Circulo de viena

Post on 24-Jun-2015

953 views 2 download

Tags:

description

ALUMNOS DEL DOCTORADO VALLE DE LA PASCUA GRUPO #4

Transcript of Circulo de viena

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universidad Rómulo GallegosValle de la Pascua Estado Guárico

Área de PostgradoUnidad Curricular: Perspectivas Epistemológicas

en la Producción de Saberes

Circulo de Viena

Participantes

Zulma PadrinoNelly MartínezCelida MárquezMirella ZuritaJuan Pablo PeñaYelitza Salina

Facilitador:Edgar Castillo

Circulo de

Viena

1929UNA VISIÓN CIENTÍFICA DEL MUNDO

LENGUAJE DE LA FISICA

DISCIPLINA CIENTÍFICA

CONCEPCION CIENTIFICA

DEL MUNDO

BUSQUEDA DE

UNIFICACION

FILOSOFIA

DEFENDIENDO EL EMPIRISMO

DAVID HUMEJHON

LOCKEERNST MACHMETODO DE LA

INDUCCION

LENGUAJE DE

LA CIENCIA

REFUTACION DE LA

METAFISICA

ZULMA PADRINO

MIEMBROS

Moritz Schlick Rudolf Carnap

Otto Neurath Herbert Feigl

Philipp Frank Friedrich

Waismann

Hans Hahn Hans

Reichenbach

Kurt Gödel Charles

Morris

Felix Kaufmann Victor Kraft

Sigmund Freud Karl PopperZULMA PADRINO

ANTECEDENTES

Auguste Comte Albert

Einstein

Gottlob Frege John

Locke

David Hume Ernst Mach

Bertrand Russell Ludwig

Wittgenstein

Hans Kelsen

Se pueden considerar como Precursores los siguientes autores:

ZULMA PADRINO

KARL RAIMUND POPPER

NACIO EN VIENA EL 28 DE JULIO DE 1902

ESTUDIOS – APORTES.

LOGROS.

NELLY MARTINEZ

KARL RAIMUND POPPER

OBRAS.

VIDA POLITICA.

MUERTE

CELIDA MARQUEZ

NACIÓ EN HUNGRIA EN 1922

IMRE LAKATOS

JUAN PABLO PEÑA

ESTUDIO FILOSOFIA Y MATEMÁTICAS

MUERE EN LONBRES 1974

JUAN PABLO PEÑA

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

HIPÓTESIS

AUXILIARES

TRADUCEN EL PODER

HEURÍSTICO DEL PROGRAMA

CINTURÓN DE

PROTECCIÓN

Anticipación y Descubrimiento de Hechos Nuevos

NÚCLEO DEL

PROGRAMA

T.A: Teorías Antecedentes

H.A: Hipótesis Auxiliares

T.A

H.A

JUAN PABLO PEÑA

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

HEURÍSTICA

POSITIVA

REGLAS METODOLÓGICAS

HEURÍSTICA NEGATIVAFIN

ORIENTAR

ORGANIZACIÓN

JUAN PABLO PEÑA

NÚCLEO

DERIVAN

POSTULADOS

TEÓRICOS

CONJETURAS

SUCEPTIBLES

FALSACIÓN

CORROBORACIÓN

TEORIASMODELOSHIPOTESIS

AMBITO DEL PROGRAMA DONDE SE REALIZA LA INVESTIGACIÓN

JUAN PABLO PEÑA

PAUL FEYERABEND

FUNDAMENTACION DE LA CIENCIA

PROGRESO DE LA CIENCIA

APORTE PEGADOGOGICO

YELITZA SALINA

PAUL FEYERABEND

CONCEPCION DE LA CIENCIA

OBRAS

DIFICULTADES

YELITZA SALINA

THOMAS KUHN

MIRELLA ZURITA

Nombre completo

Thomas Samuel Kuhn

Nacimiento

18 de julio de 1922Cincinnati, Ohio, Estados Unidos

Defunción

17 de junio de 1996Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos

Ocupación

Historiador, Filósofo de la Ciencia, Físico

Nacionalidad

Estadounidense

Movimientos

Filosofía Analítica

Obras notables

La Estructura de las Revoluciones Científicas

CONTEXTO HISTÓRICO

MIRELLA ZURITA

1962

PARADIGMA

Perspectiva teórica

Común y reconocida por los científicos de una disciplina concreta

Basada en logros que preceden a la propia disciplina.

Esos logros dirigen la investigación mediante:

La identificación y elección de los hechos relevantes a estudiar.

La formulación de hipótesis para explicar el fenómeno observado.

La preparación de técnicas de investigación empírica necesarias.

MIRELLA ZURITA

MODELO

MIRELLA ZURITA

MODELO

MIRELLA ZURITA

Gracias por su Atención…

Equipo #4