EMPRESA SALUDABLE: LA TENDENCIA DE LA EMPRESA DEL …

Post on 12-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of EMPRESA SALUDABLE: LA TENDENCIA DE LA EMPRESA DEL …

EMPRESA SALUDABLE: LA TENDENCIA DE LA EMPRESA DEL FUTURO

ING. MYRIAM DUEÑAS MEZA

PRESIDENTE EASYTECH COLOMBIA

RETOS DE LA EMPRESA DEL SIGLO 21

La cuarta revolución

La velocidad

COMPETITIVIDAD SOSTENIBILIDAD

ÉTICA Y TRANSPARENCIA

HUMANIZACIÓN

VELOCIDAD

LA 4 REVOLUCION

COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD O COMPETITIVIDAD

SOSTENIBLE

COMPETITIVIDAD

SOSTENIBILIDAD

RSC

COMPETITIVIDAD

Talento humano

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

Modelo de negocios

CIR

CU

LO V

IRTU

OSO

DE

LA

SOST

ENIB

ILID

AD

EM

PR

ESA

RIA

L

INNOVACION

COMPETITIVIDAD

Responder a los retos

DE LA INNOVACION

CERRADA

A LA INNOVACION

ABIERTA

INNOVACION

COMPETITIVIDAD

Responder a los retos

Las tecnologías móviles

La computación en la nube

La robótica

Las tecnologías de big data

El marketing digital

La transformación digital

INNOVACION

COMPETITIVIDAD

Responder a los retos

Las tendencias de los clientes

Mas autónomos

Mayor responsabilidad social

Comparten bienes y recursos

Exigen transparencia

Estilo de vida saludable

Reconocimiento de su individualidad

La virtualidad

MARKETING

DIGITAL

Clientes y

mercados

ECONOMIA NARANJA

INNOVACION

COMPETITIVIDAD

Talento humano

Responder a los retos

Calidad del empleo

Redes colaborativas

Diversidad

Transparencia

Autonomía laboral

Objetivos claros

Flexibilidad

Dar sentido al trabajo

Equipos virtuales

Incentivos basados en resultados

Mantener entornos saludables que proporcionen bienestar EL TALENTO

HUMANO

ECONOMIA NARANJA

Vida laboral/vida familiar

Cultura

MOTIVADORES QUE RETIENEN TALENTO HUMANO Y MARCAN EL ÉXITO EMPRESARIAL

MI PROYECTO DE VIDA Y EL DE

LA ORGANIZACIÓN

(Deloitte Global) RELACIONES

VIDA FAMILIAR Y LABORAL

INCENTIVOS

APTITUD

OBJETIVOS Y METAS CLARAS

CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE

MI VALOR PARA LA

ORGANIZACIÓN

PARTICIPACIÓN COMUNICACIÓN FLEXIBILIDAD AUTONOMIA

ACCESIBILIDAD A RECURSOS DE

SALUD

AMBIENTE DE TRABAJO

Fomentar el espíritu

emprendedor

PLANES DE COMPENSACION

TELETRABAJO

HABILITADORES MOTIVACIONALES DEL BIENESTAR INTEGRAL

PARTICIPACIÓN COMUNICACIÓN FLEXIBILIDAD AUTONOMIA

RELACIONES

VIDA FAMILIAR Y LABORAL

INCENTIVOS

APTITUD

OBJETIVOS Y METAS CLARAS

CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE

MI VALOR PARA LA

ORGANIZACIÓN

ACCESIBILIDAD A RECURSOS DE SALUD

AMBIENTE DE TRABAJO

Habilitadores motivacionales

F I S I C O

M E N T A L

E M O C I O N A L

E S P I R I T U A L

BI

INNOVACION

COMPETITIVIDAD

Talento humano

Lugares físicos y virtuales

Responder a los retos

Espacios que favorecen el trabajo

Espacios que se constituyen

en entornos saludables

Libres de riesgos

La robótica frente a la humanización del trabajo

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

INNOVACION

COMPETITIVIDAD

Talento humano

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

SST

ES

INNOVACION

COMPETITIVIDAD

Talento humano

Lugares físicos y virtuales

Modelos de negocios

Responder a los retos

REINVENTAR

LOS MODELOS

DE NEGOCIO

Las tendencias tecnológicas de la

movilidad, lo social, la nube y los big data

Nuevas fuentes de

creación de valor

La rapidez

INNOVACION

COMPETITIVIDAD

Talento humano

Lugares físicos y virtuales

Modelos de negocios

Responder a los retos

SOSTENIBILIDAD

COMPETITIVIDAD COMPETITIVIDAD

Talento humano

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

Modelo de negocios

GENERAR RIQUEZA:

SOCIEDAD MEDIO AMBIENTAL:

Grupos de interés

RSC RSC

EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI DEPENDERA

DE SUS RELACIONES CON LA SOCIEDAD Y EL ENTORNO

GENERAR RIQUEZA:

PRODUCTIVIDAD,

COSTOS,

DEVOLVER A LA COMUNIDAD EL TALENTO HUMANO SANO

Y DESARROLLADO

SOCIEDAD

Generar empleo y entornos

saludables

MEDIO AMBIENTAL

Ambiente interno y externo

Grupos de interés

RSC RSC

EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI DEPENDERA DE SUS RELACIONES CON LA SOCIEDAD Y EL ENTORNO

Saludable financieramente

Saludable socialmente

Saludable ambientalmente

Negocio saludable

SOSTENIBILIDAD

RSC

COMPETITIVIDAD COMPETITIVIDAD

Talento humano

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

Modelo de negocios

Contribuya al desarrollo sostenible

Expectativas de las partes interesadas

Cumpla con la legislación

Este integrada en toda la

organización

Responsabilidad de una

organización ante los

impactos que sus

decisiones y actividades

ocasionan en la sociedad

y el medio ambiente,

mediante un

comportamiento ético y

transparente

ETICO Y TRANSPARENTE

lideres empresariales que

tengan buenas capacidades de

diseño, buen olfato estratégico

y un carácter emprendedor. COMPETITIVIDAD

SOSTENIBILIDAD

RSC

COMPETITIVIDAD

Talento humano

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

Modelo de negocios

COMPETITIVIDAD

SOSTENIBILIDAD

RSC

COMPETITIVIDAD

Talento humano

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

Modelo de negocios

Liderazgo de seguridad y salud en

el trabajo con visión holística. Y en

todos los niveles de la empresa

QUE PASA CON LA INFORMACION EN NUESTRAS ORGANIZACIONES?

CULTURA

COMPETITIVIDAD

SOSTENIBILIDAD

RSC

COMPETITIVIDAD

Talento humano

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

Modelo de negocios

CIR

CU

LO V

IRTU

OSO

DE

LA

SOST

ENIB

ILID

AD

EM

PR

ESA

RIA

L

Sistema de Gestión de Empresa Saludable (SIGES)

Factores que

influyen

físicos

Psicosocial

Recursos de salud

Participación en la

comunidad

OMS

ENTORNO SALUDABLE

VISION HOLISTICA DE UN NEGOCIO SALUDABLE

NEGOCIO SALUDABLE ENTORNO SALUDABLE

CALIDAD DEL TALENTO HUMANO

CON INNOVACION ABIERTA

MARKETING DIGITAL

ETICO Y TRANSPARENTE

ECONOMIA CIRCULAR

RESPONSABLE SOCIALMENTE

REDES COLABORATIVAS

CUMPLIMIENTO LEGAL

IGUALDAD

MENTEFACTURAS

TRANSFORMACION DIGITAL

El minuto de ORO de la prevención

Ú M A T E al movimiento por la Empresa Saludable

Diagnóstico ES

Red Internacional de

Empresas

Saludables

Estrategia ES

Zero Desigualdad

Integrar la diversidad para

crear equipos más fuertes

Zero Residuos Un enfoque sostenible

para un mundo mejor

Zero Enfermedades Un lugar de trabajo sin

enfermedades para empoderar a

las personas

Zero Desconocimiento Transparencia y Desarrollo

del Talento para impulsar el

crecimiento

Zero Accidentes

Un proceso de aprendizaje

continuo con el objetivo Zero

Accidentes

Salud

Seguridad

Sostenibilidad

Inclusión

Transparencia

Negocio saludable

Saludable ambientalmente

Saludable socialmente

ZERO

Sobreesfuerzo

Error

Rotura

Caída

Fallo

Baja

Lesión

Quemadura

Desviación

TOTAL

Identificación

Prevención

Protección

Evaluación

Anticipación

Evidencia

Sensórica

Investigación

Orden

Directrices OIT

ISO 39001 Road Traffic Safety

OHSAS 18001

ISO 45001 Occupational Health and Safety

Decreto 1072/ 2015

Resolución 1111/2017

Normas tecnicas Ley 1503/2011; Resolución 1565/2014

PESV

• Evaluación de riesgos

• Investigación de accidentes / Control de riesgos

• Higiene

• Ergonomía

• Seguridad Vial

• Formación e Información

• Liderazgo

• Procesos de Participación

• Indicadores

ZERO

TOTAL

Depresión

Ansiedad

Cáncer

Infarto

Ictus

Sobrepeso

Sordera

Tendinitis

Diabetes

Ejercicio

Relajación

Nutrición

Deshabituación

Cardio

Control

Alegría

Serenidad

Equilibrio

Recomendaciones OMS

Protocolos de Vigilancia de la Salud

Iniciativas de Empresa Saludable

ISO 22001 Inocuidad Alimentaria

Decreto 1072/ 2015

Resolución 1111/2017 Decreto1477/2014

Corazones responsables

Decreto 780/2016 - Min salud

• Vigilancia de la Salud

• Salud Psicosocial

• Absentismo y Presentismo

• Promoción de Salud

• Nutrición

• Actividad Física

• Liderazgo

• Procesos de Participación

ZERO

TOTAL

Contaminación

Subproductos

Deshechos

Vertidos

Efecto invernadero

Deshielo

Cambio Climático

Tóxicos

Emisiones

Sostenibilidad

Economía Circular

Energías Renovables

Reciclaje

Capa de Ozono

Biodiversidad

Aire

Agua

Sol

ISO 5001 Energy Management

ISO 14001 Environmental Management

Decreto1076/2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Decreto 22820/2010: Por medio del cual se reglamentan las licencias ambientales.

INDICE DE DESEMPEÑO AMBIENTAL EPI: puesto 10

• Política Medioambiental

• Residuos Sólidos

• Energía

• Agua

• Emisiones

• Gestión de Procesos

ZERO

TOTAL

Racismo

Homofobia

Sexismo

Discriminación

Segregación

Intolerancia

Nepotismo

Menosprecio

Acoso

Multiculturalidad

Universalidad

Integración

Inclusión

Normalidad

Transgeneracional

Equiparación

Paritario

Pertenencia

Decent Work - OIT

Planes de Igualdad

ISO 26001 Responsabilidad Social Empresarial

Ley 22 de 1981; Discriminación racial Ley 581 de 2000 “Ley de Cuotas”

Ley 823 de 2003, igualdad de oportunidades

para las mujeres Ley 1010 de 2006: acoso laboral

Ley 1450 de 2011– Articulo 177. EQUIDAD DE GENERO

PACTO MUNDIAL: Derechos

humanos, normas laborales,

medio ambiente, corrupción

• Inclusión

• Equidad

• Justicia

• Política Organizacional

• Violencia

ZERO

TOTAL

Analógico

Desinformación

Estancamiento

Brecha digital

Corrupción

Mentira

Rumor

Incertidumbre

Obsolescencia

Aprendizaje

Cultura

Política

Digitalización

Información

Gobernanza

Transparencia

Creatividad

Valores

Transformación

ISO 27001 Information Security Management

ISO 31001:2018 Risk Management

ISO 19660 Compliance

ISO 9001:2015 Quality Management

GRI – Global Reporting Initiative

Políticas y normas sobre desarrollos tecnológicos, conocimiento digital, gobernanza, transparencia, corrupción

• Capacitación

• Transparencia

• Organización

• Comunicación

• Sistemas de Información

1 año

http://riesaludable.com/

Contar con este sello 5Z transparente, te consolida como una empresa sostenible, con reconocimiento global y atractiva para encontrar el mejor talento…

COMPETITIVIDAD

SOSTENIBILIDAD

RSC

COMPETITIVIDAD

Talento humano

LUGARES DE TRABAJO FISICOS Y VIRTUALES

Modelo de negocios

CIR

CU

LO V

IRTU

OSO

DE

LA

SOST

ENIB

ILID

AD

EM

PR

ESA

RIA

L

XVIII Congreso Internacional ORPconference

Construyendo tejido

El gran desafío

Prevención

Consultoría Estratégica

Big Data

Innovación

Cultura

Estrategia

Asesoría ISO´s

Asesoría SST

Carrera 7a 123 24 Oficina 302 +57(1) 2457049 - 3173004285

Bogotá D.C, Colombia.

Myriam Dueñas Meza-Presidenta mduenas@etg.global 315 8337213 Mary Luz Piñeros Ramírez –Gerente General mpineros@etg.global 311 5759677