Desmitificando al Nativo Digital Magdalena Claro.

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Tags:

Transcript of Desmitificando al Nativo Digital Magdalena Claro.

Desmitificando al Nativo Digital

Magdalena Claro

Los estudiantes del siglo XXI son

“nativos digitales”

Fuente: http://sistdeorgdelaprod.blogspot.com/2011/06/nativos-digitales-vs-inmigrantes.html

Fuente: http://leilamorenika21.blogspot.com/2012/10/marc-prensky-nativos-e-inmigrantes.html

Fuente: http://anavinals.files.wordpress.com/2013/10/chiste-8.jpg

Fuente: http://masticandolalengua.blogspot.com/2013/05/ser-nativo-digital-tiene-muchas-ventajas.html

Características nativo digital (Prensky,2001)

• Nació después de la década del ‘80.• Siempre conectados a través de la tecnología.• Procesa la información de manera rápida y no

lineal. • Preferencia por lenguaje gráfico que de texto.• Multitarea • Distancia cultural con generación adulta.• Aprende solo en redes sociales y de

información.

Nativo Digital en Chile

• 92,4% de penetración de Internet en jóvenes entre 15-24 años (ITU, 2012).

• La mayoría participa de las redes sociales (facebook, twitter) (INJUV 2012, VTR 2011).

• Se conectan a Internet para chatear, buscar información, bajar música y leer el diario (INJUV, 2012).

¿Que desafíos plantea el “nativo digital” al sistema educativo?

Cambiar metodologías

Alfabetización digital

Fuente: http://www.commpro.biz/digital-pr-2/new-hires-in-pr-need-technical-skills/

¿Son innatas estas capacidades en los nativos digitales?

¿Qué entendemos por habilidades digitales?

Fuente: http://sharewareblogs.com/list-of-computer-apps-that-make-life-easier/

Manejo de aplicaciones

COGNITIVAS FUNCIONALES

Ej. Buscar información en Internet:

• Plantear una pregunta clara

• Definir palabras claves

• Revisar, leer, comprender

• Evaluar y seleccionar

Cómo se miden estas habilidades en Chile: SIMCE TIC

La capacidad de resolver problemas de información, y comunicación así como dilemas éticos y sociales

en ambiente digital.

Habilidades TIC para el Aprendizaje

Prueba de desempeño en entorno virtual

1. Información2. Comunicación3. Ética e Impacto Social

Tres ámbitos o dimensiones

Como Fuente•Definir, buscar, seleccionar, evaluar y organizar información digital.

Como producto•Integrar, analizar, y representar información digital, generar nueva información y desarrollar ideas propias.

1. Información

Transmitir ideas a otros •Considerar contenido, medio y receptor

2. Comunicación

Hacer un uso responsable y conciente de las tecnologías•Considerar los límites legales, éticos y culturales y comprender los riesgos potenciales (personales, sociales y técnicos) de Internet.

•Entender, analizar y evaluar el impacto social, económico y cultural de las TIC.

3. Ética e impacto social

• 46,2% de los estudiantes que rindieron la prueba alcanzó un nivel de logro inicial

• 50,5% un nivel intermedio

• 3,3% un nivel avanzado

Resultados a nivel nacional (2011)

Factores que explican habilidades digitales de los estudiantes

• Rendimiento previo en matemáticas y sobre todo lenguaje.

• Experiencia usando TIC.

• Percepciones sobre autoeficacia en el uso de las TIC.

• Importa cómo se aprovechan: mantener el foco y control en tareas escolares, capacidad de discriminar.

Factores individuales

• Acceso

• Capital económico, social y cultural de la familia.

Factores del hogar

• Hay un efecto escuela.

• Internet es usada ampliamente para investigar, pero no hay orientación en el proceso

• Docente no percibe un rol claro.

.

Factores escolares

En síntesis:

Nativos digitales son nativos ‘funcionales’.

No es un grupo con características homogéneas

Diferencias individuales y familiares

¿Cuál es el rol del docente en contexto digital?

No rechazan ni temen a la tecnología

.

Desafiados por contexto digital

• Rol distinto: no es la única (principal) fuente de información.

• El problema es menos sobre transmitir información y más sobre enseñar a pensar de forma crítica y creativa en contexto digital.

• Revisar tareas escolares.

.

3º EM, Lenguaje, Unidad 3: Ciudadanos

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=130271

http://thepoplais.blogspot.com/2009/11/analisis-de-la-cancion-una-mor-violento.html

3º EM, Lenguaje, Unidad 1: Artistas

.Desafío curricular y del docente:

Enseñar a pensar a los estudiantes

reconociendo contexto digital

.

.

MUCHAS GRACIAS