LA OBLIGATORIEDAD EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: HERNÁNDEZ CRUZ DIANA YARELY PINEDA...

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Tags:

Transcript of LA OBLIGATORIEDAD EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: HERNÁNDEZ CRUZ DIANA YARELY PINEDA...

LA O

BLIGAT

ORIEDAD E

N

LA E

DUCACIÓN M

EDIA

SUPERIO

R

INTEG

RA

NTES:

• HERNÁND

EZ CRUZ D

IANA

YARELY

•P INEDA V

ALENC IA C

L AUDIA

CAROL IN

AG

RUPO:

213

La Educación Media Superior dio inicio en la Cámara de Diputados, con el propósito de que la población alcance un mejor nivel de escolaridad.

La obligatoriedad en la educación media superior

El articulo 3° reformado se lee como sigue: “todo individuo tiene derecho a recibir educación”, la educación prescolar, primaria y secundaria conforman a educación básica; esta y la media superior serán obligatoriamente.

Hacer de este nivel educativo el de mayor relevancia para los jóvenes porque en esta edad y en este nivel coinciden el inicio de la transición de la edad adulta y la internalización y construcción de ciudadanía

En México la población joven entre 15 y 29 años de edad de 30 millones, de la que el 22.6% corresponde a la población en “edad típica” para cursar la Educación Media Superior

La obligatoriedad y la gestión educativa

La población joven tiene una distribución desigual en el territorio nacional lo que plantea retas diferenciados como:•El 49% de los jóvenes son hablantes de alguna legua indígena.

• De cada 100 jóvenes que habitan en áreas rurales 57 han completado la secundaria.

La falta de escolaridad y el rezago social afectan en mayor porción y con mayor incidencia a los grupos y segmentos sociales más vulnerables.

El proceso de ingreso a Media Superior, dada la obligatoriedad debe cuidar la calidad sin alentar la exclusión.

Por último el Sistema Educativo Nacional debe hacer un gran esfuerzo para prestigiar a oferta pública de educación.

 Lic

. Ele

na V

erdu

go

Quiño

nes

Educ

ació

n 20

01, A

bril

2012

BIOGRAFI

A: