INTERBRAND

Post on 07-Feb-2016

48 views 0 download

Tags:

description

INTERBRAND. Miguel Blanca Gilberto Trejo Daniela Regina Mitre Mitzi Sámano. Interbrand Creating and managing brand value. Factores. MARCAS. Criterios. Transcendencia geográfica y cultural, expansión económica y presencia en los mercados del futuro. Elementos a considerar. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INTERBRAND

INTERBRANDMiguelBlancaGilberto TrejoDanielaRegina MitreMitzi Sámano

InterbrandCreating and managing brand value

Interbrand fue fundada en 1974.

Visión del branding y la gestión de una marca = valioso activo comercial.

Crean y gestionan el valor de una marca al colocarla como el punto focal de los objetivos estratégicos de la organización.

“No nos interesa ser la consultora de marcas más grande del mundo, sino la más valorada”

Factores

Claridad Compromiso

Protección Responsabilidad

Autenticidad Relevancia

Diferenciación Consistencia

Presencia Comprensión

MARCASCoca-Cola

Apple

IBM

Google

Microsoft

GE

McDonald's

Intel

Samsung

Toyota

Criterios

Transcendencia geográfica y cultural, expansión económica y presencia en

los mercados del futuro.

Elementos a considerar• Lazos entre marca y empresa• La marca y la cadena de ganancias del servicio• La relevancia del valor de la marca• Los estudios de administración de empresas y gestión de

marcas• Los Negocios y las marcas

…• Prioridades de la marca y los altos directivos en

incertidumbre• La marca y la confianza interna• Marca como activo de negocio• La marca en el mercado• Los problemas mercadológicos

Criterios para la calificación• Antecedentes:• 20 años valorando más de 4000 marcas.• Rankings a nivel global y de manera específica por zona.• Interbrand cuenta con una posición clara e innovadora de

liderazgo en la calificación de marcas.• Metodología y criterios puntuales.

Criterios para la calificación

1. La marca tiene que contar con datos financieros públicos y sustanciales. Capital abierto.

2. La marca debe ser ampliamente reconocida en su mercado principal.

3. El Economic Value Added debe ser positivo.4. De ser holdings, debe dar información suficiente de cada una

de las marcas individuales.

Puntos evaluativos:• Por lo menos 30% de los ingresos deben de venir de un país

externo al de la marca.• Presencia en por lo menos tres continentes y cubrir una gran

parte geográfica de mercados emergentes.• Suficiente información financiera disponible de la marca.• Se esperan ganancias en largo plazo, mayores a el gasto en la

explotación de la marca, sus costos y financiamiento.• La marca debe de lograr sensibilizar al público, más allá del

mercado meta.

Exclusión• No proporcionar suficiente información pública de situación

financiera.• No ser globalmente conocida y visible.

Metodología

2006Marcas 2012 Lugar 2006 Valor de

MarcaPorcentaje de Cambio

Coca - Cola 1 67,000 3%

Apple 39 9,130 21%

IBM 3 56,201 2%

Google 24 12,376 44%

Microsoft 2 56,927 3%

GE 4 48,907 5%

McDonald’s 9 27,501 7%

Intel 5 32,319 -4%

Samsung 20 16,169 4%

Toyota 7 27,941 15%

2007

2008

2009• Tecnología entre los diez primeros lugares: IBM (2°), Microsoft

(3°), Intel (9°)• No están entre los diez primeros lugares: Samsung (19°), Apple

(20°)• Toyota (8°) única empresa automotriz y japonesa en el top 10.• Samsung única empresa de Corea del Sur.• En el top 20, ocho empresas americanas.• Diferencia en valor de marca: Coca Cola (1°) vs. Apple (20°)=

53, 301

BESTGLOBALBRANDS2011

Mitzi Sámano Loyola

20111

Valor de marca: 71,861

20112

Valor de marca: 69,905

20113

Valor de marca: 59,087

20114

Valor de marca: 55,317

20115

Valor de marca: 42,808

20116

Valor de marca: 35,593

20117

Valor de marca: 35,217

20118

Valor de marca: 33,492

201111

Valor de marca: 27,764

201117

Valor de marca: 23,430