Haemophylus ducreyi

Post on 20-Jun-2015

1.940 views 2 download

Transcript of Haemophylus ducreyi

Haemophylus ducreyiFamilia pasteurllaceae

• agente causal del chancro blando o chancroide, enfermedad de transmisión sexual altamente

contagiosa, caracterizada por ulceras genitales y perianales dolorosas y linfadenopatia inguinal

sensible a la palpación

Generalidades• Bacilo pequeño • Gram – • Pleomorfico • Anaerobio facultativo• No fermentador• Inmóvil• Hemina exógena• 5-7% CO2

Catalasa –Oxidasa+Nitratos+Prueba de porfirina -Ureasa - Indol -

Cardumen vías de ferrocarril

Morfología colonial• Pequeñas • Lisas• Planas• Amarillentas• Poco traslucidas• No mucoides

Patogenia

Coloniza la

mucosa vaginal

Adhesión a

células, causa

inflamación

Al 2 día Lesión

dolorosa

5-7 días aparición

de pápula

Factores de virulencia

• Fimbrias superficiales finas y enmarañadas• Citotoxina/hemolisina• Proteína de membrana externa (OMP)• Lipooligosacaridos • Receptores de hierro

Cuadro clínico• Pápula en región perianal o genital, con bordes

irregulares y plegados dolorosa a la palpación

• Ulceración dolorosa con linfadenopatia inguinal

En hombres pápulas cubiertas por exudado gris amarillento que

cubre una base sangrante y dura

• Tinción Gram en muestras de la lesión • Cultivo

Diagnostico

• Agar sangre o chocolate• Carboxifilia• revisar de 2-4 días (hasta

10) • 35 ªC

• Pruebas bioquímicas y prueba de la porfirina

Tratamiento• Cloranfenicol• Eritromicina • Cefalosporina de 3ra generación (probar B-

lactamasa)

Bibliografía • Koneman W. Elmer, Giovanniello O. diagnostico

microbiológico: texto y atlas en color, 6ta Ed, buenos aires, ED panamericana

• Murray P., Rosenthal K., Kobayashi; George S., Pfaller M. Microbiología Medica (2002) Ed. Mosby4ta Edición, Madrid España