Honors Spanish 5 Cuaderno. lunes, el 5 de agosto Welcome to Honors Spanish 5! 1) Please find your...

Post on 12-Jan-2015

8 views 0 download

Transcript of Honors Spanish 5 Cuaderno. lunes, el 5 de agosto Welcome to Honors Spanish 5! 1) Please find your...

Honors Spanish 5Cuaderno

lunes, el 5 de agosto

Welcome to Honors Spanish 5!1) Please find your name and seat number on the list on the white board. (#1 is the first seat of each row)

2) Begin filling out the Información personal handout thatyou picked up by the door.

martes, el 6 de agosto

1) Engrega (turn in) “Información personal”.

2) Toma un libro amarillo (cerca de las computadoras).

3) Abre el libro y lee la p. 18.

4) Decide si las frases son ‘ciertas’ o ‘falsas’.

#1 - miércoles, el 7 de agostoIf you have your Cuaderno today, please write this entry in your Cuaderno. If you don’t, just write on a paper that you can glue in later.

Favor de traducir cada frase para decir qué significa en inglés: (Usa las p. 8-9 en el libro de texto)

1. Te presento a Natalia.2. Les presento a Miguel.3. Encantado(a).4. Mucho gusto.5. El gusto es mío.6. Igualmente.

Apuntes: Expressions of courtesy

Escribe las palabras y frases de cortesía de la p. 16 en tu Cuaderno.

Con permiso. =Perdón/ Disculpe. =Por favor. =Lo siento (mucho). =(Muchas) gracias. =De nada. =

Los días de la semana

1.Cierra el libro de texto. 2.En el cuaderno.3.Escribe los días de la semana

en español empezando con “Monday”.

Los meses del año

Ahora, escribe los meses del año en el otro lado del papel.

A ver…

1. Ahora, corrige sus listas con las p. 21 y 23.

2. Práctica: p. 22, T. Qué día es hoy (Hablar)

p. 23, U. Los meses y las fechas (Escribir)1. El dia de accion de gracias es el veintiocho de noviembre.

TAREA:

1) Lee la referencia sobre los números

2) Haz la hoja de práctica

jueves, el 8 de agosto

1) Saca la tarea, por favor.2) Toma un papel cerca de la puerta.3) Dibuja una figura para el “dot-to-

dot”4) Escribe los números en orden

En el otro lado del papel…• …escribe los números en español.

a) 563

b) 290

c) 1.325

d) 246.872

En el libro de texto…

Así se pronuncia – p. 2-5

Escucha y repite

Entrevista (put on scratch paper)

Favor de preguntarles a 3 personas las siguientes preguntas y apunta sus respuestas.

1. ¿Cómo se escribe tu nombre y apellido?

2. ¿Cuál es tu número de teléfono?

TAREA: ESTUDIAR

•QUIZ – Números y alfabeto

¡mañana!

el 9 de agosto

Tienen 4 minutos para estudiar para el quiz sobre el alfabeto y los números.

QUIZ

1. hopaczylo 2. ortega3. Beau william4. 8605. 1.3316. 10.015

Please go over the rest of your Quiz

7. 450 cuatrocientos cincuenta8. 127 ciento veintisiete9. 973 novecientos setenta y tres10. 15.800 quince mil ochocientos

#2 – el 9 de agosto

¿Qué hora es?1) Lee las p. 24-25

Escribe apuntes en tu cuaderno

2) Práctica oral – p. 26, W. ¿Qué hora es?

Apuntes: Las nacionalidades

Escribe las nacionalidades de las p. 28-29 en tu cuaderno

Argentina = argentino/aBolivia = boliviano/a

Práctica y comunicación

p. 29 – Y. Las nacionalidadesHazlo oralmente

con un(a) compañero(a)

3. Shakira es colombiana. Ella es bonita y dinámica.

(Usa p. 11)

#3 – lunes, el 12 de agosto

Escribe las respuestas en frases completas.

1. ¿A qué hora es tu clase de inglés?2. ¿Qué tienes en tu mochila?3. ¿Qué haces en la clase de historia?4. ¿Dónde haces la tarea?5. ¿Qué materiales escolares usas en la

clase de ciencias?

Vocabulario

1) Repetir la nacionalidades p. 28-292) Repetir “La vida universitaria”

p. 34-35

3) Hablar: p. 36, 1-1

Estructuras

4) Escribir: p. 37, 1-3

5) Leer: Definite and indefinite articles – p. 40

6) Práctica con la clase – p. 41, 1-7

7) Escribir: p. 41, 1-8 y 1-9

#4 - martes, el 13 de agosto

Escribe los números:

1) 965

2) 17.130

3) 714.683

4) 5.250.500

Internet para todos

p. 37, 1-4. Internet para todos

Leamos y hablemos.

¿Cómo es tu clase de…?

• Lista de clases – p. 43 + apuntes

• Lista de adjetivos – p. 11, 78, 81

¡A escribir!

Mi horario escolar:Primera hora =Segunda hora =Tercera hora =Cuarta hora =Quinta hora =Sexta hora =

¡A conversar!

¿Cuál clase tienes la ____ hora?

¿Cómo es tu clase de ____?

¿Cómo es el/la maestra de ____?

el 14 de agosto

Tienen 5 minutos para estudiar para la prueba de números y el alfabeto.

Quiz #2 – Los números y el alfabeto

1. Villahermosa2. Rosemary3. Tlaxcoapan4. 12.3525. 5916. 705.428

Quiz #2 con’t

7) 12.750Doce mil setecientos cincuenta8) 524Quinientos veinticuatro

(veinte y cuatro)9) 863.011Ochocientos sesenta y tres mil once10) 195Ciento noventa y cinco

el 14 de agosto

Noticias culturales – p. 47La vida universitaria en el mundo hispano

1) Leer con la clase2) ¿Qué recuerda?3) Conexiones y contrastes

El presente

Los verbos -ar, -er, -ir

REPASO: ApuntesJuegoPráctica

#5 – el 16 de agosto• Work in cuaderno (sub was here)

#6 – el 19 de agosto

Escribe tus respuestas a las preguntas en la p. 49, 1-17. Usa frecuentamente, a veces, casi nunca en sus respuestas.

Ejemplo:1. Yo casi nunca estudio en la biblioteca.

La cultura:

• Repasar: p. 58-60 Panorama cultural

• Leer y hablar: Diego Rivera p. 61

• Corregir: La tarea “Sopa de verbos”

• Repetir: Pronunciación

• Escribir: Cajas de repaso para un juego

#7 – el 20 de agosto

• Escenas: p. 39“Un pequeño accidente”

1) Lean con un compañero/a en voz alta.2) Responde a ¿Qué pasa? en sus cuadernos.

¡A escuchar! - p. 56

• Escucha y responde a las preguntas en el cuaderno.

Práctica You are meeting a new friend. How would you ask:

1. What is your name?2. How do you spell your name?3. Where are you from?4. What date is your birthday?5. What is your phone number?6. Where do you eat lunch?7. When do you do your homework?

Preguntas para el repaso

• Escribe 3 cajas de ‘preguntas’ para el juego de repaso.

• i.e. nacionalidades, números, el presente, artículos, la hora, los días, los meses, la escuela, la cultura

el 21 de agosto

Tomen un papel cerca de la puerta y lee sobre las “Artes musicales”

Responde a las preguntas (escribe en la hoja)

Repaso

1. Corregir – Present Tense Review

2. Juego de repaso

Práctica oralPlease take the first 10 minutes of class to practice your Speaking Questions for tomorrow’s assessment!

Speaking questions: You are expected to know how to ask and answer all of the following questions in Spanish. You will be assessed in pairs. You are graded for each question or answer on a scale from 1-5: • 5 = perfect, no errors

4 = minor errors, no meaning lost 3 = errors, some meaning lost 2 = answer/question barely understood 1 = Spanish, but doesn’t answer question/doesn’t ask what is supposed to be asked 0 = English in answer, no answer, “I don’t know”

• What is your name?• How do you spell your name?• Where are you from?• What time is it/at what time is (name a class)?• What date is your birthday?• What is your phone number (give it the way a Spanish speaker would give the numbers)• What do you use in (name a class)? (Answer with three things at least)• Where do you go (give a day, time or after/before something)?• What do you do in (name a class)? (answer with 2 actions)• Where/When do you (use an action from chp 1-2)

Examenes

Tienen 5 minutos para preparar para los examenes de hablar y escribir.

Es lunes, el 26 de agosto.

Tienen 7 minutos para estudiar para el examen de Unidad 1 – La vida universitaria.

martes, el 27 de agosto

Tienen 5 minutos para prepararse para las presentaciónes.

#8 – el 27 de agosto

Apuntes de las presentaciónes

Presentadores:

Nombre de su universidad:

Información interesante:

#9 - Hoy es jueves el 29 de agosto.

Responde a las preguntas en tu Cuaderno:

1. ¿Dónde vive tu familia?2. ¿Cómo se llama tu padre? ¿Dónde trabaja?3. ¿Cómo se llama tu madre? ¿De dónde es?4. ¿Cuántos hermanos/hermanas tienes? 5. ¿Tienes madrastra o padrastro? 6. ¿Tienes hermanastros o hermanastras?7. ¿Tienes medio hermano o media hermana?8. ¿Quién es tu mejor amigo? ¿Por qué?

Unidad 2 – Así es la familia/A la mesa

Vocabulario: p. 66-67

Práctica: p. 68, 2-1

Así se dice – p. 69

Leer y hablar de “La familia, los parientes y los amigos”

Escribe los significados del vocabulario en las p. 5-6 de la referencia

Escenas – p. 70

Leer: En grupos -“Para eso están los amigos”

Hacer: ¿Qué pasa?

Tarea:

Referencia de vocabulario: p. 1 – 4

#10 – el 30 de agosto

Favor de hacer:p. 80, 2-15 Descripciones

Adjetivos descriptivos

Vocabulario – p. 78

Los opuestos – p. 79

Bueno/a, Malo/aTrabajador(a)Conservador(a)Hablador(a)

Más adjetivos – p. 81

Práctica

*Escribe un párrafo para describir a tu familia a un estudiante extranjero que va a quedarse con ustedes.

*¡Incluye muchos adjetivos!

*Debe ser de por lo menos 15 frases.

*(como son las personas, dónde trabajan, que hacen para divertirse, etc.)

#11 – el 3 de septiembre

1. Abre el libro a la p. 73.

2. Lee el párrafo “Relaciones personales”.

3. Traduce el párrafo a inglés en tu Cuaderno.

“a” personal

Amar = gemelas =Besar = corazón =Abrazar =Llamar =Cuidar =Vistitar =

Preguntas personalesp. 73, 2-6 (Escribe en tu Cuaderno)

Tener – p. 71

p. 72, 2-4 - Oralmente¿Cuántos años tiene…?

Noticias culturales

La familia hispana – p. 82

1) Leer2) Responder a las preguntas

en el Cuaderno

#12 – el 4 de septiembre

1) Favor de leer “Así se dice – p. 83”(termina el vocabulario en la p. 6 de la referencia)

2) Haz la p. 84, 2-18 ¿Quién es? en tu Cuaderno

QUIZ – La familia

¡mañana!Sabes?...

1) El cuñado =2) La nieta =3) Los abuelos =4) El padrastro =5) Los parientes =6) El novio =7) La esposa =8) La bisabuela =9) El sobrino =10) El gato =

El verbo “ESTAR”

Repaso - p. 85Práctica – p. 86, 2-20 (oralmente)

p. 87, 2-21

Así se dice – p. 88

• Por favor, escribe apuntes sobre los sentimientos en la referencia de vocabulario.

• Práctica: p. 89, 2-23 (En el Cuaderno)

Las frases con “Tener”

• Tener miedo de• Tener razón• Tener hambre• Tener calor• Tener sueño• Tener prisa• Tener sed• Tener frío• Tener ___ años• Tener suerte

El 5 de septiembre

• Tienen 5 minutos para estudiar para el Quiz sobre La familia.

#13 – el 5 de septiembre

Práctica con ESTAR:p. 89, 2-24

Escribe en tu Cuaderno.

Pronunciación p. 90

Gramáticap. 77

¡A escuchar!

• “Linda conversa con su padre”• P. 91

• Escribe tus respuestas en el Cuaderno.

TAREA

-Autoprueba (p. 97):*Complete and correct in a

different color!*Due Monday!

-Outside Spanish Activities Log:*Due Monday, Sept. 30!

#14 – el 6 de septiembre

“Los murales”• Favor de leer en voz alta en tus

grupos.•P. 95

•Después contesta las preguntas en tu Cuaderno.

Diego Rivera – p. 61

WebQuest – Due Tuesday, Sept. 10

Tarea:1. Diego Rivera WebQuest – Due Tuesday

2. Autoprueba (p. 97) – Due Monday

3. Outside Spanish Activities – Due Sept. 30

4. Finish “Expressing Possession” Wksts. (Due Monday for Stamp)

#15 – el 9 de septiembreEscribe cada comida en la categoría apropiada.

Carnes: Frutas: Verduras: Mariscos:

la langosta las cebollas el pescadola manzana la lechuga los camaroneslas fresas las piñas los duraznosel bistec las uvas los plátanosel pollo las cerezas las chuletas de puercola sandía el jamón los guisantes

Vocabulario - ¡A la mesa!

Repetir: p. 100-101Vocabulario

Hablar: p. 102, 3-1En el Mercado Central

Escribir: p. 102, 3-2La lista de compras

Escenas – p. 104

1) Escuchar la escena2) Leer la escena en grupos3) Escribir las respuestas a ¿Qué pasa?

en tu Cuaderno

Las noticias culturales

“Las comidas en el mundo hispano”p. 117-118Tome apuntes en tu Cuaderno

#16 – el 10 de septiembreEn tu Cuaderno, traduzca las frases a inglés:

1. A mi me gusta mucho la fruta.2. A Cecilia le gustan los mariscos.3. A mis padres les encanta la langosta.4. A nosotros nos gusta muchísimo el pescado.5. ¿Te gustan las verduras a ti?6. ¡No, no me gustan las verduras para nada!

Verbos como GUSTAR

Referencia – p. 105-106

PowerPoint – Apuntes

Práctica: Gustar

p. 107, 3-5 – Habla con un compañero/a y escribe un sumario para dos de las cosas.

Modelo:

TAREA

1) Read p. 112-113 in Textbook2) Complete Food sections of

Vocabulary Reference 3) Prepare Speaking Questions #1-6

for tomorrow!

#17 – el 11 de septiembreUsa los verbos para formar preguntas:

almuerzas duermes entiendespuedes prefieres sirven

1) ¿___________ la clase de español o la clase de historia?2) ¿___________ ocho horas todas las noches?3) ¿___________ estudiar toda la noche sin dormir?4) ¿___________ al mediodía?5) ¿___________ platos vegetarianos en la cafetería?6) ¿___________ todo lo que dice tu profesora de español?

Verbos de cambio radical

Referencia – p. 108-109

Práctica – p. 109, 3-81) Lee con un amigo/a en voz alta2) Hablen de que significa3) Escribe el parafo cambiando “yo” a

“nosotros” (en tu Cuaderno)

Escribe el parafo cambiando “yo” a “nosotros” (en tu Cuaderno)

Sondeo (Survey)

Sondeo alimentario

Housekeeping

1) Diego Rivera – Stamp and Collect2) Speaking Questions #1-6 – Stamp

and Discuss3) Field trip!!! -$ Due Monday!TAREA: Write out Speaking Questions #7-12Practice Wkst. – Stem Changers/Food

#18 - jueves, el 12 de septiembre.

Favor de terminar con la lectura de “Las comidas hispanas” en la p. 117-118. Responde a las preguntas en tu Cuaderno.

(Please take out homework to stamp.)

Corregir la tarea

Stem-Changers and Food Wkst.

Los interrogativos

•p. 123-124 •La referencia de vocabulario

La hoja de práctica

Preguntas para el examen

•Unidad 2 – Así es mi familia y A la mesa

TAREA

Pay Field Trip fee to Mrs. Brackett in Bookstore!Bring Field Trip permission slip!

#19 – el 13 de septiembre

• Lee la p. 119 – Los números grandes

Escribe los números usando palabras:1. 19852. 20133. 1004. 1405. 600 sillas6. 50.000.000 de personas

p. 120, 3-18

Vamos a cambiar dólares:

First, write out the amounts for the conversions in your Cuaderno.

Then, play out the exchanges with a partner using the model.

¡A escuchar! – p. 127

Un mensaje telefónico

TAREA:

1) Autoprueba – p. 133

2) Turn in Field Trip $ to Mrs. Brackett in the Bookstore!

3) Bring Field Trip Permission Slip to me!

4) Don’t forget items for the Fiesta!

#20 – el 16 de septiembrePlease copy each of the following questions into your notes. You will need to answer these as you listen to the lesson today.

EL DIA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO

1. Who is Miguel Hidalgo?2. When did the fight for independence begin?3. From who did the Mexican people want

independence?4. How long had the conquistadores ruled?5. What year did Mexico finally win independence?6. What is the ‘grito’?7. How is Mexican Independence Day celebrated

today?8. What other countries celebrate their independence

at the same time as Mexico?

el 17 de septiembre

Tienen 5 minutos para preparar para tus examenes. (de escribir y de hablar)

el 18 de septiembre

Tienen 5 minutos para preparar para el examen de Unidad 2:Así es mi familia y A la mesa

el 19 de septiembre

Favor de sentarse en grupos de tres. Ustedes pueden escoger hoy porque van a trabajar juntos en el proyecto.

Proyecto – Unidad 2

Asi es mi familia y A la mesa

1) Favor de abrir el libro a la p. 127

2) Lean la sección de “De mi escritorio”

Proyecto – Unidad 2

Vamos a empezar con las presentaciones a las 7:35 en punto.

#21 – el 23 de septiembre

1) Abre el libro a la p. 136-137.

2) Lee el vocabulario.

3) Con un compañero/a cerca de ti, haz p. 138, 4-1 (oralmente).

Así se dice – p. 140

•Más actividades y deportes

Read about Manuel’s and Linda’s interests and activities. Write a summary about what they have in common and what they do differently.

Now, write 4-4 into your Cuaderno.

Presentaciones

• Terminamos con las presentaciones de la unidad 2.

• TAREA: Referencia de vocabulariop. 1-2

#22 -martes, el 24 de septiembre

Así se dice: Los coloresp. 139

Escribe las respuestas a 4-3 en el Cuaderno.

Escenas: Un deportista muy serio

p. 141

1) Leer la escena en pares2) Hacer - ¿Qué pasa?

SABER - CONOCER

•Repaso – p. 142

•Práctica – p. 146-1474-6 – Entrevista con compañero4-7 – Con la clase4-8 – Habla con compañero4-9 – Escribe en tu Cuaderno

TAREA:

• Saber/Conocer Wkst – Due tomorrow!

• Cuadernos – Due Thursday!

• Outside Spanish Activities – Due Monday!

El 25 de septiembre

• Favor de leer la p. 145.

• Llena la parte de “Verbos” en la referencia de vocabulario.

•Repetir – p. 145•p. 146, 4-11 – con compañero

#23 – el 25 de septiembre

Práctica: p. 146-147

4-13 – en el Cuaderno

Turn in Cuaderno Tomorrow!

Field Trip: Friday!!

• Come to 1st period! We’ll leave after class.

• Excused from 2nd – 6th period. Make sure to talk to your teachers today to get any work you’ll miss!!

• Don’t need backpack, just your Study Guides and some paper and pencil. (bring folder or small bag)

• Bring lunch $money!

• Dress nicely!

el 26 de septiembre

En la referencia de vocabulario…OBLIGACIONES:

Tener +que+infinitive = Have to…Deber+infinitive= Should…Tener+ganas de+infinitive= Feel like…Pensar(ie)+infinitive= Plan to…Ir+a+infinitive= Going to…

Práctica:

1) Leer p. 147 – Así se dice

2) Prácticar con un/a compañero/a4-154-164-17

Corregir las tareas

•Saber y Conocer Wkst.•Saber y Conocer & Irreg. Verbs Wkst.

Preview of Field Trip

• http://www.artsdancecompany.org/videos.html

• Study Guides – Read both tonight. Writing assignment tomorrow based on the reading!

RECUERDOS:

1) Turn in Partner work from today!

2) Turn in Cuaderno in Box!

3) Read Study Guides tonight! Bring them back tomorrow with some paper and a pencil!

4) Keep all worksheets for Monday!

El 30 de septiembre

1) Entregar “Outside Spanish Activities Log”

2) Sacar todos los ‘worksheets’ de la semana pasada (hay 4 papeles)

3) Sacar tus prediciones y refleciones sobre el viaje de viernes “Ballet hispanico”

4) See Unit 2 test scores – Corrections due by Wenesday!

Práctica oral

p. 153, 4-20 - El tiempo

Presente progresivo

•P. 154-155 = am/is/are _____-ing

ESTAR Present Participle

Práctica – p. 154-155

•4-21 – Corregir de ayer

•4-23 – Escribir las respuestas

TAREA:

•LEER – p. 156-157 libro de texto

•Hacer: SER/ESTAR wkst.

Hoy es el primero de octubre.

Favor de traducir las frases:

1. Sra. Schell is working.2. The students are writing sentences.3. Our parents are driving to work.4. I am reading the words.5. We are going to class.

Hoy es el primero de octubre.Apuntes: Presente progresivo

http://www.drlemon.com/Grammar/progressive.html

SER vs. ESTAR

1) Corregir la tarea2) Practicar: p. 157, 4-24 (clase)p. 157, 4-25 (compañero/a)

3) Asi se pronuncia

Noticias culturales - 149

•El fútbol: rey de los deportes

TAREA: (for a stamp today!)¿Qué recuerda?Conexiones y contrastes

Hoy es el 2 de octubre.

Favor de sacar la tarea.

Habla con sus compañeros de sus respuestas.

La rutina diaria

Vocabulario – p. 168-169

Hablar – p. 170, 5-1

Leer – Anuncio p. 171

Escribir – p. 171, 5-2

1.2.3.4.5.6.

7.8.9.10.11.12.

Escenas: La guerra del baño

Leer con compañero/aResponder a “¿Qué pasa?”

TAREA:

1) Please complete the FRONT SIDE of the “La rutina diaria” worksheet!2) Also, fill in the rest of your vocabulary packet! (stamp)

Hoy es el 3 de octubre.Habla con un compaño/a para traducir

la Rutina diaria de la Sra. Schell:

Yo me despierto a las cuatro y quince de la mañana. Me levanto a las cuatro y veinte. Me visto y me cepillo los dientes. Me voy para el gimnasio a las cinco menos diez.

Hago ejercicios por una hora. Después, me ducho y me visto. Generalmente me pongo un vestido. Me seco y me arreglo el pelo. También me lavo la cara y me maquillo.

A las siete menos diez salgo para la escuela. Me desayuno durante la tercera hora.

Los verbos reflexivos

Libro de texto: p. 173

Referencia verde

Práctica

p. 174, 5-4 oralmente

Práctica

5-5 escrito1.2.3.4.5.

Práctica – Reflexivos con el presente progresivo

p. 175, 5-7 (Usen las personas indicadas.)

1. Debra2. Yo3. Mis hermanos4. Louie5. Mi padre6. Nosotros7. Yo8. Tú

Práctica – Reflexivos con las obligaciones

p. 175, 5-81.2.3.4.5.6.

TAREA:

1) Finish La rutina diaria Worksheet from yesterday.

2) Write 10 sentences telling about your daily routine. Use as many Reflexive verbs and details as you can!(both for stamp)

Hoy es el 4 de octubre.

Habla con un compañero/a.

p. 176, 5-9 Preguntas personales

Compartir/Corregir

•Párafos - la rutina diaria

•La hoja - La rutina diaria

¿Qué acabas de hacer?

“Acabar de” + infinitive =to just have finished…

Yo acabo de comer el desayuno.Alex acaba de cepillarse los dientes.

Práctica: p. 176, 5-10

Adverbios

-mente = -ly

Add “-mente” to an adjective ending in “-e” or a consonant.

contantemente normalmente

Add “-mente” to the feminine singular form of adjectives ending in “-o/-a”.

lentamente afortunadamente

Práctica

•P. 178, 5-11 – oralmente

•P. 178, 5-12 – escrito

TAREA (sorry!)

•Preterit Wkst.

¡Que tengan buenas vacaciones!

#1 – el 15 de octubreResponde a las preguntas en el Cuaderno:

1. ¿Adónde fuiste durante las vacaciones?

2. ¿Qué hiciste con tu familia?

3. ¿Qué hiciste con tus hermanos?

4. ¿Comiste en un restuarante? ¿Cuál(es)?

5. ¿Viste una película? ¿Cuál(es)?

El pretérito

1) Corregir la tarea2) P. 184, 5-19 – oralmente3) Juego telefónico

#2 – el 16 de octubre

Favor de traducir a español:1. I washed my hair last night.

2. What did you and your friends do last Saturday?

3. We watched a movie and went to bed late.

4. Sra. Schell brushed her teeth after eating breakfast.

Los días festivos

•P. 185-186

• Leer con la clase

• Escribir en el Cuaderno ¿Qué recuerda?

Panorama cultural

• P. 160-162

Cuba, La República dominicana, Puerto RicoLeer p. 160 – juntosSumarios en grupos

Panorama cultural

p. 192 – 194

p. 192 – Preguntas sobre el mapap. 193 – 194 Sumarios en grupos

___________________________________

1.

2.

3.

#3 – el 17 de octubre

Favor de leer la p. 187-188 y tomar apuntes sobre los pronombres de complemento directo.

Los pronombre de complemento directo:

Direct object = identifies the person or thing that directly receives the action of the verb

Answers the question – Who/Whom? or What?

We have a lot of desks in the classroom.Tenemos muchos pupitres en la clase.

Direct Object Pronouns

me = mete = youlo = him, you(m.), it(m.)la = her, you(f.), it(f.)nos = usos = you all (Spain)los = them(m.), you all(m.)las = them(f.), you all(f.)

En el cuaderno: p. 188, 5-22

1.2.3.4.5.6.7.

Hoy es viernes el 18 de octubre.

1) Assembly – 7:25 – 8:07

2) Class – 8:13 – 8:55

*Notes on Culture*Discuss Speaking Questions*Begin Unit 3 Project

Exam Schedule

Monday – Go over speaking questions and Unit overviewWork on Unit 3 Project

Tuesday – Writing and Speaking Exams

Wednesday – Unit 3 Comprehension Exam

Thursday – Presentations of Project

Hoy es lunes el 21 de octubre.Preguntas para el examen de hablar:1.2.3.4.5.6.7.

Preguntas para el examen de hablar:

8.9.10.11.12.13.14.

Guía de estudiar

1) Vocabulario de los capítulos 4 & 5 (p. 179 – make sure to read)

2) El presente progresivo3) Frases con ‘tener’4) Saber y Conocer5) Los pronombres de complemento directos 6) Verbos reflexivos7) El pretérito8) La cultura p. 149, 160-163, 185-186, 192-195

La cultura:

1) What celebration do they celebrate in Hispanic countries but not the US?

2) What is the most popular sport in the Caribe?

3) What is the most popular sport in Hispanic countries in general?

4) Does Spain have a king?

5) How many official languages does Spain have?

6) What are the important industries of the Caribe?

Hoy es martes el 22 de octubre.

Tienen 5 minutos para preparar para los examenes de escribir y hablar.

Unidad 3 – Recreaciones y pasatiemposLa rutina diaria

Hoy es el 23 de octubre.

Tienen 5 minutos para preparar para el examen de la Unidad 3 – Recreaciones y pasatiempos y La rutina diaria.

Due tomorrow: Un día interesante de la persona más interesante

Hoy es el 24 de octubre.

• Tienen 5 minutos para preparar la presentacion.

#4 – el 25 de octubre

Estudiantes Persona DíaClassmates names description events

Please continue on entry #4 for today’s presentations.

#5 – el 28 de octubre Responde a las preguntas:1. ¿Qué es tu restaurante favorito?

2. ¿Hay una parada de autobús cerca de HHS?

3. ¿En cuáles almacenes vas de compras?

4. ¿Cuándo vas a la oficina de correos?

5. ¿Te gusta leer las noticias en el periódico?

A hablar!

• P. 202, 6-1With a partner – ask and answer!

“Se” impersonalSE + verb in the third person singular or plural

= subject is unknown or unimportant= emphasis is on the action

6-3, p. 2031. Se encuentra una gran variedad de tiendas y

almacenes en el centro comercial.2. …

6-3, p. 202 - ODDS

3.

5.

7.

9.

11.

#6 – el 29 de octubre

Nuestros lugares favoritosp. 204, 6-41. Voy al cine con frecuencia para ver películas cómicas.

2.3.4.5.6.

Las preposicionesReferencia, p. 206-207

En grupos de 3 personas…p. 208, 6-7

Presentaciones

•Continua con los apuntes en la entrada #4

TAREA: Due tomorrow!

Textbook: p. 204, 6-5 Preguntas personales(Responde en frases completas)

p. 205, Escenas(Responde en frases completas para ¿Qué pasas?)

#7 – el 30 de octubre

•P. 208, 6-9Escribe en frases completas en el Cuaderno.Luego las compartiremos con la clase.

Para… = in order toAl… = uponSin… = withoutAntes de… = beforeDespués de… = afterEn vez de… = instead of

Preguntas personales

Vamos a hablar – en el pasillo…

Toma tus respuestas (la tarea)y el libro de texto (p. 204, 6-5)

Pronouns with prepositionsNotes:When a pronoun is the object of a preposition, use the following pronouns:

mí = me nosotros = usti = you (informal) vosotros = you (informal,plural)usted = you (formal) ustedes = you (formal,plural)él = him ellos = themella = her ellas = them

*Con + mí = conmigo *Con + ti = contigo

Translate:

1) Fiona no puede vivir sin él.

2) Yo voy a ir en vez de ti.

3) Mi amigo compró un regalo para mí.

4) Yo quiero estudiar contigo para el examen.5) Caden se sienta detrás de ella.

6) Kaylie la limpió para ellos.

Práctica – p. 2101.2.3.4.5.6.7.8.9.10.

TAREA: Noticias culturales

•La plaza – p. 214

1) Leer2) Responder a “Que

recuerda”y “Conexiones y contrastes”(en frases completas)

Hoy es jueves el 31 de octubre.

1) Saquen la tarea sobre “Las plazas”.2) Comparten tus respuestas con un

compañero/a.

#8 Demonstrative AdjectivesEs el 31 de octubre.

Demonstrative adjectives are used to point out specific objects or persons.

= this, these / that, those / that over there, those over there

Close• este libro (this book)

estos libros (these books)esta pluma (this pen)estas plumas (these pens)

At a short distance• ese libro (that book)

esos libros (those books)esa pluma (that pen)esas plumas (those pens)

At a greater distance• aquel libro (that book over there)

aquellos libros (those books over there)aquella pluma (that pen over there)aquellas plumas (those pens over there)

Translate:

1. That city is very old.

2. I like those houses. (way over there)

3. These cookies are delicious.

4. She is going to buy that dress. (short distance)

5. I already wrote this vocabulary.

6. We talked to those kids. (way over there)

Demonstrative PronounsDemonstrative pronouns are used instead of a noun to avoid redundancy, while indicating proximity of the object(s).= this one, that one, these, those…

Notice that this list is the exact same list as the demonstrative adjectives!! (Sometimes you will see the pronouns written with accents, but they are no longer required by the Royal Academy of Spain. Publications prior to 2009 will include accents on the demonstrative pronouns.)

Close• este (this one - masculine)

estos (these ones - masculine)esta (this one - feminine)estas (these ones - feminine)

At a short distance• ese (that one - masculine)

esos (those ones - masculine)esa (that one - feminine)esas (those ones - feminine)

At a greater distance• aquel (that one over there - masc.)

aquellos (those ones over there - masc.)aquella (that one over there - fem.)aquellas (those ones over there - fem.)

Neuter Demonstrative Pronouns

These are used because they refer to an idea, situation or statement, or to an object that has not yet been identified.

esto = thiseso = thataquello = that (at a distance)

¿Qué es esto?¡Eso es una buena idea!

TAREA: Vocabulario

•En la oficina de correos•En el banco

•Finish the Vocabulary Reference!

#9 – el primero de noviembre

• P. 213, 6-14 (put in order and write out in preterit tense)

• P. 220, 6-22 (write out answer in a complete sentence)

• P. 221, 6-23 (write out answer using a Direct Object Pronoun in your answer)

If you don’t finish, it is HOMEWORK!

#9 – el primero de noviembre

¡Feliz Día de los muertos!

#10 – el 4 de noviembre

• Imagina que tú estás en la oficina de correos en Buenos Aires, Argentina.• Escribe un diologo corto entre tú y el empleado

para…

1) Comprar estampillas para mandar una carta a tu amigo mejor.

2) Recoger un paquete de su familia que acaba de llegar a la oficina de correos.

3) Mandarle un paquete a tu familia en Arizona.

Assignment from Friday

• P. 213, 6-14 (put in order and write out in preterit tense)

• P. 220, 6-22 (write out answer in a complete sentence)

• P. 221, 6-23 (write out answer using a Direct Object Pronoun in your answer)

p. 213, 6-141.2.3.4.5.6.7.8.9.

p. 221, 6-23

1.2.3.4.5.6.7.8.

Vocabulario

• En la oficina de correos• En el banco

p. 221, 6-24 - Una visita al banco

Vocabulary Quiz – Wednesday!(Referencia – p. 1-5)

#11 Hoy es el 5 de noviembre.

1) Repasar el verbo “Hacer” en el pretérito(p. 215)

2) Leer 6-16, Los sábados con Javier3) Cambiar el párafo al pasado (#1-12)4) Traducir con compañero/a en voz alta

6-17, p. 216 – Ayer, en el centro

Habla con un compañero/a.

Preterit Stem-Change Verbs

P. 216-217

Presente Pretérito

Práctica: p. 218

6-18, Las actividades de Alicia(solo tienen que escribir las respuestas)

6-19, ¿Qué pasó?(Escribe en frases completas)

TAREA:

1) Wkst – Stem Change Verbs2) Estudiar – Examen de

vocabulario – p. 1-5

#12 - Hoy es miércoles, el 6 de noviembre.

Con un compañero/a, pongan los papelitos en orden.

Después, escribe la narración en sus Cuadernos usando el pretérito.

Quiz – Vocabulario – Por la ciudad

•Tienen 4 minutos para estudiar

When you finish…

•Pick up a reference from the front table, in front of the turn in shelf.•Read through the entire reference paper!

Expressing negation

• Referencia y p. 222

• Práctica – p. 2236-25 (frases completas)6-26 (oralmente con la clase)

TAREA: Capítulo 6 Wkst

#13– Hoy es jueves el 7 de noviembre.

1. Saca la tarea de ayer y de martes. (Ch. 6 Wkst & Stem-change Wkst)

2. Haz p. 224, 6-27 en el Cuaderno.

3. Comparte tus respuestas con la clase.

Así se pronuncia

•P. 224

• ‘g’ y ‘z’

De compras

•Vocabulario – p. 236-237

•Práctica – p. 238, 7-1 con compañero/a

•Preguntas “¿Te gusta esta camisa de lunares?”

Así se dice – p. 239

• La transformación de Carmen

Práctica con el vocabulario

p. 240

7-4 – Oralmente con amigo/a7-5 – En el cuaderno

#14 – el 8 de noviembre

•Práctica oral: p. 241, 7-6con un/a amigo/a

Por/Para p. 241

• En el Cuaderno – p. 242, 7-8

• Escenas – En la tienda de ropap. 243

LeerHacer ¿Qué pasa?

#15 – martes, el 12 de noviembreTraduce las frases a español.

1. My shoes are new.2. His brother always wears a blue t-shirt.3. We need our dresses for the concert.4. Your homework is on the desk.5. She played with her dogs in the park

yesterday.

Emphasizing possession

• Possessive pronouns – p. 244

mío/a, míos/astuyo/a, tuyos/assuyo/a, suyos/asnuestro/a, nuestros/asvuestro/a, vuestros/assuyo/a, suyos/as

Práctica

1) Now go back to the Diario and rewrite the sentences using Possessive Pronouns

2) P. 245, 7-10

3) P. 245, 7-11

Noticias culturales

• P. 246-247

La ropa tradicionalLeerHacer ¿Qué recuerda? &Conexiones y contrastes

TAREA

1) Complete Possessive Pronouns Wkst.2) Study the vocabulary on the back side for a

game tomorrow

#16 – el 13 de noviembre

• Favor de copiar la lista de verbos irregulares en el pretérito a tu Cuaderno.

(Mira la pizarra o el libro p. 248)

Práctica con los irregulares

1) P. 249, 7-12 Oralmente con la clase

2) P. 249, 7-13 Escribir una conversación (con un/a amigo/a)

*LÉANLA a la Sra. Schell para una estampilla

Práctica con los irregulares

Preguntas personales p. 249, 7-14

Please write answers on a separate sheet and turn in for your EXIT TICKET!

Juego de vocabulario

•La ropa

(TAREA)

•Panorama culturalREAD – p. 260-264

In your Cuaderno (for a stamp):-Do p. 260, Preguntas sobre el mapa

and p. 264, ¿Qué descubrimos?

FELIZ CUMPLEANOS

Tarea de ayer y martes

1) Hablar de Ecuador, Perú y Bolivia (p. 260-264)

2) Corregir “Possessive Pronouns” Wskt

3) Jugar “Piggy Bank” con el vocabulario

#17 – el 14 de noviembre

Pronombres indirectos•LEER – p. 251-252

Me NosTe OsLe Les

Verbos con los IOPs p. 252

Dar = Mandar=Contar = Enviar =Decir = Mostrar =Devolver = Pedir =Escribir = Preguntar =Explicar = Contestar =Prestar = Regalar =

Práctica – p. 253

7-18 – Respuestas

7-19 – Frases completas

Unidad 4 – Assessments

-Por la ciudad / De compras-

martes, el 19 de nov – Examen de escribir, Examen de hablarmiércoles, el 20 de nov – Examen de comprensiónjueves, el 21 de nov – Presentaciónes del proyecto

TAREA: Prepare Unit 4 Speaking Questions and Answers!!

#18 – el 18 de noviembre

Preguntas personales, p. 254, 7-20 (odds)1.

3.

5.

7.

9.

DOPs - IOPsP. 255-256

Práctica con DOPs and IOPs

• Tarjetas con un/a amigo/a

El dependiente me la vendió.Arianna se los compró.

Práctica con DOPs and IOPs• Object pronouns: Select the pronouns to complete each sentence.

a. me b. se c. te d. les e. lef. los g. las h. lo i. la

• A: Me gustan tus aretes. ¿Quién (1) ______ (2) ______ compró?• B: Mi amiga (3) ______ (4) ______ regaló para mi cumpleaños.• • A: ¿Conoces a mi abuela?• B: Sí. (5) ______ conocí en la iglesia.• • A: ¿(6) ______ diste las ropas a Lupita para lavar?• B: Todavía no. Hoy (7) ______ (8) ______ voy a dar.• • A: ¿A ti (9) ______ dio Marcos los apuntes que perdiste cuando estabas

enfermo?• B: Sí. (10) ______ tengo aquí en mi cuaderno.

Panorama cultural - TAREA

READ p. 226-230 – Argentina y Chile

DO:p. 225 – Preguntas sobre el mapa

p. 230 - ¿Qué descubrimos?

Wednesday-Unit 4 Speaking and Writing Assessments!Thursday-Unit 4 Comprehension ExamFriday-Project Presentations `

#19 – el 19 de noviembreREPLACE THE DO and the IO with pronouns!

1) Nosotros les decimos la verdad. = Nosotros _____________________ decimos.

2) Yo siempre le doy amor. = Yo siempre _____________________ doy.

3) Tú le mandas regalos. = Tú _____________________ mandas.

4) Yo te doy un regalo. = Yo _____________________ doy.

5) Ella nunca me presta su coche. = Ella nunca _____________________ presta.

6) Yo les hablo español. =Yo _____________________ hablo.

7) Felipe siempre me sirve chiles. = Felipe siempre _____________________ sirve.

Compare con un amigo/a

p. 226-230 – Argentina y ChileRespuestas a…p. 225 – Preguntas sobre el mapa

p. 230 - ¿Qué descubrimos?

Speaking Assessment:

Preguntas y respuestas

Práctica de escuchar

¡A escuchar! – p. 225

Wednesday-Unit 4 Speaking and Writing Assessments!Thursday-Unit 4 Comprehension ExamFriday-Project Presentations