Do not let them die

Post on 30-Jun-2015

72 views 1 download

description

Biocombustibles

Transcript of Do not let them die

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 

Facultad de Ciencias Químicas 

Desarrollo de habilidades de la tecnología, informática y comunicación(DHTIC)

Biocombustibles

 Profesor: Eugenio López Gaspar

Alumna: Carolina Medina Cervantes

Durante esta presentación, se dará a conocer; qué son los biocombustibles, para que sirven, los diferentes tipos y los usos que se les da.

Introducción

¿Qué son los biocombustibles?

Son recursos energéticos procesados por el ser humano a partir de materias producidas recientemente por seres vivos, a las cuales se les denomina “biomasa” En la actualidad, esta

Biomasa es considerada una de las principales fuentes de obtención de combustibles no dañinos al medio ambiente.

Su principal finalidad es liberar la energía contenida en sus componentes químicos mediante una reacción de combustión.

Además cómo no son dañinos, pueden reemplazar parcialmente a los combustibles fósiles, que son fuente de contaminación de la biósfera.

Funcionan como potenciales fuentes de energía en diversos sectores de la economía cómo por ejemplo en la industria farmacéutica, entre otras.

La sustitución de combustibles está encaminada a la protección del medio ambiente y el combate contra el cambio climático.

¿Cuál es la finalidad de los biocombustibles?

Son combustibles de origen biológico obtenido de manera renovable a partir de restos orgánicos que proceden habitualmente del azúcar, trigo, maíz o semillas oleaginosas.

Obtención de los biocombustibles

No todos los biocombustibles nacen de las mismas materias primeras y, según éstas, han sido clasificados por generaciones.

Hechos a partir de biomasa, algunos de los insumos son de procedencia agrícola y están conformados por las partes alimenticias de las plantas, las cuales tienen un alto contenido de almidón, azúcares y aceites

Biocombustibles de primera generación

Son residuos de cultivos, como tallos, cáscaras, o pulpa y pieles de frutas de las industrias productoras de zumos. Esta biomasa tiene componentes difíciles de degradar y que proporcionan poca eficiencia en la conversión de estos en etanol o diésel, lo que causa un rendimiento económico bajo.

Biocombustibles de segunda generación

Producidos a partir de bacterias genéticamente modificadas, las cuales emplean anhídrido carbónico (CO2) o alguna otra fuente de carbono.

Biocombustibles de tercera generación

Existen diferentes tipos de biocombustibles que se clasifican según su obtención Bioetanol Biodiesel Biogás Biomasa

Tipos de biocombustibles

Se obtiene a partir de la fermentación de dos tipos de biomasa.

Bioetanol

De plantas oleaginosas.

De la grasa animal. De los aceites

alimenticios usados.

Biodiesel

Se puede obtener biodiesel de varias fuentes:

Resulta de la fermentación de los desechos orgánicos. Este combustible es una alternativa más en la matriz energética del país.

Biogás

La madera o incluso los excrementos secos son biocombustibles. Si se administra bien la madera de los bosques puede ser un recurso renovable y mal administrado puede convertirse en un desastre ecológico.

Biomasa

Los biocombustibles, aunque no son la solución a los problemas energéticos, económicos y ambientales, son un medio por el cual se puede llevar a cabo la transición energética de una economía sustentada en los combustibles fósiles basada en fuentes renovables de energía.

Conclusión