Impuestos Especiales

Post on 24-Apr-2015

6.639 views 0 download

description

Presentación del tema de "Impuestos Especiales" para la asignatura de Introducción al Sistema Fiscal.Universidad Europea de Madrid 2010/2011

Transcript of Impuestos Especiales

Impuestos EspecialesIntroducción al Sistema Fiscal

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain License David Fernández

¿Qué vamos a ver?Introducción

Impuestos especiales de fabricación

Alcohol

Tabaco

Hidrocarburos

Electricidad

Impuesto Especial sobre determinados Medios de Transporte

Justificaciones económicas

Introducción

¿Qué son?

Impuestos sobre consumos específicos

Capacidad recaudatoria

Política sanitaria, energética, medio ambiente...

En la UE se llaman accisas

Unión Europea

Mercado único

No hay aduanas interiores

desde el 31 de diciembre de 1992

Remodelación para evitar el fraude fiscal

I.E. en la Unión EuropeaTodos los Estados gravan alcohol, productos energéticos, electricidad, tabaco

Se pueden introducir otros

Estructura básica igual en toda la UE

Tipos impositivos mínimos

Accisas percibidas en el Estado en el que se consumen los productos

Transporte entre Estados por particulares

Infracciones

Impuestos especiales de fabricación

Características I

Naturaleza

Indirectos

Reales

Objetivos

Instantáneos

Monofásicos

Características III

Hecho imponible

Producción, elaboración, importación

Objeto imponible

Consumo de determinados bienes

Traslación del impuesto

Características IV

Base imponible y tipos

En volumen de producción

Tipos específicos (€/l)

Temperatura de la medición

Facilitan la gestión de los impuestos

En unidades monetarias

Tipos ad valorem (% precio venta)

Características V

Devengo

Salida de fábrica

Nacimiento de la deuda de importación

Sujetos pasivos

Titulares de fábricas

Personas obligadas al pago de la deuda aduanera

Impuestos especiales sobre el alcohol y bebidas

alcohólicas

Características comunes I

Comunidades Autónomas

Cesión del 58%

Ca

Exenciones

Producir vinagre

Bebidas alcohólicas transportadas por mayores de 17 años

Envíos entre particulares sin fines comerciales

Tiendas libres de impuestos

Características comunes II

Características comunes III

Devoluciones

Preparar aromatizantes

Producción alimentos rellenos

Devolución de bebidas alcohólicas no aptas para su consumo

Características comunes IV

El caso de Canarias

Tipos de gravamen:

Cerveza: igual que en Península y Baleares

Resto: menor

Canarias -----> Península: pago de diferencia

Península -----> Canarias: devolución parcial

Impuesto sobre la Cerveza I

Ámbito objetivo

Cerveza y mezclas con graduación > 0’5 por 100 vol.

Base imponible

Volumen expresado en hl a 20º C.

Impuesto sobre la Cerveza II

Tipo impositivo

Cinco “Epígrafes”

Primero: hasta 2’8%

Resto: Más de 2’8% en función de la cantidad de cereales malteados, etc.

Canarias = Península y Baleares

Epígrafes 2 y 3: 90% del consumo

en España. 7’48 y 9’96€ por hl

Impuesto sobre el Vino y Bebidas Fermentadas I

Ámbito objetivo

Vinos

Tranquilos (entre 1’2% y 18%)

Espumosos (1’2% y 15%)

Bebidas fermentadas (excepto cerveza)

Tranquilas (entre 1’2% y 15%)

Espumosas (entre 1’2% y 15%)

Impuesto sobre el Vino y Bebidas Fermentadas II

Base imponible

Volumen de producto acabado expresado en hl a 20º C.

Tipo impositivo

0 € (julio 2010)

No nace deuda tributaria

Requisitos formales

Impuesto sobre Productos Intermedios I

Ámbito objetivo

Bebidas alcohólicas

Adición de alcohol a vino, mosto u otra bebida fermentada

Vermús...

Impuesto sobre Productos Intermedios II

Base imponible

Volumen de producto acabado expresado en hl a 20º C

Tipo impositivo

Grado ≤ 15% : 33’32€/hl

Resto: 55’53€/hl

Canarias:26’09€/hl y 43’47€/hl

Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas I

Ámbito objetivo

Bebidas “técnicamente” intermedias pero con muy alta graduación

Alcohol que contenga productos sólidos o vegetales en solución

Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas II

Base imponible

Volumen de alcohol puro a 20º C, expresado en hl

Tipo impositivo

Península y Baleares: 830’25€/hl

Canarias: 649’66€/hl

Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas III

Régimen de destilación artesanal

Fabricante de bebidas por destilación mediante alambiques que obtenga una producción anual que no supere los 10 hl. de alcohol puro

Características diferentes

Fiscalidad reducida

Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas IV

Régimen de cosechero

Persona que ejerce la actividad de elaborador de vino y es propietario de las uvas a partir de cuyos orujos se obtiene un alcohol o bebida derivada

Fiscalidad mucho más reducida

Impuesto sobre las Labores del Tabaco

Base imponible

Tipos proporcionales:

Valor de las labores, calculado según su PVP máximo en la Península y Baleares, incluidos todos los impuestos

Tipos específicos:

Cigarillos: nº de unidades

Tabaco de liar: peso en Kg.

Tipos impositivos I

Puros y puritos: 14’50% sobre PVP

Cigarillos:

Proporcional: 57% sobre PVP

Específico: 10’20€ / 1.000 ud.

Tabaco de liar:

Proporcional: 41’50% sobre PVP

Tipo específico: 6€ / Kg.

Tipos impositivos II

Demás labores: 26% sobre PVP

Tipo mínimo cigarillos: 91’30€ / 1.000 ud.

Tipo mínimo tabaco de liar: 50€ / Kg.

Exenciones I

Fabricación e importación de tabaco para:

uso en fines industriales o agrícolas

análisis científicos o de calidad

Exenciones II

Transporte por mayores de 17 años con máximos:

200 cigarillos, o

100 cigarritos, o

50 cigarros, o

250 g. del resto

Exenciones III

Pequeños envíos entre particulares sin fines comerciales:

50 cigarillos, o

25 cigarritos, o

10 cigarros, o

50 g. del resto.

Tiendas libres de impuestos

Otras características

Devoluciones

Destrucción bajo control de la Agencia Tributaria

Devolución a fábrica para reciclado

CC.AA.

Cedido en un 58%

Impuesto sobre los Hidrocarburos I

Ámbito objetivo

Gasolina (con plomo, sin plomo)

Queroseno

Gasóleo

Gases de petróleo

Aceites

Biocombustibles

Impuesto sobre los Hidrocarburos II

Dos situaciones

Carburante

Combustible

Base imponible

Volumen de producto en miles de litros a 15º C.

Toneladas métricas o gigajulios

Impuesto sobre los Hidrocarburos III

Tipos impositivos

Tarifa 1ª

Gasolina, gasóleo, GLP, metano, queroseno.

Tarifa 2ª

Aceites pesados, vaselina, aceites de hulla...

Especial para biocarburantes

0 €

Bioetanol, metanol

Impuesto sobre los Hidrocarburos IV

Exenciones

Navegación aérea

Navegación (incluída pesca)

Producción de electricidad

Transporte por ferrocarril

Inyección en altos hornos junto al carbón

...

Impuesto sobre los Hidrocarburos V

Comunidades autónomas

58% del rendimiento del Impuesto sobre Hidrocarburos

100% del rendimiento del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos

Base imponibleA = Importe total de la BI del IVA excluidas las cuotas del Impuesto

sobre la Electricidad

BI = A * 1’05113

Otras características

Tipo impositivo

4’864%

Exenciones

Autoconsumo privado

Autoconsumo en instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica

Comunidades Autónomas

100% cedido

Impuesto Especial sobre determinados

Medios de Transporte

Hecho imponible

Primera matriculación definita de:

Automóviles

Embarcaciones de más de 7’5 m de eslora

Aeronaves

Existen excepciones

Exenciones

Taxis

Autoescuelas

Alquileres

Vehículos de minusválidos

Vehículos de matrícula diplomática

Aeronaves del Estado, CC.AA. ...

Escuelas de vuelo

...

Cuerpo diplomático Oficinas consulares

Organismos internacionales

Oficinas consularesOficinas consularesOficinas consularesOficinas consularesOficinas consulares

Personal técnico administrativo

Matrículas diplomáticas

http://fboiso.blogspot.com/2008/08/clases-de-matriculacin.html

Otras características I

Sujetos pasivos

Personas o entidades a cuyo nombre se efectúe la primera matriculación definitiva

Devengo

En el momento que el SP presente la solicitud de la primera matriculación definitiva

Otras características II

Base imponible

Nuevos: importe que se haya determinado como BI para el IVA de la venta

Usados: valor de mercado en la fecha de devengo del impuesto

Otras características IIITipo impositivo

Impuesto totalmente cedido a las CC.AA.

Península y Baleares:

Gasolina (menos de 1.600 cc) y diésel (menos de 2.000 cc): 7%

Resto: 12%

Canarias: 6% y 11%

Ceuta y Melilla: 0%

Justificaciones económicas

Correcciones de efectos externos

Efectos externos negativos del consumo de un bien.

Se busca restringir su consumo

Ejemplo: tabaco, alcohol

Impuestos afectados

Asignar la recaudación de un impuesto a una función de gasto determinada

Ejemplo: céntimo sanitario

Sentencia del Tribunal de la UE que no lo permite

Los impuestos no pueden ser para financiar algo determinado

Controles sobre el consumo

“Control” del consumo de algunos bienes escasos en situaciones determinadas

Impuesto sobre el lujo

Problema para determinar los bienes más adecuados para determinar la capacidad de pago

Desapareció en 1987 cuando se instauró el IVA

Potencialidad recaudatoria

Pequeño conjunto de bienes

Grupo reducido de contribuyentes

Consumo muy amplio

Elasticidad-precio muy reducida o nula

Bibliografía

MATEOS, Inmaculada. La imposición Indirecta. Universidad Europea de Madrid, 2010.

CEF Oposiciones. Tema 29. Centro de Estudios Financieros, 2010.

CEF Oposiciones. Tema 30. Centro de Estudios Financieros, 2010.

Ley 22/2009, de 18 de diciembre.

Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.

David Fernández, davidfm@linux.com

http://comunidad.uem.es/david-fernandez @dave_dfm

http://www.flickr.com/photos/wwworks/4759535950/