Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7

Post on 24-Apr-2015

22.788 views 0 download

description

 

Transcript of Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

INTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL REGION CAPITAL AMPLIACION GUARENAS

PROFESORA: INTEGRANTES:

CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE

INFORMACION

19.155.614 BLANCO JOSE19.155.615 BLANCO JESUS

20.595.241 VASQUEZ JHONDERSON

TREJO N.

Metodología Kendall & Kendall

El ciclo de vida de vida del desarrollo de sistemas (SDLC, Systems Development life cycle) es un enfoque por fases para el análisis y el diseño cuya premisa principal consiste en que los sistemas se desarrollan mejor utilizando un ciclo especifico de actividades del analista y el usuario.”

Según la metodología de Kendall & Kendall el ciclo de vida de un sistema consta de siete partes: siendo la primera la identificación del problema, la segunda identificación de requisitos de información, la tercera es el análisis de las necesidades del sistema, la cuarta es el diseño del sistema recomendado, la quinta desarrollo y documentación del sistema, la sexta prueba y mantenimiento y la última implementación y evaluación. Cada fase se explica por separado pero nunca se realizan como pasos aislados, más bien es posible que algunas actividades se realicen de manera simultánea, y algunas de ellas podrían repetirse

FASE I

TIPOS DE FASE MODELOS DE KENDALL & KENDAL

IDENTIFICAR PROBLEMA, OPORTUNIDAD Y OBJETIVOS

Intervienen los analistas y diferentes miembros de la organización.

Se realizan entrevistas preliminares, estimaciones del alcance del proyecto.

El producto de esta fase es un informe llamado estudio de factibilidad.

FASE II

DETERMINACION DE REQUERIMIENTO

Analistas y usuarios directos.

El analista se esfuerza por comprender las necesidades del usuario y de la organización.

FASE III

ANALISIS DE LAS NECESIDADES

Intervienen exclusivamente los analistas.

Utiliza técnicas especiales para analizar como: diagrama de flujo de dato o diccionario de dato y micro especificaciones.

Al final de esta fase realizar una propuesta .

FASE IV

DISEÑO DE SISTEMA

Se crea el diseño lógico: archivo, entrada, salida, procedimiento y controles entre otros

FASE V

DESARROLLO Y DOCUMENTACION

Se codifica el diseño.

Se crea manuales de usuarios técnicos u otros.

FASE VI

El sistema es probado bajo diferentes modelos.

Se inician los planes de mantenimiento y sea que se planifiquen o se apliquen.

PRUEBA Y MANTENIMIENTO

FASE VII

IMPLEMENTACION Y EVALUACION

Esta es la última fase del desarrollo de sistemas, y aquí el analista participa en la implementación del sistema de información.

IMPLEMENTACION Y EVALUACION DEL SISTEMA

En esta fase del desarrollo del sistema el analista ayuda a implementar el sistema de información. Esto incluye el entrenamiento de los usuarios para que manejen el sistema. Algún entrenamiento es hecho por los proveedores, pero la supervisión del entrenamiento es responsabilidad del analista de sistemas. Adicionalmente, el analista necesita un plan para una conversión suave del sistema antiguo al nuevo.

La evaluación se muestra como parte de esta fase final de ciclo de vida del desarrollo del sistema, principalmente para efectos de discusión. De hecho, la evaluación se realiza durante cada fase.

Un criterio principal que debe ser satisfecho es si los usuarios pretendidos ya están usando el sistema.

La implementación es el proceso de asegurar que el sistema de información y/o el centro de información es operacional y luego involucrar a usuarios bien capacitados en su operación.

CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMA DE INFORMACION

El ciclo de vida de un sistema de información es el periodo de vida que tiene un sistema desde el momento de concebirse la idea de crea u optimizar un sistema.

El ciclo de vida de los sistemas puede compararse con el ciclo de vida humano en el que el ser humano nace, crece, se reproduce y muere. En los Sistemas de Información pasa exactamente lo mismo; El sistema nace cuando se comienza a detectar la oportunidad o necesidad de crear u optimizar un sistema de información en donde se realiza el levantamiento de la información, se planifica y se estudian los requerimientos. Se desarrolla o crece cuando se diseña o se crea el sistema como tal (diseño de base de datos, diseño de pantallas e interfaces, entre otros). El sistema se reproduce cuando se implementa, se prueba y se corrigen las fallas existentes, es decir el uso que puede tener el sistema de información en un lapso de tiempo. Y muere (o es reutilizado) cuando el sistema no satisface las necesidades, cuando la tecnología usada pasa a ser obsoleto, o el sistema no se adapta a las nuevas tecnologías.

http://kendallkendall.blogspot.com/2008_12_01_archive.html

BIBLIOGRAFIA

• http://www.monografias.com/trabajos29/ciclo-sistema/ciclo-sistema.shtml