directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro

Post on 22-Jul-2015

41 views 0 download

Tags:

Transcript of directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro

M.Sc. NELSON RODRÍGUEZ MONTAÑA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Capacidad de

respuesta

Eficiencia que mejor

satisfaga las necesidades de

la estrategia competitiva de

la organización.

Equilibrio entre:

Instalaciones

Son las ubicaciones físicas reales en lared de la cadena de suministro dondeel producto se almacena, ensambla ofabrica

Instalaciones

Producción Almacenamiento

Las decisiones respecto alpapel, ubicación, capacidad yflexibilidad de lasinstalaciones tienen unimpacto significativo en eldesempeño de la cadena.

Inventario Abarca toda la materia prima, los productos en proceso y los bienes terminados dentro de la cadena de suministro.

Cambiar las políticas deinventario puede alterardrásticamente su eficiencia ycapacidad de respuesta.

Transporte

Las opciones de transporte tienen gran impacto en la capacidad de respuesta y eficiencia de la cadena.

La Información da a la administración la oportunidad de hacer que las cadenas tengan

mayor capacidad de respuesta y sean más eficientes.

Información Consiste en datos y análisis relacionadoscon las instalaciones, inventario,transporte, costos, precios y clientes a lolargo de la cadena de suministro.Es potencialmente la mayor directriz deldesempeño en la cadena ya que afecta demanera directa cada una de las demásdirectrices.

El aprovisionamiento

Es la decisión sobre quiéndesempeñará una actividadespecífica de la cadena desuministro como producción,almacenamiento, transporte oadministración de lainformación, referente alabastecimiento de los recursos.

Fijación de precios

Determina cuánto cobrará una organización por losbienes y servicios que pone a disposición en la cadenade suministro. Afecta el comportamiento delcomprador, por lo que influye en el desempeño de lacadena

Eficiencia

Estrategia competitiva

Estrategia de la cadena de suministro

Estructura de la cadena de suministroCapacidad

de respuesta

Directrices logísticas

Instalaciones Inventario Transporte

Información AprovisionamientoFijación de

precios

Directrices interfuncionales

Ubicaciones desde o hacia las cuales se transporta elinventario.

Son una directriz clave del desempeño de la cadena desuministro en términos de capacidad de respuesta yeficiencia.

Componentes de las decisiones sobre instalaciones

FunciónUbicaciónCapacidad

Métricas relacionadas con las instalaciones

Capacidad: Mide la

cantidad máxima que la

instalación puede procesar

Utilización: Mide la

fracción de la capacidad que se utiliza en

realidad

Tiempo de flujo/ de ciclo teórico de producción: mide

el tiempo requerido para procesar una unidad si no hay

ningún retraso en ninguna etapa

EL flujo/ tiempo de ciclo promedio

real: mide el tiempo promedio

real que toma procesar todas las

unidades e un periodo específico.

La eficiencia del tiempo de flujo: Es la razón del tiempo de flujo

teórico y el tiempo de flujo promedio real.

La variedad del producto: Mide el

número de productos o familias de

productos que se procesan en una

instalación

Métricas relacionadas con las instalaciones

Contribución al volumen de 20% superior SKU y

clientes: Mide la fracción del volumen total

procesado por una instalación que proviene de 20% superior de SKU

(unidad de almacenamiento de

inventario o código de barras) o clientes

Tamaño del lote de producción

promedio: mide la cantidad promedio producida en cada

lote de producción.

Tiempo de proceso/ preparación/

descompostura/ inactividad: Mide la

fracción de tiempo en que la instalación

proceso unidades, fue preparada para

procesarlas, no estuvo disponible debido a descomposturas, o

inactiva por no tener unidades para procesar..

Nivel de servicio de producción:

Mide la fracción de las órdenes de

producción terminadas a

tiempo y completas.

Existencias o cantidad de productos que se salva guardan en una infraestructura logística; disponibles en un momento

Determinado, para facilitar la producción o satisfacer las demandas del cliente o

consumidor; puedeincluir materia prima, producto en proceso,

producto terminado, entre otras.

Inventario de ciclo: Es la cantidad de inventario promedio que seemplea para satisfacer la demanda entre los recibos de embarques delproveedor. El tamaño es el resultado de la producción, transporte ocompra de material en grandes lotes.

Inventario de seguridad: Es aquel que se mantiene en casi de que la demanda supere lo esperado con el propósito de disminuir la incertidumbre

Inventario estacional: Se constituye para contrarrestar la variabilidadpredecible de la demanda. Las compañías que utilizan este tipo deinventario lo consolidan en periodos de baja demanda y lo almacenanpara periodos de alta demanda cuando no tendrán la capacidad deproducir todo lo que se requiere.

Nivel de disponibilidad del producto.Fracción de la demanda que se satisface a tiempo a partir delproducto que se mantiene en inventario. Un alto nivel dedisponibilidad proporciona una gran capacidad de respuesta peroincrementa el costo, ya que se mantiene cierta cantidad de inventarioque rara vez se emplea. En comparación un nivel bajo dedisponibilidad del producto disminuye el costo del inventariomantenido pero da como resultado una fracción más alta de clientesque no se atiende a tiempo.

80% 85% 90% 95% 100%

óptimo

Grados de Servicio

Costo de

pérdidasde ventas

Costos de

posesión de stock

Inventario promedio: Mide la cantidad promedio de inventario quese tiene y puede medirse en unidades, en días de demandad y envalor financiero.

Los productos con mas de un número específico de días eninventario: Se identifican con aquellos para los cuales la firmamantiene un alto nivel de inventario.

Tamaño promedio del lote de reabastecimiento mide la cantidadpromedio en cada pedido de resurtido

El inventario de seguridad promedio mide la cantidad promedio deinventario disponible cuando llega un pedido de reabastecimiento.

Inventario estacional: mide la cantidad tanto del inventario deciclo como el de seguridad que se compra solamente por cambiosestacionales en la demanda.

La tasa de surtido: mide la fracción de pedidos/ demanda que seatendió a tiempo a partir del producto en inventario.

La fracción de tiempo sin inventario: mide la fracción de tiempoque una SKU particular tuvo cero inventario. Esta fracción seemplea para estimar la demanda durante un periodo dedesabasto.

Por medio del transporte, los productos se mueven alo largo de las diferentes etapas de la cadena desuministro

El tipo de transporte que se utiliza afecta el inventarioy la ubicación de las instalaciones.

Papel en la cadena de suministro

Para la organización es trascendente de acuerdo a lasnecesidades del cliente objetivo. Si la estrategiacompetitiva se enfoca en un cliente que demanda unagran capacidad de respuesta, independientemente delpago, entonces la organización debe emplear eltransporte como una directriz para ampliar lacapacidad de respuesta a la cadena de suministro.

Papel en la estrategia competitiva

Diseño de una red de transporte: Es el conjunto de modos detransporte, ubicaciones y rutas que se usan para enviar un producto.Un organización debe decidir si el transporte desde la fuente desuministro serpa directo al punto de demanda o pasará por puntos deconsolidación intermedios. Las decisiones de diseño también incluyensi una sola corrida abarcará o no varios puntos de oferta y demanda.Por último se debe decidir sobre el conjunto de modos de transporteque se empleará.

Elección de modo de transporte:El modo de transporte es la formaen que el producto se mueve deun sito a otro en la red de lacadena de suministro.

El costo promedio del transporte de ingreso mide el costo de traerel producto a la instalación y se expresa como un porcentaje delas ventas o del costo de los bienes vendidos.

Tamaño promedio del embarque de ingreso mide el númeropromedio de unidades o dinero en cada embarque que entra a lainstalación.

El costo promedio de transporte de ingreso por embarque: mideel costo promedio de transporte de cada entrega que entra.

Costo promedio de transporte de salida mide el costo de enviar unproducto de la instalación del cliente.

Tamaño promedio del embarque de salida: mide el númeropromedio de unidades o dinero en cada envío que sale de lainstalación.

Costo promedio del transporte de salida por embarque: mide elcosto promedio del transporte de cada entrega saliente.

Fracción transportada por medio: mide la fracción de transporteempleando cada modo de transporte. Esta medida se emplea paraestimar si ciertos medio se utilizaron en exceso o se subutilizaron.

La información sirve como conexión entre lasdiversas etapas de la cadena de suministro,permitiéndoles coordinar y maximizar larentabilidad total de la misma.

La información es crucialpara la operación diaria decada etapa de la cadena desuministros.

La información es una directrizimportante que las compañíashan empleado para volverse máseficientes y con mayor capacidadde respuesta.

Papel en la estrategia competitiva

Empuje frente a tirón, cuando se diseñan los procesos de una cadenade suministro, los gerentes deben determinar si son parte de la faseempuje o de la fase tirón. En general, los sistemas de empujerequieren información en la forma de elaborados sistemas deplaneación de necesidades de materiales para tomar el programamaestro de producción y desglosarlo, creando programas para losproveedores con tipos de partes, cantidades y fechas de entrega. Lossistemas de tirón requieres información sobre la demanda real paratransmitirla a toda la cadena, de manera que la producción ydistribución de los productos pueda reflejar la demanda real conprecisión

Compartir la coordinación einformación la coordinación dela cadena de suministro ocurrecuando todas sus etapastrabajan para alcanzar elobjetivo de maximizar larentabilidad total con base en lainformación compartida.

Pronóstico y planeación agregada elpronóstico es el arte y la ciencia dehacer proyecciones acerca de cuálesserán la demanda y las condicionesfuturas. Con frecuencia, lospronósticos se emplean tanto en elnivel táctico, para programar laproducción, como en el nivelestratégico, para determinar si seconstruyen nuevas plantas o inclusosi se entra a un nuevo mercado.La planeación agregada transformalos pronósticos en planes deactividad para satisfacer la demandaproyectada.

Tecnologías adecuadas: Existen muchas tecnologías para compartir yanalizar la información en la cadena de suministro. Los gerentes debendecidir cuáles usar y como integrarlas tanto en sus compañías como enla de sus socios.

Intercambio electrónico de

datosInternet

Sistemas de planeación de

recursos empresariales

Software de administración de la cadena de

suministro.

Identificación por radiofrecuencias.

Horizonte de pronóstico identifica con cuánta anticipación alsuceso real se realizará el pronóstico. El horizonte de pronósticodebe ser igual al tiempo de espera de la decisión que se tome apartir del pronóstico.

Frecuencia de actualización identifica con qué frecuencia deactualiza cada pronóstico.

El error de pronóstico mide la diferencia entre la demandapronosticada y la real.

Los factores estacionales miden el grado hasta el cual la demandapromedio en una temporada está por encima o por debajo delpromedio en el año.

La varianza del plan identifica la diferencia entre los inventarios ola producción planeados y los valores reales.

El cociente entre la variabilidad de la demanda y la variabilidad delos pedidos mide la desviación estándar de la demanda entrante yde las órdenes de suministro colocadas.

El aprovisionamiento es un conjunto de procesos quese requieren para comprar bienes y servicios

Papel en la cadena de suministro

La decisiones de aprovisionamiento son cruciales yaque afectan el nivel de eficiencia y capacidad derespuesta que puede lograr la cadena de suminitro

Papel en la estrategia competitiva

Componentes de las decisiones de aprovisionamiento

Propio o subcontratado

Se debe realizar la tarea

internamente, es decir en

sus instalaciones, o

subcontratarla a terceros.

Selección del proveedor

Decidir acerca del número

de proveedores que

tendrán para una actividad

en particular.

Abastecimiento

Procesos en el cual el

proveedor envía el producto

en respuesta a los pedidos

del cliente.

Días pendientes por pagar mide el número de días entre que elproveedor realiza la tarea y recibe su pago.

Precio promedio de compra mide el precio promedio al cual secompró el bien o servicio durante el año.

Rango de precios de compra mide la fluctuación en el precio decompra durante una periodo específico

Cantidad promedio de compra mide la cantidad promedio que secompra por pedido.

Fracción de las entregas a tiempo mide la fracción de entregas delproveedor que se efectuaron a tiempo.

Calidad del suministro mide la calidad del producto suministrado.

Tiempo de entrega del suministro mide el tiempo promedio entrela colocación del pedido y la llegada del producto

La fijación de precios en un proceso mediante el cualla compañía decide cuánto cobrar a los clientes por losbienes y servicios que produce.

Afecta a los segmentos de consumidores que decidencomprar el producto, como también a las expectativasque tienen de él y, de manera directa, a la cadena desuministro en términos del nivel de capacidad derespuesta requerido como también el perfil de lademanda que la cadena trata de satisfacer.

Papel en la cadena de suministro

La fijación de precios es un atributo significativo através del cual la compañía ejecuta su estrategiacompetitiva.

Papel en la estrategia competitiva

Componentes de las decisiones de aprovisionamiento

Fijación de precios y las economías de

escala.

La mayoría de las cadena muestran

economías de escala.

Precios bajos todos los días frente a

pecios altos y bajos.

Precios fijos frente a menú de precios.

Una compañía debe decidir si cobrará

un precio fijo por las actividades de la

cadena o tendrpa un menú de precios

que varían dependiendo de algún otro

atributo.

Elaboración Taller de indicadores.

a. Caso Electrodomésticos La Integral.

http://us.cdn2.123rf.com/168nwm/dimdimich/dimdimich1205/dimdimich120500030/13803476-wooden-toolbox-with-tools-isolated-on-white.jpg