Benefits of statins in elderly subjects without

Post on 15-Jul-2015

82 views 0 download

Tags:

Transcript of Benefits of statins in elderly subjects without

Benefits of Statins in Elderly Subjects Without

Established Cardiovascular Disease

VARGAS ZAPANA, RODRIGO

OBJETIVO

• El objetivo de este trabajo fue demostrar si las Estatinas reducen: las causas de mortalidad y eventos CV en gente anciana sin enfermedad CV establecida.

• Enfermedades CV representa 81% de muertes en mayores de 65 años, frecuentemente son afectados por comorbilidades:– Diabetes

– Hipertensión

– Hiperlipidemia

– Disfunción renal

• Es importante prevenir enfermedades CV ancianos, ya que incrementara de manera importante en el futuro : influyendo en políticas de salud en todo el mundo.

• Uso de Inhibidores de HMG CoA (ESTATINAS) beneficia a pacientes con

– Evento cardiovascular previo

– LDL colesterol

• Hay evidencia que las estatinas reducen:

– Eventos CV

– Todas las causas de mortalidad en pacientes sin eventos CV previos

METODOS

• Estudio realizado de acuerdo a PRISMA

• Buscadores usados:

– MEDLINE

– Cochrane

– ISI Web of Science

– SCOPUS database

Buscaron artículos publicados hasta Enero del 2013

• TITULOS DE BUSQUEDA FUERON:

– hydroxymethylglutaryl-CoA reductase inhibitors

– “aged” or “aged, 80 and over” and “randomized controlled trial”

• TERMINOS DE BUSQUEDA:

– “pravastatin” or “lovastatin” or “simvastatin” or“rosuvastatin” or “atorvastatin” or “pitavastatin” or “mevastatin” or “fluvastatin” or “statin”

– “randomized controlled trial”

SELECCIÓN DEL ESTUDIO

• Criterios de inclusión del estudio:– Grupos que recibieron aleatoriamente estatinas o

placebo

– Reporte de los resultados de pacientes con edad ≥ 65 años sin enfermedad CV establecida

– Reporte de al menos 1 evento clínico dentro de todas las causas de muerte• Muerte CV

• Infarto de Miocardio

• Stroke

• Aparición de una cáncer

• De cada estudio, la información de métodos, año de publicación, numero de pacientes tratados, duración del seguimiento, edad, sexo, factores de riesgo CV, medicamentos, el cambio en los niveles de lípidos, y el tratamiento con drogas

– Fueron recolectados e introducidos al sistema STATA

SINTESIS DE LA INFORMACIÓN Y ANALISIS

• Se calculo el RR de los efectos de cada tratamiento (placebo vs estatinas) para determinar la probabilidad de los eventos ocurridos con cada tratamiento

• El RR y el intervalo de confianza (95%) para cada estudio, fueron calculados por separado.

• La homogeneidad entre los ensayos fue evaluada.

• El nivel de significancia para cada ensayo fue de P ≤ 0.05 mientras que en el actual estudio fue de P ≤ 0.010 debido a la heterogeneidad en las variables

Resultados

Características de los ensayos incluidos.

• De los 24.405 documentos identificados en la búsqueda inicial, se escogieron 46 para evaluación más detallada.

• 38 estudios fueron posteriormente excluidos:– 25 ensayos que incluyeron pacientes con enfermedad CV

establecida – 7 ensayos con datos repetidos– 2 ensayos por no tener valor clínico – 1 ensayo que excluyó a los pacientes edad> 70 años, dejando

muy pocos pacientes de edad avanzada incluidos en los análisis– 1 ensayo clínico aleatorizado grande y 2 pequeños, debido a

falta de información que no se pudo obtener de los autores.

8 ensayos fueron finalmente incluidos en el estudio:

24.674 pacientes

12.292 estatinas

12.382 placebo

42,7% mujeres

Edad: 73,0 ± 2,9 años

Seguimiento: 3.5 ± 1,5 años

Calidad metodológica

• Todos los estudios incluidos fueron escogidos al azar.

• Alta calidad sin grandes limitaciones metodológicas.

• No se encontró inconsistencia en los resultados, el sesgo de publicación, o imprecisión en los ensayos.

• No se identificaron limitaciones significativas para los 8 ensayos.

Efectos de las estatinas sobre el perfil lipídico

Estatinas Placebo

CT (basal) 6,01 ± 0.70 mmol/l 6,02 ± 0.70 mmol/l

CT (final) ↓ 1,22 ± 0,31 mmol/l (20 %) ↓ 0,26 ± 0,24 mmol/l (4 %)

Estatinas Placebo

C-LDL (basal) 3,76 ± 0,73 mmol/l 3,77 ± 0,74 mmol/l

C-LDL (final) ↓ 1,16 ± 0,26 mmol/l (31 %) ↓ 0.21 ± 0,24 mmol/l (6 %)

Efectos de las estatinas sobre el perfil lipídico

Estatinas Placebo

C- HDL (basal) 1.29 ± 0,16 mmol/l 1,29 ± 0,16

C-HDL (final) ↑ 0.01 ± 0,07 mmol / l (1 %) ↓ 0,02 ± 0,08 mmol/l (2 %)

Estatinas Placebo

TG (basal) 1.66 ± 0,23 mmol/l 1.64 ± 0,26 mmol/l

TG (final) ↓ 0.24 ± 0,09 mmol/l (14 %) ↓ 0.06 ± 0,07 mmol/l (4 %)

Análisis de resultados

• El IM se produjo en el 2,7 % de los sujetos tratados con estatinas en comparación con el 3,9 % de los pacientes que recibieron placebo.– Por lo tanto, las estatinas reducen significativamente

el riesgo de infarto de miocardio un 39,4 % en comparación con placebo.

• La tasa anual de infartos de miocardio fue del 1,1% en los pacientes tratados con placebo y 24 pacientes necesitaron ser tratados durante 1 año para prevenir un evento.

Análisis de resultados

• Se reportaron ACV en 2.1% de los sujetos asignados al azar para recibir estatinas en comparación con 2,8 % en el grupo que recibió placebo.– Por lo tanto, las estatinas redujeron

significativamente el riesgo de ACV en un 23,8 % en comparación con el placebo.

• La tasa anual ACV fue del 0,8 % en los pacientes que recibían placebo y 42 pacientes necesitaron ser tratados durante 1 año para prevenir 1 caso .

Análisis de resultados

• Las estatinas no redujeron significativamente el riesgo de todas las causas de muerte a comparación con el placebo ni el riesgo de muerte cardiovascular.

• Se reportó nueva aparición de cáncer en 5.4 % de los sujetos de ambos grupos, sin diferencias significativas de riesgo.

Discusión

• Las estatinas reducen el riesgo de Infarto al miocardio y derrame en adultos mayores sin una patología cardio vascular durante un seguimiento a corto plazo.

Prevención primaria CV en el adulto mayor

• Estudios Previos

– No hay evidencia definitiva de que exista un beneficio

• Estudio actual– Evidencia por primera vez de que los beneficios de

las estatinas se extienden a personas mayores a 65 sin enfermedad cardiovascular

– Se observo reduccion del riesgo de infarto de miocardio en 39.4% Y reducción del riesgo de stroke en 23.8% para 0.69mmol/L reduccion de colesterol LDL

– 57%CV y 34,5% en Stroke en reducción de 1mmol/L LDL

• Disminucion del riesgo de eventos CV mayores en 24% en personas sin enfermedad vascular y tratados con estatinas.

• Particularmente existe una disminución del 63% de eventos CV mayores en pacientes >70años.

• El meta analisis muestra evidencia para tratar pacientes con riesgo CV alto y mayores de 65 años

• Se debe tratar a personas con riesgos CV mayores de 65 años

• Identificar adultos mayores con alto riesgo CV es complejo ya que las tablas de riesgo no aplican para mayores de 80 años

• Los resultados no deben ser generalizados ya que se considero que los pacientes en prevención primaria tengan más de 1 factor de riesgo mayor, un factor de riesgo mayor como hipercolesterolemia o proteina C reactiva elevada.

• Evaluar costo- beneficio. – En 24 pacientes tratados por un año se previene

un IM

– En 42 pacientes tratados por un año se previene un Stroke

– Costo de medicamentos vs costo de discapacidad y cuidadores, No es igual en todos los sistemas de salud

• Beneficio reducido en otras condiciones que disminuyan la esperanza de vida.

Limitaciones del estudio

• Estudio basado en datos agrupados y no información directa de pacientes.

• Solo dos de los estudios aparte del meta analisisfueron diseñados para adultos mayores

• No se incluyo datos de un estudio que consideraba adultos mayores sin enfermedad CV previa

• No se puede diferenciar mujeres de hombres y pacientes con DMII y sin ella

• Observar por mas tiempo el efecto no significativo en la mortalidad

• Evaluar efectos secundarios como mayor incidencia de cáncer

CONCLUSIÓN

En ancianos con alto riesgo CV sin ECV establecida, el uso de ESTATINAS, reduce

significativamente la incidencia de IM y Stroke, pero no prolongaron significativamente la

supervivencia a corto plazo