La Economia Digital En Chile

Post on 20-Jun-2015

2.401 views 3 download

Tags:

Transcript of La Economia Digital En Chile

La Economía Digital en Chile

2009

Universidad Austral de ChileFacultad de Cs. Económicas y

AdministrativasEscuela de Auditoría

Profesor :      Cristian SalazarIntegrantes:   Rosa Galindo                      Herminda Peña                      Nemorino Mayorga                     Jorge SkoreyAsignatura:    Sistemas de Información Adm. Carrera     :    Contador Auditor

Valdivia, 02 Septiembre

Economía Digital en Chile

Durante el 2008 la Economía Digital creció un 15%, con ventas cercanas a US$23.500 millones y una de las razones ha sido el crecimiento de del comercio electrónico y las comunicaciones móviles.

Economía Digital

Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) se clasifica en tres componentes:1. Infraestructura, software y servicios (US$3.200 millones)• Telecomunicaciones (US$5.900 millones)• Comercio electrónico.( US$14.500 millones)

Dentro de los modelos que han experimentado rápido crecimiento durante el último año se encuentran la banca electrónica, la conectividad inalámbrica y la telefonía móvil.

Usuarios de Internet

Usuarios de Internet En el 2008 era de 8millones de personas, lo que representa el 48% de la población.Donde se destaca el uso de la Banda Ancha, incluso en segmentos de ingresos Medio-Bajo.

Nota: los internautas chilenos ya llevan en promedio en torno a 6 años conectados,

Las Empresas y las TICs.

        A nivel de empresas, subsisten grandes diferencias de adopción de nuevas TICs entre grandes y pequeñas: tan solo en las tecnologías más básicas la PYME presenta indicadores de adopción competitivos. A medida que se avanza en la escala de complejidad y valor agregado, la brecha con grandes empresas se hace evidente, derivando en uno de los factores que explica los pobres indicadores de crecimiento en productividad en la economía chilena.

El Gobierno y las TICs.Se observan mejoras en el gobierno electrónico, pero aún queda una gran brecha del 75% entre las instituciones lideres y las rezagadas.

La falta de uniformidad genera altos costos para el proceso de adopción de nuevas tecnologías.

A nivel de municipalidades se observo un crecimiento de un 28% a 41%.

En materia de compras públicas, continúa la consolidación del portal del Estado ChileCompra, el que cerro el año con operaciones superiores a los US$ 5.000 millones.

Posesionándolo como el principal agente individual de comercio electrónico en el país.

Brecha Digital

La CCS creo un índice ICATI. Índice de Capacidad de Absorción de la TICs.

Que contempla el análisis y evaluación de 10 variables relacionadas con materias educacionales, de infraestructura tecnológica y de acceso a las telecomunicaciones, entre otros elementos, para un universo de 43 países.

Índice de Capacidad de Absorción de Tecnologías de la Información y Comunicación

Holanda logro la posición líder con 271,4 puntos. Debido a la expansión de Redes de Internet basadas en servidores seguros. Y la expansión de los usuarios de Internet.

ICATI en Chile

Chile cayó en el ranking de la posición 26 a la 25.Las variables más dinámicas correspondieron a usuarios de Internet y servidores seguros, con un crecimiento de 33% y 32% respectivamente. Adicionalmente, la expansión de la banda ancha (22%), la telefonía móvil (12%) y la TV por Cable (1%) generaron un impulso importante en el ICATI chileno.Más rezagadas se encuentran las líneas telefónicas fijas (-7%), tecnología que está enfrentando un proceso de desaceleración por obsolescencia,

Evolución de la Economía Digital en Chile

El Tamaño de la Economía de la InformaciónUn estudio mundial reciente del International Data Corporation (IDC) realizado para medir el desarrollo de la sociedad de la información, Chile se encuentra en la posición 29 de un total de 53 países, aún siendo el país con mejor ranking de Latinoamérica.El índice preparado por IDC está basado en la inversión en tecnología, difusión de computadores, uso de Internet, penetración de banda ancha y otros factores sociales tales como el uso de información en la educación y el gobierno.

Aunque existe una cantidad considerable de estudios en el área de la “sociedad de la información”, los esfuerzos por cuantificar el impacto de este desarrollo en la economía de Chile han sido escasos.

Evolución de la Economía Digital en Chile

Uno de los esfuerzos por cuantificar el impacto económico de las tecnologías de información y comunicación es la “Cuenta satélite de tecnologías de información en Chile”. La cuenta satélite mide el tamaño de un área de actividad económica, en este caso, el sector asociado a lastecnologías de información y comunicaciones.

En particular, la metodología de la cuenta satélite considera la oferta de productos característicos TIC o bienes y servicios TIC. Se define a los productos característicos TIC como aquellos que tienen como propósito hacer posible el procesamiento de información por medios electrónicos. En tanto, las actividades características TIC son aquellas cuya producción de bienes y servicios TIC es igual o superior al 50% de sus ventas totales.

Evolución de la Economía Digital en Chile

La CCS tiene como objeto de cuantificar el tamaño económico del sector, examinar su evolución y analizar tendencias en sus componentes.

Evolución de la Economía Digital en Chile

Nivel de Madurez de las Industrias de la Economía

DigitalLa CCS desarrollo un modelo que considera dos variables de la industria que componen la economía digital: 1. La tasa de Crecimiento2. El grado de penetración.

Estas son clave para determinar el grado de desarrollo de cada industria

Panorama Internacional: Comercio Electrónico en Latinoamérica

Compras online

Usurios de Internet

Actividades que realizan los Usuarios

 

¿Para qué se usa Internet?

¿Para qué se usa Internet?

Impacto de Internet

 

USO DE TICs EN LAS EMPRESAS

• El nivel de adopción de tecnologías es directamente proporcional al tamaño de la empresa, confirmando una brecha entre Pymes y grandes empresas de carácter más estructural y compleja, que condiciona el potencial productivo chileno.

Impacto TICs en Costos

DIAGONÓSTICO PYMES

• Aumento el uso de plataformas Web a ayudado a la eficiencia de algunos servicios como el Servicio de Impuestos Internos, ChileCompra, y el Registro Civil e Identificación, sumando otras instituciones logrando verdaderos avances que ilustran cómo las tecnologías de la información hacen posible la facilitación de trámites e información en la interacción entre el Estado y la ciudadanía.

GOBIERNO ELECTRÓNICO

Gobierno Electrónico

Indice e-Gobierno Agregado

En Tercera Edad: Protocolos de un Fenómeno

• Breve Historia del Internet, y la pendiente complicación de protocolo

Formación del Internet

ARPA : Advanced Research Project (1957)• Arpanet (red)1.UCLA2. UCSB3. Stanford4. University of Utah

Fuente: Sutton Chris. Sitio de Ingenieria de UCLA. Internet Began 35 Years Ago at UCLA with First Message Ever Sent Between Two Computers. 2/9/2004. url < http://www.engineer.ucla.edu/stories/2004/Internet35.htm>

Primeros Nodos

Expansion de Arpanet

World Wide Web

• Tim Berners Leecreo un Hipertexto que dio a luz la red mundialEn 25 Diciembre 1990

Fuente: UNESCO. El Senor de la Red. SEP. 2000. url< http://www.unesco.org/courier/2000_09/sp/dires.htm>

Protocolo de Internet

El cuero principal de los paquetes de informacion…IPv4• Traslado de la informacion

soloSegun su destino…la direccion IP1.Cada tipo de equipo en la

red• 32 bit: es un estandard y

permite a eso de mil millones de direcciones…

SUFICIENTE, no?

IPv4

86% Ocupado!

IPv6

El aporte del IETF• Tiene capacidad para 2^128Ofrece multiples veces mas direcciones que el IPv4…PARA CADA PERSONA!

IPv6

Ipv6……..com?

Transición Difícil

Fuente: Behjnum, I. More Macs means higher IPv6 usage in United States. 19 noviembre 2008. url < http://arstechnica.com/apple/news/2008/11/google-more-macs-mean-higher-ipv6-usage-in-us.ars>

MAC OSX 2,4%

“Mas de un cuarto de usarios IPv6 medidos tienen conectividad quiebrada”-presentacion en Reunion Ripe, de parte de Google, noviembre 2008

Gracias por su atención!