Expocicion evelin y yendy

Post on 08-Jul-2015

998 views 0 download

Transcript of Expocicion evelin y yendy

La Composición Del Texto

¿Qué Es El Proceso De Composición?

Es como algo que muestra un cambio

continuo en el tiempo

Los experimentos demuestran que los

buenos escritores han desarrollado una

amplia y variada gama de estrategias

que les permiten expresar

inteligiblemente sus ideas; hacen

esquemas escriben borradores previos,

releen.

Los escritores competentes suelen ser

mas consientes de la audiencia (del

lector o lectores a quienes va destinado

el texto) y , durante la composición

dedican mas tiempo a pensar en sus

características.

Los buenos escritores hacen mas planes

que los mediocres y dedican mas

tiempo a esta actividad antes de

redactar el texto. Los primeros planifican

la estructura del texto, hacen un

esquema toman nota y piensan un rato

en todos estos aspectos antes de

empezar a redactar.

Los buenos escritores se detienen

mientras escriben y releen los

fragmentos que ya han redactado. Esta

estrategia parece que ayuda al escritor

a mantener el sentido global del texto.

Los buenos escritores revisan y retocanel texto mas veces que los escritorespoco competentes así mismo, losretoques que hacen los primerosafectan al contenido del texto a lasideas expuestas y a la ordenaciónmientras que los retoques de lossegundos son mas formales y afectansolo a la redacción superficial del textoa la gramática o a la ortografía.

Los escritores competentes no siempre

utilizan un proceso de redacción lineal y

ordenado en el que primero se

planifique la estructura del texto

después se escribe un borrador ,luego

se revise y se termine por hacer la

versión final del escrito.

PLANIFICAR LA PRIMER REVISION TEXTO

ESTRUCTURA BORRADOR FINAL

Todo lo que se ha mencionado descubre

las estrategias que utiliza un escritor para

componer el texto.

Forman parte de estos grupos todas las

deficiencias que afectan algún punto de

la gramática (ortografia,morfologia y

sintaxis) o del léxico de la lengua.

podemos utilizar las estrategias siguientes:

a) Usar el código adquirido: en principio el

código adquirido es el que guía nuestra

redacción espontanea del escrito. Y

cuando se nos plantea una duda es

precisa mente por que tenemos una

laguna en este código.

b) Usar reglas aprendidas también

podemos utilizar las reglas gramaticales

o léxicas que hayamos aprendido

mediante la instrucción consiente y

organizada.

c) consultar una fuente externa: un

diccionari,un vocabulario, una gramática,

etc.

Los lectores mas hábiles usan una serie de

estrategias como el repaso la paráfrasis o

la interpretación de las relaciones causales

de los elementos semánticos del texto con

el fin de inferir la estructura interna del

escrito.

1.Lecturas y Esquemas:

A)Representar jerárquicamente la

estructura del texto.

B) Estrategias de selección

c) Relaciones causales del texto

2. LECTURAS Y RESÚMENES

A)Lectores eficientes: Tener mas

sensibilidad para identificar la información

importante del texto.

B)Lectores eficientes, los deficientes y

adultos se diferenciaban también en las

estrategias que usaban para hacer

resúmenes

En resumen un buen proceso de

composición se caracteriza por los

siguientes aspectos

Tomar conciencia de la audiencia

Planificar el texto

Releer los fragmentos escritos

Revisar el texto

Gordon Rohman ha sido uno de los

primeros en empezar a estudiar la

habilidad de la expresión escrita como un

proceso complejo formado por distintas

fases en las cuales ocurren cosas

diferentes.

propone dividir este proceso en tres

etapas :

PRE-ESCRIBIR ESCRIBIR RE-ESCRIBIR

Engloba todo lo que pasa constituye las etapas de la redacción

Desde que al autor se le del escrito, desde que se apuntan las

Plantea la necesidad de primeras ideas hasta que se corrige la

escribir Un texto ultima versión por lo cual no se separa

hasta que obtiene estas dos ultimas etapas

Una idea general

El autor Van Dijk se interesa sobre todo por

los procesos mentales de las habilidades

receptivas la comprensión oral y escrita.

Su teoría especifica como un individuo

llega a comprender unas pequeñas

secuencias de oraciones, como capta el

contenido global de un texto, como lo

almacena en la memoria o como extrae

su estructura semántica.

El modelo de las habilidades académicas

Los jóvenes escritores necesitan, ademásde las estrategias abituales,un conjunto dehabilidades especiales ,estrictamenteacadémicas interpretación de datosexperimentales, capacidad pararelacionar informaciones de distintasfuentes.

El siguiente esquema ordena estashabilidades a lo largo del proceso decomposición , dividido en las siguientesfases.

Proceso de composición

Pre-escribir

Saber recoger, clasificar sintetizar,interpretar y adaptar informaciónprocedente de un curso (explicaciones ydiscusiones en clase, apuntes, lecturascomplementarias.)

Aplicar un proceso de composición

eficiente y productivo: estar dispuesto a

escribir mas de un borrador.

Conocer las convenciones mecánicas:

ortografía, mayúscula, puntuaciones etc.

Evaluar y revisar el contenido: que dice el

texto y que quisiera el autor que dijera,

como reaccionara el lector y como

quisiera el autor que este reaccionara.

Evaluar y revisar la estructura.

Corregir los aspectos mas mecánicos :

ortografía, separación de palabras,

mayúsculas, puntuaciones, etc.

El modelo de FLOWER y HAYES consta de

tres grandes unidades.

Las funciones que desempeña cada

proceso en el conjunto global del

modelo.

Contiene todos los elementos externos al

escritor :

La audiencia, el problema de expresión

que se plantea, el canal de comunicación

Se compone de tres procesos mentales de

escritura:

Planificar: En el proceso de planificación

los escritores se forman una

representación mental de las

informaciones que contendrá el texto.

La elaboración de esta representación

contiene tres subprocesos: generar ideas

formularlas y formular objetivos.

Redactar: en este proceso el escritor

transforma las ideas que tiene en el

lenguaje visible y comprensible para el

lector.

Examinar: en el proceso de examinar los

autores deciden conscientemente releer

todo lo que han planificado y escrito

anterior mente.

Es el espacio donde están guardados los

conocimientos que tienen sobre el tema

del texto esta en el cerebro del autor y

también en otros espacios que sirven para

almacenar datos.

Los procesos mentales de la composición

tienen una organización jerárquica, según

la cual cualquier proceso puede actuar

encadenado a otro.

La composición es un proceso de

pensamiento dirigido por una red de

objetivos.

Durante el proceso de composición se

producen actos de aprendizaje. El escritor

aprende cosas que utilizara después para

generar los objetivos y los planes de textos.

Consideran que el pensamiento creativo

del escritor residen precisamente en esta

habilidad de explorar un tema,

desarrollarlo y formar conceptos nuevos.