II Parte del Trabajo de Campo Discapacidad Paula Badilla H. Mónica Rojas A. Edgar Vargas Paula...

Post on 31-Dec-2014

5 views 0 download

Transcript of II Parte del Trabajo de Campo Discapacidad Paula Badilla H. Mónica Rojas A. Edgar Vargas Paula...

II Parte del Trabajo de Campo Discapacidad

Paula Badilla H. Mónica Rojas

A.Edgar Vargas

Paula Badilla H. Mónica Rojas

A.Edgar Vargas

Teclados

• TUP: Teclado Universal Programable– Teclas reubicables– Totalmente configurable– Ideal para deficiencias visuales o

motrices

• Teclado de escritura Braille– Escritura y lectura de documentos

y correos electrónicos– Utilización conjunta con editor de

texto parlante

Ratones (I)

• Ratón controlado por botones– Utilizado mediante presión en las

teclas– Varias velocidades– Distintas versiones y tamaños

• Ratón activado por láser– Montado sobre un marco de

plástico adherido al monitor– Activación mediante puntero láser

Ratones (y II)

• Ratón externo de barrido– 13 luces que se encienden en

secuencia horaria– Para personas con movilidad

limitada

• Ratón tipo joystick

Otros

• Mini-sling– Interruptores o sensores especiales– Personas con movilidad reducida o

sin fuerza de presión– Ajuste de sensibilidad– Un tipo para cada parte del cuerpo

• Regleta o Pizarra interactiva– Puntos Braille en relieve– Celdas de escritura– Reproducción oral de las letras

formadas

BioGiltz, llave biométrica para discapacitados

Reglas de etiqueta

• No piense que ya porque es una persona de este tipo no pueda ser independiente.

• Ofrezca su ayuda sólo si la persona parece necesitarla. Y si acepta su ayuda, pregunte cómo ayudar antes de actuar.

• No le pida a una persona en silla de ruedas que le sostenga algo respete su espacio personal.

• Si una persona ciega necesita que la guíen, en vez de tomarla por el brazo ofrézcale el suyo.

• Siempre pregunte antes de ayudar

• No tome decisiones por las personas con discapacidades acerca de lo que pueden o no hacer.

CONTACTO FÍSICO

• Algunas personas con discapacidades dependen de sus brazos para mantener el equilibrio.

• Evite dar palmadas a las personas en la cabeza o tocar su silla de ruedas, escúter o bastón, consideran que son parte de su espacio personal.

PIENSE ANTES DE HABLAR

• Diríjase directamente a la persona con una discapacidad, no a su acompañante.

• Mantener una breve conversación con una persona que tiene una discapacidad es estupendo; simplemente háblele como lo haría con cualquier otra persona.

Discapacidad: • Cualquier deficiencia física, mental o

sensorial que limite, sustancialmente, una o más de las actividades principales de un individuo.

Igualdad de oportunidades: • Principio que reconoce la importancia de

las diversas necesidades del individuo, las cuales deben constituir la base de la planificación de la sociedad con el fin de asegurar el empleo de los recursos para garantizar que las personas disfruten de iguales oportunidades de acceso y participación en idénticas circunstancias.

Equiparación de oportunidades:

• Proceso de ajuste del entorno, los servicios, las actividades, la información, la documentación así como las actitudes a las necesidades de las personas, en particular de las discapacitadas.

Motivación:

• La motivación no es solo un aspecto psicológico, sino físico puesto que una persona que se siente mal mentalmente, será reflejado en su organismo

Respeto: • Ante todo es importante recalcar que sin el

respeto, no existe ninguna importancia para establecer normas sociales

De acuerdo a la ONU De acuerdo a la ONU se calcula que entre se calcula que entre el 7 y el 10 por el 7 y el 10 por ciento de la ciento de la población mundial, población mundial, alrededor de 500 alrededor de 500 millones de millones de personas, presenta personas, presenta alguna discapacidadalguna discapacidad