LEARNING BRIDGES to Youth Empowerment, Creativity and Participation

Post on 10-Jan-2016

42 views 3 download

description

LEARNING BRIDGES to Youth Empowerment, Creativity and Participation. Septiembre 2012 – Agosto 2013. OBJETIVOS GENERALES. Impulsar la cooperación entre las organizaciones de la Unión Europea y Latinoamérica - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LEARNING BRIDGES to Youth Empowerment, Creativity and Participation

LEARNING BRIDGES to

Youth Empowerment,

Creativity and ParticipationSeptiembre 2012 – Agosto 2013

OBJETIVOS GENERALES

• Impulsar la cooperación entre las organizaciones de la Unión Europea y Latinoamérica• Empoderar a las personas clave que trabajan en estas

organizaciones (trabajadores y animadores; voluntarios activos; personal; jóvenes formadores)• Explorar y analizar formas innovadoras y alternativas

de acción en los ámbitos del voluntariado internacional y del trabajo a nivel local

ÁREAS TEMÁTICOS

• Servicio Voluntario Internacional (SVI) y redes de trabajo

• Empoderamiento de los trabajadores juveniles y de los jóvenes voluntarios

• Creatividad y sentido de iniciativa de los jóvenes a través del voluntariado

• Participación de los jóvenes en su entorno social

• Inclusión de los jóvenes desfavorecidos en los proyectos de voluntariado

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Promover el voluntariado local e internacional como una herramienta eficaz para empoderar a los jóvenes y empujar su participación en el entorno social.

2. Mejorar la calidad y el alcanze del trabajo de los socios, permitiendo el intercambio, la formación y la capacitación de voluntarios activos, jóvenes trabajadores y el personal

3. Intercambiar y desarrollar prácticas innovadoras en el campo de Servicio Voluntario Internacional (SVI) entre América Latina y Europa, que contribuyen a la lucha contra la crisis, la pobreza y el desempleo.

4. Construir alianzas sostenibles y amplias entre los países, organizaciones de la sociedad civil latinoamericanas y europeas dedicadas a la juventud y al voluntariado.

5. Desarrollar una red sólida de organizaciones de voluntariado a nivel internacional y regional.

LOS SOCIOS

CRONOLOGÍA

RESULTADOS ESPERADOS• Creación de un libreto con colección de buenas prácticas

sobre las temáticas tratadas a lo largo del proyecto • Creación de una red informal de formadores en voluntariado

y empoderamiento juvenil. • Incrementar la participación de jóvenes en proyectos de

voluntariado local e internacional que se llevarán a cabo en el 2013.

• Preparación de nuevos proyectos de Servicio Voluntario Internacional entre organizaciones europeas y latinoamericanas.

• Creación de vínculos directos de redes y apoyo mutuo a nivel regional e internacional.

CURSO DE CAPACITACIÓN Y VISITA DE ESTUDIO

8 (llegada) – 16 (salida) de Febrero, en Morelia, VIVE MEXICO

Capacitación de habilidades para:• la difusión del mensaje del voluntariado en las

realidades locales• formación y apoyo a los voluntarios, con un enfoque

especial en la inclusión de los más desfavorecidos• reforzar la comunicación y empujar la cooperación

internacional

ACTIVIDAD 2

Combinado con una visita a proyectos locales de voluntariado/buenas prácticas

18 trabajadores y líderes juveniles, formadores, personal y voluntarios activos de las organizaciones

Resultados esperados:• Recolección de buenas prácticas• Red informal de formadores• Propuestas de seguimiento y trabajo en red

ACTIVIDAD 2

INTERCAMBIO DE PERSONAL JOB SHADOWING

Actividad de observación e intercambio de experiencias

15 días entre Febrero y MayoResultados esperados:• Reforzar la red de trabajo entre los socios• Recolectar ejemplos de buenas prácticas, para

compartir con los demás socios• Planificar proyectos futuros

ACTIVIDAD 3

Preferencia a jóvenes hasta los 30 años.

1. Vive Mexico Concordia UK2. Red Tinku YAP Italy3. Cocat Fundación SES4. Vimex Estyes5. Concordia (France) Vimex6. SJ France Red Tinku7. Estyes Vive Mexico8. Fundación SES SJ France

ACTIVIDAD 3

CONCURSO DE LOGOTIPOInternacionalDesde Enero hasta Mayo 2013El logo que mejor represente la diversidad de

ideas sobre el voluntariado y sus valoresOrientado a jóvenes, especialmente de

entorno desfavorecido, en la comunidad local de cada socio

ACTIVIDAD 4

EVENTOS LOCALES DE SENSIBILIZACIÓN

En la comunidad local de cada socioDesde Enero hasta Mayo 2013Orientado a jóvenes, con una atención

especial a jóvenes de entorno desfavorecidoObjetivos:Promocionar el voluntariado entre

los jóvenes y los beneficios que puede aportar a ellos mismos y a la sociedad

ACTIVIDAD 5

• Informarles sobre las oportunidades de voluntariado a nivel local e internacional

• Involucrarles en la creación de un logotipo común y hacerles protagonistas de una fase del proyecto.

• Dar visibilidad al proyecto Learning Bridges y a la labor de los socios entre las autoridades locales, las demás organizaciones y colectivos de la sociedad civil.

ACTIVIDAD 5

LIBRETO DE BUENAS PRÁCTICASSobre Empoderamiento, Creatividad y

Participación de los jóvenesContenido: retroalimentación, comentarios y

nuevas ideas desarrolladas por todos los participantes durante los varios momentos del proyecto

Creado de manera colectiva, a través de herramientas online

Finalización: Junio 2013

ACTIVIDAD 6

Estructura del libreto• Visión general del proyecto "Puentes de Aprendizaje" • Las organizaciones y las realidades locales• Trabajo de red en proyectos internacionales de voluntariado• Buenas prácticas de empoderamiento juvenil, creatividad y

participación• Lecciones aprendidas

Publicado en inglés y español, impreso en 200 copias y distribuido a todos los socios

Cargado en los sitios web de los socios, y distribuido a organizaciones y autoridades locales

ACTIVIDAD 6

EVENTO DE EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN

6 días en Junio, en Bélgica, JAVVA19 coordinadores del proyecto, uno por cada

socio.Objetivos:• Evaluar el proceso• Evaluar los resultados • Empezar la difusión del libreto• Planificar el seguimiento y la cooperación

futuraACTIVIDAD 7

COOPERACIÓN EN LÍNEAPlataforma online para:• Posibilitar la participación de todos los socios en la creación

del libreto final.• Garantizar un intercambio directo de información, opiniones

y nuevas ideas entre los socios a lo largo de todo el proyecto• Ofrecer una herramienta de apoyo mutual para las

organizaciones y los participantes (compartir documentación, conocimientos, experiencias…)

• Crear un espacio de referencia y apoyo para la difusión de los resultados y para el seguimiento futuro

ACTIVIDAD 8

En parte abierta al público y en parte reservada para los socios, para intercambiar información.

Estructura:• Información sobre el proyecto• Información sobre los socios y las instituciones que

nos apoyan• Forum para los participantes• Materiales y herramientas útiles de trabajo• Fotografías y vídeos• Recolección de buenas prácticas para el libreto

ACTIVIDAD 8

COMENTARIOS, PROPUESTAS,

APORTACIONES?…..

QUÉ SIGNIGICAN PARA NOSOTROS EMPODERAMIENTO

CREATIVIDAD Y ESPÍRITU DE INICIATIVA PARTICIPACIÓNINCLUSIÓN?

CUAL ES LA MOTIVACIÓN DE CADA SOCIO POR ESTAR EN ESTE PROYECTO, EN RELACIÓN A LOS OBJETIVOS?

EXPECTATIVAS CON RESPECTO A LO QUE EL PROYECTO LE PUEDE APORTAR Y AL ROL DE SU ORGANIZACIÓN

EN EL PROYECTO