Mis vacaciones. MIS VACACIONES Talking about where/when you went, who you went with Where you...

Post on 13-Feb-2015

3 views 0 download

Transcript of Mis vacaciones. MIS VACACIONES Talking about where/when you went, who you went with Where you...

Mis vacaciones

MIS VACACIONES• Talking about where/when you went, who you went with• Where you stayed, how long was the trip/holiday• Describing accommodation• Talking about holiday activities,• The weather • Booking a hotel room• Making complaints in a hotel• La oficina de turismo• Comprando recuerdos• Tomando “tapas”• Las fiestas (Navidad, la Semana Santa, las ferias)

TENSES TO USE• Tenses to use:• Preterite:

– used to express completed actions in the past • Imperfect:

– used to describe repeated or continuous actions in the past (only 3 irreg. verbs)• The near future:

– used to describe what is going to happen, for example, tonight, tomorrow, etc. • Talking about the future using:

– querer/me gustaría + ir/hacer/volver/regresar• • Extending the sentence:• Use sequencers: primero, luego, después, finalmente• Use connectives: y, pero, también, además, porque, por eso, por lo menos• Use negatives: tampoco tenía…/había…, no había/tenía ni piscina ni

gimnasio

Vocabulario de turismo/vacaciones

• Ferris wheel, London eye, merry-go-round = tíovivo, rueda de la fortuna, carrusel

• Buckingham Palace = el palacio de Buckingham

• Wax Museum = el museo de cera

• Theme park = el parque de atracciones

• Castle = el castillo • Sandcastle = castillo de arena

• Souvenir shop = tienda de recuerdos

Vocabulario de turismo/vacaciones

• Art museum = museo de arte

• Fine arts = bellas artes

• Dungeon = mazmorra

• Tower of London = la torre de Londres

• War/maritime museum = museo de guerra/marítimo

• Cathedral = catedral

• Portrait gallery = galería de retratos

Vocabulario de turismo/vacaciones

• Agua potable = drinking water• Electricidad = electricity• Choza = hut • Tienda (camping) = tent• Llover = to rain• Nevar = to snow• Hacer frío/calor = to be cold/hot• Ser húmedo = to be humid• (No) tener acceso = (not) to have access• Estar al aire libre = to be out doors• Calefacción = heating• Aire acondicionado = air conditioning

Vocabulario de turismo/vacaciones

• Estar calado/a hasta los huesos = to be soaking wet and cold

• Básico-a, pero sin lujos = basic, but without luxuries• Tanque de agua potable = a tank of drinking water • Debido a = due to…• La altura = the altitude• Quinta avenida = fifth avenue• La subida = the climbing• Beduinos = beduins• Senderismo = trekking• Ruinas = ruins• Templos = temples

Las algas seaweed

Un acuífero watercourse

Un balneario health spa

El barro mud

Embellecer to beautify

Una estancia farm, ranch

La lidia bullfighting

La tauromaquía bullfighting

Un todo terreno an off roader 4x4

El envoltorio wrapping

Recursos naturales natural resources

El agua potable drinking water

Conllevar to entail, involve

El despilfarro waste, squandering

La escasez shortage

Fomentar to encourage

El litoral the coast

El patrimonio heritage

Rentable affordable/profitable

Restringir to restrict, to limit

De temporada seasonal

Perjudicar to damage

Vocabulario de turismo/vacaciones

DE VACACIONES¿Dónde vas de vacaciones normalmente? ¿Dónde fuiste el año pasado? Normalmente voy de vacaciones a…….. pero el año pasado fui

a .......a España a Cuba a Sur-América

a la montaña a la playa al pueblo

¿Cuánto tiempo pasaste allí?Pasé ...... (días, semanas, meses….)

nadar

tomar

bailar

escuchar

jugar

sacar

montar

mandar

descansar

en el pasado normalmente

nadé nado

tomé tomo

bailé bailo

escuché escucho

jugué juego

saqué saco

monté monto

mandé mando

descansé descanso

Verbos regularesVisit-ar Com-er Part-ir

Verbos irregulares: hacer, ir, volver, dormir…

Verbos reflexivosBañarse Alojarse *Acostarse *DivertirseMe baño Me alojéTe bañas Te ……Se baña Se …..Nos bañamos Nos …..Os bañais Os …..Se bañan Se …..

¿Adónde fuiste?¿Cuándo fuiste?

¿Con quién fuiste?¿Cómo fuiste?

¿Cuánto tiempo duró el vuelo/viaje?¿Cuánto tiempo pasaste allí?

¿Qué hiciste?¿Qué tal lo pasaste?

¿Dónde te alojaste?¿Cómo era el hotel?

¿Qué tiempo hizo?¿Cómo era el tiempo/clima?

2 x 7

ADÓNDE, CUÁNDO, CON QUIÉN

• ¿Adónde fuiste de vacaciones?– Fui a: España, Francia, Dorset, Alemania, Argentina,– Cornualles, Cuba, Chipre, Escocia, Gales, Grecia, – Las Bahamas, La India, Italia, México, Panamá,

Portugal, Nueva York, Los Ángeles, etc.• ¿Cuándo fuiste de vacaciones?

– El año/el verano/el invierno pasado. – Hace dos/cinco meses/años

• ¿Con quién fuiste de vacaciones?– Fui con mi familia, mis amigos, solo/sola

CUÁNTO TIEMPO, CÓMO VIAJASTE

• ¿Cuánto tiempo pasaste/pasasteis allí?– Pasé/pasamos una, dos, tres semanas

• ¿Cómo viajaste/viajasteis? • Fui/fuimos en avión, en barco, en tren, en coche…

• ¿Cuánto tiempo duró el vuelo/el viaje?– El vuelo/el viaje duró…

¿Con quién fuiste de vacaciones?Fui con …………

mi familia mis amigos mis hermanosmis primosmi instituto

¿Cómo fuiste allí? Fui en …….. avión tren

ferry/barco

autobús coche

¿Cuánto duró el viaje?El viaje duró …..(tiempo en horas)

¿Qué tal lo pasaste?

¡Lo pasé……

..bomba!..fenomenal!..estupendo!..genial!..guay!

..(muy) bien!

..(muy)mal!

..fatal!

¿DÓNDE TE ALOJASTE?• ¿Dónde te alojaste? Where did you stay? • Me quedé en /me alojé en/ nos quedamos en /nos alojamos en• Un hotel de cinco/cuatro/tres estrellas, • un albergue juvenil,• un camping, • un parador, • una pensión, • una casa/ un chale

• ¿Dónde estaba?• Estaba en la costa, en la montaña, en el campo, en el centro de la ciudad, etc.

• ¿Qué era lo mejor o lo peor del hotel?• Lo mejor/lo peor era que... • (No) tenía/(no) había… un bar, un restaurante, una cafetería• (No) tenía ni piscina climatizada ni gimnasio• (No) había (una) cocina comunitaria• Tampoco había (una) discoteca

¿CÓMO ERA EL HOTEL?• Describing accommodation• ¿Qué tal era/ cómo era el hotel/albergue/camping/parador/la pensión?• ¿Qué había?• Era (bastante)/No era (nada)

– acogedor, antiguo, nuevo, cómodo, poco cómodo, feo, caro, barato, – moderno, lujoso, tranquilo, animado, ruidoso, sucio, limpio,

fabuloso• (No) Tenía…..(no) Había….. No tenía ni….ni….. Tampoco había/tenía….

– Un bar, gimnasio, restaurante, una discoteca, piscina climatizada, sauna, cafetería, cocina comunitaria, discoteca etc.

¿Dónde te alojaste?

¿QUÉ HICISTE?• Talking about holiday activities• ¿Qué hiciste?

– Bailé, conocí a mucha gente, mejoré mi español, hice ciclismo/equitación (monté en bicicleta/a caballo), hice natación (nadé), hice patinaje (patiné), tomé el sol.

• ¿Qué tal lo pasaste/pasasteis/pasaron?– Lo pasé/pasamos…bien, muy bien, fenomenal, bomba, guay, mal, fatal.

Primero…después… luego…y… también…pero…finalmente…• ¿Qué tal tus vacaciones?

– Fueron fantásticas/increíbles/maravillosas, descansé, me relajé, hice yoga, hice alpinismo (climbing), hice vela (sailing), hice caída libre (sky diving), di una vuelta en bicicleta/caballo (I went for a bike ride/horse riding).

• ¿Qué tiempo hizo?– Hizo buen/mal tiempo, hizo sol/calor/frío/viento, hubo niebla/tormenta,

llovió, nevó.– Cuando nevaba me gustaba estar en casa, pero cuando hacía sol iba a la

playa.

nadar

tomar

bailar

escuchar

jugar

sacar

montar

mandar

descansar

en el pasado normalmente

nadé nado

tomé tomo

bailé bailo

escuché escucho

jugué juego

saqué saco

monté monto

mandé mando

descansé descanso

Verbos regularesVisit-ar Com-er Part-ir

Verbos irregulares: hacer, ir, volver, dormir…

Verbos reflexivosBañarse Alojarse *Acostarse *DivertirseMe baño Me alojéTe bañas Te ……Se baña Se …..Nos bañamos Nos …..Os bañais Os …..Se bañan Se …..

de vacaciones on holiday

1 2 3 4

5 6 7 8

¿Qué hiciste durante tus vacaciones?

tomar el sol bañarse sacar fotos ir a discotecas

montar en bici hacer surfing descansar ir de paseo

¿Qué hiciste durante tus vacaciones?

Madrid, 29 de agosto de 2011

Querida Belén:

Acabo de volver de unas vacaciones en Málaga. ¡ Lo pasé muy bien aparte del viaje de vuelta, que fue un desastre!

Me levanté temprano y salí a las 8 de la mañana porque quería llegar a Madrid por la tarde. Pero mucha gente hizo la misma cosa y depués de un rato me encontré en un atasco en la autopista.

Decidí cambiar ruta y salí de la autopista para tomar la carretera. Todo fue bien hasta Córdoba, donde había una cola de coches que se extendía hasta 10 kilómetros a causa de obras.

Decidé desviarme por las Carreteras Regionales que son más pequeñas y por eso normalmente atraen a menos gente. ¿Y sabes lo que me pasó ? ¡Mi coche tuvo una avería ! Tuve que llamar a un mecánico en el pueblo más cerca que estaba a 30km de distancia.

El mecánico tardó 1 hora en llegar y eran ya las 16:00. Me dijo que lo podía reparar pero tardaría un día en hacerlo. Tuve que pasar la noche en el pueblo y sólo logré volver a casa a las 8 de la tarde del día siguiente. ¡Qué catálogo de desastres!

Un beso de

Gloria1. ¿A qué hora se levantó y por qué?2. ¿Qué hubo en la autopista?3. ¿Por qué no era buena idea tomar la carretera?4. ¿Por qué decidió tomar la carretera regional?5. ¿Qué pasó con el coche?

¿Cúanto tiempo tardó el mecánico en llegar?

¿Por qué no podía volver a Madrid aquél día?

¿Adónde pasó la noche? ¿A qué hora volvió finalmente a casa?

Lee el texto y contesta las preguntas.

¿A qué distancia estaba el pueblo más cercano de su coche?

1. ¿A qué hora se levantó y por qué?

2. ¿Qué había en la autopista?

3. ¿Por qué no fue buena idea tomar la carretera?

4. ¿Por qué decidió tomar la carretera regional?

5. ¿Qué le pasó al coche?

6. ¿A qué distancia estaba el pueblo más cercano?

7. ¿Cúanto tiempo tardó el mecánico en llegar?

8. ¿Por qué no podía volver a Madrid aquél día?

9. ¿Adónde pasó la noche?

10. ¿A qué hora volvió finalmente a casa?

RESERVANDO EL HOTEL• Reservando el hotel - Booking a hotel room • Me gustaría/quisiera reservar

– una habitación individual/doble, con cama de matrimonio, con baño, – sin/con balcón, con vistas al mar, con televisión…

• ¿Para cuántos días/noches? – Por una semana, quince días, un mes…– Voy/vamos a llegar el … (I am/we are arriving on the …)– Del ….hasta el … (from…. to …) A partir del… from…

• ¿Hay servicio de habitaciones?• ¿Hay conexión a Internet?• ¿Hasta qué hora se sirve el desayuno/la comida/la cena?• ¿A qué hora cierra la recepción/el bar?• ¿Se admiten perros?• ¿Tienen cuna/servicio de monitoreo para niños?• ¿Tienen parqueo?

RECLAMACIONES• Reclamaciones Making complaints in a hotel

• ¿Qué (le) pasa señor/señora/señorita?• Quiero quejarme• Quiero hablar con el director

– Me hace(n) falta/necesito papel higiénico, jabón, toallas, un secador…– El ascensor, el aseo, la luz, la ducha no funciona(n)– La cama/la habitación está sucia/no está limpia– El baño/el aseo está sucio/no está limpio– Hay mucho ruido– Quiero cambiar de habitación– Quiero un descuento

N H J

No hay jabón

X

L L N F

La luz no funciona

!

L C E S

La cama está sucia

¡Qué asco!

Q C D H

Quiero cambiar de habitación

H M R

Hay mucho ruido

N H T

No hay toallas

X

E A N F

El aseo no funciona

!

Q H C E D

Quiero hablar con el director

L H E S

La habitación está sucia

¡Qué asco!

N H P H

No hay papel higiénico

X

E A N F

El ascensor no funciona

!

L L N F

La llave no funciona

!

Q U D

Quiero un descuento

1.¿Qué le pasa señorita?

2.Quisiera hacer una reclamación. La cama está rota, las luces no funcionan y el baño está sucio

3.Lo siento mucho, voy a llamar al servicio de mantenimiento.

4.Quiero cambiarme de habitación y hablar con el director inmediatamente.

5.El director está ocupado y no puede hablar con usted en este momento.

6.No estoy satisfecha. Por lo menos quiero un descuento

7.No se preocupe, puede pasar una noche gratis en el hotel.

.

TRADUCE

¡HE PERDIDO ALGO!

• Key vocabulary

• He perdido - He dejado …

• Adentro había/tenía - …

• Lo(s)/ la(s) dejé en …

• Lo(s)/ la(s) perdí …

¿Qué letra es?

He perdido mis zapatillas de deporte

He perdido una mochila azul

He perdido un par de guantes

He perdido una cartera de cuero

He perdido una chaqueta roja

He perdido mis gafas

He perdido un reloj rojo y negro

He perdido un monedero

He perdido un paraguas multicolor

He perdido mis llaves

A B C

D E F

G H

I J

Señor / Señora, he perdido mi mochila.

¿Lleva su nombre?

Sí, mi nombre es Pablo Rodríguez.

¿De qué color es su mochila?

Es negra.

¿De qué material es?

Es de cuero.

¿Qué marca es?

Es Gucci.

¿Qué contiene?

Contiene mis llaves, mi monedero y

un libro.

¿Cúando la perdió usted?

Esta mañana, hace una hora.

¿Dónde la dejó?

Creo que la dejé en el tren.

Vale, si alguién la encuentra la contactaré, ¿Me puede dejar su número de teléfono?

Sí, mi número es el 77-89-54-21

Lee el diálogo.

¿Cómo se escribe?

¿Cómo se llama?

¿Y su apellido?

¿Cuál es su número de teléfono?

¿Qué ha perdido?

¿Me la puede describir por favor?

¿Sabe cuánto vale?

¿Usted ha perdido la bolsa en una estación o en el tren?

¿Cuándo la perdió?

¿Qué tren era

Muy bien Señora, le contactaremos si alguién la encuentra.

Apellido: Jimenez

Nombre: María

Número de teléfono: 35 75 92 99

Objeto perdido: bolsa

Descripción (color / material / marca / forma / contenido, etc): marrón oscuro, de cuero, Prada, cuadrada, monedero con dinero y tarjeta de crédito, y permiso de conducir

Valor: 120 euros

Perdido (fecha, hora, destino del tren, nombre de la estación) hoy, 2 de mayo 15:30, de Madrid a Barcelona, Atocha.

Poner las frases en orden

En la Oficina de Objetos perdidos.

Pamplona, 5 de mayo de 2011

Muy señor mío / Estimado señor-a:

Le escribo porque creo que he dejado una mochila en su hotel en la habitación número 265. Salí de su hotel ayer por la tarde y llegué el 3 de mayo.

Mi mochila contiene un jersey de lana rojo, unas gafas de sol, una camiseta de rayas y un pequeño cuaderno rectangular. Me acuerdo que durante mi estancia la mochila estaba debajo de la silla que está delante de la cama. Creo que la útima vez que la ví estaba allí.

Si la encuentra, ¿me podría llamar o mandar un email? Mi número es el 27 83 92 88.

Me gustaría aprovechar esta ocasión para decirle que el servicio en su hotel fue excelente y las habitaciones muy cómodas. Me encantará volver en el futuro.

Quedo a la espera de sus noticias. Le saluda atentamente,

Rosa López

Acabas de pasar unas vacaciones en el Hotel Reverón Plaza en Tenerife.

Escribe una carta al hotel para explicar que has dejado un objeto importante en tu habitación.

Menciona los detalles siguientes:

• tu nombre y apellido

• las fechas de tu estancia

• el número de tu habitación

• una descripción de lo que has perdido

• que pensaste del hotel / de tu estancia

LA OFICINA DE TURISMO• La oficina de turismo

• ¿Qué se puede hacer en Sevilla?

– Se puede ver/ir a…

• ¿Qué vas a hacer en Sevilla? • Primero…luego…después…por la mañana… por la tarde…por la noche…

• también voy/vamos a…porque me/nos encanta/me/nos gusta mucho

• Voy/vamos a… tengo/tenemos ganas de ir a (visitar): – El Alcázar, el barrio de Santa Cruz, la Catedral y la Giralda, la Torre de Oro, la plaza de España,

– El parque de María Luisa, la plaza de toros, el centro comercial Plaza de Armas, sacar fotos,

– comprar recuerdos, dar un paseo por…, comer algo, subir a la torre, etc.

• ¿Cómo va a ser? ¿Cómo fue?• Va a ser/fue estupendo, fascinante, fantástico, espléndido, romántico, buenísimo, guay, maravilloso,

increíble, impresionante, aburrido…

• ¿Cómo se va al…/a la…? Se va en/a

• ¿Cuánto tiempo dura? Dura… Si vas a en/a…, dura..

• ¿A qué hora (cuándo) abre/cierra el/la…? Abre/cierra a la/a las…

COMPRANDO RECUERDOS• Comprando recuerdos• ¿Dónde se puede/puedo/podemos comprar…?• Un collar y pendientes en la joyería• Un chorizo en el supermercado• Una camiseta en la tienda de ropa• Una muñeca en la tienda de recuerdos• Un periódico en el quiosco• Unas postales en el estanco• la carnicería, la confitería, la panadería, la frutería, la pescadería, • la charcutería, la farmacia, la librería, la tienda de zapatos, • la zapatería, la tienda de música, la tienda de electrodomésticos, • la tienda de muebles, la relojería, la tienda de deportes, • la perfumería, etc.

Las tiendas

• Carnicería• Pastelería • Pescadería • Droguería • Frutería• Panadería• Zapatería• Papelería• Librería• Cafetería• Tienda de música• Tienda de deporte• Tienda de alimentación

• Tienda de regalos • Tienda de moda• Moda jóven• Tienda de departamentos• Sección señoras• Sección señores• Sección niños• Supermercado• Farmacia• Electrodomésticos• Complementos• Juguetes • Bricolaje

Las tiendas

Recuerdos típicos

Un porrón

Turrón

cerámica

Una camiseta

Un monedero

Un bolso Una guitarra

Un abanico Unas castañuelas

Un sombrero

Una muñeca

Un cinturón

Unos pendientes

¿Dónde puedo comprar?

¿Cómo se llama la tienda en español?

¿Qué desea?HelloWhat would you like?I’d like to buy………Who for?GoldSilverWhat size?MediumDo you have anything

cheaper?Can I see those?Here you areI’ll take themAnything else?No, nothing else

• ¡Hola!• ¿Qué desea?• Quisiera comprar………• ¿Para quién?• Oro• Plata• ¿De qué talla /tamaño?• Mediano• ¿Tiene algo más barato?• ¿Puedo ver aquellos?• Aquí tiene• Me los llevo• ¿Algo más?• No, nada más

¿Cuánto es? • ¿En qué puedo servirle (les)?

• Hola, buenos días/buenas tardes/noches, quiero/quisiera/deme…• 100, 500 gramos de queso, tomates, melones, cebollas, etc.• Medio kilo, un kilo/dos kilos de champiñones, peras, manzanas, etc.• Media/una docena de huevos, plátanos, naranjas, etc.• Una barra/dos barras de pan• una pastilla/dos pastillas de mantequilla• Un paquete de arroz, • una botella de aceite, • una lata de atún• Un cartón de leche/zumo de naranja• Una caja de galletas/pasteles/chocolates

• Lo siento, no queda(n) …• Aquí tiene, ¿Algo más? No, nada más. • ¿Eso es todo? No, déme….

• ¿Cuánto es? ¿Cuánto cuesta(n)?• Son …euros/libras con … céntimos/peniques en total• Los tomates cuestan tres euros/libras con cincuenta, más las manzanas y peras son seis euros/libras

con cincuenta.• Muchas gracias, ¡adiós!

TOMANDO “TAPAS”• ¿Qué (no) te gusta comer?• (no) me gusta el…/la…• (no) me gustan los…/las…• (no) me gusta tomar/beber vino y comer pescado• ¿Qué comes normalmente? • Normalmente como… pero no como nunca…• ¿Qué tal está(n) el…/la…/los…las…?• Está(n) buenísimo/a/os/as, riquísimo/a/os/as• Está(n) asqueroso/a/os/as ¡Qué asco!• Tener hambre/sed

TOMANDO “TAPAS”• El menú por favor• De primer plato/de segundo plato/de postre voy a tomar el gazpacho, las

lentejas con chorizo, la sopa de ajo, • la tortilla de patatas, la merluza en salsa verde, la paella, los calamares, las

gambas al ajillo, el pescado frito, • el filete de ternera, la chuleta de cerdo con verduras, el jamón serrano, el helado

de…, la tarta de queso, • el agua mineral con/sin gas, la especialidad de la casa, • İCamarero-a!• Me falta: el tenedor/el cuchillo/la cuchara/la servilleta• No hay/no tengo: sal, vinagre, aceite, pimienta, agua, pan, etc.• El vino está malo. La carne está salada. El plato está sucio. El vaso no está

limpio• La cuenta por favor• ¿El servicio está incluido? ¿La propina está incluida? ¿Acepta(n) tarjeta de

crédito?

PRUEBA ORAL• PRUEBA ORAL:

• Which city did you visit?• What is it like?• What did you visit?• How did you get around?• What did you like best? Why?• What was the food like?• Will you return to…..? • What will you go and see?• What was the weather like? • What was your favourite festival?

LAS FIESTAS

• Las fiestas – Navidad– El día de San Valentín (el día de los enamorados)– La semana santa– Las ferias– El halloween– La noche de hogueras