para la toma de decisiones a partir de lagestión y el análisis de la información. Ciudad de laHabana: Consultoría BIOMUNDI / IDICT , 200?

Sancho Lozano R. Los tesauros de términoscientíficos y técnicos en general y especialmente losrelativos a la química. Rev Esp Doc Cient 1985,8(1):17-39

Mijailov AI, Chiorni AJ, Giularevskii RS. Fundamentosde la Informática. Moscú. La Habana: Nauta, 1973.

EBSCO[Pagina principal Sitio Web ]. lugar: Editorial,c1999-2009 [actualizado 24 Abr 2014 ;citado 26 Sep.2010]. [Aprox. 2 pantallas]. Disponible en:

MeSH Data Base[Pagina Web Sitio Web] c2000-2008Medical Subject Heading [actualizado 26 Abr 2009;citado 2 Feb. 2009];citado 2 nov 2009]. [Aprox. 2pantallas].

Muchas gracias