Exp. publicidad -- marketing especiales (1)

Post on 30-Jul-2015

390 views 1 download

Tags:

Transcript of Exp. publicidad -- marketing especiales (1)

INTEGRANTES:SANDRA MILENA MUNEVAR GOMEZ

JESSICA JOHANNA FLOREZ HERNANDEZASTRID GERALDIN PERNIA CORTES

MARKETING ESPECIALES

TEMA:PUBLICIDAD II PARTE

Su finalidad es captar la atención del receptor, comunicar efectivamente esa idea que responda al objetivo publicitario y recordarla asociada a una marca.

ELEMENTOS DEL MENSAJE

TEXTO O COPY

COPY PLATFORM

ESLOGANFINALIDAD

REQUISITOS DEL MENSAJE

CAPTAR LA ATENCION

SER RECORDADO

CREAR INTERES

INFORMAR

SER COMPRENDIDO

SER CREIBLE

PERSUADIRINDUCIR A

UNA RESPUESTA

TEORIA AIDA

EL BENEFICIO CLAVE

1. Analizar en profundidad el producto.

2. Realizar sesiones

de creativida

d

3. Generar una lista

extensa de posibles

beneficios.

4.Seleccionar beneficios

para nuestro

mensaje.

5.Elegir un

único beneficio como el beneficio básico o clave.

RAZON PARA CREER

EL ESTILO

EL ESTILO

Muy serio y con un tono muy formal

Que desenfada

Muy realista o incorporar una gran variedad de elementos imaginativos

Muy moderno u optar por una ambientación muy clásica

LOS SEGMENTOS POBLACIONALES

Geográfica

Demográfica

Psicográfica

Conductual

Socio-cultural

CAMPAÑA PUBLICITARIA

En el tiempo

En los distintos medios de comunicación

Con el plan de marketing

Con todas las personas

Las campañas publicitarias coordinan los anuncios:

PUBLICIDAD EN TELEVISION

El maestro David Ogilvy efectúa una serie de recomendaciones como:

Las imágenes deben explicar la historia

 Busque una clave visual

 Los primeros segundos son vitales

 Un buen anuncio no debe ser complicado

Es preciso que el espectador recuerde el nombre del producto

Utilice personas no objetos

 Muestre el momento decisivo

Evite los anuncios con excesivo diálogo

PUBLICIDAD EN TELEVISION

Tipos de Anuncios en Televisión

Anuncios demos-trativos

Utilización de

personajes

Testimo-niales

Estilo de vida

El problema y la

solución

LA PUBLICIDAD EN PRENSA

Es el medio con mayor alcance, cubrimiento y penetración.Permite selectividad, gracias a su distribución nacional, regional o local.

VENTAJAS DESVENTAJAS

* Flexibilidad geográfica* Es un medio rápido.* Bajo costo de producción.* Mensaje oportuno.* Diferentes precios según día, tamaño y sección.

* Corta vida.* Exceso de información.* Mucha competencia.* Calidad del papel y la imagen.

PRENSA

PUBLICIDAD EXTERIOR

Continuamente vemos la publicidad exterior cuando estamos en la calle.

VENTAJAS DESVENTAJAS

* Flexibilidad* Tamaño.* Buena permanencia del mensaje.

* Corta duración de impacto.* No permite textos largos ni detallados.

PUBLICIDAD DIRECTA

Utilizando la publicidad por correo podemos enviar nuestro mensaje a clientes potenciales muy seleccionados.

VENTAJAS DESVENTAJAS* Versátil pues se acomoda a presupuestos.* Garantiza selectividad máxima.* Permite variedad de diseños, formas, tamaños, contenidos, etc.* Llega fácil al público.

* Es necesario manejar bases de datos y esto es problemático ya que deben estar actualizadas* Costos en impresiones de calidad.

PUBLICIDAD EN INTERNET

Actúa como fuente de información y vía de entretenimiento, compra, creación de negocios, etc.

VENTAJAS DESVENTAJAS• Costo eficiente

• Los anunciantes pueden dirigirse específicamente

• Los mensajes pueden actualizarse fácil y rápidamente.

• Los mensajes pueden actualizarse fácil y rápidamente.

• Es difícil constatar los resultados de la publicidad a través de este medio.

• La gama de los costos de publicidad en el Internet varían considerablemente.

 

EL PRESUPUESTO

SELECCIÓN DE MEDIOS

Para realizar la selección es preciso tener presente una serie de factores:

   Los objetivos     El público  La cobertura    La imagen     Las posibilidades técnicas     El coste.

MEDICION DE AUDIENCIAS

Principales fuentes de datos sobre audiencias:

• Infoadex• AIMC• OJD• TNS - Audiencia

de Medios

EL CONTROL

LEGISLACION PUBLICITARIA