La fecundación

Post on 17-Dec-2014

61 views 0 download

description

biologia humana

Transcript of La fecundación

LA FECUNDACIÓN

HUMANA

FECUNDACIÓN• Los “protagonistas”

del proceso de la fecundación son dos:

• El gameto maduro femenino (célula huevo,  ovocito u óvulo) 

• Gameto   masculino (espermatozoide).

GÓNADAS

Cada uno de ellos es producido en sus respectivas gónadas (ovario y testículo) a través de un complejo proceso llamado gametogénesis.

COPULA

Cuando se produce una cópula (unión sexual), producto de la eyaculación (depósito de semen) numerosas decenas de millones de espermatozoides son normalmente depositados en la vagina.

Los espermatozoides en competencia por la fecundación  más de 20 cm sembrados de no pocos obstáculos y enemigos, que ponen a dura prueba su capacidad de movimiento y de resistencia.

EL PROCESO DE LA FECUNDACIÓN Y EL EMBARAZO

Los espermatozoides, atraídos por las substancias que emite el ovocito, atraviesan el cuello del útero, la cavidad uterina y se encuentran con el óvulo

• Después de que el óvulo ha sido fecundado, se transforma en una nueva célula denominada cigoto o célula huevo y comienza a descender por la trompa hacia el útero.

ENDOMETRIO

• Al quinto día post fecundación, el embrión, denominado en este estadio blastocito, ha llegado al útero. Entre dos ó cinco días más tarde se produce la implantación del embrión en la membrana uterina

EL SACO AMNIÓTICO

• Una vez que el blastocito se ha implantado en el endometrio, se desarrolla el saco amniótico que albergará al embrión. El saco amniótico está  lleno de líquido amniótico que amortiguará los posibles golpes que reciba.

PLACENTA

Se inicia la formación de la placenta a su alrededor, la cual permitirá alimentar al embrión y retirar y eliminar los productos de desecho, también actuará como barrera defensiva. La comunicación entre la placenta y el embrión se realiza a través del denominado cordón umbilical, por el que pasan dos arterias y una vena.

FECUNDACIÓN IN VITRO (FIV)

• Es la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre en un plato de laboratorio.

• In vitro significa “por fuera del cuerpo”.

• Fecundación significa que el espermatozoide se ha fijado y ha ingresado al óvulo.

DESCRIPCIÓN

• La fecundación in vitro (FIV) es una forma de tecnología de reproducción asistida lo cual quiere decir que se utilizan técnicas médicas especiales para ayudar a una mujer a quedar embarazada.

CINCO PASOS BÁSICOS PARA EL PROCEDIMIENTO

Paso 1: Estimulación, también llamada superovulación

A la mujer se le administran medicamentos, comúnmente llamados fármacos para la fertilidad, con el fin de incrementar la producción de óvulos.

PASO 2: RETIRO DEL ÓVULO

• Se lleva a cabo una cirugía menor, llamada aspiración folicular, para retirar los óvulos del cuerpo de la mujer

PASO 3: INSEMINACIÓN Y FECUNDACIÓN

El espermatozoide del hombre se coloca junto con los óvulos de mejor calidad y se almacenan en una cámara ambientalmente controlada. La mezcla de espermatozoide y óvulo se denomina inseminación.

PASO 4: CULTIVO DEL EMBRIÓN

• Cuando el óvulo fertilizado se divide, se convierte en un embrión y el personal de laboratorio lo vigilará regularmente para asegurarse de que esté creciendo de manera apropiada.

PASO 5: TRANSFERENCIA DEL EMBRIÓN

• Los embriones son colocados dentro del útero de la mujer de 3 a 5 días después del retiro y fecundación del óvulo. El procedimiento se hace en el consultorio del médico mientras la mujer está despierta.

POR QUÉ SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO

Se hace para ayudar a que una mujer quede en embarazada como:• Edad avanzada de la mujer

(edad materna avanzada)• Trompas de Falopio

obstruidas o dañadas • Endometriosis• Factor de infertilidad

masculino• Infertilidad inexplicable

RIESGOS

La fecundación in vitro exige un compromiso físico, emocional, financiero y de tiempo considerable. El estrés y la depresión son comunes entre las parejas que le hacen frente a la infertilidad.

Después del procedimiento

• Las tasas de nacimientos vivos reflejan el número que dieron a luz a un niño con vida.

Las tasas de embarazo reflejan el número de mujeres que quedaron embarazadas después de una fecundación in vitro

MUCHAS GRACIAS