Commission on Spanish-Speaking Affairs May 1, 2009 John Piette PhD Professor of Internal Medicine...

Post on 23-Jan-2016

215 views 0 download

Tags:

Transcript of Commission on Spanish-Speaking Affairs May 1, 2009 John Piette PhD Professor of Internal Medicine...

Commission on Spanish-Speaking Affairs

May 1, 2009

John Piette PhDProfessor of Internal Medicine

Director, Quality Improvement for Complex Chronic Conditions

2

PLAN GENERAL Introducción

Comentarios breves cerca del estado de cuidado para los hispanohablantes en el Condado de Washtenaw

Una introducción al Programa QUICCC y los servicios de “CarePartners” que estamos desarrollando para la comunidad hispanohablante

3

PLAN GENERAL Introducción

Comentarios breves cerca del estado de cuidado para los hispanohablantes en el Condado de Washtenaw

Una introducción al Programa QUICCC y los servicios de “CarePartners” que estamos desarrollando para la comunidad hispanohablante

DATOS DE LA ENCUESTA DE SALUD LATINA

• 41% de los encuestados presentaron sobrepeso y 22% presentaron obesidad

• 33% reportaron falta de seguro médico y la cifra subió a un 48% entre los encuestados de México y América Central

• 21% no consultó a un médico en el último año a causa del costo

• 43% no consultó a un dentista en el último año

Comentarios Del “Spanish Healthcare Outreach

Collaborative” (SHOC)

• Existen proveedores de salud que hablan español, pero no hay una manera organizada de identificarlos

• Faltan los servicios de prevención y del manejo de padecimientos crónicos

• DHS no se prepara para ayudar a los hispanohablantes.

7

PLAN GENERAL Introducción

Palabras breves cerca del estado de cuidado para los hispanohablantes en el Condado de Washtenaw.

Una introducción al Programa QUICCC y los servicios de “CarePartners” que estamos desarrollando para la comunidad hispanohablante

Cuidadores InformalesOtros pacientes

FarmaceúticosProveedores principalesManejos de cuidado

Paciente

Nuestras innovaciones tienen como objetivo aprovechar la red de apoyo para los pacientes

durante las consultas y mientras se encuentren en la comunidad.

El programa “CarePartners”

Apoyando los pacientes con enfermedades crónicas y sus

familiares

Sitio web

Materiales para los pacientes y sus familiares

Patient CarePartner

In-Home Caregiver

Mejorando el manejo de la depresión en la

comunidad:

A PGIP proyecto de demonstración

Mejorando el acceso a servicios que apoyan el

autocuidado de la diabetes entre los hispanohablantes

15

Comentarios finales