Embriologia aparato urinario

Post on 05-Jul-2015

8.983 views 1 download

description

Embriologia

Transcript of Embriologia aparato urinario

Embriología del Aparato Urinario

Dra. Larisa Carrera

Pas. Leonardo Villalba

Aparato Urogenital

Conformado por el aparato urinario y el aparato urogenital.

Ambos provienen del mesodermo intermedio.

Ambos, en un comienzo, desembocan en la cloaca.

Aparato Urinario

Sistemas Renales

Pronefros Mesonefros Metanefros

Pronefros

A la 4ª semana representa 7 a 10 grupos de masas celulares en la región cervical.

Conforman unidades vestigiales excretoras, los nefrotomas, que involucionan al final de la 4ª semana.

Mesonefros Derivan de los segmentos torácicos o lumbares

superiores del mesodermo intermedio. A comienzos de la 4ª semana, aparecen los primeros

túbulos colectores, se alargan y adoptan forma de S, adquieren un ovillo de capilares, conformando el extremo medial del glomérulo.

Alrededor de los glomérulos forman la cápsula de Bowman.

En conjunto, estas estructuras conforman el corpúsculo renal. Este desemboca en el conducto mesonéfrico o de Wolff.

En el varón persisten algunos túbulos caudales y el conducto mesonéfrico, para formar el aparato urogenital.

En la mujer desaparecen por completo

Metanefros Aparece a la 5ª

semana de desarrollo.

Sus unidades excretoras se forman de forma análoga a lo ocurrido en el mesonefros.

Conforma el riñón definitivo.

Sistema Colector Se desarrolla a partir del brote ureteral. Da origen a la pelvis renal primitiva y a los

cálices mayores. Cada cáliz forma 2 nuevos brotes que siguen

subdividiéndose hasta constituir 12 generaciones de túbulos.

Los túbulos de segundo orden incorporan a los de tercera y cuarta generación y forman los cálices menores.

Los túbulos de la quinta generación y los sucesivos forman la pirámide renal.

Resumiendo… El brote ureteral origina:

• Uréter• Pelvis Renal• Cálices Mayores• Cálices Menores• Entre 1 y 3 millones de túbulos colectores

Sistema Excretor Cada túbulo conector en su extremo esta cubierto por un

capuchón metanéfrico, que por inducción forman vesículas renales, las cuales originan túbulos pequeños con forma de S. Junto con los capilares estas estructuras se diferencian en glomérulos.

Los túbulos, junto con los glomérulos, forman las nefronas o unidades excretoras.

El alargamiento continuo del túbulo excretor da como resultado la formación del túbulo contorneado proximal, el asa de Henle y el túbulo contorneado distal.

Resumiendo…

El mesodermo metanéfrico a origen a las unidades excretoras o nefronas:• Glomérulos

• Túbulo contorneado proximal

• Asa de Henle

• Túbulo contorneado distal

Algunos Datos de Interés

Las nefronas se forman hasta el nacimiento (1 millón aproximadamente).

La producción de orina se inicia en la gestación, luego de la formación de los capilares glomerulares.

En el recién nacido los riñones presentan un aspecto lobulado, que desaparece con el correr de los años.

Posición del Riñon

Situados inicialmente en la región pélvica, irrigado por la rama pélvica de la aorta.

Su ascenso se debe a: 1)la disminución de la curvatura del cuerpo, 2)el crecimiento en la región lumbar y sacra.

A medida que asciende es vascularizado por arterias que nacen de la aorta a distintos niveles, mientras que los inferiores generalmente se degeneran progresivamente.

Función Renal Comienza a las 12

semanas. Durante la vida

intrauterina, la excreción de productos de desecho es realizada por la placenta y NO por el riñón.

Vejiga y Uretra

En la séptima semana, la cloaca se divide por un tabique urorrectal, en un seno urogenital y un seno anorrectal. El extremo del tabique formara el cuerpo perineal.

Seno Urogenital

Presenta 3 porciones:• La superior y más voluminosa forma la vejiga,

que en la evolución se mantiene unida al ombligo por el uraco (vestigio) y el ligamento umbilical medio.

• Le sigue la porción pélvica, que en el varón da origen a las porciones prostáticas y membranosa de la uretra.

• La porción fálica, difiere en su desarrollo en ambos sexos.

Uretra El epitelio uretral es

de origen endodérmico, mientras que el tejido conectivo y muscular deriva del mesodermo.