Analisis de desgaste y fallas

Post on 01-Jul-2015

1.900 views 7 download

Transcript of Analisis de desgaste y fallas

14/04/2023 F.H.C.H. 1

ANALISIS DE DESGASTE Y FALLAS

Ing. Fredy Héctor Calsina Huaranca

14/04/2023 F.H.C.H. 2

ANALISIS DE AVERIAS DE PISTONES Y ANILLOS• COMBUSTION ANORMAL

14/04/2023 F.H.C.H. 3

14/04/2023 F.H.C.H. 4

ARRASTRE DE LA FALDA

14/04/2023 F.H.C.H. 5

14/04/2023 F.H.C.H. 6

SUCIEDAD

14/04/2023 F.H.C.H. 7

ROTURA DE LA FALDA

14/04/2023 F.H.C.H. 8

SUCIEDAD

SUCIEDAD

ANALISIS DE AVERIAS EN COJINETES DE MOTOR

14/04/2023 F.H.C.H. 9

14/04/2023 F.H.C.H. 10

14/04/2023 F.H.C.H. 11

DESGASTE

14/04/2023 F.H.C.H. 12

14/04/2023 F.H.C.H. 13

14/04/2023 F.H.C.H. 14

FATIGA

14/04/2023 F.H.C.H. 15

14/04/2023 F.H.C.H. 16

GRIPADO

14/04/2023 F.H.C.H. 17

14/04/2023 F.H.C.H. 18

IDENTIFIQUE SU PROBLEMA, LUEGO EVITELO CON LOS RETENES DE ACEITE

ENDURECIMIENTO DE LA SUPERFICIE DEL LABIO DEL ELEMENTO SELLANTE:

Puede ser ocasionado por temperaturas de funcionamiento excesivas por lubricación inadecuada o por incompatibilidad con el fluido sellado.

14/04/2023 F.H.C.H. 19

EL LABIO SELLANTE SE ENCUENTRA FRÁGIL O ESTA AGRIETADO:

• La temperatura de funcionamiento del lubricante podría exceder los límites recomendados para el material del elemento sellante.

• Asegúrese de que el retén tenga el tamaño correcto. Un ajuste excesivo sobre el eje puede producir recalentamiento.

• Revise si el lubricante es adecuado para el tipo de retén usado.

14/04/2023 F.H.C.H. 20

EL LABIO SELLANTE ESTA CORTADO O RAYADO

• Descuido al almacenar o manipular, o no se usaron las herramientas adecuadas para su ensamblaje.

• El eje no fue limpiado ni preparado

El elemento sellante no fue protegido al instalarlo sobre estrías, ranuras, etc.

14/04/2023 F.H.C.H. 21

LABIO SELLANTE REVERTIDO O "SOPLADO": (se ha invertido la dirección del labio sellante)

• Revise si hay exceso de presión acumulada o si se encuentran obstruidos los orificios de ventilación. Cuando se pinta, los orificios de ventilación deben ser

• Asegúrese de que el nivel del lubricante es el correcto. El recalentamiento del lubricante produce expansión y la presión puede revertir el labio sellante.

14/04/2023 F.H.C.H. 22

• • El acabado del eje puede ser muy áspero en el punto de contacto con el labio.

• El retén no fue debidamente lubricado antes de la instalación.

• Revise si la lubricación ha sido adecuada para el tipo de retén usado.

• Asegúrese de que el retén tenga el tamaño adecuado. Un ajuste excesivo sobre el eje puede ocasionar recalentamiento o desgaste rápido.

• La ovalización o excentricidad del eje ha excedido los límites recomendados. Asegúrese de que el retén asiente cerca del rodamiento y revise si éste o las estrías denotan flojedad.

14/04/2023 F.H.C.H. 23

EL LABIO SELLANTE SE HA DESGASTADO POR UN LADO

•• Usualmente, debido al desalineamiento del eje con respecto al alojamiento. Esto ocasiona el desgaste rápido en un lugar del labio sellante

14/04/2023 F.H.C.H. 24

SE HAN DESFORMADO LAS PIEZAS METÁLICAS DE LA

CAJA DEL RETEN DE ACEITE:

• El diámetro externo del retén puede ser demasiado grande para el alojamiento. El diámetro interno no debe variar en más de 0,001" de lo recomendado para el tamaño del retén usado.

• Puede haber exceso de deformación circunferencial en el alojamiento.

• Si el diámetro interno y los límites de deformación circunferencial están correctos, busque evidencias de descuido en la manipulación o de uso de herramientas de instalación inadecuadas.

14/04/2023 F.H.C.H. 25

Herramientas de instalación

• Para una instalación rápida y segura de los retenes de aceite y grasa del tipo estándar

• Sirve para instalar con facilidad retenes hasta de 3,375" (85,7 mm) de diámetro externo.

• Pida la pieza número RD-2000 ¡hoy mismo!

14/04/2023 F.H.C.H. 26

MAXIMICE LA VIDA DE LOS RODAMIENTOS

AJUSTE INADECUADO :CAUSA: Juego interno reducido (ajuste apretado), excesiva carga axial.

14/04/2023 F.H.C.H. 27

• RESULTADO: El extremo grande de los rodillos ylas pistas está gastado y descascarado.

CAUSA:Juego interno reducido (ajuste apretado),excesiva carga axial.

14/04/2023 F.H.C.H. 28

• RESULTADO:El extremo pequeño de losrodillos y las pistas está gastadoy descascarado.

CAUSA: Juego interno excesivo - a juste flojo.

14/04/2023 F.H.C.H. 29

DESALINEAMIENTO

• RESULTADO: Desgaste o descascaramiento diagonal de las pistas.

CAUSA:Montaje fuera de escuadra, asentamiento inadecuado de los aros,eje doblado.

14/04/2023 F.H.C.H. 30

• RESULTADO: Desgaste en los lados opuestos de los extremos grande y pequeño de la pista.

CAUSA:Montaje fuera de escuadra (aro inclinado), asentamiento inadecuado de los aros,eje doblado

14/04/2023 F.H.C.H. 31

CARGAS DE IMPACTO

• RESULTADO: Indentaciones en las pistas que pueden llegar a descascaramientos..

CAUSA:Impactos durante la instalación u operación

14/04/2023 F.H.C.H. 32

• RESULTADO: Pistas y elementos rodantes ásperos e indentados.

CAUSA:Partículas duras en el lubricante

14/04/2023 F.H.C.H. 33

AJUSTE INADECUADO EN EL EJE O EN EL ALOJAMIENTO

• RESULTADO:Descascaramiento localizado.CAUSA: Aro exterior mal soportado - alojamiento deforme

14/04/2023 F.H.C.H. 34

• RESULTADO:Tallado y/o pulido deldiámetro interior o exterior..

CAUSA: Interferencia insuficiente enel eje o alojamiento.

• RESULTADO: Fractura del aro interior durante la instalación.

CAUSA:Interferencia excesiva..

14/04/2023 F.H.C.H. 35

LUBRICACION INADECUADA• RESULTADO: Glaseado.

CAUSA:Película de aceite demasiadodelgada para separar loselementos rodantes y las pistas

• RESULTADO:Coloración por sobrecalentamiento de loselementos rodantes y pistas.CAUSA:Lubricación inadecuada.

14/04/2023 F.H.C.H. 36

• RESULTADO:Falla total.CAUSA:Lubricación inadecuada

14/04/2023 F.H.C.H. 37

CORROSION

• RESULTADO:Corrosión entre los rodillos y las pistas que puede llegar a descascaramiento.CAUSA:Humedad o ataque de ácido.

14/04/2023 F.H.C.H. 38

CAUSAS COMUNES DE AVERÍAS EN CILINDROS DE MOTORES

DIESEL DE 4 TIEMPOS

• Areas Sobrecalentadas en las CamisasProgresión debida a distorsión, mantenimientoinadecuado del sistema de refrigeración ytemperatura de combustión altas.

14/04/2023 F.H.C.H. 39

• Separación de CamisasResultado de la torcedura de los anillos“O”, o distorsión de los alojamientos

14/04/2023 F.H.C.H. 40

• Anillos Gripados/Pistones RayadosTemperaturas de combustión altas,enfriamiento inadecuado de la corona,mantenimiento inadecuado del sistemade refrigeración

14/04/2023 F.H.C.H. 41

• Fractura de CamisasProgresión del agarramiento, luz o claroinadecuado, manejo inapropiado.

14/04/2023 F.H.C.H. 42

• Anillos ArrastradosContaminación por abrasión, acumulaciónde carbón (combustión inadecuada),contacto de metal a metal (falta de lubricación).

14/04/2023 F.H.C.H. 43

• Carbonización ExcesivaProgresión de la combustión incompletaa partir del alto consumo de aceite, ralentíexcesivo, procedimiento de asentamientoinapropiado

14/04/2023 F.H.C.H. 44

• Rayado de CamisasInstalación inadecuada de los anillos “O”que afectó el interior del cilindro.Temperatura de combustión alta.Mantenimiento inadecuado del sistemade refrigeración.

14/04/2023 F.H.C.H. 45

• Temperatura de Combustión ExcesivaLa temperatura de combustión alta estáindicada por los depósitos de aceitequemado debajo de la corona del pistón.

14/04/2023 F.H.C.H. 46

• Erosión por CavitaciónMantenimiento inadecuado del sistema deenfriamiento y capacidad insuficiente delanticorrosivo del sistema de enfriamiento

14/04/2023 F.H.C.H. 47

• Daños al Segundo Anillo de CompresiónDetonación causada por la mezclaaire/combustible o la puesta a puntoinadecuadas

14/04/2023 F.H.C.H. 48

• Gripado a 45Falta de enfriamiento por aceite de lacorona del pistón. Baja presión de aceite oenfriadores de pistón defectuosos

14/04/2023 F.H.C.H. 49

• Movimiento de las CamisasExcesiva luz o tolerancia y operación enfrío.

14/04/2023 F.H.C.H. 50

CAUSAS COMUNES DE FALLAS EN CILINDROS DE MOTORES DIESEL DE 2 TIEMPOS

Anillos AtascadosCombustión incompleta – consumo de aceite alto.

Rotura de Anillos de Compresióny de la Corona del PistónTemperatura de combustión alta,progresión del desprendimiento delmaterial de las lumbreras por enganchede los anillos.

14/04/2023 F.H.C.H. 51

Impacto de VálvulaProgresión del daño por sobre velocidad, puesta a tiempo (sincronización) incorrecta,y válvulas agarrotadas.

Gripado a 45° del Perno de PistónResultado de la falta de enfriamiento por salpicado de aceite de la corona del pistón que causa la dilatación, por calor, de la falda del pistón.

14/04/2023 F.H.C.H. 52

Fallo por ContaminaciónContaminación del aceite y del aire deadmisión por abrasivos.

Ajuste Inadecuado de la CamisaDaños por tallado, transferencia de calorinsuficiente y falta de lubricación.

14/04/2023 F.H.C.H. 53

Separación o fractura de la CamisaDaño por temperatura de operaciónextremadamente alta que resulta engripado del pistón.

Desprendimientos de los Bordesde las LumbrerasTemperatura alta de combustión con deflexiónpositiva de las puntas de los anillos.

14/04/2023 F.H.C.H. 54

Daños por VibraciónLuces o claros excesivos que generan indicadores de vibración en los componentes.

Detención del Motor en CalienteFalta de normalización de temperatura enralentí después de haber hecho trabajar almotor con cargas altas.

14/04/2023 F.H.C.H. 55

Temperatura de Combustión AltaTemperatura de combustión excesiva debida a la relación inadecuada aire/combustible ysincronización inadecuada.

Falla por SobrecalentamientoEvidencia de temperatura extrema porpérdida de refrigerante o alta temperaturade combustión.

14/04/2023 F.H.C.H. 56

MUCHAS GRACIAS