MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE...

Post on 13-May-2020

8 views 0 download

Transcript of MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE...

ADM

INIS

TRAT

IVO

OFI

CIN

AS

Man

ejo

de d

ocum

enta

ción

, mat

rícul

as, r

egist

ros a

cadé

mic

os

Aten

der p

ublic

o, re

aliza

ción

de

mat

ricul

as, r

egist

ro a

cadé

mic

o, to

ma

de d

ecisi

ones

..

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDAD TAREA

ADM

INIS

TRAT

IVO

OFI

CIN

AS

Man

ejo

de d

ocum

enta

ción

, mat

rícul

as, r

egist

ros a

cadé

mic

os

Aten

der p

ublic

o, re

aliza

ción

de

mat

ricul

as, r

egist

ro a

cadé

mic

o, to

ma

de d

ecisi

ones

..

DESCRIPCION CLASIFICACION

SI

Iluminación deficiente,falta de mantenimiento eniluminarias y maladistribución de lámparasen áreas de trabajo

Físico Fatiga visual, cansancio físico ymental y dolor de cabeza

SITrabajo repetitivo;

monotonia, antigüedad delrol, toma de decisiones.

Psicosocial

Fatiga física y mental,irritabilidad, alteración del sueño,

estrés, disminución de calidadde vida social yo familiar,

desmotivación, angustia, dolorde cabeza, tensión emocional.

SIPosturas prolongadas ymantenidas, movimientosrepetitivo,

Biomecánico

Salud: Daños leves Molestias,Dolor en sistema osteomuscular,enfermedad temporal queproduce molestias.

SIRobos, atracos, asaltos,atentados, de ordenpúblico,

Condiciones deseguridad

Golpes, contusiones, heridas,muerte

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

RUTINARIO (SI oNO)

PELIGRO (Anexo A)

EFECTOS POSIBLES

SI LocativoCondiciones deseguridad

Golpes, contusiones, heridas,caidas

SISismos, terremotos,vendavales, inundaciones

Fenómenos naturales Golpes, contusiones, heridas

FUENTE MEDIO INDIVIDUONIVEL DE

DEFICIENCIA(ND)

2

2

2

6

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO

2

2

NIVEL DEEXPOSICION (NE)

NIVEL DEPROBABILIDAD

(NP=ND*NE)

INTERPRETACION DELNIVEL DE

PROBABILIDAD (NP)

NIVEL DECONSECUENCIA

(NC)

4 8 Medio 10

4 8 Medio 10

4 8 Medio 10

3 18 Alto 15

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

EVALUACION DEL RIESGO

4 8 Medio 10

4 8 Medio 10

VALORACION DELRIESGO

NIVEL DE RIESGO EINTERVENCION

(NR=NP*NC)

INTERPRETACION DELNIVEL DE

RIESGO (NR)

ACEPTABILIDAD DELRIESGO

NUMERO DEEXPUESTOS

PEOR CONSECUENCIA

80 III ACEPTABLE 3Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 3Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 3Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

270 II

NO ACEPTABLE OACEPTABLE CON

CONTROLESPECIFICO

3Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

80 III ACEPTABLE 3Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 3Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL ASOCIADO ELIMINACION

IluminaciónLa Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo. ARTÍCULO 7º, 21 parágrafos

NO existe forma deeliminar el peligro.

Psicosocial: RESOLUCIÓN 002646 DE 2008 por la cual se establecendisposiciones y se definen responsabilidades para la identificación,evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de laexposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para ladeterminación del origen de las patologías causadas por el estrésocupacional. Ley 9 de 1979 Art. 84 literal a y g Normas para Prevenir,Conservar y Mejorar la Salud de los Individuos en sus ocupaciones.Ley 1010 de 2006 Art. 1 - 19 Prevenir, Corregir y sancionar el AcosoLaboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones detrabajo.

No existe forma deeliminar el peligro.

Biomecánico- ergonomíaRESOLUCION 2346 DE 2007 la cual se regula la práctica deevaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de lashistorias clínicas ocupacionales. Resolución 1772 de 1994reglamentación de afiliaciones al S.G.R.P resolución 2347 de 2007practica de historias clínicas y exámenes médicos ocupacionales.

NO existe forma deeliminar el peligro.

Se debe garantizar que las personas que están en la institucióncuenten con las condiciones de seguridad para desarrolar su trabajo.

NO existe forma deeliminar el peligro.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo.

NO existe forma deeliminar el peligro.

La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo.

NO existe forma deeliminar el peligro.

SUSTITUCION CONTROLES DE INGENIERIA

CONTROLESADMINISTRATIVOS

SEÑALIZACION,ADVERTENCIA

NO existe forma desustituir el peligro.

Cambios de lámparasMantenimiento de lasinstalaciones

NO existe forma desustituir el peligro.

Distribución adecuada de laslámparas, mantenimientoDe luminarias

Implementación depausas activas

NO existe forma desustituir el peligro.

Adecuación de alarmas

Mantenimiento dealarmas y cámaras deseguridad, contrataciónde vigilantes

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería.

Capacitar y fomentar laimportancia de la higienepostural y hábitossaludables.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

MEDIDAS DE INTERVENCION

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería. Programa de orden y aseo

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería.Capacitación paraenfrentar emergencias deeste tipo

EQUIPOS / ELEMENTOSPROTECCION PERSONAL

N.A

N.A

N.A

N.A

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

MEDIDAS DE INTERVENCION

N.A

N.A

DOCE

NCI

A

SALO

NES

DE

CLAS

E

ORI

ENTA

CIO

N D

E CL

ASE

Dar c

lase

, cal

ifica

r, at

enci

ón e

stud

iant

es, e

scrib

ir en

el t

able

to, r

evisi

ón d

e co

mpu

tado

res

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDAD TAREA

DOCE

NCI

A

SALO

NES

DE

CLAS

E

ORI

ENTA

CIO

N D

E CL

ASE

Dar c

lase

, cal

ifica

r, at

enci

ón e

stud

iant

es, e

scrib

ir en

el t

able

to, r

evisi

ón d

e co

mpu

tado

res

DESCRIPCION CLASIFICACION

SITrabajo repetitivo;

monotonia, antigüedad delrol, toma de decisiones.

Psicosocial

Fatiga física y mental,irritabilidad, alteración del sueño,

estrés, disminución de calidadde vida social yo familiar,

desmotivación, angustia, dolorde cabeza, tensión emocional.

SIPosturas prolongadas ymantenidas, movimientosrepetitivo,

Biomecánico

Salud: Daños leves Molestias,Dolor en sistema osteomuscular,enfermedad temporal queproduce molestias.

SI Sobreesfuerzo de la voz BiomecánicoSalud: Daños leves Molestias,disfonias

SIRobos, atracos, asaltos,atentados, de ordenpúblico,

Condiciones deseguridad

Golpes, contusiones, heridas,muerte

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

RUTINARIO (SI oNO)

PELIGRO (Anexo A)

EFECTOS POSIBLES

SI LocativoCondiciones deseguridad

Golpes, contusiones, heridas,caidas

SIUso de herramientas oelementos cortopunzantes

Mecánico

salud : Daño extremoEnfermedades agudas ocrónicas; que generanincapacidad permanente parcialo muerte.

SISismos, terremotos,vendavales, inundaciones

Fenómenos naturales Golpes, contusiones, heridas

FUENTE MEDIO INDIVIDUONIVEL DE

DEFICIENCIA(ND)

2

2

2

6

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO

2

4

2

NIVEL DEEXPOSICION (NE)

NIVEL DEPROBABILIDAD

(NP=ND*NE)

INTERPRETACION DELNIVEL DE

PROBABILIDAD (NP)

NIVEL DECONSECUENCIA

(NC)

4 8 Medio 10

4 8 Medio 10

4 8 Medio 10

3 18 Alto 15

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

EVALUACION DEL RIESGO

4 8 Medio 10

3 12 Alto 10

4 8 Medio 10

VALORACION DELRIESGO

NIVEL DE RIESGO EINTERVENCION

(NR=NP*NC)

INTERPRETACION DELNIVEL DE

RIESGO (NR)

ACEPTABILIDAD DELRIESGO

NUMERO DEEXPUESTOS

PEOR CONSECUENCIA

80 III ACEPTABLE 10Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 10Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 10Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

270 II

NO ACEPTABLE OACEPTABLE CON

CONTROLESPECIFICO

10Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

80 III ACEPTABLE 10Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

120 III ACEPTABLE 10Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 10Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL ASOCIADO ELIMINACION

Psicosocial: RESOLUCIÓN 002646 DE 2008 por la cual se establecendisposiciones y se definen responsabilidades para la identificación,evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de laexposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para ladeterminación del origen de las patologías causadas por el estrésocupacional. Ley 9 de 1979 Art. 84 literal a y g Normas para Prevenir,Conservar y Mejorar la Salud de los Individuos en sus ocupaciones.Ley 1010 de 2006 Art. 1 - 19 Prevenir, Corregir y sancionar el AcosoLaboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de

No existe forma deeliminar el peligro.

Biomecánico- ergonomíaRESOLUCION 2346 DE 2007 la cual se regula la práctica deevaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de lashistorias clínicas ocupacionales. Resolución 1772 de 1994reglamentación de afiliaciones al S.G.R.P resolución 2347 de 2007practica de historias clínicas y exámenes médicos ocupacionales.

NO existe forma deeliminar el peligro.

RESOLUCION 2346 DE 2007 la cual se regula la práctica deevaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de lashistorias clínicas ocupacionales. Resolución 1772 de 1994reglamentación de afiliaciones al S.G.R.P resolución 2347 de 2007practica de historias clínicas y exámenes médicos ocupacionales.

NO existe forma deeliminar el peligro.

Se debe garantizar que las personas que están en la institucióncuenten con las condiciones de seguridad para desarrolar su trabajo.

NO existe forma deeliminar el peligro.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo.

NO existe forma deeliminar el peligro.

Mecánico:Eléctrico: La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "EstatutoGeneral de Seguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higieney seguridad en los establecimientos de trabajo. Artículo 113,Resolución 1772 de 1994 reglamentación de afiliaciones al S.G.R.PResolución 2347 de 2007 práctica de historias clínicas y exámenesmédicos ocupacionales, EDIFICACIONESLa Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo.CAPITULO I Edificios y locales Artículo 4° al Artículo 5°, Artículo 9°Artículo 11° y Artículo 26°;Decreto- Ley 1295 DE 1994 Legislación del Sistema de RiesgosProfesionales, Ley 100 de 1993 estableció la estructura de laSeguridad Social en el país, Resolución 2346 de 2007 por la cual seregula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejoy contenido de las historias clínicas ocupacionales.

No existe forma deeliminar el peligro.

La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo.

NO existe forma deeliminar el peligro.

SUSTITUCION CONTROLES DE INGENIERIA

CONTROLESADMINISTRATIVOS

SEÑALIZACION,ADVERTENCIA

NO existe forma desustituir el peligro.

Distribución adecuada de laslámparas, mantenimientoDe luminarias

Implementación depausas activas

NO existe forma desustituir el peligro.

Adecuación de alarmas

Mantenimiento dealarmas y cámaras deseguridad, contrataciónde vigilantes

NO existe forma desustituir el peligro.

NO existe forma de sustituir elpeligro.

Implementación depausas activas

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería.

Capacitar y fomentar laimportancia de la higienepostural y hábitossaludables.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

MEDIDAS DE INTERVENCION

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería. Programa de orden y aseo

NO existe formade sustituir elpeligro.

No existe control deingeniería

Realizar controles ycapacitar en el manejo deherramientas manuales.

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería.Capacitación paraenfrentar emergencias deeste tipo

EQUIPOS / ELEMENTOSPROTECCION PERSONAL

N.A

N.A

N.A

N.A

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

MEDIDAS DE INTERVENCION

N.A

Guantes, monogafas

N.A

SERV

ICIO

S GE

NER

ALES

TODA

S LA

S IN

STAL

ACIO

NES

DE

LA IN

STIT

UCI

ÓN

LIM

PIEZ

A Y

DESI

NFE

CCIO

N

Barr

er, t

rape

ar, l

impi

eza

de b

años

, cor

redo

res.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDAD TAREA

SERV

ICIO

S GE

NER

ALES

TODA

S LA

S IN

STAL

ACIO

NES

DE

LA IN

STIT

UCI

ÓN

LIM

PIEZ

A Y

DESI

NFE

CCIO

N

Barr

er, t

rape

ar, l

impi

eza

de b

años

, cor

redo

res.

DESCRIPCION CLASIFICACION

SI Virus, bacterias, honogos Biológico Enfermedades virales

SI Liquidos, nieblas, rocios QuímicosIntoxicación, problemasrespiratorios.

SIPosturas prolongadas ymantenidas, movimientosrepetitivo,

Biomecánico

Salud: Daños leves Molestias,Dolor en sistema osteomuscular,enfermedad temporal queproduce molestias.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

RUTINARIO (SI oNO)

PELIGRO (Anexo A)

EFECTOS POSIBLES

SIRobos, atracos, asaltos,atentados, de ordenpúblico,

Condiciones deseguridad

Golpes, contusiones, heridas,muerte

SI LocativoCondiciones deseguridad

Golpes, contusiones, heridas,caidas

SISismos, terremotos,vendavales, inundaciones

Fenómenos naturales Golpes, contusiones, heridas

FUENTE MEDIO INDIVIDUONIVEL DE

DEFICIENCIA(ND)

2

10

2

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO

6

2

2

NIVEL DEEXPOSICION (NE)

NIVEL DEPROBABILIDAD

(NP=ND*NE)

INTERPRETACION DELNIVEL DE

PROBABILIDAD (NP)

NIVEL DECONSECUENCIA

(NC)

4 8 Medio 10

3 30 Muy Alto 10

4 8 Medio 10

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

EVALUACION DEL RIESGO

3 18 Alto 15

4 8 Medio 10

4 8 Medio 10

VALORACION DELRIESGO

NIVEL DE RIESGO EINTERVENCION

(NR=NP*NC)

INTERPRETACION DELNIVEL DE

RIESGO (NR)

ACEPTABILIDAD DELRIESGO

NUMERO DEEXPUESTOS

PEOR CONSECUENCIA

80 III ACEPTABLE 1Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

300 II

NO ACEPTABLE OACEPTABLE CON

CONTROLESPECIFICO

1Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 10Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

270 II

NO ACEPTABLE OACEPTABLE CON

CONTROLESPECIFICO

1Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 1Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

80 III ACEPTABLE 1Lesiones oenfermedades que norequieren incapacidad.

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL ASOCIADO ELIMINACION

La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo capítulo XDe las substancias infecciosas y tóxicas. Artículo 163.Ley 09 de 1979. Código Sanitario Nacional: artículos 22 al 35. Ley 100de 1993 El artículo 26 de la Ley 100. Decreto Ley 1295 de 1994 delMinisterio de Trabajo y Seguridad Social

No existe forma deeliminar el peligro.

La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo capítulo X

NO existe forma deeliminar el peligro.

Biomecánico- ergonomíaRESOLUCION 2346 DE 2007 la cual se regula la práctica deevaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de lashistorias clínicas ocupacionales. Resolución 1772 de 1994reglamentación de afiliaciones al S.G.R.P resolución 2347 de 2007practica de historias clínicas y exámenes médicos ocupacionales.

NO existe forma deeliminar el peligro.

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

Ley 09 de 1979. Código Sanitario Nacional: artículos 22 al 35. Ley 100de 1993 El artículo 26 de la Ley 100. Decreto Ley 1295 de 1994 delMinisterio de Trabajo y Seguridad Social

NO existe forma deeliminar el peligro.

La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo.

NO existe forma deeliminar el peligro.

La Resolución 2400 de 1979 Conocida como el "Estatuto General deSeguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridaden los establecimientos de trabajo.

NO existe forma deeliminar el peligro.

SUSTITUCION CONTROLES DE INGENIERIA

CONTROLESADMINISTRATIVOS

SEÑALIZACION,ADVERTENCIA

NO existe formade sustituir elpeligro.

No existe control deingeniería

Área Señalizada,separación de biológicoscapacitación pop yautocuidado.

NO existe forma desustituir el peligro.

No existe control deingeniería

No existe control deingeniería

NO existe forma desustituir el peligro.

Adecuación de alarmas

Mantenimiento dealarmas y cámaras deseguridad, contrataciónde vigilantes

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

MEDIDAS DE INTERVENCION

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería.

Capacitar y fomentar laimportancia de la higienepostural y hábitossaludables.

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería. Programa de orden y aseo

NO existe forma desustituir el peligro.

NO controles d e ingeniería.Capacitación paraenfrentar emergencias deeste tipo

EQUIPOS / ELEMENTOSPROTECCION PERSONAL

Dotación y seguimiento en elmanejo de E.P.P (guantes,gorros, tapabocas yuniforme),Limpieza y desinfección deáreas, disposición final deresiduos,Normas de bioseguridad

Dotación y seguimiento en elmanejo de E.P.P (guantes,gorros, tapabocas yuniforme),Limpieza y desinfección deáreas, disposición final deresiduos,Normas de bioseguridad

N.A

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS ADVANCING SYSTEM PLUS DE COLOMBIA

MEDIDAS DE INTERVENCION

N.A

N.A

N.A